Categoría: Aprilia RSV4

Aprilia RSV4: Fichas técnicas, noticias, fotos y videos de la superdeportiva Aprilia RSV4. También Aprilia RSV4 de ocasión y de segunda mano

  • Aprilia RSV4 RR FW-GP 2017

    Aprilia RSV4 RR FW-GP 2017

    Es sorprendente el nivel al que hemos llegado tecnológicamente hablando. Hemos llegado a un nivel de prestaciones casi enfermizo y además, que se pueda comprar en las tiendas. La Aprilia RSV4 RR FW-GP 2017 es la mejor muestra del nivel casi disparatado al que hemos llegado. Eso sí, prepara 160.000 euros si quieres una. Y además, sin IVA.

    Y sabíamos de la existencia de una locura con ruedas como la Aprilia RSV4 RR FW-GP, pero no conociamos todos los detalles de la moto. Se trata de algo muy radical, lo más racing que Aprilia ha fabricado jamás, siendo un trabajo directo del departamento Factory Works, el departamento de la marca nacido en 2015 para crear motocicletas con todo lo aprendido en competición y totalmente exclusivas. (más…)

  • Biaggi presenta la Aprilia RSV4 Factory 2013 en Intermot

    Biaggi presenta la Aprilia RSV4 Factory 2013 en Intermot

    El líder del Mundial de SBK ha presentado la versión de calle de la que es su compañera de batallas. Bajo la denominación RSV4 Factory 2013, Aprilia ha mostrado en Intermot esta actualización con ABS de serie; un modelo equipado con el nuevo y avanzado sistema de gestión electrónica multimapa, que ahora ve incrementada su potencia hasta los 184 caballos (135.3 Nm), con un par máximo de 117 Nm a 10.500 revoluciones por minuto.

    El sistema APRC, desarrollado directamente por el departamento de competición de Aprilia Racing, sigue estando en lo más alto del equipamiento tecnológico de la marca. Para 2013 añade un nuevo depósito de combustible, con mayor capacidad y nuevos cambios ergonómicos.

     

  • Cara a cara: Aprilia RSV4 Factory APRC SE vs Nissan GT-R

    Cara a cara: Aprilia RSV4 Factory APRC SE vs Nissan GT-R

    Los duelos moto-coche siempre llaman la atención ¿qué será más rápido, dos o cuatro ruedas? En este caso el cara a cara se plantea entre un Nissan GT-R y una Aprilia RSV4 Factory APRC SE. El Resultado: 1’10″7 contra 1’13″2. ¿Cuál de estos tiempos pertenece a la Aprilia? ¿Ya te lo imaginas?

    [youtube

  • LighTech lanza una Edición Limitada de las estriberas Aprilia RSV4

    LighTech lanza una Edición Limitada de las estriberas Aprilia RSV4

    © LighTech.

    Después de conquistar el EICMA 2010 por la pureza de su diseño y calidad de materiales, LighTech lanza al mercado una serie limitada a 100 unidades de las estriberas Edición Limitada para Aprilia RSV4.

    Las estriberas están fabricadas en aluminio Ergal 7075 y realizadas con el exclusivo sistema LighTech Track System, un método de construcción especial utilizado por la empresa de Treviso para obtener en un solo bloque todos los componentes, garantizando así rigidez y duración excepcionales a lo largo del tiempo.

    © LighTech.

    Placas, levas y protectores estribera se realizan desde el bloque mediante el sistema Cad-Cam, y los cojinetes de alta calidad garantizan una resistencia excelente incluso bajo el máximo esfuerzo tanto en la pista como en carretera. Toda la tornillería utilizada es de Titanio Grado 5.

    Hay dos versiones disponibles: negro mate con placa perfilada en rojo o color plata con contraste negro. Las estriberas LighTech Edición Limitada son totalmente regulables y están provistas de reposapiés plegables. Además de las estriberas para Aprilia RSV4, ya están disponibles también las de la BMW S1000R y a punto de llegar al mercado las variantes para Ducati 1198, Yamaha R1 y Honda CBR 1000.

    El precio de venta de las estriberas para Aprilia RSV4 es de 575 € IVA incluido.

  • Tu Aprilia RSV4 bien segura con el antirrobo Roadlok

    Tu Aprilia RSV4 bien segura con el antirrobo Roadlok

    © Aprilia.

    ¿Tienes una RSV4? ¿Te inquieta un posible robo? Aprilia ha creado un innovador sistema antirrobo bautizado con el nombre de Roadlok, un dispositivo de bloqueo de disco que se monta de manera permanente en el vehículo, impidiendo así cualquier movimiento del mismo y evitando daños involuntarios en caso de olvidar que lo tenemos puesto.

    Los sistemas antirrobo tradicionales de bloqueo de disco permiten que las ruedas giren casi una vuelta completa (unos 2 metros de desplazamiento) con el consiguiente riesgo de dañar los discos, las pinzas, las llantas, cercos y los guardabarros. El sistema Roadlok bloquea la moto en la posición precisa en que se encuentra, eliminando cualquier posibilidad de desplazamiento (tanto por intento de robo como para hacer sitio a otro vehículo).

    Extremadamente seguro, su funcionamiento es sencillo y práctico, sólo es necesario retirar el pasador que actúa sobre los agujeros de ventilación del disco, eliminando así los típicos problemas de espacio de los sistemas antirrobo tradicionales de bloqueo de disco, ideal para la RSV4, que no tiene espacio debajo del asiento. Tanto es así que el sistema Roadlok ha obtenido la certificación Thatcham MC, que garantiza la resistencia de este sistema antirrobo contra los intentos de robo con efracción.

    El sistema Roadlok tiene en curso la tramitación para obtener la certificación SRA. Fabricado a partir de un único bloque de aluminio fresado y adonizado provisto de un mecanismo de validación numérica, incluye además pasadores en ergal, tornillos de acero clase 8.8, una cerradura y un pasador en acero de alta resistencia. El modelo de cerradura, en particular, es el más seguro del mercado ya que permite 1,5 millones de combinaciones posibles.

    Eso sí, es importante registrar la copia de las llaves en la página web del fabricante (www.roadlok.com) para solicitar eventuales duplicados.

    El precio recomendado de venta al público es de 230 euros (más IVA).

  • La Aprilia RSV4 se viste con fibra de carbono

    La Aprilia RSV4 se viste con fibra de carbono

    ¿Tienes una Aprilia RSV4 o estás pensando en comprarte una? Si es así, la marca italiana anuncia el próximo lanzamiento de un carenado completamente fabricado en fibra de carbono.

    Disponible a partir del próximo mes de enero, este Carbon Kit puede ser adquirido en conjunto o por separado. La parte inferior del carenado tiene un precio de 780 euros, el precio de cada uno de los laterales se eleva a los 500 euros, el colín posterior tiene un precio de 420 euros y el cupolino completo 1.350 euros. La tapa del depósito y toma de aire tienen un precio de 215 y 280 euros respectivamente.

  • Aprilia presenta la Dorsoduro 1200 y RSV4 Factory APRC SE en Intermot

    Aprilia presenta la Dorsoduro 1200 y RSV4 Factory APRC SE en Intermot

    Ampliaremos información en breve. De momento os ofrecemos las imágenes sobre los dos modelos.

    Aprilia Dorsoduro 1200

    Aprilia RSV4 Factory APRC SE

  • Aprilia lanza una oferta irresistible en la gama RSV4

    Aprilia lanza una oferta irresistible en la gama RSV4

    El Mundial de SBK 2010 se ha convertido en un éxito rotundo para Aprilia. Hace dos semanas Max Biaggi se alzaba con el título ante los tifosi de Imola y este fin de semana pasado, el Mundial de SBK de constructores y equipos se decantaba a favor de la marca italiana.  Mejor imposible ¿no?

