Con la R 1200 GS, BMW se acerca al ideal de una moto de enduro pensada para realizar viajes de largo recorrido. Gracias a las cualidades optimizadas del chasis y de la suspensión esta gran endurera ofrece un excelente nivel de confort para conducir sobre cualquier tipo de terreno.

Los atributos dinámicos de la moto siguen siendo impecables y muy seguros gracias a la rígida parte ciclo, al guiado de la rueda delantera con el sistema único BMW Telelever y al eficiente sistema de guiado de la rueda posterior BMW Paralever. Incorpora además unos frenos de alto rendimiento que, combinados con el BMW Motorrad Integral ABS, garantizan un máximo nivel de seguridad incluso en situaciones críticas.
El catalizador regulado de tres vías logra que el respeto por el medio ambiente sea óptimo gracias a la tecnología más avanzada de limpieza de gases de escape. Destaca también el cardán, una solución que en viajes largos permite prescindir de la molesta limpieza de la cadena que, por lo general, toma bastante tiempo. Como ya es tradición en BMW, la nueva R 1200 GS puede equiparse con un sistema de maletas y otros accesorios y equipos opcionales hechos a medida.
Nuevo motor: más potente y más revoluciones
El motor de la nueva R 1200 GS se basa, por su construcción, configuración, forma de transmisión y el tipo de preparación de la mezcla, en el propulsor de la R 1200 R, que tenía un motor bóxer de 1.170cc y contaba con una gran potencia. El motor de la R 1200 GS es más potente aún: tiene 105 CV y gira hasta las 8.000 rpm, por lo que el conductor dispone de un margen de revoluciones útiles más amplio.
Además, las relaciones de la caja de cambios también se han modificado, lo que permite acelerar con mayor fuerza en la mitad superior del margen de revoluciones y la capacidad de recuperación es superior a cualquier régimen.
Al igual que los modelos anteriores, el reglaje de la R 1200 GS prevé el consumo de gasolina de 95 octanos, aunque el sistema de detección de autodetonaciones permite el uso de gasolina de 91 octanos.
Caja de cambios modificada y nueva cinemática con más dinamismo
La caja de cambios de seis marchas, con cojinetes de mayor tamaño y diferente distancia entre los árboles, ha sido adaptada a la mayor potencia del motor y al margen de revoluciones más amplio, así como a la utilización de la moto en terrenos accidentados.
La adaptación de las relaciones de la caja de cambios se traduce en una mayor fuerza de tracción, especialmente a bajas y medianas revoluciones. Las medidas de modificación de la caja de cambios incluyen también la modificación del varillaje optimizando la relación entre la fuerza y el recorrido, pudiendo así cambiar de marchas de modo más preciso.
Adaptación electrónica de la suspensión y la amortiguación
Gracias al sistema Enduro ESA, disponible opcionalmente desde fábrica, se puede adaptar la suspensión y la amortiguación a las diversas condiciones dinámicas y de carga, para lo que simplemente hay que pulsar un botón.
Este sistema de suspensión regulada electrónicamente se ocupa del ajuste de la amortiguación Telelever (delante) y Paralever (detrás) y de la precarga en el muelle trasero, además de regular, electrohidráulicamente, la precarga del muelle delantero de acuerdo con las exigencias específicas de la conducción en pistas campestres.
La modalidad de ajuste todoterreno evita que la amortiguación haga tope transitando por caminos accidentados, sin que por ello se tengan las desventajas correspondientes a la conducción por asfalto, como una carrera de amortiguación excesiva o una mayor altura del asiento.
Enduro ESA: con modalidad para asfalto y todo terreno
En la modalidad de carreteras asfaltadas, el conductor puede elegir entre tres estados de carga («sólo conductor», «conductor con equipaje» y «conductor con acompañante»), haciendo que cambie la precarga del muelle de la rueda posterior dependiendo del peso que lleve la moto. También es posible elegir entre tres modalidades de amortiguación («sport», «normal» y «confort»).

En el modo todoterreno, el Enduro ESA ofrece dos modalidades para el ajuste de la suspensión:
– La modalidad «reserva mediana» aumenta la precarga del muelle del Telelever de la rueda delantera en un 50 por ciento, mientras que la posterior se ajusta al mismo valor. Esta adaptación es apropiada para pistas campestres, donde puede haber huecos marcados e impactos medianos.
– La modalidad «máxima reserva» incrementa la precarga del muelle de las dos ruedas en un 100 por cien, por lo que es ideal para terrenos muy accidentados. Con este ajuste, la distancia al suelo aumenta en 2 centímetros en comparación con la modalidad para la conducción sobre asfalto.
Estas dos modalidades todoterreno pueden combinarse con tres tipos de amortiguación: «suave» (tramos de trial), «normal» (cualquier terreno Off road) y «dura» (para conducción rápida sobre pistas campestres en buen estado o para atravesar zonas con arena suelta).
Optimización ergonómica del manillar, de los protectores de las manos y del asiento
El manillar de tubo de aluminio, combinado con las dos abrazaderas simétricas y giratorias en 180 grados, permite elegir entre dos posiciones muy ergonómicas: una más desplazada hacia atrás para la conducción sobre asfalto y pistas campestres en buen estado, y otra desplazada hacia adelante para cuando se conduce de pie sobre los estribos.
Los protectores para las manos que ahora están sujetos direct
amente al manillar, se pueden adquirir para la R 1200 GS como accesorio especial pero en el modelo Adventure vienen de serie. Además, el grosor del material espumado del asiento ahora es más alto en la parte delantera.
Indicador del contenido del depósito con nuevos sensores
El sistema de indicación del contenido del depósito de gasolina lleva nuevos sensores que cubren un margen de medición más amplio y detallan más la escala de indicación, con lo que el conductor recibe una información más correcta aunque el depósito esté casi lleno.
Carga optimizada de la batería, con alternador de mayor rendimiento
La potencia del alternador ha aumentado de 600 a 720 varios, optimizando el proceso de carga de la batería.
Diseño dinámico con evidentes atributos de una moto de enduro
El diseño de la R 1200 GS corresponde al de una moto de enduro más dinámica: se ha modificado la parte delantera del depósito de gasolina utilizando nuevos revestimientos de acero inoxidable; se ha reformado el guiado del aire para conseguir una refrigeración más eficiente; la luz posterior de diodos luminosos es de nuevo diseño y las luces intermitentes tienen cubiertas de color blanco.
Configuración de las superficies y de los colores
La nueva R 1200 GS también muestra un carácter más deportivo mediante nuevos colores combinados de forma diferente. Las superficies de las partes técnicas, como el deflector de color plateado que guía el aire de refrigeración, los tubos deslizantes anodizados de color magnesio y las llantas y las tapas de las culatas de color magnesio, le confieren en conjunto una apariencia más dinámica, creando una estética armoniosa junto con las superficies pintadas de forma tradicional, como el depósito o de los guardabarros.
Está disponible en color plata titanio metalizado, pizarra oscura metalizado mate, azul Tanzania y naranja Namibia.
Equipos opcionales y accesorios hechos a medida

BMW Motorrad también ofrece para la nueva R 1200 GS diversos equipos opcionales y una amplia gama de accesorios hechos a medida. De esta manera, el cliente tiene muchas posibilidades de personalizar su moto. Los equipos opcionales se ofrecen directamente desde fábrica, porque su montaje está integrado en el proceso de fabricación en la planta de Berlín. Los accesorios especiales se montan en el taller del concesionario BMW.
(BMW Motorrad)