Con las peculiares HP2 BMW ofreció modelos muy radicales y muy específicos, llegando a tener una montura realmente deportiva como era la BMW HP2 Sport, que se colocó como la más racing hasta la llegada de la salvaje S1.000 RR, una superbike con casi 200 CV. Se presentó en 2009 y en ese mismo momento, se aupó a lo más alto de la gama BMW en cuanto a deportividad y radicalidad por puro derecho.
Desde entonces, las High Performance de BMW tuvieron un tiempo de ausencia hasta que en 2013 presentaron la BMW HP4, o BMW S1.000 HP4, como se prefiera. Recuperaba la filosofía de las HP2 pero cambiando ese número 2 por el número 4 al contar su motor con cuatro cilindros y no con dos. Un motor que no obstante, se mantenía intacto con sus 193 CV, aunque no el resto.
La BMW HP4 era algo así como las versiones Factory italianas y contaba con componentes ‘pata negra’ como multitud de piezas de fibra de carbono, asiento monoplaza, escape de titanio Akrapovic, llantas de aluminio forjado y un nuevo sistema de control de salida (Launch Control) con tres niveles de uso. Aunque lo que realmente fue una innovación en la categoría fueron las suspension adaptivas DDC; unas suspensiones que se autorregulan dinámicamente para extraer lo máximo en prestaciones independientemente de cómo esté el asfalto. Algo muy común en el sector de las cuatro ruedas, pero de uso muy escaso en el motociclismo.
Pero no era todo, la BMW S1.000 HP4 también lucía cosas como un control de tracción con siete niveles de funcionamiento, un ABS con calibración especial y cuatro niveles de intervención, cambio semiautomático de serie (popularmente conocido como ‘shifter’) y evidentemente una decoración especial.
Se podía además elegir varios componentes en la lista de opciones como el Pack Competition, con muchas más piezas de carbono, adhesivos específicos, las llamativas llantas azules o estriberas y manetas especiales; o bien, el Pack HP Racing, que incluía una centralita diferente con calibración específica, cambio invertido, laptimer 2D…
En el sector del automóvil es relativamente normal encontrar entre los deportivos de altísimas prestaciones como pueden ser McLaren o Lamborghini, chasis fabricados con fibra de carbono. El precio final y el nivel de ventas de estos vehículos permiten que la inversión sea rentable y parece que por fin es el siguiente paso en el mundo de las dos ruedas. Ya hemos visto la Ducati Panigale Superleggera con su chasis monocasco de carbono y el siguiente en sumarse a la idea es la BMW HP4 Race Concept.
La fibra de carbono no es nueva, pero su empleo masivo es más común en el mundo del automóvil que en el de la moto. Aquí lo normal es que la fibra de carbono de forma al carenado, que se use también para los guardabarros y para algunos componentes como el soporte de la matrícula. En el automóvil se está empezando a idear cómo usar este material para algunos componentes del motor, lo que sirve para hacerse una idea del manejo y dominio de la fibra de carbono. BMW no es nueva en esto, sus BMW Motorsport usan fibra de carbono para muchísimos componentes, los BMW i (submarca de vehículos ecológicos y altas prestaciones) usa una variación para el chasis y muchas otras cosas (CFRP para ser más exactos, fibra de carbono reforzada con material plástico) y pruebas deportivas como la Fórmula 1 o el DTM le han otorgado muchísima experiencia con este material. (más…)
Basada en la BMW S 1000 RR, la marca alemana presenta la que es su 1000cc deportiva más ligera, una moto que ofrece 193Cv de potencia con un peso de sólo 199 kgs., incluido el ABS de carreras y un 90% de combustible en el depósito (en seco tiene un peso de 169 kgs., también con ABS de carrera).
Siguiendo a la HP2 Enduro, HP2 Megamoto y la HP2 Sport, ésta es la primera HP de cuatro cilindros de la gama, una moto exclusiva con su número de serie grabado que se entrega lista para saltar a pista.
Inspirada en la S 1000 RR, BMW Motorrad ha buscado los márgenes de mejora de la moto para aplicarlos a la HP4, un modelo con una base que permite su uso directo tanto en las categorías de SBK como de Superstock. A pesar de esta clara orientación al circuito, BMW también ha pensado en una salida con acompañante, así que al asiento monoposto se le añade una opción extra que permite incluir el asiento para el acompañante así como el juego de estriberas para el mismo.
Dentro de la equipación estándar, la HP4 ofrece el sistema de ajuste de suspensión DDC (Dynamic Damping Control), permitiendo ajustar las suspensiones de manera que la tracción sea la máxima posible en todo momento.
En el plano de la frenada, al equipo Brembo se le suma un ABS de carrera mejorado respecto a la S 1000 RR. Al igual que esta última, el ABS de la BMW HP4 incluye cuatro modos: mojado «Rain», deportivo «Sport», circuito «Track» y slicks «Slick». El modo slick toma la experiencia en carrera del campeonato alemán IDM para ofrecer un sistema orientado especialmente al piloto con buen nivel en pista, una opción que permite obtener la máxima deceleración posible.
La BMW HP4 estrena la medida de goma trasera 200/55 ZR 17. El DTC (Control Dinámico de Tracción) se ha optimizado para el uso superdeportivo de la HP4, ahora el efecto de control de tracción se puede adaptar sobre la marcha en el modo «Slick», adaptándolo aún más a las preferencias individuales del piloto.
Hablando de una moto orientada a las carreras no podía faltar un control de salida. Este sistema se activa en el modo «Slick» y da la máxima aceleración en las salidas, lo que permite al piloto concentrarse mucho más, controlando la aceleración a través del embrague, ya que del resto se ocupa la moto, evidentemente evitando caballitos indeseados.
También de serie, el asistente de cambio ayuda a cambiar de marcha sin perder tiempo alguno, un cambio casi instantáneo que ayuda a ganar tiempo.
Comparando la HP4 con la S 1000 RR, la diferencia de peso es de 2,4 kgs a favor de la primera. El sistema de escape está construido en titanio y permite aligerar en 4,5 kgs. el peso de la moto respecto al sistema de la RR.
Por si fuera poco, a estas prestaciones se le puede añadir el pack de competición, un conjunto de piezas en las que la fibra de carbono juega un papel especial, además de incorporar manetas de freno y embrague plegables, estriberas ajustables, así como las ruedas acabadas en Azul Racing.