Categoría: Ducati Monster 696

  • ¡Haz tu agosto! con Ducati y ahorrate la subida del IVA de la Ducati Monster 696

    ¡Haz tu agosto! con Ducati y ahorrate la subida del IVA de la Ducati Monster 696

    © Ducati.
    © Ducati.

    La subida del IVA se va a notar ¡y mucho! a partir de septiembre. Así que Ducati te propone hacer tu particular agosto y llevarte tu Monster 696 ahorrándote esta próxima subida del IVA, una oferta irresistible ya que además del precio -que mantiene los 600 euros de bonificación de la Hyperpromoción Monster- Ducati Ibérica te daráun increíble regalo a elegir entre cinco opciones.

    De esta forma, y sólo para unidades disponibles en stock, te puedes ahorrar un buen dinero… echa un vistazo a esta tabla:

    Modelo Precio 1 de septiembre Precio agosto
    M696 8.198€ 6.735€
    M696+ 8.465€ 6.995€
    M696 ABS 9.121€ 7.635€

    Estas son las cinco opciones a elegir como regalo:

    1.- Seguro Generali by Peris
    2.- Cazadora de piel Ducati Historical
    3.-Kit carrocería Colorterapia. Suplemento de 150€
    4.- Kit fibras pista. Suplemento de 150
    5.- Financiación 24 meses 2,99%TIN – 6,08%TAE* (Promoción válida del 1 al 31 de agosto en Vendedores Autorizados Ducati adheridos a la
    campaña)

    * Financiación sujeta a la aprobación de Finanmadrid E.F.C, S.A.U. a través de su marca Fracciona. Entrada: 50%. Plazo de la financiación 24 meses. Comisión apertura 2,95%. TIN 2,99% – TAE 6,08%. Comisión cancelación 0%. Con subvención de intereses por parte de DESMOTRON SLU. Ejemplo de financiación M696. P.V.P descontada bonificación: 6.735,00€. Entrada: 3.367,50€ (50%). Importe financiado: 3.367,50€ en 24 cuotas de 144,72€. C.Apertura: 99.34€ (2,95%). TIN 2,99% – TAE 6,08%. Importe total a plazos: 6.940,12€. Periodo de validez de la oferta: Hasta 31/08/2012

  • Monster Art: 10 nuevos colores para darle un toque personal a tu Ducati M696

    Monster Art: 10 nuevos colores para darle un toque personal a tu Ducati M696

    Conducir una Monster no es una simple opción, es un estilo de vida, una extensión de tu personalidad. La Monster es un auténtico icono, que se caracteriza por su estilo, sus prestaciones y tecnología. Como se ha demostrado a lo largo de su historia, la Monster ha sido tradicionalmente la Ducati que más ha inspirado y estimulado el arte de la personalización.

    Diseñadores, artistas, actores, cantantes y, por encima de todo, fanáticos de las motos de todo el mundo han encontrado en la Monster una fuente de inspiración para crear su propia “obra de arte de dos ruedas”.

    La iniciativa «Monster ART» se lanzó el pasado 21 de Abril con el lanzamiento de un configurador específico online en de la Monster, con el que podemos «pintar» la Monster de 13 colores distintos, de forma que sea mucho más sencillo elegir tu favorito. Una vez has elegido tu opción preferida, sólo tienes que visitar tu Vendedor Oficial Autorizado Ducati y crear tu propio «ARTE Monster 696».

    Los 10 nuevos «Kits Monster ART», que se unen al rojo, negro y blanco de serie, permiten a todos los propietarios de una Monster 696 cambiar el color de sus vehículos siempre que quieran, personalizándola a su gusto, ya sea con un toque clásico o bien con un color rabiosamente de moda. Cambiar el color no puede ser más sencillo: en apenas 10 minutos la Monster puede transformarse completamente.

    Los nuevos colores, creados para satisfacer los gustos y necesidades de todos los amantes de Ducati, desde los más jóvenes hasta al público femenino, tendrán una vida útil limitada, ya que el proyecto «Monster ART» tiene previstas actualizaciones periódicas de la gama disponible, gracias al desarrollo de nuevos gráficos y colores, otorgando absoluta libertad a la fantasía y a la creatividad.

    Ducati es el primer fabricante de motocicletas en ofrecer una gama tan amplia de colores en un solo modelo. Cambiar el color de tu Monster es sólo el primer paso hacia la personalización y, gracias a la amplia gama de accesorios Ducati, puedes transformarla en un objeto único, una verdadera obra de arte.

