Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué es una centralita adicional para moto. ¿Para qué sirve? ¿Se puede utilizar en todo tipo de motocicletas?
Concept Moto, empresa distribuidora de las centralitas Rapid Bike en nuestro país, te explica de la mano de su director Jorge Muñoz, algunos conceptos que te ayudarán a conocer mejor la misión de las centralitas, un complemento útil para todo tipo de moto que mejora la conducción, ofrece una mejor aceleración, mejora el tiempo de respuesta del motor, aumenta el par motor, hace la moto más ágil y te da más caballos.
Las motos de hace años equipadas con carburadores permitían modificar los ajustes sobre los chiclés, agujas u otro, permitiendo un ajuste de la carburación casi perfecto pero con las nuevas motos de inyección, esos elementos físicos de ajustes ya no existen. La electrónica ha tomado el mando y gracias a la ayuda de las centralitas, de alguna manera se reemplaza la actuación que antes se hacía sobre los elementos internos del carburador.
¿La inyección de la moto se regula sóla? Con la ayuda de varios captadores, el sistema está informado en todo momento de los cambios de altitud, presión atmosférica, temperatura, etc. La centralita original de la moto recalcula la cantidad de carburante a inyectar en el motor sobre la base de los criterios introducidos en la ECU (Engine Control Unit o Unidad de Control del Motor) de origen por el constructor, sin embargo, el sistema de inyección no detectará ningún cambio de piezas como escapes, filtros de aire, bujías, árbol de levas u otras modificaciones del motor.
¿Los constructores no podrían ajustar las motos de forma óptima en la propia fábrica? Por supuesto que sí. Si vemos lo realizado por los equipos de fábrica de MotoGP o SBK tenemos la prueba de que son perfectamente capaces de ello pero, el ajuste óptimo sobre qué referencias se tomaría? ¿Qué cambios?
Cada uno de nosotros tenemos varias preparaciones, distintas condiciones en diversos lugares del mundo, algo que convertiría la tarea en misión prácticamente imposible.
Los fabricantes de motocicletas tienen como prioridad vigilar el coste de cada uno de sus productos. En cada cadena de fabricación los constructores ponen tolerancias mínimas y máximas que hacen que nos encontremos con diferencias de una moto a otra. Un ajuste preciso de cada moto supondría un sobre coste de producción enorme.
Para los constructores, la prioridad es que sus motocicletas pasen las normativas impuestas con un margen de seguridad importante.
Habrás oído hablar de las sondas Lambda pero, sabes para qué sirven? Las sondas Lambda miden la relación Oxígeno / Gasolina y envía la información a la ECU de origen que corrige la cantidad de gasolina a inyectar sobre la base de los criterios introducidos por el fabricante en la ECU de origen.
Las motos actuales ya rinden bastante de origen, entonces ¿por qué instalar una centralita como Rapid Bike?
Siempre que nombramos la palabra rendimiento, inmediatamente la asociamos con potencia máxima, gas a tope! Pero en realidad ya sea en carretera o en circuito, ¿cuál es el tanto por ciento real de utilización de la moto con el gas a tope?
Máximo un 10%! La mayoría del tiempo, sobre todo en carretera, rodamos en regímenes intermedios de entre el 5% y el 60%. Precisamente es en este porcentaje donde una centralita adicional permite mejoras importantes ganando en potencia final.
En otras palabras, una centralita como la Rapid Bike permite mejorar mucho más el rendimiento total de la moto, aumentando el placer de la conducción en todas las posiciones de apertura del gas.
La Rapid Bike es una centralita adicional que permite ajustar y modificar las señales de salida de la ECU original (cambios de altitudes, presión atmosférica, temperaturas, etc.) Sin engañar la señal de entrada a la centralita original, rectifica las de salida para dar mejores prestaciones a la moto y de este modo tener siempre un rendimiento optimizado perfecto. Válida para cualquier tipo de motocicleta ya sea deportiva, megascooter, quad, enduro, trail, etc… tanto en versiones de serie, como en versiones preparadas o de competición.
Con un amplio margen de regulación, dispone de un software, que permite programarla a través de un puerto USB de forma muy precisa.
Se suministra con conectores originales fabrica de todos los modelos actuales de motocicletas.
Existen tres versiones disponibles:
RAPID BIKE 1 |
RAPID BIKE 2 |
RAPID BIKE 3 |
PERMITE CONTROLAR: |
PERMITE CONTROLAR: |
PERMITE CONTROLAR: |
|
|
|
– el Sistema de Inyección |
– el sistema de Inyección |
– el sistema de Inyección |
|
|
|
|
– el encendido (o R.P.M.) |
– el encendido |
|
|
|
|
|
– las R.P.M (corte de encendido) |
La Rapid Bike 1 controla directamente la inyección. Puede variar la cantidad de gasolina inyectada en cada cilindro dependiendo de la señal recibida por el control electrónico. |
La Rapid Bike 2, a demas de todas las funciones de la Rapid Bike 1, gestiona también el encendido hasta 2300 RPM, avanzando o retrasando la señal. |
A demás de todas las funcionesde la Rapid Bike 1 y 2, la Rapid Bike 3 puede gestionar 5 cartografías de inyección y de encendido a mismo tiempo, en configuraciones múltiples : inyección por cilindro o en conjunto de configuración de 1-4 y 2-3 o 1-3 y 2-4 |
|
|
|
|
Si gestiona el corte de encendido, actúa sobre la señal de inyección, dando 1000 RPM mas al motor |
config: 1 : inyección 1/encend ido 1 config: 2 : inyección 2/ encendido 2 |
|
|
|
|
|
Incluye un interruptor con 2 posiciones sobre el manillar. |
Puedes obtener más información visitando la web: CMDistribucion.com o enviando un correo electrónico a contacto@cmdistribucion.com