Categoría: Aprilia SRV 850

  • El Aprilia SRV850, ahora con ABS + ATC

    El Aprilia SRV850, ahora con ABS + ATC

    © Aprilia.
    © Aprilia.

    Aprilia añade un plus a su maxiscooter SRV 850, sumando el ABS y el control de tracción a este buque insignia de la marca de Noale.

    El sistema ABS evita el bloqueo de las ruedas en frenadas intensas y en condiciones de asfalto mojado, mientras el ATC garantiza la máxima adherencia del neumático posterior, incluso en las aceleraciones más decididas, permitiendo una entrega de potencia constante y máxima del bicilíndrico en V a 90 grados instalado en la SRV 850.

    © Aprilia.
    © Aprilia.

    El sistema ABS y ATC equipa una exclusiva centralita electrónica conectada directamente con dos sensores situados en ambas ruedas que leen con un sistema específico todos los datos informatizados. Si bien los sensores son los mismos, la actividad es distinta ya que en el caso del ABS, el sistema instalado en las ruedas lee instantáneamente la velocidad de las mismas y cuando la deceleración en una de ellas es superior a la de la otra, el sistema entra en funcionamiento. La centralita electrónica envía una señal de tipo hidráulico por medio de una electroválvula que corta o restituye la presión en el sistema hidráulico hasta unos valores que permiten recuperar la adherencia, impidiendo el bloqueo de las ruedas.

    En el caso del ATC (Aprilia Traction Control), los dos sensores de velocidad permiten a la centralita determinar en cada momento la velocidad a la que avanza el vehículo, informando a la centralita del control del motor por medio de un sofisticado sistema de comunicación CAN-bus. Cuando la velocidad de rotación de la rueda motriz resulta superior a la de la rueda anterior, la centralita determina la diferencia de esa rotación e interviene sobre el encendido y el tiempo de inyección para limitar la entrega de potencia del par motor, impidiendo así la pérdida de adherencia y manteniendo siempre la mejor transmisión de potencia al suelo.

    © Aprilia.
    © Aprilia.

    El sistema de control de tracción de la Aprilia SRV 850 ABS/ ATC es además desconectable y dispone de regulación en dos niveles. La sensibilidad de intervención en el modo Sport (indicado por una señal luminosa en la instrumentación de la moto) es menos invasiva, perfecta para una conducción más deportiva, eso sí, siempre con la certeza de que el sistema ATC sólo actuará en caso de estricta necesidad. La lógica de funcionamiento en la modalidad estándar tiene el objetivo de garantizar la seguridad en cualquier tipo de condición y conducción, ideal para su uso diario.

    La presencia de los sensores de rueda, el pulsador instalado en la piña eléctrica derecha (que actúa sobre el sistema ATC) y los adhesivos específicos delatan la nueva versión ABS/ATC de la Aprilia SRV 850.

    La nueva Aprilia SRV 850 ABS ATC estará disponible a partir del próximo mes de julio a un precio recomendado de venta al público de 9.789 euros.

    Puedes leer la prueba que José Muñoz hizo del Aprilia SRV 850 en este enlace: Aprilia SRV 850, cuando la deportividad y comodidad no están reñidas.

    Galería de Imágenes

  • Aprilia SRV850, cuando la deportividad y la comodidad no están reñidas

    Aprilia SRV850, cuando la deportividad y la comodidad no están reñidas

    A veces la vida te da segundas oportunidades que no hay que dejar pasar, tras perderme la presentacion mundial de la Aprilia SRV 850 en Italia, me quedé con las ganas de probar este maxiscooter, así que ésta vez… no se me podía escapar.

    Sobre el papel los datos técnicos lo convierten en una de las novedades más esperadas del sector, con una potencia declarada por la marca italiana de 76 Cv, y una estética heredada de su hemana mayor la RSV4 que hacen que esta prueba sea una de esas a las que te apetece ir de verdad.

