Categoría: Ducati Diavel

  • Ducati Diavel 1260/S 2020

    Ducati Diavel 1260/S 2020

    Ducati Diavel 1260/S

    Muchas veces las marcas apuestan por motos novedosas y diferentes que son difíciles de encasillar, como la Ducati Diavel 1260/S 2020. Este modelo de la marca italiana se acerca a una mega naked o a una muscle bike, siendo una fusión entre su modelo superbike y la popular Monster. Para aquellos que buscan una moto atractiva y sorprendente, esta Ducati es una buena elección.

    Ducati Diavel 1260/S: una moto diabólica

    La Ducati Diavel 1260/S es una moto con diseño futurista con la que Ducati compite en distintos segmentos. La Diavel puede adquirirse en distintos colores, como negro total, que combina el negro mate de la estructura con llantas, chasis y diferentes piezas en negro. También está disponible en rojo Ducati, con acabados en blanco, alternando ciertas partes en negro, lo que le da un toque deportivo.

    Se trata de una moto potente y robusta, que a pesar de sus 244 kg de peso muestra gran agilidad a la hora de pilotar, incluso en las situaciones más complicadas. Incluye un depósito de combustible de 17 litros de capacidad, lo que le otorga una autonomía teórica de 314 Km que pueden ser incrementados dependiendo del estilo de conducción y del uso de sus distintos modos como el crucero o sport.

    Tres razones para adquirir una Ducati Diavel 1260/S 2020

    Los que busquen una moto diferente, con un diseño que no pasa desapercibido y unas prestaciones de gama alta, encontrarán en la Diavel de Ducati su moto ideal. A continuación, mostramos tres buenas razones para que te compres la Ducati Diavel 1260/S en su versión de 2020.

    Por su alta tecnología

    Este modelo de Ducati apuesta por la alta tecnología incluyendo sistemas como la centralita de medición de inercia IMU de Bosch, el sistema de frenado de Cornering de Bosch, un avanzado control de tracción, control de crucero y control wheelie.

    Con una electrónica punta, la Diavel es una moto que destaca por su avanzada tecnología, que se puede apreciar incluso en su sistema de conexión al smartphone (Ducati Multimedia System).

    Por su motor Testastretta

    El corazón de esta moto está integrado por el motor Testastretta DVT 1262 de 1260 CC que entrega una potencia de 159 CV. La Diavel 1260/S proporciona una aceleración y recuperación increíbles, pudiendo personalizar la capacidad de respuesta del motor gracias a los tres modos de conducción y el control RbW (Ride by Wire).

    Por su diseño contemporáneo

    La parte delantera de la Diavel 1260/S presenta un diseño imponente que resalta su gran personalidad. Estamos ante una moto con un diseño moderno y agresivo, con una parte trasera larga que cuenta con una rueda delgada de 240 mm.

    La posición y diseño de su asiento permite una conducción más relajada estilo crucero, y una postura para una conducción más agresiva, cargando el peso sobre el tren delantero de la moto. 

    Ducati nos sorprende con este modelo agresivo y potente que incluye la última tecnología.

    Precio

    La Ducati Diavel está disponible por 20 690 €, un precio muy atractivo por una moto dinámica que se adapta a distintos modos de conducción, y que ofrece un diseño único que no pasa desapercibido.v

    Ficha técnica

    MOTOR
    TipoDucati Testastretta DVT 1262, L-Twin cylinder, 4 valves per cylinder, Dual Spark, Liquid cooled, Desmodromic Variable Timing
    Desplazamiento1,262 cc (77.0 cu in)
    Diámetro x carrera106 x 71.5 mm
    Índice de compresión13.0 : 1
    Potencia117 kW (159 hp) @ 9,500 rpm* 
    Par129 Nm (95 lb-ft, 13.1 kgm) @ 7,500 rpm
    Inyección de combustibleInyección de combustible Bosch electronic , Øeq 56 mm Aceleradores elípticos con sistema Ride-by-Wire.
    Sistema de escapeTubos de acero inoxidable y silenciador simple con tubos de doble cola, convertidor catalítico y 2 sondas lambda. 
    TRANSMISIÓN
    Caja de cambios6 velocidades con Ducati Quick Shift up/down Evo (DQS)
    Unidad primariaEngranajes de corte recto , Ratio 1.84:1
    Ratios1=37/15, 2=30/17, 3=27/20, 4=24/22, 5=23/24, 6=22/25
    Última vueltaCadena, piñón delantero Z15, piñón trasero Z43
    EmbragueEmbrague multiplato húmedo autoservicio con control hidráulico. 
    CHASIS
    CuadroEstructura tubular de acero enrejado. 
    Suspensión delantera Ø 50 mm horquilla ajustable usd
     Ø 48 mm Öhlins horquilla ajustable usd, TiN treatment.
    Suspensión traseraMonoshock, precarga y rebote ajustable, basculante de una cara revestido de aluminio 
    Öhlins monoshock totalmente ajustable, basculante de una cara de aluminio fundido. 
    Rueda traseraAleación ligera fundida y mecanizada 8.0 «x17» 
    Recorrido de la rueda (delantero / trasero)120 mm / 130 mm (4.7 in / 5.1 in)
    Freno frontal2 discos semiflotantes de Ø 320 mm, pinzas M4.32 Brembo monobloque montadas radialmente de 4 pistones, cilindro maestro radial PR18 / 19, Bosch Cornering ABS Evo 
    Freno traseroDisco de Ø 265 mm, pinza flotante Brembo de 2 pistones, Bosch Cornering ABS Evo 
    InstrumentaciónPantalla a color TFT de 3.5 «y pantalla dedicada de luz de advertencia 
    NEUMÁTICOS
    Neumático delanteroPirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17
    Neumático traseroPirelli Diablo Rosso III 240/45 ZR17
    DIMENSIONES Y PESOS
    Peso en seco218 kg
    Peso en vacío244 kg
    Peso húmedo (sin combustible)233 kg 
    Altura asiento780 mm (30.7 in)
    Distancia entre ejes1,600 mm (63.0 in)
    Inclinación27°
    Trail120 mm (4.7 in)
    Capacidad tanque combustible17 l
    Número de asientos2
    EQUIPAMIENTO
    Equipamiento de seguridadPaquete de seguridad Ducati: Bosch Cornering ABS Evo, Ducati Traction Control Evo DTC. Modos de conducción, modos de alimentación, Ducati Wheelie Control Evo (DWC).
    Lista paraDucati Quick Shift up/down (DQS), Ducati Multimedia System (DMS), Sistema antirobo.
    Sistema antirobo
    GARÁNTIA Y MANTENIMIENTO
    Garántia24 meses, Kilometraje ilimitado 
    Verificación de la limpieza de la válvula (DesmoService)15,000 km (9,000 miles) / 12 meses
    EMISIONES Y CONSUMOS
    StandardEuro 4
    CO2 Emisiones128 g/km
    Consumo5.4 l/100 km
    NotasSolo para países donde se aplica el estándar Euro 4 

