Categoría: Bombardier

  • Bombardier TrailTrike

    Bombardier TrailTrike

     

    Charles Bombardier, ingeniero y diseñador canadiense y responsable entre otras cosas, del Can-Am Spyder de BRP, estuvo imaginando en su día como podría ser precisamente, un Can-Am Spyder off road y el resultado, que solo existe en los bocetos que aquí os traigo, es el Bombardier TrailTrike.

    Por norma general, cuando te encuentras unos bocetos con algún vehículo interesante, suele ser el trabajo de un diseñador externo a las marcas que o bien, quiere lucirse para llamar la atención, o simplemente muestra sus diseños en su página web o portales especializados con el único fin de tener un portfolio. Es extraño encontrar bocetos y trabajos externos de un diseñador ‘oficial’ como es nuestro caso.

    Los bocetos que puedes encontrar en la galería de imágenes aparecieron en la página web de Charles Bombardier por 2013 y según contaba, representan una idea que le surgió cuando estaban desarrollando el Can-Am Spyder; una versión off road. En una ocasión os traje una Can-Am Spyder con kit de conversión para usarlo sobre nieve, pero era eso, un Can-Am Spyder con orugas, el TrailTrike solo se parece en la disposición de las ruedas, a modo de triciclo invertido, dos ruedas delante y una detrás.

    En teoría, el Bombardier TrailTrike sería más ligero que el Spyder, algo lógico si el TrailTrike no cuenta con la carrocería del Spyder. Así mismo, incorpora suspensiones con mayor recorrido enfocadas a su uso fuera de carretera y además, contaría con un curioso sistema de asiento ‘carving’ que se inclina en los giros para ayudar al conductor a los cambios de peso pudiéndose programar para circulación sobre asfalto o terreno roto.

    Charles propuso un motor E-TEC de ciclo ‘2 tiempos’ con cambio CVT y dos ejes de salida, uno para mandar la potencia a las ruedas delanteras y otro para la rueda trasera. El E-TEC es un motor que se emplea para fuera borda que en este caso imagino estaría adaptado. Hay varias versiones entre las que el bicilíndrido de 90 CV parece el más lógico.

    Galería de imágenes

  • Nuevo Can-Am Spyder F3 para 2015

    Nuevo Can-Am Spyder F3 para 2015

    BRP nos presenta su nuevo trike invertido, el Can-Am Spyder F3, que viene con grandes novedades técnicas, estéticas y con el novedoso sistema UFIT.

    El fabricante Bombardier Recreational Products, nos presenta un nuevo miembro de su familia de tres ruedas, el Can-Am Spyder F3. La marca canadiense ha hecho una renovación completa de este F3 de cara a la temporada que viene, con grandes cambios en su aspecto, en el apartado del motor y en la parte ciclo. Con todo ello han intentado convertir a este Trike invertido en un depredador de la carretera.

    La estética del Can-Am Spyder ha recibido un lavado de cara completo, consiguiendo un aspecto mucho más agresivo que el modelo anterior. Esto ha sido posible gracias a su nueva parrilla frontal estilo Hot Rod y a su prácticamente inexistente carenado, que deja al aire el motor y el chasis, como si de una Naked se tratase.

    En el apartado del motor, el fabricante canadiense ha montado para este Can-Am Spyder F3 el mismo motor que ya introdujo el año pasado en su modelo RT, un motor Rotax  tricilindrico en línea de 1330cc con una potencia máxima de nada menos que 115 cv. A 7250 rpm y un par motor de 131 Nm a 5.000 rpm.

    Si nos fijamos en la parte ciclo de la moto, la gente de BRP han instalado amortiguadores Fox Podium para la parte delantera, mientras que para la trasera han decidido instalar un monoamortiguador Sachs, ambos amortiguadores con un recorrido menor que el modelo anterior. Por su parte, en el apartado de frenos han contado con los servicios de Brembo, quienes han instalado frenos de disco con pinzas monobloque de cuatro pistones para las ruedas delanteras, mientras que para la trasera han instalado frenos de disco con pinza flotante con un solo pistón. Cuenta además con ABS de serie, dirección asistida, control de estabilidad y control de tracción, con lo que consiguen hacer que la conducción del Can-Am Spyder F3 sea mucho más segura.

    Además de todas las mejoras técnicas y estéticas,  para este Can-Am Spyder F3, el fabricante canadiense ha instalado su nuevo sistema UFIT. Este sistema permite al piloto regular la posición de conducción del manillar y de las estriberas en distancia, inclinación y altura. Con ello consiguen que el  Can-Am Spyder F3  se adapte al piloto, sin importar su tamaño ni su estilo de conducción.

    Todos los rumores apuntan a que el Can-Am Spyder F3 estará a la venta a principios del 2015, a un precio alrededor de los 16.000 euros.

  • Bombardier presenta el nuevo EXIT, máximas sensaciones a mínima potencia

    Bombardier presenta el nuevo EXIT, máximas sensaciones a mínima potencia

    BRP presenta el nuevo EXIT, un vehículo motorizado mezcla de una moto de trial y una bicicleta BMX que promete ofrecer el máximo de sensaciones extremas con una mínima potencia. El EXIT equipa un motor Rotax® 4-TEC® de baja potencia y aunque de momento no se comercializará, está orientado a jóvenes que buscan sensaciones fuertes y diversión, se les llama Generación Gen Y. Con el EXIT, BRP intenta responder a sus reivindicaciones y deseos, es un producto innovador a la altura de sus exigencias.

    El carácter más distintivo de este vehículo proviene de su innovadora plataforma trasera, que ofrece una inédita forma de conducir, creando un nuevo tipo de interacción entre piloto y máquina. Por lo tanto, la configuración del EXIT permitirá a su piloto realizar nuevos e impresionantes «tricks» y mejorar sus habilidades al manillar: el piloto se puede situar y apoyar en la plataforma trasera y de esa manera desplazar el centro de gravedad del vehículo. El EXIT proporciona al piloto una sencilla maniobrabilidad en la conducción.

    El esqueleto del EXIT está formado por el conocido chasis SST (Surrounding Spar Technology), que también equipa otros ATV de BRP, con una viga central constituida de hierro; esta estructura logra conseguir una mayor ligereza y una maniobrabilidad superior. El chasis del EXIT aguanta una minimalista carrocería de polietileno que, además de disminuir su peso, le otorga un diseño único.

    La simplicidad del concepto EXIT se ve reforzada por un sencillo y geométrico diseño, y por unos colores inspirados en vehículos militares. Esto le otorga un look no convencional, en línea con los deseos del público.

    El prototipo EXIT es la estrella de una serie de nuevos productos motorizados caracterizados por su respeto de las normas medioambientales. Forma parte de unos proyectos lanzados por los equipos de I+D de BRP con el objetivo de ofrecer productos innovadores y comprometidos con el medio ambiente.

    El concepto EXIT de BRP fue premiado con la medalla de plata en los premios IDEA 2006 Design que recompensan las investigaciones y innovaciones en cuanto a diseño.
    (BRP España)