Categoría: AGV

La marca de cascos AGV tiene una estrecha relación con su lugar de origen: Italia. AGV es el acrónimo de Amisano Gino Valenza, que hace referencia al fundador de la marca (Gino Amisano) y a la ciudad que la vio nacer (Valenza Po). Además, los colores de la bandera están reflejados en el logo. Estos casos moto han protegido a los grandes campeones del país transalpino, entre ellos Valentino Rossi. Mucho han evolucionado estos accesorios desde los primeros modelos en cuero de 1947. Actualmente cuenta con cascos aerodinámicos pensados para competición y off road, así como otros de estilo retro para la ciudad.

  • AGV replica  Valentino Rossi edición especial Missano

    AGV replica Valentino Rossi edición especial Missano

    AGV ha decidido dar una alegría a todos los seguidores de Valentino Rossi, lanzando una nueva replica edición especial del casco del piloto italiano, con el que corrió durante el gran premio de Misano 2014.

    Desde que comenzó su andadura en el campeonato del mundo de motociclismo allá por 1996, Valentino Rossi siempre ha estrenado casco o moto en los grandes premios de Italia. La temporada pasada, en el circuito de Missano Marco Simoncelli , el piloto italiano estreno un nuevo diseño de Aldo Drudi, para homenajear tanto al circuito italiano como a su malogrado amigo.

    Sobre un fondo azul celeste, el casco lleva dibujados en colores llamativos las manos de todos los miembros de su equipo, las patas de sus perro Cesare y Cecilia, marcas de su gato Rossano, además de las marcas de los labios de su madre Stefania y su novia Linda. En la mentonera lleva escrita la frase “Misano ci da una mano” (Misano nos echa na mano) con su los logotipos de 46 y AGV en la parte trasera. Para rematar el diseño no podía faltar un 58 en recuerdo a Marco Simoncelli.

    Al ser un diseño tan especial, con el que además “Il Dottore” consiguió su primera victoria de la temporada, la marca de cascos AGV ha decidido lanzar esta espectacular replica. Eso sí, tendremos que rascarnos el bolsillo ya que al ser una edición limitada esta casco tiene un precio alrededor de los 900 euros.

    *Ficha Técnica:

    -Calota exterior realizada con fibras compuestas de fibra de vidrio, fibra de Carbono y Kevlar

    -Dispone de 4 tamaños de calota para ajustarse mejor a cada talla

    -Sistema de ventilación integrado en la calota.

    -Interior totalmente extraíble y lavable.

    -Pantalla plana, anti rayas y con tratamiento antivaho.

    -La pantalla incorpora soportes Tear-Off y ofrece protección 100% UV.

    -Incorpora pantallita interior Pin-lock.

    -El mecanismo de la pantalla es de nueva factura y permite desmontar la pantalla sin herramientas.

    -Cierre con doble anilla.

    -Se vende con pantalla clara. 

    -Tallas: de la XS a la XXL

     

  • AGV presenta sus dos cascos homenaje a Marco Simoncelli

    AGV presenta sus dos cascos homenaje a Marco Simoncelli

    Puede ser el regalo ideal para estas Navidades, sobretodo si la persona a la que le regalas uno de estos dos cascos era seguidor de Marco Simoncelli. Se trata de una edición que AGV ha lanzado al mercado, en acuerdo con la familia de Marco, a modo de homenaje al desaparecido piloto italiano.

    El casco integral GPGP-TECH SPECIAL SIMONCELLI TRIBUTE ha sido rediseñado para parecerse aún más al que Marco utilizaba en el Mundial de MotoGP. El logo de Dainese aparace en lo alto de la calota, mientras el logo de San Carlo lo hace en la zona delantera bajo la visera. El logo del corazón con los colores de la bandera de Japón, en homenaje a las vícitmas del terremoto que asoló el país en marzo de 2011, también aparece al lado de la imagen de San Carlo.

    Totalmente hecho en Italia, el precio del casco es de 749 euros y se entrega con una camiseta dedicada.

