Categoría: Goodyear

Goodyear pasa por ser una de las marcas de neumáticos más importantes del mundo. Aunque actualmente no cuenta con neumáticos de moto en su catálogo, sus avances tecnológicos se miran con lupa por parte de los fabricantes de gomas para motociclismo, pues en muchos casos estas innovaciones podrían dar el salto de las cuatro a las dos ruedas. Goodyear se fundó en 1898 en East Akron, en el estado norteamericano de Ohio. Actualmente, sus ventas anuales rondan los 15.000 millones de dólares y fabrica para otras marcas como Dunlop o Devica.

  • Goodyear presenta un neumático que regula automáticamente la presión

    Goodyear presenta un neumático que regula automáticamente la presión

    © Goodyear.
    © Goodyear.

    Desarrollada en los laboratorios de la marca de neumáticos, Goodyear ha presentado la Tecnología de Mantenimiento del Aire (AMT), un invento que permitirá a los neumáticos continuar hinchados a la presión óptima sin la necesidad de utilizar bombas manuales ni eléctricas.

    Todos los componentes del sistema AMT, incluyendo una bomba en miniatura, estarán incluidos en el neumático, de momento una tecnología que se ha desarrollado para coches pero que bien pronto también podría estar disponible para las motos.

    Jean-Claude Kihn, vicepresedente senior y director técnico de Goodyear, explica que un neumático que puede mantenerse “a su presión óptima es algo que los conductores han demandado durante años. Goodyear ha asumido este reto y el progreso que hemos hecho es muy esperanzador. La gente se preguntará cómo  han podido vivir sin esta tecnología”.

    La marca todavía no ha avanzado la fecha prevista para la comercialización de esta nueva tecnología, pero los intereses de los gobiernos de la Unión Europea y de los Estados Unidos deberían acelerar su desarrollo. El pasado mes de julio, Goodyear logró una subvención del gobierno luxemburgués para la investigación y el desarrollo del sistema AMT para los neumáticos de turismos. Este trabajo se realizará en el Centro de Innovación de Goodyear en Colmar-Berg, Luxemburgo.

    Adicionalmente, la Oficina de Tecnología de Vehículos del DOE anunció que ha adjudicado una subvención de 1.5 millones de dólares para un proyecto conjunto de Industrias PPG y Goodyear para mejorar la banda de rodadura y la eficiencia de los neumáticos. Los objetivos del proyecto son mejorar la eficiencia del combustible de vehículos de pasajeros a través del uso de una nueva banda de rodadura y nuevas tecnologías en la estructura interna del neumático.

    A este respecto, Jean-Claude Kihn añade: “Las avanzadas tecnologías que son invisibles para el ojo humano – como en la que estamos trabajando con PPG- ayudarán a mejorar la eficiencia de combustible de los neumáticos mientras que mantienen otras importantes cualidades como la tracción y la vida de la banda de rodadura”.

    ¿Veremos pronto esta nueva tecnología aplicada a las dos ruedas?

  • Neumáticos: Goodyear y la Nasa a la alfrombra roja.

    Neumáticos: Goodyear y la Nasa a la alfrombra roja.

    La Agencia Nacional Aeroespacial y del Espacio (NASA) y la empresa de neumáticos Goodyear han sido recompensadas con el galardón R&D 100 por su neumático sin aire, capaz de transportar grandes vehículos por la superficie de cuerpos celestes, como la Luna o Marte. La 44ª ceremonia de los Premios R&D 100, conocidos como los “Oscar” de la Innovación, tuvo lugar el pasado 11 de noviembre en Orlando, Florida.

     
    El neumático, desarrollado hace un año, está compuesto por unos 800 muelles que soportan la carga. Está diseñado para transportar vehículos más pesados y a distancias mucho mayores, mejorando los neumáticos de mayado metálico anteriormente utilizados en el vehículo Apollo Lunar Roving (LRV), y en cuyo desarrollo Goodyear también intervino. El nuevo neumático permitirá una exploración más extensa, así como el desarrollo y mantenimiento de un puesto lunar avanzado.
     
    El “Spring Tire” fue instalado en Lunar Electric Rover, el vehículo de prueba de la NASA, y testado en el “Rock Yard” del Centro Espacial Johnson en Houston, donde funcionó con éxito. El desarrollo del Spring Tire ha estado motivado por el hecho de que los neumáticos tradicionales de caucho y con cámara de aire utilizados en la Tierra son de poca utilidad en la Luna. Las propiedades del caucho varían significativamente por las temperaturas extremadamente heladas o calientes y más allá de esto, las radiaciones solares no filtradas degradan el caucho, y los neumáticos sufren un inaceptable nivel de riesgo de pinchazo.
     
    Este neumático tiene una gran fiabilidad: un impacto fuerte, que podría causar que un neumático tradicional se pinchara y desinflara, solo dañaría uno de los 800 muelles de carga de este neumático. Esto, unido a sus extraordinarias características, permite a los vehículos lunares viajar más rápido sobre terrenos abruptos sin transferir excesivo movimiento al vehículo.

    Hasta donde influirá este avance en el deporte de las dos ruedas?…Solo hay que ver a los pilotos de Motocross y a los de velocidad, si ya vuelan!!!! Tal vez se teletransportarán?….Bromas aparte, siempre es bienvenido todo tipo de avance si estos permiten mayor seguridad para los pilotos. Felicidades a la NASA y en especial a Good Year!!!!