    Aprilia SRV850Llegué al punto donde nos habían citado y tras saludar a mis compañeros no pude evitar irme derecho a ver de cerca las unidades de prueba, apenas faltaban 30 minutos para que comenzase la ruta, media hora que se me hizo eterna. Estéticamente Aprilia ha cuidado hasta el más mínimo detalle con unos acabados de primera linea, se trata de una de esas motos en las que por muy bueno que sea el fotógrafo, una foto no le puede hacer justicia.

    Transcurrida esa media hora eterna, me dispongo a coger mi moto, perdón mi maxiscooter, y he de decir que me llamó bastante la atención un par de detalles muy a tener en cuenta en este segmento. El primero es que a pesar de que su altura de asiento, no muy elevada, me cuesta llegar al suelo con facilidad, ya que la plataforma sobre la que llevaremos los pies una vez en marcha es bastante ancha y me obliga a separa mucho las piernas. El segundo detalle, seguramente el más importante, es su peso. Con 262kg declarados en orden de marcha, la SRV850 se nota pesadaes pesada a la hora de maniobrar en parado, incluso a baja velocidad acusa el que creo que será el talon de aquiles de esta SRV.

    Aprilia SRV850 en marchaUna vez en marcha me sorprendió lo ágil que resulta al incrementar la velocidad en tan solo unos kilómetros. Es como si de repente nos hubiésemos desprendido de los kilos como lo hacen los cohetes de sus depósitos una vez han sido lanzados. Un pequeño recorrido urbano con varias glorietas incluidas sirvieron para reafirmar esta agradable sensación de agilidad.

    El trazado diseñado por el equipo de Aprilia transcurrió por una sinuosa carretera de montaña donde pronto comencé a disfrutar de una de sus grandes armas, un motor lleno que empuja con alegría entre curva y curva, llegándome a dar la sensación de que el equipo de frenos no estaba a la altura, ya que hay que acostumbrarse a un tacto un tanto duro que nos obliga a apretar con decisión para detener tanto empuje. Es aquí donde vuelve acusar los kilos de más, ya que a pesar de que en Aprilia han trabajado duro en un sistema que hace que los ejes principales del motor giren en sentido contrario al de las ruedas para compensar inercias, la fuerza centrífuga acostumbra a sacarte de curva más abierto de lo deseado, ya que no olvidemos que cuando cortamos gas, se trata de un maxiscooter sin apenas retención por parte del motor, lo que me lleva a pensar por qué si han montado el motor de la Aprilia Mana, no instalaron también su cambio secuencial que nos permitiría tener un mayor control sobre la SRV.

    Aprilia SRV850 en acciónAl llegar a una carretera secundaria de amplios virajes es donde realmente la máquina de Noale saca su carácter ya que cuando nos decidimos a adelantar algún coche, acelera con brío y sin titubeos hasta velocidades realmente sorprendentes para un vehículo de estas características. Es más, en cuanto a la velocidad punta, el Aprilia SRV850 me hizo mirar un par de veces el marcador, ya que en primera instancia no daba crédito de lo tumbada que estaba la aguja del velocímetro!!!!

    Cuadro instrumentos Aprilia SRV850Si estuviese contestando a una de esas encuestas telefónicas a las que todos hemos respondido en algun momento, y en las que te piden que valores las aptitudes de un producto desde la que más te ha gustado a la que menos, sin dudarlo empezaría por su comportamiento en vías rápidas y terminaría por su uso urbano, descripción más apta para una moto encasillada el segmento hi-sport que para un scooter ¿no?

    Aprilia SRV850 vista lateralEn lo que denomino el apartado práctico, algo que al tratarse de un maxiscooter creo que es bastante importante, echo en falta mayor hueco bajo el asiento, ya que el casco integral entra justito. Por su parte, el cuadro de instrumentos, aun siendo de fácil lectura, aporta una información basica. En positivo diré que la posición de conducción es cómoda y con buena protección aerodinámica .Tambien la instalación de unas generosas asas para el acompañante hacen mejor si cabe la ya de por si buena plaza trasera.