    La versión jet también se viste con los colores de Simoncelli con el BALI COPTER SPECIAL SIMONCELLI TRIBUTE, un casco vintage que en tiene un precio de 149 euros.

  • Diesel y AGV presentan HI-JACK, el casco inspirado en los cascos de pilotos de helicópteros

    Diesel y AGV presentan HI-JACK, el casco inspirado en los cascos de pilotos de helicópteros

    © Diesel.
    © Diesel.

    El Diesel Creative Team se ha inspirado en el look de los cascos que llevan los pilotos de helicópteros para diseñar este modelo, el HI-JACK, un casco que presenta en colaboración con la también italiana AGV.

    Pensado para moteros custom a los que gusta una imagen rebelde, casual y sobre todo, nada convencional, el HI-JACK sabe combinar con clase la tradición y calidad de AGV con el estilo de Diesel, un casco con la calota fabricada en fibra de vidrio ACF y con interior en tejido Dri-Lex, antibacteriano, extraíble y lavable.

    La visera curva de policarbonato cuenta con tratamiento anti-arañazos, es fácilmente desmontable y está disponible en tonos ahumado y plateado, además de una versión transparente.

    Seis son las combinaciones de colores disponibles: Gold Chrome/Digit (Dorado Cromo/Digit), Hi-Jack Black/White/SK-Y 78 (Negro/Blanco), Hi-Jack Black/Green (Negro/Verde), Hi-Jack Silver Chrome/Black (Plateado Cromo/Negro), Hi-Jack Grey/Black Matt (Gris/Negro Mate), Hi-Jack White/Stripes (Blanco/Rayado).

    En lo que se refiere al tallaje, encontrarás el casco HI-JACK en tallas de la XXS a la XL.

    Galería de Imágenes

  • Los cascos AGV de venta en la tienda on-line de Dainese

    Los cascos AGV de venta en la tienda on-line de Dainese

    Celebrando el 65 aniversario de AGV, la marca italiana pone a la venta los cascos más destacados de su colección a través de la tienda on-line de Dainese. Las mejores réplicas de Agostini, Lucchinelli, Ángel Nieto y Valentino Rossi estarán disponibles en Dainese.com.

    Además, si ahora compras tu casco (hasta el 15 de junio), podrás beneficiarte de un 10% de descuento. Para ello deberás nombrar este código en el momento de realizar tu pedido: AGV12DAIXZ.

    Así que ya sabes, si eres un fan de la marca de cascos transalpina, aprovecha esta oportunidad y hazte con una de tus réplicas preferidas, ahora con un 10% de descuento.

  • AGV PistaGP, así es el futurista casco de Valentino Rossi

    AGV PistaGP, así es el futurista casco de Valentino Rossi

    Valentino Rossi ha estrenado casco en este pasado test oficial de Jerez. Con un look futurista, Il Dottore saltaba a la pista gaditana con un casco que ha dado mucho que hablar. El PistaGP, que así es como se llama este modelo, es un casco fruto del proyecto AGV Standards, un sistema que revoluciona el método de diseño y de prueba de uno de los elementos de seguridad más importantes del piloto.

    La historia del sistema AGV Standards y el propio casco PistaGP se remonta a 2009, cuando Valentino Rossi se convirtió en el piloto de referencia para el desarrollo y puesta a punto del modelo.

    Para el diseño de este nuevo casco, AGV ha conseguido identificar los indicadores antropométricos que permiten dimensionar de forma precisa cada talla. Estudios sobre la materia demostraban que la circunferencia es una medida muy sintética, insuficiente por sí sola para describir con eficacia la conformación de la cabeza. Por ello, para diseñar un casco que sea mejor hay que definir de manera más correcta las medidas características de cada talla. De ahí estos indicadores antropométricos que permiten realizar un tallaje mucho más preciso.

    El paso de estos indicadores antropométricos a “matemáticas” genera una “cabeza digital” sobre la que comienza el diseño del propio casco, partiendo desde los componentes que están en contacto directo con la cabeza hasta la calota exterior. Las formas de las estructuras nacen modeladas sobre las superficies de contacto, mejorando así la ergonomía. Cada componente del casco se representa en forma digital convirtiéndose en la base de trabajo para todas las etapas sucesivas del proyecto.

