Categoría: BMW G 650 GS
-
BMW G 650 GS 2011
BMW G 650 GS : Regresa un best seller
© BMW. Regresa un best seller
Es uno de los modelos clave de la marca alemana, de hecho, en 2006 se llegaron a vender más de 2.500 unidades. Ahora, seis años después y tras la desaparición del modelo monocilíndrico en 2007, BMW nos presenta la nueva G 650 GS con un motor monocilíndrico evolucionado que promete convertirse en todo un número uno en ventas.
La nueva G 650 GS se coloca en uno de los segmentos con más futuro en el viejo continente, una tarta repartida entre motos con marcado espíritu endurero como puede ser una Ténéré o una KTM 690 Enduro, y modelos más polivalentes y menos radicales como una Verys, Transalp o V-Strom. Digamos que la G 650 GS comparte características de ambas partes, convirtiéndose en un modelo ideal para los que se inician en el mundo de la moto, es más, por precio se acerca al segmento de las monocilíndricas mientras que por prestaciones lo hace al de las bicilíndricas.
© BMW. BMW lo tiene muy claro, la nueva G 650 GS es una apuesta fuerte para seducir a nuevos clientes de otras marcas y nuevos moteros; con sus 48CV es ideal para los usuarios con carné A2, y con sus tres alturas de asiento se convierte en una opción perfecta para el público femenino.
© BMW. Pero… ¿qué ha cambiado en esta nueva G 650 GS? Todo… o casi todo. Pero no te asustes porque esta G 650 GS ’11 respira la esencia del modelo original, el que en 1993 equipaba un motor Rotax con cadena. Ahora el propulsor -ensamblado por Loncin- es mucho más refinado, suave y fiable, con nueva tapa del generador de magnesio, y un eje equilibrado que funciona a la perfección al tratarse de un monocilíndrico. El nuevo motor de 625cc nos ofrece además una buena relación de consumo: 3,2 – 4,3 lt. a los 100 km. En lo que a imagen se refiere, la nueva BMW presenta un renovado look más off-road, eso sí, conservando el inconfundible pico pato de la marca. La óptica asimétrica aumenta la capacidad de iluminación de la moto, los indicadores de dirección ahumados son los de la S 1000 RR, el cuadro de instrumentos compacto analógico-digital es de nuevo diseño y fácil lectura, y la posición del manillar, junto a la disposición del cuadro de instrumentos, retrovisor y asiento (ahora bicolor), ofrecen una buena ergonomía.
© BMW. El asiento y la suspensión trasera es uno de los puntos fuertes de la G 650 GS. Con tres alturas diferentes, la posibilidad de llegar al suelo con total comodidad, sea cual sea tu estatura, está casi garantizada. Comparando con la F 650 GS y para que te hagas una idea, la altura estándar de la G 650 GS es de 780 mm, mientras que la de la primera es de 820 mm. Así podemos elegir entre una medida ‘alta’ de 820 mm, una ‘de serie’ de 780 mm y una configuración ‘baja’ en la que se toca la suspensión, llegando a los 750 mm (15 mm menos que el mínimo de la F 650 GS). De esta forma, la G 650 GS se convierte en una moto ideal para el público femenino como ya te he comentado antes.
Con 48Cv y la posibilidad incluso de limitarla, y un sistema de frenos ABS único en su categoría, esta BMW se convierte en la candidata ideal para ser «Tu primera BMW», incluso tu primera moto. Por su comportamiento y prestaciones te ofrecerá buenas dosis de diversión sin llevarte sustos ni reacciones inesperadas a causa de tu falta de experiencia a los mandos de una moto.
¡Ah! Lo más importante, seguro que te estás preguntando por su precio y su fecha de llegada a los concesionarios ¿verdad? La fecha de lanzamiento es el 19 de marzo, estará disponible en dos colores: blanco aura y rojo llama (ambos colores con dos opciones de color de asiento), y su precio será de 6.850 euros.
BMW G 650 GS Tierra, asfalto ¡y nieve!
Tierra, asfalto ¡y nieve!
