Categoría: BMW C-Evolution

  • BMW C Evolution 2017

    BMW C Evolution 2017

    bmw-c-evolution-2017-3BMW Motorrad también presentará novedades en el próximo Salón de París 2016, una de las citas más importantes del año en Europa y que generalmente solemos asociar más al mundo del automóvil, pero que en esta edición dispondrá de unas cuantas presentaciones oficiales del mundo de las dos ruedas, como es la nueva Peugeot eF01 e Bike y la nueva generación del scooter eléctrico de la marca alemana, la BMW C Evolution 2017.

    Contando con nueva tecnología de baterías, la renovada C Evolution 2017 dispone ahora no solo de mayor potencial sino también de una mejora en la autonomía, el talón de aquiles de todos los vehículos eléctricos. Ahora dispondremos de dos versiones, con 15 CV y 100 kilómetros de autonomía, con una velocidad máxima de 120 km / h, esta será apta para el carnet de conducir A1, y una versión más potente, que dispondrá de 26 CV con 160 kilómetros de autonomía para una sola carga y que será capaz de alcanzar cerca de los 130 km / h.

    El renovado scooter eléctrico de BMW Motorrad dispondrá de un estilo ligeramente afinado. Si bien a simple vista guarda similitudes con la primera generación, el estilo de la nueva C Evolution ha sido actualizado con nuevas formas en las tapas laterales y que mantiene casi inalterado el diseño del morro, que sigue manteniendo la doble óptica delantera.

    bmw-c-evolution-2017-2

    El cable de carga ha sido modificado y ahora además de los principales mercados europeos, estará disponible en varios nuevos mercados, como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Rusia.

    En cuanto a su posible precio y lanzamiento en nuestro país, aún es pronto, deberemos esperar a su presentación en el Salón de París 2016 a que la marca revele el resto de detalles y aspectos técnicos de la nueva gama C Evolution. Aunque será de esperar que poco después llegue a los concesionarios europeos, como muy tarde a inicios del próximo año 2017.

     

  • BMW equipa a la Policia local de Cagliari con las nuevas C Evolution

    BMW equipa a la Policia local de Cagliari con las nuevas C Evolution

    Al igual que ya lo hizo el pasado mes de marzo la Guardia Urbana de la ciudad de Barcelona, el cuerpo de Policía Local de la italiana población de Cagliari añade a su flota habitual de vehículos las nuevas scooters eléctricas BMW C Evoution.

    El pasado martes 28 de abril se celebró el acto de entrega con la participación de Stefano Ronzoni, Director de la división BMW Motorrad del país transalpino, que fue el encargado de entregar las llaves de los nuevos vehículos eléctricos al Comandante del cuerpo policial, en presencia del alcalde de la ciudad de Cagliari.

    p90181132

    Stefano Ronzoni declaró que se sentían especialmente orgullosos de proveer al cuerpo de policía de la capital de Cerdeña, lo cual ya es tradición en BMW Motorrad, que desde el año 2001 ha provisto a los distintos cuerpos de seguridad italianos con modelos como las BMW R 850 RT, F 650 GS o F 700 GS, entre otros.

    Si la Guardia Urbana de Barcelona ya cuenta con las 30 nuevas unidades de la BMW C Evolution, el cuerpo de policía de Cagliari dispondrá de hasta 15 unidades de este novedoso, sostenible y silencioso scooter alemán.

  • Nueva etiqueta identificativa de la DGT para la BMW C Evolution

    Nueva etiqueta identificativa de la DGT para la BMW C Evolution

    Los propietarios del scooter eléctrico de BMW Motorrad, el C Evolution, recibirán de la Dirección General del tráfico una etiqueta identificativa de vehículo ‘no contaminante’.

    Dicha etiqueta ayudará a identificar aquellos vehículos que por su clasificación de eléctricos pueden beneficiarse de ventajas como el estacionamiento gratuito o el paso a aquellas zonas vetadas al resto de vehículos, como los carriles destinados a Vehículos de Alta Ocupación, carriles VAO.

    Estas medidas, que poco a poco van implementando los distintos ayuntamientos de nuestro país, están creadas para incentivar la compra y el uso de vehículos de movilidad sostenible, como es el caso de los eléctricos.

    BMW C Evolution, International Media Launch, Barcelona 2014

    El scooter BMW C Evolution, el primer modelo completamente eléctrico de BMW Motorrad, dispone de una autonomía de 100 kilómetros gracias a su propulsor eléctrico de 11 KW, capaz de llegar hasta los 35 KW como pico de potencia, alrededor de 47,5 CV. Es apto para la licencia A1.

    La etiqueta de la DGT ayudará a que el vehículo sea identificado fuera de su ámbito municipal habitual, homogeneizando los distintivos para poder que dicho identificativo sea reconocido en todo el país.