    Por lo general, en el proceso normal de diseño de un casco, se comienza por las superficies exteriores que luego se “llenan” con las estructuras interiores, es decir, de fuera hacia dentro.

    Este proceso de diseño se llama “Reverse Engineering” (Ingeniería Inversa), o lo que es lo mismo, diseñar alrededor de la cabeza comenzando a concebir el casco a partir de las estructuras en contacto con la misma. Como resultado se construye a medida una parte del casco a la cual antes no se atribuía la importancia que merecía. El almohadillado de un casco tradicional se obtiene por lo general de superficies que se unen entre sí con costuras, formando una estructura plana. Este tipo de proceso puede crear problemas de comodidad a causa de las propias costuras que se encuentran en contacto directo con la cabeza y de los pliegues que se pueden formar una vez puesto el casco.

    En el PistaGP el almohadillado presenta una estructura tridimensional cóncava, preformada según las características morfológicas de la cabeza, mientras que las superficies en contacto directo con la cabeza no tienen costuras, ya que éstas se han desplazado convenientemente, asegurando así la máxima comodidad. Esta estructura especial de la calota permite también la aplicación de un innovador sistema de ajuste del calce mediante cilindros calibrados que, introduciéndose en los alojamientos correspondientes, adaptan con eficacia el ajuste del casco a la morfología de la cabeza de cada piloto.

    Otro punto muy importante a tener en cuenta es el ángulo de visión. En el caso del PistaGP, el borde superior y los costados del campo visual se han visto aumentados para dar una mejor visibilidad del trazado tanto al frente como lateralmente, beneficiando así la seguridad activa. El ángulo de visión es 15° más amplio y el área total del campo visual de la pantalla se ha aumentado un 9% respecto del casco anterior sin sacrificar la capacidad protectora.

    Por su parte, el PistaGP mejora en un 36% la fuerza residual de impacto transmitida a la cabeza, respecto del límite de 275 g establecido por la normativa ECE. Este resultado se obtiene gracias al nuevo proceso de diseño AGV Standards, que optimiza la estructura del casco utilizando la simulación por elementos finitos (FEM).

    Puedes ver todas las imágenes del casco y su presentación en este enlace: AGV PistaGP.

    El índice HIC (Head Injury Criterion o criterio de lesión encefálica), encargado de evaluar el nivel de riesgo de lesiones en el cerebro derivadas de las aceleraciones del impacto, ha ofrecido un resultado un 48% inferior respecto del límite previsto por la normativa ECE.

    Respecto al GP-Tech, el área base del movimiento de la pantalla se ve reducida drásticamente, permitiendo utilizar el espacio ahorrado para aumentar el espesor del material de absorción a favor de la seguridad. En este aspecto, el espesor de la pantalla en el área del campo visual (aquella potencialmente más expuesta a los impactos) es de 3,3 milímetros, por eso ofrece una protección mayor. A pesar del espesor grueso y una curvatura acentuada, la pantalla está homologada en clase óptica 1, la más alta.

    La ventilación es otro de los puntos en los que el PistaGP gana enteros, de hecho las medidas de las entradas de aire casi se han triplicado, ganando un +139%, por lo que el sistema de ventilación del casco elimina el calor y la humedad de forma eficaz.

    Como resumen de sus características principales, sirvan estas conclusiones del propio Valentino Rossi: “Estoy muy cómodo con la parte interior, tiene una excelente aerodinámica, parece que no tuviera el casco en la cabeza. La ventilación perfecta, se nota muchísimo, y la visibilidad es exagerada, es como pasar de la televisión al cine”.

    Puedes ver todas las imágenes del casco y su presentación en este enlace: AGV PistaGP.

