Categoría: BMW R 1200 S

  • José Luis Nion comenta su experiencia con la BMW R 1200 S en las 24 Horas de Oschersleben

    José Luis Nion comenta su experiencia con la BMW R 1200 S en las 24 Horas de Oschersleben

    Quinto y noveno en la general de las pasadas 24 Horas de Oschersleben, los dos equipos de BMW Motorrad Motorsport volvían a obtener unos excelentes resultados en la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia ’07. Las deportivas R 1200 S se alzaban con la primera y segunda plaza dentro de su categoría.

    La R 1200 S con el número 17 fue pilotada por Thomas Hinterreiter, Rico Penzkofer y Marcus Barth y acabó la carrera en el quinto puesto, con tan solo una pequeña incidencia en las 873 tortuosas vueltas, mientras que la BMW número 71 pilotada por Richard Cooper, Peter Ottl y el español José Luis Nion completó toda la carrera sin un sólo problema.

    Uno de los protagonistas de esta destacada actuación de las motos alemanas en el trazado de casa es José Luis Nion, encantado de compartir el éxito del equipo en Oschersleben. Así vivió José Luis esta experiencia: «Estoy muy contento con nuestro resultado y ha sido estupendo trabajar con el equipo. Al principio estaba un poco nervioso, pero en un momento empecé a relajarme y a pasármelo bien. Mantuve un buen ritmo por la noche y no tuve ningún problema en toda la carrera. No pensé que fuéramos a acabar en un puesto tan alto y estoy muy contento de que hayamos logrado un resultado tan bueno

    Compañeros de equipo del español, Richard Cooper y Peter Ottl contribuyeron a obtener esta novena plaza en la clasificación general y segundo puesto de la categoría Open, justo detrás de sus compañeros de equipo. «Estoy muy contento porque lo más que me podía esperar era terminar entre los 15 primeros, así que acabar novenos en una prueba del campeonato del mundo es fantástico«, declaró el piloto británico Cooper, que participaba por primera vez en una carrera de 24 horas. «Este circuito no da tregua, pero la moto era fácil de pilotar y después de todo no he encontrado la carrera tan cansada. ¡De hecho es sorprendente lo que se puede hacer con esta moto! También he trabajado perfectamente con el equipo, que ha hecho mi tarea mucho más sencilla

    El veterano Peter Ottl también se motró muy contento por este excelente resultado obtenido en Oschersleben: «Tenía la sensación de que lograríamos un buen resultado aquí si no había ningún problema, y eso es lo que ha ocurrido. Confiaba mucho en todo el equipo y la experiencia de todo el año ha sido de gran valor este fin de semana. Al final de la carrera nuestra moto iba como al principio. Es una moto fácil de conducir y eso es importante en una carrera de resistencia. ¡Ha sido un placer trabajar con todos los profesionales de BMW y espero hacerlo de nuevo

    El director de BMW Motorrad Motorsport, Berti Hauser, comenta el positivo fin de semana disfrutado en el circuito de casa: «Estoy totalmente encantado con todo el equipo. Han trabajado muy duro desde Barcelona y su determinación por conseguir un buen resultado ha sido enorme. Conseguir un quinto y un noveno puesto corriendo contra los mejores pilotos y equipos del Campeonato del Mundo de Resistencia es un fantástico logro y ser primeros y segundos de nuestra categoría es también muy especial. Estos resultados son mejor de lo que habríamos podido soñar y todo se debe a cómo hemos trabajado juntos en equipo, en ambas motocicletas.

    Todo el mundo aquí se ha entregado a fondo para conseguir el mejor resultado posible para BMW Motorrad y estoy muy orgulloso de pertenecer a este equipo. La moto número 71 funcionó como un reloj suizo toda la carrera, mientras que la moto número 17 tuvo un pequeño problema en el engranaje trasero de la transmisión. Thomas (Hinterreiter) escuchó un ruido que venía de atrás y cambiamos la parte trasera de la transmisión por precaución. ¡Los mecánicos hicieron un excelente trabajo, muy rápido, y la moto regresó a la pista sin perder posiciones! En general ha sido un fin de semana fantástico, ¡no puedo decir más

    (BMW Motorrad)

  • La BMW R 1200 S disputará mañana las 24 hores Frigo de Motociclisme

    La BMW R 1200 S disputará mañana las 24 hores Frigo de Motociclisme

    Vencedora de la categoría «Open» de las 24 Horas de Le Mans, la BMW R 1200 S hacía su debut en el Mundial de Resistencia logrando además una destacada decimosexta plaza en la general. Dos meses después, los pilotos oficiales Thomas Hinterreiter, Rico Penzkofer, Marcus Barth y Richard Cooper volverán a la acción en las míticas 24 Hores Frigo de Barcelona.

