Categoría: Michelin

«Michelin (o Manufacture Française des Pneumatiques Michelin) es un fabricante de neumáticos que fue fundado en 1889 en Francia, con el desarrollo de neumáticos de bicicleta, es el fabricante más importante del mundo junto con Bridgestone. Michelin tiene participación en diversas categorías de automovilismo, principalmente en el Campeonato del mundo de motociclismo y el Campeonato Mundial de Rally.La mascota de Michelin se llamada Bibendum, un personaje de color blanco que está formado por muchos neumáticos.»»»

  • Michelin Power Pure SC, de la competición a tu scooter

    Michelin Power Pure SC, de la competición a tu scooter

    (Javi Valera desde Madrid) Michelin reunió a la prensa especializada en Madrid para presentar el nuevo Pure SC, el primer neumático bi-compuesto para scooter. La tecnología bi-goma empezó a desarrollarse en el mundo de la competición, un laboratorio perfecto que sirvió para desarrollar los neumáticos deportivos y touring de la marca. Siguiendo una evolución natural, esta tecnología abre ahora un nuevo frente en el mercado deportivo del scooter.

    Durante la presentación, Michelin nos mostró los datos de crecimiento en las ventas de neumáticos desde 2006, un crecimiento que suma más de un 47%, y que además se espera un crecimiento positivo en el futuro del 6% anual. Con este nuevo neumático Michelin pone al servicio del usuario toda su experiencia y tecnología.

    Para que te hagas una idea, y de forma breve, te diré que el mercado de neumáticos de scooter en Europa ha crecido un 73% en los últimos seis años (Fuente: ETRMA) . El 81% de usuarios de scooter lo utilizan a diario y un 78% lo hace para ir a trabajar. ¡Ah! Algo muy interesante; al contrario de lo que muchos puedan pensar, el 33% de los usuarios de scooter también son moteros.

    Cuando hablamos de un compuesto bi-goma estamos hablando de un neumático que en su parte central dispone de un compuesto de goma más duro y en sus flancos de un compuesto de goma blando. Con esta mezcla de compuestos por partes se consiguen mejoras significativas tanto en el agarre en máxima inclinación, con una goma más blanda en los flancos, como en la duración y comportamiento del neumático, utilizando una goma más dura en el centro. Al poder disponer de un compuesto más duro en el centro se obtienen dos mejoras significativas; duración, al emplear goma más dura donde el neumático soportas más exigencias, y mayor información al piloto al tener más rigidez.

    El nuevo Michelin Power Pure SC se inspira en el dibujo llamado “escultura fuente” empleado en competición. Esta inspiración también se refleja en los neumáticos deportivos de la marca, un dibujo que nos garantiza comodidad y óptima evacuación de agua. Un neumático deportivo de Michelin tiene un 11 % de ranurado adaptado a la utilización sport, mientras con el nuevo Pure SC se consigue el 15%. Al utilizar tanto el compuesto bi-goma como este diseño, también consiguen una vida más regular de los neumáticos en conducción deportiva y un desgaste también más regular.

    Michelin contó con la colaboración de Kymco para esta presentación, así que pudimos probar las prestaciones del nuevo Pure SC en el renovado Super Dink ABS, en sus dos cilindradas de 125cc y 300cc. Los nuevos Michelin Pure SC se notan estables. La principal diferencia que pude apreciar es la facilidad y la agilidad a la hora de tumbar la moto, no tienes el típico escalón para pasar de ir recto a tumbar, sensación que hace que en muchas ocasiones sientas que el scooter “se cae”. La goma blanda de los flancos te permite una conducción más segura con el scooter realmente inclinado, punto éste donde el nuevo bi-compuesto de Michelin saca a relucir toda su valía.