    Galería de imágenes

  • Ducati Diavel Carbon 2017, un caballo de batalla en la autopista.

    Ducati Diavel Carbon 2017, un caballo de batalla en la autopista.

    Las Ducati siempre han tenido un lado muy práctico, versátiles, altamente manejables y potentes.

    Estas motocicletas han sido caballos de batalla para los departamentos de policía y el ejército en muchos países. ¡Conoce la nueva Ducati Dievel Carbon 2017, más versátil que nunca!

    En primer lugar, te sorprenderá su nuevo y exclusivo diseño con componentes muy ligeros con excelentes detalles en carbono de alta calidad. Una motocicleta llena de personalidad y de marcado carácter deportivo. Gracias las llantas forjadas Marchesini y llamativos colectores de escape con revestimiento cerámico Zircote. Tal como indica su nombre, Diavel, inspirado en la marca de ropa italiana, principalmente se trata de un modelo de motocicleta que mezcla el estilo futurista y post-apocalíptico que está marcando tendencia. Veamos algunas características más concretas.

    Características de la nueva Ducati Dievel Carbon 2017

    Los adjetivos que resumen a este exclusivo modelo son seguridad, fiabilidad, diseño y potencia. No es la primera vez que Ducati nos sorprende desarrollando modelos de calidad superior, pero podemos mencionar que esta vez ha llegado a cuotas más altas. También la marca ofrece tres paquetes a elegir que ayudan a definir aún más su personalidad con el estilo sport, touring o urban. De forma original, la marca a insertado sus distintivos en la estructura, depósito y colín. Como no podía ser de otra forma, este modelo exclusivo (solo se han fabricado 666 unidades), dispone de asiento de cuero, tapas laterales para los conductos de admisión fabricados en metacrilato rojo, y un tubo escape que más bien parece un auténtica obra de arte.

    Novedades de  Ducati Dievel Carbon 2017

    La marca ha incorporado audazmente muchas de las innovaciones superiores que existen en la actualidad. Como el sistema Riding Modes electrónicos que te ayudan a cambiar el modo de la conducción incluso en movimiento gracias a que se ha combinado dos tecnologías potentes como Ride-by-Wire (RbW) y Ducati Traction Control (DTC). Por ejemplo, activa el modo urban si quieres conducir por la ciudad sin tener que preocuparte por no hacer sufrir al embrague.  Incluso puedes ahorrar combustible ya que la potencia se reduce hasta 100 CV. Aunque lo más destacado como novedad sea el peso ligero de esta Ducati, gracias a que está fabricada con carbono.

    Precio de la Ducati Dievel Carbon 2017

    Al ser un modelo exclusivo hecho con un material especialmente ligero y más costoso, dispone de un precio algo más elevado que el modelo anterior unos 22.490€. Sin olvidar que el mismo director creativo de Diesel, Andrea Rosso ha trabajado personalmente en este modelo. A pesar de ello el mercado ha acogido muy bien a esta ducati desde que ha sido presentada en Milan Men´s Fashion Week. Pero por otra parte debemos decir que Ducati siempre apuesta por modelos muy duraderos y que necesiten poco mantenimiento con lo cual asegura una buena inversión. La marca asegura que este modelo estás programado para hacer un cambio de aceite a los 15.000 km.

    Alternativas a la Ducati Dievel Carbon 2017

    Es bueno tener presente algunas alternativas. Nos ayudará a analizar su verdadero potencial. No obstante en este caso, existen pocos modelos que puedan compararse a la  Ducati Dievel Carbon 2017, pero quizás este sea el que más se le acerca aunque es superior y está especialmente pensado para la alta competición:

    • Moto BMW HP4 Race. También es de edición limitada, tan solo se han fabricado 750 unidades. Dispone de una potencia de 215 CV y pesa 171 kgs. Su precio en el mercado ronda los 80.000 euros.

