Categoría: Derbi Terra

  • Retor sigue la aventura con la Derbi Terra Adventure 125, ahora «La Ruta del Diseño»

    Retor sigue la aventura con la Derbi Terra Adventure 125, ahora «La Ruta del Diseño»

    © Fernando Retortilo "Retor".
    © Fernando Retortilo «Retor».

    Fernando Retortilo «Retor» y su inseparable Derbi Terra Adventure 125 siguen acumulando kilómetros y kilómetros de aventuras. El reportaje de una conocida bodega en una revista que leyó en la sala de espera de la consulta de un dentista fue la fuente de inspiración para emprender «La Ruta del Diseño», un recorrido perfecto para todos los amantes del buen vino.

    En total eligió nueve diseños arquitectónicos con un nexo común, todos los destinos eran bodegas. 900 kilómetros de carreteras alejadas de autopistas y nacionales principales, cuatro días con máximas de 41ºC en muchos puntos de la Península y con la localidad barcelonesa de El Garraf como punto de partida. El actual restaurante Gaudí-Garraf, antigua bodega, activa hasta 1936 y diseñada por el genio catalán Antoni Gaudí, fue este primer destino.

    © Fernando Retortilo "Retor".
    © Fernando Retortilo «Retor».

    La segunda parada fue en Sant Sadurní d´Anoia, las bodegas Codorniu, diseñadas a finales del siglo XIX por Josep Puig i Cadafalch. Estas dos maravillas modernistas con más de 100 años de diferencia sirvieron de enlace entre el vanguardismo de aquella época y el actual.

    El recorrido de esta ruta no tiene desperdicio, con una carretera de ensueño que transcurre entre Berga y Tremp, pasando por Coll de Nargó e Isona. Menos revirados y más relajados son los kilómetros a partir de Benabarre (Huesca). En Barbastro esperaba la “metálica” y espectacular bodega Irius, en la denominación de origen Somontano, con los Pirineos siempre a su derecha como referencia. Una breve visita a la maravilla natural que son Los Mallos de Riglos.

    De Ayerbe a Ejea de los Caballeros, Retor descubrió una nueva especialidad, el “asfaltrail”, una divertidísima carretera, repleta de curvas de todo tipo con un asfalto irregular y muy bacheado. Tras atravesar Las Bárdenas Reales justo antes de la puesta de sol, un escenario mágico para una hora mágica, Fernando llega a Tudela (Navarra) para pasar la noche y seguir rumbo a La Rioja, donde se concentran gran número de bodegas futuristas, como Darien, Ysios, Antión y Marqués de Riscal.

    © Fernando Retortilo "Retor".
    © Fernando Retortilo «Retor».

    El espectáculo arquitectónico de todas estas bodegas es realmente fantástico, un ejercicio de imaginación que «Retor» deja atrás camino de la Ribera de Duero descendiendo hacia el sur por Nájera. El río Najerilla le acompaña hasta el embalse de Mansilla, una carretera de montaña en la que por momentos, el asfalto desaparece para convertirse en una pista con una capa de gravilla que hace peligroso el descenso.

    © Fernando Retortilo "Retor".
    © Fernando Retortilo «Retor».

    Poco a poco la llanura castellana va doblegando a las montañas y el terreno gana en horizonte. Salas de los Infantes (Burgos), Huerta del Rey y la medieval Peñaranda de Duero ejercen de virtuales metas volantes. En Gumiel de Izán, muy cerca de Aranda de Duero, «Retor» descubre el imponente bunker de las bodegas Portia, una impresionante planta en forma de estrella de tres puntas. Su mejor visión, desde el cielo por supuesto.

    Los últimos kilómetros sobre la Derbi recorren el margen del Duero hasta la bella localidad vallisoletana de Peñafiel. La bodega Protos, con forma de racimo de uvas si se observa desde lo alto del castillo, pone punto final a esta ruta del diseño que tú también puedes descubrir en estos días de vacaciones.