    Estas son las medidas del Michelin Power Pure SC

    Neumático delantero

    110/90 – 12 64P REINF POWER PURE SC F TL
    110/90 – 13 56P POWER PURE SC F TL
    120/70 – 12 51P POWER PURE SC F TL
    120/70 – 13 53P POWER PURE SC F TL
    120/70 – 14 55P POWER PURE SC F TL
    120/70 – 15 55S POWER PURE SC F TL
    120/70 – 15 56S POWER PURE SC F TL
    120/80 – 14 58S POWER PURE SC F TL

    Neumático trasero

    130/60 – 13 53P POWER PURE SC R TL
    130/60 – 13 60P REINF POWER PURE SC R TL
    130/70 – 12 56P POWER PURE SC R TL
    130/70 – 12 62P REINF POWER PURE SC R TL
    130/70 – 13 63P REINF POWER PURE SC R TL
    130/80 – 15 63P REINF POWER PURE SC R TL
    140/60 – 13 57L POWER PURE SC R TL
    140/60 – 13 57P POWER PURE SC R TL
    140/70 – 12 60P POWER PURE SC R TL
    150/70 – 13 64S POWER PURE SC R TL
    150/70 – 14 66S POWER PURE SC R TL

  • Michelin Power Cup, el neumático de circuito homologado para carretera

    Michelin Power Cup, el neumático de circuito homologado para carretera

    © Michelin.
    © Michelin.

    Dos años de desarrollo y más de 200 pilotos probadores en siete países diferentes forman parte de la ficha técnica del Power Cup, el nuevo neumático de Michelin con una proporción de dibujo de sólo el 5% y una huella en su trazada casi idéntica a la que deja un neumático slick.

    Con dos compuestos de goma diferentes para el neumático delantero y tres para el trasero, el Michelin Power Cup es la última incorporación al segmento hypersport, integrando los avances tecnológicos derivados de la competición. En comparación con su antecesor, el Michelin Power One Competición, el Power Cup ofrece un resultado en pista mucho mejor, rebajando los cronos al tiempo que ofrece sensación de seguridad y confianza al piloto.

    El diseño está realizado con un claro objetivo, acercarse al máximo a lo que es un neumático slick respetando siempre los criterios de homologación para carretera. Como ya te hemos comentado al principio del artículo, el Michelin Power Cup tiene una proporción de dibujo de sólo un 5%, dejando una huella en el suelo casi idéntica a la de un neumático slick. La optimización de el dibujo mediante la tecnología NST “Near Slick Technology” mejora la zona de contacto al suelo y proporciona un máximo de agarre. Debido a su perfil slick, el fabricante francés ha mantenido la ausencia de dibujo en los hombros del neumático para mejorar el agarre en curva. El centro de la banda de rodadura sin dibujo garantiza un mejor nivel de tracción cuando el piloto da gas.

    Michelin Power Cup Delantero.
    Michelin Power Cup Delantero.
    Michelin Power Cup Trasero.
    Michelin Power Cup Trasero.

    En el neumático delantero, el ángulo de la goma es más abierto, lo que aumenta la rigidez de la carcasa y la estabilidad del neumático, de esta forma, la moto es más estable al frenar y el piloto puede mantener más fácilmente el ángulo de tumbada de su trayectoria. El Power Cup incorpora la tecnología Two Compound, una goma más dura en el centro de la banda de rodadura para obtener más duración y otra más blanda en los hombros para un agarre máximo en tumbada.

    Cabe destacar que el Michelin Power Cup se beneficia de ocho nuevos compuestos de gomas en la banda de rodadura (tres en el delantero, cinco en el trasero) lo que permite a los pilotos elegir el neumático que mejor se adaptade a las condiciones de la pista:

    MICHELIN Power Cup A (goma blanda), MICHELIN Power Cup B (goma media) o MICHELIN Power Cup C (goma dura)

    También se propone una variante de la carcasa, con mayores prestaciones, para el neumático delantero: A o B. Sin embargo, sólo está homologada en índices de velocidad V, es decir, para velocidades inferiores a los 240 km/h.

