Categoría: Leatt

Leatt es una marca sudafricana comprometida con la protección al motorista. Su producto estrella, con el que ha recibido prestigio internacional, es el Leatt Brace, un protector cervical que previene de lesiones graves cuando se producen caídas aparatosas. La compañía ha desarrollado variantes para enduro, MX, ATV y carretera, además de para motos de nieve, bicicleta y karting. Leatt se fundó a comienzos del siglo XXI y surgió después de que el Dr. Chris Leatt presenciara la muerte de Alan Selby, un joven motorista malogrado en una caída durante una competición. Desde entonces, Leatt y su equipo de ingenieros trabajan para evitar situaciones similares.

  • Leatt STX Road: por fin un protector cervical para carretera

    Leatt STX Road: por fin un protector cervical para carretera

    © Leatt.

    No son habituales en nuestras carreteras, pero puede que en el futuro se conviertan en un elemento más del equipamiento del motorista. Esta es la visión de la firma sudafricana Leatt, que ha presentado la esperada variante de carretera de su revolucionario protector cervical, el STX Road.

    © Leatt.

    Desde 2009 el collarín cervical de Leatt poseía homologación europea, pero su gama de producto no contaba hasta ahora con una variante específicamente diseñada para motos de carretera y scooters. El Leatt STX Road tiene a sus espaldas diez años de evolución, desde que el 2001 el Dr. Chris Leatt desarrollara la primera versión del producto tras la grave lesión sufrida por el hijo de un amigo en una carrera de motocross del campeonato surafricano.

    © Leatt.

    La clave del Leatt STX Road es la tecnología ALPT (Alternatve Lead Path Technology), encargada de dispersar la energía que se transfiere al cuello tras un impacto en la cabeza y disiparla de las vertebras cervicales a otras partes del tronco superior. El collarín no se apoya sobre el hueso, sino en las zonas menos vulnerables de la parte superior del tronco, concretamente en musculatura del pecho, trapecios y espalda.

    El sistema ALPT también tiene en cuenta que, si el impacto es lo suficientemente significativo, su estructura pueda deformarse en zonas de máxima presión o incluso romperse para liberar la energía acumulada antes de que se transfiera al cuerpo del usuario. Todo ello proporciona protección ante la hiperextensión, hiperflexión, hiperflexión lateral, hipertraslación posterior y carga axial combinada, que si bien no son las lesiones más habituales del motorista de carretera, sus consecuencias son más severas e irreversibles.

    © Leatt.

    © Leatt.

    © Leatt.

    El Leatt STX Road está fabricado en fibra de vidrio reforzada con resina de poliamida y fibra de carbono, encargados de absorber la energía del impacto. El forro está integrado en el collarín para permitir una mejor movilidad sobre la moto. Los apoyos de los omóplatos, plegables para mejorar el almacenaje y transporte del collarín, están pensados para adaptarse a cualquier prenda. También cuenta con el cierre en rojo para facilitar la intervención del personal médico en caso de caída.

     

    © Leatt.

    El objetivo de Leatt es que el STX Road se acabe convirtiendo en una parte más del equipamiento esencial de seguridad personal del motorista. Su uso es siempre con casco integral o convertible, porque el Leatt aprovecha la propia estructura del mismo para proteger al cuello de movimientos extremos.

    © Leatt.

    Aunque hasta ahora el Leatt STX Road se trata de un producto específicamente diseñado para la carretera, los responsables de la marca están trabajando para que algún día pueda llegar también a los circuitos MotoGP y SBK. Entre algunos de los pilotos que han probado el producto se encuentran Ruben Xaus o Steve Platter, y Marco Melandri también lo probará.

    El Leatt STX Road se adapta completamente al exterior de cualquier prenda. Está disponible en tres tallas (S/M – L/XL y XXL) a un precio de 399 €. Cada talla cuenta con 4 encajes diferentes, lo que proporciona 36 posibles opciones de ajuste.

    © Leatt.