    Puedes seguir la aventura de Retor en su web: www.dondevasconesamoto.com.

  • Manual de usuario Derbi Terra 125

    Este manual se especifican los principales detalles para el cuidado de la Derbi Terra 125, para obtener el mejor funcionamiento y la mayor duración con un mínimo coste. El sumario está dividido en cuatro capítulos que se localizan mediante los cuadros de color negro. En la primera página de cada capítulo hay una introducción y un índice detallado del capítulo. Los títulos que encabezan cada página sirven para localizar los textos específicos. En la página 76 del documento se encuentra un índice por materias.

    MANUAL+DERBI+TERRA

  • Nueva aventura de «Retor» y su Derbi Terra Adventure, ahora por la»Ruta del Miedo»

    Nueva aventura de «Retor» y su Derbi Terra Adventure, ahora por la»Ruta del Miedo»

    © Derbi.
    © Derbi.

    Fernando Retortillo, más conocido como «Retor», ha aprovechado el puente de diciembre para emprender otra de sus aventuras a lomos de su Derbi Terra Adventure, en este caso para recorrer la que él mismo ha bautizado como «Ruta del Miedo».

    Durante cinco días, «Retor» recorrió parte de nuestra geografía buscando algunos de esos lugares malditos donde dicen que “pasan cosas”, fenómenos extraños, inexplicables, paranormales. La curiosidad de un escéptico por experimentar sensaciones nuevas y descubrir cuánto hay de cierto en esas historias fueron la excusa perfecta para coger su Derbi Terra Adventure y recorrer media España, unos 2.500 kilómetros de carreteras secundarias, con una media de 500 kms diarios, experiencia que completó sin ninguna incidencia y con la única preocupación de repostar cada 280 kilómetros.

    Llegó el momento, no hay vuelta atrás. Con un nudo en la garganta y temblor en las piernas da comienzo la Ruta del Miedo. Las piernas parecen adelantar lo que sentirá el resto del cuerpo cuando me enfrente a mis miedos y a los lugares malditos que visitaré. ¿O no?, eso lo comprobaré hoy mismo en mi primer objetivo, el Túnel de La Engaña”, así inició su aventura “Retor”.

    © Derbi.
    © Derbi.

    Llueve. Cómplice de mi temor, el cielo llora. No es la primera vez que veo llover, pero en esta ocasión parece un mal augurio. No lo pienso más, doy al botón de arranque, un par de acelerones para que mi compañera inseparable, suelte los nervios y emprendemos la marcha que concluirá en el más allá”, aventuró.

    En diciembre, el frío, el viento, la lluvia y la niebla no ayudaron mucho para hacer más llevadero el viaje. El túnel de La Engaña era la primera parada, el primer lugar encantado; un destino situado cerca de Vega de Pas, Cantabria. Este túnel nunca llegó a utilizarse, su construcción comenzó en 1942 con mano de obra de presos políticos del franquismo; allí muchos perdieron la vida y la mayoría sufrió la silicosis como consecuencia de las indecentes condiciones en las que trabajaban y, desde entonces, muchos son los que dicen que las almas de los que allí perecieron vagan por la oscuridad de sus siete kilómetros.

    © Derbi.
    © Derbi.

    Ochate, en el condado de Treviño, a 14 kms. de Vitoria, ostenta el dudoso honor de ser considerado el pueblo más maldito de nuestro país. Abandonado hace más de 140 años, cuentan que durante una década sufrió una serie de epidemias que acabó con su población. En este lugar frecuentado por investigadores de lo oculto, supuestamente se han grabado y captado sicofonías, imágenes y videos aterradores. Apariciones y desapariciones forman parte de su leyenda. La Derbi Terra Adventure, no pudo acompañar a “Retor” y no le quedó más remedio que pasar la noche solo en la habitación 510 del antiguo hotel Corona de Aragón, donde fallecieron calcinadas y asfixiadas 78 personas. Muchos son los testimonios sobre fenómenos extraños que ocurren en esa habitación.