    Los 10 nuevos colores

    1. Rojo «Rosso GP»

    2. Verde «Verde Tricolore»

    3. Amarillo «Giallo Ducati»

    4. Lila «Lilla Glamour»

    5. Azul «Blu Italia»

    6. Azul «Azzurro Mediterranei»

    7. Naranja «Arancione Scrambler»

    8. Granate «Amaranto Glossy»

    9. Plata «Argento Vivo»

    10. Oro «Oro Puro»

    (Ducati Ibérica)

  • Ducati te regala el seguro con la compra de tu Monster 696 2009

    Ducati te regala el seguro con la compra de tu Monster 696 2009

    Disfrutar de una Ducati Monster 696 es más fácil que nunca: gracias al programa Desmo Finance by Fracciona, puedes pagarla hasta en 8 años incluyendo seguro de desempleo. Además, recientemente, y gracias a diferentes actualizaciones en el software de gestión de su inyección electrónica, la M696 pasó a pagar sólo el 4,75% de Impuesto de Matriculación y ahora Ducati te regala el Seguro Obligatorio.

    ¡Nunca antes ha sido tan fácil ser ducatista!

    Localiza tu concesionario más cercano haciendo clic aquí.


    (Ducati Ibérica)

  • La Ducati Monster 696 2009 contamina menos y baja de precio

    La Ducati Monster 696 2009 contamina menos y baja de precio

    Diferentes actualizaciones en el software de gestión de la inyección electrónica del modelo record de ventas de Ducati, han permitido homologar un valor de emisiones CO2 de tan solo 98gr/km. Gracias a este nuevo valor, la M696 pasa a pagar el 4,75% de Impuesto de Matriculación en lugar del anterior 9,75%. Con este cambio, la M696 disfruta de un nuevo precio de venta al público de 8.045€.

    La nueva Monster representa el inicio de una nueva era. La filosofía «menos es más» ha hecho de la Monster todo un icono en la cultura motociclista y ha logrado redefinir las expectativas del segmento naked. Con su estilizada línea y su ancho manillar, la nueva Monster es la moto ideal para todo tipo de usuarios, tanto para circular por el centro de la ciudad como para las carreteras más tortuosas.

    El diseño de la Monster alcanza un perfecto equilibrio entre prestaciones, placer de conducción y belleza de líneas. Con la tecnología de chasis derivada de la Desmosedici y el legendario bicilíndrico en L de distribución desmodrómica potente y a la vez flexible, la Monster es perfectamente válida tanto para el tráfico más denso como para las carreteras más reviradas.

    Consulta la lista de tarifas Ducati completa pinchando aquí.


    (Ducati)

  • Leovince Ovale y GPstyle, dos nuevos escapes para la nueva Ducati Monster 696

    Leovince Ovale y GPstyle, dos nuevos escapes para la nueva Ducati Monster 696

    Los que ya cuentan con la nueva y exitosa Ducati Monster pueden equipar la 696 con dos modelos de escape de Leovince SBK. Además de rebajar el peso de los escapes originales, las dos opciones te ofrecen un aumento de potencia y como no, el característico rugido de los escapes de la marca italiana.

    El modelo oval tiene el cuerpo del silenciador y colector en acero inox AISI 304, copa de salida cónica y revestimiento exterior en aluminio o carbono. La tapa de protección para el acompañante está confeccionada en fibra de carbono. Evidentemente cuenta con la homologación CE.

    Por lo que respecta al modelo GPstyle, el cuerpo del silenciador también  es de acero inox AISI 304, las piezas de anclaje son de fibra de carbono y el colector en acero inoxidable. Al igual que el oval también cuenta con la homologación CE. 

    Diseñados para encajar a la perfección con la Ducati, su precio está sobre los 590 euros aprox.

  • Probamos la Ducati Monster 696: el renacimiento del mito por excelencia

    Probamos la Ducati Monster 696: el renacimiento del mito por excelencia

    [tab name=’El pequeño gran tesoro de Ducati’]

    Víctor Guerrero. -¡Parece un Monstruo!- Algo parecido dijo un operario de la fábrica al ver, por primera vez, el que sería uno de los modelos más legendarios de la marca: la Ducati Monster 900.

    A principios de los noventa corrían tiempos difíciles en la fábrica de Borgo Panigale, hasta el punto de que Miguel Galluzzi, padre de la Monster, tuvo que hacer su trabajo aprovechando algunas piezas ya existentes.

