Aprilia ha extraído del Mundial de Superbike una de las naked más salvajes del mercado, el único ejemplar con un motor V4 a 65º que entrega 167 CV y una arquitectura del chasis destinada a marcar nuevas referencias en la categoría.
Las últimas novedades incorporadas a la Tuono V4 R han sido un sistema de escape con válvula bypass 2 kg más ligero que el empleado en la RSV4 R y la última generación del sistema de acelerador Ride by Wire con tres mapas seleccionables: Track, Sport y Road.
El primero arroja los 167 CV a la rueda a la mínima demanda del piloto. El modo Sport es el más apropiado para obtener la máxima diversión en carretera abierta, con la entrega de par motor limitada en todas las marchas. En la opción Road, la Tuono V4 R es una moto usable en todas las condiciones, especialmente en cuidad y asfalto mojado, con una entrega de potencia suavizada entorno al 25% a lo largo de todo el rango de revoluciones.
El estrecho motor de 1.000 cc en V destaca por su compacidad y ofrece ventajas en términos de centralización de masas y de reducción del centro de gravedad de la motocicleta.
Comenzar el artículo diciendo que la nueva Aprilia Tuono V4 R es una naked, después de haber disfrutado de ella durante todo el día, os diré que sabe a poco, muy poco. Tendríamos que inventar un nuevo segmento, tal vez ¿naked SBK?, ¿naked Supersport? Lo cierto es que la Tuono V4 R deriva directamente de la Aprilia RSV4, pero si estás pensando que se trata de una versión light de la SBK de Noale te equivocas, porque de descafeinada la Tuono no tiene nada, de hecho, es la naked ¡más potente del mercado!
El nombre de Tuono supone un antes y un después en la historia de Aprilia, y para este 2011, la nueva versión suma una V y un 4 a sus siglas, unas siglas que sin duda alguna revolucionan el modelo. Sobre el papel, la Tuono V4 R consigue la misma efectividad que la RSV4 con el look de una naked. Su motor V 4 a 65º nada tiene que ver con el bicilíndrico Rotax que equipaba la Tuono 1000 R; el nuevo propulsor ofrece una entrega suave a bajas y medias revoluciones, mientras que en la zona alta es muy agresivo, y es que con 167 CV de potencia, la Tuono V4 R será capaz de llevarte hasta los ¡¡270 km/h!!
APRC. Gestión electrónica de competición al alcance de tus pulgares
Durante la rueda de prensa anterior al test, el equipo de Aprilia nos desveló las nuevas características de la Tuono V4 R… ¡una pasada! Para comenzar, los ingenieros de la marca han realizado un importante trabajo en lo que a chasis, motor y electrónica se refiere, un trabajo que te permitirá disfrutar de ella tanto en circuito como en carretera o ciudad.
El chasis, de nueva factura, es muy compacto, baja la posición del motor y también el centro de gravedad, lo que se traduce en una manejabilidad que sorprende. Por cierto, su acabado en aluminio pulido, al igual que el impresionante basculante, da un toque espectacular a la Tuono, una estética que se acerca mucho a la imagen de las motos de competición y prototipos de carreras de Aprilia, personalmente su look me recuerda a los de las 250cc del Mundial.
El escape pesa dos kilos menos que en la versión anterior y aunque reduce las emisiones y contaminación acústica hasta niveles que lo dejan listo para la normativa Euro 4, el rugido con el que acompaña nuestra marcha, perdón, el «trueno» con el que nos acompaña, parece propio del de una moto de ¡MotoGP!
Siguiendo con el motor y la gestión electrónica, el sistema APRC convierte a la Tuono V4 R en una auténtica moto de competición.
Abro un pequeño paréntesis y te comento un detalle importante; la Aprilia Tuono V4 R está disponible en dos versiones, la estándar, a un precio de 13.854 euros, y la versión APRC, que puede ser tuya por 14.854 euros. ¡Ah! Y si te preguntas… ¿habrá una versión ABS? Decirte que sí, y que ésta llegará en 2012.
Volviendo al APRC (Aprilia Performance Ride Control), éste es el auténtico cerebro de la Aprilia Tuono V4 R, dejando al alcance de tus pulgares, y digo pulgares porque con ellos puedes gestionar todo el sistema, un abanico de posibilidades de gestión propios de una moto de competición. Con el APRC podrás buscar el equilibrio perfecto entre sensibilidad y seguridad, lo que te permitirá saber cuándo vas al límite evitando sorpresas inesperadas.