    Tamaños

    Delantero

    120/70 Zr 17 poWer cup a / (58W)
    120/70 r 17 poWer cup va / (58v)
    120/70 r 17 poWer cup vB / (58v)

    Trasero

    180/55 Zr 17 poWer cup a / (73W)
    180/55 Zr 17 poWer cup B / (73W)
    180/55 Zr 17 poWer cup c / (73W)
    190/55 Zr 17 poWer cup a / (75W)

    190/55 Zr 17 poWer cup B / (75W)
    190/55 Zr 17 poWer cup c / (75W)
    200/55 Zr 17 poWer cup a / (78W)
    200/55 Zr 17 poWer cup B / (78W)
    200/55 Zr 17 poWer cup c / (78W)

  • Michelin Power Sure SC, ya puedes montar un neumático bi-goma en tu scooter

    Michelin Power Sure SC, ya puedes montar un neumático bi-goma en tu scooter

    © Michelin.
    © Michelin.

    Presentado como el primer neumático bi-goma para scooter del mundo, Michelin incorpora al nuevo Power Pure SC la tecnología 2CT (Dual Compound Technology), un proceso que consiste diferenciar la banda de rodadura zonas con distintos compuestos de gomas, combinación que permite unir seguridad, agarre, comportamiento deportivo y duración.

    De esta forma, si eres usuario de scooter podrás añadir un plus al grip y seguridad de tu vehículo con este tipo de neumáticos que por primera vez aterrizan en el mercado de neumáticos de scooter, segmento que en los últimos seis años ha aumentado un 73% en Europa.

    En breve esperamos poder ofreceros más detalles sobre los nuevos Michelin Power Pure SC.

    © Michelin.
    © Michelin.

    © Michelin.
    © Michelin.

     

  • Michelin revisa gratis tus neumáticos y te regala un mapa de carreteras

    Michelin revisa gratis tus neumáticos y te regala un mapa de carreteras

    © Michelin.

    Ya está aquí la Campaña 2011 de Revisión de Neumáticos impulsada por Michelin, que durante las tres próximas semanas hasta el 24 de julio revisará gratuitamente el estado de los neumáticos de todos los vehículos que acudan a uno de los más de 1.300 talles autorizados de a Península Ibérica, independientemente de la marca de gomas que monten.

    © Michelin.

    Todos los usuarios que desee participar en la campaña puede entrar en la web de Michelin, en la página de Facebook de la campaña www.facebook.com/viajaseguroconmichelin o directamente en el microsite de la campaña, donde podrá elegir el taller más cercano, acudir a él y solicitar la campaña Michelin de revisión de neumáticos.

    © Michelin.

    Los técnicos del taller comprobarán la presión y la profundidad del dibujo, y observarán posibles daños en los neumáticos. Después de ajustar la presión, en caso necesario, entregarán al usuario una copia de la hoja de control en la que habrán anotado los resultados obtenidos. Los conductores participantes recibirán como obsequio un Mapa de Carreteras Michelin España & Portugal 2011, además del folleto ‘Consejos de seguridad Michelin’ y las tarjetas BibTest y BibCheck, con las que podrán comprobar la profundidad de dibujo de sus neumáticos y apuntar la presión recomendada para circular con seguridad.

    La firma francesa ha puesto en marcha la Campaña 2011 de Revisión de Neumáticos con la intención de concienciar a los conductores de la importancia del correcto mantenimiento de las gomas para evitar accidentes y, de paso, reducir el consumo de combustible.

  • La gama Michelin Power Pure crece con dos nuevos neumáticos

    La gama Michelin Power Pure crece con dos nuevos neumáticos

    © Michelin.
    © Michelin.

    La marca francesa amplía la familia Power Pure con dos nuevas referencias que complementan a la oferta actual, dos neumáticos, uno delantero y otro trasero, que ofrecen mayor progresividad y deportividad.

    El Michelin Power Pure D, disponible en medida 120/70 ZR17 para el eje delantero, ofrece mayor progresividad en las tumbadas gracias a una carcasa más rígida y a su nuevo perfil. La combinación de ambas modificaciones acercan el comportamiento de este neumático al del Pilot Power 2CT, que ha sido el neumático de referencia del segmento. La banda de rodadura permanece intacta, por lo que se mantienen las prestaciones de agarre en seco y en mojado.

    © Michelin.
    © Michelin.