    En 2006 el Leatt Brace se presentó en Colonia y Milán exclusivamente para conducción off-road, y un año más tarde lo comenzaron a utilizar en el Dakar el equipo oficial KTM y muchos pilotos privados. A pesar de ello, su popularidad mundial llegó cuando el piloto David Bailey, parapléjico por un accidente, promovió el uso del protector en el mercado norteamericano de off-road. En 2009 apareció la homologación europea, y en 2010 Leatt separó sus gamas de producto en tres ramas: GPX, para motos off-road, Kart y DBX, para bicicletas de descenso.

  • El Leatt Adventure II está de promoción en Talio

    El Leatt Adventure II está de promoción en Talio

    Si estás pensando en regalarte un protector cervical estas Navidades, Leatt y Talio han lanzado una promoción en sus collarines de la gama Adventure II en color blanco. El modelo Adventure ha sido renovado para 2011, y cuenta con un forro textil de menor perfil y cierres rojos para mayor seguridad. El nuevo precio de la promoción es de 219,50 € IVA incluido.

    El Leatt-brace Adventure es el collarín de ajuste básico. Está fabricado 100% en nylon y reforzado con fibra de vidrio para absorber la energía del golpe gracias a su capacidad de deformación e incluso de rotura controlada. Todo el sistema de acolchado es desmontable y lavable. También cuenta con recambios de todos sus componentes.

  • Leatt presenta en Intermot su nuevo protector cervical de fibra de carbono

    Leatt presenta en Intermot su nuevo protector cervical de fibra de carbono

    Leatt ha presentado en el Salón Intermot de Colonia la nueva generación del protector cervical GPX Pro, con una estructura totalmente rediseñada y fabricado íntegramente en fibra de carbono. El nuevo protector incorpora además elementos de ventilación que, junto a su reducido peso, lo convierten en uno de los Leatt-Brace más avanzados y confortables.

    El GPX Pro está especialmente destinado a pilotos de motocicletas off-road. El diseño parte de la tecnología de Leatt Alternative Load Path Technology ALPT, que es capaz de transmitir la energía que genera un impacto sobre las zonas vulnerables del cuello hacia distintos puntos del torso.

    Además del GPX Pro, Leatt ha presentado en el Salón Intermot de Colonia otras innovaciones en materia de seguridad y equipamiento como la renovada gama de protectores corporales y chaquetas compatibles con el protector cervical.

    Los nuevos petos disponen de homologación CE y se adaptan perfectamente al uso del GPX Pro en la zona del cuello. Las nuevas chaquetas presentadas, por su parte, son impermeables y transpirables y disponen de dos variantes: Adventure y Adventure Pro, ambas compatibles con el protector cervical.

  • Leatt anuncia sus nuevos diseños para 2011

    Leatt anuncia sus nuevos diseños para 2011

    Leatt rediseña sus protectores cervicales e incorpora petos, espalderas, chaquetas y bolsas en un catálogo 2011 que supondrá una auténtica revolución en la oferta de la marca. Nuevos acabados y diseños para los protectores cervicales ya existentes, un nuevo modelo Pro, cuatro nuevos petos, una espaldera, así como dos nuevas chaquetas exclusivas, una bolsa de transporte y una mochila con sistema de hidratación. ¿Quién da más?

    La primera novedad del catálogo 2011 afecta al modelo Adventure del Leatt-Brace, que pasará a llamarse Adventure II, viendo sustituido su actual forro de goma por un forro textil. Además, se presentará en dos opciones de color, gris y blanco. Un escalón por encima, la versión Club también cambiará de nombre para pasar a denominarse Club II, cambiando también el diseño de sus forros. Éstos pasan de tener tres piezas a simplicarse en dos y la totalidad del protector se ofrecerá acabado en blanco, negro, rojo, azul y amarillo. Finalmente, el modelo Sport desaparecerá como referente superior de toda la gama para ceder el testigo al nuevo Pro, cuya estructura está totalmente fabricada en fibra de carbono, con levas y cierres rediseñados y un peso total de tan solo ¡500 gramos! Además, la colección de forros complementarios se ampliará con nuevos diseños.

