Categoría: BMW F 800 GS

  • BMW F 800 y F 700 ¿GemelaS?

    BMW F 800 y F 700 ¿GemelaS?

    © BMW Ibérica.
    © BMW Ibérica.

    ¿Quién no ha conocido en algun momento de su vida a un par de hermanos/as gemelos? Sí, sí, esos gemelos que los primeros dias te cuesta diferenciar y saber quién es quién, pero con el paso del tiempo y según los vas conociendo, te das cuenta de que más distintos no pueden ser…

    Creo que el título de la prueba es el mejor ejemplo para definir a este par de hermanas, que comparten multitud de elementos entre sí, como pueden ser motor y chasis, pero que cada una tiene su carácter bien definido.

    BMW F 700 GS

    © BMW Ibérica.
    © BMW Ibérica.

    BMW nos tiene acostumbrados a fabricar motos lógicas, por eso en este nuevo concepto de Urban Adventure, las GS equipan de serie a la F700 GS con una llanta delantera de 19″ y unos neumáticos de carretera, así como una cúpula baja, unas suspensiones con menor recorrido y doble disco delantero de 300mm sobre los que actuan con eficacia el ABS desconectable. Entre los múltiples extras que nos ofrece BMW podemos destacar un sistema opcional de control de presión de los neumáticos, el nuevo sistema ESA que nos permite regular desde el manillar el comportamiento del amortiguador posterior en tres posiciones: “Sport” , “Normal” y “Confort”; y el ASC, encargado de evitar que la rueda trasera patine comparando la velocidad de giro de ésta con la delantera a través de los sensores del ABS.

    Una vez en marcha se trata de una de esas motos fáciles de conducir, con una altura de asiento de 820 mm. Se nota ágil a bajas velocidades, con el tacto general característico de la marca . Durante los primeros kilómetros la vibracion del motor hace notar, pasando a un segundo plano cuando empezamos a disfrutar de la elasticidad de su motor en el medio régimen . El asiento es cómodo y no excesivamente ancho, lo que nos permite llegar muy bien al suelo.

    BMW F 800 GS

    © BMW Ibérica.
    © BMW Ibérica.

    Si su hermana era la urbanita a la que le gustan las escapadas, sin duda esta BMW F 800 GS es la aventurera que conoce la ciudad, pero no sólo la tuya, está preparapara para recorrer todas las ciudades del mundo!! Con una orientación claramente aventurera, a todos los que en alguna ocasión hemos soñado con dar la vuelta al mundo en moto se nos escapa una sonrisa al ponernos a sus mandos. Como principal diferencia con su hermana están esos 10 Cv de potencia ( 85 Cv frente a los 75 Cv de la F700 GS ) que dan la sensación de un motor más lleno en todo su régimen.

    El comportamiento en marcha también cambia muchísimo, desde la altura al suelo -mayor en este caso, pasando por el mayor recorrido de su horquilla invertida, con un tarado más blando, lo cual se agradece cuando el firme se torna irregular- hasta el comportamiento en carreteras de curvas rápidas, donde su llanta delantera de 21“ no la convierte en la moto más adecuada, pero es ahí cuando te das cuenta de la versatilidad de este modelo, ya que al final lo supera todo sin inconvenientes .

    © BMW Ibérica.
    © BMW Ibérica.

    La verdad es que me quede con ganas de haber probado esta versión en alguna pista forestal. Porque en el transcurrir de esta prueba pasamos por zonas donde el asfalto estaba roto o muy bacheado, circunstancia que aproveché para ponerme de pie sobre los estribos adelantando el peso y ayudándome de las piernas sobre el depósito, viendo cómo las sensaciones eran muy buenas

    El apartado del equipamiento prácticamente es igual para ambos modelos, a excepción del control de presión de neumaticos, ya que la F 800 GS, al incorporar llantas de radios es incompatible. Como particularidad de este modelo tenemos la posibilidad de pedirla con neumáticos para un uso más off-road.

    Un claro ejemplo del carácter de estas dos BMW es que con una sencilla reprogramación, ambas estarán listas para funcionar con gasolina de 91 octanos, algo a tener en cuenta cuando eres una de esas personas como yo que pretendes recorrer el mundo con ellas.

    Puedes ver la galería de fotos de la presentación en este enlace: Presentación Nacional BMW F 800 GS y F 700 GS. También tienes disponible la galería de la BMW F 800 GS y la BMW F 700 GS.

    Ambos modelos estarán disponibles en los concesionarios BMW a partir del uno de septiembre de 2012.