    El barco ducatista naufragaba sin rumbo, y los rumores sobre su posible venta al mejor postor iban cobrando peso. Cuando todo parecía perdido, tenía que ser un «monstruo» el que encendiera la luz de la esperanza, algo que haría en más de una ocasión.

    A pesar del innegable éxito de la primera Monster, las desafortunadas inversiones de capital en las otras compañías del Grupo Castiglioni provocó la profunda crisis financiera, con lo que en 1996 Ducati fue comprada por Texas Pacific Group. Bajo la nueva dirección, la recuperación económica no se hizo esperar. Sin embargo, el salvavidas definitivo llegó con el grandísimo éxito que supuso la Monster Dark, motocicleta más vendida en Italia en los años 1998 y 1999.

    Desde su aparición, han ido surgiendo un sinfín de modelos distintos, con motorizaciones, colores, y acabados para todos los gustos, pero siempre compartiendo un diseño parecido. A pesar de ello, resulta muy complicado ver dos Monster exactamente iguales, porque ha sido, es, y seguirá siendo, una moto a la carta, que se adapta a tus preferencias como ninguna otra.

    Con la llegada del nuevo modelo, esta peculiaridad de una Monster para cada cliente se acentuará, y llegarán más y más versiones, eso seguro.

    [/tab]

    [tab name=’695 vs 696′]

    La Monster 696 es una moto completamente nueva, esto es irrefutable. Aun así no deja de ser cierto que proviene de un modelo anterior, la 695, con la que comparte algunos de sus componentes.

    Las novedades a nivel estético son fáciles de detectar, así que no será necesario que nos detengamos en ellas excesivamente. Creo más oportuno centrarnos en los otros cambios, los de dentro, para ver hasta qué punto la 696 es, sin duda, una Ducati distinta, y bastante mejor que la anterior.

    Para empezar, el motor es el de la 695, con la misma cilindrada, aunque se haya variado la numeración. Es decir, se ha optado por un bicilíndrico en L refrigerado por aire, con dos válvulas por cilindro y distribución desmodrónica. El diámetro por carrera, 88 x 57,2 mm, tampoco se ha modificado. Llegados a este punto, la pregunta es: ¿por qué da 7 caballitos más? La respuesta, por suerte, es muy sencilla: gracias a las pequeñas modificaciones en la cámara de combustión, en los pistones, en las culatas y en el sistema desmodrónico. Ahora, el motor se parece más al de la Hypermotard y Multistrada, logrando la mejor potencia por litro de cilindrada entre los motores refrigerados por aire de la marca.

    La compresión en la 696 también es algo mayor, situándose ahora en 10.7: 1 (antes en 10.5: 1). Todas estas pequeñas mejoras, junto con el nuevo sistema de inyección Siemens (Marelli en la 695), no sólo ofrecen más caballos a un régimen superior (80 cv a 9.000 rpm vs 73 cv a 8.500 rpm), sino que han aumentado considerablemente el par motor, que ha pasado de 61Nm a 69Nm, con el incremento de fuerza que ello supone.

    Por suerte en la nueva Monster los cambios en la parte ciclo también son importantes. Cabe destacar las nuevas horquillas invertidas firmadas por Showa, de 43 mm de diámetro y con un recorrido menor que las Marzocchi de la 695, es decir, se ha pasado de 130 mm a 120 mm.

    La frenada también ha mejorado, sobretodo la delantera, que ha pasado de ser más que correcta a ser más propia de una moto Racing. En la 695, los discos de 300 mm mordidos por pinzas de dos pistones no estaban nada mal, pero con un rendimiento bastante inferior al que ofrecen las nuevas pinzas Brembo de cuatro pistones de anclaje radial, encargadas de morder dos discos de mayor tamaño, 320 mm, con un resultado impresionante aunque más exigente con tu mano.

    El chasis también ha recibido importantes modificaciones, con la incorporación de un ligero y rígido multitubular de acero combinado con un nuevo subchasis de aluminio, al igual que el basculante, también de aluminio y de aspecto muy deportivo.

    Otras novedades muy interesantes y que agradecerás son, por un lado, el nuevo depósito, más ligero y con un litro más de capacidad (15 litros con 3.5 litros de reserva), y por otro, la nueva centralita digital, estéticamente calcada de los modelos más deportivos de la marca, con opciones muy interesantes, como un útil indicador de los kilómetros que llevas en reserva, o la posibilidad de instalar el DDA (Ducati Data Analyser). No obstante, se echa en falta el indicador de la marcha engranada.