  • BMW C-Evolution

    BMW C-Evolution

    [youtube

    La BMW C Evolution es la apuesta ecológica de BMW Motorrad para el segmento eléctrico, equipada con un sistema de baterías similar al que podemos encontrar en la nueva Serie i de BMW, como el reciente i3, permite una gran autonomía en ciudad, alcanzando una más que respetable cifra de 100 kilómetros.

    Basada en la familia de maxiscooters de la marca, la Serie C, esta elimina el motor de combustión en favor de un motor eléctrico de tipo sincrónico con imanes permanentes. Refrigerado por líquido, es capaz de girar hasta las 9.200 rpm.

    Su potencia máxima es de 48 caballos, pero es compatible con los carnet A1 y B por lo que es limitable. Con un par máximo de 72 Nm, disponibles desde las primeras revoluciones por minuto al ser eléctrico, es capaz de presumir de una aceleración de hasta 2.7 segundos para hacer el 0-50 km/h.

    Parando el crono en 6.3 segundos en la medición del 0-100. Su velocidad máxima está limitada a 120 km/h.

    201404_P90148734-zoom-orig

    Aunque su más especial característica es precisamente la economía, permitiendo realizar hasta 100 kilómetros en ciudad con una sola carga, con el modo de funcionamiento «road» activado.

    Permite ser recargada en una toma de corriente convencional, para lo cual requiere hasta 4 horas de carga para completar el llenado, pero con 2:45 ya obtiene el 80%.

    En el caso de utilizar una toma de 16 Amperios el tiempo se reduce a 3 horas, obteniendo ya el 80% desde las 2:15 horas.

    El diseño exterior es muy similar al resto de modelos de la serie C, contando con leves pero destacables diferencias a simple vista, como el color de las carcasas en el que destaca la zona central de color verde, y la más que evidente ausencia de tubos de escape.

    201404_P90148705-zoom-orig

    La parte ciclo también es similar a la familia de maxiscooters de la que deriva, contando con una horquilla invertida de 40 mm en la rueda delantera y basculante monobrazo trasero, la transmisión es por correa dentada.

    Parte del equipamiento que destaca son los sistemas de iluminación por LED y el tablero de instrumentos por pantalla TFT.

    La C Evolution es una de las primeras en llegar a este nuevo segmento, que de seguro estará en aauge durante unos cuantos años más.

  • Ya está aquí el BMW C Evolution

    Ya está aquí el BMW C Evolution

    El  BMW C Evolution, es el primer maxiscooter de la marca alemana, que nace como consecuencia de la estrategia de sostenibilidad de BMW, la cual apuesta por las cero emisiones, sin olvidar el placer de conducir

    BMW es un fabricante que siempre está a la vanguardia en cuanto a diseño, estilo y tecnología. Desde hace varios años, el fabricante alemán nos está diciendo que el futuro en la movilidad, son los vehículos propulsados por motores eléctricos. Ya han sacado diferentes coches eléctricos como el i3 y ahora le ha tocado el turno de los maxiscooter eléctricos con el BMW C Evolution.

    El motor eléctrico síncrono permanente de esta C Evolution, tiene una potencia nominal de nada menos que 11kw, con picos de potencia que pueden llegar hasta los 35kw, que serían alrededor de los 48 caballos. Lo que más llama la atención de su motor, es el espectacular  par motor que tiene, nada menos que 72 Nm desde 0 a 4500 revoluciones. Pasa de 0 a 50 en 2´7 segundos y de 0 a 100 en 6´2, con una velocidad punta limitada a 120 km/h.

    Al tener un motor con tanto Par, se hace necesario tener un buen control de tracción y diferentes ayudas en la gestión del motor, puesto que si no, al menor exceso en el uso del acelerador, la rueda de atrás patinaría. Este motor tiene 4 configuraciones. Una de  ellas es el modo denominado Eco Pro, el cual hace actúa al recuperador de energía, tanto en los momentos de deceleración como de frenado.

    Lo que suele preocupar más en un vehículo eléctrico es su autonomía. Esto  parece que lo han solventado con bastante eficiencia la gente de BMW, gracias a su experiencia en los coches eléctricos. Con un uso normal, este BMW C Evolution tiene una autonomía de alrededor de los 100 km, distancia que aumentará con el uso del modo Eco Pro. El tiempo de cargar  en un enchufe normal de 12A y 220v, es de 4 horas. Este tiempo se reducirá a tan solo una hora, cuando comiencen a comercializar el enchufe de cargar rápida de 16A.