© BMW. Hechas las presentaciones sólo quedaba intentar probar la moto, y digo intentar porque menudo día tuvimos para salir de ruta. En una de las últimas pruebas publicadas comentaba que rodamos con viento, lluvia y nieve, y que sólo nos había faltado ¡la nieve! Pues bien… esta vez, además de lluvia, niebla y viento, tuvimos nieve y frío ¡¡a tope!! ¿Quién da más? La ruta inicial pasaba por Navacerrada pero como puedes imaginar, con la nevada el puerto estaba cerrado así que nos obligó a modificar el recorrido para poder llegar a Torrecaballeros, provincia de Segovia, medio congelados y tiritando. ¡Suerte de los puños calefactables!
El circuito del Jarama era el punto de partida, así que enfundado en el traje de cordura y con el chubasquero encima, salimos a la carretera para disfrutar de la G 650 GS, sí, sí, has leído bien: ‘disfrutar’, porque lo cierto es que la suavidad del motor y su comportamiento se agradece, y mucho, al rodar en unas condiciones tan complicadas.
© BMW. La primera sensación que nos transmite la moto es la de extrema ligereza, hablamos de 192 kgs. de peso que se manejan con total facilidad, como una pluma, sobre todo el tren delantero. ¡Ups! Un pequeño detalle que necesita una ligera adaptación, la posición del pulsador del claxon y el pulsador del intermitente (arriba y abajo respectivamente) es inversa a la mayoría de las motos, así que en más de una ocasión toqué el claxón al intentar indicar un cambio de dirección… y no fui el único porque oí más de un pitido procedente de las motos de otros compañeros de ruta.
© BMW. Como ya he comentado, la suavidad del motor queda patente desde el primer momento, no te ofrece una entrega explosiva, tampoco saldrás levantando rueda a golpe de gas, pero sí te encontrarás con una constante y progresiva potencia que responde con continuidad sea cual sea la marcha engranada. Donde mejor se desenvuelve es en la zona media del cuentarrevoluciones, lo que permite regular la aceleración de forma inmediata y sin sobresaltos, dosificando tu ritmo a voluntad, algo que los conductores que dan sus primeros pasos en una moto de cilindrada media agradecerán seguro.
© BMW. Vistas las condiciones, y rodeados de un paisaje propio de una postal de Navidad, el ritmo de marcha por la autovía se limitó en mantener la quinta marcha engranada y una velocidad de crucero que nos descubrió una moto muy cómoda de pilotar. Regulas el ritmo a voluntad y permite circular a una velocidad media considerable sin tener la sensación de estar pidiendo demasiado a la moto. Adentrándonos en la provincia de Segovia dejamos atrás la nieve sobre la carretera para disfrutar de un sol y asfalto limpio que nos permitió apreciar un poco más la manejabilidad de la G 650 GS. Diversión total con el puño de gas, sobre todo en las curvas, y con una posición de pilotaje cómoda que invita a afrontar viajes bastante más largos de lo que en un principio podrías imaginar. Por cierto, la pequeña pantalla deflectora cumple bastante bien su función, teniendo en cuenta sus dimensiones, claro, y eso que de camino a Torrecaballeros el viento sopló de lo lindo.
© BMW. Llegando al destino, y a pesar de bajar con los dedos de las manos y los pies medio congelados, la G 650 GS me dejó un muy buen sabor de boca. Tanto si es tu primera moto, como si eres un romántico de las primeras G 650 GS que quiere renovar modelo, o estás buscando una moto para ciudad, viajes de media e incluso larga distancia, la nueva BMW pasa el examen con nota alta; una moto para los que no quieren complicaciones y ante todo buscan una moto para disfrutar desde el primer momento.
BMW G 650 GS : Equipados tú y tu moto
© BMW. ¿Qué sería de una BMW sin sus complementos? La G 650 GS no podía ser menos y presenta un buen conjunto de opciones, packs y accesorios. Para empezar y antes de salir de fábrica, puedes configurar tu moto con ABS (desactivable) incluyendo los warnings (425€), el kit de reducción de altura (190€), y disponibles también como accesorios, puedes equipar la G 650 GS con sistema de alarma antirrobo (220€), puños calefactables (210€), caballete central (130€) y una toma de corriente (20€).
