Categoría: BMW R 1200 GS

  • Proceso de fabricación en vídeo de las BMW R 1200GS 2015

    Proceso de fabricación en vídeo de las BMW R 1200GS 2015

    [youtube

    Los actuales modelos de las grandes marcas generalistas son máquinas de extrema precisión cargadas de mucha tecnología, como la deportiva S 1000RR, la sport más efectiva de la historia de BMW Motorrad, o la R 1200GS, una de las referencias de su respectivo segmento.

    Por lo que a pesar que sabemos perfectamente que desde hace décadas todo producto industrial pasa por un laborioso proceso de fabricación en cadena, se nos sigue antojando sorprendente la facilidad en la que son manufacturadas unas máquinas tan complejas como son estos modelos tan característicos de BMW Motorrad.

    2014-bmw-s1000rr-changes-colors_1

    En el vídeo, de larga duración, se aprecia en detalle el proceso de producción de estos dos modelos en la factoría de Berlín de la marca bávara, como los distintos operarios van incorporando y ensamblando los distintos elementos al bastidor tubular de los modelos.

    Un documento gráfico de mucho valor y extremadamente curioso de ver, indispensable para cualquier aficionado, tanto al mundo de las dos ruedas como de la ingeniería.

  • La vuelta al mundo con ‘3 maltas’ y una BMW R 1200 GS

    La vuelta al mundo con ‘3 maltas’ y una BMW R 1200 GS

    Una BMW R 1200 GS y ‘3 maltas’. Eso es todo lo que ha necesitado Miquel Silvestre para hacer realidad uno de sus sueños: dar la vuelta al mundo en moto. Este viajero trotamundos ha participado en la campaña ‘Con 3 maltas’ de la marca de cerveza Ambar Export y se ha embarcado en una aventura sobre el asfalto que le llevará a rincones tan dispares como Samarcanda, Alaska o la Patagonia.

    Este registrador de la propiedad de profesión, escritor de vocación y motero de afición se ha subido a lomos de su BMW R 1200 GS para demostrar que ningún lugar del mundo es inaccesible si se va motorizado y sobre dos ruedas. En el blog que escribe para la web de Ambar Export explica algunas de sus hazañas, como la de recorrer los puertos nepalíes del Himalaya junto a su madre de setenta y cuatro años. Experiencias que, desde luego, son el sueño de muchos aficionados a las motos, especialmente los más ruteros.

    ‘Con 3 maltas’, una campaña para los más soñadores

    Al igual que Miquel Silvestre con su BMW R 1200 GS, la campaña ‘Con 3 maltas’ de Ambar Export ha hecho realidad los sueños de otras personas de carne y hueso con una característica en común: ser capaces de lo imposible hasta conseguir su objetivo. En este sentido, la marca cervecera también ha ‘fichado’ a Carlos Pauner, un montañista especialista en ‘ochomiles’ que se enfrenta de nuevo al gigante Everest.

    Otra de las heroínas de Ambar Expert es Teresa Perales, un mito del olimpismo paralímpico (22 medallas). El Pirata, mítico productor musical español, es otro de los símbolos de la campaña, al igual que Out of the Studio, una pareja de mochileros que también recorren el mundo ‘con tres maltas’.

    La campaña, además, está abierta a la participación de cualquier persona, con la única condición de tener una gran experiencia por vivir.

    Imágenes: Ambar Export

  • BMW Motorrad te propone el viaje de tu vida: Un mundo. Una R 1200 GS

    BMW Motorrad te propone el viaje de tu vida: Un mundo. Una R 1200 GS

    Un jurado muy especial, compuesto por Jutta Kleinschmidt, Charley Boorman, Rick Yune y Adrien Brody*, será el encargado de elegir a cinco afortunados aventureros que podrán disfrutar de un viaje inolvidable a los mandos de una BMW R 1200 GS.

    El plazo de inscripción para esta aventura, que se llama «Un mundo. Una R 1200 GS», termina mañana viernes; será entonces cuando el jurado evalúe las candidaturas presentadas y preseleccione a 10 candidatos (en el caso de nuestro país), siendo anunciados el 6 de diciembre. El 18 de diciembre se realizará la selección de los cinco pilotos internacionales que afrontarán cinco rutas únicas:

    [accordions]
    [accordion title=»Tour 1. Asia»]Una ruta a través del viejo Laos visitará Van Vieng, Nong Kiew, Luang Prabang o la Laguna Azul. Un viaje surrealista que te llevará a través de densos bosques, a lo largo de los brumosos valles y rústicos puentes, y donde podrás descubrir la amabilidad de la gente de Laos.[/accordion]
    [accordion title=»Tour 2. África»]Desde el espectacular Valle de Baviaanskloof hasta las pistas remotas del salvaje Karoo, pasando por el pintoresco Swartberg Pass, rutas alejadas del turismo y en las que tendrás que abrirte camino a través de un paisaje increíble, tomando un ferry para llegar a un campamento en Cap Agulhas. Una carretera costera te llevará hasta el Cabo de Buena Esperanza, donde se encuentran los Océanos Atlántico e Índico.[/accordion]
    [accordion title=»Tour 3. Nueva Zelanda»]Un viaje único que te lleva por bosques tropicales, montañas salvajes y propiedades particulares con granjas de ovejas. Visitarás el maravilloso parque nacional de Fiordland, el Monte Aspiring, Westland, Arthur Pass y el Bosque Victoria. Pudiendo pilotar alrededor del espectacular Monte Cook, del Monte Aoraki, del Glaciar Fox o de Queenstown. [/accordion]
    [accordion title=»Tour 4. América»]El desierto de Mojave, las Yuccas gigantes y la ciudad de las minas de oro de Oatman, una ruta que te llevará a través de los parques nacionales de Oak Creek Canyon, Mormon Lake, Kaibab National Forest, y los asombrosos senderos del Arches National Park, el llamativo amarillo del Cañón Bryce, hasta el Valle de los Dioses. Podrás conocer la cultura Navajo en la reserva de Monument Valley, y recorrer la ruta del salvaje oeste en una oportunidad diferente de descubrir Arizona, Utah y Nevada.[/accordion]
    [accordion title=»Tour 5. Europa»]El viejo continente no podía faltar en esta aventura, así que uno de los cinco ganadores viajará de Madrid al BMW Welt de Múnich, pasando por una parte desconocida de Europa. De las cálidas sierras españolas a los Pirineos, pasando por la campiña francesa y haciendo noche en un campamento GS en el volcán Auvergneand, jornada previa a la travesía de los Alpes. Después, la ruta toma rumbo al lago de Garda, pasando por los castillos y bosques de Austria. Al llegar a las oficinas centrales de BMW, encontrarás una comunidad GS esperándote.[/accordion]
    [/accordions]