    Según Guenther Seemann, presidente Ejecutivo de BMW en España y Portugal, “El BMW C Evolution es la respuesta de BMW Motorrad a la movilidad del futuro. Los cambios económicos, ecológicos y sociales requieren nuevas soluciones, y con este proyecto el Grupo BMW da un paso más en la estrategia de no ser sólo una compañía que produce vehículos para ser una compañía que ofrece movilidad en el sentido más amplio”

    Este BMW C Evolution ya está a la venta en todos los concesionarios oficiales BMW, a un precio 15.350 euros, precio que podremos reducir si nos acogemos al plan de ayuda del gobierno PIMA Aire 3.

  • BMW C Evolution, la gran apuesta de la marca por la movilidad eléctrica

    BMW C Evolution, la gran apuesta de la marca por la movilidad eléctrica

    El scooter BMW C Evolution es la gran apuesta de la marca alemana por el transporte eléctrico y sostenible. Así lo han expresado los responsables de la compañía presentes en las Jornadas sobre los retos de la Movilidad urbana del futuro, celebradas en la ciudad de Barcelona desde el 24 de abril hasta el 7 de mayo.

    El BMW C Evolution ofrece unas prestaciones nada desdeñables para un scooter eléctrico: su potencia máxima es de 47,5 CV y su autonomía es de 100 kilómetros sin recargar. Además, dispone de cuatro modos de conducción, que se adaptan a cada conductor y cada situación.

    En cuanto al diseño, saltan a la vista las líneas innovadoras y futuristas, con una desnudez y limpieza de volúmenes muy moderna. La parte más transgresora es sin duda su frontal, con unos retrovisores y una pantalla de gran personalidad.

    El BMW C Evolution, esencial para el futuro

    El BMW C Evolution está llamado a jugar un papel importante en el futuro de Barcelona y de las grandes ciudades. El scooter eléctrico de la marca alemana es un referente en este tipo de motocicletas, aunque ya existen otros modelos actualmente en el mercado, como el Peugeot e-Vivacity.

    “Este scooter es la respuesta del Grupo BMW a la movilidad del futuro. Los cambios económicos, ecológicos y sociales requieren soluciones como este proyecto”, aseguró Guenther Seemann, presidente ejecutivo del grupo en España y Portugal, que tampoco quiso olvidarse del BMW i3, el coche eléctrico de la marca alemana.

    Al acto de presentación del BMW C Evolution acudieron también el alcalde de Barcelona, Xavier Trías, y el director general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Antoni M. Grau. Ambos destacaron el espíritu motero e innovador tanto de la ciudad condal como de toda Catalunya.

    Imagen: BMW

  • BMW C evolution, el scooter eléctrico de BMW cada vez más cerca

    BMW C evolution, el scooter eléctrico de BMW cada vez más cerca

    Durante la jornada de innovación de 2011, BMW Motorrad presentaba el primer concepto de scooter eléctrico en fase de desarrollo. Con un radio de acción mucho mayor que el uso urbano, la marca alemana presentaba el diseño del Concept e durante el Salón del Automóvil de Frankfurt, segunda fase de un proyecto que, con el C evolution, entra en la tercera fase de desarrollo.

    El prototipo presentado por BMW Motorrad se aproxima mucho al scooter eléctrico que podríamos ver circulando por nuestras calles, perfecto para desplazamientos tanto dentro como fuera de la ciudad gracias a sus prestaciones, comparables a las de un maxiscooter de gasolina, y gracias también a su rango de autonomía.

    La marca alemana cuenta ya con cinco unidades de este BMW C evolution plenamente funcionales, scooters que están siendo sometidos a diversas pruebas bajo entornos y situaciones reales y prácticas. Su potencia mínima es de 11 kW y su potencia máxima es de 35 kW, suficiente para disfrutar de una conducción divertida. Limitada por corte eléctrico, la velocidad máxima que alcanza es de 120 km/h, por lo que su uso en autopistas, incluso con acompañante, es factible. En lo que a aceleración de 0 a 60 km/h se refiere, y según la marca, su resultado es perfectamente comparable al de un maxiscooter de 600cc o incluso mayor cilindrada.

    La batería ofrece una autonomía de hasta 100 kms, incorporando los mismos módulos acumuladores de ión-litio que el BMW i3, una autonomía que se aseguraría durante varios años incluso en un entorno de bajas temperaturas. La carcasa de la batería es de fundición de aluminio y no sólo acoge las células y su correspondiente estructura, sino que también incluye todos los componentes electrónicos necesarios para controlar su funcionamiento, una carcasa que además forma parte del chasis.

    Detrás de la carcasa de la batería se encuentra la electrónica funcional, necesaria para el accionamiento del motor eléctrico. Esta electrónica no solamente se encarga de mantener el voltaje del motor eléctrico dentro de un margen comprendido entre 100 y 150 voltios, sino que también reacciona a la voluntad del conductor, por ejemplo detectando la posición del puño del acelerador. Adicionalmente procesa las señales provenientes del sistema de frenos, decidiendo si debe recuperarse energía y verificando la magnitud del momento de recuperación que se aplica en la rueda posterior.