El APRC incluye (luego te explicaré para qué sirve cada uno): ATC, ALC, AQS y AWC. Ya, ya lo sé, leyendo estas siglas seguro que te dicen poco, pero te dirán más si te comento que son sinónimo de control de tracción, control de salida, quick shift y control anti-caballitos. ¿Alguien da más?
El control de tracción (ATC) ofrece ocho niveles diferentes que podrás elegir incluso con el gas abierto!! Un control de tracción que te será muy útil no sólo en circuito, sino también en carretera, luego te daré más detalles. El Launch Control, o control de salida o lanzamiento, como prefieras, te permitirá dar gas a fondo y soltar embrague sin que la moto se descontrole, una función pensada para los que quieran competir en circuito y asegurar una salida perfecta.
El Quick Shift te permitirá subir de marchas olvidándote del embrague, algo que agradecerás cuando ruedes a velocidades altas. Y para terminar, el control anti-caballitos, que se puede desconectar y cuenta con tres niveles, evitará que la moto se levante del tren delantero. En este caso, y para que veas hasta qué punto llega la gestión electrónica, si desconectas este control, el sistema también desactiva el control de tracción cuando detecta que la rueda delantera está en el aire, volviendo a activarlo cuando las dos ruedas están en el suelo. Como ves, tecnología de carreras ¡¡a tu alcance!!
Además, al pilotar la Aprilia Tuono V4 R puedes elegir entre tres tipos de mapas diferentes, mappings pensados para tres tipos de conducción diferente: T-S-R. La opción T hace referencia a «Track», una opción pensada para el circuito, un mapa que te entrega toda la potencia, los 167,3 CV sin limitaciones. La opción S hace referencia a un pilotaje «Sport», un mapa pensado para dar toda la potencia de forma suave, menos brusca que el mapa anterior, una entrega que te hará disfrutar en tus carreteras de curvas favoritas sin sobresaltos!! Por último, el mapa R de «Road» te ofrecerá un 25% menos de potencia, con una entrega mucho más suave, ideal para días de lluvia o circular por ciudad.
Al principio, gestionar todas estas opciones puede parecer complicado pero lo cierto es que, como te he comentado antes, una vez adaptado, con los pulgares lo gestionas todo con mucha facilidad.
Por cierto, ya que hablamos de APRC, configuraciones de mapas, siglas y demás, decirte que la Tuono V4 R ofrece dos tipos de pantalla en su cuadro de instrumentos, la estándar, y otra pensada para el circuito, donde además de poder ver los distintos sistemas y niveles seleccionados, el tiempo de vuelta cobra máximo protagonismo.
Completando el conjunto no nos podemos olvidar de la parte estética. El nuevo diseño de la Tuono es un diseño que engancha desde el principio, con alguna que otra solución de diseños que nos ha sorprendido, sobretodo si al igual que nosotros, la primera vez que la ves lo hace luciendo su amarillo espectacular. Tres son las opciones de color: Competition Black (negro), Sunlit Yellow (amarillo), y Wing Grey (Gris). Nosotros pudimos ver la versión en amarillo y la versión en negro, y aunque la Tuono V4 R negra es muy bonita, personalmente la versión en amarillo ¡¡es total!!
Entre los puntos estéticos que llaman la atención destacamos el diseño del asiento, una imagen muy estilizada y muy deportiva. El colín trasero, reducido a la mínima expresión, se integra perfectamente con el resto del asiento, dos piezas que parecen una, acabadas en un material que a primera vista parece de neopreno. En color negro y en el color de la moto, el asiento permite máximo movimiento a la hora de pilotar, aunque más adelante te comentaré algún detalle sobre el mismo. Además, es en este punto, el del asiento, donde Aprilia ha echado mano de la imaginación para integrar los asideros del acompañante en la propia estructura de la moto, quedando totalmente ocultos bajo el colín.
Las ruedas, ahora de tres radios, rebajan su peso en 2 kilos respecto a su antecesora. Por su parte, el frontal, muy agresivo, equipa seis pequeñas luces LED desafiantes en la zona central, un recurso que enfatiza su aspecto deportivo. A los lados, las luces LED permiten cambiar de luz de posición a carretera con total rapidez.