    Aunque no es una carrera puntuable para el Mundial, la marca alemana no deja escapar la oportunidad de competir para mejorar y avanzar en el desarrollo de una motocicleta que correr con ella bajo las exigentes condiciones de una competición.

    «Después del fabuloso comienzo de nuestro proyecto de resistencia, estamos deseando seguir cosechando éxitos como el que disfrutamos nada más comenzar a competir en esta categoría. Ahora queremos demostrar la aptitud de esta motocicleta deportiva con motor bóxer para competición, y su resistencia. Además queremos que, por lo menos, sea la mejor bicilíndrica del evento.«, comenta el director de BMW Motorrad Motorsport, Berti Hauser. «Aunque esta carrera no sea puntuable, es magnífico tener la ocasión de enseñar la moto, especialmente a nuestros seguidores españoles, y además estamos muy contentos de poder participar en cuatro carreras europeas de 24 horas

    Después de la participación en las 24 Horas de Le Mans, BMW ha aplicado un significativo número de avances y mejoras a la bóxer durante la preparación de la cita de Barcelona. La R 1200 S cuenta ahora con un freno trasero más ligero, se ha reducido la masa no suspendida tanto en la horquilla como en la rueda delantera y se ha mejorado el sistema de desmontaje rápido de ambas ruedas. También se ha modificado la caja de cambios y se han incrementado las prestaciones del motor.

    Gracias a un desarrollo continuo, la R 1200 S preparada se encuentra ya a «años luz» de la R 1100 S que los aficionados al motor vieron correr por primera vez en la Copa Bóxer monomarca, telonera del Campeonato del Mundo de MotoGP. La idea que promovía la Copa Bóxer era demostrar lo rápido que se puede ir en una deportiva touring de BMW, pero el concepto bóxer se ha alcanzado otro nivel y la motocicleta que disputa ahora carreras de resistencia tiene un chasis, unas prestaciones y un peso que no se pueden comparar con la R 1100 S original.

    De hecho cuando se trata de competiciones de resistencia, la R 1200 S tiene varias ventajas sobre las tetracilíndricas japonesas de la competencia. Como la bóxer de BMW no tiene un motor de características tan extremas, resulta más fácil de conducir para los pilotos, especialmente durante la noche y las primeras horas del día. La entrega de potencia es más predecible y por eso los pilotos van algo más relajados y en la pista tienden a cometer menos errores que sus adversarios.

    La suspensión delantera Telelever destaca ofreciendo una considerable ventaja a la hora de frenar fuerte antes de una curva. Gracias a su disposición geométrica, siempre queda algo de recorrido en la suspensión para mantener la rueda delantera en contacto con el suelo. Las horquillas delanteras convencionales (telescópicas) a veces «hacen tope» en frenadas fuertes y los pilotos se quedan sin recorrido en la suspensión de la rueda delantera.

    Importante es también el menor consumo de combustible, lo que permite al equipo rodar más tiempo en el circuito. Las motocicletas tetracilíndricas normales necesitan pasar por boxes a repostar cada 50 minutos aproximadamente, mientras que la R 1200 S sólo necesita repostar cada hora y 10 minutos más o menos. Echando cuentas esto significa que, en un periodo de 24 horas, el equipo BMW probablemente hará unas cinco paradas menos que el resto de equipos.

    Como se han realizado diversos cambios desde las 24 Horas de Le Mans, el equipo aprovechará la cita de Barcelona para preparar la próxima carrera del Mundial de Resistencia en Oschersleben, del 9 al 12 de agosto. Todo apunta a que la carrera de Oschersleben será probablemente la carrera más importante de BMW Motorrad Motorsport esta temporada. El trazado del circuito alemán es favorable para las bicilíndricas grandes, ya que las tetracilíndricas no disfrutan de las ventajas que les brindan circuitos como el de Catalunya, con su larga recta de meta y la recta trasera.

    «Por todo ello, el objetivo principal en Barcelona es acabar y no arriesgar demasiado«, según Andreas Ederer, miembro del equipo BMW. «El circuito de Barcelona no es de los preferidos para celebrar carreras de motos, porque como se realizan muchos entrenamientos de F1 en los meses de invierno, hay muchos baches. He oído que se supone que arreglarán el asfalto, pero ya veremos qué condiciones nos encontramos cuando lleguemos allí.»

    El legendario piloto de resistencia Stéphane Mertens habría pilotado para BMW Motorrad Motorsport en esta carrera, pero aún se está recuperando del accidente que tuvo antes de comenzar la temporada. El equipo espera que vuelva a subirse a la moto para la carrera del Bol d’or, en septiembre. Como las 24 Hores Frigo de Barcelona no son puntuables, tener cuatro pilotos en lugar de tres es una gran ventaja. En lugar de descansar dos horas entre cada turno, cada piloto podrá descansar o dormir hasta tres horas, lo que obviamente supone una gran ventaja por la noche. ¡Pero esto también será de gran ayuda durante el día, ya puede hacer muchísimo calor!