    El precio de la F 700 GS es de 8.800 € y estará disponible en tres colores :

    – Gris Ostra metalizado
    – Rojo manzana metalizado
    – Plata Glacier metalizado

    La F 800 GS tendrá un precio de 10.750 € y también estará disponible en tres colores :

    – Kalamata metalizado mate
    – Azul Cordoba
    – Blanco alpina 3

  • Nuevas BMW F 700 GS y BMW F 800 GS, la saga sigue mejorando…

    Nuevas BMW F 700 GS y BMW F 800 GS, la saga sigue mejorando…

    Fue en 2007 cuando BMW incorporaba las F 650 GS y F 800 GS a la familia GS, dos modelos que aseguraban diversión en cualquier terreno, con una gran manejabilidad y una ligereza destacable.

    Este 2012, la marca alemana presenta las F 700 GS y F 800 GS con un objetivo, seguir mejorando los puntos fuertes que han hecho de la saga GS una de las de mayor éxito del mercado. La F 800 GS se presenta como moto perfecta para turismo en carretera y con excelentes prestaciones para la conducción fuera pista, un mix perfecto para los que de vez en cuando disfrutan recorriendo rutas perdidas sin asfaltar. Por su parte, la F 700 GS es perfecta para los que no son tan exigentes en la conducción off-road y sí buscan una moto para el día a día que ofrezca bajo consumo y facilidad de manejo, algo que se ve acentuado por una altura de asiento cómoda y baja.

    Tanto una como otra vienen equipadas con ABS de serie y ofrecen además la posibilidad de incluir, como extra, el ASC, control de estabilidad automático, y la regulación electrónica de las suspensiones (ESA).

    Ambos modelos equipan el motor bicilíndrico de cuatro válvulas refrigerado por agua de 798 cc; equipado con inyección electrónica, catalizador regulado y cambio de seis velocidades. Este mismo mes de julio José Muñoz probará ambos modelos, así que os podremos comentar en primera persona las sensaciones de un propulsor del que BMW destaca su rápida respuesta, una elasticidad destacada y un bajo consumo de carburante. El fabricante alemán remarca también la compensación de masas a través de una biela oscilante suplementaria que absorbe las fuerzas de inercia de primer y segundo orden, asegurando así la reducción de vibraciones del motor.

    En el caso de la F 800 GS el motor entrega la misma potencia que el modelo anterior, es decir, 63 kW (85 CV) a 7.500 rpm, con un par máximo de 83 Nm a 5.750 rpm. Por su parte, la F 700 GS incrementa su potencia y par respecto a su predecesora, la F-650 GS, entregando 55 kW (75 CV) a 7.300 rpm (F 650 GS: 52 kW [71 CV] a 7.000 rpm), por lo que ahora el motor ofrece 4 CV de potencia más, aumentando también el par máximo con 77 Nm disponibles a 5.500 rpm (F 650 GS: 75 Nm a 4.500 rpm).

    Las nuevas F 700 GS y F 800 GS equipan doble disco de freno delantero y disco de freno posterior con la nueva generación de ABS BMW Motorrad bicanal montado de serie.

    Los mandos de las piñas de ambos modelos son de nuevo diseño, mejorando su ergonomía y ofreciendo un look más compacto. Precisamente es desde esta zona desde donde se puede controlar el sistema ESA, opción ‘extra’ que se monta en fábrica y que permite regular, pulsando un botón, la suspensión de la moto: confort, normal o sport.

    El cuadro de instrumentos mejora la lectura de velocidad y cuentarrevoluciones, indicándonos también tanto el nivel de combustible como el de líquido de refrigeración.

    Detalles como el color gris fumé en los intermitentes de dirección o en la luz posterior de LED integran mejor estos elementos en el diseño global de la moto, ahora con una línea más marcada y dinámica en el lateral, y algunos toques cromados que acentúan su carácter.

    Puedes ver las imágenes de la F 700 GS haciendo clic en este enlace: Galería F 700 GS.

    Encontrarás las imágenes de la F 800 GS en este enlace: Galería F 800 GS.

    De forma breve, los dos modelos incorporan estas novedades:

    • Aumento del par y la potencia de la F 700 GS respecto a la F 650 GS: 55 kW (75 CV) a 7.300 g/min (F 650 GS: 52 kW [71 CV] 7.000 g/min).

    • BMW Motorrad ABS bicanal de última generación de serie.

    • Doble disco de freno delantero también en la F 700 GS.

    • Control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control) (opcional ex fábrica).
    • Regulación Electrónica de la Suspensión ESA (Electronic Suspension Adjustment) (opcional ex fábrica).

    • Nuevos colores para la F 700 GS: rojo manzana metalizado, gris ostra metalizado y plata glaciar metalizado.

    • Nuevos colores para la F 800 GS: Kalamata metalizado y azul Córdoba y blanco alpino 3.
    • Nuevos mandos en manillar, nuevo depósito de líquido refrigerante delante.
    • Nuevo bloqueo de manillar en la F 700 GS.
    • Cuadro de instrumentos con nuevo taquímetro y cuentarrevoluciones, e información ampliada.

