Categoría: Metzeler

Metzeler es uno de los fabricantes de neumáticos con mayor tradición y experiencia internacional. No en vano, la compañía se fundó en 1863 y comenzó a producir neumáticos en 1892. El catálogo de Metzeler da solución a las necesidades de cualquier moto: custom, supersport, sport touring, enduro, urbanas y off-road. En total, una oferta con más de 40 variantes distintas que también incluyen otros productos innovadores como mousses y gel. Metzeler se fundó en Alemania, pero su sede central se encuentra actualmente en Milán pues fue adquirida en 1986 por parte de la italiana Pirelli.

  • Metzeler amplía la gama Feelfree Wintec para scooters

    Metzeler amplía la gama Feelfree Wintec para scooters

    © Metzeler.
    © Metzeler.

    Diseñado especialmente para las épocas más frías del año, el Metzeler Feelfree Wintec amplía su oferta en medidas, ofreciendo ahora tamaños de 100/80-16 para el neumático delantero y 120/80-16 para el trasero, gomas pensadas para scooters de 150cc como el Honda SH125i; 110/70-16 delantero y 130/70 trasero para scooters de 300cc como el Honda SH300i; y 110/70-13 delante y 140/60-14 detrás para modelos como el Piaggio Mp3.

    © Metzeler.
    © Metzeler.

    El Feelfree Wintec nacía en 2007 como un neumático radial para maxi-scooters como el Suzuki Burgman 650 o Yamaha T-Max 500. Pronto se convirtió en el neumático preferido para un uso fuera de los meses más cálidos del año, un diseño que Metzeler crea para ofrecer el máximo rendimiento en bajas temperaturas y sobre superficies mojadas, garantizando al mismo tiempo un óptimo rendimiento bajo condiciones de calor y también sobre superficies secas. Como resultado, la estabilidad y manejabilidad del scooter se ve acentuada, aumentando además la sensación de seguridad en el piloto.

    La banda de rodadura del Feelfree Wintec ha sido diseñada para optimizar la relación de llenado y vaciado tanto del neumático delantero y trasero, una característica que permite mejorar el drenaje del agua, fundamental en épocas como el otoño o invierno. Este diseño del dibujo y hendiduras proveen mejor tracción en superficies mojadas, con un buen contacto en la zona de los hombros a la hora de tumbar. A su vez, el diseño también optimiza un rápido calentamiento de las gomas sin necesidad de recorrer grandes distancias previamente.

    El Feelfree Wintec asegura el agarre incluso sobre superficies con temperaturas de -10ºC. Así que si vives en una zona en la que el frío se hace notar en invierno y no quieres renunciar a circular en scooter, esta es tu solución.

  • Metzeler Feelfree Wintec, seguridad invernal para scooters

    Metzeler Feelfree Wintec, seguridad invernal para scooters

    Tres años después del lanzamiento comercial del Feelfree Wintec, Metzeler ha presentado seis nuevas medidas para el neumático que facilita la movilidad invernal de los conductores de scooter. La actual gama radial de medidas, de 14 y 15 pulgadas, se completa ahora con las cubiertas estándar de 10 a 15 pulgadas para motos de 400/250cc y scooters de 125/50cc.

    Lanzado en 2007 como neumático para maxi-scooters, el Felfree Wintec ha permitido mejorar el uso de este tipo de motos durante todo el año. El neumático ha sido diseñado específicamente para ser utilizado a bajas temperaturas y en carreteras mojadas, aunque ofrece el mismo rendimiento en asfalto seco y condiciones más templadas.

    Los ingenieros de Metzeler han incorporado en el Felfree Wintec tecnologías procedentes de otros segmentos como el diseño de la banda, los compuestos o estructuras específicas para resistir recorridos a bajas temperaturas.

    El diseño de la banda del Fellfree Wintec es la aplicación más visible de la tecnología Metzeler Wintec, caracterizada por unas láminas capaces de romper la capa de agua y optimizar el área de contacto entre el neumático y el asfalto. La estructura radial del neumático también incorpora una cintura de acero y una carcasa ligera que mejora la dirección y el agarre a altas velocidades.

  • BMW Riders, el marco ideal para la mesa redonda de Metzeler sobre seguridad

    BMW Riders, el marco ideal para la mesa redonda de Metzeler sobre seguridad

    Metzeler participará en el próximo encuentro de BMW Riders 2010, con la organización de «Seguridad y Experiencia», la primera mesa redonda de la marca sobre seguridad en moto. Esta concentración, que se celebrará el fin de semana del 10 al 12 de septiembre de 2010 en Formigal, Huesca, se presenta como el marco ideal para promover un concepto íntimamente ligado a la filosofía Metzeler: la experiencia de disfrutar de una conducción segura que permita, al mismo tiempo, experimentar plenamente las sensaciones que ofrece el viaje.

