Categoría: Ducati

Historia de Ducati

Ducati es una legendaria compañía italiana de motocicletas con una rica historia que se remonta a 1926. Fundada en Bolonia, Italia, por los hermanos Adriano, Marcello y Bruno Ducati, originalmente se dedicaban a la producción de componentes eléctricos. Sin embargo, en la década de 1940, la compañía se diversificó hacia la fabricación de motocicletas.

Conocida por su ingeniería de alto rendimiento y su pasión por las carreras, Ducati ha logrado ganarse un lugar en el corazón de los entusiastas de las motocicletas en todo el mundo. A lo largo de los años, ha producido modelos emblemáticos que han dejado una marca indeleble en la industria de las dos ruedas.

Algunos modelos icónicos de Ducati

Modelo Año de lanzamiento
Ducati 750 Imola 1972
Ducati 900SS 1975
Ducati Monster M900 1993
Ducati 916 1994
Ducati Monster S4 2001
Ducati 999 2003
Ducati Streetfighter 2004
Ducati Desmosedici RR 2007
Ducati Diavel 2011
Ducati Scrambler 2015
Ducati Panigale V2 2023
Ducati Panigale V4 2018
Ducati Multistrada V4 2021
Ducati Multistrada V4 Rally 2023
Ducati DesertX Rally 2024

Estos son solo algunos ejemplos de los numerosos modelos que Ducati ha producido a lo largo de los años. Cada motocicleta de Ducati se caracteriza por su diseño distintivo, tecnología avanzada y desempeño excepcional, lo que ha consolidado su reputación como una de las marcas de motocicletas más prestigiosas del mundo.

La pasión y el compromiso de Ducati con la excelencia continúan, y la compañía sigue siendo una fuerza innovadora en la industria de las motocicletas, cautivando a los motociclistas de todas partes con sus emocionantes creaciones.

  • Wrenchmonkees ’74 Ducati 900 SS Café Racer

    Wrenchmonkees ’74 Ducati 900 SS Café Racer

    Hablar del taller danés Wrenchmonkees es hablar de uno de los talleres más prolíficos y reputados de todo el panorama custom internacional, no en vano es uno de los talleres escogidos por Yamaha para su programa Yard Built, del que entre otras han salido maravillas como la nueva Yamaha XJR 1300 Yard Built, que os trajimos precisamente hace unos días.

    En esta ocasión, numerada por el taller como su 74ª obra, retocan aunque no en exceso la ya de por sí excitante Ducati 900 SS, que queda completamente irreconocible.

    Los daneses se limitaron a pulir un poco la montura italiana, respetando gran parte de su estructura y elementos técnicos, aunque la estética, al perder todo su cuerpo externo mute radicalmente.

    IMG_007

    El bastidor es el de serie de la 900 SS, pero con modificaciones a nivel del subchasis, al igual que el motor, inalterado salvo por el añadido de los filtros de aire procedentes de K&N. Así mismo respetaron el esquema de suspensión de fábrica pero rebajando 4 centímetros la horquilla y añadiendo un amortiguador Öhlins, al igual que el depósito, conservando el original.

    El nuevo colín trasero y el asiento retro revestido en piel perforada y cosido en almohadillado, rematan la imagen externa de esta montura italiana, marcando radicalmente su estética.

    El carenado imita el del modelo 900 de los setenta, con nuevo grupo óptico, de funcionamiento tradicional, al contrario que intermitentes y luz posterior, montados con tecnología LED.

    IMG_001

    El resto de accesorios, como la batería, escape o los puños provienen del mercado aftermarket. Aunque se hayan respetado en gran parte los elementos originales, como el escape, al que simplemente se le añadieron las colas de WM.

    El último toque lo aportan las elegantes llantas Marchesini de cinco radios, calzadas con neumáticos Avon. Todo un conjunto que nos traslada visualmente a otra época.