    Podrás seguir toda la actualidad de estos viajes visitando la web de BMW Motorrad.

    * Jutta Kleinschmidt es una de las mujeres con mayor éxito en el mundo de la competición, toda una leyenda del rally y una apasionada de las BMW; Charley Boorman, actor y entusiasta del enduro, ha recorrido más de 100.000 kms sobre la BMW GS en los últimos años para UNICEF y proyectos cinematográficos; el actor Rick Yune ha actuado en películas como “A todo gas” y la película de James Bond “Muere otro día”; y el ganador de un óscar Adrien Brody, dedica su tiempo libre casi exclusivamente a su pasión por el motociclismo.

  • BMW R 1200 GS 2013

    BMW R 1200 GS 2013

    [tab name=’Más rutera’]

    © BMW

    La nueva BMW R 1200 GS representa un reto para el fabricante alemán: evolucionar una motocicleta líder en el segmento enduro. Pero todo lo que se propone esta marca, lo consigue. Con esta versión de 2013, los amantes de las grandes aventuras tendrán una compañera que no les abandonará en ningún momento ni en ningún terreno.

    Las evoluciones de esta BMW R 1200 GS han ido encaminadas hacia una mejora de la experiencia rutera, aumentando sus posibilidades en terrenos irregulares y accidentados. Uno de los sistemas que ayuda a ello es la suspensión de regulación electrónica BMW Motorrad Dynamic ESA. El acelerador y el regulador de velocidad también son electrónicos.

    © BMW

    El nuevo motor bóxer de la BMW R 1200 GS es de refrigeración combinada por aire y agua, y el renovado chasis es de doble viga de tubos de acero. Los frenos también traen novedades, principalmente con la apuesta por la fijación radial de sus mordazas monobloque en la parte delantera. La aerodinámica de la cúpula, la ergonomía para piloto y acompañante y su faro principal de diodos luminosos con luz diurna integrada son hitos y avances de esta nueva motocicleta.

    Detalles importantes que mejorarán la ya fabulosa experiencia de pilotaje de la BBW R 1200 GS.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    Motor
    Cilindrada1170cc
    Diámetro x Carrera101/73mm
    Relación de compresión12,5:1
    Potencia máxima92/125 kW/CV
    Par máximo125 Nm
    Sistema de combustible
    Capacidad de combustible20l
    Sistema eléctrico
    Capacidad de la batería12/12 V/Ah sin mantenimiento
    Tren de transmisión
    EmbragueEmbrague multidisco anti-rebote, en baño de aceite
    Tipo de transmisión6
    Transmisión primariaCardán
    Bastidor
    TipoChasis de doble viga de tubos de acero; motor autoportante
    Chasis
    Longitud2207mm
    Anchura953mm
    Distancia entre ejes1507mm
    Avance99,6mm
    Altura del asiento850/870
    Peso en orden de marcha450kg
    Ruedas
    Tamaño neumáticos Delantero120/70 R19 / 170/60 R17
    Frenos
    Tipo DelanteroDe 2 discos, de accionamiento hidráulico, Ø de 305 mm
    Tipo TraseroUn disco Ø 276 mm
    © BMW

    [/tab]

    [end_tabset]

  • La aventurera por excelencia, la BMW R 1200 GS, presenta su renovación en Intermot

    La aventurera por excelencia, la BMW R 1200 GS, presenta su renovación en Intermot

    Buque insignia de la marca alemana, la BMW R 1200 GS entra en su noveno año de fabricación con muchas novedades, una larga lista que comienza con un motor bóxer totalmente nuevo; por primera vez en una GS, un acelerador electrónico; nuevo chasis de doble viga de tubos de acero, y el estreno de unas llantas y neumáticos especialmente fabricados para este modelo.

    A continuación te mostramos las principales novedades de forma resumida y posteriormente, encontrarás las mismas desarrolladas en su correspondiente apartado:

    [toggle style=»closed» title=»Novedades BMW R 1200 GS (haz clic para leer)»]
    • Motor completamente nuevo, de máximo dinamismo en el segmento de las motos tipo enduro.
    • Motor de 1.170 cc, potencia nominal de 92 kW/125 CV a 7.700 rpm y par motor máximo de 125 Nm a 6.500 rpm.
    • Culatas con flujo vertical del líquido refrigerante, para más eficiencia y mayores prestaciones.
    • Sistema compacto de refrigeración por aire/agua, para condiciones térmicas óptimas.
    • Motor con cigüeñal compacto, ligero, pero aun así de óptima rigidez.
    • Bloque de cilindros dividido verticalmente, tipo «open-deck».
    • Caja de cambios de seis marchas integrada en el cuerpo del motor, con embrague en baño de aceite, con función anti-rebote y con aplicación de menor fuerza en la maneta.
    • Nuevo sistema de aspiración con mariposa de 52 mm de diámetro, para optimizar la potencia y el par motor.
    • Acelerador electrónico para una conducción más fina, un funcionamiento más sedoso e inclusión de funciones especiales.
    • Innovador sistema de escape, con chapaleta regulada electrónicamente, para un rendimiento óptimo y el sonido ronco, típico de los motores bóxer.
    • Modos de conducción a elegir libremente («Rain», «Road», «Dynamic», «Enduro» y «Enduro Pro»), combinados con tres reglajes diferentes del acelerador electrónico. Con ASC (Automatic Stability Control; equipamiento opcional instalado en fábrica) y regulación específica de los sistemas ABS y ASC para el uso todoterreno, además de diversos reglajes del sistema Dynamic ESA (equipamiento opcional a montar en fábrica).
    • Nuevo chasis de doble viga de tubos de aceros de gran rigidez torsional, con subchasis atornillado.
    • Cardán de material ligero de nueva configuración, montado en el lado izquierdo.
    • Nuevo Telelever optimizado adelante y EVO Paralever atrás, para una conducción perceptiblemente más precisa.
    • Geometría perfeccionada del chasis y monobrazo más largo, para una mayor capacidad de tracción.
    • Asientos de ancho y reglaje optimizados, así como manillar regulable, para un mayor nivel de confort.
    • Mejor acceso hasta el suelo para el conductor (arco suelo-entrepiernas-suelo optimizado).
    • Novedad mundial: neumáticos de 120/70 R19 (adelante) y 170/60 R17 (atrás), especialmente concebidos para la R 1200 GS.
    • Sistema de frenos mejorado de BMW Motorrad, con mordazas monobloque de fijación radial de Brembo adelante; mordaza flotante de dos bombines y disco de mayor diámetro atrás (Ø 276 mm; antes: 265 mm).
    • ABS Integral BMW Motorrad de serie.
    • Suspensión semiactiva Dynamic ESA, de ajuste electrónico (equipamiento especial desde fábrica).
    • Faro principal de luminosidad optimizada y luz LED para conducción diurna (equipamiento especial desde fábrica).
    • Primer faro principal de LED del mundo, con luz integrada para conducción diurna (equipamiento especial desde fábrica).
    • Nueva red de a bordo con novedosa división de funciones.
    • Mandos eléctricos ampliados.
    • Regulación electrónica de la velocidad (equipamiento especial desde fábrica).
    • Preparación para la instalación de un sistema de navegación, con unidad de mando Multi-Controller para el uso del BMW Motorrad Navigator IV (equipamiento especial desde fábrica).
    • Cúpula con sistema de regulación mediante una sola mano, para protección óptima frente al viento y la lluvia.
    • Asientos de regulación en múltiples posiciones, para una ergonomía perfecta.
    • Desmontaje sencillo del soporte de la matrícula, para la conducción offroad.
    • Mayor distancia al suelo (+ 8 mm).
    • Nuevo tablero de instrumentos, con ordenador de a bordo de serie. Ordenador de a bordo PRO como equipo opcional.
    • Cuatro colores principales: Blanco Alpino, Rojo Racing, Azul Fuego y Gris Trueno metalizado.
    • Amplia gama de equipos opcionales y de equipamiento para el conductor.[/toggle]

    [toggle style=»closed» title=»Galería de Imágenes (haz clic para ver las imágenes)»]

    [/toggle]

    [accordions]
    [accordion title=»Nuevo motor bóxer»]Refrigerado por aire y agua como sus antecesores, el nuevo propulsor sustituye la refrigeración del aceite por un nuevo sistema de refrigeración por mezcla de etilenglicol y agua. De esta manera, el líquido refrigerante tiene mejores cualidades térmicas, pues consigue disipar el calor de modo más eficiente.

    Bajo el nombre de ‘refrigeración de precisión’ (similar al que se utiliza en la Fórmula 1), únicamente se refrigeran mediante el líquido refrigerante los componentes del motor que están sometidos a los mayores esfuerzos térmicos. El propulsor como tal sigue refrigerándose principalmente por aire, por lo que se mantiene el diseño del motor bóxer. Los dos radiadores son pequeños y están integrados de forma totalmente discreta, pasando inadvertidos.

    Para obtener un mejor llenado del caudal del líquido refrigerante, en lugar de horizontal, el flujo ahora va en sentido vertical. La caja de cambios de seis marchas está integrada en el cuerpo del motor; además, BMW ha optado por un embrague en baño de aceite con función anti-rebote (anti-hopping), en vez del embrague en seco utilizado antes. Además, la propulsión secundaria sigue estando a cargo del cardán, aunque en la nueva versión se encuentra en el lado izquierdo. En total entrega una potencia de 92 kW/125 CV, disponible a 7.700 revoluciones, y un par de 125 Nm a 6.500 rpm.