A todo esto le puedes sumar la gama de maletas blandas y rígidas, bolsas sobredepósito, baúl trasero, paramanos o pantallas deflectoras más altas, entre otros. Y si lo tuyo es ir conjuntado con tu moto, BMW también te propone su línea de ropa tanto para ir en moto como para vestir casual con el look GS. Así tienes una línea de ropa compuesta por una chaqueta para hombre y otra para mujer, un chaleco y chaqueta con capucha GS para mujer, así como camisetas y un polo para hombre. Y para ir en moto, el futurista casco de enduro, el traje Rallye 3 o las botas All Round, son algunas de las sugerencias de la marca.
Ficha técnica de la BMW G 650 GS
Motor Cilindrada 652cc Diámetro/carrera 100/83mm Potencia 35/48 KW/CV a revoluciones 6.500 rpm Par motor 60 Nm a revoluciones 5.000 rpm Tipo Motor monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por agua Cantidad de cilindros 1 Compresión/Combustible 11,5:1/Normal sin plomo (91 ROZ) Control de válvulas Taqués Válvulas por cilindro 4 Ø admisión/escape 36/31 mm Diámetro de mariposas 43 mm Preparación de mezcla BMS-C II Sistema eléctrico Alternador 400 W Batería 12/12 V/Ah Faros Luz de cruce: 12V 55/55W Luz alta: 12V 55/55W Motor de arranque 0,9 kW Transmisión / Caja de cambios Embrague Embrague multidisco en baño de aceite, de accionamiento mecánico Caja de cambios Caja de cambios de cinco marchas, con embrague de garras Relación primaria 1,946 Relación de marchas I – 2,750 II – 1,750 III – 1,313 IV – 1,045 V – 0,875 Transmisión Cadena sinfín con juntas tóricas y retroamortiguación en el cubo de la
ruedaRelación 2,937 Chasis Parte ciclo Bastidor de acero con estructura trasera atornillada Guiado rueda delantera Horquilla telescópica con estabilizador Guiado rueda trasera Doble brazo de perfiles rectangulares de acero,
montante central apoyado en sistema basculanteRecorrido amortiguación adel.
/atrás170/165 mm Avance 113 mm Batalla 1,477 mm Ángulo del eje de la dirección 61,9º Frenos delantero Freno monodisco de accionamiento hidráulico,
Ø 300 mm, mordaza flotante de 2 bombinesFreno trasero Freno monodisco de accionamiento hidráulico,
Ø 240 mm, mordaza flotante de 1 bombinesABS BMW Motorrad ABS desconectable (equipamiento especial) Llantas Llantas de aluminio fundido delante 2,50 x 19“ atrás 3,50 x 17“ Neumático delantero 110/80 R19 Neumático trasero 140/80 R17 Dimensiones y pesos Longitud total 2165 mm Ancho total con espejos 920 mm Altura del asiento (sin conductor) 780 mm (serie)
750 mm (equipo opcional, suspensión baja)
820 mm (accesorio asiento alto)Peso en vacío, con 90% de
combustible192 kgs. Peso total máximo 380 kgs. Capacidad del depósito 14 l. Prestaciones Consumo 90 km/h 3,2 l/100 km 120 km/h 4,3 l/100 km Aceleración 0-100 km/h 5.7 s Velocidad máxima 170 km/h -
La familia GS crece con la nueva BMW G 650 GS
BMW presenta la nueva G 650 GS, un modelo que se incorpora a la familia GS con una línea totalmente reconfigurada, especialmente en la parte frontal, donde transmite una apariencia ligera, deportiva y dinámica. El faro asimétrico y el guardabarros delantero que gira junto con la horquilla, le confieren a la G 650 GS una imagen propia e inconfundible.
La nueva G 650 GS equipa un motor de un cilindro, refrigerado por agua y con dos árboles de levas en cabeza, tiene una cilindrada de 652 cc, su potencia es de 35 kW/48 CV a 6.500 rpm, mientras que su par máximo es de 60 Nm a 5.000 vueltas. El motor monocilíndrico, equipado con inyección electrónica, doble encendido, alta compresión geométrica de 11,5:1 y catalizador regulado, destaca por un nivel de consumo realmente bajo; por ejemplo, apenas 3,2 litros a los 100 km conduciendo a una velocidad constante de 90 km/h.