  • Diesel y AGV presentarán el HI-JACK en el Motor Bike Expo de Verona

    Diesel y AGV presentarán el HI-JACK en el Motor Bike Expo de Verona

    diesel-agv-presentaran-hi-jack-motor-bike-expo-verona-12954594432.jpg
    © AGV.
    Fruto de la colaboración entre dos firmas italianas, AGV y Diesel, el nuevo casco HI-JACK se presentará en el salón de Verona este próximo fin de semana. De momento no hemos podido ver ningún adelanto del mismo, sólo su inspiración, con orígenes en el mundo de los helicópteros y sus pilotos.

    El casco, de diseño muy técnico y con máximo cuidado en cada detalle, mantiene todo el estilo de Diesel.

    De momento sólo sabemos que estará disponible en seis variantes de color y lo podremos adquirir tanto en las Diesel Store como en las tiendas distribuidoras de AGV a partir de mitad de año.

  • Dainese y AGV presentarán dos importantes novedades en el EICMA

    Dainese y AGV presentarán dos importantes novedades en el EICMA

    Dainese regresa al EICMA, que este año celebra su 68 edición, para presentar dos importantes proyectos que marcarán el futuro de la marca en lo que a innovación y desarrollo se refiere.

    El estand de Dainese y AGV estará totalmente dedicado a estos dos proyectos: D-air, el airbag para motociclistas de Dainese, y el AGV Standards, una revolución en el proceso de diseño y realización de los cascos.

    El proyecto D-air mostrará sus dos versiones; el modelo Racing, presentado oficialmente como producto final y listo para su comercialización; y el modelo Street, un prototipo en avanzado estado de desarrollo.

    Por su parte, AGV presentará AGV Standards, un innovador método de proyección de cascos que, gracias a un minucioso proceso de escaneado del cráneo del piloto, permite crear el casco literalmente a medida de su cabeza, con las ventajas en términos de confort y seguridad que supone.

  • AGV presenta el GP Tech Dreamtime edición limitada Rossi

    AGV presenta el GP Tech Dreamtime edición limitada Rossi

    Si eres seguidor de Valentino Rossi, no esperes para que el nuevo casco GP Tech Dreamtime de la marca AGV sea tuyo. Se trata de una edición limitada, con sólo 2.500 unidades disponibles en todo el mundo.

    Este exclusivo casco réplica es el que utilizó el campeón italiano durante los test invernales de preparación de la temporada 2008 de MotoGP.

    El concepto y diseño del AGV GP Tech Dreamtime encarna la comprensión aborigen del mundo, su creación y las historias que relatan el principio del conocimiento humano. Todos los detalles del casco han estado cuidados al máximo.

    El precio de este exclusivo casco es de 659,95€ y está disponible en las tallas XXS-XL.

    Características

    – Calota exterior de carbono y kevlar súper ligera.

    – 3 tamaños para un mejor ajuste.

    – Sistema de ventilación integrado.

    – Interior totalmente extraíble y lavable, en tejido Coolmax.

    – Pantalla plana, antirayas y con tratamiento antivaho, desmontable sin herramientas.

    – Cierre con doble anilla.

    El casco llegará a las tiendas Motocard en el mes de mayo, pero si no quieres quedarte sin él, ya puedes hacer tu reserva del AGV GP Tech Dreamtime en sus establecimientos o a través de su página web.

    (Motocard)

  • Nuevo casco AGV Ti-Tech Cuore edición limitada, dedicada a los tifosi de Rossi

    Nuevo casco AGV Ti-Tech Cuore edición limitada, dedicada a los tifosi de Rossi

    El corazón rojo destacó en el circuito de Mugello durante el Gran Premio de Italia 2007. Con una gráfica diseñada por Aldo Drudi, Il Dottore celebraba la victoria en casa, un casco que ahora AGV lanza al mercado en edición limitada.

    Perteneciente a la gama Ti-Tech, el AGV Cuore está confeccionado en fibra de Kevlar/Carbono. Incorpora el sistema de ventilación integrado D-VES con acabados de titanio. La visera plana ha recibido un doble tratamiento anti rayas y anti vaho, con enganches para Tear-off.