    Respecto a las nuevas incorporaciones al catálogo destacan los cuatro nuevos protectores de pecho y espalda, diseñados por Leatt para que se adapten y complementen con su protector cervical. Se ofrecerán dos petos off-road de estructura rígida, uno de ellos convencional y otro con espaldera con homologación CE2; además de dos petos integrales –uno con mangas y protecciones en los brazos y otro sin mangas–, y una espaldera independiente, todo con homologación CE2, unos diseño desarrollado en colaboración con Cyril Despres.

    El último bloque de novedades se centra en el segmento de los complementos, con dos nuevas chaquetas preparadas para ser utilizadas con o sin Leatt-Brace, una con acabados de alta gama, bolsillos impermeables y uniones termoselladas, mientras que la segunda, más económica, ofrecerá acabados convencionales. A esto debe añadirse una bolsa porta casco/protector cervical, y una mochila con sistema de hidratación.

    Finalmente, y ante la futura incorporación de la gama exclusivamente de carretera en 2011, todas las colecciones de Leatt unificarán los criterios de su nomenclatura, de modo que los protectores de off-road formarán parte de la gama GPX, los nuevos de mountain bike ya se denominan DBX, los destinados a las cuatro ruedas se integran en la gama Kart y los correspondientes a pilotos de asfalto se bautizarán como STX.

  • 9 pilotos compiten esta temporada con el apoyo de Leatt

    9 pilotos compiten esta temporada con el apoyo de Leatt

    Nueve destacados pilotos competirán esta temporada con la seguridad que ofrece el protector cervical Leatt. De entre ellos destaca una nueva incorporación, la de Iván Cervantes, que ya compitió con el Leatt durante el pasado Enduro Indoor de Barcelona.

    Junto al seis veces campeón del mundo, Oriol Mena y Víctor Guerrero son dos de los otros pilotos que lucirán el protector de la marca sudafricana. Por otra parte, y dentro de la modalidad de motocross, Carlos Campano, Joan Cros y Francisco José Millán también son pilotos Talio.

    Fuera del mundo del motor, en la especialidad del descenso en BTT, Leatt seguirá protegiendo a Cedric Gracia, Bernat Guardia y Pasqual Canals.

    Puedes obtener más información sobre los protectores de Leatt visitando la web de Talio.net.

  • Decora tu protector Leatt-Brace con los nuevos forros

    Decora tu protector Leatt-Brace con los nuevos forros

    La compañía sudafricana Leatt comienza a comercializar los primeros productos de su nueva gama con una colección de nuevas decoraciones en edición limitada para su conocido protector cervical Leatt-Brace.

    Los nuevos forros están confeccionados en biofoam y lycra, y se complementan con un conjunto de adhesivos frontal y posterior para personalizar completamente el Leatt-Brace. Inicialmente su diseño se ha creado pensando en los modelos Club y Sport, aunque pueden adaptarse también al Adventure.

    Cada uno de estos se ha bautizado con un nombre concreto. Según la imagen (haz clic sobre ella para ampliarla) y de izquierda a derecha: Fiend, Sumo, Mess, Pride, Camo, Tag y Mud.

    La colección completa los forros de recambio que desde el año pasado ya están a la venta: uno de perfil bajo en color negro y ribete dorado, otro de perfil normal en color gris, además de un tercero en color blanco y también de perfil convencional.

    El precio de venta al público de cada uno de los siete nuevos diseños de forro y adhesivos es de 75 euros más IVA. Puedes obtener más información visitando la web de Talio.net.

  • Uswe y Leatt, el equipo perfecto para mantener máxima seguridad e hidratación

    Uswe y Leatt, el equipo perfecto para mantener máxima seguridad e hidratación

    Considerado como uno de los productos off-road más novedosos de este 2009, la llegada del sistema de hidratación de Uswe se ha convertido en una pequeña revolución para aquellos usuarios más exigentes y, sobre todo, para los que combinaban el uso de protectores cervicales con las engorrosas bolsas de hidratación existentes hasta ahora.

    Gracias al exclusivo diseño del Uswe y a su particular sistema ‘Mobile Drink System of Sweden’ la versión que complementa el Leatt-Brace con el equipo de hidratación se ha convertido en una unión perfecta. La simbiosis que se consigue entre ambos productos es el hecho más valorado por los usuarios y los pilotos, y es que esta versión del Uswe aprovecha la estructura del protector de Leatt como base y se sirve de su nervio posterior para sustentar la bolsa de hidratación, de forma que ambos equipos quedan totalmente integrados, evitando molestias y movimientos.