    La propulsión del C evolution está a cargo del motor integrado en el basculante situado detrás de la carcasa de la batería. Gracias a la cercanía entre el árbol de salida del motor eléctrico y el basculante, el momento de inercia en la zona del punto de giro del basculante es mínimo, pudiendo así obtener un reglaje óptimo de la amortiguación y suspensión, a la vez que las reacciones del scooter son más espontáneas. La transmisión secundaria desde el motor eléctrico hacia el disco con piñón de accionamiento montado coaxialmente sobre el basculante está a cargo de una correa dentada. La fuerza se transmite desde allí hacia la rueda posterior a través de un engranaje planetario. La relación total es de 1:8,4; las revoluciones máximas del motor eléctrico son de 10 000 rpm. El motor eléctrico y la electrónica funcional tienen un sistema de refrigeración por agua.

    Por lo que se refiere al sistema de recuperación de energía, el C evolution lo realiza de forma automática y siempre que es posible. De esta manera, al girar el puño del acelerador cerrándolo completamente, el sistema pasa a la fase de recuperación. Lo que en un motor normal de combustión llamaríamos «freno motor», en este caso permite recuperar energía, lo mismo que sucede al frenar. La energía cinética se transforma en energía eléctrica que se aprovecha para cargar la batería. Gracias a la recuperación de energía, el rango de autonomía se puede ver incrementado entre un 10 y un 20 %.

    Respecto a la carga de la batería, ésta se puede realizar o bien enchufando el scooter a un sistema de toma de corriente o a un surtidor especial. Con el acumulador totalmente vacío, el periodo de carga está por debajo de las tres horas.

    A diferencia de los maxiscooter convencionales, el C evolution no tiene un bastidor tal y como se conoce habitualmente, presentando un sistema de materiales compuestos, muy resistente a las fuerzas de flexión, al que se suma la carcasa de la batería de aleación ligera de gran rigidez torsional, que incluye el apoyo del basculante de un solo brazo. A esta estructura están atornillados el soporte de la tija y el subchasis de tubos de acero. El resultado es una óptima manejabilidad con un peso semejante al de otros maxiscooter similares equipados con un motor de combustión.

    El tren delantero monta una horquilla invertida con tubos de 46 mm de diámetro; detrás, el basculante monobrazo se encarga de guiar la rueda posterior. La suspensión y amortiguación están a cargo de un montante con precarga regulable, montado en el lado izquierdo y de articulación directa. El recorrido es en ambos casos de 115 mm.

    Por lo que se refiere a las ruedas, el C evolution tiene una rueda delantera con llanta de aleación ligera de cinco radios de 3,5 x 15 pulgadas, mientras la llanta posterior es de 4,5 x 15 pulgadas. Además, con el fin de reducir la fricción de rodadura y aprovechar de la manera más eficiente posible la energía eléctrica acumulada, este scooter calza neumáticos de baja fricción, unos Metzeler Feelgreen de 120/70 R 15 delante y 160/60 R15 atrás, especialmente desarrollados para minimizar la resistencia de rodadura, un 25% menor.

    El freno delantero es de doble disco de 270 mm de diámetro y pinza flotante de dos bombines; detrás monta un disco de 270 mm y pinza flotante de dos bombines. El sistema ABS de dos canales tipo Bosch 9M ofrece un máximo nivel de seguridad activa con mínimo peso, apenas 700 gramos, y mínimo espacio. Al igual que en los maxi-scooter C 600 Sport y C 650 GT de BMW, este modelo activa automáticamente el freno para aparcar al abrir la pata lateral.

    El tablero de instrumentos cuenta con un display TFT de gran tamaño y fácil lectura, que se parece bastante al del BMW i3. Este tablero incluye el velocímetro y, además, ofrece una gran cantidad de información, como por ejemplo, el estado de carga de la batería (SOC, State of Charge) y el balance energético. Por supuesto también incluye los indicadores de estado que exige la ley en relación con vehículos eléctricos; chivatos luminosos para informar sobre un fallo de aislamiento, y un sistema de limitación de la potencia en caso de una sobrecarga (tal como lo establece la norma ECE R 100).

    El diseño del scooter presenta la división de la marca Split-Face, marcada por el carenado superior, por lo que el C evolution adquiere una imagen frontal muy dinámica. También el deflector tipo twin-tipped de dos elementos puntiagudos en la parte delantera y los paneles flotantes aerodinámicos en forma de bumerán del carenado delantero lateral se rigen por los rasgos de diseño propios de la marca. La zaga, corta y deportiva, incluye de serie un espacio para transportar un casco.

    Galería de imágenes (© BMW Motorrad)