    • Nuevo parabrisas en la F 700 GS.
    • Intermitentes gris fumé y luz posterior en LED.
    • Disminución de la suspensión en la F 800 GS (opcional ex fábrica /accesorio original).
    • Reducción de la potencia a 35 kW (48 CV) (opcional ex fábrica).
    • Adaptación a gasolina normal (91 ottani) (opcional ex fábrica).
    • Asiento confort ahora también como opción ex fábrica.
    • Soporte de maletas para la maleta Vario ahora también como opción ex fábrica.
    • Nuevo caballete central opcional.
    • Paquete confort: computadora de a bordo, puños calefactables, soporte maletas, caballete central.
    • Paquete de seguridad para la F 800 GS: ASC y ESA (opcional).

    • Paquete de seguridad para la F 700 GS: ASC, ESA, RDC (opcional).

    • Luces suplementarias LED para la F 800 GS (opcional).
    • Estribo ancho de enduro (opcional).

  • BMW se pasa al lado oscuro con la F800 GS Triple Black

    BMW se pasa al lado oscuro con la F800 GS Triple Black

    © BMW.

    Después de la edición especial Triple Black de la R 1200 GS, ahora es el turno de la F 800 GS, que adopta los tres matices diferentes de negro para ganar en agresividad. El acabado en negro profundo y los elementos decorativos en negro mate y gris granito metálico, también mate, ponen de manifiesto si inherente potencia.

    © BMW.

    La fuerza de su marco tubular en gris granito metálico mate y su basculante bañado en color plata metalizado aportan un contraste espectacular. Todo ello, unido a los tubos deslizantes de la horquilla bañados en negro y a las llantas de radio estándar, con el tamaño clásico Enduro de 90/90-21 para la rueda delantera y de 150/70-17 para la trasera, la F 800 GS Triple Black ofrece un poco más de estilo tanto para la conducción en carretera como offroad. Por último, el asiento deportivo en negro y Gris Rallye se funde en el aspecto intransigente de esta bicilíndrica.

    © BMW.

    Su precio recomendado en España es de 10.060 € (IVA incluido), y su lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre de 2011.

    Principales características de la BMW F 800 GS Triple Black

    -Elementos de la carrocería acabados en negro intenso.

    -Bastidor principal bañado en gris granito mate.

    -Decoración especial.

    -Basculante en color plata metalizado.

    -Tubos deslizantes de la horquilla invertida bañados en negro.

    -Asiento en negro/gris rallye.

  • La F 800 GS a la conquista de China

    La F 800 GS a la conquista de China

    La nueva motocicleta BMW F-800 GS está dispuesta para ganarse un puesto de honor entre las motos más aventureras del mundo. El termino unstoppable (imparable) ya incita a recorrer lugares remotos y no detenerse ante ninguna adversidad así que algunos de los más expertos aventureros y exploradores del planeta van a ponerla a prueba.

    Reportero y motero incansable Gustavo Cuervo ha recorrido más de ochenta países de los cinco Continentes realizando periplos de elevada dificultad como la costa oeste del lago Turkana en Kenia, la travesías de Siberia, el Salar de Uyuni, el Amazonas, los Andes o el Himalaya además de organizar tres vueltas al Mundo y alcanzar los confines de la tierra como Ushuaia, Nueva Zelanda o Cabo Norte.

    Cuervo lleva veinticinco años publicando las mejores rutas de España y el mundo en revistas especializadas de España e Iberoamérica, filmando reportajes y retransmitiendo para la TV mundial las competiciones out-door de los Juegos Olímpicos desde su moto.

    Sebastián Álvaro está considerado como uno de los mejores modernos exploradores del mundo. Premio Nacional de Deporte, conquistador de los tres polos, (el norte, el sur y el Everest), es alpinista y motero, ha dirigido más de 140 expediciones a los lugares más salvajes de la Tierra y es director del programa Al Filo de Lo Imposible, uno de los programas con más prestigio de la televisión en España.

    Sus documentales sobre actividades extremas en la naturaleza desde las simas más profundas a los más altos picos pasando por los mares y hielos más inhóspitos, han sido premiados en múltiples festivales internacionales. Es colaborador de medios como la SER, RNE, As, el País, el Mundo, Lonely Planet, y National Geografic entre otros. Ha escrito 10 libros sobre viajes y aventuras por todo el planeta.

    Ricard Tomas, veterano especialista, deportista y empresario con más de 15 años de experiencia en China. Los tres aventureros unieron sus conocimientos en un viaje que partió de Pakistán atravesó el Karakorum y el desierto del Gobi en China sobre motocicletas BMW R-1200 GS.