    También te pueden interesar modelos inferiores como los siguientes con precios muy similares:

    • Harley Davison V-Rod Muscle 2017. 1.247 cc | 292 kg | 20.650 €
    • Yamaha V-MAX 2015. 679 cc | 310 kg | 200 cv | 22.499 €

     ¿Por qué elegir una Ducati Diavel?

    Es una buena inversión y oportunidad única. A pesar de sus altas prestaciones y acabados, se encuentra dentro del precio normal para este tipo de motocicletas. Sobre todo, es un modelo muy duradero con un diseño exclusivo difícil de superar en mucho tiempo.

  • Ducati Diavel Diesel 2017

    Ducati Diavel Diesel 2017

     

    Ducati y la firma de ropa Diesel vuelven a unir esfuerzos para crear una montura con estilo y carácter, limitada únicamente a 666 unidades. Un número ‘diabólico’ para una moto ‘diabólica’, la Ducati Diavel Diesel. Llamativo nombre que no andará falto de malos entendidos para los profanos del mundillo. ¿Una Ducati diésel?

    La Ducati Diavel es, por sí sola, una moto especialmente personal. Es una ‘macho bike’ de las que ahora denominan ‘maxi naked’ perdiendo todo ese aura de moto para ‘machotes’. La verdad es que la Ducati Diavel siempre fue una moto atípica para ser una moto salida de Borgo Panigale, que se vuelve más atípica con el tratamiento ‘by Diesel’. En esta ocasión se ha ido un poco más allá en personalización respeto a las Monster Diesel anteriores. Con la Diavel se ha apostado por una imagen casi tomada de la película Mad Max, potenciando el lado macarra de una moto que ya de por sí, es como se diría vulgarme, ‘malota’. Habrá gente que incluso opine que es un poco ‘rat custom’ (más…)

  • Ducati Diavel Titanium 2015

    Ducati Diavel Titanium 2015

    Ducati lanza la nueva Diavel Titanium 2015, edición limitada de la custom de la marca italiana con nuevos y exquisitos acabados. La Titanium 2015 tendrá una tirada limitada a tan solo 500 unidades, por lo que será un modelo muy exclusivo de la Diavel.

    Empleando titanio y fibra de carbono, la nueva Diavel Titanium 2015 dispondrá de nuevo equipamiento, además de unos acabados específicos que la distinguen de la gama Diavel estándar.

    Ducati-Motorbike-43

    Disponible con la última generación del sistema ABS disponible en la marca italiana, sistema de control de tracción y sistema Ducati Riding, mecánicamente no presenta novedades con respecto a la gama Diavel, manteniendo los 162 CV de su motor Testasttreta inalterados.

    Donde vamos a encontrar las diferencias es en la profusión de materiales exóticos para sus tapas y elementos exteriores, como las tomas de aire y diversos elementos exteriores realizados en fibra de carbono, depósito y soporte del asiento a su vez están fabricados en titanio.

    2015-Ducati-Diavel-Titanium-EICMA-06

    Disponible desde ya desde 29.495 euros en la red de concesionarios de la marca, con tan escasa tirada será una rara avis en eventos y concentraciones.

  • Galería de imágenes Ducati Diavel 2013

    Galería de imágenes Ducati Diavel 2013

    Presentada en el EICMA de 2010, la Ducati Diavel llegaba a la calle en los primeros meses de 2011. Para este 2013, Ducati nos propone tres esquemas de color inéditos: un Diavel Dark en negro mate, un azul metalizado y un rojo Ducati, estos dos con una franja blanca longitudinal así como llantas también blancas.

  • La Ducati Diavel vista por Custom Machines

    La Ducati Diavel vista por Custom Machines

    Habituado al pilotaje de motos custom de lo más dispares, Custom Machines ha probado la espectacular Ducati Diavel, una moto que rompe todos los esquemas en la que a segmento se refiere… ¿naked? ¿streetfighter? ¿custom actual?

    (Texto: Álvaro Cabezas Atienza – fotos: D.R.) Nada más ver las unidades de Ducati “Diavel” bien dispuestas y preparadas para su posterior prueba, intuí que con esas formas, texturas, materiales y todo lo que conformaba la moto, lo que tenía delante era evolución pura y dura, futuro.

    El equipo de Ducati nos explicó todos los sistemas avanzados que incorpora la Diavel, así como el funcionamiento general de la espectacular moto que íbamos a poder catar. Sin necesidad de meter la llave en ningún sitio de la moto, Hands-free ignition, arrancamos el bicilíndrico desmodrómico de 1.200 centímetros cúbicos y oímos el excitante sonido que emiten los escapes dos-uno-dos en acero inoxidable y terminales en aluminio de diseño.

    En el Riding Mode, que se visualiza en una pantalla TFT clara y fácil de leer, elegimos la modalidad Urban, donde la máquina entrega 100 c.v. de manera fluida; engrano la primera velocidad y me dejo llevar por el grupo. Ágil y ligera a velocidades lentas por ciudad, responde instantáneamente a la llamada del puño del gas lo que, junto a una excelente frenada del doble sistema delantero Brembo con ABS, nos permite sortear el tráfico y no alejarnos del grupo.