  • Ducati Monster 1000 MB01/03 de Motobene GmbH

    Ducati Monster 1000 MB01/03 de Motobene GmbH

    Aunque en Dailymotos disfrutamos de todo el panorama custom internacional, al descubrir esta obra tan particular del taller siuzo Motobene GmbH no pudimos dejar de acordarnos de nuestros amigos Ducatistas, en especial del DOC Canarias, que seguro disfrutarán de las increíbles imágenes del trabajo de Andreas Fraefel.

    El siuzo, independientemente de gustos, corrientes y tendencias actuales, desde luego sabe como crear una obra diferente, y ante todo llamativa.

    Tomando como base una Ducati Monster 1000, y de manera completamente artesanal, a petición del cliente, o mejor dicho, la cliente, el suizo modificó drásticamente la Monster, pero, curiosamente respetando gran parte de su naturaleza original.

    motobene cafe racer rocketgarage-016

    Como se puede apreciar en el bastidor de tipo Trellis inalterado, que aún mantiene su tono dorado oscuro tradicional. En alto contraste con las brillantes piezas en metal visto, realizadas de manera ocmpletamente manual, sin recurrir a elementos OEM o al mercado aftermarket.

    Tanto la piel de asientos y puños es de un clásico tono marrón, toque retro y envejecido al que contribuyen las costuras vistas en hilo blanco, maximizando el contraste y resaltando la naturaleza manual del trabajo.

    Otros detalles menos habituales son los cristales de Swarovski que adornan la moto en ciertos puntos, pero, el cliente siempre tiene la razón.

    motobene cafe racer rocketgarage-009

    Las nuevas llantas Kineo de radios, rematadas en dorado, están realizadas en negro, como el resto de los elementos de la MB1/03, cifra que marca la tercera obra café del taller, que lejos de pretender crear una obra llamativa, se centro sobre todo en mantener la funcionalidad de la misma, por lo que todas las modificaciones han sido debidamente homologadas.

  • Despiece Ducati Twin 500

    Se trata del catálogo de partes y recambios de la motocicleta Ducati Twin 500 cc, editado por Mototrans y disponible en español. El catálogo contiene algunas anotaciones posteriores a su edición.

    Ducati+500+Twin+Despiece

  • Una Ducati Desmosedici GP10 de Stoner y una GP11 de Rossi a subasta en Mónaco

    Una Ducati Desmosedici GP10 de Stoner y una GP11 de Rossi a subasta en Mónaco

    Los ducatistas que se dedican al coleccionismo están de enhorabuena porque el próximo mes de mayo, los días 11-12 en el Grimaldi Forum, la casa de subastas RM pondrá a subasta dos Ducati Desmosedici únicas, una GP10 pilotada por Casey Stoner y una GP 11 pilotada por Valentino Rossi, dos modelos entregados directamente desde el departamento de carreras de Ducati Corse.

    Fabricada entre el 7 y el 11 de diciembre de 2009, la Ducati Desmosedici GP10 «CS1» de Casey Stoner fue puesta en marcha el 14 de diciembre en el banco de pruebas antes de pasar al primer test en pista en Sepang, en febrero de 2010. Casey compitió con ésta CS1 en Catar y ganó la carrera del GP de Australia en octubre de 2010. Consiguiendo poles en Catar, Australia y Valencia, esta moto logró posiciones de podio en Valencia, Holanda y Catalunya. En noviembre, tras el GP de Valencia, la GP10 CS1 acumulaba 4,232 kms.

    Por su parte, la Desmosedici GP11 «VR2» de Rossi se construyó entre el 6 y10 de diciembre de 2010 en Borgo Panigale. Dos días después pasaba por el banco de pruebas, siendo su primera toma de contacto en pista el mes de febrero en Sepang. Un mes después, Rossi debutaba con ella en el GP de Catar. Consiguió podios en La Mans y su última carrera fue en el GP de Holanda, con un total de 2,342 kms acumulados.