    Desbordados por el éxito de la RSV4, Aprilia quiere celebrar este éxito ofreciendo un descuento increíble en la RSV4.

    Así que si estabas pensando en comprar la superdeportiva de Aprilia estás de enhorabuena porque estos son sus nuevos precios (descuentos vigentes durante este mes de octubre):

    RSV4 FACTORY
    Antes 20.901€ ahora 17.901 (-3000€)

    RSV4 FACTORY versión 78 kW
    Antes 20.114€ ahora 17.114 (-3000€)


    RSV4 R

    Antes 16.362€ ahora 14.362 (-2000€)

    RSV4 R versión 78 kW

    Antes 15.746€ ahora 13.746 (-2000€)

    En las Comunidades Autónomas de Andalucía y Cataluña los precios vigentes serán iguales que en el resto de las C.C.A.A. por lo que se refiere a las versiones de 78 kW, mientras que en las motos estándar varían ligeramente por cuestiones fiscales y los precios quedan de la siguiente manera:

    RSV4 FACTORY

    Antes 21.098€ ahora 18.098 (-3000€)

    RSV4 R
    Antes 16.516€ ahora 14.516 (-2000€)

  • Aprilia RSV4: Ganar es nuestro trabajo

    Aprilia RSV4: Ganar es nuestro trabajo

    «Las entregas no son nuestro trabajo… nuestro trabajo es ganar.» Así reza el slogan del tercer video publicado por Aprilia USA.

  • Nueva Aprilia RSV4 Biaggi Replica

    Nueva Aprilia RSV4 Biaggi Replica

    Es la hermana gemela de la moto que pilota Max Biaggi en el Mundial de SBK, una moto que esta temporada lleva ya dos dobletes, uno en Portimao y otro en Monza, y que ahora se convierte en un exclusivo producto reservada sólo para pocos, una moto lista para correr con toda la tecnología y conocimiento de la división de carreras de la marca Noale.

    Gigi Dall’Igna, director técnico y deportivo de Aprilia Racing es quien firma este proyecto: «Con la RSV4 Biaggi Réplica ofrecemos a los entusiastas del motociclismo la moto más aproximada possible a la RSV4 que Max pilota en el campeonato del mundo de Superbike. En este proyecto, que ha sido desarrollado en paralelo a nuestro regreso al mundial de SBK, hemos volcado todos nuestros conocimientos y años de experiencia en los circuitos de todo el mundo. Esta es la moto concebida y desarrollada por Aprilia Racing para ofrecer sensaciones únicas a sus usuarios«.

    La Aprilia Racing RSV4 Biaggi Réplica es el punto de partida ideal para disputar campeonatos nacionales de Superbike, una moto con la posibilidad de estar en constante progresión merced al amplio catálogo de accesorios de Aprilia Racing.

    La RSV4 Biaggi Réplica cuenta con 200CV de potencia y un peso en vacío de 175 kilos. El uso intensivo de piezas de fibra de carbono contribuye al resultado final de esta moto, que estará disponible en la version «carbon look» y también en la versión de Alitalia, la misma imagen que la moto del equipo oficial de SBK. La Aprilia Racing RSV4 Biaggi Réplica ha sido concebida para su uso exclusivo en circuito y está disponible en el departamento de competición de Aprilia Racing a partir de un precio de 50.000 euros.

    Los ajustes y el equipamiento se adaptan a las necesidades del piloto hasta los más mínimos detalles, ya desde la entrega, que tiene lugar directamente en Aprilia Racing.

    MOTOR

    La RSV4 Biaggi Réplica equipa un motor V4 a 65° grados longitudinal; tiene una potencia máxima de 200 caballos, veinte más que la versión de calle, y un par motor de 125 Nm (10 Nm más que la de calle), referencia absoluta que confirma su carácter deportivo. Mantiene los cuatro cuerpos de inyección Weber-Marelli de 48 mm, gestionados por el sistema «ride by wire», con dos inyectores por conducto y trompetas de altura variable.

    El sistema electrónico «Aprilia Racing digital APX» permite gestionar los mapas del motor con el software Ares, significativamente más ligero. El sistema de escape Akrapovick 4-2-1 de titanio contribuye a incrementar las prestaciones.

    El cambio es extraíble de seis velocidades, combinado con embrague multidisco en baño de aceite y sistema antirrebote mecánico y «QuickShift», que permite cambiar de marcha sin dejar de acelerar.

    CHASIS

    Realizado en Aluminio de doble viga estampado a presión con multiples elementos ajustables para adaptar la moto a las condiciones que necesite el piloto en cada circuito: ángulo de la pipa de la dirección, posición del motor y del basculante regulables.

    Las suspensiones no son menos y delante equipa una horquilla Öhlins con barras de 43mm de diámetro con tratamiento especial, ajustable en precarga, compresión y extensión. Los cartuchos internos son presurizados con el sistema Ohlins de competición y calibrados, con anclajes de pinzas de freno en aluminio forjado para sistema de frenada radial. La horquilla delantera va anclada a una tija superior «racing» aligerada.

    El basculante de doble brazo está fabricado con un sistema mixto de estampación y equipa un monoamortiguador Ohlins TTX36, ajustable en pre-carga, offset, compresión y extensión y operado por el sistema progresivo APS.

    El sistema de frenos delantero es de tecnología Brembo con pinzas radiales monobloc y pastillas sintéticas que operan sobre discos flotantes de 320mm. realizados en acero inoxidable con bomba radial y latiguillos metálicos.

    Los neumáticos son Pirelli Diablo SBK, de 120/75 delante y 190/65 detrás, montados sobre llantas Marchesini de siete radios fabricadas en aleación de magnesio forjado con tratamiento «anti deslizamiento».

    ELECTRÓNICA

    Aprilia Racing siempre emplea la última tecnología electrónica y la nueva RSV4, específicamente la Biaggi Réplica, continúa con la tradición de usar siempre elementos de primera calidad. El primero es el sistema de control del acelerador sin cables «Ride by wire», que Aprilia eleva a un nuevo nivel electrónico en la nueva RSV4. El sistema de ordenador de a bordo APX, exclusivo de Aprilia Racing, que gestiona sistemas como el control de tracción «TCS»; el sistema del cambio de marchas QuickShift, el sistema antirrebote, freno motor y control de velocidad en el paso por el pit lane. Todos estos parámetros pueden ser modificados con este dispositivo o el «Aprilia Racing Palm».

    DATOS TÉCNICOS

    Motor: Aprilia 4 cilindros en V a 65° longitudinal, 4-tiempos, refrigeración líquida, doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro

    Diámetro x Carrera: 78 x 52.3 mm

    Cilindrada: 999.6 cc

    Potencia máxima al embrague: 200 CV (20 CV más que el vehículo de serie)

    Par máximo al embrague: 175 NM (10 Nm más que el vehículo de serie)

    Sistema de inyección: Airbox presurizado con dos tomas de aire dinámicas. Cuatro Weber-Marelli de 48-mm con sistema de inyectores activados mediante «ride by wire», dos inyectores por cilindro y conductos variables de admisión controlados por una ECU.

    Encendido: Una bujía por cilindro con «stick-coil» controlado por el sistema Aprilia Racing Engine ECU APX2. Posibilidad de variar el encendido y la inyección mediante el software ARES. Ligero y completo ordenador de a bordo con sistema de cronometraje y numerosa información del motor.

    Sistemas del vehículo: QuickShift, TCS, Antirrebote, Freno motor, Tomas de puesta a punto, Reductor sistema de cambio, Limitador de velocidad para pit lane y posibilidad de modificar rápidamente numerosos parámetros con el sistema Aprilia Racing Palm y los mandos del manillar.

    Lector de datos: Adquisición de datos de trabajo del motor y la moto para optimizar su rendimiento con el sistema Acquisition Data Management vía ABM Lite software.

