Categoría: BMW R 1200 RT

  • Prueba de la mastodóntica rutera BMW R 1200 RT

    Prueba de la mastodóntica rutera BMW R 1200 RT

    A principios de 2014 presentaba BMW Motorrad la nueva R 1200RT, su buque insignia y una de las ruteras referencia del mercado. Tras muchas generaciones, la gran BMW ha sido ejemplo de dinamismo, a pesar de sus elevadas proporciones y peso, siendo la serie escogida para numerosos cuerpos de seguridad, como es el caso de la Guardia Civil de Tráfico en nuestro país.

    Su sorprendente agilidad, a la vez que comodidad de uso, la han hecho ganarse no muchos adeptos y a pesar de que su antecesora estaba en plenas facultades comerciales, en BMW Motorrad decidieron elevar aun más el listón con este modelo.

    En Dailymotos hemos tenido la oportunidad recientemente de probar esta junto con una de las últimas novedades de la gama bávara, la R 1200R, la última roadster o naked de la firma de Munich.

    201505 - BMW R1200R y BMW R1200RT - 14 of 72

    Las novedades técnicas y las cualidades de la nueva R 1200RT son evidentes, el comportamiento de la nueva  generación es sobresaliente y va más allá en comparación con su antecesora, que ya era un prodigio de funcionamiento. El motor bóxer, ahora refrigerado también por líquido, extrae 125 CV, esto significan 15 más que la generación anterior.

    La R 1200RT dispone de serie de AB y control de tracción ASC, configurable en dos modos de funcionamiento, quedando a elección del comprador el modo Pro. Este último incluye el interesante Asistente de Arranque en Pendiente, que bloquea el freno trasero para ayudarnos a arrancar en cuesta.

    Opcionalmente también tiene disponible el interesante Asistente del Cambio PRO, para poder engranar y desengranar marchas sin necesidad de tocar embrague, y en el caso de subir marchas sin necesidad de soltar el gas.

    201505 - BMW R1200R y BMW R1200RT - 8 of 72

    Estéticamente ha ganado mucho en esta nueva edición, destacando la incorporación en el grupo óptico delantero de las luces LED tipo «Angel eyes», más conocidos en la gama de cuatro ruedas de BMW y uno de sus sellos distintivos desde su introducción.

    Si en toda la gama alemana la carga tecnológica es notable, en este modelo se hace patente lo mejor de la casa, contando con sistemas como acelerador ride by wire, sin conexión física entre el puño y el motor, solo electrónica. En la instrumentación podemos encontrar una gran pantalla a color TFT de 5,7 pulgadas multifunción, a través de la cual se puede operar el sistema opcional Navigator  GPS y el ordenador de a bordo.

    Encontramos gagdets de todo tipo, como el sistema Dynamic ESA, asientos y puños calefactables, conexiones USB y sistema de audio, también en opción.

    201505 - BMW R1200R y BMW R1200RT - 9 of 72

    En definitiva es el caballo definitivo de viaje, que a pesar de su enorme tamaño y peso, 260 kilos en esta generación, es capaz de sorprender a propios y extraños con su agilidad y comodidad de uso, aunque su voluminosa figura solo la hace apta para usuarios de nivel experto, precisamente aquellos que sabrán apreciar más sus características y elevado nivel tecnológico.

  • Así es la touring deportiva BMW R 1200 RT

    Así es la touring deportiva BMW R 1200 RT

    La touring deportiva BMW R 1200 RT es una de las novedades de la marca alemana para el nuevo curso. Este modelo ofrece prestaciones muy avanzadas para esta gama, mejorando no solo la seguridad sino también la experiencia de conducción.

    En cuanto al motor, la BMW R 1200 RT se inspira en el de su hermana la R 1200 GS, el cual destaca por su suavidad y refinamiento, pero también por una potencia nada desdeñable: 125 CV a 7.750 rpm, mientras que su par máximo es 125 Nm a 6.500 rpm.

    Por su parte, el chasis de la BMW R 1200 RT es especialmente ágil y estable, al cual se puede añadir opcionalmente un plus con el ajuste electrónico de suspensión Dynamic ESA, que adapta la suspensión de manera automática a las maniobras que realiza el conductor.

    Otros asistentes de la BMW R 1200 RT

    Pero el Dynamic ESA no es el único sistema que presta asistencia durante la marcha. La BMW R 1200 RT también incorpora dos modos de conducción, uno para lluvia y otro para carretera, mientras que también cuenta con un control automático de tracción, llamado Automatic Stability Control (siglas ASC). Otro asistente interesante es el de Arranque en Pendiente, que ayuda a poner en marcha la motocicleta en una cuesta arriba.

    Otras novedades de la BMW R 1200 RT es su cúpula ajustable para protegerse del viento y la lluvia, así como un renovado sistema de iluminación que incorpora LEDs como opción para situaciones diurnas.

    La instrumentación, por su parte, cuenta con una pantalla TFT de grandes dimensiones que muestra la información proporcionada por el ordenador de a bordo integrado BMW Motorrad Pro.

    El carenado de la BMW R 1200 RT también está actualizado y, junto a los nuevos colores azul cuarzo metalizado, gris Calisto y pizarra oscuro, muestra un aspecto moderno y elegante.