    Filippo Preziosi asegura que la entrega de dos motos tan especiales como éstas «es algo que sucede en muy raras ocasiones, así que el comprador que tenga la suerte de hacerse con ellas, no sólo deberá firmar un acuerdo de confidencialidad, sino que además también se convertirá en un miembro muy cercano de la familia Ducati. Estas Desmosedici GP10 y GP11 fueron dos motos muy interesantes en la historia de nuestro proyecto de MotoGP y por tanto suponen una oportunidad única para los coleccionistas

    © Ducati Corse.
    © Ducati Corse.

    La subasta de RM en Mónaco también pondrá a subasta, en el mismo evento, la colección histórica de motos Ducati de Saltarelli, con unidades únicas que van desde un Cucciolo 48 de 1947 hasta una 998R de 2002.

    © Ducati Corse.
    © Ducati Corse.

    RM’s highly-anticipated Monaco auction will also offer the private Saltarelli Collection of historic Ducati motorcycles at the same event, providing a wonderful celebration of Ducatis history. In addition to the motorcycles, the two-day sale will also feature a magnificent roster of blue-chip automobiles.

    Puedes ver todos los modelos en subasta haciendo clic en este enlace: Subasta Ducati en RM.

  • Investindustrial podría vender Ducati por 1.000 millones de euros

    Investindustrial podría vender Ducati por 1.000 millones de euros

    © Ducati.
    © Ducati.

    Andrea Bonomi, presidente de Investindustrial, ha confirmado la noticia publicada por The Financial Times según la cual, la familia Bonomi está sondeando el mercado a la búsqueda de un socio que ayude al mayor crecimiento de la marca de Borgo Panigale. Los primeros contactos en 2011 se realizaron en Hong Kong pero todo apunta a que ahora, las negociaciones podrían dirigirse a uno de los grandes grupos de la industria del automóvil.

    La cifra de venta que se maneja es de 1000 millones de euros, tres veces la inversión inicial realizada por Investindustrial. Según declaraciones de Andrea Bonomi a The Financial Times: «Ducati es ahora la empresa perfecta pero para un mayor crecimiento se necesita el apoyo de un socio industrial a nivel mundial

    Fuentes cercanas a la empresa italiana indican que el fabricante indio Mahindra, o grupos alemanes como Volkswagen y BMW, podrían convertirse en los futuros compradores.

  • Manual de despiece Ducati 160, 200 y 250

    Manual de despiece de los modelos Ducati 160 Turismo, Ducati 160 Sport, Ducati 200 Turismo, Ducati 200 é, Ducati 250 «24 Horas» y Ducati 250 deluxe. Está escrito íntegramente en español.

    Manual+despiece+Ducati+160+y+200+Turismo_160_200+élite_250+deluxe_250+24+horas

  • Manual de usuario Ducati 999

    Este manual contiene las indicaciones de uso y mantenimiento del vehículo. Está escrito en castellano.

    999_999S_ESP_MY04

  • iSkin y la colección Ducati, el regalo perfecto para un ducatista

    iSkin y la colección Ducati, el regalo perfecto para un ducatista

    © iSkin.
    © iSkin.

    Las Navidades están a la vuelta de la esquina y seguro que buscas el regalo perfecto para encargar a Papá Noel o poner en la carta a los Reyes Magos. Ideal para todo ducatista, hoy te sugerimos la colección Ducati de iSkin, una línea de mochilas, bolsos, fundas y carteras perfectas para lucir sobre tu moto.

    La marca canadiense ha diseñado esta línea de productos pensando sobretodo en objetos tecnológicos como puede ser tu portátil, iPad, iPhone, dispositivos muy relacionados además con la marca de la manzana, otra de las grandes del diseño. La base de los colores elegidos para la colección son el negro, blanco y rojo, colores muy identificados con Ducati.