    Escape: Akrapovick titanium 4 – 2 – 1 de una salida lateral en carbono-titanio.

    Generador: Volante magnético montado con un alternador de 420W.

    Lubrificación: Bomba de lubrificación húmeda con sistema de radiador de aceite y dos bombas, de lubrificación y refrigeración.

    Caja de cambios: Extraíble de seis velocidades. 1ª: 39/15 (2.6) 2ª: 33/16 (2,063) 3ª: 34/20 (1.7) 4ª: 32/22 (1,455) 5ª: 34/26 (1,308) 6ª: 33/27 (1,222) con sensor «quick shift».

    Embrague: Multi-disco húmedo con sistema mecánico antirrebote.

    Transmisión primaria: Engranajes de dientes rectos con acoplamiento flexible, relación de transmisión: 73/44 (1,659).

    Transmisión secundaria: Por cadena Regina con desarrollo final 40/16 (2,5)

    Chasis: Doble viga en aluminio estampado a presión. Ajustable en ángulo de la pipa de la dirección y posición de motor, basculante y estribos. Manetas de competición. Amortiguador de dirección Öhlins. Medidas: distancia entre ejes: 1440mm, ángulo de dirección: 24.5°, distancia mínima al suelo: 105mm, altura asiento: 880mm.

    Suspensión delantera: Horquilla invertida Öhlins ajustable en precarga, compresión y extensión. 43-mm diámetro de barras con revestimiento de competición y equipado con sistema de presión Öhlins Racing. Recorrido de rueda: 120 mm.

    Suspensión trasera: Basculante reforzado de aluminio; tecnología mixta fundición/estampado. Amortiguador Öhlins Racing TTX36 ajustable en longitud, precarga, compresión y extensión. Sistema progresivo de bieletas APS. Recorrido de la rueda: 120 mm

    Frenos: Delantero: Doble disco flotante de 320 mm de diámetro realizados en acero inoxidable. Pinzas Brembo radial monoblock con cuatro pistones de 34-mm y pastillas sinterizadas de competición. Bomba radial con latiguillos metálicos. Trasero: Disco de 220 mm de diámetro con pinza Brembo de dos pistones de 32 mm con pastillas sinterizadas de competición. Bomba con depósito integrado y latiguillo metálico.

    Llantas: Marchesini de siete radios en aluminio forjado con tratamiento «anti slip». Delante: 3.5″x16.5″ Atrás: 6.25″x16.5″

    Neumáticos: Pirelli Diablo SBK radiales sin cámara. Delante: 120/75 R 420, Atrás: 190/65 R 420

    Peso en vacío: 175 kg. Distribución de pesos: 52% delante y 48% detrás

    Depósito de gasolina: 17 litros, con tapón de competición.

    Carenado, asiento, colín: Realizados en fibra de carbono.

    Protecciones del motor: En carbono-Kevlar.

    Otros: Kit estribos racing, Kit manillar racing, Instrumento control ECU, caballete y lona cubremoto.

  • La Aprilia RSV4 elegida moto del año por Motociclismo Italia

    La Aprilia RSV4 elegida moto del año por Motociclismo Italia

    La version de calle de la moto con la que Max Biaggi y Leon Camier están compitiendo en el Mundial de SBK ha sido elegida como «Bike of the Year 2010» por los lectores de la revista mensual italiana «Motociclismo».

    Al final del concurso realizado entre los más de 33.000 lectores con que cuenta la revista, la más antigua de cuantas se editan en Italia y fundada en 1914, la Aprilia RSV 4 ha sido reconocida como la «Sport Bike of the Year», batiendo a rivales como la BMW S 1000 RR y la Ducati 1198 S, recibiendo además el título de «Bike of the Year 2010» que la erige en reina absoluta de las preferencias de los lectores de la publicación italiana.

    Puedes ver los resultados de las votaciones en este enlace: Bike of the Year.

    Aprilia también ha ganado el título de «Bike of the Year» en la cilindrada de 50 cc, al elegir la Aprilia RS, que siempre ha sido la vencedora en esta categoría, también en 125cc, con la hermana mayor de la Aprilia RS, también consistente vencedora edición tras edición. En la modalidad de enduro ha vencido con la Aprilia RXV 4.5/5.5 y logró la segunda plaza con la Aprilia Dorsoduro Factory 750cc en la categoría de Supermotard, categoría que se adjudicaba la Ducati Hypermotard 1100 Evo.

    Un año más, la Vespa GTS 300 ha sido la vencedora absoluta en la categoría de scooters de media cilindrada, además de colocar en la categoría de superiores a 300 cc. a dos vehículos del Grupo Piaggio, el Gilera GP800 y el Piaggio Mp3 400, segundo y tercero por detrás del Yamaha T Max 500. También, en las pequeñas 50 cc. la Vespa 50 S ha finalizado segunda.

    La Moto Guzzi Norge 1200 8V ha sido elegida como su segunda mejor opción en la categoría «Grand Tourer» de alta cilindrada, la BMW R 1200 RT ha sido la que ha ocupado la primera plaza.

  • Estriberas Lightech para la Aprilia RSV4

    Estriberas Lightech para la Aprilia RSV4

    Las nuevas estriberas Track-System de Lightech para la Aprilia RSV4 difieren de las originales que equipa la superdeportiva de Noale. Dotadas de ajuste anterior y posterior; las estriberas se han desarrollado a partir de un sistema patentado «de rieles», fruto de una minuciosa investigación y de la experiencia del fabricante como proveedor de los equipos más importantes de los Campeonatos Mundiales y Nacionales de velocidad.

    Entre las características de este modelo Track-System destaca la versión con reposapiés plegable que, en caso de caída accidental del piloto, garantiza seguridad gracias a su elevada movilidad.

    Las estriberas están son de aluminio (Ergal 7075), una aleación que es sinónimo de máximas prestaciones y ligereza, y unos rodamientos de bolas garantizan el buen funcionamiento de las palancas de cambio y freno en todas las condiciones de uso.

    Lightech ha puesto especial atención en el agarre, los reposapiés están realizados con un dibujo especial antideslizamiento en dos niveles, lo que asegura el máximo agarre de la bota.
    Su precio es de 388,60 euros (IVA incluido).

  • La Aprilia RSV4 elegida moto del año en 12 países

    La Aprilia RSV4 elegida moto del año en 12 países

    La nueva Aprilia RSV4, en sus versiones Factory y R, ha sido elegida la mejor moto deportiva del año 2010 por los aficionados de doce países, según las encuestas realizadas por medios de comunicación de todos ellos.

    Más de 100.000 lectores de países como Italia, Alemania, Francia, Suiza, Croacia, Hungría, República Checa, Rumania, Brasil o España no han tenido ninguna duda a la hora de otorgar su voto a la nueva superdeportiva de la marca de Noale.

    La RSV4 ha obtenido el reconocimiento de casi un tercio de los votos obtenidos en las encuestas que se organizan todos los años en este mercado, consiguiendo más de un diez por ciento de diferencia con respecto a la más inmediata de sus perseguidoras.

    Ya en la temporada 2009 la Aprilia RSV4 Factory se adjudicó el título de mejor moto deportiva del año.

    Compartiendo distinción, pero en este caso en lo relativo a motos de hasta 125 c.c, la Aprilia RS 125 también ha conseguido el galardón de mejor moto de la categoría con un treinta por ciento de los votos totales.

  • Galería de imágenes de la Aprilia Alitalia RSV4 de SBK

    Galería de imágenes de la Aprilia Alitalia RSV4 de SBK

    Será la moto que pilotarán Max Biaggi y Leon Camier, una moto italiana que este año también lucirá patrocinador tricolor. Un hangar de Alitalia, máximo sponsor del equipo, en el aeropuerto romano de Fiumicino, ha sido el escenario elegido para hacer esta presentación mundial. A modo de avance os ofrecemos las fotografías oficiales de la nueva RSV4 Factory Alitalia.