    BMW Riders es la concentración anual de propietarios de BMW, organizada por la propia marca, en la que los aficionados comparten actividades lúdicas y de formación que giran en torno al mundo de las motos. El evento de este año ya cuenta con la inscripción de más de 1.600 participantes.

    Dentro del programa de actividades del encuentro, el sábado 11 entre las 16:15 y las 17:00 horas, Metzeler reunirá en la Carpa Social a representantes de instituciones públicas y expertos de diferentes compañías relacionadas con el mundo de la moto para desarrollar una reflexión sobre la importancia del concepto de seguridad vial. Hasta este momento han confirmado su asistencia la DGT y ANESDOR (Asociación Nacional de Compañías de las Dos Ruedas), entre otras instituciones, contando además con la presencia de Salvo Pennisi, responsable de experimentación de Metzeler, que aportará su punto de vista técnico sobre este concepto.

    Esta iniciativa se enmarca dentro del concepto de marca de Metzeler que tiene como valores principales la experiencia y la seguridad, entendiendo la primera como consecuencia de disfrutar de un nivel óptimo de seguridad. En este sentido, se plantearán cuestiones como la importancia del desarrollo de nuevas tecnologías en este ámbito, cómo plantear una comunicación de seguridad atractiva y efectiva al mismo tiempo o el papel de las instituciones y de las empresas de automoción en la promoción de un ideal de seguridad.

    Puedes encontrar más información del evento BMW Riders en su página web o si lo prefieres puedes visitar la página web de Metzeler.

  • El último concurso on line de Metzeler

    El último concurso on line de Metzeler

    Wheels are the champions es un concurso de video en el que se pide a los participantes que simulen, a través de sus webcams, el sonido del motor y los gestos de pilotaje que realizarían si estuvieran recorriendo los circuitos o vías off road que Metzeler permite visionar previamente en la página web. Tras grabarte realizando esta prueba deberás difundir el video entre tus amigos para conseguir el mayor número de votos. Aquel que reciba más apoyo de sus conocidos será el vencedor.

    El nuevo concurso de Metzeler para este 2010 ofrece un regalo excepcional, una Honda VFR1200F del 2010 equipada con los nuevos compuestos de carretera Roadtec Z8 Interact. Para participar entra en la página web «wheels are the champions» e infórmate.

    El consurso se inicia hoy 12 de julio y finaliza el 13 de septiembre y además del gran premio principal, la Honda VFR1200F, Metzeler sorteará 10 juegos de neumáticos entre los participantes de este nuevo reto que lanza con el que quiere interactuar y premiar a sus clientes.

    El nuevo Roadtec Z8 Interact está destinado a la última generación de motocicletas de turismo deportivo, como también a modelos naked y supersport. Con este compuesto la casa Metzeler completa su gama radial y la actualiza con los nuevos productos Interact.

  • Metzeler presenta Metzeler Maps

    Metzeler presenta Metzeler Maps

    La firma de neumáticos alemana presenta una aplicación web para moteros de todo el mundo que permite compartir, de forma gratuita, experiencias de viaje. MetzelerMaps utiliza la última tecnología de localización geográfica, disponible en los teléfonos móviles y navegadores modernos, para permitir la carga y descarga de rutas, con información adicional, imágenes y comentarios, que pueden compartirse de forma sencilla e intuitiva con el resto de motoristas.

    MetzelerMaps permite crear un acceso personalizado al perfil individual de cada motero, pudiendo guardar los viajes, mapas, videos y fotos… y compartirlos con otros usuarios que, a su vez, pueden dejar sus comentarios, opiniones y recomendaciones. De este modo podrás compartir nuevas rutas según la ubicación, el tipo de trayecto, la distancia, la tipología de la moto, o incluso palabras específicas. Una vez localizado el viaje deseado, el programa permite descargarlo en el teléfono, el smartphone o en el GPS.