    La colección se adapta a la mayoría de dispositivos tecnológicos, destacando la bolsa Sling, perfecta para los iPad e iPhone. La bolsa Jimmy está pensada para portátiles, mientras el bolso Summit, en nylon italiano, es ideal para cualquier tableta. Como ves, todo está muy orientado a los dispositivos móviles, aunque está claro que en su interior podrás guardar todo aquello que sueles utilizar en tus desplazamientos.

    Además de estar disponible en la tienda on-line de Ducati, puedes hacerte con la colección visitando la web de iSkin.

  • Así suena el nuevo motor Ducati Superquadro

    Así suena el nuevo motor Ducati Superquadro

    Te hemos hablado de él esta misma mañana pero ahora puedes escuchar cómo suena el nuevo motor que propulsará la Ducati 1199 Panigale, una superdeportiva que sin duda alguna se convertirá en el centro de todas las miradas en el estand de Ducati en el EICMA.

    [youtube

  • Utiliza el mismo embrague en seco que la Ducati de Carlos Checa

    Utiliza el mismo embrague en seco que la Ducati de Carlos Checa

    © Althea Racing.
    © Althea Racing.

    El líder del Mundial de SBK llega este fin de semana a Brno dispuesto a ampliar su renta al frente de la clasificación general del campeonato, un Carlos Checa que este año pilota una Ducati 1098R que brilla con luz propia. Parte fundamental de la mecánica de la moto es el embrague en seco que utiliza, un embrague desarrollado por la italiana Newfren que permite una mejor transmisión del par motor.

     

    Para garantizar la adaptabilidad y prestaciones en condiciones extremas, Newfren ha desarrollado discos conductores especiales realizados con un innovador material sinterizado, modificando el interior del material de soporte con una mezcla especial de acero y carbono.

    Este embrague especial Racing que monta la moto de Carlos Checa ahora también puede ser tuyo a un precio de 290 euros + IVA.

    ¿Dónde encontrarlo? DMOT Gestión es el importador para nuestro país y puedes contactar con ellos llamando al tlf: 93 772 12 32.

    © Newfren.
    © Newfren.

    © Newfren.
    © Newfren.

    © Newfren.
    © Newfren.
  • ¿De vacaciones en Roma? Pásate por la Ducati Store de Fiumicino

    ¿De vacaciones en Roma? Pásate por la Ducati Store de Fiumicino

    © Ducati.
    © Ducati.

    Seguro que más de uno de vosotros ya está de vacaciones. Si es así o estás a punto de irte, eres ducatista y tu destino es Roma, no dejes de visitar la Ducati Store que la marca italiana acaba de inaugurar en el aeropuerto de Fiumicino.

    Además de la tienda ya existente en el aeropuerto de Bolonia, Ducati abre este nuevo establecimiento en la Terminal 3 del aeropuerto romano, una inauguración que supone el inicio de una nueva colaboración entre Ducati y el especialista en comercio al por menor en aeropuertos Meridian Duty Free.

    La Ducati Store de Roma también representa un paso clave para un programa que pretenden desarrollar ambas compañías en otros aeropuertos del mundo. ¿Te imaginas tener una tienda Ducati en Barajas o El Prat?

    © Ducati.
    © Ducati.

    La nueva tienda de Fiumicino es un outlet de la colección Ducati y de sus numerosos colaboradores, como Oakley y Puma, cuyas marcas están actualmente asociadas con el fabricante italiano. Así que antes de regresar de la ciudad eterna, no te olvides pasar por la tienda más ducatista de la ciudad.

    A la inauguración acudieron diversos dirigentes de Ducati y Meridian Duty Free, así como el director de Aviación Civil, Elio Pistola, y el Jefe de ventas del aeropuerto de Roma, entre otras autoridades. Lucio Attina, director de desarrollo de Ropa y Marca de Ducati destaca que la decisión de abrir una tienda con este formato en un aeropuerto «se debe al creciente interés por la marca Ducati y toda la gama asociada a ella. Durante años, Ducati ha sido embajadora del concepto de calidad Premium “Made in Italy” lo que ha influido decisivamente en abrir la primera tienda en la capital de Italia. Estamos convencidos que a esta apertura le seguirán muchas otras, permitiéndonos ofrecer a los fans y entusiastas de Ducati la oportunidad de disfrutar de nuestros productos. Para asegurarnos una experiencia única para nuestros clientes, hemos depositado nuestra confianza en un auténtico especialista como es Meridian Duty Free.”