    Saliendo de la ciudad en modo Touring, su comportamiento sigue siendo impecable y su motor entrega ya 162 c.v. pero con un nivel de tracción que equilibra su control. No puedo evitar pasar directamente, en un tramo de autovía, al modo Sport que libera toda su potencia al mínimo toque de acelerador: orgásmico, adrenalínico, liberador… ¡Resulta toda una experiencia!

    Entramos en carretera de curvas y dentro del habitual “no me quedo el último”, y a pesar de que tardé un par de virajes en hacerme con su manera de trazar por mi falta de experiencia en este tipo de deportivas, su comportamiento natural, gracias al sistema de amortiguación (horquilla Marzocchi de 50 mm y un monoamortiguador Sachs trasero), al chasis (tubular de acero grueso, rígido pero ligero), al basculante monobrazo de aluminio y a los neumáticos Pirelli Diablo Rosso II concebidos para la ocasión, es eso, natural.

    El manillar exclusivo tipo neo-cross y el asiento invitan a adoptar una postura que resulta muy cómoda incluso después de unas buenas curvas o unos cuantos kilómetros. Nos paramos a tomar unos refrescos en un bonito pueblo -cuestión de comentar las impresiones de la Diavel en un ambiente distendido- y observo nuestras unidades aparcadas bajo un sol cálido de atardecer…

    Las llantas de aluminio de 17” son impresionantes. Sus catorce brazos son de una finura excepcional gracias a su composición y fabricación avanzada. El depósito de combustible de 17 litros es largo y va desde el asiento hasta la parte delantera del chasis, dibujando una línea que sigue por el carenado del faro delantero.

    Los radiadores laterales parecen salidos de la “Enterprise”, una de las naves de Star Trek, y su posición adelantada optimiza su función. El guardabarros trasero de muscle bike o, incluso estilo Streetfighter, radicaliza la estética que no camufla las verdaderas intenciones de la nueva Ducati.

    Desde mi punto de vista es una moto técnicamente perfecta cuyo diseño y concepción van orientados hacia una clientela exigente, amantes de la aventura, devoradores de asfalto y, al mismo tiempo, urbanitas. Como siempre digo: Ducati es al mundo de las deportivas lo que Harley-Davidson es en el segmento de las customs: ¡Motos con espíritu y encanto! (www.ducati.es) Su P.V.P. es de 16.995 Euros.

    Haz clic aquí para ver todas las imágenes de la Ducati Diavel.

  • Exclusiva y única: Ducati Diavel AMG Special Edition

    Exclusiva y única: Ducati Diavel AMG Special Edition

    Será una de las estrellas de la 64 edición del Frankfurt Motor Show, exclusividad y lujo en el que sin duda alguna se convertirá en buque insignia de la familia Diavel 2012, la Ducati Diavel AMG Special Edition, una moto cuya presencia en la Feria Internacional de Motor de Frankfurt del 15 al 25 de septiembre han anunciado hoy Ducati y Mercedes AMG.

    © Ducati.
    © Ducati.

    Anunciada en 2010 durante la celebración del Salón del Automóvil de Los Ángeles, la colaboración entre ambas firmas -que también incluía un acuerdo de patrocinio del equipo de Ducati MotoGP- tiene en la Diavel AMG SE el primer modelo inspirado en esta colaboración, una moto donde se combinan de forma elegante elementos distintivos de ambas marcas.

    © Ducati.
    © Ducati.

    Basada en la Ducati Diavel Carbon, la Diavel AMG SE luce unas llantas de 5 radios con el inconfundible diseño AMG; incorpora salidas de aire en fibra de carbono y aluminio, un espectacular escape deportivo con un logrado diseño que recuerda al de los deportivos de la casa alemana y un precioso asiento de diseño “en canales horizontales” fabricado en piel de Alcántara.

    La cuidada atención por los detalles queda de manifiesto al ajustar la distribución Desmodrómica a mano, y con la firma del técnico luciendo orgullosa en la tapa del alternador. Además, cada unidad viene numerada en el depósito de combustible para dotarla aún más de una mayor exclusividad.

    Hecha a mano – como todas las Ducati – esta exclusiva versión Diavel AMG SE parte del diseño “carbon black” al que añade el “Blanco Diamante AMG” en contraste tanto con el carenado, como con la tapa de colín y el chasis. En la edición especial, las tapas laterales, las llantas, el asiento y los escapes vienen marcados por el logo AMG.

    La Ducati Diavel AMG SE así como la chaqueta de cuero y el casco específicos estarán disponibles en 2012, aunque se aceptarán pedidos a partir de la Frankfurt Motor Show.

  • Ya queda menos para ganar una Ducati Diavel con Rizoma

    Ya queda menos para ganar una Ducati Diavel con Rizoma

    © Rizoma.

    Hace 4 meses, Rizoma presentó el concurso Unlocked Ideas para compartir la pasión por la innovación y el diseño con todos sus seguidores, que empezaron a crear con un objetivo común: convertirse en el nuevo propietario de una flamante Ducati Diavel.

    © Rizoma.

    Los diseños han llegado desde España, Italia, Francia, Alemania, Austria e incluso Estados Unidos. En la web de Rizoma podemos ver ya la explosión de creatividad de muchos participantes, pero aún quedan más por llegar. Hasta el 30 de septiembre la empresa seguirá recibiendo diseños y decidirá entonces quien es el ganador de la Ducati Diavel.