    Luca Zaccomer, Brand Manager Internacional de Metzeler, comenta: «MetzelerMaps nació tras varios meses de desarrollo y semanas de pruebas, realizadas por algunos bloggers europeos que nos han dado un importante feedback al respecto. Metzeler es conocido como especialista de las dos ruedas y el equipo está formado por muchos motoristas, por lo que seremos los primeros en utilizar esta aplicación online. No vemos la hora de encontraros en las carreteras de montaña más emocionantes

    Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de comunicación de la marca con los usuarios finales. Bautizada como Interact with ME, pretende un acercamiento personalizado con los clientes a través de las nuevas plataformas de comunicación, como los blogs o Facebook. A este respecto, Zaccomer apunta: «Creemos firmemente en la tecnología y la innovación, pero también somos amantes de la motocicleta y estamos orgullosos de lanzar esta herramienta como un regalo para todos los motoristas y comunidades de moteros

    Puedes acceder a la nueva plataforma de Map Sharing a través de : Metzelermaps.com.

  • Video oficial del Metzeler Racetec de Supermotard

    Video oficial del Metzeler Racetec de Supermotard

    La marca italiana presenta las principales características del nuevo neumático de Supermotard. Entre ellas un perfil un 2% más alto, nueva composición para máxima tracción o una carcasa ultraligera.

  • Metzeler Sportec M5 Interact. El video oficial

    Metzeler Sportec M5 Interact. El video oficial

    Metzeler ha publicado el video oficial del Sportec M5 Interact. En él podrás ver el nuevo neumático de Metzeler trabajando en diversas situaciones: en acción plegando en carretera, en el laboratorio bajo estrés, y deformado bajo la acción de todas las fuerzas que la tecnología Interact interpreta para imitar las carreteras.

  • Metzeler Sportec M5 Interact, agarre en la 5ª dimensión

    Metzeler Sportec M5 Interact, agarre en la 5ª dimensión

    El nuevo Metzeler Sportec M5 Interact abre un nuevo capítulo en el desarrollo de neumáticos. La innovadora tecnología con cinco zonas de tensión consigue un agarre a medida de las necesidades del piloto, así como un excelente manejo y gran estabilidad en cada ángulo de inclinación y condiciones de rodaje. Esta tecnología, junto al diseño de la banda, con un dibujo en forma de letra griega «π» estratégicamente situado para maximizar la flexibilidad del neumático y los nuevos compuestos de sílice, para el mejor agarre en seco y mojado, sitúa el Sportec M5 Interact como el neumático ideal para motos deportivas y naked, gracias a su elevada capacidad prestacional y a su simple y claro diseño.

    Tras la presentación del Roadtec Z6 Interact para sport tourers y del Racetec Interact con vocación de circuito, llega el nuevo Sportec M5 Interact, el neumático supersport multiuso perfecto de Metzeler con la innovadora tecnología Interact. El desarrollo de la estructura del neumático se ha realizado desde un punto de vista global, interesándose por el sistema de cintura de acero a 0°, el diseño de la banda de rodadura y los compuestos, para ofrecer una combinación de altas prestaciones, incluso sobre mojado, alta capacidad de rodaje y desgaste uniforme.

    Los ingenieros de Metzeler han sabido atender las necesidades más diversas del segmento supersport con un nuevo estadio de desarrollo sobre las tensiones aplicadas a las cinturas de acero. El nuevo Sportec M5 Interact incluye cinco zonas diferenciadas de tensión sobre todo el contorno del neumático, logrando siempre el máximo agarre en cada ángulo de inclinación, estabilidad y respuesta constante.

    La tecnología Interact supone una precisa puesta a punto de la tensión de bobinado de la cintura de acero de alta tecnología, en combinación con una carcasa adaptada, sin la discontinuidad que se experimenta en otros productos multicompuesto. Gracias a esta nueva estructura, los ingenieros de Metzeler también han logrado la optimización del área de la huella de pisada en todos los ángulos de inclinación, con una mejoría de hasta un 8%, mientras se perfeccionaba también la forma y la distribución de la presión. Un éxito que se nota en todo momento y situación, a través de una mayor estabilidad en línea recta, una mejor sensación de contacto en el área central de la curva y un agarre seguro en máxima inclinación.

    El dibujo de la banda de rodaje del nuevo Sportec M5 Interact es el resultado de una extensiva serie de pruebas realizadas para lograr una alta efectividad en condiciones de seco (estabilidad) y mojado (drenaje), pero es también capaz de ofrecer una mayor duración al neumático.

    El dibujo registrado de la banda del Sportec M5 Interact utiliza el trazado de la letra griega « π «. La forma y distribución de los surcos de la banda contribuyen a entregar unas prestaciones excelentes, con un extremadamente efectivo sistema de drenaje de agua, así como una flexibilidad superior. Esta cualidad complementa la capacidad estructural del Interact, manteniendo un área de contacto optimizada que evita el deslizamiento, favorece el desgaste uniforme y, por tanto, un mejor rendimiento kilométrico.