    El Michelin Power Pure E, en medida 190/55 ZR17 para el eje trasero, ofrece más deportividad en motos con mucho par. El incremento de la rigidez permite un pilotaje más agresivo en motos muy potentes que rondan o sobrepasan los 200CV. La carcasa se ha modificado con una lona carcasa cruzada que aporta la rigidez necesaria para una conducción más deportiva.

    © Michelin.
    © Michelin.

    Tanto el Michelin Power Pure D, al igual que el Michelin Power Pure E, incorpora el compuesto bi-goma 2CT de última generación que permite ofrecer una manejabilidad excepcional, un desgaste homogéneo y las mismas cualidades dinámicas durante toda la vida útil del neumático.

    La tecnología Michelin LTT (Light Tire Technology) proporciona una mayor ligereza, con la que se optimiza la agilidad de la moto y aumenta el placer a la hora de pilotar. Disponibles ya en el mercado, ambos neumáticos están homologados para las mismas motos que el resto de la gama Power Pure.

  • Michelin Pilot Road 3, una nueva referencia para el neumático sport touring radial

    Michelin Pilot Road 3, una nueva referencia para el neumático sport touring radial

    © Michelin.

    Michelin ha presentado su nuevo Pilot Road 3, un neumático destinado al segmento sport touring radial que ha sido concebido para ofrecer el mejor balance de prestaciones y aportar un plus de seguridad al motorista.

    © Michelin.

    Una de las características del Michelin Pilot Road 3 es su excelente agarre sobre suelo mojado, sin penalizar su kilometraje o el desgaste. Además, es capaz de mantener estas prestaciones a lo largo de toda su vida útil. Esto le convierte en la nueva referencia de la marca francesa en el segmento, superando a su predecesor Pilot Road 2 lanzado en 2007.

    © Michelin.

    La adherencia es el punto clave del neumático. Sobre una superficie mojada, la distancia de frenado se reduce aproximadamente en unos 2,5 metros respecto al Pilot Road 2. Esta reducción puede llegar hasta los 5 metros en caso de suelos con adherencia particularmente reducida.

    © Michelin.

    Este nuevo modelo consigue además los mejores resultados en estos apartados sin ver comprometidos sus resultados en otros aspectos como el kilometraje o la capacidad para mantener inalteradas todas sus prestaciones en todo momento.

    © Michelin.

    Los resultados han sido posibles gracias a la incorporación de dos novedosas tecnologías desarrolladas por Michelin. La primera es la tecnología Michelin XST (X-Sipe Technology). Su principal característica es la incorporación en la banda de rodadura de unas láminas denominadas XST que actúan en dos fases. En un primer momento, la película de agua se corta gracias a las aristas de las láminas y, en segundo lugar, los anchos surcos aumentan la capacidad de drenaje hacia el exterior del neumático.

    © Michelin.

    La segunda tecnología de los Pilot Road 3 es la Michelin bi-goma 2CT (Two Compound Technology) de última generación. Esta evolución tiene como efecto maximizar la duración del neumático gracias a la combinación de gomas blandas en la zona de los hombros y compuestos más resistentes en el centro del neumático.

    La combinación de estas dos tecnologías también permite obtener un desgaste regular del neumático incluso en condiciones de uso intensivo. Este desgaste regular es un requisito fundamental para optimizar la duración del neumático y mantener inalteradas todas sus prestaciones a lo largo de su vida útil.

  • City Grip, el neumático para scooter más completo de Michelin

    City Grip, el neumático para scooter más completo de Michelin

    El City Grip de Michelin se está convirtiendo en el neumático preferido de algunos de los fabricantes de scooters más destacados del mercado. ¿El motivo? La respuesta que ofrece el neumático a una de las principales inquietudes que manifiestan los usuarios de scooters: el miedo a perder tracción al circular sobre superficies mojadas.

    El nuevo Michelin City Grip se presenta como el primer neumático del mercado que reduce el riesgo de deslizamiento, garantizando el máximo agarre incluso en las condiciones más desfavorables. Además de sus mayores prestaciones en materia de seguridad, este nuevo neumático proporciona niveles superiores de kilometraje y, por lo tanto, un importante ahorro de costes para los usuarios de scooters.