    Cabe recordar que entre las cualidades del Uswe figura el uso de bolsas deshechables, lo que evita la formación de suciedad o la mezcla de sabores; al mismo tiempo se puede rellenar sin la necesidad de desmontarlo, ya que cuenta con una válvula de llenado rápido a través del tubo dispensador.

    Pilotos como Shaun Simpson o Max Nagl lo han disfrutado en el mundial de motocross, mientras que Samuli Aro y el Husaberg Factory Team al completo lo han usado en el de Enduro. El precio de venta del SP500 es de 95 euros.

    Puedes obtener más información visitando la web de Talio.net o llamando la telf. 93 4400145.

  • Nuevos complementos y recambios para los protectores de Leatt Brace

    Nuevos complementos y recambios para los protectores de Leatt Brace

    La firma surafricana ha creado una nueva serie de complementos para sus protectores cervicales, facilitando así la máxima adaptación de cualquier modelo de su gama a las necesidades de cada piloto, tanto desde un punto de vista estético como funcional.

    El nuevo material ya está a la venta en nuestro país desde este mes de septiembre y destaca por la colección de forros de distintos colores que se venden como recambio. Además del forro negro ya existente, la gama incorpora ahora un forro en color gris y otro en color blanco.

    Leatt-Brace también ha creado un cuarto forro, en este caso de perfil bajo, con menor grosor del acolchado que los originales y que permite ganar movilidad al usar el protector cervical con cascos más voluminosos o con mayor faldón que los habituales. El forro de perfil bajo se presenta en color negro y rematado con un ribete dorado.

    Paralelamente también ha comenzado la distribución de un nuevo enganche/cierre para usuarios de talla extra-grande y un nuevo soporte torácico posterior de carbono más abierto.

    Hasta ahora el Leatt-Brace se podía utilizar con enganches pequeños (0 mm) -unen directamente las dos partes del protector cervical-, medios (10 mm) o grandes (20 mm), así como con soportes torácicos posteriores a 15º o 10º, en función de la medida del tórax del usuario; a los que ahora se une el enganche extragrande de 30 mm y el nuevo nervio posterior de carbono a sólo 5º, de modo que se consigue mejorar el confort y la adaptación a los usuarios corpulentos.

    Finalmente, el catálogo de recambios se completa con un nuevo conjunto de cintas de sujeción del protector transparentes, pensado sobre todo para pilotos que, en competición, ven como las cintas negras que se venden de serie ocultan o impiden observar correctamente los patrocinadores de sus camisetas.

    Toda esta nueva colección de recambios se adapta a cualquiera de los tres modelos de Leatt-Brace que se comercializan (Adventure, Club y Sport) y el precio de venta al público de los distintos accesorios y recambios es: Forros, 55 euros (incluye las tres piezas del Leatt Brace); enganches de 30 mm, 25 euros (se venden por parejas); soporte torácico o nervio posterior, 25 euros; y juego de cintas transparentes, 25 euros.

    Puedes obtener más información visitando la web de Talio.net.

  • Nuevo Leatt-Brace by Troy Lee Desings edición limitada

    Nuevo Leatt-Brace by Troy Lee Desings edición limitada

    Troy Lee Desings ha creado un diseño exclusivo para el protector cervical Leatt-Brace, una serie limitada que tiene como base el modelo Sport de la marca, confeccionado en fibra de carbono y nylon reforzado al 50%.

    El trabajo del equipo de diseñadores de Troy Lee Desings ha dado como resultado este llamativo protector acabado en un atractivo rojo cereza brillante, al que se le suma un acabado interior en gris claro, a diferencia del negro habitual.

    Las características técnicas de este Leatt-Brace by Troy Lee Desings son idénticas a las del modelo original, disponiendo de los complementos y piezas de repuesto en función de la talla y preferencias de sujeción de que dispone habitualmente toda la gama de Leatt-Brace.