  • ¿Casi desnuda sobre una Ducati?

    ¿Casi desnuda sobre una Ducati?

    Gracias al gran mago de la moda Karl Lagerdfeld, nuestra imagen de motociclistas macarra dará un vuelco a mejor.

    Lejos queda el desenfado y la transgresión de «Easy Rider».

    Keira Knightley, la que fue compañera de Johnny Deep en Piratas del Caribe una vez más será la imagen de la firma Channel junto al guapísimo Alberto Ammann, actor argentino y residente en Madrid. Ammann ha ganado un Goya por su trabajo en «Celda 211» y sigue su consolidación con su interpretación del literato español autor de «El perro del hortelano».

    La actriz firmó un contrato de 1 millón de libras para transformarse en la imagen del perfume Coco Mademoiselle de Chanel sustituyendo a la controvertida Kate Moss.

    Karl Lagerdfeld ha elegido a Keira por ser una de las actrices más mediáticas y bellas de la gran pantalla.

    Keira, que posee una elegancia innata, nos hace recordar a otro icono de la moda como fue Audrey Hepburn. Quizás debido a su extrema delgadez, Lagarfield se atreve con uno de los colores más difíciles de la paleta cromática.

    La Knightley aparecerá enfundada en un mono color BEIGE!!!  Es un color realmente peligroso, pero en la figura de Keira queda impecable. El atuendo se completa con un magnífico casco vintage y unos botines de generoso tacón. Montará una Ducati 750 SS Vintage de los setenta a juego con el estilo y color.

    Por otro lado su compañero Alberto Ammann montará en una Ducati Monster de última generación.
    La Plaza de la Concordia, en el centro de París, es el lugar donde se está llevando a cabo el rodaje del spot publicitario bajo la dirección de Joe Wright.

    La fantasía está servida. De lejos el color que han elegido se verá como la tersa piel de la actríz pareciendo desnuda sobre la moto.

    Convirtiéndose en un objeto más de deseo.

    ¿Qué anunciará esta vez?…Aún no lo sabemos. ¿Ropa, bolsos, cremas o perfumes?…
    Nos gusta elucubrar. ¿Tal vez un nuevo perfume?….
    ¿Se llamará este nuevo perfume «Chassis nº5»?…
    Si Coco levantara la cabeza…

    Si Coco levantara la cabeza estoy segura que estaría orgullosa del spot. Nadie como ella luchó por el estilo y la liberación femenina. Y quizás hasta le gustaría el nombre de su nuevo perfume.

  • Más detalles sobre la nueva Ducati: «Proyecto 0803»

    Más detalles sobre la nueva Ducati: «Proyecto 0803»

    El material que se va filtrando sobre la nueva Ducati cada vez es mayor, fotos espía, o supuestamente espía, que nos dejan ver en qué está trabajando la marca de Borgo Panigale.

    En esta ocasión no se trata de una fotografía sino de un diseño, el de esta naked musculosa, un proyecto al que han bautizado con cuatro cifras: 0803.

    Haz clic en la imagen para verla ampliada.

  • Más imágenes espía de la Ducati 1200

    Más imágenes espía de la Ducati 1200

    Fue a finales de junio cuando un lector de Motoblog.it cazaba esta musculosa Ducati circulando por los alrededores de Bolonia. Un par de semanas después, MCN publica estas nuevas imágenes de la Ducati saliendo de fábrica, un prototipo final que se espera ver en el EICMA de Milan en noviembre.

