Kymco Yager 125: Fiel a sus orígenes
Hace ya una década Kymco presentaba el Dink, todo un número uno en ventas que permitió a la marca taiwanesa introducir un nuevo concepto en el mercado, el scooter de grandes dimensiones con acabados de lujo. Diez años después y con más de 22.000 unidades vendidas, Kymco renueva su exitoso scooter presentando el heredero directo del Dink, el nuevo Yager GT 125.
Estética urbana para la Kymco Yager 125
Ligero y manejable, el Yager mantiene la característica e inconfundible silueta del Dink, aunque sus curvas han sido sustituidas por aristas y líneas afiladas. Los espejos retrovisores, antes anclados en la carrocería, pasan ahora a estar situados en el manillar, ganando en altura y campo de visión.
El look frontal del nuevo 125 de Kymco sigue manteniendo la forma de pico del Dink aunque sus formas quedan ahora muy bien integradas en la carrocería. Los indicadores de dirección, en disposición vertical, comparten espacio con unas más que amplias tomas de aire. Completando el frontal, un gran faro –un 40% más grande que el Dink- copa el escudo manteniendo la doble iluminación de posición utilizada ya en su antecesor. Aunque de dimensiones reducidas, la pantalla protectora cumple sobradamente su misión, desviando el aire por encima de nuestra posición.
La amplitud del escudo y la alta disposición del manillar han permitido situar la tapa de combustible a la altura de la rodilla izquierda. Gracias al sistema de apertura controlado a través del llavín del Yager, podemos abrir el compartimento sin necesidad de retirar la llave del contacto. Al igual que accionamos la apertura del depósito de combustible, desde el contacto también podremos bloquear la dirección y abrir el compartimento situado bajo el asiento, un generoso espacio que dispone de luz de cortesía y permite guardar un casco integral y algún que otro objeto.
El suelo es completamente plano ya que el deposito está alojado bajo el mismo, una colocación que además comporta varias ventajas, porque además de disponer de espacio adicional para colocar alguna bolsa entre las piernas, anclándola en el gancho que dispone el escudo frontal, también ayuda a repartir pesos, proporcionando mayor estabilidad y seguridad.
El cuadro de instrumentos nos proporciona cumplida información de forma rápida y fácil a través de una pantalla digital de 5″ colocada a la izquierda y un gran cuentarrevoluciones analógico situado a su derecha. La pantalla nos mantendrá informados sobre la velocidad, hora, combustible disponible, kilómetros recorridos totales y parciales. Los indicadores de dirección, luces largas, nivel de aceite, e indicador de apertura del porta cascos completan los testigos del cuadro. El cuadro está iluminado con un atractivo y moderno tono azul.
El espacio para conductor y pasajero es amplio, el acompañante dispone de unas útiles agarraderas que transfieren mayor sensación seguridad y un pequeño respaldo lumbar ayudan a hacer más confortables los desplazamientos. Otro detalle que incorpora el nuevo Yager es el accionamiento automático de las estriberas del acompañante, un pulsador accionable a través del pie, permite desplegar las mismas sin necesidad de agacharse o ensuciarse las manos.
Comportamiento en ciudad de la Kymco Yager 125
Subidos a bordo del nuevo Yager pronto percibimos las ventajas de su estilizado diseño. Sus dimensiones permiten una conducción muy ligera y suave y la posición alta del manillar contribuyen a una cómoda ergonomía en el pilotaje.
Ya en marcha, el motor del nuevo Kymco no se muestra muy explosivo en nuestras salidas en parado, factor en parte lógico debido a sus 11,8 CV y a las normas Euro-3. Aun así, su propulsor entrega su potencia de forma progresiva, sin sobresaltos y con gran fiabilidad.
El motor del Yager deriva de los motores de 4 tiempos y refrigeración líquida que utiliza Kymco en su gama de scooters de 125 cc. Los 11,8 CV a 9000 rpm son adecuados para un scooter de estas características; cabe destacar la máxima reducción de las vibraciones, lo que se traduce en una suavidad excepcional a la hora de la conducción. El consumo está alrededor de los 3 litros cada 100 Km, algo que nuestro bolsillo agradecerá en nuestros desplazamientos diarios.
A diferencia de otros fabricantes de 125 que utilizan inyección, Kymco sigue apostando en toda su gama de vehículos por los carburadores de Keihin que funcionan por depresión. Además Kymco ha trabajado conjuntamente con Keihin en el desarrollo de un sensor de posición de acelerador TPS (Throttle Position System), que actúa en la centralita de encendido con el fin de optimizar la ignición y por tanto los consumos.
A la hora de detener nuestra marcha, el Yager se muestra eficaz y suave en la frenada. La nueva llanta delantera de 13″ ha permitido aumentar el diámetro del disco respecto al Gran Dink, ahora de 240 mm mientras el tren trasero equipa un disco de 200 mm.
En definitiva el Yager es un scooter practico e ideal para movernos ágilmente por la ciudad. Indiscutible es su excelente relación calidad / precio, así que el nuevo scooter de Kymco promete librar una dura batalla en el segmento de los scooter GT de 125. Disponible en color gris plata y gris oscuro metalizados, y en color blanco y negro, el Kymco Yager 125 tiene un precio de 2.299 € (IVA y transportes incluidos para Península y Baleares), y al igual que todos los productos de la marca taiwanesa, dispone de una garantía de 2 años tanto en piezas como en mano de obra.
Aunque en Italia existe una versión de 200cc, en nuestro país sólo se comercializará en cilindrada de 125cc.
Galería de imágenes de la Kymco Yager 125
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Deja un comentario