    Los dos nuevos compuestos desarrollados para el Sportec M5, delantero y trasero diferenciados, son el compañero ideal para la estructura Interact. Derivados de un proceso de mezcla completamente nuevo, y producidos con un alto porcentaje de sílice, sitúan al nuevo Sportec M5 en lo más alto del segmento en cuanto a agarre en seco, así como en lo referente a la seguridad sin compromiso en condiciones de mojado, manteniendo un calentamiento rápido para el máximo nivel de agarre supersport desde la primera aceleración.

    El Sportec M5 cuenta con un nuevo indicador del ángulo de inclinación, que ofrece al piloto información visual sobre el máximo nivel de inclinación del neumático: los pilotos pueden verificar en cual de las cinco marcas de estado se encuentran en pleno rodaje. El indicador de cinco ángulos se sitúa en los hombros del neumático trasero, dónde el perfil coincide con la superficie de la carretera en ángulos de aproximadamente 25°, 30°, 35°, 40° y 45° (en función del peso del vehículo y de la presión de inflado del neumático).

    El nuevo Sportec M5 Interact, disponible en el mercado desde el pasado 1 de febrero, lo encontrarás en las siguientes medidas: delantero: 120/70ZR17; trasero: 180/55ZR17, 190/50ZR17 y 190/55ZR17, y sustituirá gradualmente a su predecesor, el Sportec M3.

    En abril 2010, se incorporará a la gama un delantero 120/60ZR17 y un trasero 160/60ZR17.

    Puedes obtener más información visitando la web de Metzeler: www.metzelermoto.es.

  • Gimme 5 · Choca esos cinco con el concurso de Metzeler

    Gimme 5 · Choca esos cinco con el concurso de Metzeler

    ¿Te gustaría tener la oportunidad de ganar un viaje para participar en un evento internacional junto a otros gurús del motociclismo? Metzeler te da la oportunidad de hacerte con una plaza a través de Gimme 5, un concurso que comenzará el mediodía del próximo lunes 30 de noviembre.

    Visita la web Metzelermoto.com y contesta a un pequeño test que estará on-line desde el 30 de noviembre hasta el 15 de enero de 2010. El concurso consiste en contestar a diez preguntas seleccionadas al azar sobre el mundo de la moto. Tendrás hasta cinco oportunidades para conseguir la máxima puntuación y ¡ojo! porque mientras contestas el reloj estará en marcha.

    La marca seleccionará hasta siete ‘gurús’ con las puntuaciones más altas a mediodía del día 18 de enero de 2010.

    Así que ya sabes, si quieres ser uno de los ganadores, visita Metzelermoto.com a partir del próximo lunes y prueba suerte.

  • Metzeler presenta el nuevo Racetec

    Metzeler presenta el nuevo Racetec

    La evolución en el mundo de la competición es muy fuerte y los neumáticos deben cumplir con la creciente precisión y exigencias de comportamiento de las superdeportivas actuales. El nuevo Metzeler Racetec consigue dar respuesta a estas precisas exigencias a través del empleo de una nueva tecnología, el sistema Interact, que permite la máxima adaptabilidad a todas las circunstancias de rodaje; un nuevo diseño del dibujo de la banda, cuyo compacto trazado gestiona el equilibrio entre las prestaciones y la durabilidad de éstas; y una nueva gama de compuestos, con más aplicaciones, que permite satisfacer las necesidades de una amplia diversidad de condiciones de rodaje.

    El nuevo Racetec con Tecnología Interact confirma que todos los productos se han beneficiado del anterior Racetec de carretera, mientras que también se han optimizado las prestaciones en circuito: estabilidad, dirección y agarre. De este modo, el nuevo neumático de Metzeler se ha convertido en un neumático supersport de gran valor, orientado ante todo al mundo de la competición.

    El nuevo Racetec es una solución optimizada dedicada a los pilotos profesionales y amateur, que permite mantener muy buenos registros durante toda la carrera, algo que Metzeler denomina «PURE RACETIME». Los pilotos pueden notar la mejora a través de un dibujo de banda compacto y lineal, que evita desgarros en la superficie del neumático gracias a una significante reducción de los movimientos de la banda dentro de la huella de pisada, área que normalmente resulta sobrecalentada y que, habitualmente, se deteriora más rápido.

    También se han optimizado las precisas modificaciones en las tensiones del cable de acero del neumático, que consiguen igualar la consistencia de entrega de las prestaciones y una respuesta progresiva en todos los ángulos de inclinación. Gracias a esta nueva tecnología estructural, las cuatro opciones de compuesto en contacto con la superficie de la carretera pueden ser agresivas y pueden ajustarse con mayor precisión a todas las circunstancias climáticas y de rodaje.

