Categoría: BMW C (Scooters)

La gama C de BMW es una serie de scooters de tamaño medio que se introdujo por primera vez en 2000. La serie C está diseñada para ser una opción urbana cómoda y asequible, y está disponible en una variedad de modelos con diferentes motores y características.

El primer scooter de la gama C fue el C 600 Sport, que estaba propulsado por un motor monocilíndrico de 600 cc. El C 600 Sport fue seguido por el C 650 Sport en 2005, que estaba propulsado por un motor bicilíndrico en paralelo de 650 cc. En 2012, BMW introdujo el C 650 GT, que era un scooter más orientado al turismo que el C 650 Sport.

En 2014, BMW introdujo el C 400 GT, que es un scooter más pequeño y asequible que los modelos C 600 y C 650. El C 400 GT está propulsado por un motor monocilíndrico de 350 cc.

La gama C de BMW es una opción popular para los conductores urbanos que buscan una motocicleta cómoda y asequible. Los scooters C son fáciles de conducir y aparcar, y ofrecen una buena economía de combustible.

Modelo Motor Precio España Precio México Precio Estados Unidos
C 400 X 350 cc 5.490 € 64.999 MXN 5.545 $
C 400 GT 350 cc 5.990 € 68.999 MXN 5.995 $
C 650 X 650 cc 8.990 € 104.999 MXN 9.095 $
C 650 GT 650 cc 9.990 € 117.999 MXN 10.095 $
BMW CE 02 Scooter eléctrico 5.990 € 68.999 MXN 5.995 $

Estos precios son solo indicativos y pueden variar en función de la disponibilidad y los impuestos locales.

  • BMW Concept C, así es el maxiscooter de BMW Motorrad

    BMW Concept C, así es el maxiscooter de BMW Motorrad

    Consciente de la importancia que está adquiriendo el sector de los maxiscooters, la marca alemana ha confirmado en el EICMA de Milán su próxima entrada en el segmento.

    De momento BMW Motorrad incluirá en un primer término dos innovadores modelos equipados con motores de combustión. Considerando sus conceptos diferentes, estos dos scooter pretenden captar una amplia variedad de clientes, teniendo en mente la posibilidad de utilizar en el futuro un sistema de propulsión alternativo con motor eléctrico.

    Este «scooter grande, hecho por BMW Motorrad» será fabricado en la planta de Berlín. La letra C corresponde a «Commuter», término inglés que se refiere a las personas que se desplazan diariamente a sus puestos de trabajo desde los barrios periféricos de una ciudad. Considerando la evolución del tráfico en las ciudades, esta denominación refleja las perspectivas que tiene un maxiscooter de corte deportivo, orientado hacia el futuro y destinado al segmento selecto del mercado.

    Tal y como suele ser habitual en BMW Motorrad, este concept-scooter va más allá de un simple intento de presentar un scooter grande, capaz de satisfacer las exigencias más estrictas. Los diseñadores e ingenieros de BMW Motorrad, además de considerar aspectos de funcionalidad técnica y calidad, también han tenido en cuenta factores emotivos, con la finalidad de ofrecer un producto capaz de entusiasmar a primera vista.

    El Concept C presentado en Milán tiene rasgos fundamentales que lo identifican de inmediato como un producto correspondiente a la marca alemana. Por ejemplo, la parte frontal está dividida en dos partes y dispone de la división tripartita de su diseño, que se extiende desde la silueta frontal superior hasta el guardabarros delantero, lo que le confiere una imagen especialmente dinámica, recordando a modelos extremadamente deportivos como por ejemplo la S 1000 RR. En este aspecto el Concept C también está dotado del doble spoiler inferior frontal.

    A diferencia de la silueta lateral en L que distingue a los maxiscooter convencionales, con líneas de la carrocería predominantemente verticales y con una correspondiente repartición de colores, el Concept C propone una alternativa mucho más deportiva y dinámica. Las líneas ascendentes en la parte posterior de la carrocería acentúan el carácter activo del maxiscooter. La zona delantera avanzada hace que el Concept C, propulsado por un potente motor de dos cilindros, tenga una apariencia ligera y ágil; la pequeña cúpula, al estilo de una moto rácing, enfatiza su deportividad y dinamismo.

    Diversos elementos estéticos como los protectores laterales, ya utilizados en la BMW GS, con entradas de aire de acabado tipo aluminio, acentúan el lado funcional del scooter.