    © Derbi.
    © Derbi.

    La Mussara en la provincia de Tarragona, La Cornudilla, cerca de Requena, Valencia son otros dos pueblos con leyendas malditas. El sanatorio de Agramonte, el pueblo de brujas Trasmoz en las faldas del Moncayo. El puerto de la Cruz Verde entre San Lorenzo del Escorial y Robledo de Chavela, donde suele aparecerse la “dama de blanco” y la gasolinera de Los Bastonazos en Ávila tamibén fueron visitados por «Retor» y su Derbi Terra Adventure, una ruta por la España misteriosa que acabó como comenzó, con el escepticismo como equipaje, y es que en ninguno de estos sitios nuestro protagonista percibió, presenció o intuyó algún hecho inexplicable.

    Cada cual que opine lo que quiera.

  • Por medio mundo a ritmo de Derbi Terra Adventure 125

    Por medio mundo a ritmo de Derbi Terra Adventure 125

    © Fernando Retortillo.

    Una grave lesión de rodilla hace poco más de tres años cambió por completo su concepción del mundo. Fernando Retortillo, un aficionado a las motos de 42 años y natural de Valladolid, decidió entonces vender su moto de gran cilindrada para disfrutar de la vida a un ritmo un poco distinto, el de una Derbi Terra Adventure de 125 cc.

    © Fernando Retortillo.

    Con ella, Fernando Retortillo decidió lanzarse a la aventura. El sur de Marruecos en dos ocasiones, el desierto de Túnez o Turquía han sido desde entonces el telón de fondo de las proezas de esta pequeña gran Derbi Terra y de su piloto. Su último viaje ha sido un particular homenaje a los españoles que pasaron por el campo de exterminio de Mauthausen (Austria), algo más de 4.000 km que completó en una semana para, de regreso, visitar la prueba del campeonato del mundo de Superbikes que se disputaba en MotorLand Aragón y cenar con unos amigos en Pamplona ese mismo día.

    Si tienes curiosidad para conocer más a fondo las aventuras de ‘Retor’, solo tienes que dirigirte a su web: Donde vas con esa moto. ¿A alguien se le ocurre un nombre mejor?

    © Fernando Retortillo.

    © Fernando Retortillo.

    © Fernando Retortillo.

    © Fernando Retortillo.

    © Fernando Retortillo.

    © Fernando Retortillo.
  • ‘Engancha un amigo a los quads’, el nuevo concurso del Club Terra Yamaha

    ‘Engancha un amigo a los quads’, el nuevo concurso del Club Terra Yamaha

    © Club Terra Yamaha.

    ¿Qué le dirías a un amigo para que se enganchara a la experiencia de pilotar un quad? Así empieza el nuevo concurso del Club Terra Yamaha en Facebook, dirigido a todos los fans del Club que quieran compartir con los demás usuarios a través del Muro cómo intentarían insuflar el virus de los quads a un conocido.

    © Club Terra Yamaha.

    Después de compartir el comentario, los usuarios tendrán que pedir a 3 amigos que se unan al Club Terra Yamaha en Facebook para poder tomar parte en el concurso.

    Ganará el fan que tenga más ‘Me gusta’ en su comentario, en base a las valoraciones del resto de usuarios. En caso de empate, resultará ganador el participante con la publicación de más antigüedad. El premio consiste en un pack de productos que incluye una bolsa azul y una gorra de Yamaha

    © Club Terra Yamaha.

    El concurso tendrá una duración total de catorce días, del 16 al 30 de junio, ambos incluidos. El día 1 de julio de 2011, tras el recuento y las verificaciones de los participantes, el ganador del concurso será publicado en el Muro de la página de Facebook del Club.

    Para más información solo tienes que consultar las bases legales en el siguiente enlace.