Completando el conjunto, la Tuono V4 R equipa una horquilla invertida ajustable en precarga y compresión de Ø 43mm, al igual que un amortiguador trasero totalmente ajustable. En lo que a la frenada se refiere, las pinzas radiales Brembo con dos discos de 320mm delante y un disco de 220 mm detrás con pinza de doble pistón, ofrecen una frenada con tacto excelente.
Conociendo la nueva Aprilia Tuono V4 R sobre el papel, teníamos ganas de probarla en carretera y circuito. Por la mañana unos 150 kms de recorrido por carreteras cercanas al circuito y por la tarde, cuatro tandas en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Como ves, mejor imposible.
Listas para salir a rodar por carretera, el recorrido de 150 kms nos permitió probar la Tuono V4 R en autovía, carretera nacional y carreteras reviradas de montaña, un mix excelente para ver cómo se comporta fuera del circuito. Salimos con el mapa en la posición R, una posición que entrega la potencia con máxima dulzura, tal vez demasiado para la ruta que íbamos a realizar, así que decidimos cambiar a S pulsando el botón que hay en la piña derecha.
En autovía, la Tuono apenas se mueve, por mucho aire que incida en ella, la moto mantiene la estabilidad a la perfección, sin titubeos en la dirección y sin vibraciones en el manillar. Rodando a ritmo rápido, cuidando eso sí el límite legal, la moto se recupera con suavidad sobre las 3.500 rpm y se encuentra muy cómoda en las 4.000 rpm, sin obligarte a rodar a un ritmo acelerado.
Dejando atrás la autovía entramos en una carretera con un firme bastante sucio. Gravilla, tierra y mucho polvo que sirvieron para poner a prueba el control de tracción en alguna que otra rotonda, control de tracción que también agradecimos en más de una curva con un bache detrás de otro. Encarando la carretera de montaña que esperábamos con ansias, la nueva Tuono pronto se muestra como una moto realmente ágil y… cuando subes de 4.000 a 6.000 rpm, su motor V4 R te responderá con fuerza, demostrándote lo mucho que te puedes divertir.
En carretera descubrimos la ergonomía de la Tuono y su comodidad en ruta. Sobre la primera, la ergonomía, las estriberas altas y algo retrasadas te invitan a adoptar una posición avanzada, para nada te esperes ir relajado hacia atrás; la Tuono V4 R quiere que te muevas sobre ella, que disfrutes y que dibujes cada curva aprovechando al máximo el espacio que te da y que te ofrece, entre otros, su asiento. Es aquí donde, sinceramente, la moto muestra su punto más débil, por llamarlo de alguna manera, y es que el asiento tiene muy poco mullido y su dureza se acusa cuando llevas unos cuantos kilómetros acumulados, más si es sobre un asfalto bacheado como el que nos encontramos. Aun así, lo que está claro es que el conjunto está extremadamente equilibrado; suspensiones, frenos, entrega de potencia, chasis y manejabilidad se alían para ofrecer una experiencia de conducción en carretera que nos encantó.
Por la tarde, y pensando ya en cómo iba a comportarse en circuito, el staff de Aprilia nos preparó unas unidades que parecían listas para una copa monomarca Aprilia Tuono. Sin retrovisores, con la configuración Track seleccionada y con neumáticos Diablo Supercorsa de 200, la moto deja entrever su corazón RSV4. Una sesión es suficiente para dejar atrás la idea de estar pilotando una naked; la aceleración con el mapa T seleccionado es brutal, su manejabilidad sigue siendo envidiable, y la velocidad y frenada son propias de una SBK; es más, diría que de hecho, rodando en el circuito se siente tan ligera y compacta como la RSV4, además, su ancho manillar permiten moverte a tu antojo con gran facilidad. En este punto, el de los movimientos sobre la moto, la forma y dureza del asiento cobra sentido, es como un asiento de competición, tanto por su forma ideal como por su textura y dureza, que en este caso, sí agradeces en pista.
En el circuito podrás sacar máximo rendimiento al APRC. Para comenzar, el quick shift engancha… salir de curva abriendo gas y subiendo marchas olvidándote del embrague es todo un lujo!! Además, si entre las 4.000 y 6.000 rpm la Tuono V4 R es divertida, cuando alcanza las 8.000 rpm te transporta a otro nivel y es ahí donde descubres su faceta más feroz, su verdadero corazón SBK.