    Filmaron una serie de documentales que con el nombre la Ruta de la Seda obtuvieron una gran aceptación y notable audiencia. Ahora están preparando una nueva aventura inédita. La travesía off-road de China pasando por lugares nunca antes alcanzados en motocicleta.

    Los tres partirán el 10 de mayo de Pekín y esperan alcanzar la base del K-2 en el Karakorum a principios de junio, tras recorrer más de 6.000 km por los confines del gigante asiático. La Aventura será filmada para la realización de diversos documentales para TV y varios reportajes exclusivos sobre el comportamiento de las motocicletas en situaciones extremas y parajes realmente espectaculares y remotos. Las BMW F-800 GS se someterán a una prueba realmente al filo de lo imposible.

    (Vuelta Mundo Explora)

  • Equipa tu nueva BMW F800GS con la gama de accesorios de Touratech

    Equipa tu nueva BMW F800GS con la gama de accesorios de Touratech

    Touratech Ibérica, importador exclusivo de Touratech AG en España -reconocido fabricante de accesorios para motocicletas trail y líder en asesoramiento para viajes de aventura en moto- te presenta la nueva gama de accesorios, disponibles ya en catálogo, para la BMW F800GS.

    Entre la extensa gama de novedades, Touratech te ofrece un amplio abanico de complementos, desde bolsas sobre-depósito, bolsas traseras, maletas de aluminio con soportes, diversas protecciones, faros de Xenón y antiniebla, defensas del motor y carenado, protector del cárter, soportes para GPS, etc.

    Pensados y diseñados para la F800 GS, estos accesorios completarán tu moto, dejándola preparada para poder realizar un auténtico viaje de aventura al lugar que desees.

    Puedes echar un vistazo a estos productos en la tienda online: Touratech Ibérica Web Shop o llamar al tlf: 902 99 81 26.

  • Kenia, Tanzania, Ruanda y Burundi ponen a prueba la nueva BMW F 800 GS

    Kenia, Tanzania, Ruanda y Burundi ponen a prueba la nueva BMW F 800 GS

    Presentada en el EICMA de Milan, la esperada F 800 GS ha visto la luz tras un completo periodo de desarrollo y pruebas. Las buenas prestaciones ofrecidas por la deportiva F 800 S y los rumores de su montaje en una enduro rutera ligera, crearon buena espectación entre los amantes de la aventura. Con el objetivo de ofrecer un producto listo para ser utilizado en condiciones extremas, BMW ha realizado una completa fase final de desarrollo.

    Las piezas y accesorios de la F 800 GS han sido probadas a conciencia y para ello, la marca alemana ha querido acercarse al corazón de la aventura, dejando atrás los circuitos privados y los simuladores para salir directamente «al campo».

    Un papel fundamental en estas pruebas de campo es el que ha jugado un ingeniero muy especial, Herbert Schwarz, director ejecutivo de Touratech. Asistiendo a BMW Motorrad en ciertas áreas del desarrollo de producto, y ayudando a asegurar que los productos y accesorios funcionan en las condiciones más duras que un piloto puede esperar encontrarse en cualquier lugar del mundo, Schwarz emprendió viaje con la BMW F 800 GS acompañado de su esposa.

    Varios meses antes de que la nueva y reluciente BMW F 800 GS fuera revelada a la prensa especializada en el Salón de Milan, Schwarz estaba en África ecuatorial, una aventura demás de un mes de duración, recorriendo y explorando Kenia, Tanzania, Ruanda y Burundi para probar y desarrollar componentes.

    Sorprendentemente, en este mundo de redes de comunicación global y teléfonos móviles con cámara – y a pesar de haber sido asediados por los curiosos lugareños allá donde paraban – la pareja pudo completar su viaje en secreto, sin una sola fotografía del viaje.

    Ahora que la nueva F 800 GS ya es de dominio público, Herbert y Ramona contarán en breve su aventura y las sensaciones sobre el nuevo componente de la legendaria familia GS.

    (BMW Motorrad)

  • Ya está aquí la F 800 GS, la nueva bicilíndrica de BMW

    Ya está aquí la F 800 GS, la nueva bicilíndrica de BMW

    BMW Motorrad sigue ampliando su gama de motos de enduro y presenta las nuevas F 800 GS y F 650 GS, que a pesar de tener diferentes nombres comparten la misma cilindrada: 798cc. Los dos modelos presentan características bastante distintas, si bien son dignas sucesoras de la exitosa monocilíndrica F 650 GS.

    La F 800 GS es una moto robusta con horquillas de largo recorrido de amortiguación muy apropiada para viajes largos sobre cualquier tipo de terrenos, incluso si al lugar de destino sólo se puede llegar transitando por pistas de tierra.

