Categoría: Pirelli Diablo Rosso II

  • Probamos el Pirelli Diablo Rosso II en el legendario circuito de Magny Cours

    Probamos el Pirelli Diablo Rosso II en el legendario circuito de Magny Cours

    Pirelli Diablo Rosso II : ‘Tecnología de SBK directamente a tu rueda

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Sede de la primera carrera del Mundial de Resistencia 2011, los próximos días 16 y 17 de abril con las 24 horas de la Bol d’Or, el mítico circuito de Magny Cours ha sido el escenario elegido por Pirelli para realizar la presentación mundial de los nuevos Diablo Rosso II.

    Cuando Pirelli presenta un neumático nuevo sabes que detrás del resultado final se encuentra la experiencia directa de un campeonato tan competitivo como el Mundial de SBK, competición en la que la marca es suministrador oficial único desde el año 2.004. En esta ocasión el protagonista es el Pirelli Diablo Rosso II, un neumático de uso Sport-Road, por lo que me llamó bastante la atención el hecho de que parte de la presentación fuera en circuito ¡y con las ultimas deportivas del mercado! Lo que demostraba la confianza depositada en el nuevo neumático, desde luego. La prueba estaba dividida en dos partes bien diferenciadas, una en circuito y otra por las bacheadas y estrechas carreteras locales.

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    En la actualidad, desarrollar un neumático no tiene que ser tarea fácil, está claro; casi todas las motos deportivas están muy cerca de los 190 cv, sobrepasando sin problemas los 150 cv, por lo que el producto tiene que atacar varios frentes, desde el agarre a la comodidad y versatilidad para ser competitivo, tanto con la última superdeportiva de casi 200 cv como con las últimas naked del mercado con menos peso y los mismos cv; o como en el caso de la nueva Ducati Diavel, con un neumático desarrollado exclusivamente para la nueva naked de Borgo Panigale con una medida 240/45 ZR 17. El diseño y construcción tiene que contemplar distintas formas de utilización, tanto en ciudad, como en autopista, carreteras de montaña, e incluso alguna incursión en circuito, y está claro que ahí, Pirelli tiene mucha información del Mundial de SBK en lo que a nivel de agarre y prestaciones se refiere, pero la pregunta es… ¿Serán capaces de trasmitir toda esa información al usuario de calle tanto a nivel de agarre como de comodidad?

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Después de un día de pruebas con más de 15 motos de todo tipo os puedo decir que sin lugar a dudas ¡¡lo han conseguido!!

    A nivel técnico el nuevo Pirelli Diablo Rosso II comparte la tecnología de sus hermanos más deportivos como la estructura de acero a 0º, y la goma bi-compuesta en el neumático trasero, con un compuesto central que ayuda a la primera fase de la inclinación, consiguiendo mayor kilometraje y más agarre en mojado. Por su parte, la banda de los flancos deriva de su hermano más deportivo, el Diablo Rosso Corsa, con mayor agarre en máximas inclinadas.

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    El nuevo Diablo Rosso II también cuenta con un nuevo diseño del dibujo derivado del Rosso Corsa denominado FGD, un diseño que proporciona un drenaje más rápido del agua y aumenta la durabilidad del neumático, como bien pudimos comprobar durante las primeras mangas en pista mojada. El nuevo Diablo Rosso II acepta perfectamente pasar de asfalto seco a mojado y viceversa, y como nos comentaban los técnicos de Pirelli, ésta era una de las prioridades del nuevo desarrollo, adaptar el neumático a un uso real como el que te puedes encontrar circulando por cualquier ciudad del mundo.

    Puedes ver la galería de imágenes haciendo clic en este enlace: Pirelli Diablo Rosso II Gallery.

    Pirelli Diablo Rosso II : La experiencia en circuito

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Listos para probar el Pirelli Diablo Rosso II en Magny Cours, para la primera manga en pista me tocó salir con la Aprilia RSV4. Tenía la curiosidad de comprobar el comportamiento del nuevo neumático con una moto con control de tracción en circuito, y en ese aspecto os he de reconocer que jugaba con ventaja ya que dos días antes ya había probado el nuevo neumático por carretera en la presentación de la Ducati Diavel.