    El peso DIN (en orden de marcha) de la nueva R 1200 GS es de 238 kg (incluido el sistema ABS Integral BMW Motorrad, incluido de serie)[/accordion]
    [accordion title=»Acelerador y regulador de velocidad electrónicos»]Utilizado por primera vez en una GS, con este acelerador, las intenciones del conductor se transmiten directamente a la unidad de control del motor a través de un sensor que se encuentra en el puño. La unidad de control regula la mariposa electrónicamente. Gracias a este sistema, la dosificación y las respuestas del acelerador se ven mejoradas. Adicionalmente, el conductor tiene la posibilidad de elegir entre cinco modos de conducción (equipamiento opcional), modificando el funcionamiento característico del motor con el fin de adaptarlo a las circunstancias de la conducción. De esta manera BMW Motorrad también ha podido incluir un sistema de regulación electrónica de la velocidad (equipamiento opcional).[/accordion]
    [accordion title=»Nuevo chasis, llantas y neumáticos»]La nueva R 1200 GS estrena un nuevo chasis de doble viga con tubos de acero continuos. El subchasis está atornillado al chasis principal y gracias a esta configuración y, además, a la nueva configuración del Telelever en la parte delantera y del EVO Paralever en la parte posterior, la rigidez torsional aumenta considerablemente, lo que redunda en un comportamiento dinámico más estable y preciso de la moto. La sofisticación de la configuración geométrica del chasis desemboca en una mejor maniobrabilidad de la moto, así como el monobrazo basculante garantiza una mejor capacidad de tracción, una cualidad importante cuando se conduce por pistas camperas o terrenos accidentados.

    La nueva R 1200 GS estrena neumáticos de formato 120/70 R19 (adelante) y 170/60 R17 (atrás), concebidos para prestaciones más altas.[/accordion]

    [accordion title=»Sistema de frenos renovado»]En esta nueva versión, BMW ha equipado a la R 1200 GS con pinzas monobloque de fijación radial, mientras que el disco del freno trasero tiene un mayor diámetro que en la versión anterior. De acuerdo con el criterio de «Seguridad en 360°» de la marca, la nueva GS también incluye de serie el sistema ABS BMW Motorrad, en este caso en su versión inteligente.[/accordion]

    [accordion title=»Faro principal de diodos luminosos con luz diurna integrada»]El faro principal cuenta con una capacidad lumínica optimizada. Para que el conductor y su moto sean aún más visible durante el día, puede optarse por la luz de conducción diurna que ofrece BMW Motorrad. Adicionalmente, y por primera vez en el mundo de la moto, BMW Motorrad ofrece un faro principal de diodos luminosos con luz diurna integrada. Con este grupo óptico, la iluminación de la calzada es óptima, por lo que la conducción es más segura, tanto de día como de noche. En este faro se utiliza tecnología de LED con un ingenioso sistema de refrigeración y descongelación.[/accordion]

    [accordion title=»Suspensión de regulación electrónica BMW Motorrad Dynamic ESA opcional»]El nuevo sistema de regulación electrónica semiactiva de la suspensión Dynamic ESA BMW Motorrad (Electronic Suspension Adjustment) amplía las posibilidades de la conducción y aumenta el nivel de seguridad y las prestaciones de la moto. Dynamic ESA cuenta con un sensor de recorrido vertical de la suspensión delantera y otro que detecta el recorrido, también vertical, de la suspensión trasera. Estos y otros datos se aprovechan para regular la suspensión en función del comportamiento dinámico de la moto y de las maniobras efectuadas por el conductor, según las circunstancias en cada caso. La adaptación de la suspensión delantera y posterior se lleva a cabo mediante electroválvulas reguladoras.[/accordion]

    [accordion title=»Sistema eléctrico con nueva red de a bordo»]La BMW R 1200 GS incorpora el sistema de red de a bordo con nueva división de funciones. Este sistema ya se utiliza en los modelos de seis cilindros K 1600 GT y GTL. Con las tecnologías CAN-Bus (Controller Area Network) y LIN-Bus (Local Interconnected Network), se obtiene un sistema de cableado mucho menor en comparación con los sistemas convencionales. El Multi-Controller, nuevo en la GS, permite utilizar el sistema de navegación BMW Motorrad Navigator IV de manera más rápida y cómoda. El Multi-Controller se encuentra en la parte interior del puño del lado izquierdo. Esta unidad de control distrae menos al conductor que un sistema de mando mediante teclas. Además, no tiene que apartar la mano del puño del manillar.[/accordion]

    [accordion title=»Equipamiento opcional: ASC y modos de conducción»]La R 1200 GS permite elegir libremente entre cinco modos de conducción, de acuerdo con las preferencias del conductor y según las circunstancias de la conducción. Estos modos se combinan con tres reglajes diferentes del acelerador y, por lo tanto, otros tantos modos de funcionamiento del motor. Este sistema de selección de modos se ofrece como equipamiento opcional montado en fábrica. A este sistema va unido el control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control), que ha sido adaptado específicamente a las características de una moto enduro. Si el cliente opta por adquirir este equipamiento, también el sistema antibloqueo de los frenos ABS BMW Motorrad, el sistema ASC y la suspensión de regulación electrónica (suponiendo que la lleve la moto) concuerdan con los correspondientes perfiles de los modos de conducción.[/accordion]
    [/accordions]

  • Lightech presenta su nueva gama de accesorios para la BMW R 1200 GS

    Lightech presenta su nueva gama de accesorios para la BMW R 1200 GS

    © Lightech.

    La italiana Lightech ha presentado su nueva línea de accesorios para una de las reinas indiscutibles entre las turísticas polivalentes, la BMW R 1200 GS.

    © Lightech.

    La gama, destinada a acentuar la connotación deportiva de la 1200 GS, está compuesta por un kit de tapones de chasis, tapas de la bomba de freno y embrague, tapón de aceite, kit de tornillos del motor, contrapesos de manillar, tija de manillar y kit cubrellanta posterior. Además de estos accesorios de colores, Lightech ha realizado también: portamatriculas, defensas, salvacarter, y estriberas plegables.

    © Lightech.

    Una de las características de estos accesorios en Ergal es que se fabrican con control numérico, y están disponibles en los colores plata, negro y azul índico.

    Para optimizar el rendimiento del motor y proporcionar al motor bóxer un sonido todavía más cautivador, Lightech también ha presentado un filtro de aire deportivo y lavable, con una superficie filtrante mayor y cuatro capas de tejido para garantizar la protección del motor.