    Como todos sabemos, los adoquines, las rejillas de ventilación, los raíles de tranvía y otras muchas irregularidades en la carretera pueden poner en peligro para la adherencia de los neumáticos y la estabilidad del scooter. El riesgo de deslizamiento aumenta en condiciones de frío o de lluvia y esto, lógicamente, es una de las principales preocupaciones de los conductores de los scooters.

    Para que los conductores de scooters puedan disfrutar de los beneficios de circular sobre dos ruedas en cualquier época del año, Michelin ha desarrollado este neumático para scooter que integra laminillas en la banda de rodadura, gracias a la utilización de la tecnología Michelin PST (tecnología de laminillas progresivas, en sus siglas en inglés).

    El innovador dibujo de la banda de rodadura del Michelin City Grip lleva una proporción de dibujo progresiva, una característica que permite aunar, en un solo neumático, adherencia y kilometraje. El empleo de estos surcos de máxima profundidad permite mantener el extraordinario agarre del neumático hasta que esté completamente desgastado.

    Del mismo modo, la progresividad a la que se refiere la tecnología PST hace que la cantidad de laminillas en contacto con el suelo aumente gradualmente en las curvas, garantizando la máxima seguridad. La proporción del dibujo de la banda de rodadura del nuevo City Grip varía del 0% en el centro -la cima es prácticamente lisa- al 30% en los hombros.

    En condiciones normales de uso, este reparto del diseño del dibujo de la banda de rodadura se traduce en una proporción de dibujo en contacto con el suelo de alrededor de un 15% cuando se avanza en línea recta. Un porcentaje que aumenta hasta el 30% cuando se traza una curva.

    El número de laminillas en contacto con la carretera aumenta progresivamente a medida que el neumático se inclina al tomar una curva.

    El resultado es que el neumático consigue un perfecto equilibrio entre la máxima adherencia y el mayor kilometraje. Desde el momento en el que el vehículo comienza a inclinarse para trazar una curva, especialmente en calzadas mojadas, las laminillas actúan como garras que “muerden” la carretera. Al circular en línea recta sobre suelo seco, la banda central del neumático, que es lisa, permite que haya más cantidad de goma en contacto con la carretera, aumentando la vida útil del neumático y mejorando el comportamiento al frenar sobre suelo seco.

    El Michelin City Grip está disponible en 25 medidas:

    DELANTE

    DETRÁS

    100/80-16 50P

    110/70-16 52P

    110/70-16 52S

    110/80-16 55S

    110/90-12 64P

    110/90-13 56P

    120/70-12 51S

    120/70-12 51P

    120/70-14 55S

    120/70-14 55P

    120/70-15 56S

    120/70-15 56P

    120/80-16 60P

    130/70-12 56P

    130/70-12 62P REFORZADO

    130/70-13 63P REFORZADO

    130/70-16 61P

    140/60-13 63P REFORZADO

    140/60-14 64S REFORZADO

    140/60-14 64P REFORZADO

    140/70-14 68S REFORZADO

    140/70-16 65P

    140/70-16 65S

    150/70-14 66P

    150/70-14 66S

  • Mamola prueba el Michelin Power Pure en Almería

    Mamola prueba el Michelin Power Pure en Almería

    Presentado hace pocos días, Randy Mamola prueba el nuevo Michelin Power Pure en el circuito de Almería. En pantalla podrás leer las indicaciones de Mamola, su posición en pista y la velocidad.

  • Michelin Power Pure, el neumático más ligero

    Michelin Power Pure, el neumático más ligero

    El nuevo Michelin Power Pure llega con el objetivo de marcar una nueva época, abriendo una nueva vía en el desarrollo de los neumáticos para motos. Debido a su peso reducido, el neumático Power Pure confiere a la moto una vivacidad de comportamiento inédita y le proporciona una agilidad y un placer de pilotaje del más alto nivel, siendo el neumático para deportivas más ligero de su categoría*.