    Después de una noche en la que la lluvia no concedió tregua alguna, la pista estaba completamente húmeda. El neumático me sorprendió en el paso de asfalto seco a mojado; todos conocemos esa sensación de pisar una zona húmeda y notar cómo los neumáticos “flotan” un poco. Con el nuevo Diablo Rosso II esa sensación no existe, es más, en la larga recta de la parte de atrás del circuito la pista estaba bastante mojada, menos en la zona de debajo del puente, que se mantenía seca; en una ocasión, antes de pasar por la zona, cerré los ojos un segundo para ver si era capaz de notar los cambios de asfalto y adivinar el momento justo del cambio de mojado a seco y después a mojado… He de reconocer que me fue imposible y cuando abrí los ojos ya había pasado la zona seca y me encontraba en la zona mojada, no pude comprobar con esta primera moto cómo reaccionaba el neumático al actuar el control de tracción en máxima inclinación. Como dato de la seguridad que trasmite rodando en agua es que no vi ninguna salida de pista ni caída durante esas dos horas que la pista estaba mojada, y eso que debíamos ser unas ¡25 motos por manga!

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Para la segunda salida a pista me tocó en suerte la nueva ZX-10 de Kawasaki, con casi 200 cv y control de tracción. La pista se encontraba en mejores condiciones, por lo que pude empezar a sacar conclusiones del comportamiento en máximas inclinadas. Lo cierto es que tenía un poco de miedo sobre el comportamiento del neumático trasero en la larga curva de derechas, después de final de recta, ya que vas muy inclinado con gas a tope para salir fuerte a la recta más larga del circuito. La verdad es que en todas las mangas, en ningún momento tuve algún problema de agarre en máxima inclinación y mis sensaciones seguían siendo parecidas a la última vez que rodé en este circuito durante las pasadas 24 horas de la Bol d’Or. Está claro que no es un neumático de circuito e imagino que con motos preparadas para competición podríamos sacarle los colores, pero los Diablo Rosso II no están desarrollados para eso y sin embargo, pasan con nota muy alta su incursión en pista, incluso durante unas pocas curvas pude rodar junto a una moto de competición entrenado para las próximas 24 horas calzada con slicks Pirelli. Está claro que el piloto no rodaba al 100% pero su mirada hacia atrás delataba que se sorprendió de lo que unos neumáticos destinados a rodar por la ciudad y tus carreteras de curvas favoritas pueden hacer.

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    En la tercera manga, ya con pista seca, salí a rodar con una BMW S 1000 RR y las sensaciones fueron parecidas a las que tuve con la Kawasaki. En una de las charlas que tuve con los ingenieros de Pirelli resalté el hecho de que todos los Pirelli Diablo Rosso II que he probado se comportan igual dependiendo del estilo o el tipo de moto.

    Me comentaron que ese es su lema “versatilidad del producto”, y que gracias a sus estudios en las carcasas y compuestos, los neumáticos actúan de la misma manera ya sea pilotando una moto ultradeportiva o una tranquila naked, ya sea paseando por la ciudad o exprimiendo la moto en una pista cerrada.

    Puedes ver la galería de imágenes haciendo clic en este enlace: Pirelli Diablo Rosso II Gallery.

    Pirelli Diablo Rosso II : De la pista a la carretera

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Para realizar la prueba por carretera quería pilotar una moto distinta a la Ducati Diavel, moto que todavía tenía en mi retina tras la prueba en Madrid, así que elegí la Yamaha Fz6. El agarre tanto en agua como en seco rodando en circuito lo tenía claro, así que ahora quería comprobar la comodidad de los neumáticos circulando por carreteras abiertas.