  • Puig presenta su guardabarros trasero para la BMW R1200 GS

    Puig presenta su guardabarros trasero para la BMW R1200 GS

    ¿Eres dueño de una BMW R1200 GS? Si es así, esta noticia puede que te interese porque Puig lanza un nuevo guardabarros diseñado para las BMW R1200 GS, un guardabarros realizado con soporte de inyección de aluminio que asegura un montaje preciso.

    Eficaz para proteger el paso de rueda y amortiguar el polvo, piedras y agua; la parte plástica está fabricada en ABS, un material flexible y duradero. El guardabarros se entrega con instrucciones de montaje y la tornillería necesaria. ¡Ah! Y lo más importante, no hace falta que realices modificación alguna en tu moto.

    Lo encontrarás disponible en color negro y en acabado carbono. Su precio es de 154,4 euros + IVA.

    © Puig.
    © Puig.
  • Rizoma te ayuda a personalizar y proteger tu BMW R1200GS

    Rizoma te ayuda a personalizar y proteger tu BMW R1200GS

    © Rizoma.

    La BMW R1200GS es una moto concebida para un uso polivalente en los recorridos diarios por la ciudad, para el campo, o para los largos viajes por carretera, y Rizoma ha querido darle un valor añadido con su nuevo kit exclusivo de personalización y protección.

    © Rizoma.

    En su apuesta por la calidad, Rizoma ha desarrollado un kit que quiere estar a la altura de esta bicilíndrica de 110 CV, un completo conjunto de accesorios que harán las delicias de los usuarios más exigentes. Hay hasta 15 accesorios diferentes especialmente diseñados para esta superventas.

    Los estribos Touring están disponibles en 5 colores diferentes y son ideales para su uso en conducción Touring por su comodidad y gran resistencia a la rotura. El protector de la tapa de válvula ha sido fabricado en carbono, e impide que ante una caída se rompa la tapa original, especialmente en conducción off road. Este sistema sigue la línea de los elementos utilizados en la alta competición, ofreciendo ligereza y seguridad por su gran resistencia en caso de caída.

    © Rizoma.

    El protector de la pinza freno delantera no sólo sirve para hacer más atractiva la horquilla, sino que le confiere una protección extra. Está fabricado en aleación de aluminio de alta calidad y en acabados anodizado o pulido en alto brillo.

    Las tapas para los depósitos de fluidos han sido pensadas para crear un efecto estético resuelto y deportivo en el manillar de la BMW R1200GS, así como al aspecto estético del motor en el caso de la tapa para el aceite motor. Todas las tapas están disponibles en una gran variedad de colores para el líquido de frenos del tren delantero y trasero, aceite motor y liquido embrague.

    © Rizoma.

    El Proguard System es el artículo infalible para los que circulan indistintamente por la carretera o por fuera de ella. Su misión fundamental es la de evitar un mal accionamiento de la maneta de freno delantero al tocar con alguna superficie externa, pero también reducir la posible incidencia del aire sobre la maneta, que en algunos casos puede frenar la moto. Este sistema incorpora un contrapeso que va unido a la pieza principal, que ahora además es regulable para poder adaptarse al manillar y también a la longitud de la maneta. Su montaje se realiza por medio de un solo tornillo, y está disponible en los colores natural metálico, oro y negro y requiere de adaptador.

    Junto a estos accesorios, Rizoma también ha presentado una gran variedad de piezas que nos permitirán mantener la moto cuidada además de añadirle un toque estético. Entre estas destacan el kit del eje trasero, el pómulo de regulación de la precarga del amortiguador, la tapa del cardán, la tapa del orificio de la rueda, la tapa del orificio de la horquilla, los espejos o los intermitentes.

  • Personaliza tu BMW R1200GS con los nuevos accesorios Givi

    Personaliza tu BMW R1200GS con los nuevos accesorios Givi

    Equipa tu BMW R1200GS con Givi.
    © Givi.

    La nueva versión de la BMW R1200GS se ha proclamado la trail más vendida en 2010, un triunfo alcanzado gracias, entre otras cosas, a la incorporación de un nuevo motor HP2 con culata de cuatro válvulas y doble árbol de levas por cilindro. Estos son argumentos suficientes para Givi para lanzar una línea específica de accesorios para este modelo para incrementar las prestaciones dinámicas y ergonómicas de la rutera alemana.

    La nueva gama Trekker de maletas de aluminio está concebida para su uso dual, como top case o maleta lateral. Las maletas están disponibles en dos medidas, maxi y pequeña, con 33 litros y 46 litros respectivamente. Gracias a su estanqueidad y sistema de acolchado anterior, permiten guardar no sólo los objetos imprescindibles del viaje, sino también los más delicados.

    Equipa tu R1200GS con Givi.
    © Givi.

    También cuentan con una cubierta secundaria que permite acceder a todo el contenido sin necesidad de abrir la tapa principal, y están provistas de un sistema de apertura fácil mediante llave. Las maletas se pueden comprar individualmente, ofreciendo así la posibilidad de escoger el juego que más se adapte a las necesidades de cada cliente. El precio recomendado de la maleta de 33 litros es de 259,38 €, mientras que la de 46 litros está a la venta por 269,56 €.

    La firma italiana ofrece además varios portaequipajes específicos para fijar estas maletas a la BMW: el SR692 y PLR684, disponibles a un precio recomendado de 219,11 € y 303,85 € respectivamente.