    El sistema de ventilación canalizado con la calota EPS junto a los interiores acolchados en tejido Coolmax -desmontables, con tratamiento higiénico, transpirables y lavables- hacen del AGV Ti-Tech Cuore un casco muy cómodo y seguro.

    El Cuore está disponible en tallas de la XXS a la XXL y puedes encontrarlo en la red de establecimientos Motocard con un precio de venta al público de 599,95 euros.

  • Dainese S.p.A. compra la empresa de cascos AGV

    Dainese S.p.A. compra la empresa de cascos AGV

    El mes de julio ha terminado con la firma de una operación importante dentro del mercado empresarial del mundo de la moto, la compra de AGV por parte de la italiana Dainese S.p.A. Adquirida en el año 2002 por el grupo belga Imag, la histórica AGV vuelve así a estar en manos de capital italiano.

    Con esta operación de compra, Dainese amplía de forma sustancial sus cuotas de mercado internacional en el sector de cascos. Además, la entrade de AGV crea importantes sinergias a nivel de investigación, desarrollo, producción y distribución.

    Esta compra une dos grandes empresas italianas que han vivido en primera persona, las etapas fundamentales del desarrollo del deporte del motociclismo. Lino Dainese, presidente de Dainese S.p.A. ha declarado: “Para mí AGV y Gino Amisano, su fundador en el año 47, han sido un ejemplo para seguir. Hemos realizado un recorrido paralelo en el ámbito de la innovación y de los pilotos más importantes, de Agostini a Valentino Rossi. Para nosotros, aportar conocimientos y valor será un compromiso”.

    Dainese S.p.A. cerraba el año 2006 con beneficios consolidados en 112 millones de euros, con un incremento del 9% y con un margen operativo bruto de 10,5 millones, el 31% más respecto al año anterior.

    A finales de 2007, AGV alcanzará una facturación de 32 millones de euros con un margen operativo bruto cercano al 10%. Con la adquisición de AGV, las previsiones para el año 2008 son positivas, con un crecimiento del grupo que permitirá superar los 150 millones de beneficios consolidados.

    Al frente de la dirección de AGV se confirmará al Administrador Delegado actual, Moreno Businaro, quien mantendrá el mismo cargo y las mismas delegaciones. La función de consejero de la empresa la desempeñarán el licenciado Cristiano Cerchiai del despacho LCA de Padua y el abogado Giacomo Sartor del despacho Gianni, Origoni, Grippo & Partners, con la coordinación puntual de Franco Scanagatta, Administrador Delegado de Dainese S.p.A., junto con el equipo de colaboradores internos.

    Socio financiero principal de esta operación ha sido la Banca Popolare de Vicenza y, en la segunda fase, Venetobanca y Unicredit Banca d’Impresa.

    (Dainese S.p.A.)

  • Casco AGV T-Tech, el espíritu racing de Il Dottore

    Casco AGV T-Tech, el espíritu racing de Il Dottore

    AGV ha trabajado en el desarrollo de este casco de gama alta en estrecha colaboración con el campeón del Mundo Valentino Rossi y fruto de este trabajo conjunto, ha nacido el T-Tech, un casco se ha modelado y modificado en base a las propias exigencias de Il Dottore. El casco está fabricado con un proceso de estratificación llamado SSL en el que se emplea el kevlar y carbono. El casco incorpora el sistema D-VES (Double Vented EPS System), un sistema que garantiza la continuidad del flujo de aire al interior del casco y su reciclaje constante. Su interior es extraíble y lavable, elaborado con tejido Cool Max de Du Pont y una de las características del T-Tech es la posibilidad de cambiar el acolchado con otro de diferente espesor a fin de mejorar el ajuste perfecto del casco. El T-Tech tiene un peso de 1.550 gramos (la talla L) y viene con garantía de tres años. Está disponible en ocho tallas diferentes y su precio oscila desde los 506€ aprox. la versión monocromática a los 637€ aprox. la versión Rossi Replica. Visita la sección de productos de AGV para ver las distintas versiones del T.Tech haciendo click aquí.