    © Rizoma.

    Sólo hay que dar rienda suelta a la imaginación y convertir los retrovisores, manetas, estriberas y demás accesorios de toda la gama Rizoma en las piezas protagonistas de una obra de arte.

    El sistema de participación es muy fácil, sólo se trata de tener inquietud, imaginación y ganas de crear algo nuevo con estilo. Una vez inscrito en la web se puede empezar a crear desde el escaparate virtual. Además, es posible compartirlo con amigos en redes sociales y publicarlo en la página de Facebook de Rizoma. Quien no haya participado todavía está a tiempo, hasta el 30 de septiembre, de entrar en el muro de la fama con su diseño.

  • La Ducati Diavel protagonista de un video musical

    La Ducati Diavel protagonista de un video musical

    El videoclip de Ogni volta, título del tema del grupo de pop italiano La Differenza, cuenta con una invitada de lujo, la espectacular Ducati Diavel…

    [youtube

  • Rizoma también se atreve con la Ducati Diavel

    Rizoma también se atreve con la Ducati Diavel

    © Rizoma.

    La firma italiana de accesorios para la moto se ha propuesto alcanzar la máxima expresión de la belleza y la distinción con su kit competo para la Diavel, la espectacular muscle bike que Ducati presentó en el EICMA de Milán de 2010. Desde entonces, Rizoma ha desarrollado un conjunto de accesorios para acentuar la imagen de una moto diferente al resto.

    © Rizoma.

    El resultado del meticuloso trabajo realizado es una Diavel completamente nueva. Desde el porta matrículas sobre su enorme rueda trasera hasta los retrovisores a la altura del potente manillar, toda la moto ha sido engalanada a través de accesorios de diseño exclusivo.

    © Rizoma.

    El Manillar ‘Style & Comfort’ es una mezcla equilibrada entre custom y naked. Este accesorio de Rizoma permite acomodar la posición de conducción gracias a un diseño ergonómico que acerca el manillar al conductor y relaja la posición de brazos y hombros. Además, sus distintos acabados en metalizado y negro mate logran una combinación estética de lo más atractiva.

    © Rizoma.

    Rizoma también ha diseñado una cúpula que aporta mayor confort al piloto. Su sistema de regulación en 7 posiciones diferentes permite colocar la cúpula en función del uso que se vaya a dar a la moto. Esta cúpula aúna funcionalidad y estética, y cuenta con tres acabados diferentes en negro, metalizado mate y carbono.

    © Rizoma.

    Los retrovisores ‘Spy R’ representan el espíritu Rizoma a la perfección. En sus reducidas dimensiones atesoran un elevado valor estético enaltecido con un acabado metalizado mate. Su funcionalidad también está fuera de toda duda gracias al empleo de un espejo especial combado anti-deslumbramiento que aumenta el campo de visión. Su sistema de regulación permite adecuarlo a los gustos de cada usuario.

    © Rizoma.

    Hay dos modelos de soportes de matrícula para dotar a la Diavel de un aspecto todavía más distintivo. El ‘Slide Mount’ es un soporte lateral al más puro estilo custom. Está disponible únicamente en negro e incorpora un sistema regulable que permite modificar la inclinación de la matrícula.

    © Rizoma.

    Por otro lado, el soporte ‘Arm Side’ consta de un solo brazo que, mediante un sistema regulable en altura, permite ajustar la posición de la matrícula en función de los gustos del piloto. Está realizado en aluminio de alta calidad y está disponible en acabado negro y metalizado mate.

    Los puños ‘Lux’ son un objeto único y elegante. Están desarrollados a partir de un solo bloque de aluminio que le proporciona un gran refinamiento y durabilidad. También cuentan con una empuñadura racing que asegura agarre y fiabilidad mecánica.

    © Rizoma.

    Además de estos elementos, el kit de Rizoma para la Ducati Diavel incluye también contrapesos del manillar, tapas de depósitos de fluidos, Proguard System®, manetas de freno y embrague, tapa del tanque gasolina, guardabarros trasero en carbono, protector de radiador y bomba de agua, estriberas, protector de horquilla, kit cubre mozo con protector, tapa de piñón, pómulo de regulación de la precarga del amortiguador y protector del cárter del embrague.

  • La Ducati Diavel rodando en circuito

    La Ducati Diavel rodando en circuito

    Los chicos de MCN entraron a rodar en circuito con la espectacular Ducati Diavel. ¿Una moto para circuito? Está claro que ese no es el objetivo para el que fue diseñada.

    [youtube

  • Así es y así se hizo el anuncio de la Ducati Diavel

    Así es y así se hizo el anuncio de la Ducati Diavel

    © Ducati.
    © Ducati.

    Única y espectacular, Ducati ha creado un anuncio de televisión a medida de la Diavel en el que la «magia» se convierte en la palabra clave. Según la marca de Borgo Panigale, todos los que han tenido la suerte de ver la Diavel, aunque sólo sea por unos instantes, han sentido ese momento como algo mágico.

    La idea es reflejar esta sensación a través de personas y situaciones cotidianas, todo en pocos segundos, algo que el director Bo Platt ha conseguido realizar a través de tres actores: una guapa modelo, un niño y su inocencia, y un ejecutivo.