    La bolsa sobredepósito T483 ha sido fabricada en poliéster 1680D con aplicaciones de Lorica, un material símil a la piel por su rigidez y elasticidad. Con una capacidad extensible de 15 a 23 litros por medio de una cremallera, este accesorio está provisto de un sistema de bolsillos laterales y frontales divisibles que se transforman en riñonera para transportar los objetos que necesitemos llevar más a mano al bajar de la moto. También puede transformarse en bandolera, e incluso incluye un portamapas y un espacio para integrar un GPS.

    Equipa tu BMW R1200GS a tope con Givi.
    © Givi.

    Tiene una forma específica adecuada para los depósitos de motos de enduro y trail, a los que se adapta de dos formas: a través de la base TFS, que viene de serie y se puede extraer mediante cuatro clips, o sin emplear la base y mediante anillas dobles y correas regulables. También cuenta con zonas reflectantes para garantizar la seguridad a la hora de conducir durante la noche. La bolsa está disponible a un precio recomendado de 113,60 €.

    Por su parte, la cúpula 330DT ofrece una elevada protección al usuario durante la conducción gracias a su spoiler de altas dimensiones (51,5 x 56,5 cms), lo que supone unos 14,5 cm más que el original. Para su fijación es necesario el Kit de anclajes específico D330KIT. El precio recomendado de la cúpula es de 132,53 €. Givi también pone a disposición de los usuarios de la BMW R1200GS las defensas de motor TN689, que tienen que ser fijadas por un mecánico cualificado. Su precio recomendado es de 194,61 €.

  • BMW R 1200 GS Triple Black ¿Te gusta el negro?

    BMW R 1200 GS Triple Black ¿Te gusta el negro?

    Su nombre lo dice todo, la BMW Triple Black te ofrece la oportunidad de tener una de las motos más vendidas del mundo, la R 1200 GS, en una versión de color totalmente negro.

    El depósito de combustible y el guardabarros delantero están acabados en negro zafiro metalizado, la horquilla y el motor presenta un toque en negro mate, y la parte ciclo está subrayada por el color gris asfalto metalizado del basculante, el subchasis trasero y las tapas de las cabezas de los cilindros.

    Esta edición especial también se caracteriza por las llantas de radios en negro brillante, ya conocidas como opción en la R 1200 GS y como equipamiento de serie en la R 1200 GS Adventure.

    BMW completa la oferta con un asiento completamente negro con los omnipresentes logos GS en ambos lados.

    La R 1200 GS Triple Black ya está disponible bajo pedido en los distribuidores de BMW Motorrad y su precio de venta recomendado en España es de 14.823 euros, impuestos incluidos.

  • La BMW R1200 GS 2009 Edición Especial 15 aniversario

    La BMW R1200 GS 2009 Edición Especial 15 aniversario

    El pasado mes de mayo ya anunciábamos el lanzamiento de un modelo especial para celebrar el medio millón de BMW R1200 GS. Esta edición especial con un aspecto más agresivo y aventurero tiene un sobreprecio final de 410,4€ y estará disponible a partir del 1 de agosto en color Blanco Alpino y con look Adventure.

    Esta edición incluye:

    o Blanco Alpino
    o Protectores de culatas de aluminio
    o Pantalla tintada
    o Llantas negras de radios (como las de la Adventure)
    o Asiento bicolor negro/gris (como el de la Adventure)

    o Aleta delantera alargada y spoiler del radiador como los de la Adventure

    El ahorro para el cliente de esta edición frente a pedir las opciones por separado es de aproximadamente un 50%. Y además, puede ser combinada con cualquier paquete y opciones individuales.

    El asiento de serie sube de 850/870mm a 870/890mm, pero se mantiene la posibilidad de pedir la opción de reducción de altura, en este caso, el asiento será el estándar de color negro.

    De momento, los concesionarios de la marca ya cuentan con los nuevos colores para la F650 GS y F800 GS, así como el motor pintado de negro para la F800 ST, en todos los casos opciones sin coste.

    De la F650 GS: desaparecen los tres actuales colores que son sustituidos por los tres siguientes:

    • 847 Azul Biarritz
    • 924 Plata Aluminio
    • N42 Naranja Lava

    Por lo que respecta a la F800 GS, desaparecen los dos actuales y son sustituidos por los dos siguientes:

    • 751: Blanco Alpino
    • N24: Naranja Lava/Negro Pizarra

    F800 ST: motor en color negro.

  • BMW R1200GS 2009 Edición especial

    BMW R1200GS 2009 Edición especial

    Pocos modelos llegan al medio millón de unidades producidas y sin duda alguna, y con el paso del tiempo, la BMW R1200GS se ha convertido en una moto mítica. Quince años de éxito en una motocicleta aventurera han inspirado a la marca alemana para celebrar esta cifra con el lanzamiento de una edición especial.

    El color blanco alpino marca esta versión que estará disponible a mediados de junio con un precio extra de 350 euros (en el caso de Alemania). Entre los extras nos encontramos con una considerable pantalla deflectora ahumada, asiento en dos colores, llantas negras, mismo color que el elegido para el protector de guardabarros, y protector de cilindros y radiador de aceite, unos accesorios que confieren a la moto una imagen todavía más aventurera.

  • MIVV presenta su escape para la BMW R1200 GS

    MIVV presenta su escape para la BMW R1200 GS

    La R 1200 GS es una de las motos de BMW de mayor éxito; heredera de la R80 G/S de 1980, desde la versión de 2004 podía montar escapes MIVV, concretamente el modelo Suono.

    Disponible hasta la versión del año pasado, la marca italiana presenta una nueva versión de su escape de gama alta, el Suono, preparado para ensamblar sobre la R 1200 GS de 2008. Realzando la imagen y estética de la moto, dándole un toque aún más moderno, el Suono pesa menos de la mitad que el terminal original.