    El nuevo RACETEC con tecnología INTERACTTM está disponible en el Mercado con tres compuestos (K0, K1, K2) para uso profesional street-legal (DOT) y uno (K3) para uso en calle con los siguentes reglajes: Frontal – 120/70ZR17 (K0, K1, K2, K3) y Trasero – 180/55ZR17 (K0, K1, K2, K3), 190/50ZR17 (K3)y 190/55ZR17 (K0, K1, K2, K3).

    ¿Qué es el Interact?

     La solución de Metzeler para los actuales neumáticos se denomina tecnología INTERACT™ para la estructura y los compuestos: un original concepto que integra una nueva tecnología constructiva con un compuesto complementario.

    Recientemente, han surgido una amplia variedad de diferentes soluciones técnicas en la fabricación de neumáticos para moto de última generación, con el objetivo de crear niveles prestacionales específicos. Tras un estudio de los métodos utilizados para alcanzar dichas mejoras, Metzeler descubrió una interesante dependencia del rendimiento de los neumáticos por la tensión de bobinado que se aplicaba a la cintura, a lo largo de la forma del neumático.

    ¿Cómo funciona?

    Ajustando la tensión de cada cablecillo de acero del neumático, similar al proceso que se realiza con las cuerdas de una guitarra, se crea una diferencia punto a punto en el rendimiento a lo largo de todo el perfil.

    Hay más de 120 cables de acero dentro de los neumáticos traseros de Metzeler y la proximidad de cada uno de ellos al siguiente es de menos de 1 mm, por lo que es posible ajustar soluciones a las diferentes necesidades de cada ángulo de inclinación, sin que haya discontinuidad.

    La base del Interact™ puede explicarse mejor a través de esta descripción: una tensión elevada en la cintura de acero reduce el movimiento del compuesto de la banda, así como su temperatura, con un impacto evidente en el posible desgaste, mientras que una tensión menor ofrece mejor flexibilidad y, por tanto, una mayor absorción de energía, ya que la temperatura del compuesto aumenta y se ablanda relativamente.

    Características de uso y prestaciones

    La disposición del cable de acero se modifica en función del tipo de cliente y de la motocicleta, a través de ajustes en la tensión de cada uno de los cables. Como resultado, el nuevo proceso de producción de Metzeler es capaz de ofrecer muchas opciones de tensión diferentes, como sucede con el nuevo RACETEC, con un compuesto diseñado para la competición, que requiere de baja rigidez en el centro para ampliar el área de contacto y, por el contrario, una elevada rigidez en los hombros para resistir altos niveles de estrés en inclinaciones extremas. El Roadtec Z6 Interact™, con su compuesto sport touring y de uso exclusivo en carretera, necesita una elevada rigidez en el centro, que asegura la máxima estabilidad incluso a plena carga, y una baja rigidez en los hombros para mejorar la flexibilidad y aumentar la energía para un mejor agarre del compuesto.

    Este preciso proceso se adapta mejor a una nueva generación de compuestos con capacidad para interactuar con los micromovimientos de los cables de acero; el nuevo proceso de mezcla de Metzeler, de alta eficiencia, asegura la distribución homogénea de los componentes, operando perfectamente entre los elementos internos (interacción con los cables de acero) y los factores externos (asfalto, temperatura y estilo de conducción).

    Los resultados

    Después de múltiples pruebas, quedó claro que modificando la rigidez del complejo sistema de Carcasa – Cintura – Compuesto se ofrecía un ajuste continuo del ángulo de inclinación de la moto. La tecnología Interact™ de la estructura es la interacción entre dicha estructura y el compuesto, y las prestaciones (agarre y kilometraje en todas las condiciones de rodaje) del compuesto dependen de la rigidez de la estructura.

    El InteractTM solventa los cambios de prestaciones paso a paso, o el “step effect” de las soluciones multi-compuesto, con una continuidad que gestiona un desgate más regular y asegura estabilidad en toda la superficie del neumático.

    El Interact™ puede resumirse a través de las siguientes características básicas: la tensión modular de bobinado del cable de la cintura de acero a 0º garantiza una distribución de la presión progresiva e inteligente – la evolución perfecta de la cintura de acero a 0º, para soluciones a medida de las necesidades de cada ángulo de inclinación, sin que exista discontinuidad en términos de prestaciones; el uso de un compuesto de nueva generación como resultado de un nuevo proceso de mezcla de alta eficiencia, que interactúa con la nueva estructura a través de la máxima micro dispersión y distribución de los componentes. La mejora continua y la atención a la innovación permite a Metzeler dar un paso adelante en la tecnología de producción de neumáticos para productos de altas prestaciones.