    Cada una de estas novedades aporta su granito de arena para lograr rebajar el peso de la 695 en 7 kg, situándose en tan sólo 161 kg en seco, lo que le confiere una agilidad y facilidad de conducción inusitadas, o mejor dicho, se convierte en un juguete para niños y niñas con el carné A.

    [/tab]

    [tab name=’A contracorriente’]

    Nada más subirte notarás, al retirar la pata de cabra, que se trata de una peso pluma, y te preguntarás si realmente llenaste el depósito el día anterior, o simplemente lo soñaste.

    Otra particularidad de cualquier Ducati que se precie es el starter manual, a la vieja usanza, como si montara un buen par de…carburadores. Pero que no te confunda, se trata de una inyección electrónica de última generación, capaz de darte mucho más de lo que piensas bebiendo lo justo, o menos.

    Cuando la enciendes sorprende el sonido enlatado que tanto me gusta de las Ducati, es algo distinto, indescriptible, todo un regalo para cualquier oído entendido.

    Partiendo de la base de que estamos ante una moto muy apta para el uso diario, capaz de darte grandes satisfacciones en cualquier momento, hay algunos aspectos que no me han acabado de convencer, sobretodo a nivel ergonómico.

    En primer lugar, en ciudad, y sólo en ciudad, notarás como se te aplasta la entrepierna en el depósito, sobretodo al reducir la velocidad, algo que ahora en verano acaba siendo bastante molesto. Esta peculiaridad se debe a la posición de conducción típicamente Monster, bastante adelantada, con un asiento que hace bajada y que tiende a llevar tu cuerpo hacia el tren delantero. Es una Ducati, para lo bueno y para lo malo.

    Además, es una moto baja, muy baja, y no sólo de asiento (a 770 mm del suelo), siendo del todo imprescindible circular con los pies bien recogidos en los estribos para que no rocen con el suelo a las primeras de cambio. Cuando te haya pasado un par de veces, ya no te volverá a pasar, así que ningún problema.

    Otro aspecto a mejorar en todas las Monster, y en esta también, es el ángulo de giro, algo limitado por la posición del manillar, que te hará tocar con los pulgares en el depósito, sobretodo cuando circules entre los coches. Tendrás que acostumbrarte.

    Por esta misma zona se encuentran los retrovisores, que aun teniendo un ángulo de visión aceptable, te verás obligado a bajar la cabeza para verlos bien, y se hace raro. Y también tendrás que vigilarlos muy de cerca en los atascos, porque coincide en altura con los de la gran mayoría de turismos. Es una lástima, porque estéticamente tienen su encanto.

    En cuanto a los frenos, el delantero es muy potente, quizás demasiado para un uso urbano, y parece no encontrarse del todo a gusto en frenadas suaves a bajas velocidades. Detrás se ha optado por unos frenos con una fuerza moderada, con la ventaja que supone poder presionarlos con decisión sin temor a perder la tracción de la rueda trasera.

    El embrague multidisco en aceite APTC, igual que el de la 695 pero algo mejorado, te frena en las reducciones con suavidad, pero al iniciar la marcha tendrás que acompañar la maneta con cariño. Se ha hecho un gran trabajo en este sentido, pero… ¡me encantaban esos embragues en seco tan característicos de las Ducati! Sobre gustos…

    Todas estas características tan especiales no reducirán para nada el placer que supone conducir cada día una Ducati como ésta. Su estilo inconfundible te convencerá de que eres una persona con buen gusto, que prefiere una máquina distinta, única, inimitable. Resulta adictivo jugar con el gas aun estando casi parado, porque escuchar la música que emiten los escapes es una experiencia muy gratificante, y no sólo para tus oídos, sino para los de todos aquellos que tengan la fortuna de cruzarse contigo.

    Por cierto, ¿sueles llevar acompañante? Yo no tuve la suerte de viajar acompañado, pero no parece muy apropiada para los viajes a dúo, no hay donde cogerse y los tubos de escape están merodeando por allí, así que…

    [/tab]

    [tab name=’Menos es más’]

    Cuando salgas de la locura urbana te darás cuenta de que has escogido bien. A pesar de su ligereza, que puede restar algo de confort en autopista, esta Monster se comporta a las mil maravillas, no se mueve para nada, ofrece una gran rigidez y estabilidad a elevadas velocidades. La verdad es que me quedé bastante sorprendido.

