Categoría: BMW F 650

La BMW F650 ha sido un modelo de un éxito arrollador. Se han vendido muchísimas unidades y tras dejar de venderse, tuvo que ser rescatada con otro nombre, pues la denominación de F650 estaba, digamos, ‘ocupada’ por un nuevo modelo que poco tenía que ver con el desaparecido modelo.

Para conocer la BMW F650 GS hay que viajar hasta el años 1993, cuando BMW puso a la venta su primer modelo con transmisión secundaria por cadena. Un modelo que equipaba un motor monocilíndrico de origen Rotax y que fabricaba Aprilia en Italia, teniendo a su vez su propia versión del modelo, la Pegaso, pues fue un desarrollo conjunto. Ese monocilíndrico contaba con 652 centímetros cúbicos y desarrollaba unos 50 CV en ambos modelos.

Tuvo varias versiones, como la F650 GS Dakar, con suspensiones de mayor recorrido, rueda delantera de 21 pulgadas y una estética más ‘off-road’, lanzada tras las victorias en el Daar en 1999 y 2000 o la F650 CS Scarver, aunque ésta cambiaba bastante. Tomando como base la F650 GS, se creó una moto de carretera con personalidad pero que no tuvo el éxito esperado. Tenía el mismo chasis y el mismo motor, pero las suspensiones y las ruedas estaban enfocada a su uso por el asfalto. La estética también cambiaba, con un frontal específico y un hueco en el falso deposito donde se podía instalar algunos accesorios ofrecidos por BMW como un cofre rígido o una bolsa de tejido. Se podía incluso guardar el casco sujetándolo con un pulpo específico que ofrecía BMW.

Cuando dejó de fabricarse, BMW uso la denominación de F650 GS para un modelo totalmente nuevo en todos los sentidos lanzándolo en 2008, con motor bicilíndrico de 798 centilitros cúbicos y 71 CV que fue criticada por algunos puristas porque ni era una moto de 650 centímetros cúbicos ni se parecía a la ‘auténtica’ BMW F650 GS monocilíndrica, a pesar de que BMW intento mantener la misma filosofía.

Por esas críticas y por los constantes pedidos, BMW decide recuperar la F650 GS monocilíndrica, pero bajo el nombre de BMW G650 GS.

En cuanto a la F650 GS ‘twin’, tenía una suspensiones con un recorrido algo más corto, un chasis completamente nuevo y el mencionado motor de 800 centímetros cúbicos procedente de la serie F800 aunque retocado para sus nuevas obligaciones. El mismo motor que usaba la F800 GS presentada junto a nuestra protagonista. El chasis de tubo también era compartido e incluso la estética podría llevar a engaños, aunque la F650 GS de 2008 es más baja.

  • La BMW F 650 GS, más juvenil que nunca

    La BMW F 650 GS, más juvenil que nunca

    © BMW.

    La última edición especial de la BMW F 650 GS está destinada, con su impresión dinámica y juvenil, a conductores noveles y a otros más experimentados que quieran un vehículo muy versátil para el uso diario.

    © BMW.

    Aunque esta 650 ha recibido prestada la tecnología de su hermana mayor, la F 800 GS, sus llantas de fundición y especialmente una menor distancia al suelo dejan claro que el entorno natural de esta motocicleta es el asfalto.

    Para esta edición especial, en BMW han diseñado un acabado de pintura en amarillo y negro mate y una decoración exclusiva, además de pequeños retoques en las llantas y bastidor principal en gris granito mate, e basculante bañado en color plata metalizado y los tubos deslizantes de la horquilla en negro.

    © BMW.

    La edición especial de la BMW F 650 GS también hereda la cubierta de la rueda delantera y el parabrisas alto de la F 800 GS. Su precio en el mercado español es de 8.165 € (IVA incluido), y su lanzamiento está previsto para el próximo 1 de septiembre.

    Además de esta edición especial y de la nueva decoración para la BMW F 800 GS Triple Black, la firma bávara también ha anunciado la ampliación del paquete touring de la F 800 ST, que además de contar con los soportes para maletas, maletas deportivas con cierre con la llave de contacto, puños calefactados y ordenador de a bordo recibirá también la opción del ABS.