    El motor de dos cilindros en paralelo proviene de la ya conocida serie F 800, pero todo lo demás es nuevo: el bastidor y el conjunto de suspensión y amortiguación; la transmisión por correa y el monobrazo han sido sustituidos por una cadena de material ligero y un brazo doble de aluminio perfilado, sólido y de excelente diseño, que ofrece evidentes ventajas en pistas campestres.

    Su hermana menor, la F 650 GS, se diferencia de la versión de mayor cilindrada por su asiento más bajo, su menor peso y su menor potencia. En estas condiciones, es la variante ideal para los que se inician en este tipo de motos o para aquellos conductores que vuelven a subir a una moto después de bastante tiempo.

    Aunque el nombre de la nueva F 650 GS parece referirse a la cilindrada de la moto, no es así, ya que tiene exactamente los mismos centímetros cúbicos que la F 800 GS. Sin embargo, su potencia sí es algo menor (71 por 85 CV), dado que se ha concedido más importancia a la disponibilidad de un alto par motor a bajas revoluciones y a un menor consumo. A pesar de ello, en comparación con el modelo antecesor tiene unos 20 CV más.

    Resumen de las características más importantes de los nuevos modelos BMW GS: ­

     

    ­

    – F 800 GS: enduro rutera del segmento medio, con excelentes cualidades para la conducción todoterreno y muy apropiada para emprender viajes largos.

    – F 650 GS: variante muy versátil, apropiada para quienes se inician en el motociclismo. Está configurada para un mejor comportamiento sobre asfalto y ofrece un dominio más sencillo. ­

    – Motor de dos cilindros paralelos de 798 cc refrigerado por agua con tecnología de cuatro válvulas y sistema de compensación especial de las masas. ­

    – Accionamiento de las válvulas con doble árbol de levas en la culata mediante balancines. ­

    – Inyección indirecta, unidad electrónica de control del motor BMS-KP, sonda lambda, catalizador regulado de tres vías y sistema de aire secundario (sólo F 800 GS). ­

    – Caja de cambios de seis marchas de relaciones cortas

    – Transmisión secundaria mediante cadena de retenes resistente a la suciedad. ­

    – Bastidor multitubular de acero de gran resistencia a la torsión con cartelas de refuerzo en el eje de la dirección. ­

    – Moto muy maniobrable y radio de giro extremadamente pequeño. ­

    – Sólida horquilla telescópica invertida con tubos de 45 milímetros (F 800 GS) y horquilla telescópica con tubos de 43 milímetros (F 650 GS). ­

    – Basculante de doble brazo de fundición en coquilla. ­

    – Amortiguador con ajuste de precarga y extensión. En el caso de la F 800 GS con función de regulación de la amortiguación según el recorrido (WAD, según las siglas en alemán), igual que, por ejemplo, en la R 1200 GS. ­

    – Amortiguación de largo recorrido que proporciona mayor confort y mejor maniobrabilidad en todoterreno (F 800 GS). ­

    – Asientos muy confortables para el conductor y su acompañante. ­

    – Depósito debajo del asiento (para obtener un centro de gravedad más bajo); boca del depósito fácilmente accesible. ­

    – Frenos de alto rendimiento, opcionalmente con ABS. ­

    – Filtro de aire y batería detrás del manillar, en un lugar de fácil acceso para las tareas de servicio técnico. ­

    – Amplia oferta de accesorios para la conducción todoterreno o para realizar viajes largos.

    Motor de dos cilindros modificado

    Considerando las características de estas nuevas motos, el motor ha sido modificado en diversos aspectos. Ahora es un propulsor de dos cilindros paralelos que funciona con secuencia homogénea del encendido (desfase de 360°) sin desfase de las muñequillas del cigüeñal. Dado que con cada giro del cigüeñal se produce un ciclo de trabajo, el sonido se asemeja intencionadamente al de los motores bóxer y permitirá dar respuesta inmediata a los cambios de carga y aprovechar al máximo el par motor.

    El motor está inclinado solamente 8,3 grados con el fin de permitir largos recorridos de amortiguación, conseguir una distancia entre ejes moderada y obtener una distribución óptima del peso.

    Además, la culata ha sido reforzada en la zona de fijación al bastidor, en la parte delantera del lado derecho. El motor cuenta con una tapa de embrague modificada que ofrece más espacio en la zona del estribo, por lo que ha sido posible optar por una nueva varilla de medición de aceite y montar un árbol de desembrague modificado.

    Sistema especial de compensación de masas

    Las fuerzas ocasionadas por las masas se anulan mediante un mecanismo de compensación que es único en motores fabricados en serie. En vez de utilizar ejes contrarrotantes, la compensación de las fuerzas oscilantes de las masas se obtiene mediante un sistema de articulaciones centrado en el cigüeñal y dotado de masas opuestas dispuestas de un modo definido.