    Puedes encontrar más información visitando la web: www.metzelermoto.com.

  • Javi Valera prueba los Metzeler Roadtec Z6 en la Isla de Man

    Javi Valera prueba los Metzeler Roadtec Z6 en la Isla de Man

    La verdad es que cuando me llamaron desde la redacción para decirme que la próxima prueba consistía en la presentación mundial del nuevo METZELER ROADTEC Z6, la noticia me gustó y mucho!

    Por mi afición a las carreras, todas mis referencias suelen girar en torno a neumáticos muy deportivos, por lo que tomar «contacto» con ruedas de calle me atraía especialmente, más conociendo el escenario de la prueba, las carreteras de la famosa Isla de Man. Sabiendo esto me pregunté, ¿tan seguros están de su neumático?

    Como gran parte de vosotros sabréis, las carreteras de la isla de Man no se caracterizan por ser «un manto de rosas», si alguna vez habéis podido ver algún video del TT de la Isla de Man, se pueden apreciar con mucha claridad los cambios de rasantes, juntas de asfalto, curvas ciegas, etc.

    Para presentar un neumático y dejar que unos cuantos probadores despellejen tus neumáticos en busca de defectos, tienes que estar muy seguro de lo que haces. Durante la presentación técnica quedó más que evidente la pasión que muestran todos los ingenieros que han colaborado en la realización del nuevo neumático, una mezcla de pasión italiana con temperamento Alemán que como resultado te trasmite toda la confianza del mundo.

    La base sobre la que Metzeler desarrolla el neumático es básica, clara y concisa: «tenemos que conseguir adaptar nuestro producto a las nuevas motos y distintos conceptos de uso, tanto para una deportiva como para un maxi scooter, tanto para circular por ciudad como para una vuelta rápida por carretera de curvas«.

    ¿Cómo se consigue esto? La palabra clave es INTERACT, un nuevo concepto en la fabricación de un neumático que combina los distintos componentes interactuando entre ellos. Su cinturón de acero, con su carcasa y las distintas mezclas de goma, resultan en una goma se adapta a la moto y a la carretera.

    Se nota especialmente en la ausencia de los típicos saltos al cambiar de trazada, pasando de circular recto inclinar la moto, todo sale natural.

    Para la prueba en el «circuito», Metzeler nos tenia una sorpresa, nos acompañaría el alemán Helmuth Dähne, piloto que ha participado en más de veinte ocasiones en el TT Isla de Man. La verdad es que rodando detrás de él te das cuenta que se conoce el trazado como la palma de su mano.

    Metzeler nos ofreció distintos tipos de motos, deportivas, turísticas; está claro que tenían claro el verdadero potencial de su neumático. Mi primera opción fue la Ducati Multistrada, una moto con un motor con muchos bajos y fuerte patada. Después de varias aceleraciones fuertes, el neumático ni rechistó, notaba cómo la moto avanzaba y cómo se adaptaba a la potencia.

    Los técnicos de Metzeler tenían razón, lo que más me gusto fue la tremenda seguridad que transmiten los nuevos Roadtec Z6, te dan confianza, son ágiles, y en ningún momento durante la prueba, te recuerdo que era en la Isla de Man, se escaparon de las manos, ni en los cambios de rasante, ni en las juntas de asfalto.

    Me llamó especialmente la atención la respuesta que obtuve ante una jugada; en varias ocasiones me situé sobre las rayas blancas esperando algún deslizamiento, pero no lo conseguí. Comentando el comportamiento con los técnicos de Metzeler, me dijeron que se debía, en gran parte, a que este neumático llevaba un 30% más de sicilio que el modelo anterior, «un gran avance en agua» me aseguraron. Metzeler ya contaba con una excelente base y el nuevo M6 INTERACT supera ampliamente a su predecesor en muchos aspectos.

    Durante la prueba los Roadtec Z6 se comportaron a la perfección, daba igual el ritmo, ya fuera circulando por el pueblo a un paso muy bajo como en la zona de la montaña «a velocidades prohibidas». Su comportamiento es muy seguro, con lo que el piloto puede concentrarse en otros aspectos de la conducción, en nuestro caso, circular por la izquierda, visualizar trazadas y curvas ciegas, etc. Toda una experiencia.

    El único «pero» que pondría al nuevo neumático de Metzeler es no haber variado el dibujo respecto al anterior modelo, marcar más las diferencias, éste sólo lo hace con dos franjas naranjas que recorren todo el neumático.