    «Llevaremos con nosotros a un fisioterapeuta y dependiendo de cómo se encuentren los pilotos, recibirán masajes después de cada turno.», declaró Andreas. «Además de eso, los pilotos tratarán de dormir todo lo que puedan por la noche. En nuestro equipo contamos con un soporte médico que incluye un psicólogo especializado en competición. Esto es una clara ventaja, porque hemos desarrollado rutinas que funcionan muy bien para que los pilotos mantengan la máxima concentración posible y se puedan centrar en el trabajo que hay que hacer dentro del circuito

    Las 24 Hores Frigo de Motociclismo comienzan mañana sábado 7 de julio a las 15:00 horas, y finalizan a esa misma hora el domingo por la tarde.

  • BMW R 1200 S 2007

    BMW R 1200 S 2007

    Tres años después del final de la Copa Bóxer, BMW Motorrad ha regresado al mundo de la competición con su debut en las 24 Horas de Le Mans, y lo ha hecho con una máquina deportiva bicilíndrica de motor bóxer especialmente preparada para las pruebas de resistencia.

    El Equipo BMW Motorrad Motorsport ganó en su categoría y logró un impresionante décimo sexto puesto en la clasificación general. A pesar de contar con una potencia inferior a la de sus rivales, los pilotos del equipo BMW Motorrad: Thomas Hinterreiter, Rico Penzkofer y Markus Barth pilotaron la bicilíndrica completando un total de 776 vueltas. Teniendo en cuenta que la BMW R 1200 S sólo ha realizado un ensayo de resistencia, y que los equipos más importantes no tuvieron ningún percance serio ni ninguna retirada, finalizar en esta décimo sexta posición supone un buen resultado que da a todo el equipo grandes ánimos de cara a la próxima temporada, según Markus Barth.

    «Ha sido un resultado asombroso, en gran parte debido a que todo el equipo ha trabajado muy bien«, comentó Markus Barth. El piloto alemán – suplente del lesionado Stéphane Mertens – añadió: «Los tres hemos estado rodando en tiempos muy parecidos y regulares que nos han hecho muy competitivos. Estoy muy contento con este resultado porque antes de la carrera pensaba que estaría bien acabar entre los 20 primeros, así que acabar en 16ª plaza ha sido genial. Quiero agradecer el esfuerzo de los mecánicos y de todos los que han estado implicados en la carrera, porque han tenido un papel muy importante en nuestro éxito. Teniendo en cuenta que teníamos menos potencia, creo que lo hemos hecho realmente bien. Al fin y al cabo no he tenido ningún problema durante la carrera aparte de un poco de dolor en el cuello. Estoy deseando celebrar este éxito con todo el resto del equipo.»

    Thomas Hinterreiter: «Este resultado en un Campeonato del Mundo de Resistencia es un comienzo perfecto y estoy muy contento porque nunca habría imaginado que pudiésemos acabar tan arriba como lo hemos hecho. Le Mans es un circuito muy duro para correr y la mayoría de nuestros rivales tenían motos más rápidas, así que conseguir lo que hemos conseguido es magnífico. Sabíamos que íbamos a estar en desventaja con respecto a los demás, pero eso era parte del reto. ¡No he tenido ningún problema durante la carrera y me daba la sensación de que la moto cada vez iba mejor! No tuvimos mucho tiempo para probar la R 1200 S antes de venir a Le Mans, así que este resultado me deja muy, muy contento

    Rico Penzkofer también estaba muy satisfecho con el rendimiento del equipo y con el resultado de esta carrera, una de las más duras del calendario de resistencia: «Me imaginaba que podríamos acabar entre los 25 primeros antes del fin de semana, así que hemos estado muy bien terminando decimosextos, especialmente cuando muy pocos de los mejores equipos han tenido caídas o retiradas. Nuestro resultado se debe, por tanto, al trabajo duro y al esfuerzo. El equipo ha realizado un trabajo absolutamente perfecto y el espíritu de equipo ha estado ahí a tope durante todo el fin de semana. Es un gran inicio de temporada y nos da muchísima confianza de cara a la próxima carrera.»

    A bordo de la R 1200 S, el equipo participará en un total de cuatro carreras europeas de 24 horas. Tres de ellas, la ya disputada en Le Mans y las de Oschersleben y Magny Cours, forman parte del Campeonato del Mundo de Resistencia QMMF 2007. Adaptándose al actual reglamento de la FIM, la R 1200 S participará en la Categoría «Open».