    Un excéntrico que se encuentra sobre el cigüeñal y que está desfasado en 180° en relación con las muñequillas sirve de soporte para una biela de compen
    sación. Esta biela está fijada mediante una articulación a un elemento basculante de compensación que se encuentra en posición casi horizontal. Su cinemática fue concebida de tal manera que la biela de compensación ejecuta un movimiento en sentido contrario al movimiento de las dos bielas de motor.

    Sistema de lubricación

    En el circuito de aceite, para evitar pérdidas por formación de espumas, se optó por una solución de lubricación en cárter semiseco que funciona sin depósito por separado para el aceite del motor. El lubricante proveniente de los cojinetes de bancada se acumula en un vano, que también acoge el sistema de compensación.

    Árboles de levas adaptados al uso todoterreno

    Los cilindros de los motores de las GS tienen una culata de avanzada tecnología: dos árboles de levas en cabeza accionados por una cadena dentada, cada uno a cargo de cuatro válvulas. El motor de la F 800 GS entrega su potencia en condiciones ideales, ya que tienen un par elevado y las respuestas son homogéneas y perfectamente controlables.

    La reducción de la potencia de la F 650 GS se consigue utilizando árboles de levas con otro tipo de levas, con lo que las válvulas tienen una carrera más corta y el tiempo de cruce de válvulas es menor. El accionamiento de las válvulas mediante balancines funciona sin desgaste, las pérdidas por fricción son mínimas y el sistema es especialmente resistente a altas revoluciones. Por ello, la holgura de las válvulas no tiene que controlarse antes de los 20.000 kilómetros.

    Preparación de la mezcla

    La preparación de la mezcla se produce mediante inyección en el conducto de admisión, controlada mediante la unidad electrónica BMS-KP y dos mariposas de 46 milímetros. La cantidad inyectada, regulada por la unidad de control debidamente adaptada al motor, no se ajusta en función del tiempo de inyección, sino mediante la presión generada por la bomba de gasolina según la solicitación de cada momento.

    Para determinar la cantidad de gasolina que debe alimentarse se recurre a los parámetros usuales, es decir, la carga, las revoluciones del motor y la temperatura y, como novedad, también se considera el contenido residual de oxígeno en los gases de escape.

    Los datos correspondientes se obtienen de la sonda lambda, montada en el punto de unión de los tubos del colector. Inmediatamente detrás se encuentra el catalizador de tres vías, incluido de serie. Este catalizador alcanza su temperatura de funcionamiento muy poco tiempo después de haberse puesto en marcha el motor, por lo que la función de limpieza de los gases de escape no tarda en surtir efecto.

    Sistema de escape

    El sistema de escape es de acero inoxidable y pesa tan sólo 8,5 kilogramos. El acoplamiento del colector de tubos simples al silenciador está a cargo de una conexión que se fija mediante muelles tensores. Por lo tanto, es sencillo y económico montar un silenciador de tipo slip-on, más aún considerando que el catalizador está integrado en colector. El silenciador secundario de serie tiene dos cámaras y combina las funciones de absorción y reflexión. Tiene una capacidad de flujo de gas de 8 litros y está montado a media altura en el lado izquierdo.

    La F 800 GS está dotada de un sistema de aire secundario que, combinado con el catalizador de tres vías, cumple los requisitos de la norma de gases de escape UE3. En el caso de la F 650 GS ha sido posible renunciar a un sistema de aire secundario debido a la distribución modificada y, en consecuencia, a la menor emisión de gases.

    Altas revoluciones y gran par motor

    El motor bicilíndrico de la F 800 GS responde inmediatamente a cualquier cambio de carga debido a la eficiencia del moderno sistema de inyección y a que las masas en movimiento son mínimas, entregando algo más del 90 por ciento de su par máximo en un margen comprendido entre las 4.000 y las 7.500 vueltas. Entre las 5.000 rpm y las 8.000 rpm, el motor convence por su dinámica entrega de la potencia, acompañada por un sonoro rugido.

    Gracias a su bajo peso total y a la caja de seis marchas de cortas relaciones, la moto acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4 segundos y la velocidad punta es superior a los 200 km/h.

    En cuanto a las prestaciones, la F 650 GS poco tiene que envidiarle a la versión de mayor potencia, ya que detiene el cronómetro en menos de 5 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h y su velocidad punta de 185 km/h es más que respetable.

    Conduciendo por carreteras, es perfectamente posible consumir menos de 5 litros de gasolina súper a los 100 kilómetros. Si lo desea el cliente, la F 800 GS puede prepararse en fábrica para el consumo de gasolina sin plomo de 91 octanos, aunque en ese caso la moto pierde aproximadamente 1,5 kW/2 CV de potencia y el consumo aumenta ligeramente. La F 650 GS en cualquier caso ha sido concebida para la combustión de gasolina sin plomo de 91 octanos.