  • Probamos la Aprilia RSV4 Factory 2009 en Jerez

    Probamos la Aprilia RSV4 Factory 2009 en Jerez

    Es una auténtica moto de SBK, una superdeportiva lista para saltar a pista que nosotros hemos tenido la oportunidad de probar en el Circuito de Jerez.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2009/05/rsv4.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Presentada en Barcelona la Aprilia RSV4 2009 en exclusiva para toda España

    Presentada en Barcelona la Aprilia RSV4 2009 en exclusiva para toda España

    Después de ser presentada por todo Europa y de la jornada de pruebas realizada en Jerez para la prensa, ha llegado el momento de que el gran público disfrute de la última moto incorporada a la gama de Aprilia. La RSV4 Factory se ha presentado esta noche de forma oficial en el concesionario oficial más grande del Grupo Piaggio que hay en España: el BCN World Shop.

    La marca de Noale ha elegido este emplazamiento único para presentar en exclusiva, y para toda España, la superdeportiva más espectacular de toda su gama. Ernest Codina, presentador de un programa matinal en Flaix FM, ha sido el encargado de presentar al gran público la versión de calle de la moto con la que Aprilia ha irrumpido con fuerza en el Mundial de Superbikes.

    Esta V4 de 180 CV es especial incluso en su concepción, ya que es la única moto del WSBK que primero se diseñó para su uso en circuito y luego se ha trasladado a la calle. Tecnológicamente es una de la motos más avanzadas del momento, con una electrónica muy innovadora. Su ligereza y la extrema forma compacta la hacen única en el mundo.


    Jornada de pruebas Aprilia

    BCN World Shop, conjuntamente con Aprilia, te invitan a probar los días 28,29,30 de Mayo y 2 y 3 de Junio, los modelos Mana, Shiver, Shiver GT y Dorsoduro. Solo tienes que llamar al 93.2185180 y reservar tu plaza. Las podrás probar en BCN World Shop, Av. Vallcarca, 9-11 junto plaza Lesseps en Barcelona.


    (Xavi Fernández de Castro)

  • Probamos la Aprilia RSV4 2009 en el circuito de Jerez

    Probamos la Aprilia RSV4 2009 en el circuito de Jerez

    Roger Safont – Circuito de Jerez. ¿Bajas a Jerez? -Sí, el lunes.- ¿El lunes? ¿Pero qué dices? ¡Si las carreras son el domingo! ¿Tú estás bien? Está claro que decir que bajas al circuito de Jerez el día después del GP de España suena, cuanto menos, bastante raro, pero si a continuación añades que vas a probar la RSV4, las cosas ¡cambian mucho!

    Así que a primera hora de la mañana y con la maleta llena hasta los topes con el mono, las botas, los guantes y el casco, embarcamos en un avión rumbo a Jerez listos para probar una auténtica moto de SBK. Escribo en plural porque además de los otros periodistas de la prensa especializada, yo bajé a Jerez con mi compañero para rodar un video que dentro de muy poco os ofreceremos. De momento os doy estas pinceladas escritas y unas cuantas fotos en plena acción.

    Por cierto, mientras íbamos en el autocar camino al circuito nos cruzamos con un buen grupo de moteros que regresaban a casa, los últimos testigos de unas carreras que desde luego no decepcionaron. El Mundial está ¡al rojo vivo!

    Ya en el circuito y con unas ganas increíbles de subir a la moto, nos encontramos con la protagonista de la prueba, la Aprilia RSV4, en el box número 1. ¡Qué os voy a decir! Sinceramente es única, al verla flipas y es que directamente te transmite el más puro estilo motard y racing. Afilada, agresiva, bonita, lo tiene todo y eso que ni siquiera ¡habíamos subido a ella!

    Quizas el único «pero» que podemos encontrar es que se trata de una moto monoposto pero también es cierto que se trata de una moto de carreras. Está claro que el afilado colín y la ausencia de estriberas para el acompañante terminan de darle un toque aún más radical y de uso exclusivo de lo que ya de por sí es.

    Emocionados y entusiasmados por el rugir de su motor, nos enfundamos el mono con unas ganas increíbles de subir y comenzar a descubrir sus posibilidades en el medio para el que ha nacido, el asfalto de un circuito. Tras un par de tandas de espera llegó la hora de la verdad y pasar de ser un mero espectador a convertirnos en piloto de la RSV4.

    Ah! ¿Sabéis con quién compartimos pista probando la Aprilia? Nada más y nada menos que con Héctor Barberá. Además en la foto seguro que reconoceréis a alguien más porque también subieron a la moto Marc Martí y Desirée Ndjambo. Terminada la prueba tuvimos la oportunidad de sentarnos en la misma mesa que Héctor y almorzar con él en el hospitality de Aprilia. Vaya tela, cómo entraba a curva con la RSV4, no comment. Aquí tenéis algunas fotos suyas.

    Hecho este inciso y volviendo a pista, llegó nuestro turno e inmediatamente, en cuanto te subes a la moto, queda patente que su posición de conducción tiene un tremendo estilo racing, haciendo que vayas de puntillas si mides menos de 1,80 m. Por otro lado es muy pequeña, así que si te quieres acoplar bien tendrás que replegarte bastante si mides más de ese 1,80 m . Pero esta circunstancia se transforma en ventaja si lo que pretendes es darle al mango y exprimir todo su potencial, especialmente en circuitos, ya que te hace ir sobre el manillar con casi todo tu peso y desde luego, su elevada postura te ayuda en curvas.

    Tras completar una quincena de vueltas -que supieron a muy poco- las prestaciones de esta RSV4 y su comportamiento quedaban bien claros. La RSV4 es una moto con un gran motor, desde abajo tira muy bien si llevas la marcha adecuada; a muy bajas vueltas se queda un poco colgada, notándolo especialmente si sales de una curva de segunda en tercera o cuarta, pero a partir de las 4.000 o 5.000 vueltas empieza a tirar como un demonio hasta las 12.000 indicadas, sin titubeos ni baches significativos.

    Además tenemos tres mappings disponibles: una posición Road, adecuada para lluvia o para rodar por ciudad. Entrega 40 cv. menos y además lo hace de forma muy domesticada. Para mí un poco aburrida, en este caso se nota la ausencia de carácter, aunque nos ayudará en caso de muy baja adherencia.

    La posición Sport tiene capada las tres primeras marchas, hasta aproximadamente las 7.000 rpm., así que si realmente le quieres sacar rendimiento al motor más vale que te olvides de ella a la que le hayas cogido el «truqui» a la moto ya que si sales de curva a fondo aprovechando este mapping capao, a las 7.000 o 8.000 vueltas la potencia entra de repente y la moto pega un brinco importante y estas cosas, saliendo de curva, son experiencias que más vale no vivir muy a menudo.

    Evidentemente con la posición Track es con la que nos encontramos más a gusto. Aquí es donde la moto se siente fina, dura, fuerte, progresiva… Es donde puedes confiar siempre en el empuje brutal de este tetracilíndico tan especial, porque empujar ¡¡Empuja y mucho!!

    Unido al rendimiento del motor va ligado el comportamiento del chasis y en este caso, Aprilia ha hecho un trabajo realmente fino. El chasis de la RSV4 se muestra especialmente rápido al entrar en curva, es muy estable, y si sales fuerte, estrujando el gas a fondo, en recta es muy estable aunque, en nuestro caso, el amortiguador de dirección de mi unidad necesitaba algún pequeño ajuste. En relación al amortiguador de dirección, y en cuanto lo apretamos a tope, cumplió con su función y la moto dejó de bandear al acelerar sin compasión al principio de rectas (cuando la rueda de delante tiene menos peso). En cuanto a los cambios de dirección, de lado a lado de la moto, excelente en rapidez y en estabilidad.