  • La nueva aventura del Club Terra Yamaha: las redes sociales

    La nueva aventura del Club Terra Yamaha: las redes sociales

    El Club Terra Yamaha se ha embarcado en una nueva aventura: internet y las redes sociales. Desde su nueva página web www.clubterrayamaha.es, los usuarios pueden acceder a los perfiles del club en Facebook, Twitter a y su canal de vídeos en Youtube.

    A través de estos instrumentos, el Club Terra Yamaha comunicará a los usuarios todas las novedades, eventos y cualquier otro tipo de acción que realice. También se difundirán vídeos de producto o reportajes de excursiones y se podrán responder a comentarios o dudas. La red de concesionarios oficiales también empleará estas herramientas para difundir eventos de alcance local.

  • Derbi Terra 125 2007

    Derbi Terra 125 2007

    La marca de las Balas Rojas celebra el 85 aniversario de su nacimiento lanzando al mercado dos nuevos modelos, la Mulhacén 125 y la Terra 125; dos motocicletas que marcan el estreno del nuevo propulsor de 125cc, 4 tiempos y 15CV. Estos dos modelos completan la oferta en motocicletas de 125cc equipadas con motor de 125 2V refrigerados por aire, entre los que también se incluye los modelos Baja y Cross City.

    Fundada en 1922 por Simón Rabasa i Singla como un pequeño taller de reparación de bicicletas, Derbi fue evolucionando rápidamente hasta convertirse en el principal fabricante de motocicletas de nuestro país. Su secreto: la evolución tecnológica constante, una característica que conserva la Derbi actual.

    Derbi ha estado siempre muy vinculada al mundo de la competición, el mejor banco de pruebas donde desarrollar nuevas soluciones técnicas y afinar al máximo el comportamiento dinámico. Desde que en 1962 participara por primera vez en el Campeonato del Mundo, Derbi ha forjado un palmarés repleto de éxitos, en el que Ángel Nieto desempeñó un papel importantísimo. El piloto de Zamora ganó con Derbi cinco títulos mundiales, tres en la categoría de 50cc y dos en la de 125cc, contribuyendo de esta manera a la creación del mito de las Balas Rojas, apelativo que precisamente nació en aquella época.

    Los modelos de competición de Derbi se caracterizaban ante todo por su acusado color rojo y por una silueta muy estilizada y un frontal completamente redondo: prácticamente como una bala roja.

    Derbi celebra su 85º aniversario con el eslogan: «Vuelven las Balas Rojas«. Una marca temida por su competencia tanto dentro como fuera de las circuitos, con un espíritu competitivo e innovador y cuyo estrecho vínculo con la competición se está reforzando año a año con su participación en el Campeonato del Mundo de 125cc.

    Buscando mantener el liderato en el segmento del octavo de litro, Derbi presenta la Mulhacén 125, una moto equilibrada, práctica, racional y con un estilo único, pensada para la ciudad, pero con un motor y un comportamiento que permite aventurarse con seguridad en la media distancia.

    La Terra 125 se presenta como una moto con alma de trail, con la que podremos rodar dentro y fuera de la carretera.

    Derbi Mulhacén 125

    Hermana pequeña de la Mulhacén 659 lanzada en 2006, la nueva scrambler mantiene el espíritu de su hermana mayor en cuanto a versatilidad y obsesión por los acabados y la fiabilidad.

    La nueva Mulhacén está equipada con el nuevo 125cc, un motor de cuatro tiempos que entrega 15 CV a 9.500 r.p.m., con caja de cambios de 6 velocidades y arranque eléctrico con estárter automático. Este propulsor monocilíndrico, refrigerado por agua, tiene un diámetro por carrera de 58x47mm y una relación de compresión de 12:1. De hecho es el más potente, efectivo e innovador de su segmento.