    Los componentes del chasis y de la parte ciclo, de color negro cromado, contrastan dinámica y desafiantemente con el aluminio cromado y los colores plateado y azul de diversas partes de la carrocería. La parte central del scooter acentúa el contraste con el resto del vehículo mediante las superficies de color negro brillante. Por su parte el carácter futurista del Concept C se refleja en los neumáticos con flancos y perfiles de color azul.

    El Concept C incluye soluciones poco convencionales, al mismo tiempo innovadoras, que permiten anticipar lo que podría transformarse en una realidad en este segmento. Por ejemplo, el Concept C dispone de un basculante monobrazo de sofisticada tecnología, con eje hueco y pata telescópica visible. El guiado de la rueda está a cargo de una horquilla invertida.

    La solidez del sistema de freno con doble disco en la rueda delantera, con pinzas montadas radialmente, no solamente subraya la imagen deportiva y dinámica del Concept C, sino que junto con el disco de freno posterior y el sistema BMW Motorrad ABS, representa una solución de máxima eficiencia y seguridad al frenar.

    El Concept C está equipado de un motor de dos cilindros en línea, combinado con una caja de cambios CVT (Continuously Variable Transmission = transmisión de variación continua), disponiendo así de un conjunto propulsor dinámico y confortable a la vez. La potencia y el par motor y, por lo tanto, las prestaciones, corresponden a un vehículo que se ubica en la parte superior de este segmento motociclístico.

    Los faros de LED, integrados en la parte frontal del carenado, permiten anticipar una solución que se hará realidad en un futuro quizás no tan lejano. La renuncia a los espejos retrovisores constituye también una anticipación del futuro. Los espejos han sido sustituidos por cámaras de vídeo montadas en la parte posterior del Concept C. Las imágenes captadas por estas cámaras se muestran en dos pantallas LCD bien visibles en la zona del tablero de instrumentos. Un tercer display LCD que se encuentra en la parte central del tablero muestra la velocidad, las revoluciones y otros datos de importancia para el conductor.

    En lo que a carga se refiere, el Concept C incluye también propuestas e ideas que van más allá del scooter como tal. Muy de acuerdo con la filosofía de BMW Motorrad, el Concept C se acompaña de una oferta apropiada de equipamientos para el conductor y pasajero con una completa oferta de portaobjetos de gran utilidad.

  • BMW C1-E 2010 ¿El scooter eléctrico del futuro?

    BMW C1-E 2010 ¿El scooter eléctrico del futuro?

    Basado en el concepto del BMW C1, la marca alemana ha desarrollado este C1-E como ejemplo de vehículo unipersonal con máxima protección para el piloto. Con una imagen totalmente rediseñada, el C1-E equipa un motor eléctrico.

    El C1-E asegura la absorción de la energía del impacto a través de la célula de seguridad que se crea con las barras y cúpula que está por encima del piloto y que desemboca en la zona delantera. No podemos olvidar que el piloto, además, va sujetado al asiento mediante un cinturón de seguridad.

    Evidentemente la imagen de C1-E difiere mucho a la de un scooter convencional. Con un bajo centro de gravedad, su diseño está pensado para ofrecer la máxima comodidad tanto en circulación como a la hora de estacionarlo. El motor eléctrico empleado en este estudio ha sido diseñado para la ciudad y está basado en componentes de Vectrix. El motor obtiene energía a través de baterías de ion-litio y posee la potencia suficiente para sortear con tranquilidad el tráfico urbano. Alternativamente el vehículo también podría ser equipado con un motor de combustión de bajas emisiones.

    Las medidas de seguridad, heredadas del C1, han sido reforzadas, manteniéndose como el único modelo de dos ruedas que no necesitaría uso de casco en la mayoría de países europeos. Este estudio de BMW Motorrad no planea la producción en serie del modelo C1-E aunque los resultados del mismo podrán ser empleados en futuros vehículos.

    La eSUM (European Safer Urban Motorcycling) es un proyecto de cooperación entre los mayores núcleos urbanos europeos de la moto y los fabricantes de motocicletas. París, Roma, Barcelona y Londres son las ciudades involucradas en este proyecto y BMW y Piaggio los fabricantes vinculados a él.

    ¿Lanzará BMW un scooter eléctrico? ¿Volveremos a ver un C1 en la línea de producción?