    Este es el video de la prueba:

    Como podéis ver, la Aprilia RSV4 es una bestia difícil de exprimir al completo pero que te hace disfrutar como un crio si lo intentas. Así que ya sabes, si te gusta la velocidad y las superdeportivas no te queda otra opción. ¡La tienes que probar!

  • Videos oficiales de la Aprilia RSV4 Factory 2009

    Videos oficiales de la Aprilia RSV4 Factory 2009

    Hoy toca el turno a la imagen en movimiento de la mano de estos videos oficiales que Aprilia ha publicado, todos con un solo objetivo, promocionar esta moto lista para saltar a pista.

  • Aprilia RSV4 Factory 2009. Galería de imágenes  y características

    Aprilia RSV4 Factory 2009. Galería de imágenes y características

    La Aprilia RSV4 FACTORY es la moto con la que la marca italiana ha desembarcado esta temporada en el Mundial de SBK. Tecnológicamente es una moto muy avanzada, una máquina de carreras con una electrónica muy innovadora y en la que la ligereza y la extrema forma compacta la hacen única en el mundo.

    El enfoque del proyecto y la construcción de la RSV4 FACTORY fue dirigido por la sección de carreras Aprilia, por esto la RSV4 es una Superbike racing replica «total», lista para los pilotos que quieran saltar a pista con una moto de referencia.

    El motor es el más innovador y potente construido por Aprilia: un hipercompacto cuatro cilindros en V de 65° y 999,6 cc, que ofrece una potencia de 180 CV y en el que la ingeniería motorística más refinada se aúna con los materiales más preciados y las soluciones más avanzadas para la gestión electrónica.

    El propulsor utiliza la tecnología Ride by Wire multimapeo, solución que abre nuevas fronteras en la gestión del motor, con posibilidad de desarrollos prácticamente infinitos en el control de la erogación.

    Al sistema Ride by Wire trimapeo se añade un sofisticado sistema de inyección electrónica con doble inyector y trompetas de altura variable.

    Como ves la Aprilia RSV4 FACTORY es una superdeportiva absoluta, actualmente una de las motos más completas a disposición de los aficionados, algo que confirma su parte ciclo, proyectada para la pista, y con posibilidades de regulación que distinguen a las motos de competición.

    El chasis de geometría regulable ofrece la posibilidad de modificar parámetros como la posición y la inclinación del manguito de dirección, la altura del perno de basculante y hasta la del propulsor. La tecnología de construcción es la misma empleada para las carreras; el chasis y basculante de la RSV4 FACTORY están realizados en aluminio con elementos fundidos con sección variable, acoplados con partes en chapa estampada.

    Los componentes constituyen todo un exponente de vanguardia en cuanto a técnica motociclística: horquilla, amortiguador trasero y amortiguador de dirección Öhlins Racing, pinzas Brembo monoblock, llantas de aluminio forjado.

    Estas son algunas de las características más peculiares del proyecto RSV4 Factory:

    • Diseño compacto e innovador
    • Nuevo – y único – motor de cuatro cilindros en V de 65°
    • Chasis perimétrico en aleación de aluminio multiregulable
    • Posibilidad de regulación del motor en el chasis
    • Basculante asimétrico en aluminio
    • Horquilla y monoamortiguador trasero Öhlins Racing full adjustable.

    • Diseño buscando una compactibilidad única

    Realizar la superdeportiva más compacta, innovadora y bonita del mercado era el reto afrontado por el centro de estilo de Aprilia, un desafío difícil a la par que atractivo. Así fue como nació la RSV4 Factory, una moto que no sólo marca nuevas referencias en cuanto a prestaciones y conducción, sino que también crea nuevas perspectivas en el diseño de las motos ultradeportivas.

    Unos pocos y simples elementos estéticos, muy caracterizadores, no cubren nunca, sino que destacan, las peculiaridades técnicas de la RSV4 Factory, con un chasis y motor que emergen con fuerza como elementos fundamentales del diseño de la moto.

    Conforme a la tradición de Aprilia, el diseño de la RSV4 Factory está al servicio de la tecnología y de las prestaciones. Todos los detalles han sido estudiados para ser no «sólo» únicos y bellos sino también y sobre todo, eficaces.

    La búsqueda de la óptima alimentación dinámica para el V4, ha llevado a la realización de una parte frontal con un fuerte carácter, con tomas de aire particularmente amplias que, además de proporcionar una sobrepresión notable en el airbox (aprox. 35 mb @ 280 km/h), separan completamente los faros de la parte baja de la cúpula, dando lugar a una línea absolutamente inédita y nunca antes vista en una moto deportiva.

    El triple faro delantero es una cita que crea una relación con la primera maxideportiva Aprilia, aquella RSV que en 1998 estableció nuevas referencias entre las bicilíndricas deportivas.

    Pequeña, baja y estrecha como nunca ha sido una 4 cilindros, la RSV4 Factory hace de la extremada compactibilidad dimensional su punto fuerte, sin olvidar el estudio a fondo de la ergonomía (fundamental para tener un perfecto control de la conducción).

    Esmerados estudios aerodinámicos permitieron reducir al mínimo las superficies sin penalizar la eficiencia aerodinámica que alcanza máximos niveles. El colín, espectacular y sumamente compacto, es uno de los elementos más característicos de la moto. El faro trasero de LED desaparece en el colín con la cual se funde magníficamente, ofreciendo una luminosidad excelente. Al verla por detrás la RSV4 Factory es absolutamente inconfundible.

    EL MOTOR: un exclusivo V4 de 65°

    En una moto superdeportiva la búsqueda de las máximas prestaciones del propulsor debe estar acompañada de una perfecta colocación del motor en el chasis. La centralización de las masas, la longitud de la horquilla trasera y la excelente distribución de los pesos son ingredientes para obtener una moto competitiva a los máximos niveles y que deben combinarse con la búsqueda de la máxima potencia y de una erogación perfecta.

    Desde hace años los técnicos de Aprilia han encontrado en el motor en V la solución técnica ideal para obtener una parte ciclo de referencia, que exalte las prestaciones del motor. No es casualidad que la bicilíndrica RSV 1000, lanzada en 1998, siga siendo universalmente reconocida como la moto deportiva con la mejor parte ciclo absoluta. También las pluriganadoras RSA 250 GP (5 títulos mundiales en las tres últimas temporadas) que salen de la sección carreras de Aprilia tienen un motor con cilindros en V. Aprilia ha podido explotar este saber hacer, fruto de los conocimientos acumulados en años de predominio en el moto mundial, a la hora de definir la nueva Superbike, después de haber evaluado todas las soluciones posibles, se ha elegido un motor en V estrecha.

    Un 4 cilindros en V de 65° era el único que podía asegurar un nivel absoluto de prestaciones, garantizando una parte ciclo a la altura de los últimos veinte años, un sello que ha distinguido a todas las motos Aprilia racing.

    Además de la exclusividad de una configuración que hace que el V4 a 65° sea único en el mundo, las ventajas técnicas del cuatro cilindros Aprilia se pueden resumir en:

    • Perfecta introducción en el chasis con centralización óptima de las masas y minimización de la inercia para una manejabilidad de referencia.
    • Absoluta esbeltez de la moto, la envergadura transversal es igual que la de un bicilíndrico, con enormes beneficios en cuanto a ergonomía y penetración aerodinámica.

    • La compactibilidad del motor permite empujar al máximo la relación diámetro interior/carrera, utilizando grandes diámetros interiores y por consiguiente válvulas más grandes con grandes ventajas para la respiración del motor y el alcance de más altos regímenes de rotación (14.000 rpm efectivas).

    El motor ha sido desarrollado enteramente dentro del departamento de Investigación y Desarrollo de Aprilia, con la intención de ofrecer prestaciones y conducción de récord, respetando severos estándares de fiabilidad y calidad.