    El nuevo propulsor tiene cuatro válvulas con doble árbol de levas en cabeza y un eje de equilibrado, lo que le permite girar limpio y sin vibraciones. Derbi ha creado un motor compacto, ligero y económico, con certificación Euro 3, que garantiza el respeto al medio ambiente y el máximo rendimiento con un gran ahorro de consumo.
    Toda la puesta a punto del motor se ha realizado con un único objetivo: garantizar una curva de par y de potencia lineal con una progresión constante. En regímenes bajos ofrece una entrega regular, sin altibajos. De esta forma, la conducción se hace de forma relajada, sin necesidad de tener que subir de vueltas para encontrar respuesta. Eso sí, si queremos disfrutar de toda su garra, sólo tendrás que girar a tope el puño de acelerador.

    En su construcción se ha empleado un nuevo chasis tubular de acero de alta resistencia, diseñado por Derbi y probado según las normas de calidad más exigentes con una ergonomía que permite una conducción cómoda y relajada. La suspensión delantera cuenta con una horquilla hidráulica de 37 mm, la más robusta de la categoría, que tiene un ángulo de dirección de 25 grados y un avance de 99 mm, mientras que la trasera está formada por un basculante de doble brazo de acero con monoamortiguador lo que, junto con una distancia entre ejes de 1326 mm, permite una mayor estabilidad en recta y más agilidad en curva. Incluye también un manillar ergonómico especialmente diseñado para garantizar una postura correcta y cómoda para la conducción por ciudad.

    El sistema de frenado está especialmente diseñado para ofrecer el mejor agarre y una frenada cómoda y eficaz. Consta de un disco delantero de 280mm con pinza delantera hidráulica flotante de doble pistón y uno trasero de 220 mm, ofrece una frenada potente y perfectamente dosificable, para garantizar la mayor seguridad y facilidad de manejo.

    Destacando su espíritu urbano, la nueva Mulhacén 125 monta ruedas con neumático mixto, de 18″ delante y 17″ en la rueda trasera, convirtiéndola en la elección perfecta para realizar desplazamientos tanto urbanos como interurbanos de media distancia.
    Para garantizar el máximo confort de conducción, lleva un sillín ergonómico, faros halógenos de 55W con una anchura, profundidad e intensidad muy superior al resto de los modelos de su categoría. Monta también un cuadro de instrumentos digital multifuncional que incluye un contador parcial.

    Finalmente, su peso de solo 110kg, ofrece la máxima ligereza para aumentar aún más su agilidad.
    La pequeña scrambler de Derbi puede personalizarse gracias a las tapas laterales delanteras en 8 colores distintos. Compatible con el carné de conducir de tipo B (en España), resulta ideal para introducirse en el mundo de las dos ruedas por su ligereza y agilidad.

    La Mulhacén 125 estará disponible a finales de este mes de agosto con un PVP de 2.999 euros y con dos opciones de color: blanco y negro.

    Derbi Mulhacén 125. Ficha Técnica:

    Motor

    Monocilindrico 4T 4V EURO 3

    Diámetro x carrera

    58 x 47 mm

    Cilindrada

    124,2 cc

    Potencia (CV)

    15 CV / 9.500 r.p.m.

    Alimentación

    Carburador Ø30

    Refrigeración

    Líquida

    Arranque

    Eléctrico

    Relación de compresión

    12:1

    Distribución

    Doble Árbol de levas en culata (DOHC)

    Carburante

    Gasolina sin plomo

    Sistema de lubricación

    Cárter a seco con deposito aceite integrado

    Embrague

    Multidisco en baño de aceite

    Cambio

    6 marchas

    Chasis

    Tubular en acero ligero de alta resistencia

    Basculante

    Doble brazo de acero

    Suspensión anterior

    Horquilla hidráulica Ø37 mm, recorrido 130 mm

    Suspensión posterior

    Monoamortiguador. Recorrido 130 mm.