    BMW Motorrad también ofrece como opción desde fábrica, sin coste adicional, una versión de la F 650 GS de menor potencia. Esta versión de la moto tiene 25 kW/34 CV a 5.000 rpm y 57 Nm a 3.000 rpm, por lo que se ajusta a lo que la ley exige en relación a los conductores que acaban de obtener su carné de conducir. La reducción de la potencia se obtiene mediante la modificación de la mariposa del acelerador.

    Tracción trasera mediante robusta cadena de retenes

    Considerando que las motos de tipo enduro se utilizan con frecuencia campo a través, es indispensable que la transmisión secundaria sea insensible a la suciedad. Ambos modelos GS cuentan con una cadena de retenes de 5/8 x 5/16 y una guía para la cadena que evita daños en el basculante de aluminio.

    Cuatro amortiguadores asimétricos del sistema de accionamiento atenúan los movimientos del tensor que, por su parte, es guiado con máxima precisión en relación con el eje mediante un rodamiento de bolas.

    Robusto bastidor multitubular de acero

    El bastidor de tubos de acero con aleación de manganeso acoge el motor como elemento portante. En la zona del apoyo del basculante, los tubos del bastidor se unen mediante piezas de acero forjado.

    La estructura del colín es de tubos de acero de sección rectangular, está unida al bastidor principal mediante sólidas tuercas y acoge el depósito de gasolina, que tiene un volumen de 16 litros y se encuentra debajo del asiento.

    La esbelta y sólida tija, integrada en la estructura del bastidor, permite un ángulo de giro del manillar de 40 grados en el caso del la F 650 G y de 42 en el de la F 800 GS.

    Horquilla telescópica hecha a medida para ambos modelos

    Considerando el largo recorrido de la amortiguación de 230 milímetros, la horquilla telescópica invertida con tubos fijos de 45mm es la mejor solución para la F 800 GS. Los tubos están protegidos contra golpes de piedras mediante protectores de material sintético, combinados con el guardabarros de la rueda delantera. En el caso de la F 650 GS, la horquilla es convencional con tubos fijos de 43mm y la carrera de amortiguación es de 180mm.

    Basculante de aluminio de doble brazo en la parte posterior

    La suspensión posterior es igualmente robusta y cuenta con la resistencia necesaria para el uso en pistas campestres. Ambas tienen un basculante de doble brazo de aluminio de fundición en coquilla de una sola pieza. Mientras que la F 800 GS tiene un amortiguador de articulación central con un recorrido de 215 milímetros, la F 650 GS tiene un amortiguador de gas con un recorrido de 170 milímetros.

    Llantas y neumáticos según la utilización

    Otra diferencia entre ambos modelos son las ruedas. La F 800 GS tiene llantas de aluminio con radios metálicos de formato 21 x 2,15 delante y de 17 x 4,25 detrás. La rueda delantera de 21 pulgadas es ventajosa en la conducción todoterreno, ya que las mayores fuerzas centrífugas redundan en una mayor estabilidad dinámica, lo que puede ser muy ventajoso al conducir sobre terreno suelto. La F 650 GS, por su parte, siendo una moto más bien concebida para la conducción sobre asfalto, tiene llantas de fundición de aluminio de formato de 19 x 2,5 delante y 17 x 3,5 detrás. La rueda delantera más pequeña ofrece ventajas sobre asfalto, también porque las llantas fundidas son algo más ligeras que las llantas con radios metálicos.

    Ambos modelos llevan de serie neumáticos de tipo enduro, aunque aptos para asfalto. La F 800 GS puede adquirirse con neumáticos homologados de perfil más pronunciado, por lo que puede prepararse sin problemas para el uso prioritario Off road.

    Las dimensiones de los neumáticos son una prueba más que demuestra que las dos motocicletas fueron preparadas para su respectivo uso prioritario. La F 650 GS lleva neumáticos delanteros de 110/80-19 y traseros de 140/80-17, mientras que la F 800 GS tiene neumáticos de 90/90-21 delante y de 150/70-17 detrás. Las ruedas delanteras de estas dimensiones consiguen que la moto sea fácilmente maniobrable y más estable al frenar. En cambio, las posteriores, más anchas, son apropiadas para transmitir la potencia sobre la calzada.

    Sistema de frenos adaptado a las características de cada modelo

    El sistema de frenos de ambos modelos también fue adaptado a la utilización prioritaria de cada moto. Considerando que la F 800 GS tiene una velocidad punta superior, tiene un freno de dos discos flotantes de 300 milímetros y pinzas flotantes de dos bombines. La F 650 GS lleva un freno monodisco delante, de iguales dimensiones, de excelente rendimiento y dosificación precisa. Los latiguillos de los frenos delanteros, recubiertos de trenzado metálico, están dispuestos de tal manera que, al hundirse la horquilla telescópica, no empujan contra el carenado superior. En la rueda posterior, ambas GS tienen el mismo sistema de frenos, es decir, un disco de 265 milímetros con pinza flotante de un bombín.