    [youtube

    ¿En qué ciudad se ha filmado? Seguro que viendo el video pensarás que se ha filmado en alguna ciudad de los EE. UU., pero no, la ciudad elegida fue Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Peter Tischlauser, director de fotografía, fue el encargado de descubrir las localizaciones más idóneas para el anuncio.

    El equipo de Ducati trabajó durante tres días y más de 60 horas en la filmación del spot. Y para poner la guinda, la marca italiana encargó una banda sonora exclusiva para el anuncio.

    [youtube

  • Participa en el concurso Unlocked Ideas de Rizoma y gana una Ducati Diavel

    Participa en el concurso Unlocked Ideas de Rizoma y gana una Ducati Diavel

    © Rizoma.
    © Rizoma.

    Rizoma te lanza un reto, utilizar las piezas de la marca como algo más que un componente de moto y emplearlas como elementos artísticos que den forma a la mejor creatividad. ¿Te atreves? Sólo tienes que visitar la web de Rizoma y hacer clic en la sección del concurso Unlock your Ideas, allí te encontrarás con el panel donde podrás construir tu obra de arte.

    Haciendo clic en el botón Unlocked Ideas podrás ver las distintas propuestas que se han ido presentando, y allí también verás tu creación, eso sí, una vez hayas convertido las manetas de freno, retrovisores, intermitentes, etc. en toda una obra de arte.

    ¿El premio? Una espectacular Ducati Diavel!!

    [youtube

  • Diseña y gana con Rizoma… ¡una Ducati Diavel!

    Diseña y gana con Rizoma… ¡una Ducati Diavel!

    © Rizoma.

    A comienzos de este año Rizoma dio un nuevo aire a su logotipo e inauguró nueva web. Siguiendo esta línea, la firma italiana ha querido compartir con sus seguidores la pasión por la creatividad poniendo en marcha Unlocked Ideas, un atractivo concurso en el que dar rienda suelta a la imaginación y ganar ni más ni menos que una Ducati Diavel.

    © Ducati.

    Retrovisores, manetas, estriberas y demás accesorios de toda la gama Rizoma serán los elementos virtuales que se podrán utilizar para llevar a cabo diseños originales y figuras artísticas. Solo hay que tener más de 18 años, inscribirse en la web de Rizoma y empezar a divertirse creando desde el escaparate virtual. Además, será posible compartirlo con amigos en redes sociales y publicarlo en la página de Facebook de Rizoma.

    © Rizoma.

    El usuario podrá encontrar un video tutorial y algunos ejemplos para inspirarse, como el realizado por el dos veces campeón del Mundo de Superbikes Troy Bayliss. Una vez cerrado el plazo de presentación el 30 de septiembre, un jurado de técnicos de Rizoma valorará los diseños presentados y decidirá quién será el ganador y nuevo dueño de la Ducati Diavel.

    Si quieres conocer las bases del concurso, solo tienes que entrar en la web www.rizoma.com y… ¡ponerte a diseñar!

  • Ducati Diavel, una supersport vestida de cruiser

    Ducati Diavel, una supersport vestida de cruiser

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    (Javi Valera – Madrid) Cuando recibí la llamada de redacción para informarme de la próxima prueba, y decirme que la «invitada» era la nueva Ducati Diavel, no me quedó más remedio que retomar las sensaciones que sentí al ver sus primeras fotos y la discusión que yo mismo mantuve.

    Recordé cómo al ver las fotos del Salón de Milan me preguntaba a mi mismo… Si tuviera que probarla ¿qué tipo de ropa llevaría? Una parte de mi pensaba que estaba claro, ropa de cordura, sin duda, se ve de lejos que es una media custom o cruiser, claro que también parece una evolución salvaje de la Monster. Otra parte de mi se fijaba más en los detalles y viendo los frenos, las suspensiones, y los CV declarados pensé que Ducati es Ducati y que todas sus motos tienen una parte deportiva, y estaba claro, esta Ducati no podía ser menos.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    Lo que no era más que una discusión propia en mi pensamiento se había convertido en una realidad; tenía que decidirme de verdad, y como puedes ver en las fotos, mi lado deportivo (creo que no tengo muchos más) terminó inclinando la balanza, así que me presente en el Club de Golf La Herrería en el Escorial con el mono de cuero.