    La moto equipa un bicilíndrico de 1200cc con más de 150CV. Esperamos tener más detalles de esta naked musculosa de Borgo Panigale.

  • ¿Una nueva Ducati cazada?

    ¿Una nueva Ducati cazada?

    Musculosa y con un marcado aspecto Streetfighter, Andrea Giordani, lector de Motoblog.it, fotografiaba desde su coche esta moto que, sin ser un modelo reconocido, parece apuntar a un nuevo prototipo de la marca de Borgo Panigale.

    Aunque no podemos ver la moto en su vista delantera, sí podemos hacernos una idea de lo que podría ser una naked radical. En el tren trasero un neumático enorme, grandes tomas de aire laterales, instumentación digital estilo Monster, monobrazo posterior y un chasis tubular son algunos detalles de esta moto que podría ser la próxima Ducati. ¿La veremos en el stand de la marca en el EICMA?

  • Nicolas Petit y su Desmosedici Concept de tres ruedas

    Nicolas Petit y su Desmosedici Concept de tres ruedas

    Tiene 25 años y es un gran aficionado a las motos y el dibujo desde la niñez. Su imaginación le ha llevado a crear diseños de lo más espectaculares, proyectos que puedes ver en su web: Petit Motorcycle Création.

    En esta ocasión Nicolas Petit presenta un diseño que transforma una Ducati Desmosedici RR en un Trike, una concept bike que mezcla una MotoGP con un quad de calle. La parte trasera está ligeramente modificada y el frontal, como podéis ver en las imágenes, cambia la horquilla y carenado por esta propuesta que va directamente enganchada al chasis del motor.

  • Superclutch, el embrague revolucionario para tu Ducati

    Superclutch, el embrague revolucionario para tu Ducati

    El Vee Two Superclutch es un embrague de tecnología innovadora diseñado para las Ducati de embrague seco. Está diseñado para brindar acción de acoplamiento y desacoplamiento de embrague automático a bajas RPM del motor.

    El Superclutch es fácil de instalar y ofrece muchas ventajas frente al estilo convencional de embragues, como es una respuesta rápida y fácil de manejar ante el tráfico, que da como resultado un control preciso y una conducción confortable, con una reducción del cansancio de la mano y bombeo del brazo durante condiciones de frenado y arranque del tráfico. La acción de la palanca del embrague también es considerablemente más ligera que la experimentada con un embrague estándar.

    Un embrague convencional siempre se acopla por la acción de los resortes del embrague que ejercen presión sobre el conjunto del embrague, y sólo se desacopla tirando de la palanca del embrague.

    El Superclutch siempre está desacoplado hasta que nosotros lo acoplamos, haciendo funcionar el regulador y, en consecuencia, aumentando las RPM del motor. No es un embrague centrífugo, pero consta de una placa de presión centrífuga que utiliza la fuerza centrífuga generada por las revoluciones del motor para ejercer presión sobre el conjunto del embrague. La presión ejercida de esta forma sobre el conjunto del embrague, a altas revoluciones, puede ser significativamente mayor que la presión ejercida por los resortes del embrague sobre un embrague convencional.

    Gracias al Superclutch podremos cambiar de marcha, reducir y subir, sin necesidad de tocar la maneta del embrague, lo que permite una conducción fácil y descansada en ciudad.

    Por ejemplo, al llegar a un semáforo en segunda, sólo con frenar y sin tocar el embrague, circulando a pocas revoluciones, la moto se queda como»automática», saliendo después de la misma forma. Al ir subiendo revoluciones ya hay que utilizar el embrague para cambiar.

    Las primeras unidades ya están disponibles en Motorrad Centro, su peso es de 2,25 kg y el precio es de 1.198€ (IVA incl.) Puedes obtener más información llamando a Motorrad Centro, Telf: 91 659310.