    En definitiva, se trata de una de esas motos difíciles de definir, ya que podríamos decir que se queda algo corta en sus aspiraciones deportivas y resulta un tanto complicada para uso urbano, tal vez decir de ella que su deportividad en ciudad es increíble y su comodidad fuera de ella envidiable…

    ¿Quieres preguntar algo a José Muñoz sobre esta prueba? Envíale un Tweet con el hashtag #ApriliaSRV850 a su Twitter @munozdailymotos.

    Puedes ver la galería de fotos haciendo clic en este enlace: Aprilia SRV 850.

  • Ya conocemos el precio de la Aprilia SRV 850. Nueva lista de precios Aprilia

    Ya conocemos el precio de la Aprilia SRV 850. Nueva lista de precios Aprilia

    Aprilia ha anunciado hoy la nueva lista de precios oficial, una tarifa en la que ya figura su nuevo buque insignia, el scooter Aprilia SRV 850, que hace su desembarco en el mercado español a un precio de 9.279 euros.

    Si quieres descubrir más sobre las características del nuevo y potente scooter de la marca de Noale, puedes leer la prueba publicada: Aprilia SRV850, el megascooter con alma de SBK.

    Puedes descargarte la nueva tarifa de precios oficial haciendo clic en este enlace: Tarifa PVP Aprilia 04 12.

  • Aprilia SRV850, el megascooter con alma de SBK

    Aprilia SRV850, el megascooter con alma de SBK

    (Josep Lorente desde Porto Ercole, Toscana, Italia) El segmento de los maxi-scooters ha vivido un marzo lleno de novedades. Tras la presentación por parte del gigante alemán de su apuesta por este sector, le toca el turno a Aprilia, y con apenas una semana de diferencia ha presentado el megascooter más potente jamás fabricado. El SRV850 recoge el testigo del GP800 de Gilera dentro del grupo Piaggio, anunciando la espectacular cifra de 76 Cv de potencia. Se trata de una nueva apuesta del grupo italiano por demostrar una vez más que Aprilia es capaz de abarcar cualquier sector del mercado internacional, dotando a cualquiera de sus modelos de ese característico aire de pasión italiana unido a una viva tradición en el mundo de la competición plagada de éxitos.

    Podríamos decir que este Aprilia SRV850 es la “actualización” del GP800 de Gilera, aunque no son pocos los cambios que ha sufrido, sobretodo desde el punto de vista estético. La imagen que acompaña el frontal de la RSV4 de SBK es la misma que se ha utilizado en el frontal del megascooter, ofreciendo una visión impactante que te recuerda, sí o sí, la más clara imagen de competición de la marca de Noale. La parte trasera también ha sufrido cambios estéticos y es que ahora, el piloto trasero es el mismo que la Dorsoduro, mucho más anguloso y radical. Aprilia mantiene la doble salida lateral del escape por el lado izquierdo, tan característico del Gilera GP800, mientras los retrovisores y las asas para el pasajero son de nuevo diseño. El asiento incorpora un pequeño añadido para proteger la zona lumbar, pieza que se puede regular en posición, siendo el mismo asiento del Gilera, ahora acabado con un nuevo material que le confiere mayor comodidad y menor deslizamiento. Aunque es un poco vanal, si me lo permitís, diría que Aprilia ha cogido un GP800 -que no cabe olvidar que ha sido el scooter más potente hasta la actualidad- y le ha añadido todo el estilo racing de la marca.

    En cuanto al motor sigue siendo el mismo V-Twin a 90º de 839,9 cc de 4 tiempos y 4 válvulas por cilindro que rinde nada menos que 76 Cv a 7.750 r.p.m. con un par motor de 76,4 Nm a 6.000 r.p.m. Entre sus características, la inyección electrónica, el embrague automático y una doble sonda Lambda para mejorar la combustión de gases y optimizar el consumo con una transmisión final por cadena, solución ésta última que ya no gustó mucho en el GP800, aunque Aprilia la defiende como la mejor opción para no perder potencia, al mismo tiempo que la conexión entre acelerador y rueda es mucho más directa.