En combinación con la caja de cambios de cinco marchas, el motor de la nueva G 650 GS disfruta especialmente al rodar por carreteras sinuosas, aunque gracias a la curva del par y a las respuestas inmediatas del motor, es también una moto muy apropiada para la conducción fuera del asfalto.
BMW ha diseñado el chasis de la nueva G 650 GS pensando en una conducción por carreteras asfaltadas. El chasis de doble viga tubular de acero y subchasis posterior atornillado es sumamente ágil.
El tren delantero equipa una horquilla telescópica resistente a fuerzas torsionales, mientras que el tren trasero monta un brazo doble muy sólido, de barras de acero de perfil rectangular, combinado con un montante telescópico apoyado en un soporte articulado. La nueva G 650 GS entusiasma sobre asfalto por su estabilidad de marcha hasta una velocidad máxima de 170 km/h. Los recorridos de la amortiguación garantizan un alto nivel de confort, incluso al conducir por terrenos accidentados, a pesar de la altura relativamente baja del asiento.
El sistema de frenos con un disco en cada rueda, garantiza una capacidad de frenado óptima. El sistema BMW Motorrad ABS, disponible en calidad de equipamiento especial desde fábrica, puede desconectarse al conducir sobre terrenos no asfaltados.
La nueva BMW G 650 GS, que se fabrica en la planta de BMW Motorrad en Berlín Spandau, luce una imagen en la que el diseño trazado de sus líneas, la repartición intencionada de superficies de color y de material sintético de color negro, redundan en un diseño que refleja la solidez que exige una moto enduro. La imagen deportiva general se acentúa adicionalmente mediante el color negro de diversos componentes, entre ellos el motor, los recubrimientos de los tubos de escape, el bastidor, el brazo basculante, los tubos de hundimiento de la horquilla. El color negro contrasta con los colores blanco aura y rojo llama, y con los correspondientes asientos de dos colores.
Principales características de la nueva BMW G 650 GS:
· Motor monocilíndrico fiable, potente y económico, de 652 cc.
· Motor con potencia de 35 kW/48 CV a 6.500 rpm y par motor máximo de 60 Nm a 5.000 rpm.
· Chasis de probada eficiencia. Chasis de doble viga, brazo doble basculante, horquilla y montante telescópico central, todos de acero. Recorrido de la amortiguación delantera: 170 mm; recorrido de la amortiguación trasera: 165 mm.
· Llantas de fundición ligera, de nuevo diseño Diámetros: adelante de 19″, atrás de 17″. Llanta de la rueda trasera más ancha, para un comportamiento dinámico más estable.
· Sistema de frenos resistente y eficiente, monodisco adelante y atrás, con BMW Motorrad ABS desconectable (equipamiento especial desde fábrica).
· Reconfiguración de diversas partes de la carrocería, incluyendo la pantalla con logotipo GS impreso y asiento de dos colores.
· Depósito de 14 litros, de diseño más delgado y optimizado ergonómicamente.
· Asiento de tres alturas: de serie, 780 mm; suspensión más baja, con asiento a 750 mm de altura (opcional desde fábrica); asiento alto (negro), 820 mm.
· Parte frontal de mandos de deportiva estética, con faro asimétrico y tablero con combinación de instrumentos.
· Parilla portaequipaje; vano portaobjetos con tapa provista de cerrojo y llave.
· Cristales de las luces intermitentes tintados de color gris.
· Nuevos mandos en el manillar.
· Amplio equipamiento opcional, desde fábrica: BMW Motorrad ABS (desconectable), puños calefactables, alarma antirrobo, caballete central, enchufe, suspensión más baja.
· Amplia gama de accesorios especiales, con la acostumbrada calidad de BMW Motorrad. -
BMW pone de nuevo a la venta la G650GS, disponible a partir de enero
La monocilíndrica de BMW, de motor de 650, es una muy buena opción de compra para esta época, ya que los clientes buscan motos fiables, económicas y duraderas como ésta. El motor está fabricado bajo los estándares alemanes en China, es exactamente igual al anterior, pero con un coste inferior y la misma calidad.
El PVP de la BMW G650 GS será de 6.990€ (un 15,8% menor al que tenía la anterior: 8.300 €) incluyendo como Equipamiento de Serie el ABS, los puños calefactables, el warning y el motor en negro.
(BMW Motorrad)