  • El equipo Ducati Madrid logra el subcampeonato del Cto. de Madrid

    El equipo Ducati Madrid logra el subcampeonato del Cto. de Madrid

    El proyecto Ducati Madrid Belson se ha consolidado en la temporada 2008 con la participación de cuatro pilotos en el RACE – Campeonato de Madrid a lomos de la espectacular Ducati 1098. Cuatro carreras y cuatro jornadas de fiesta para los aficionados de Ducati de la zona centro, que han podido disfrutar del mundo de la competición de cerca, al lado de los pilotos y del equipo de mecánicos que han luchado a brazo partido por lograr la máxima fiabilidad en carrera.

    El resultado ha sido sobresaliente con la consecución del subcampeonato de Madrid en la Clase B (categoría de Superbikes), lo que anima a apostar por la continuidad de un equipo que ha buscado el disfrute en las carreras por encima de los resultados deportivos, aunque estos finalmente han llegado también.

    En la última carrera de la temporada Vidal de la Sota salía a por todas desde la tercera posición de parrilla aunque consciente de no tomar riesgos que pusieran en peligro la segunda posición del Campeonato de Madrid. Así, el piloto de Ducati Madrid Belson se colocaba desde el final de la primera vuelta en tercera posición, lugar que no abandonaría hasta el cuarto giro cuando era superado por Valera.

    A partir de ese momento De la Sota se dedicó a mantener la posición sin cometer ningún exceso de fogosidad que pudiera valerle una caída, una situación que sufrió en la primera prueba de la temporada y que en un campeonato tan corto como es éste le valió la pérdida de un buen puñado de puntos. En la última vuelta era superado nuevamente y cruzaba la línea de meta en una importante quinta posición que le permite alcanzar el tan anhelado subcampeonato.

    Por su parte, el resto de componentes del Ducati Madrid Belson Jorge Sanz, Nestor Herránz y Alfonso Coello lograban la 19º, 21º y 29º posición respectivamente. Una clasificación que no hace justicia a la evolución de los pilotos durante la presente temporada, en la que han logrado bajar sus registros de forma considerable, mejorando tanto en los tiempos por vuelta como en la clasificación en carrera.

    Clasificación Carrera

    1. José Oriol Fernández (Yamaha) 16’09.341

    2. Francisco J. Valera (Yamaha) +1″534

    3. Isaac Martín +1″970

    4. Roberto Blázquez (Suzuki) +17″377

    5. Vidal de la Sota (Ducati) +18″533

    Clasificación general «Clase B»

    1. José Oriol Fernández Alventosa, 100 puntos

    2. Vidal de la Sota, 64″

    3. Ángel Luís Cuerva, 61″

    4. Álvaro Conejo, 61″

    5. Jorge Sanz Muñoz, 51″


    (Medis información)

  • Ducati 98 de 1956.

    Ducati 98 de 1956.

    El motor de 98cc da nombre a esta Ducati, un propulsor de 4 tiempos con distribución por varillas del que se realizaron dos versiones, una sport y otra turismo, ésta última refrigerada por aire. La versión deportiva estaba refrigerada por un radiador de aceite.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/04/historicaducati9819656.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Ducati, una filosofía única en el mundo

    Ducati, una filosofía única en el mundo

    La marca campeona del mundo de MotoGP se desmarca como una empresa con una filosofía muy particular, una atmósfera en la que el mundo de las carreras ha permitido desarrollar un profundo paralelismo entre el trabajo de las motos de competición y el producto final de calle. No es nada casual que los aficionados y los usuarios de motos, perciban la marca de Borgo Panigale como algo que goza de la mayor connotación deportiva en el mundo de las motos.

    Ésto hace que, sin omitir el comfort y la manejabilidad de sus máquinas, la deportividad y la diversión en el pilotaje sean para Ducati, las prioridades del desarrollo del producto de serie, o lo que es lo mismo, poder disfrutar de una moto manejable, preparada, reactiva y con buena frenada. Una buena muestra de esta filosofía está representada en los últimos tres modelos presentados por la marca italiana: la 1098, la Hypermotard y la Desmosedici RR.