    Imágenes: BMW

  • Video · De viaje por Escocia con la BMW R 1200 RT

    Video · De viaje por Escocia con la BMW R 1200 RT

    Paisaje, tradición y carreteras se mezclan en este video de la BMW R 1200 RT por tierras escocesas. Un tour sugerente de casi cinco minutos de duración que invita a hacer las maletas y salir a descubrir Escocia.

  • Galería de Imágenes  BMW R 1200 RT 2009

    Galería de Imágenes BMW R 1200 RT 2009

    BMW ha presentado la renovada R 1200 RT, una moto que se ha convertido en una de las referencias entre los amantes de las gran turismo. Esta nueva versión presenta un aumento del par motor máximo hasta 120 Nm a 6.000 rpm, manteniendo la potencia nominal de 81 kW (110 CV) a 7.750 rpm.

    Entre las características principales destaca:

    • Aumento del régimen máximo de giro de 8.000 a 8.500 rpm y, por lo tanto, mayor margen de revoluciones aprovechable.

    • Perceptible mayor capacidad de recuperación y aceleración.

    • Respuestas más rápidas, dosificación optimizada de la potencia y reacciones más dóciles a los cambios de solicitación.

    • Recorrido homogéneo de la curva del par.

    • Tapas de las culatas con dos tornillos en vez de cuatro y de nuevo diseño, más dinámico.

    • Válvula en el escape controlada electrónicamente, que proporciona un sonido más contundente.

    • Suspensión regulable electrónicamente ESA II. Regulación de la amortiguación, la precarga y, ahora también, la dureza simplemente utilizando un botón de mando.

    • BMW Motorrad Integral ABS, versión integral parcial, de serie.

    • Carenado de nuevo diseño, con mejor protección contra el viento y la lluvia.

    • Nuevo tablero de instrumentos con visera.

    • Nuevos conjuntos de mandos y depósito de líquido hidráulico.

    • Parabrisas regulable eléctricamente, con cualidades aerodinámicas y acústicas mejoradas y con mayor transparencia, que proporciona mejor visibilidad.

    • Nuevo sistema de audio, con puerto USB/MP3 y conexión para iPod. Utilización a través de la unidad de controles múltiples Multi-Controller.

    • Palanca de cambios regulable.

    • Maletas laterales duras (cada una de 32 l de volumen) de serie, con preciso sistema de montaje de cuatro puntos y con las tapas del mismo color de la moto.

    • Sistema de montaje sobre el depósito, para la sujeción sencilla de accesorios.

    • Nuevos colores de la R 1200 RT: Polar metalizado, gris Ostra metalizado mate, gris Thunder metalizado, y acabado en varios colores en combinación con el color básico gris Thunder metalizado.

    • Gama ampliada de equipos opcionales y accesorios hechos a medida, con la alta calidad acostumbrada de BMW.

  • La Guardia Civil de Tráfico cuenta a partir de hoy con 300 nuevas BMW R 1200 RT

    La Guardia Civil de Tráfico cuenta a partir de hoy con 300 nuevas BMW R 1200 RT

    Los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico cuentan a partir de hoy, con 300 nuevas motocicletas BMW R 1200 RT. El Director General de BMW Motorrad España, Juan Luís Fernández ha realizado la entrega de estas unidades al Director General de la DGT, Pere Navarro, motocicletas que en breve entrarán en servicio en las carreteras españolas.

    Las cualidades dinámicas de la BMW R 1200 RT han jugado un papel determinante en la elección. Esta motocicleta, con un motor de 1.170 cc y 110 CV, además de los reconocidos sistemas de suspensión Telelever y Paralever es la única del mercado que incorpora la última tecnología en elementos de seguridad activa, como son:

    – Sistema de frenada BMW Motorrad Integral ABS de última generación.
    – Control de Tracción BMW Motorrad ASC (que limita la entrega de par del motor en función de las condiciones del pavimento, evitando el deslizamiento descontrolado de la rueda trasera).
    – Control de la Presión de los Neumáticos BMW Motorrad RDC (que informa al conductor sobre el nivel de presión de los neumáticos, avisándole de las desviaciones relevantes mediante un mensaje en el display).

    Además, las unidades entregadas a la Guardia Civil de Tráfico cuentan con equipamiento específico: focos delanteros y mástil trasero con tecnología LED, sirena compacta con opción de baja potencia para entornos urbanos, sistema de megafonía y soportes, anclajes y protecciones.

  • La futura BMW R1200RT pillada rodando en Tenerife

    La futura BMW R1200RT pillada rodando en Tenerife

    Gracias a un atento usuario del foro www.bmwmotos.com, se tienen imágenes de la nueva y futura BMW R1200RT rodando por carreteras tinerfeñas. La nueva maxi-tourer con motor boxer, incorpora el nuevo motor de 1.170cc que equipa la GS1200. Como rasgos más destacados, el aspecto de su parte frontal es impresionante, ofrece un carenado muy protector con un amplio parabrisas regulable y cuya parte inferior es opaca con el fin de ocultar el mecanismo del mismo. Los espejos retrovisores están integrados en el carenado. Las ruedas son de 17 pulgadas y se vuelve al esquema Paralever y Telelever en las suspensiones. El sistema Paralever está situado superiormente como se ha hecho con la GS. Su frontal recuerda un tanto a la BMW K1200LT. También son de diseño nuevo las maletas laterales, el guardabarros delantero, el silenciador y el corte y formas del depósito de gasolina, muy protector para las piernas del piloto.