    El proyecto del V4 Aprilia ha explotado los programas de cálculo más potentes disponibles actualmente, lo cual ha permitido racionalizar al máximo el layout del motor. Abriendo ligeramente el ángulo de la V (con respecto a un motor V 60°) los ingenieros han tenido a disposición un espacio mayor para optimizar los conductos de aspiración y maximizar el rendimiento del motor. El motor de la RSV4 tiene una fluidodinámica de referencia como ningún otro motor en V estrecha.

    La distribución utiliza un sistema absolutamente especial que permite tener unas culatas sumamente compactas (sólo 250 mm en la zona trasera), sobre todo en la zona de paso de las vigas del chasis. La cadena de distribución lateral mueve sólo el árbol de levas de aspiración, con una vuelta de cadena óptima para la precisión de la puesta en fase y para la duración de la cadena misma.

    Una pareja de engranajes, situada en el centro de la bancada de los cilindros, transmite el movimiento también al árbol de levas de escape. Esta solución ha permitido obtener una culata extremadamente compacta en la zona de escape. El V4 llega a ser más compacto que el bicilíndrico V60 Magnesium montado en la RSV 1000 R.

    Un contraeje se encarga de amortiguar las vibraciones llevándolas a un nivel que es incluso inferior a las de un V 90°. El bloque motor es monobloque, obteniendo el máximo en cuanto a rigidez y constancia de rendimiento.

    La electrónica del futuro

    El motor de la Aprilia RSV4 Factory utiliza una tecnología full Ride by Wire: no hay ninguna conexión directa entre el acelerador y las mariposas, cuya apertura está controlada completamente por una centralita Marelli de última generación.

    Cada bancada tiene un servomotor dedicado que actúa exclusivamente sobre los dos cuerpos de mariposa correspondientes. De esta manera la gestión de las dos bancadas, y por consiguiente la cantidad de combustible inyectado, se puede controlar de manera independiente. Es una solución ya consolidada por Aprilia, pero que nunca había sido utilizada en un motor tan potente. Esta tecnología trae una ventaja inmediata para el piloto que, gracias al triple mapeo, controlable directamente desde el manillar, puede cambiar la modalidad de entrega de potencia del motor y por consiguiente el carácter de la moto, en cualquier momento.

    La alimentación explota dos inyectores por cilindro, uno situado después de la mariposa y uno «de ducha» situado en el airbox que entra en función con cargas y revoluciones elevados. La excelencia tecnológica del V4 se completa con la gestión electrónica de las trompetas de altura variable. En regímenes y cargas bajas el conducto largo fomenta el par motor y la erogación. Cuando se requiere la máxima prestación, la parte superior de la trompeta de aspiración sube acortando el conducto y dejando al motor libre de expresar toda su potencia. Una válvula parcializadora en el escape permite optimizar ulteriormente la entrega de potencia.

    La transmisión también ha sido estudiada según los criterios más avanzados. Para destacar la índole racing del V4 el cambio es extraíble con embrague multidisco en baño de aceite, dotado de sistema mecánico anti juddering para un control óptimo del freno motor y de la estabilidad de la moto al apurar frenada.

    Por último, para reducir al máximo el peso, el nuevo motor Aprilia utiliza un gran abanico de materiales ultraligeros, las tapas de válvulas y los cárteres externos están todos realizados en magnesio.

    EL MOTOR V4 en resumen:

    Cilindrada: 999,6 cm³
    Arquitectura: V4 de 65°
    Potencia: 180 CV (132,4 kW) a 12.500 rpm
    Cárter: monobloque con camisas integradas en el bloque motor
    Distribución: 4 válvulas por cilindro (Titanio y Nymonic) controladas directamente por árbol de levas accionado por un sistema mixto cadena/engranajes, cadena lateral, engranajes centrales
    Alimentación: inyección electrónica Magneti Marelli con 2 inyectores por cilindro y sistema Ride by Wire integral independiente para cada bancada. Tres mapeos seleccionables en el manillar. Gestión electrónica de las trompetas de aspiración de longitud variable
    Contraeje antivibraciones
    Régimen máximo: 14.100 rpm
    Relación de compresión: 13:1
    Cambio de velocidades: seis marchas con mando directo
    Embrague: multidisco en baño de aceite con sistema mecánico anti juddering

    Escape: colectores 4 en 2 en 1 con sonda lambda y mono silenciador con catalizador integrado y válvula parcializadora.

    LA PARTE CICLO:

    La RSV4 Factory aprovecha toda la experiencia racing de Aprilia. La centralización perfecta de las masas ha sido la pauta fija en la realización del chasis de esta SBK. Todo ha sido estudiado para conseguir el mejor resultado posible a partir de la colocación del depósito (fundamental para la conducción de la moto) con gran parte del combustible alojado debajo del asiento para optimizar el balance de la moto y anular las diferencias de conducción entre condiciones de depósito lleno y vacío.

    Sin duda alguna la Aprilia RSV4 Factory es una moto lista para salir a pista y la distribución de los pesos, 52% delantero, 48 % trasero, lo confirma.

    El Chasis

    La estructura de la RSV4 utiliza, como es tradición del departamento de carreras Aprilia, elementos fundidos y estampados en aluminio, unidos mediante soldadura para formar un chasis mucho más rígido que el de la bicilíndrica RSV 1000. En particular se han optimizado la rigidez a la torsión y a la flexión, ofreciendo un feeling y control perfectos para poder gestionar potencias elevadas como aquellas de la versión Superbike.

    No obstante el chasis de la RSV4 Factory llega a pesar casi como el de la RSV, parando la balanza a tan sólo 10,1 kg, una ligereza que sólo las estructuras de competición logran igualar. La tecnología constructiva especial permite también, tanto al chasis como a la horquilla trasera, hacer alarde del color natural y brillante del aluminio por lo que el aspecto de la RSV4 Factory es muy similar al de un prototipo de carreras.

    Diseñado explotando los conocimientos acumulados en los GP, la horquilla trasera de la RSV4 Factory está realizada, como el chasis, por la unión de elementos fundidos (la parte interna y las zonas de conexión perno de la horquilla trasera/ruedas) y elementos en chapa de aluminio plegada (la parte externa) para formar un elemento de caja muy rígido y a la vez hiperligero, capaz de limitar al mínimo las masas en movimiento, resaltando la reactividad y la sensibilidad de la moto a los ajustes de las suspensiones.

    La conformación asimétrica, con sección «de banana» en el lado derecho y con armadura de refuerzo a la izquierda, permitió realizar una descarga de volumetría óptima sin penalizar la rigidez de la horquilla trasera misma. En este caso también se empleo del cálculo FEM en el proyecto, permitiendo optimizar secciones y espesores. La horquilla trasera de la RSV4 Factory pesa sólo 5.100 gramos.

    La intención de ofrecer la primera superbike con cuatro cilindros en V «lista para la carrera» del mundo ha empujado a Aprilia hacia soluciones únicas que van a ser muy difíciles de encontrar en la competencia.

    Para resaltar las prestaciones de la parte ciclo, y adecuarlas al estilo y a los deseos del piloto, o a las características del trazado, la Aprilia RSV4 Factory permite una combinación de regulaciones que es prácticamente infinita. A las suspensiones multiregulables, imprescindibles en una moto de este nivel, se añaden las regulaciones de la posición y de la inclinación del manguito de dirección (por medio de casquillos intercambiables), de la altura del tren trasero, de la altura del perno de la horquilla trasera y – una novedad exclusiva y absoluta – de la posición del motor en el chasis, siendo la moto de serie más regulable del mundo, como una auténtica moto de carreras.

    Las Suspensiones

    La horquilla upside-down Öhlins Racing, tiene vástagos de 43 mm y tratamiento con nitruro de titanio para optimizar su deslizamiento. Como las unidades de competición, la horquilla permite reglajes micrométricos en extensión, en compresión y pretensado del muelle.