    Éste es uno de los motivos principales que hace que las carreras sean algo tan importante para Ducati, el medio ideal que permite trasladar el precioso "know-how" conseguido directamente a través del desarrollo de las motos en el terreno deportivo, para llevarlo a la producción de las motos de calle. Este trasvase tecnológico es posible gracias a la efectiva cercanía de las motos de competición, mucho más parecidas entre ellas en sus conceptos base, de lo que lo son por ejemplo, en el mundo del automóvil, un coche de calle frente a un Fórmula 1.
    En la F1 el ochenta por ciento de las prestaciones las da la aerodinámica y basta pensar en la superficie de los alerones para ver que después resultan inaplicables, salvo en un modo extremadamente limitado, en los coches de serie. En las motos, el tipo de llantas que se usan, las dimensiones de los neumáticos y el efecto de la aerodinámica, son realmente mucho más parecidos, y por eso una puesta a punto de la suspensión trasera que funciona bien en la moto de Stoner, por ejemplo, es enseguida transferible a una moto de serie.

    Las prestaciones y la previsibilidad son dos de los objetivos principales de los ingenieros de Ducati Corse. El más evidente concierne obviamente al desarrollo de las prestaciones y esto requiere un trabajo continuo en las geometrías, los materiales, las suspensiones y también en el motor. Por lo tanto, se busca tener prestaciones superiores en sentido puro y en consecuencia un motor más potente, mejor aerodinámica y unas suspensiones más eficaces. El segundo objetivo, que es quizás menos inmediato pero igualmente importante, es que el piloto se sienta tranquilo, confiado sobre una moto cuyas reacciones tienen que ser de lo más previsibles. Éstos son los dos grandes aspectos, desarrollo de las prestaciones y previsibilidad, que Ducati, gracias a la valiosa experiencia madurada por los responsables de competición, está trasladando a sus productos de serie.

    Y esta misma madurez lograda en la pista se puede observar directamente en los modelos de calle. Si observas el cuadro de mandos de una Ducati deportiva, probablemente estarás contemplando uno de los detalles más facilmente reconocibles del intercambio tecnológico entre los circuito y la calle.

    El cuadro de mandos que ha sido desarrollado para la Desmosedici GP7 de Casey Stoner y Loris Capirossi, es físicamente la misma pieza que hoy se incorpora en las 1098 y en la Desmosedici RR, obviamente adecuando la escala de revoluciones. En la 1098 se ha incorporada una centralita de adquisición de datos que permite al piloto que rueda en pista, no sólo ver los tiempos por vuelta en el salpicadero, sino también descargar todos los canales adquiridos en su ordenador, desde las vueltas del motor hasta el ángulo de mariposa, la temperatura y la velocidad, exactamente como hace el telemétrico de Casey Stoner.

    Desde el cuadro de mandos hasta el chasis, las suspensiones y las piezas más sofisticadas e invisibles, como un desarrollo de termodinámica que se traduce en las 1098 en mariposas ovaladas en lugar de cilíndricas, son innumerables las soluciones experimentadas y desarrolladas en las carreras, que Ducati ha trasladado de la moto campeona del mundo a la calle.

  • Chaqueta Ducati Historical, clásica y elegante

    Chaqueta Ducati Historical, clásica y elegante

    Ducati acerca a su público y seguidores la chaqueta Historical, una prenda pensada para lucir con y sin moto. La Ducati Historical tiene un marcado aire clásico acentuado por la piel envejecida con la que está confeccionada, una piel de gran flexibilidad. La Ducati Historical no es una chaqueta de grandes sistemas técnicos ya que está diseñada para ser uno de los modelos mas «fashion» de la colección Ducati Performance.

    La chaqueta Historical está disponible solo en color negro y las tallas disponibles van de la «S» a la «XXL» con un precio de 282 euros aprox.