    Los datos obtenidos en el banco de pruebas que indicamos abajo son destacados. Con la adaptación del SUONO homologado y racing, y en la R1200 GS del 2005. Versión menos potente que la última (que gira a un régimen de motor más elevado y que permite a nuestro escape dar lo mejor de sí mismo).

     

    Pmax (CV)

    Giro (RPM)

    Cmax (Nm)

    Giro (RPM)

    PESO (Kg)

    STOCK

    86,43

    7,400

    95,86

    6,100

    6,000

    MIVV SUONO HOMOLOGADO

    87,28

    7,400

    95,95

    5,900

    2,820

    MIVV SUONO OPEN

    88,09

    7,250

    96,73

    6,000

    2,600

    El precio del MIVV Suono para la BMW R 1200 GS es de 578,84 euros (IVA Incl.)

    Puedes obtener más información llamando al tlf: 93 772 12 32.

  • Te descubrimos los detalles de la nueva BMW R 1200 GS

    Te descubrimos los detalles de la nueva BMW R 1200 GS

    Con la R 1200 GS, BMW se acerca al ideal de una moto de enduro pensada para realizar viajes de largo recorrido. Gracias a las cualidades optimizadas del chasis y de la suspensión esta gran endurera ofrece un excelente nivel de confort para conducir sobre cualquier tipo de terreno.

    Los atributos dinámicos de la moto siguen siendo impecables y muy seguros gracias a la rígida parte ciclo, al guiado de la rueda delantera con el sistema único BMW Telelever y al eficiente sistema de guiado de la rueda posterior BMW Paralever. Incorpora además unos frenos de alto rendimiento que, combinados con el BMW Motorrad Integral ABS, garantizan un máximo nivel de seguridad incluso en situaciones críticas.

    El catalizador regulado de tres vías logra que el respeto por el medio ambiente sea óptimo gracias a la tecnología más avanzada de limpieza de gases de escape. Destaca también el cardán, una solución que en viajes largos permite prescindir de la molesta limpieza de la cadena que, por lo general, toma bastante tiempo. Como ya es tradición en BMW, la nueva R 1200 GS puede equiparse con un sistema de maletas y otros accesorios y equipos opcionales hechos a medida.

    Nuevo motor: más potente y más revoluciones

    El motor de la nueva R 1200 GS se basa, por su construcción, configuración, forma de transmisión y el tipo de preparación de la mezcla, en el propulsor de la R 1200 R, que tenía un motor bóxer de 1.170cc y contaba con una gran potencia. El motor de la R 1200 GS es más potente aún: tiene 105 CV y gira hasta las 8.000 rpm, por lo que el conductor dispone de un margen de revoluciones útiles más amplio.

    Además, las relaciones de la caja de cambios también se han modificado, lo que permite acelerar con mayor fuerza en la mitad superior del margen de revoluciones y la capacidad de recuperación es superior a cualquier régimen.

    Al igual que los modelos anteriores, el reglaje de la R 1200 GS prevé el consumo de gasolina de 95 octanos, aunque el sistema de detección de autodetonaciones permite el uso de gasolina de 91 octanos.

    Caja de cambios modificada y nueva cinemática con más dinamismo

    La caja de cambios de seis marchas, con cojinetes de mayor tamaño y diferente distancia entre los árboles, ha sido adaptada a la mayor potencia del motor y al margen de revoluciones más amplio, así como a la utilización de la moto en terrenos accidentados.

    La adaptación de las relaciones de la caja de cambios se traduce en una mayor fuerza de tracción, especialmente a bajas y medianas revoluciones. Las medidas de modificación de la caja de cambios incluyen también la modificación del varillaje optimizando la relación entre la fuerza y el recorrido, pudiendo así cambiar de marchas de modo más preciso.

    Adaptación electrónica de la suspensión y la amortiguación

    Gracias al sistema Enduro ESA, disponible opcionalmente desde fábrica, se puede adaptar la suspensión y la amortiguación a las diversas condiciones dinámicas y de carga, para lo que simplemente hay que pulsar un botón.

    Este sistema de suspensión regulada electrónicamente se ocupa del ajuste de la amortiguación Telelever (delante) y Paralever (detrás) y de la precarga en el muelle trasero, además de regular, electrohidráulicamente, la precarga del muelle delantero de acuerdo con las exigencias específicas de la conducción en pistas campestres.

    La modalidad de ajuste todoterreno evita que la amortiguación haga tope transitando por caminos accidentados, sin que por ello se tengan las desventajas correspondientes a la conducción por asfalto, como una carrera de amortiguación excesiva o una mayor altura del asiento.

    Enduro ESA: con modalidad para asfalto y todo terreno

    En la modalidad de carreteras asfaltadas, el conductor puede elegir entre tres estados de carga («sólo conductor», «conductor con equipaje» y «conductor con acompañante»), haciendo que cambie la precarga del muelle de la rueda posterior dependiendo del peso que lleve la moto. También es posible elegir entre tres modalidades de amortiguación («sport», «normal» y «confort»).

    En el modo todoterreno, el Enduro ESA ofrece dos modalidades para el ajuste de la suspensión:

    – La modalidad «reserva mediana» aumenta la precarga del muelle del Telelever de la rueda delantera en un 50 por ciento, mientras que la posterior se ajusta al mismo valor. Esta adaptación es apropiada para pistas campestres, donde puede haber huecos marcados e impactos medianos.

    – La modalidad «máxima reserva» incrementa la precarga del muelle de las dos ruedas en un 100 por cien, por lo que es ideal para terrenos muy accidentados. Con este ajuste, la distancia al suelo aumenta en 2 centímetros en comparación con la modalidad para la conducción sobre asfalto.

    Estas dos modalidades todoterreno pueden combinarse con tres tipos de amortiguación: «suave» (tramos de trial), «normal» (cualquier terreno Off road) y «dura» (para conducción rápida sobre pistas campestres en buen estado o para atravesar zonas con arena suelta).