    De vuelta a casa y tras disfrutar de la experiencia de rodar en la Isla de Man, sólo os puedo decir que si tenéis que cambiar de gomas próximamente, podéis subiros al carro del futuro con el nuevo Roadtec Z6 de Metzeler.

  • Metzeler presenta el nuevo neumático trail Tourance EXP

    Metzeler presenta el nuevo neumático trail Tourance EXP

    Cuatro años después del lanzamiento del famoso Tourance, Metzeler presenta en 2007 la nueva evolución EXP dirigido a las modernas motos de enduro de carretera. El Tourance EXP tiene por objetivo asegurar el máximo rendimiento en el pilotaje "sport touring" que permiten las modernas maxi-enduro, sin alterar la posibilidad de moverse con facilidad en ligeros recorridos por montaña.

    El nuevo Tourance EXP se presenta como el primer neumático con cinturón de acero en espiral de cero grados (solución patentada por Metzeler) tanto en la llanta delantera como en la trasera.
    Con un diseño agresivo y con prestaciones de referencia, el nuevo EXP responde a las necesidades típicas de este segmento – estabilidad, duración y resistencia en terreno mojado- gracias a la avanzada tecnología Metzeler aplicada a los diferentes componentes de este producto. Mezcla, estructura, diseño de las bandas de rodamiento: todos los elementos han sido proyectados para ofrecer el máximo nivel de prestación.

    El equipo técnico de Metzeler ha desarrollado una nueva mezcla que garantiza las máximas prestaciones en cualquier condición, entrando rápidamente en temperatura. Esto ha sido posible gracias a la utilización de polímeros de nueva generación, que aportan al neumático una rigidez menor respecto a su predecesor cuando está frío, y mayor -mejorando su estabilidad- cuando llega a su punto de temperatura. El excelente comportamiento sobre terreno mojado es fruto de la utilización de una nueva proporción entre negro de humo y dióxido de silicio, que mejora la adherencia en superficies frías, húmedas y mojadas sin incidir en el comportamiento sobre un terreno seco.

    El elevado kilometraje se obtiene gracias a nuevos elementos químicos que, actuando durante el cocimiento del neumático, permiten reforzar la estructura interna de la mezcla. La aplicación de la tecnología "Cap & Base", con la utilización de mezclas de rigidez variable de la estructura de las bandas de rodamiento, permite distribuir mejor las presiones a las que ha estado sometido el neumático y por tanto, aumentar la estabilidad.

    El sistema de cinturón de acero en espiral de cero grados, tanto delantero como posterior, asociado a una carcasa ligera y optimizada en su estructura, asegura el máximo nivel de manejabilidad y precisión para altas velocidades, con una superficie de contacto optimizada en cualquier situación.

    El neumático delantero y el trasero han sido proyectados para ofrecer con su trabajo conjunto el mejor resultado, y esta búsqueda de máximas prestaciones ha deparado el nacimiento del cinturón de acero en espiral de cero grados también para el neumático delantero.

    Como resultado se obtiene una mejora de la estabilidad ya sea al frenar o al rodar a gran velocidad, con una mayor precisión en las curvas, gracias al esquema "A-B-A" según el cual, la trama de acero está dispuesta de tal manera que asegura rigidez variable entre la parte central y la lateral de las bandas de rodamiento ofreciendo una área de huella más larga y un perfil muy progresivo que garantiza máxima precisión en cualquier ángulo de inclinación. La utilización de esta solución ha hecho que este set esté inmune a posibles problemas de shimmy (mariposeo de la rueda delantera) y kickback (contragolpes en la delantera).

    El diseño de las bandas de rodamiento ha sido realizado de manera que asegure las prestaciones máximas en todo tipo de terreno. Los grandes cuños permiten una extensa área de contacto; su diseño fue proyectado para maximizar la dispersión del agua en caso de que el asfalto esté mojado y al mismo tiempo, gracias a los ángulos acentuados, asegura tracción en todo terreno. Respecto al Tourance, el EXP mejora prestaciones asegurando el mejor acoplamiento para las nuevas y exigentes maxienduro de última generación.

    Para poner a prueba el nuevo Metzeler Tourance EXP, nada mejor que un viaje de dos días Barcelona – Marsella.