    Cuando salimos del circuito giramos hacia la izquierda y en ese momento pensé, una vez más, la confianza que demostraban tener la gente de Pirelli en su nuevo neumático y es que en esa dirección sólo habían carreteras estrechas, llenas de baches y bastante sucias, ya que hacia ella derivan una infinidad de caminos a derecha e izquierda. Es un recorrido que lo conozco bien ya que lo hacía varias veces al día para ir al hotel durante las carreras del Mundial de Resistencia.

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Una vez más he de reconocer que su comportamiento me sorprendió. En asfalto seco y liso ya los conocía por la prueba en la sierra de Madrid, pero en estas carreteras bacheadas el neumático actúa como un primer amortiguador, comiéndose parte de las irregularidades de la carretera. El ritmo era bastante alto y rodeado de 15 motos y pilotos de distintos niveles, los frenazos y cambios de dirección fueron la tónica habitual en unas carreteras que todos desconocíamos. Una vez más, los Diablo Rosso II se mantuvieron siempre a la altura.

    Durante la parada para las fotos cambié de moto volviendo a pilotar la Ducati Diavel, quería comprobar el comportamiento de los neumáticos sobre la misma moto en una carretera bacheada y sucia; las sensaciones eran las mismas, los neumáticos juegan un papel fundamental en la comodidad en marcha y el compromiso con el piloto, ayudándote a pilotar relajado.

    © Pirelli.
    © Pirelli.

    Como conclusión decirte que los nuevo Pirelli Diablo Rosso II son una opción más que recomendable para equipar tu motocicleta, trasmiten seguridad tanto en agua como en seco, algo muy importante para la concentración y confianza del piloto. Al igual que sucede en toda la familia Diablo, también tienes la opción de personalizar tus neumáticos entrando en la web www.pirelli.es, allí podrás personalizar unas etiquetas personalizadas que podrás pegar en los flancos. Podrás elegir entre distintos colores e incluso insertar un texto, una opción muy interesante que por menos de 10 euros te permitirá personalizar tus neumáticos para diferenciarte del resto.

    Puedes ver la galería de imágenes haciendo clic en este enlace: Pirelli Diablo Rosso II Gallery.

  • Diablo Rosso, el nuevo neumático de referencia de Pirelli

    Diablo Rosso, el nuevo neumático de referencia de Pirelli

    Pirelli ha presentado su última novedad en el EICMA de Milan, el nuevo Diablo Rosso, un neumático que ha sido desarrollado mediante una nueva y revolucionaría tecnología: el EPT (Enhanced Patch Technology).

    Los técnicos de Pirelli han descubierto la clave para el desarrollo del nuevo Diablo Rosso: maximización del contacto entre la moto y el suelo. El Diablo Rosso cuenta con compuestos del neumático que trabajan en la coordinación de la moto y el asfalto, que ofrecen una conducción moderna y el último desarrollo en la carretera.

    La parte lateral del neumático sin dibujo del Diablo Rosso es de alguna manera, su muestra distintiva, y supone un gran funcionamiento en términos de agarre en la inclinación completa en seco. La estructura del neumático y los compuestos son también puntos importantes que permiten obtener la mejor estabilidad, una sensación de seguridad y agarre en mojado.

    Hablar del agarre, la tracción, la precisión u otros desarrollos que incorpora el nuevo Diablo Rosso, producto que se coloca al frente de la oferta de Pirelli en el segmento Supersport, no es sufciente. El excepcional desarrollo es sólo el punto de partida de los ingenieros de Pirelli, rompiendo con el pasado, y dando paso a las nuevas necesidades de los pilotos.

    El concepto Rosso está presente tanto en el piloto que disfruta de una conducción extrema como en el piloto que disfruta de una carretera revirada.

    Rosso hace de la moto más que un vehículo, del casco más que un accesorio, hace de cada momento de conducción una experiencia más alla de la simple necesidad de transporte.

    DIABLO ROSSO supone un importante avance que posiciona la gama DIABLO como líder en el segmento Supersport.