    El amortiguador trasero Öhlins Racing está equipado con bombona de nitrógeno «Piggy Back» y es regulable en cuanto a pretensado del muelle, en compresión, extensión y longitud, permitiendo variar de esta manera la altura trasera de la moto para adaptar la posición a los diferentes estilos de conducción y a los distintos circuitos. La carrera de la rueda es de 130 mm.

    La moto también está equipada con amortiguador de dirección Öhlins Racing regulable.

    Los frenos

    El sistema delantero es sin duda alguna el mejor sistema actualmente disponible en comercio con unas pinzas radiales Brembo monobloque.
    El doble disco flotante de acero de 320 mm de diámetro es completamente nuevo y ha sido desarrollado por Aprilia específicamente para esta moto: utiliza una pista de frenada de altura reducida y una perforación asimétrica que permitieron mejorar la potencia de frenado y aligerar unos 500 gramos la rueda delantera. Para reducir al mínimo la inercia y el peso, la fijación flotante a la brida se realiza con sólo 6 pasadores.

    La bomba de freno es de tipo radial para mejorar la precisión de respuesta y la sensibilidad en la palanca. El sistema de frenos trasero es Brembo «Serie Oro» con disco de acero inox de 220 mm de diámetro y pinza con dos pistoncitos, con bomba de tipo racing con depósito integrado.

    Las Llantas

    La búsqueda de una mayor ligereza llevó a realizar nuevas llantas en aluminio forjado. El diseño lleva a una ulterior reducción del peso (aproximadamente 1 kg menos con respecto a la bicilíndrica RSV 1000) que, junto con los nuevos discos de freno, limita al mínimo las masas no suspendidas y la inercia de las masas giratorias, con mucha ventajas para la reactividad de la moto.

    Los Componentes

    Una auténtica Superbike lo es no sólo por las prestaciones que es capaz de proporcionar sino también por el esmero con el que ha sido fabricada.

    Entre los componentes se destacan:

    Instrumentación: de tipo mixto (digital-analógico) que recibe todas las informaciones de la línea CAN y se vuelve parte integrante y fundamental del sistema de auto diagnóstico, ya que tiene memoria histórica. Es un auténtico ordenador de a bordo, dotado de un display de matriz de puntos, insertado en un diseño minimalista, sumamente moderno y compacto, que proporciona todas las informaciones relativas al uso de la moto, incluidos: shift light, indicación de marcha engranada, indicación de mapeo de motor utilizado y cronómetro con memoria de los tiempos.

    Su funcionalidad ha sido mejorada con respecto a lo mejor que ya existe en el mercado, todas las modalidades de uso están controladas desde el bloque de la izquierda de manera que la mano nunca se tiene que separar del manillar.

    El faro delantero utiliza tres elementos para evocar estéticamente la primera bicilíndrica RSV Mille, resultando perfectamente integrado, también desde el punto de vista estructural, con la cúpula y creando un frontal distintivo. El proyecto de la parábola fue desarrollado utilizando sistemas modernos de cálculo que llevaron a un resultado excelente: máxima visibilidad en condiciones nocturnas, con peso y dimensiones reducidos.

    La instalación eléctrica ha sido proyectada con el objetivo de la máxima funcionalidad, de la racionalidad y del mínimo peso: el resultado es un layout extremadamente limpio y compacto, que facilita las operaciones de mantenimiento y que está predispuesto para el uso en pista, ya que las partes destinadas a los faros son fácilmente extraíbles. Los intermitentes también – los delanteros incorporados en los espejos retrovisores, y los traseros en el porta matrícula – se pueden quitar fácilmente para utilizar la moto en circuito.

    ACCESORIOS

    La RSV4 Aprilia ofrece una completa gama de accesorios:

    – escape racing Akrapovic
    – amortiguador trasero Öhlins TTX36
    – estribos regulables
    – semi-manillares pista
    – tapones guardacarenas
    – cúpula alta
    – tapones carena x retrovisores
    – trinquetes caballete trasero
    – tapa fijación matrícula
    – funda cubremoto
    – caballete dedicado
    – para tacones en carbono
    – cubredepósito con mochila
    – bolsa colín
    – protección escape en carbono
    – extractores carena en carbono.

    Una serie pues de elementos a los que se suman el mono y el casco dedicados.

  • Las 10 primeras Aprilia RSV4 se venden en menos de ¡12 horas!

    Las 10 primeras Aprilia RSV4 se venden en menos de ¡12 horas!

    La iniciativa preparada por Aprilia para la venta en exclusiva de sus diez primeras unidades de la RSV4 en España ha resultado un auténtico éxito y en menos de doce horas, desde el momento en que se abrió el plazo para la venta por Internet, ya se habían vendido todas las unidades.

    De momento sólo estos diez afortunados van a poder disfrutar antes que nadie de la nueva Aprilia, las diez primeras y exclusivas RSV4 que llegarán a España y que se pusieron a la venta durante la disputa de la primera prueba del Campeonato del Mundo de Superbike en Australia.

    La nueva moto, cuyo rendimiento ha demostrado estar a un buen nivel en las manos de Max Biaggi en Phillip Island, ha suscitado un inusitado interés, razón por la cual se ha decidido mantener en el sitio web www.rsv4aprilia.com un link abierto para establecer una lista de espera prioritaria para la adquisición del nuevo vehículo.

  • ¿Quieres disfrutar de una Aprilia RSV 4 antes que nadie?

    ¿Quieres disfrutar de una Aprilia RSV 4 antes que nadie?

    Diez afortunados podrán disfrutar de la nueva Aprilia RSV 4 antes que nadie pues la fábrica de Noale ha decidido anticipar la venta de su exclusiva moto sólo para esos diez primeros compradores que hagan su reserva formal en la inauguración del Campeonato del Mundo de Superbike.

    El inicio del Campeonato del Mundo de Superbikes el próximo 1 de marzo en el circuito australiano de Philip Island va a poner a tu disposición una oportunidad única: convertirte en uno de los diez primeros propietarios de la nueva Aprilia RSV 4.

    A partir del 20 de febrero se activará un link en la página oficial de la RSV 4 en el que ya ha comenzado la cuenta atrás para que en las fechas señaladas, 28 de febrero y 1 de marzo, exclusivamente, diez compradores puedan tener antes que nadie en sus manos la nueva híper deportiva de Aprilia.

    Es una iniciativa única y exclusiva, puesto que Aprilia va a poner a la venta las diez primeras y exclusivas RSV 4 durante los días 28 de febrero y 1 de marzo, coincidiendo con la disputa de la primera prueba del mundial de Superbikes, en donde hará su estreno oficial la nueva moto de la marca de Noale de la mano de Max Biaggi y Shinya Nakano.

    En esos dos días puedes convertirte en uno de los exclusivos propietarios de la nueva cuatro cilindros de Aprilia, además de recibir un exclusivo casco RSV 4 de regalo y una carta manuscrita de nuestro piloto Max Biaggi.


    (Aprilia)

  • Shinya Nakano prueba la Aprilia RSV4 2009 en el túnel del viento

    Shinya Nakano prueba la Aprilia RSV4 2009 en el túnel del viento

    Durante el día de ayer Shinya Nakano estuvo en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de Perugia para efectuar una serie de test en el túnel de viento bajo la supervisión de los técnicos de Aprilia. El objetivo era seguir con el desarrollo de la aerodinámica de la RSV4 en vistas al próximo inicio del mundial.

    La sesión de pruebas ha servido para probar la eficacia aerodinámica de la tetracilíndrica de Noale y para evaluar las diferentes modificaciones necesarias para afrontar con garantías los diferentes trazados del mundial. Max Biaggi realizará los mismos test el próximo 10 de febrero.