    Con la referencia del GP800 como punto de partida, en la parte ciclo pocos cambios podemos encontrar, y es que se mantienen tanto la estructura del chasis de doble cuna de tubos de acero, que pesa 22 Kg, como las suspensiones, la trasera dispuesta lateralmente, al igual que los conjuntos de neumáticos/llantas y frenos, que repiten la marca Brembo. La capacidad del depósito sigue siendo de 18,5 litros y es en las medidas generales donde podemos encontrar diferencias. La longitud total del Aprilia SRV850 es 7 mm más larga (2.237mm) y la distancia entre ejes aumenta 8 mm más (1.593 mm).

    Sin más cambios que los citados, que no son pocos, nos dispusimos a empezar nuestra ruta por las bellas carreteras de la Toscana italiana, recordando que la presentación internacional del GP800, a la que también pude acudir, se limitó a demostrar el poderío del motor en una autopista de Milán.

    La ruta contenía todo tipo de carreteras y curiosamente, las vías rápidas brillaban por su ausencia. Con ello, Aprilia dejaba claras las intenciones de este modelo, demostrar todo su espíritu racing unido a la comodidad de un scooter.

    Maniobrar en parado es más fácil que con la GP 800 gracias a un ángulo de giro mucho mayor, lo que nos facilita la movilidad. Nada más arrancar y transcurrido apenas 1 Km, pude comprobar cómo el motor es potente como ningún otro y es que toda esa distancia la hice con el freno de mano puesto. ¡¡Ya decía yo que el motor retenía mucho!! Sin contar con este pequeño «contratiempo«, la ruta por carreteras secundarias a ritmo turístico fue de lo más tranquila y provechosa, pudiendo disfrutar del magnífico par motor del SRV850 y de la potencia pura que descarga sobre la rueda trasera, sin ningún titubeo, cuando decides girar el gas con firmeza. El 0-100 Km/h anunciado es de 5,7 seg. así que podemos hacernos una idea de la aceleración que ofrece este scooter. La velocidad máxima supera los 200 Km/h con lo que queda claro que el gran poder del SRV850 es su motor suave, lineal y con potencia más que suficiente como para mover los 250 Kgs. que pesa el scooter.

    La posición de conducción es cómoda como marcan los cánones de los scooters e incluso podemos cambiar la colocación de los pies dentro de la plataforma central, lo que ayuda a descargar las piernas. El problema quizás está en su asiento demasiado bajo, y es que si eres talla XL como yo, te faltan ciertas cosas. Una de ellas es que la pantalla deflectora ofrezca una mayor protección. La estética manda y la pequeña pantalla contribuye al look racing del SRV850, pero deja al viento cabeza y hombros. El espacio para las piernas se queda un poco justo y en determinadas posiciones tocarás con los plásticos de la coraza frontal, justo en la zona de la tibia, y te aseguro que si tropiezas con un bache ¡se nota! Creo que si el asiento estuviera 2 o 3 cm más arriba y un par de centímetros más atrás, parte de esos problemas de solucionarían.

    Por otra parte, el cuadro de instrumentos es bastante sencillo, con aires racing pero con pocos «extras». Un par de Trips de kilometraje y un termómetro de ambiente, el resto es el velocímetro, cuentarrevoluciones y un indicador de gasolina, nada más. El cofre que se sitúa bajo el asiento dispone de una toma de corriente y una luz de cortesía, pudiendo albergar un casco integral, aunque depende del modelo de casco. Por ponerte un ejemplo, el que ves en las fotos no entra del todo bien y tienes que forzarlo un poco para poder cerrar el asiento. No hay espacio para mucho más ya que tampoco hay ningúna guantera en la parte frontal, lo que limita el poder llevar un par de guantes de reserva, documentos o un simple trapo.