    Los apasionados del motor que van al límite, que consideran sus motos no sólo desde la perspectiva de la potencia, sino también desde la perspectiva de la estética, la moda y la tendencia, que les gusta estar a la ultima: éstos son los clientes de DIABLO ROSSO.

    El desarrollo de Pirelli se ha centrado en las motos de ultima generación, caracterizadas por una entrega distinta de potencia y del par motor.

    Requieren mayor transmisión de la energía a la suelo. Las nuevas estructuras del neumático con una rigidez más alta, tienen mayor reactividad y benefician el equilibrio óptimo en aceleración y en dirección; el neumático delantero permite una entrada en curva más rápida y una sensación más segura. La última generación en sistemas electrónicos y de transmisión (es decir embragues antirebote) determinan las ventajas de la evolución tecnológica. Parte del trabajo del neumático pasa por la mejora del contacto con el asfalto: las mejoras que implementa en el neumático repercuten directamente en la mejora del comportamiento general de la moto.

    La mejora del contacto requiere un diseño específico e integrado del neumático: las dimensiones en los diferentes ángulos, la distribución de carga, la rigidez.
    Ésta es la base de la tecnología de Pirelli EPT (alta tecnología en el rendimiento): los componentes del neumático trabajan de forma coordinada para mantener un excelente contacto de la moto con el asfalto. La tecnología EPT esta coordinada con el diseño funcional del dibujo (FGD), que optimiza la pisada y la forma del contorno (ICS), desarrollado para Diablo.
    La tecnología EPT proporciona un concepto innovador de pisada, un nuevo diseño dinámico del perfil, apoyado por la estructura radial patentada de la correa de 0 grados y nuevos materiales.

    Banda de rodaje

    El diseño de la marca del neumático trasero DIABLO ROSSO ofrece un efecto visual exclusivo y sofisticado .

    La ausencia de dibujo en la zona lateral y los cortes calibrados en la zona central maximizan la huella de contacto y ofrecen un mejor rendimiento en términos de agarre y estabilidad en máxima inclinación en seco, a la vez que ofrece una excelente tracción en línea recta.

    En mojado, las prestaciones de los surcos, entre la sección central trasera y el borde, proporcionan un efectiva dispersión del agua, esto sumado a la innovación de componentes, garantiza un agarre máximo de DIABLO ROSSO en el ángulo de salida de la curva, incluso en superficies muy mojadas.

    El revolucionario diseño del dibujo, casi artesanal, FGD (Functional Groove Design), ofrece un excelente desarrollo en seco y un gran control sobre mojado, con surcos concentrados exactamente donde son necesarios, apoyando más goma en la carretera con una superficie limpia, en la que los cortes no son necesarios.

    En pista mojada, el dibujo frontal facilita la circulación del agua, mientras que el neumático trasero garantiza el agarre.

    Perfil

    El perfil delantero se diseña para dar el mejor equilibrio entre un comportamiento rápido y preciso y una sencillez excepcional de la dirección, mientras que el perfil posterior esta diseñado para adaptarse a ángulos muy cerrados.

    La coordinación de los perfiles delantero y trasero dibuja una trayectoria muy exacta en cada ángulo y mantiene un comportamiento altamente fiable y una buena sensación de seguridad en todas las condiciones de la conducción.
    Y todo ello gracias a la tecnología ICS, que combina el trabajo del diseño R&D y la simulación de miles de horas de prueba.

    Componentes.

    Los componentes de DIABLO ROSSO están diseñados para ofrecer un funcionamiento en todas las condiciones del uso.

    El compuesto posterior se ha desarrollado con una mezcla equilibrada entre la rigidez y la capacidad de flexión, tanto en bajas como en altas temperaturas, para garantizar un rápido calentamiento, un agarre inmediato, independientemente de las condiciones del suelo. La elevada proporción de compuestos que aportan resistencia, junto con el equilibrio óptimo de la silicona y la carga negro carbón, proporcionan una fuerte tracción, un desgaste regular incluso bajo fuerte presión.