    Optimización ergonómica del manillar, de los protectores de las manos y del asiento

    El manillar de tubo de aluminio, combinado con las dos abrazaderas simétricas y giratorias en 180 grados, permite elegir entre dos posiciones muy ergonómicas: una más desplazada hacia atrás para la conducción sobre asfalto y pistas campestres en buen estado, y otra desplazada hacia adelante para cuando se conduce de pie sobre los estribos.

    Los protectores para las manos que ahora están sujetos direct
    amente al manillar, se pueden adquirir para la R 1200 GS como accesorio especial pero en el modelo Adventure vienen de serie. Además, el grosor del material espumado del asiento ahora es más alto en la parte delantera.

    Indicador del contenido del depósito con nuevos sensores

    El sistema de indicación del contenido del depósito de gasolina lleva nuevos sensores que cubren un margen de medición más amplio y detallan más la escala de indicación, con lo que el conductor recibe una información más correcta aunque el depósito esté casi lleno.

    Carga optimizada de la batería, con alternador de mayor rendimiento

    La potencia del alternador ha aumentado de 600 a 720 varios, optimizando el proceso de carga de la batería.

    Diseño dinámico con evidentes atributos de una moto de enduro

    El diseño de la R 1200 GS corresponde al de una moto de enduro más dinámica: se ha modificado la parte delantera del depósito de gasolina utilizando nuevos revestimientos de acero inoxidable; se ha reformado el guiado del aire para conseguir una refrigeración más eficiente; la luz posterior de diodos luminosos es de nuevo diseño y las luces intermitentes tienen cubiertas de color blanco.

    Configuración de las superficies y de los colores

    La nueva R 1200 GS también muestra un carácter más deportivo mediante nuevos colores combinados de forma diferente. Las superficies de las partes técnicas, como el deflector de color plateado que guía el aire de refrigeración, los tubos deslizantes anodizados de color magnesio y las llantas y las tapas de las culatas de color magnesio, le confieren en conjunto una apariencia más dinámica, creando una estética armoniosa junto con las superficies pintadas de forma tradicional, como el depósito o de los guardabarros.

    Está disponible en color plata titanio metalizado, pizarra oscura metalizado mate, azul Tanzania y naranja Namibia.

    Equipos opcionales y accesorios hechos a medida

    BMW Motorrad también ofrece para la nueva R 1200 GS diversos equipos opcionales y una amplia gama de accesorios hechos a medida. De esta manera, el cliente tiene muchas posibilidades de personalizar su moto. Los equipos opcionales se ofrecen directamente desde fábrica, porque su montaje está integrado en el proceso de fabricación en la planta de Berlín. Los accesorios especiales se montan en el taller del concesionario BMW.

    (BMW Motorrad)

  • La BMW R 1200 GS se convierte en la moto de mayor éxito de la marca alemana

    La BMW R 1200 GS se convierte en la moto de mayor éxito de la marca alemana

    Ninguna otra BMW ha logrado un resultado tan destacado en la historia de la marca alemana. Desde su lanzamiento en 2004, la R 1200 GS ha mantenido un ritmo de ventas constante y este pasado 27 de julio, la línea de producción de Berlin ensamblaba la unidad 100.000.

    Popular entre los amantes de las maxi endureras, sólo en 2006 se vendieron un total de 31.138 unidades, convirtiéndose en el modelo de BMW más vendido. Lejos de convertirse en una máquina para pilotos de considerable envergadura, la R 1200 GS ha demostrado ser la preferida entre un amplio rango de usuarios que buscan una óptima combinación entre moto off-road, de carretera, touring y apta para el día a día.

    Durante el primer semestre del año el número de motocicletas vendidas por BMW creció en un 5,6% hasta alcanzar un nuevo récord de 59.230 unidades (primera mitad del año 2006: 56.103 unidades). La facturación del segundo trimestre bajó un 5,5% hasta 396 millones de euros (segundo trimestre de 2006: 419 millones de euros), mientras que los beneficios antes de impuestos del segmento, 56 millones de euros, se mantienen comparados con los del segundo trimestre del año anterior.

  • Más detalles de la nueva BMW R1200GS 2004

    Más detalles de la nueva BMW R1200GS 2004

    Con un nuevo motor de 1170cc Boxer la nueva BMW es 29kg más ligera que el modelo 1150GS al que reemplaza, pesando 199kg en seco. La máxima pérdida de peso viene dada por el nuevo chasis de tres secciones, con el motor formando la tercera parte de la estructura. Tanto las suspensiones trasera como delantera han sido modificadas para ofrecer mayor manejabilidad.

    Cada R1200GS producida hasta Septiembre vendrá con frenos ABS de serie, de manera que aquellos que deseen adquirir un modelo sin ABS deberán recurrir al modelo actual de la R1150GS que permanecerá en el mercado hasta 2005.

  • BMW R 1200 GS 2004

    BMW R 1200 GS 2004

    La firma bávara BMW ha desvelado las primeras imágenes oficiales de la nueva trail R 1200 GS y algunas de sus especificaciones técnicas. La nueva R 1200 GS podría ser mostrada en el próximo Salón de Bruselas que tendrá lugar la semana que viene.

    La nueva BMW R 1200 GS ha sido mostrada en primicia en Internet y en estas primeras imágenes se aprecia un cambio estético en cúpula, guardabarros y faros así como una mejora en la parte posterior de la moto que tendrá una potencia de 1.170cc, un peso en seco de 225 Kg, inyección electrónica, 6 velocidades, transmisión por cardan, depósito de 20 litros entre las primeras características técnicas desveladas.