    Al ver la Diavel por primera en vivo los ojos no pueden parar y se mueven como locos en busca de todos los pequeños detalles que la hacen tan especial. Sus formas, su impresionante neumático trasero en medida 240, los reposapiés traseros, las llantas… cada componente de la Diavel tiene vida en sí mismo y todos juntos componen una moto verdaderamente llamativa, tanto para los amantes de las motos como para «la gente de a pie». Creo que en mi vida me han hecho tantas fotos con el móvil subido en una moto, y es que pases por donde pases la Ducati Diavel no pasa inadvertida.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    A nivel tecnológico la Diavel dispone de los últimos avances y ayudas a la conducción, cuando te subes a la moto lo primero que te llama la atención es la pantalla TFT.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    Nos encontramos con dos pantallas; una encima de la tija superior donde nos informa con indicadores digitales sobre las rpm, hora, velocidad y temperatura del motor, además de incorporar los indicadores luminosos de reserva, luces largas, nivel de aceite e intermitentes; y otra, la pantalla de TFT, colocada sobre el depósito y con una posición muy bien resuelta, ya que en otro tipo de motos estas pantallas te obligan a apartar mucho la visión de la carretera al estar muy cerca del cuerpo. En el caso de la Diavel su visión es muy natural, la información de la pantalla TFT es clara y con un solo vistazo nos informa a todo color de la marcha que llevamos engranada, qué gestión de motor llevamos actualmente -urban, touring o sport-, la potencia de cada una de las gestiones y el control de tracción «base» en cada uno de los mapeados (se pueden variar entrando en el menú). Por si fuera poco, también nos informa del consumo, cuentakilómetros total y parcial y la temperatura ambiente. En este punto Ducati podía incorporar el nivel de combustible que se echa de menos en alguna ocasión.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    Con la Diavel, Ducati no se ha querido centrar en un tipo de usuario, así, con sus tres posibilidades de gestión podemos adaptar la moto a nuestro uso y experiencia; en el modo Urban la Diavel entrega 100 cv y el control de tracción al máximo para evitar cualquier susto, 100 cv que son más que suficientes para disfrutar de la moto; en el modo Touring pasamos a 162 cv pero con una gestión de motor suave, incluso acelerando a tope la moto está programada para responder «tranquilamente» y el control de tracción se posiciona en una zona media; en el modo Sport nos entrega los mismos 162 cv pero sin ayudas a la conducción y el control de tracción en el mínimo, también reseñar que las suspensiones como en otras Ducati van a la par de la gestión del motor, endureciéndose según vamos subiendo la potencia. Todos estos parámetros pueden ser variados al gusto del consumidor desde el menú, pudiendo variar tanto el control de tracción como su gestión, adaptándolo a tu gusto; desconectar el ABS, poner un código PIN para su arranque, parciales especiales, etc.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    Llegado el momento de empezar la marcha sorprende lo fácil que es moverla, su aspecto puede parecer de moto pesada pero sus ligeros 208 kilos se notan en marcha, se mueve ágil. Es sorprendente lo que ha conseguido Ducati en colaboración con Pirelli con este neumático 240 de anchura; la moto acelera mucho, 2,6 sg de 0-100… para que te hagas una idea, la V-Max declaraba 3,2 sg en la misma distancia.

    Al salir del El Escorial camino de la conocida Cruz Verde, dirección Las Navas del Marqués y bordear las primeras curvas tenía claro que mi elección de llevarme el mono de cuero había sido muy acertada, en seguida te sientes cómodo con la postura de conducción como si se tratara de tu moto de toda la vida, el cambio de maping es fácil e intuitivo, sólo te pide que cierres el gas a tope para variarlo, la información es clara sobre el tipo de gestión de motor que llevamos así como la potencia. Lo cierto es que la siento más como una supersport que como una cruiser, la moto gira muy bien, sólo penalizada en curvas muy lentas. Si no eliges bien la trazada de fuera hacia adentro, debido al lanzamiento de su horquilla, tiene tendencia a salirse hacia fuera, pero nada importante que no te adaptes en los primeros kilómetros.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    Os puedo asegurar que el ritmo era «muy alegre» por carreteras conocidas por todos y con muy poco tráfico, sólo me gustaría contar con un poco más de altura en las estriberas ya que rozan muy pronto en conducción deportiva. Sus aceleraciones son impresionantes, haciéndote volar de curva a curva ayudada por toda la goma disponible en su impresionante neumático trasero. Su frenada es potente, si te pasas en seguida entra en funcionamiento el ABS, lo que hace que tu confianza sea plena en las apuradas de frenada, y el límite de la moto en conducción deportiva lo marcan las estriberas, ya que tanto por chasis como por comportamiento dinámico, la moto seguramente estará por encima del piloto en prestaciones.

    Ducati ha conseguido los objetivos que se marcó, crear una moto llamativa estéticamente para los usuarios que buscan ser el centro de atención; una moto válida para los que no tienen mucha experiencia y les gusta contar con ayudas a la conducción; y una moto deportiva para los que buscan una Ducati cómoda y llamativa con las que darse algunas alegrías por sus carreteras de curvas preferidas. Sinceramente creo que la conducción de la Diavel se acerca más hacia una supersport que hacia una cruiser, lo tengo claro.

    © Eloy Garcia.
    © Eloy Garcia.

    El precio de la Ducati Diavel va desde los 16.995 € en la opción base hasta los 20.995 € de la opción Carbón Red, pasando por los 19.995 € de la opción Carbón. El precio puede parecer caro pero os aseguro que todo el equipamiento de la moto lo vale, desde sus llantas en carbono en la versión más cara, hasta las llantas forjadas en la versión más asequible, en todo momento están disfrutando de elementos de calidad.

    Sólo me queda avisarte para que prepares el móvil cuando te cruces con una por tu ciudad, igual no te da tiempo a ¡sacarle una foto!

    Puedes ver todas las imágenes de la prueba en este enlace: Ducati Diavel Presentación en Madrid. Y si quieres ver las fotos oficiales de Ducati, puedes verlas en este otro link: Ducati Diavel.

  • Así se construye la Ducati Diavel

    Así se construye la Ducati Diavel

    Los chicos de MCN han creado este video en el que podemos ver cómo se construye la espectacular Ducati Diavel, la última gran novedad de la marca de Borgo Panigale.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=b5kRnokmndQ&w=600]

  • Diavel, el auténtico monstruo de Ducati

    Diavel, el auténtico monstruo de Ducati

    © Ducati.