    La rueda delantera se caracteriza por una gran flexibilidad y un buen comportamiento de la disipación de la energía. El resultado es un calentamiento rápido, más agarre, buena tracción y gran capacidad que frenada. Con el fin de garantizar el mejor desarrollo en mojado, los ingenieros de Pirelli han utilizado un ratio equilibrado de silice y negro humo junto con nuevos componentes que proporcionan una alta estabilidad estructural, todo ello diseñado para ofrecer un optimo resultado, desde las temperaturas más bajas a las más elevadas, independientemente de las condiciones externas.

    El aumento del agarre no penaliza la duración del neumático. Los ingenieros de Pirelli han trabajado en la innovación del concepto: maximizar el desarrollo del juego de neumáticos durante su vida útil.
    Esto ha sido posible gracias al desarrollo equilibrado del juego de neumáticos. DIABLO ROSSO armoniza la evolución del funcionamiento entre el neumático delantero y el trasero.
    Esta solu
    ción mejora el funcionamiento del sistema y evita el desequilibrio entre un neumático nuevo y un neumático usado.

    Estructura del neumático

    El diseño de la estructura maximiza cada ángulo, cada velocidad, apoyando la pisada para alcanzar un excelente nivel de agarre y de estabilidad.
    La estructura también se ha diseñado con el objetivo de sincronizar un comportamiento el comportamiento entre los dos neumáticos.
    La patentada correa de acero 0 grados mantiene los neumáticos siempre en la forma y la elasticidad conveniente como respuesta a la inclinación. Con la ayuda de los compuestos la correa de acero 0 grados garantiza también una enorme estabilidad en la frenada.

    Atributos de producto

    DIABLO ROSSO realza al máximo:
    • Direccionabilidad
    • Estabilidad en altas velocidades
    • Versatillidad
    • Agarre en todas las condiciones
    • Comportamiento sobre mojado
     

    Con el fin de anunciar el nacimiento del Diablo nuevo Rosso, Pirelli ha elegido una nueva línea de comunicación de producto, centrada en las características del producto, dedicada a la ultima generación de motos Supersport.

    El resultado es un concepto evocador, con una historia de ficción: el nacimiento de un motorista que se encuentra a si mismo con Diablo Rosso. En una ciudad desierta nace un motorista nuevo. Desnudo, como si hubiese aterrizado en la tierra proveniente de otro planeta, busca su identidad como motorista. Este descubrimiento viene a través de distintas muestras como la chaqueta de cuero o el casco, que sugiere la pisada de Diablo Rosso. Todo ello ocurre en la ciudad desierta. Con su paso, el motorista da vida a la ciudad con nuevos rascacielos y los edificios que representan su interpretación de la ciudad vista desde una moto.
    Una serie de visiones durante la trayectoria recuerda una mujer hermosa e inalcanzable y el concepto de Rosso que ella representa con su belleza y sensualidad, acentuado por su hombro desnudo que recuerda al hombro del neumático. La película termina en un momento de la vida. Un bar, unos cuantos amigos, la mujer. El hombre descubre su dimensión social como motorista, siguiendo de nuevo nuevas emociones.

    Creada por el departamento de Marketing de Pirelli, la película está dirigida bajo las ordenes de Emiliano Suardi, joven talento que viene del mundo de los clips musicales, y de la fotografía de Luca Fantini. Los efectos visuales 3d completan la obra.

    A cámara lenta, con el objetivo de acentuar la percepción del producto por parte del usuario, usando cámaras de grabación de 50 imágenes por segundo, la película transmite el dinamismo y la velocidad en las secuencias más lentas. Permite así apreciar al máximo las capacidades del funcionamiento y la belleza del nuevo producto.

    La película esta fragmentada desde el punto de vista subjetivo del protagonista, con la visión limitada por la forma de su casco y el sonido de su respiración: una inmersión verdadera en la personalidad de los motoristas que conduce a la emoción interna de cada motorista.