Rodando con más compañeros en pista, la sonoridad del escape parece el de una moto de competición lo que, en conjunto te envuelve en una atmósfera propia de una tanda con motos de SBK, sólo recuerdas estar pilotando una naked cuando ves otra delante tuya.
Pensada para dar el máximo dentro y fuera de la pista, la Aprilia Tuono V4 R es la moto ideal para el piloto que busca una moto para disfrutar en circuito sin por ello tener que dejar de lado las carreteras de curvas o incluso la ciudad, una moto que además, en manos experimentadas te permitirá aprovechar cada ápice de sus características, desde el sistema APRC hasta sus componentes, chasis y motor, una moto para sentirte piloto de SBK ¡¡cada día!!
Recuerda que puedes ver la galería de imágenes completa haciendo clic en este enlace: Aprilia Tuono V4 R.
El líder del Mundial de 125cc ha estado esta mañana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo para probar durante unos minutos la espectacular Aprilia Tuono V4 R. Compartiendo unos minutos con los periodistas que hemos estado en esta presentación mundial, Nico ha saltado a pista para, durante unos minutos, dejar su 125cc y dar el salto a una naked con espíritu de SBK.
Habituado a su moto, Nico ha necesitado algunas vueltas para familiarizarse con la Aprilia y su motor de cuatro cilindros en V a 65º y con 167 CV de potencia. Tras bajar de la moto el de Alcoy comentaba: «La verdad es que al principio me ha costado un poco ya que al estar acostumbrado al motor de dos tiempos de mi 125 cc, el estilo de conducción de la Tuono es muy distinto y en las primeras vueltas incluso tocaba el embrague en la entrada de las curvas… ¡para estirar la trayectoria! Después me han explicado que gracias a las ayudas electrónicas no era necesario. Después de esa pequeña lección he vuelto a la pista y ha sido mucho más divertido.»
De regreso a Barcelona, mañana publicaremos la prueba de la nueva Tuono V4 R, una moto que nos ha dejado con ganas de seguir rodando en Cheste!! De momento, recuerda que puedes ver la galería de imágenes de la moto en este enlace: Aprilia Tuono V4 R, así como las fotos de Nico Terol rodando en el circuito.
El precio y algunos que otros detalles de la moto lo encontrarás en la preview publicada ayer.
Es la naked más potente del mercado y su nombre todo un mito; la Aprilia Tuono regresa este 2011 para revolucionar el segmento con un cambio de look y unas siglas, V4 R, que darán mucha, mucha guerra. Hoy estamos en Valencia para ¡¡probarla!! y os escribo este pequeño artículo sin haber subido a ella, aunque ayer jueves, durante la rueda de prensa, ya pudimos ver de cerca la nueva Tuono y lo cierto es que es… ¡Alucinante!
La completa agenda de pruebas, un test por carretera y otro en el Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, resume a la perfección el espíritu de esta moto que es mucho más que una naked. Diseñada tanto para la carretera como para disfrutar en circuito, todo en la nueva Tuono es nuevo. La esencia de la RSV4 R está muy presente en ella, así que si estás pensando en hacerte con una, te podrás ir a tomar un café… ¡¡con una SBK!!
Como avance te comentaré que el color que hemos podido ver en la rueda de prensa es espectacular, un amarillo que atrae; además, hay toques de diseño como el conjunto ‘asiento – colín – asidero para pasajeros (integrado y escondido)’ que seducen a primera vista.
La electrónica también está muy presente, entre otros, con el sistema APRC contarás con tracción de control, launch control, quick shift y control anti caballitos; además tienes a tu disposición tres mapas diferentes… una pasada.
Tan pronto probemos la nueva Tuono V4 R os daremos todos los detalles e impresiones. De momento os avanzo que estará disponible en versión estándar y APRC con un precio de 13.854 euros para la primera y 14.854 euros para la segunda.
¡Ah! Me olvidaba de los colores. Además del amarillo espectacular que te he comentado podrás elegir entre un gris «Wing Grey» y el negro Aprilia.
De momento, si quieres admirar la moto en detalle, puedes disfrutar de ella en esta galería de fotos: Aprilia Tuono V4 R.