    Este modelo ya está disponible en el mercado, es una serie limitada y su precio de venta al público en promoción es de 565 euros, el mismo que la versión Sport del Leatt-Brace convencional.

    Puedes obtener más información en Talio.net o llamando al telf. 93 440 01 45.

  • Protégete con el Leatt-Brace Adventure, un nuevo protector cervical más sencillo y económico

    Protégete con el Leatt-Brace Adventure, un nuevo protector cervical más sencillo y económico

    Importador exclusivo de Leatt-Brace para España, Andorra y Portugal, el nuevo protector cervial Adventure se caracteriza por ofrecer el mismo nivel de protección que su hermano mayor pero a un precio mucho más popular.

    El nuevo Leatt-Brace Adventure va dirigido a un usuario que utiliza la moto o scooter en sus desplazamientos diarios. Fabricado con el mismo material que el modelo Club, es decir, en nylon reforzado con fibra de vidrio, el nivel de protección es exactamente el mismo que en los modelos de gama superior.

    El nuevo Adventure se ha simplificado para poder ofrecer la misma protección a un precio más asequible. Uno de los puntos que se ha simplificado es el forro, que en este nuevo modelo no es textil, es de plástico, y tampoco es extraíble, aunque la principal diferencia llega en las regulaciones, innumerables en los otros modelos; el Adventure está fabricado en una sola pieza por lo que no puede regularse en altura ni en los apoyos delantero y trasero.

    Con un precio de 225 euros (IVA incl.) el Adventure de Leatt-Brace cubre un segmento del mercado que no disponía de protectores cervicales hasta la fecha, lo que permitirá popularizar la protección cervical entre los aficionados a especialidades como el motocross y el enduro (donde buena parte de los pilotos profesionales ya lo utilizan), al mismo tiempo que permitirá introducir y popularizar la protección en todas las especialidades de las dos ruedas en las que la posición de conducción sea erguida.

    Puedes obtener más información sobre el nuevo Leatt-Brace Adventure visitando la web de www.talio.net.

  • Peto UFO Reactor 2 Evolution, adaptable al Leatt Brace

    Peto UFO Reactor 2 Evolution, adaptable al Leatt Brace

    UFo Plast te propone ampliar tu nivel de protección al manillar de tu moto off-road con el nuevo peto Reactor 2 Evolution. Como su propio nombre indica se trata de una evolución del ya conocido peto de la marca de la marca de Pisa, aunque en esta ocasión, la principal novedad se centra en la posibilidad de encajar el peto con el protector de cuello Leatt Brace.

    Ideal para la práctica del Motocross y Enduro, se caracteriza también por su ligereza. Gracias a la rotación que nos proporciona su torso basculante (FLEX System) tendrás un elevado nivel de libertad de movimiento.

    Disponible en cinco colores: rojo, azul, naranja, negro y blanco; el Reactor 2 Evolution tiene un precio de venta al público de 80,21 euros y puedes encontrarlo en TopFun.com.

  • Mundo Talio importador oficial del protector cervical Leatt-Brace en nuestro país

    Mundo Talio importador oficial del protector cervical Leatt-Brace en nuestro país

    Mundo Talio ha firmado un acuerdo con Leatt Corporation Inc -empresa que ha desarrollado el renombrado protector cervical Leatt-Brace- mediante el cual la empresa española se encargará de distribuir en exclusiva para nuestro país, Portugal y Andorra todos los productos que Leatt Corporation tiene ya en el mercado y todas las próximas novedades que lance en un futuro.

    Este acuerdo entre Mundo Talio y la compañía sudafricana, que no sólo ha desarrollado el Leatt Brace sino que también es la responsable de su fabricación y distribución, permitirá que el mercado español cuente con uno de los productos más innovadores y revolucionarios de los últimos tiempos. Además del protector cervical para motoristas off road, el Leatt Brace "Moto GPX", Mundo Talio también distribuirá el modelo para coche, el "Moto R".

    Leatt Brace engrosa así, la lista de marcas de reconocido prestigio que Mundo Talio importa para España. En breve podrás obtener más información de los productos Leatt Brace en la web de: Mundo Talio.