    Estas son las nuevas formas de la potencia y el estilo según Ducati. La Diavel es una moto diseñada para impresionar al observador y a su vez resumir una herencia de décadas de desarrollo en motores bicilíndricos. Este futuro mito ha sido concebido por ingenieros que se han ganado el derecho a cambiar las reglas, apelando a sus instintos más básicos frente a una hoja en blanco.

    © Ducati.

    La Diavel también es la encargada de llevar la relación entre el piloto y la máquina a otro nivel, combinando un gran nivel de prestaciones con agilidad y mucha comodidad. El asiento de doble nivel es confortable y está perfectamente adaptado a las líneas fluentes de la Diavel. Sus 770 mm lo convierten en uno de los asientos más bajos de la firma italiana. Esta posición de conducción y un peso contenido de 210 kg (207 kg para la versión Carbon) permiten al piloto detener la motocicleta cómodamente con los dos pies en el suelo.

    © Ducati.

    El depósito de 17 litros es una parte integral del estilo de la Diavel, junto al descomunal neumático trasero de 240 diseñado especialmente para esta máquina que culmina con el chasis tubular típicamente Ducati. El diseño de las enormes entradas laterales de aire, de aluminio, es completamente funcional y contribuye a alimentar los 162 CV producidos por el Testastretta 11º, desarrollado a partir de la unidad de carreras de Ducati Corse. Unos 162 CV que cuentan con la inestimable asistencia en marcha del ABS, el Ducati Traction Control y el Ducati Ridng Modes.

    La nueva Ducati Diavel está disponible en dos versiones, la versión básica y el buque insignia, la Diavel Carbon, con componentes de fibra de carbono y llantas específicas Marchesini.

    Galería de fotos © Ducati. (Haz click en las imágenes para verlas a tamaño real)

  • Descubre la tecnología de la Ducati Diavel

    Descubre la tecnología de la Ducati Diavel

    La mega naked de Borgo Panigale hace gala de última tecnología. No hace falta insertar la llave en la propia moto, empleo de leds, y dos pantallas, una LDC o otra TFT a todo color.

  • Ducati Diavel, ahora también en un espectacular negro diamante

    Ducati Diavel, ahora también en un espectacular negro diamante

    Ducati lanza una nueva variante de color para la espectacular Diavel. Presentada en el EICMA de Milán, la nueva mega-naked de Borgo Panigale, que ya has podido ver en el radiante rojo Ducati, estrena una decoración totalmente en negro bautizada como «diamond black».

    Esta variante es resultado de los comentarios realizados por aficionados y usuarios, reemplazando la versión blanco perla presentada en su momento. Este nuevo color ya ha entrado en la línea de producción por lo que estará disponible a principios de año junto a la versión completamente roja y la versión «red carbon», variante que también ha causado sensación.

  • Ducati Diavel y el nuevo Mercedes-Benz CLS 63 AMG

    Ducati Diavel y el nuevo Mercedes-Benz CLS 63 AMG

    Mercedes-AMG y Ducati presentaban en Los Angeles, la nueva Ducati Diavel y el Mercedes Benz CLS 63 AMG, un acuerdo de colaboración de actividades de marketing que se pone en marcha con este acto.

  • Diavel, el diablo de Ducati

    Diavel, el diablo de Ducati

    Uno de los modelos de Ducati que más expectación ha suscitado este 2010 es la musculosa Diavel, una naked que era presentada ayer lunes en el teatro Carcano de Milán. Por cierto, ¿adivinas dónde está filmado el video?

  • Ducati presenta la Diavel en el teatro Carcano de Milán

    Ducati presenta la Diavel en el teatro Carcano de Milán

    Un día antes del inicio del EICMA, Ducati congregó a la prensa especializada en el teatro Carcano de Milán para presentar de forma oficial su nueva y espectacular naked, la Diavel.

    Pilotada por la showgirl italiana Maddalena Corvaglia, la Diavel -nombre que en dialecto romagnolo significa diablo- hacía su debut oficial ante el público, una estética muy agresiva, musculosa y avanzada sobre en tren delantero, donde se asienta su amplio propulsor. La Diavel parece inspirarse en la figura de un atleta listo para afrontar una carrera.

    Junto a la nueva estrella de Borgo Panigale, Claudio Domenicali presentó las novedades de 2011, con especial referencia a la Multistrada, uno de los modelos de mayor éxito de la marca. Las Ducati 1110EVO, 848EVO y 1198SP despertaron también el interés de los asistentes a la presentación.

    Haciendo referencia al fichaje de Rossi, Gabriele Del Torchio, presidente de Ducati, destacó: «El año que viene en el Campeonato del Mundo tendremos a la verdadera nacional del motociclismo con la pareja Rossi-Ducati«

    Disponible en el mercado sobre los meses de enero-febrero, aquí os mostramos algunas imágenes de la nueva Diavel.

  • La Ducati Diavel 2011 pillada en Madrid

    La Ducati Diavel 2011 pillada en Madrid

    Un lector de Motoblog.it ha logrado fotografíar la que podría ser versión definitiva de la Ducati Diavel 2011. La mega naked de Borgo Panigale ha sido cazada en Madrid con una decoración en negro, chasis en rojo y una franja central también en rojo. El nuevo cupolino y espejos retrovisores completan el look de una moto que está creando una gran expectación. Esperamos poder ver la versión definitiva en el próximo EICMA de Milán, del 2 al 7 de noviembre.