    Durante la primera jornada de prueba abandonamos Barcelona con destino a la localidad de Cape d’Agde siguiendo la vía periférica en dirección noroeste. Un tramo de carretera provincial ancha, con un único carril de dos vías por sentido de marcha bastante sencilla nos permite tomar confianza con la moto y con los neumáticos.
    Esta primera parte del viaje recorren carreteras anchas con un asfalto limpio y en buenas condiciones.
    Ante las primeras cimas montañosas de Cataluña la carretera se vuelve más estrecha, el recorrido se hace más variado y las condiciones del asfalto cambian kilómetro tras kilómetro.

    El tramo Solsona – Oliana, una especial de 28 kms, presenta una carretera ancha perfectamente señalizada que atraviesa las cadenas montañosas de Cataluña con una secuencia de subidas y bajadas con los Pirineos en el horizonte.
    Las buenas condiciones del asfalto, unido a las subidas y bajadas y unas curvas en secuencia muy rápidas permiten poner inmediataemente a prueba el Tourance EXP en su terreno preferido. Pudiendo así, apreciar las óptimas dotes de adherencia y tracción garantizadas por la nueva mezcla que, gracias al nuevo mix de Negro de humo y dióxido de silicio logra tener unas prestaciones increíbles tanto en terreno mojado como en seco.

    Ya en Oliana tras la primera pausa para un café y una breve visita al museo local de la moto, el recorrido trazado permitió probar el Tourance EXP sobre un camino caracterizado por un fondo de piedras y tierra.
    Gracias a la geometría de sus cuños en el nuevo diseño de las bandas de rodamiento, que ahora son más amplios, garantizan tracción incluso en firmes todo terreno ligeros, transmitiendo seguridad absoluta.

    De nuevo en ruta, la carretera sigue subiendo hacia Andorra; atravesando unos espléndidos paisajes, al que acompaña un pequeño lago y la presencia sucesiva del serpenteante río. La carretera no exige mucho esfuerzo; el asfalto está en buenas condiciones y sus curvas son bastante amplias hasta llegar al Alt Urgell, punto de destino planificado para nuestro almuerzo.

    Después de reponer fuerzas comienza la travesía de los Pirineos hacia Francia, rodeando el Principado de Andorra. La carretera pasa por una vega ancha delimitada al sur por la Sierra del Cadi y al norte por la frontera franco-española; las condiciones del asfalto mantienen la buena calidad y el trazado es una mezcla de curvas estrechas y anchas. Atravesada la frontera, comienza el descenso camino a Saillagouse.

    La segunda especial de la jornada, Saillagouse – Cannaveilles, presenta como principal característica su condición de recorrido en bajada con carriles de marcha estrechos y una serie de curvas continuas y estrechas. Durante 32 kilómetros, las condiciones variables del asfalto y su textura espesa harán que el recorrido sea muy técnico, condiciones ideales para apreciar mejor las dotes de precisión en curva y de estabilidad en la frenada.
    La nueva estructura del neumático delantero, bajo la acción de las cargas verticales que actúan durante las fases de frenada garantizan una deformación controlada del área de contacto.

    La utilización de la tecnología "cap & base" mediante la aplicación de mezclas de rigidez variable de las bandas de rodamiento a la estructura, permite distribuir mejor todas las tensiones a las que ha sido sometido el neumático a causa de la aspereza del terreno.
    Precisamente en condiciones de asfalto variable, el Tourance EXP mejora el confort de conducción y aumenta la estabilidad global durante la marcha y por lo tanto, la seguridad.
    En el mixto estrecho, el Tourance EXP revela sus grandes dotes de manejo y de facilidad en la conducción debidas a las nuevas estructuras constructivas adoptadas; actualmente es posible manejar las enduro más pesadas con el mismo estilo de una ágil "naked" con absoluta seguridad.

    Terminada esta segunda especial del día, el recorrido desciende hacia el mar hasta llegar a Cape d’Agde, localidad donde pasaremos la noche antes de iniciar la segunda jornada de ruta que nos llevará hasta el aeropuerto de Marsella.

    Después de haber dejado el hotel de Cap d’Agde, nuestro camino sigue la costa del Mediterráneo y los criaderos de ostras en los alrededores de Sète hasta llegar a la zona de la Camargue.
    El camino se vuelve recto y estrecho con una calidad del asfalto que empeora, aunque eso sí, el espectáculo del paisaje queda garantizado.

    Viajando por los pantanos de las Bouches du Rhône es necesario atravesar uno de los ríos utilizando un barca y, mirando el entorno se pueden encontrar fácilmente toros, flamencos rosas y caballos de la famosa raza camarguese.
    Tras parar en Saintes Maries de la Mer para el almuerzo, iniciamos el último tramo del viaje para llegar al aeropuerto de Marsella a través de la vía periférica de la ciudad.

    (Metzeler)