    Freno anterior

    Disco Ø 280 mm

    Freno posterior

    Disco Ø 220mm

    Neumáticos

    Anterior 100/90×18”Posterior 130/80 x 17”

    Longitud total

    1976 mm

    Altura máxima

    1065 mm (sin retrovisores)

    Anchura máxima

    750 mm

    Distancia entre ejes

    1.326 mm

    Altura asiento

    790 mm

    Capacidad depósito

    11 L

    Peso en seco

    110 Kg

    Derbi Terra 125 4T 4V

    Pensada para una
    utilización mixta, la nueva trail de Derbi ha sido creada basándose en la amplia experiencia obtenida con la gama Senda. Bien adaptada al asfalto de las ciudades, pero perfectamente capaz de rodar por caminos de tierra, con un comportamiento seguro y una conducción cómoda, fácil y versátil, la nueva Terra equipa también el nuevo 125cc.

    Si el motor es el corazón de la Terra, el chasis de doble viga de acero y lo suficientemente rígido para garantizar las mínimas deformaciones torsionales se convierte en su verdadera alma. Equilibrado para poder ofrecer un comportamiento en campo noble, el chasis ha sido diseñado como plataforma ideal para conseguir la mejor ergonomía para el uso mixto que permite la pequeña trail de Derbi. Gracias a su estructura podremos practicar una conducción precisa, con un comportamiento predecible en todo momento garantizando, además, un pilotaje muy cómodo.

    La suspensión delantera se encomienda a una horquilla convencional de 37mm de diámetro, con un taraje y comportamiento intachable en cualquier terreno. Por su parte, la trasera dispone, como no podía ser de otra manera, de monoamortiguador con regulación de precarga, lo que mejora la comodidad y eficacia de la nueva motocicleta de Derbi, sea cual sea el estilo del usuario o las condiciones de pilotaje.
    Derbi ha puesto el máximo cuidado también en el diseño del sistema de frenado, con disco de 280 mm delante y 220 mm en el tren trasero. Con neumáticos mixtos, los delanteros de 100/90×18″ y los traseros de 130/80X17″ se presentan como las gomas idóneas para un uso esporádico en off-road

    El diseño de la parte delantera, con doble guardabarros, sigue la tendencia de las motos de mayor cilindrada, mientras que el asiento, de gran tamaño y de espuma muy confortable, ofrece una gran comodidad de uso para 2 personas.

    La nueva Terra 125 ofrece una gran capacidad de carga, un look atractivo, radical e innovador y una gran comodidad, tanto para el conductor como para el pasajero, gracias, entre otras características a las estriberas revestidas de goma especialmente diseñadas, además de incluir de serie una plataforma portaequipajes que sirve además de agarradero para el pasajero.

    Su peso es de solo 117kg en seco, está disponible en dos colores: rojo granate y gris antracita y llegará a los concesionarios oficiales de la marca durante el mes de septiembre con un PVP de 3.999 euros.

    Derbi Terra 125. Ficha Técnica:

    Motor

    Monocilíndrico 4T 4V EURO 3

    Diámetro x carrera

    58×47 mm

    Cilindrada

    124,2 cc

    Potencia (CV)

    15 CV/ 9500 r.p.m.

    Alimentación

    Carburador Ø30

    Refrigeración

    Líquida

    Arranque

    Starter eléctrico

    Relación de compresión

    12:1

    Distribución

    Doble Árbol de levas en culata (DOHC)

    Carburante

    Gasolina sin plomo

    Sistema de lubricación

    Carter a seco con deposito aceite integrado

    Embrague

    Multidisco en baño de aceite

    Cambio

    6 marchas

    Chasis

    Doble viga de acero

    Basculante

    Doble brazo de acero

    Suspensión anterior

    Horquilla convencional, Ø37 mm, 150 mm recorrido

    Suspensión posterior

    Monoamortiguador con regulación de precarga. 150 mm recorrido rueda.

    Freno anterior

    Disco Ø280 mm

    Freno posterior

    Disco Ø220mm

    Neumáticos

    Anterior: 100/90×18″. Posterior: 130/80X17″

    Longitud total

    2.144 mm

    Altura máxima

    1.260 mm

    Anchura máxima

    815 mm

    Distancia entre ejes

    1.440 mm

    Altura asiento

    815 mm

    Capacidad depósito

    12 L

    Peso en seco

    117 Kg