    «Ha sido una experiencia muy positiva e interesante«, explicaba Nakano. «Me ha impresionado mucho la capacidad técnica y la estructura de la Universidad de Perugia. Hemos realizado diversas pruebas con distintas posiciones de conducción, ajustando al máximo cada configuración para obtener el mejor rendimiento aerodinámico possible.

    Con los datos recogidos hoy los técnicos podrán trabajar las próximas semanas para buscar nuevas soluciones. Bajo el punto de vista aerodinámico la RSV4 está en perfectas condiciones y no necesita ningún cambio urgente. La verdad es que me he divertido mucho y ya tengo ganas de que lleguen los entrenamientos de Phillip de Island del próximo 16 de febrero«.

  • Aprilia RSV4 2008

    Aprilia RSV4 2008

    El Mundial de SBK 2009 recibe dos nuevos fabricantes que se suman a la parrilla de salida, la alemana BMW, con Xaus y Corser, y la italiana Aprilia, que con Max Biaggi y Shinya Nakano, harán su debut con la RSV4.

    Con los primeros test de pretemporada ya realizados, la marca de Noale te brinda la oportunidad de hacer tus propias preguntas a los protagonistas de su equipo, así que ya sabes, si tienes alguna curiosidad sobre la nueva SBK de Aprilia, sus características de pilotaje, motor, rendimiento; ahora puedes preguntar directamente a Max y Shinya.

    ¿Cómo? Sólo tienes que registrarte en la web de Aprilia y dejar tu pregunta: Ask Biaggi and Nakano! Tienes hasta este sábado seis de diciembre para dejar tu pregunta.

    De momento puedes descargar estos fondos de escritorio:

    Resolución 1024×768

    Resolución 1400×1050

  • Valoraciones de Max Biaggi tras rodar con la RSV4 2008 en Portimao + Video

    Valoraciones de Max Biaggi tras rodar con la RSV4 2008 en Portimao + Video

    El test de Portimao ha servido para que un buen número de pilotos del Mundial de SBK tomaran el pulso a sus nuevas compañeras de aventura. Entre ellos estaba Max Biaggi, que aunque ya subió a la Aprilia en Valencia, el test celebrado en el circuito luso ha supuesto la primera salida oficial para el italiano y la RSV4.

    Sumando las 50 vueltas de la primera jornada y las 60 de la segunda, Max Biaggi se echaba a la espalda nada más y nada menos que 110 vueltas, con tiempos de 1’45″48 el primer día, y 1’44″12 el segundo. (El mejor tiempo de la segunda sesión de calificación fue de 1’43″609, marcado por Fabrizio, la Superpole de Bayliss, sin vuelta lanzada, fue de 1’58″548 con una pista mojada y en muy difíciles condiciones.)

    Satisfecho con el resultado de este primer entreno oficial con la RSV4, Biaggi comentaba que «este de Portimao ha sido el primer test verdadero con la Aprilia después de la primera toma de contacto con la moto el pasado mes en Valencia. Aquí hemos trabajado mucho intentando encontrar una buena base como punto de partida que sirva para después, adaptar la moto a los distintos circuitos de los próximos test y de las carreras futuras.


    Hay algunos problemas por resolver pero estamos al principio y la moto aún está en fase de desarrollo. De todas formas estoy bastante satisfecho con el trabajo llevado a cabo, hemos recogido muchos datos que servirán para que los técnicos puedan producir nuevos componentes para hacer crecer aún más a la RSV4. 


    Ahora debemos centrárnos en cómo y dónde mejorar para después, paso a paso, llegar a tener un conjunto muy competitivo ya en la primera carrera. Para hacerlo tendremos que volcarnos en la máquina. Estoy muy contento de trabajar con este equipo, tenemos un buen ambiente y el método de trabajo es el idóneo. Siento que he vuelto a casa después de muchos años

    En este video puedes ver al italiano rodando con la RSV4 en Portimao:

  • Video oficial de la Aprilia RSV 4 2008

    Video oficial de la Aprilia RSV 4 2008

    La nueva Aprilia RSV 4 Factory estará disponible a partir de abril del año que viene y su versión R llegará algo más tarde, aunque sin duda alguna, la RSV que más llamará la atención será la que pilote el romano Max Biaggi en el Mundial de SBK 2009.

    De momento podemos disfrutar de este video de la Aprilia en acción, por cierto, quien pilota la RSV 4  es el alemán Alex Hoffman:

  • Aprilia RSV4 2008

    Aprilia RSV4 2008

    Anunciado el fichaje de Max Biaggi para la próxima temporada, Aprilia nos presenta ahora la que será su caballo de batalla en el Mundial de SBK ’09. Pensada desde su diseño inicial para la competición, la RSV4 ha sido proyectada y desarrollada en las instalaciones de la marca en Noale.

    La versión de carrera equipa un motor de cuatro cilindros, 999cc y una potencia de máximo nivel, una máquina revolucionaria según Aprilia, llena de innovaciones técnicas. El esquema de motor en V, empleo de electrónica «total», ligereza y solidez extrema son algunas de las características que la hacen única en el mundo. Además, esta RSV4 está completamente «Made in Europe».

    La versión de carretera también se beneficia de las características técnicas acumuladas a lo largo de dos décadas de victorias en el Mundial, adoptando las soluciones más avanzadas en las motos de GP; así pues, la RSV4 se caracteriza por su naturaleza racing al más puro estilo de competición.

    La Aprilia RSV4 está propulsada por el motor más revolucionario y potente jamás construido por la factoría de Noale. Un cuatro cilindros en V a 65º -arquitectura que los convierte en único entre todos los motores deportivos del mundo- en el que la ingeniería motociclista más refinada se une a los materiales más preciados y a las soluciones de gestión electrónica más avanzadas.

    El motor Aprilia emplea de hecho la tecnología Ride by Wire multimapa, solución que abre nuevas fronteras en la gestión del motor, con posibilidad de desarrollo casi infinitas en el control de la entrega de potencia y el control de la tracción (ya presente en la versión racing).

    La arquitectura en V compacta ha permitido la realización de un motor con una dimensión longitudinal increíblemente reducida favoreciendo la centralización de las masas y la realización de una parte ciclo con gran rendimiento. Por otro lado, un cuatro cilindros con esta configuración tan estrecha permite una distancia de recorrido mayor con todas las ventajas que ofrece una mayor respiración del motor. De esta forma se pueden alcanzar mayores velocidades de motor sin necesidad de extender el ancho del cigüeñal. Esto es muy importante desde el punto de vista de la aerodinámica y la manejabilidad (dos características por las que las Aprilia siempre han sido alabadas).

    La Aprilia RSV4 ha sido diseñada y desarrollada pensando en el mundo de la competición, así que ofrece ajustes que normalmente se pueden encontrar en motos de carrera. En particular, Aprilia se ha esforzado para realizar un completo cambio en los ajustes del chasis. La geometría variable permite cambiar el ajuste del basculante y la posición del motor. La tecnología de competición ha sido empleada en todos los aspectos de la construcción y todos los componentes son de la más alta calidad. Incluye horquilla Öhlins, amortiguador trasero y de dirección, pinzas monobloc Brembo y llantas de aluminio forjado.

    El estilo de la Aprilia RSV4 ha seguido los mismos pasos que el resto del diseño. Su caracter competitivo está evidente en cada uno de sus componentes. Como resultado componentes y piezas se funden en una moto que se siente a la perfección sobre el que es su hábitat natural, el circuito.

    El carenado ha sido desarrollado en el túnel de viento. Un mínimo tamaño que no deja de lado toda la increíble tecnología volcada en el motor. El conjunto chasis/motor queda visible detrás del carenado.

    El grupo de tres faros delanteros y el ligero colín trasero la hacen fácilmente reconocible, sin esconder sus deseos de competir y rodar a toda velocidad.