    Apretando los dientes con la Aprilia SRV850

    Con tanta carga racing, intentar buscar los límites del scooter en una carretera de curvas era posiblemente la meta de esta presentación, y aunque el motor nos encantó, el resto nos dejó un tanto fríos. El sistema de frenos es todo o nada y no tienes demasiada sensación de control. Si necesitas frenar con decisión para afrontar la entrada en una curva tienes que apretar las manetas con fuerza, llegando incluso a bloquear la rueda trasera con relativa facilidad. El scooter llega con muchas inercias a la curva, en parte debido a su peso, y pararlo cuesta lo suyo. Entrando ya a curva, el SRV850 se mantiene firme en la trazada y su motor hace el resto a la hora de salir de ella. No creemos que se trate de un sofá con ruedas como he leído en algún que otro medio de comunicación especializado, pero desde luego el comportamiento general de la moto tiene margen de mejora.

    La buena noticia, en parte, está en el precio, que oscilará entre los 9.279 y los 9.653 euros dependiendo de si el modelo pasa los respectivos controles de emisiones. Desde finales de este mismo mes Marzo de 2012 estará disponible en tu concesionaro con dos opciones de color: blanco o negro. El precio y el motor son, sin duda, los dos argumentos principales del Aprilia SRV850, ya que además de ser el megascooter más asequible de sus rivales, es el más potente.

    Galería de fotos de la Aprilia SRV850

  • Aprilia SRV 850

    Aprilia SRV 850

    [tab name=’El maxi más potente’]

    © Aprilia.

    La Aprilia SRV 850 debe su origen al GP 800, el maxiscooter bicilíndrico presentado por Gilera en 2007 que se convirtió en el scooter más potente del mundo. Los ingenieros de Aprilia retocaron el modelo de base con el objetivo de añadir parte de su experiencia en el desarrollo de algunas de sus motos más deportivas como la RSV4 o la Dorsoduro 1200.

    © Aprilia.

    El resultado es un motor evolucionado, un peso total revisado y modificaciones en el carácter de este scooter para acercarlo al ADN deportivo de la firma italiana. El V2 a 90º de refrigeración líquida e inyección electrónica entrega 76 CV a 7.750 rpm y un par máximo de 76,5 Nm a 6.000 rpm, lo que coloca al SRV 850 en lo más alto de la categoría.

    © Aprilia.

    Las modificaciones introducidas por Aprilia aseguran también un nivel de eficiencia en el consumo que permitiría superar la futura normativa anti emisiones Euro4.

    La enorme entrega de motor se sustenta sobre un chasis de doble cuna de acero de gran rigidez. Las simulaciones efectuadas por Aprilia han demostrado que la SRV 850 posee un coeficiente de estabilidad a máxima potencia muy similar al de una motocicleta y más del doble que un scooter convencional. Permite inclinaciones de hasta 45º y desprende un comportamiento básicamente neutro.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Aprilia.
    Motor
    Cilindrada839,3 cc
    Diámetro x Carrera88 x 69 mm
    Potencia máxima76 CV a 7.750 rpm
    Par máximo76.4 Nm a 6.000 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica con cuerpo de 38 mm
    Capacidad de combustible18,5 litros
    Tren de transmisión
    EmbragueAutomático centrífugo en seco
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoDoble cuna tubular de acero de alta resistencia
    Chasis
    Longitud2.237 mm
    Anchura790 mm
    Distancia entre ejes1.593 mm
    Altura del asiento780 mm
    Peso en orden de marcha249 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica hidráulica
    Tipo TraseroMonoamortiguador hidráulico
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero16"
    Tamaño llantas Trasero15"
    Tamaño neumáticos Delantero120/70-R16 – 57H
    Tamaño neumáticos Trasero160/60-R15 – 67H
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]