    Moderno sistema ABS de dos canales, con sistema mejorado de detección de la elevación de la rueda posterior

    Si lo desea el cliente, los modelos GS pueden llevar de fábrica un sistema ABS de dos canales. La actual generación de ABS de BMW Motorrad no solamente se distingue por sus compactas dimensiones y bajo peso, sino, también, por conseguir que las motos tengan un recorrido de frenado extremadamente corto. El modulador de presión controla la presión óptima dentro del margen de activación mediante válvulas de entrada de regulación lineal. El sistema se distingue por intervalos de regulación precisos y de ciclos muy cortos. Las válvulas abren la sección de paso de modo continuo y, además, consiguen que el conducto apenas perciba las pulsaciones cuando se activa el sistema. Además, el sistema ABS de BMW Motorrad incluye funciones de diagnóstico ampliadas.

    Los sensores de giro de las ruedas controlan automáticamente la distancia hasta el disco captador, contribuyendo así a la gran seguridad del sistema. Los conductores Off road experimentados pueden desconectar el sistema completamente antes de abandonar la carretera asfaltada.

    Sistema eléctrico de a bordo con CAN-Bus e inmovilizador

    Al igual que los modelos de la serie F 800 S/ST, el sistema de un solo cable (SWS) ofrece numerosas ventajas: el cableado es mucho más sencillo, es posible incluir todas las unidades de control en una sola red y, por lo tanto, el diagnostico puede ser más completo. Además, ya no es necesario utilizar fusibles convencionales, ya que si el sistema detecta un fallo desconecta automáticamente el componente afectado.

    Desde que se utiliza la tecnología CAN-Bus, las motos de BMW Motorrad llevan de serie un inmovilizador antirrobo. Para poner en marcha el motor no solamente es necesario utilizar la llave correcta: además, el chip integrado en la llave debe transmitir el código correcto a la antena anular incorporada en la cerradura de contacto que, a la vez, es la cerradura de bloqueo del manillar. Sólo entonces la unidad de control del motor permite que se ponga en marcha.

    El tablero de instrumentos incluye instrumentos analógicos superpuestos y un display de información que, además, incorpora un reloj digital. La disposición de todos los instrumentos permite que el conductor esté informado de un solo vistazo. Opcionalmente puede adquirirse u
    n ordenador de a bordo que incluye funciones adicionales como, por ejemplo, indicación de la marcha que está puesta y cronómetro.

    El faro doble asimétrico y su recubrimiento transparente de material sintético confiere a los modelos GS de última generación una estética muy característica. Los reflectores que ya se conocen de la BMW R 1200 GS y que saben apreciar los conductores de este modelo debido a su excelente luminosidad, están montados en los nuevos modelos en una nueva carcasa de material sintético y cuentan con dos bombillas H7. Al conmutar a luz larga, la luz de cruce se mantiene encendida. El faro tiene un soporte de material sintético ligero y muy resistente a roturas, que también asegura el tablero de instrumentos y el carenado de polipropileno sumamente resistente.

    Asientos óptimos para viajes y conducción en todo tipo de terreno

    El asiento del piloto de ambos modelos está muy entallado en la parte delantera. Para ambas motos se ofrecen versiones de dos alturas: en el caso de la F 800 GS, la altura puede ser de 880 ó 850 milímetros y el asiento de la F 650 GS puede tener una altura al suelo de 820 ó 790 milímetros (opcionalmente, asiento más bajo de 765 milímetros).

    Ambos modelos GS también ofrecen mucho confort al acompañante. La longitud del segundo asiento y la posición de los estribos permiten asumir una postura cómoda, y los largos asideros laterales permiten sujetarse con seguridad. Las cúpulas ofrecen suficiente protección contra el viento, contribuyendo al confort durante el viaje. La cúpula más alta de la F 800 GS puede montarse opcionalmente en la F 650 GS. Ambas cúpulas tienen un perfil en forma de M y fueron optimizadas en el túnel de viento.

    Depósito de alta capacidad

    Cuando se realizan viajes largos, el depósito de 16 litros que se encuentra debajo del asiento resulta muy ventajoso. No solamente porque le confiere a la moto una autonomía excepcional debido al bajo consumo de gasolina, sino también porque no es necesario retirar la mochila que, normalmente, se encuentra encima de la boca del depósito.

    Colores modernos

    Los colores subrayan el carácter de las nuevas motos, apropiadas para el uso Off road. Cuando se lance al mercado la F 800 GS, se podrá elegir entre los colores amarillo Sunset y negro, o magnesio oscuro metalizado. La F 650 GS puede adquirirse en color azul metalizado, rojo llameante o Iceberg plateado metalizado.