    Una de sus bazas en carretera es el consumo, que es ridículo. En mi caso, la llené hasta arriba, y me fui bastante lejos. Después de unos 200 kilómetros por autopista combinada con un poco de ciudad, me empecé a preguntar si se había averiado la luz de la reserva. Pues no, se acabó encendiendo, empecé a hacer números y me salía un consumo algo inferior a los cinco litros, así que ya sabes, a viajar con ella.

    En autopista, el motor gira algo por encima de las 4.000 rpm circulando a 120 km/h en sexta velocidad, que es cuando empieza a respirar cómodo. Sin embargo, si tienes que moderar la velocidad, enseguida tendrás que reducir, porque por debajo de este régimen no se encuentra muy a gusto.

    Al hacer muchos kilómetros seguidos con la 696 también notarás que es de esas motos que te duermen la mano derecha, pero bueno, ya improvisarás alguna cosilla para despertarla de nuevo.

    Resumiendo, es una moto que me gustó mucho para viajar, y eso que no tiene nada que te proteja del viento.

    Pero cuando se disfruta la nueva Monster de verdad es, como no podía ser de otra manera, en las carreteras reviradas.

    Como ya debes suponer, su ligereza facilita las cosas a la hora de meterla en las curvas. Parece que lo haga ella solita, y en los cambios de dirección, más de lo mismo. Es una delicia, no podrás parar.

    Pero sus grandes cualidades en conducción deportiva no se deben únicamente a su peso, sino también a las formas de su depósito, perfectas para apoyar las rodillas en él y para facilitarte los movimientos encima de la moto. Los estribos, bien situados, són cómodos pero deportivos, y gracias a ellos todo parece más sencillo.

    En este terreno, cuando tengas la oportunidad de estirar el motor, verás que se anima muchísimo a partir de las 6.000 rpm hasta el corte, sobre las 10.000 rpm. Si utilizas este margen de revoluciones, nadie podrá batirte. Por lo contrario, si vas a bajo régimen, al motor le costará al salir de las curvas, y tendrás que jugar con el cambio. Esto es muy característico de algunas Ducati: te obligan a llevar un ritmo más alegre para que te sientas a gusto, y si vas a ritmo tranquilo ni la moto ni tú iréis cómodos.

    Finalmente, me sorprendió la confianza que te da el tren delantero. Pensaba que esto de montar un perfil 60 en la goma delantera ya no se usaba, y que sus razones tendrían para no hacerlo. Nada más lejos de la realidad, porque un par de curvas son más que suficientes para convencerte de que ha sido una buena elección.

    Resumiendo, la nueva Monster es una moto que me ha encantado, y te la recomiendo sea cual sea el uso que le des, aunque claro está que puede mejorar en algunos puntos.

    Y recuerda, tienes la posibilidad de personalizarla hasta el más pequeño detalle, y fácilmente puedes hacer de ella una moto única, diferente a todas las otras 696 que veas. Es lo bonito de esta moto, la puedes hacer todavía más especial de lo que ya es.

    Los colores son el rojo, el blanco perla, y el negro mate. El precio, 7.495 €.

    (Una prueba de Víctor Guerrero)

    [/tab]

    [tab name=’Imágenes’]

    [/tab]

    [end_tabset]

  • La nueva Ducati Monster 696 2008 bate récords de ventas en Italia y España

    La nueva Ducati Monster 696 2008 bate récords de ventas en Italia y España

    La última vez que una moto de la casa de Borgo Panigale ocupó la zona más alta de la lista de motos más vendidas en Italia fue en abril del año 2000, precisamente con la Monster 600. Ocho años después, Ducati vuelve a colocarse al frente de las top ventas en Italia con la rediseñada Monster 696.

    Tres meses después de su lanzamiento internacional, la nueva Monster ha logrado un resultado histórico en el mercado italiano y español. Con un total de 902 unidades matriculadas, la 696 se ha alzado con el primer puesto en ventas del mercado italiano. Éste importante y significativo logro tiene más valor aún si cabe al haber sido alcanzado en el mes de mayor número de matriculaciones, convirtiendo la 696 en un nuevo icono motociclista «made in Borgo Panigale«.

    Un resultado histórico para la casa boloñesa, que confirma así su firme tendencia al crecimiento, en un proyecto que se anunció a principios de año y que abarcará desde 2008 hasta 2010, con el acierto en nuevos productos como la 848, 1098 o Hypermotard que, junto a la nueva Monster, están conquistando una parte importante del mercado.