    A estas prestaciones, Michelin le añade otras dos: la seguridad y la duración. La primera proviene de la tecnología bigoma Michelin 2CT (Two-Compound Technology) de segunda generación, desarrollada específicamente para el Power Pure. La superficie de goma blanda de los hombros se ha ampliado, permitiendo de este modo beneficiarse del mejor agarre posible al asfalto desde el inicio de la inclinación de la moto.

    En cuanto a la segunda, la duración kilométrica, el Power Pure mantiene el mismo espesor de goma en comparación con un neumático de generación anterior. Además de la goma y del peso reducido, este neumático es fruto de la tecnología Michelin LTT (Light Tire Technology).

    El último de los neumáticos para motos deportivas de Michelin ilustra también la línea estratégica seguida por el Grupo. Ésta aboga por no sacrificar una prestación por otra, de tal modo que cualidades distintas son mejoradas en su conjunto.

    El Michelin Power Pure presume de tener un kilo menos de peso en relación a sus competidores directos*. Además, es el neumático bigoma homologado para carretera más ligero de los creados hasta la fecha. Se ofrece en dos dimensiones para el neumático delantero y en cuatro dimensiones para el trasero, con el fin de equipar al mayor número de motos deportivas del mercado

    * Peso medio de un juego de neumáticos delantero 120/70 ZR 17 y trasero 190/50 ZR 17 MICHELIN Power Pure con respecto al peso medio de los siguientes competidores en las mismas dimensiones (por orden alfabético): Bridgestone BT-016, Dunlop Qualifier 2, Metzeler Sportec M3 y Pirelli Diablo Rosso.

  • ScorcherTM «31», el primer neumático de Michelin y Harley-Davidson

    ScorcherTM «31», el primer neumático de Michelin y Harley-Davidson

    Michelin y Harley-Davidson han colaborado juntos para desarrollar el nuevo neumático Michelin ScorcherTM «31», que equipará de serie a cuatro modelos de motos Harley-Davidson Dyna 2010. El neumático fue presentado durante la convención estival de concesionarios del fabricante americano, celebrada el pasado 25 de julio en Denver (Estados Unidos).

    Es la primera vez en la historia que Michelin y Harley-Davidson trabajan juntos para desarrollar un neumático: el nuevo Michelin ScorcherTM «31», que lleva los símbolos de ambas marcas sobre sus flancos y grabado en el hombro el distintivo emblemático del constructor americano. Disponible como equipo original, y en exclusiva para cuatro modelos Harley-Davidson Dyna 2010, este neumático fue presentado durante la convención estival de concesionarios Harley-Davidson que celebro en Denver (Estados Unidos) el pasado 25 de julio.

    El Michelin ScorcherTM «31» combina tres prestaciones: máximo agarre, duración y excelente manejabilidad. Su gran rendimiento kilométrico es resultado de la alta calidad de los compuestos de goma y su proceso de fabricación. En dicho proceso se crea una mezcla homogénea inigualable que es decisiva para alcanzar una muy larga duración.

    El exclusivo diseño de sus profundos canales de la banda de rodadura mejora el agarre y la evacuación de agua. El neumático debe también sus cualidades de agarre, principalmente en firme mojado, a la combinación de gomas que integran la última generación de polímeros sintéticos Michelin.

    Michelin ha querido también proporcionar al neumático una excelente manejabilidad, que transmita confianza al usuario. Para ello, los equipos de Investigación y Desarrollo han empleado cinturones de aramida situados bajo la banda de rodadura del neumático trasero, cuya función es estabilizar la zona de contacto con la carretera. Además, las lonas de la carcasa están fabricadas en poliéster para proporcionar un confort excepcional.

    Aunque el neumático Michelin ScorcherTM «31» se ha propuesto para el equipo original de los modelos Harley-Davidson Dyna 2010 Super Glide, Super Glide Custom, Street Bob y Low Rider, este neumático también puede ser montado sobre los modelos Dyna de los años 2006 al 2009.


    (Michelin)