    Tras Le Mans, la BMW hará frente a las «24 Hores Frigo de Motociclisme 2007» el 7 y 8 de julio. El 11 y 12 de agosto competirá en el Motorsport Arena, Oschersleben, Alemania coincidiendo con la 10ª Semana Alemana de la Velocidad.

    Ya en Septiembre, entre los días 15 y 16 de septiembre, el Circuito de Nevers Magny-Cours, Francia acogerá la mítica «Bol d’Or», una buena ocasión para volver a demostrar sus aptitudes deportivas ante el público galo.

    La base técnica para esta BMW de resistencia es la deportiva bicilíndrica con motor bóxer BMW R 1200 S, presentada en mayo de 2006. A pesar de las numerosas modificaciones realizadas para afrontar carreras de resistencia, la moto permanece fiel a sus orígenes: el concepto de chasis con el sistema BMW Motorrad EVO Telelever y Paralever, la fiable transmisión por cardán y las líneas características dejan claro rápidamente que se trata de una BMW.

    Lo más llamativo de esta R 1200 S sigue siendo el motor bóxer bicilíndrico, algo que ya no es común en las competiciones de motos. A pesar de las limitaciones de potencia inherentes al concepto y a la desventaja aerodinámica que supone la situación de los cilindros, BMW ha optado deliberadamente por este tipo de motor, cargado de tradición, para su moto de resistencia.

    Sin embargo, para conseguir que el motor gire a velocidades más elevadas, necesarias en competición, la culata ha sido rediseñada. Un sistema de distribución modificado se encarga d
    e mover las válvulas de admisión y escape, que ahora son más grandes.

    Entre otros cambios se incluyen conductos de admisión y escape modificados, pistones forjados nuevos y bielas adaptadas. Un nuevo sistema de escape de titanio ayuda a conseguir una curva de par óptima. Como siempre, el sistema de gestión del motor ha estado a cargo de la centralita BMW Motorrad BMS-K, que ahora contiene un mapa de inyección revisado para competición. El resultado de las modificaciones supone un incremento de potencia de hasta más de 96 kW (más de 130 CV). Situando el límite de giro en unas 9.500 r.p.m.

    Toda la información importante para el piloto se muestra en la nueva instrumentación, completamente programable, a la que se puede conectar un cronómetro y si es necesario, puede emitir un destello cuando sea el momento de cambiar de marcha.
    Otras funciones comunes en competición son el asistente para el cambio de marchas, un limitador de velocidad para la zona de boxes y un sensor de choque.

    Para reducir el tiempo de parada en boxes, BMW ha instalado un anclaje rápido para la rueda delantera, como se suele hacer en las carreras de resistencia. Para poder acoplar este sistema, la distancia entre los tubos de la horquilla se ha incrementado. La rueda trasera se sujeta con una tuerca – como las utilizadas en Fórmula 1 – al monobrazo, así que las dos ruedas pueden ser sustituidas muy rápidamente.

    En cuanto al chasis, esta motocicleta está equipada con un chasis deportivo Öhlins adaptado a los requerimientos de la competición, nuevos refuerzos de aluminio para la horquilla y amortiguadores de dirección regulables.

    El freno delantero consta de un nuevo conjunto de dos discos con pinzas radiales fijas de cuatro pistones. Unos refuerzos radiales completan este conjunto deportivo.
    Todas las piezas de acabado han sido optimizadas para satisfacer las necesidades aerodinámicas y ergonómicas del uso en Supersport y están completamente hechas de plástico reforzado con fibra de carbono.

    El subchasis de aleación ligera de la versión de producción en serie se ha sustituido por una parte trasera ligera de carbono. Durante la carrera y cuando es de día, se monta un carenado frontal de plástico reforzado con fibra de carbono; de noche, para ver y ser visto, se monta un segundo carenado que cuenta con un faro halógeno y uno de xenón. Esta motocicleta también dispone de un piloto trasero de LEDs. Un reposapiés de aluminio mecanizado con protectores para los tacones de carbono permite utilizar un sistema de cambio invertido, algo común en competición. El motor está protegido por unas cubiertas de carbono, con placas de roce intercambiables.

    También es necesario un depósito de carburante de mayor capacidad, para poder recorrer largas distancias. El de esta motocicleta tiene una capacidad de 23 litros y una boca de llenado rápido.
    A pesar de los 6 litros de volumen extra, esta motocicleta de carreras todavía pesa 23 kg menos que la versión de calle.
    Durante los ensayos y los entrenamientos la motocicleta estaba pintada de negro, pero en Le Mans estará decorada con los colores característicos de competición de BMW Motorrad.

    (BMW Motorrad)