  • Casey Stoner ya ha probado la nueva Ducati Monster 696 2008

    Casey Stoner ya ha probado la nueva Ducati Monster 696 2008

    Una visita a la fábrica de Ducati en Borgo Panigale sirvió para que el australiano Casey Stoner aprovechara para probar la nueva Ducati Monster 696. Aunque sólo circuló por la zona del aparcamiento, el campeón del mundo de MotoGP no quiso dejar escapar la oportunidad de probar la nueva moto.

    Por su parte, Gabrielle Del Torchio ha utilizado el Desmoblog para felicitar a toda la comunidad Ducati por el buen inicio de temporada 2008 en el Mundial de SBK. Además de felicitar al equipo oficial, el Presidente de Ducati hace extensiva su felicitación a los pilotos del Team Sterilgarda Go Eleven, Max Biaggi y Rubén Xaus.

  • Ducati 696 2008

    Ducati 696 2008

    Ducati Barcelona ha decidido ampliar su red de ventas mediante la comercialización de sus productos a través de Internet. Está claro que el año de éxitos vivido por la marca de Borgo Panigale en 2007 ha disparado las cotas de popularidad de Ducati. Con la presentación de la nueva tienda virtual, Ducati Barcelona te acerca los productos de la marca estés donde estés.

    La tienda on-line ofrece un entorno agradable y funcional que permite realizar todo el proceso de compra de forma fiable y sencilla. En ella podrás comprar todo tipo de accesorios Ducati y hasta hacer la reserva de la nueva 696.

    La web también ofrece información técnica sobre todos los modelos Ducati al mismo tiempo que te da la posibilidad de hacer reservas on-line, indicando el número de unidades disponibles en stock.

    Las motos de ocasión forman parte de otra sección interesante, motocicletas Ducati de segunda mano con una garantía mínima de 12 meses.

    Conoce de primera mano todas las noticias y novedades que se produzcan en el mundo Ducati y mantente informado a la última. Si quieres, puedes registrarte para recibir toda la información directamente en tu correo electrónico.

  • Ducati despliega su armada en el EICMA de Milan, la nueva Monster 696 hace su debut en escena

    Ducati despliega su armada en el EICMA de Milan, la nueva Monster 696 hace su debut en escena

    Ducati aterriza en la 65 edición del EICMA de Milan con un sorprendente estand de 800 m2 plagado de novedades. De entre todas las nuevas motocicletas exhibidas, la más esperada es sin duda alguna la nueva Monster 696. La emblemática naked de Ducati descubre sus nuevas líneas con un tanque más ancho y un par de escapes que darán mucho que hablar. El sistema de freno delantero equipa dos potentes discos de freno de 320mm con pinza radial de cuatro pistones mientras el basculante refleja una total inspiración en el mundo de la competición.

    El cuadro de mandos de la nueva Monster 696 se moderniza y pasa a ser completamente digital, como también cambia la imagen del faro delantero, caracterizado por un triple arco, a la vez que la iluminación trasera se confía a la tecnología de leds. En el apartado de motor, la nueva Monster 696 es una evolución de la versión previa de la 695. La potencia aumenta un 9% para ofrecer un total de 80CV.

    En el plano de las superdeportivas, la familia crece con la llegada de la ligera y manejable 848 y la extrema 1098R, moto que esta temporada debutará en el Mundial de SBK. La nueva 848 disfruta de todos los avances tecnológicos de la familia SBK con sólo 168 kgs. de peso, o lo que es lo mismo, 20 kgs. menos que su antecesora y 5 kgs. menos que su hermana mayor, la 1098. La 848 hace gala de 134CV de potencia, un 30% más que la versión anterior, ofreciendo una relación potencia-peso mucho mejor que la potente 999.

    Con un total de 180CV y un peso de sólo 165 kgs, la Ducati 1098R se convierte en la moto más potente jamás fabricada por la firma italiana. Junto a esta verdadera Superbike, los aficionados podrán observar de cerca la Desmosedici RR, una máquina derivada directamente de la moto de MotoGP y de la que sólo se producirán un total de 1.500 unidades.

    Los amantes de la tricolor podrán disfrutar con la Monster S4R S Tricolore, los seguidores del supermotard con la Hypermotard 1100S en negro y los más clásico verán la GT 1000 en dos tonos de gris así como una amplia gama de accesorios que acercan esta clásica moderna al mundo touring.