  • Aventura en Islandia a bordo de BMW F650GS

    Aventura en Islandia a bordo de BMW F650GS

    Durante 10 días, los protagonistas de este video viajaron a través de Islandia descubriendo el paisaje a bordo de BMW F650GS de alquiler, una aventura espectacular.

  • Lujo extra en las BMW F650GS y F800GS con Kappa

    Lujo extra en las BMW F650GS y F800GS con Kappa

    Estos dos modelos de moto trail asfáltica de BMW (F650GS y F800GS) presentan características muy similares, pero con variaciones en algunas de sus prestaciones. La diferencia entre la F650GS y la F800GS reside fundamentalmente en la potencia (71CV de la primera frente a los 85CV de la segunda). En el caso de la F650GS, una versión más ligera que la F800GS, se ha optado por un alto par motor a bajas revoluciones y de un menor consumo. En definitiva, se trata de dos modelos para conducir tanto en la ciudad como en carretera.

    Ya sea para disfrutarlas en un entorno u otro, la marca italiana Kappa dispone de una gama completa de productos para personalizarlas y adaptarlas a nuestras necesidades. Sobre todo, en lo referente a ampliar su capacidad de carga con una variada gama de cinco maletas diferentes que nos permitirán transportar lo necesario en cada viaje, pero también para ofrecer una mayor comodidad y confort de marcha.

    Para comenzar con la extensa gama de maletas, Kappa nos presenta el K52, que es uno de los baúles de mayor capacidad de Kappa. Con 52 litros, permite la posibilidad de alojar en su interior dos cascos integrales. Esta maleta de gran capacidad, fabricada con materiales impermeables, se encuentra disponible en negro base y se puede completar con el respaldo modelo K621 y la parrilla portaobjetos superior, K9913.

    Siguiendo con los top case de gran capacidad, nos encontramos con el modelo K48. Un baúl realizado con material impermeable y con capacidad para hasta 48 litros, lo que equivale a dos cascos integrales. Se encuentra disponible en negro base o pintado y se le pueden añadir dos accesorios: el respaldo modelo K611 y la útil parrilla portaobjetos superior K9912.

    El baúl K49 (47 litros), presenta una capacidad algo menor a la de los dos anteriores, pero en su interior se pueden transportar fácilmente dos cascos jet. Al igual que el K52 y el K48, este modelo de baúl Kappa ha sido totalmente impermeabilizado para el transporte más seguro de nuestros objetos en días de lluvia. La maleta K49 se encuentra disponible en seis colores básicos y se le puede añadir el respaldo K631, la sobretapa KC49 y el útil Kit de luces de stop opcional V105.

    Por último, en lo que a transporte de objetos se refiere, Kappa nos muestra una manera diferente de llevar nuestros objetos, con dos tipos de alforjas laterales. Ambas son totalmente impermeables y nos permitirán transportar cómodamente nuestros objetos. La alforja de mayor capacidad es la K961 con 44 litros y está disponible en negro base. El segundo modelo de alforja es el K40, disponible en negro base o pintada con capacidad para 40 litros y que puede completarse con un catadióptrico transparente (K624) o rojo (K623) y una franja lateral de color (K622).

    Para poder anclar tanto los baúles como las alforjas laterales a estos dos modelos de BMW, necesitamos unos soportes específicos. En el caso de los baúles, es necesaria la parrilla posterior específica K94, que se completa con la parrilla Monokey KM5. Pero si queremos usar las alforjas laterales, deberemos instalar, además, el soporte tubular lateral, KL690, que deberá ser montado con el soporte K94.

    Kappa no se olvida de otros aspectos diferentes al transporte de objetos, y nos propone el parabrisas 333DT, con un completo kit de anclaje. Este elemento transparente tiene unas medidas de 440 x 446 mm, lo que supone 260 mm más de altura que el parabrisas original de la BMW F650GS y de 220 mm en el caso de la F800GS.

    Y por último, podemos añadir a nuestra BMW el protegemotor específico, que nos ayudará a salvaguardar nuestro motor de posibles daños. Para su instalación, Kappa recomienda que su montaje se realice por un mecánico cualificado especializado.

    Si quieres más información sobre éste y otros productos Kappa, haz clic aquí.


    (Kappa Moto España)