Categoría: Ducati Scrambler

Historia de la Ducati Scrambler:

La Ducati Scrambler es una línea de motocicletas icónica que se remonta a la década de 1960. Originalmente introducida en 1962, la Scrambler fue diseñada como una motocicleta versátil y resistente, ideal para el uso tanto en carretera como fuera de ella. La primera generación de Scramblers ganó popularidad rápidamente y se convirtió en un símbolo de libertad y aventura en dos ruedas.

Modelos y Lanzamientos:

Años 1960-1970:

– Ducati Scrambler 250 (1962): El primer modelo de Scrambler, caracterizado por su estilo sencillo y diseño robusto.
– Ducati Scrambler 350 (1968): Una versión más potente que la 250, ofreciendo un mayor rendimiento para los conductores aventureros.
– Ducati Scrambler 450 (1970): Una variante aún más potente, diseñada para enfrentar terrenos más desafiantes.

Renacimiento de la Scrambler:

– Ducati Scrambler (2015): Después de décadas de ausencia, Ducati decidió revivir la icónica línea Scrambler. El nuevo modelo presentaba un diseño retro-moderno y un enfoque en la personalización. Se introdujeron varias variantes, incluyendo la Icon, Classic, Full Throttle y Urban Enduro, cada una con su propio estilo y características.

Años Recientes:

– Ducati Scrambler 1100 (2018): Una versión más grande y potente de la Scrambler, destinada a conductores que buscan un mayor rendimiento y presencia en la carretera. También se ofrecen variantes Sport y Special.
– Ducati Scrambler Desert Sled (2017): Diseñada para el off-road, esta variante de la Scrambler presenta mejoras en la suspensión y la capacidad todoterreno.
– Ducati Scrambler Sixty2 (2016): Una versión más accesible y asequible de la Scrambler, dirigida a conductores nuevos y jóvenes.
– Ducati Scrambler Café Racer (2017): Inspirada en las motos de café racer de los años 60, esta variante destaca por su estilo retro y agresivo.

Precios en España y México (aproximados):

Ten en cuenta que los precios pueden variar según el año de lanzamiento, las especificaciones y otros factores. Además, mi información se basa en datos hasta septiembre de 2021, por lo que te sugiero verificar los precios actuales en el sitio web oficial de Ducati o con concesionarios autorizados.

Ejemplos de precios en Euros para España:

– Ducati Scrambler Icon: Desde €8,000.
– Ducati Scrambler 1100: Desde €12,000.
– Ducati Scrambler Desert Sled: Desde €10,500.

Ejemplos de precios en Pesos Mexicanos:

– Ducati Scrambler Icon: Desde $180,000.
– Ducati Scrambler 1100: Desde $220,000.
– Ducati Scrambler Desert Sled: Desde $200,000.

Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar según la configuración y las opciones elegidas. Es importante verificar los precios actuales y detalles adicionales con distribuidores oficiales de Ducati en tu región.

  • Ducati Scrambler Icon 2023

    Ducati Scrambler Icon 2023

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es un modelo de motocicleta que está llamado a causar sensación en el mundo del motociclismo. Con su elegante diseño, sus potentes prestaciones y sus innovadoras características, esta moto captará la atención de los motoristas de todo el mundo. Tanto si eres un piloto experimentado como un novato, la Ducati Scrambler Icon 2023 ofrece una experiencia estimulante en la carretera. Desde su impresionante motor a la par hasta su tecnología de vanguardia, esta motocicleta es un auténtico icono en ciernes. Prepárate para embarcarte en un viaje inolvidable con la Ducati Scrambler Icon 2023.

    Descripción general del modelo de moto Ducati Scrambler Icon 2023

    Experimenta la emoción de la carretera abierta con la Ducati Scrambler Icon 2023. Esta icónica máquina de dos ruedas ofrece un diseño elegante y potente que captura el espíritu de libertad y aventura. Su estética moderna y minimalista, junto con su aspecto clásico, rinde homenaje a sus raíces. Tanto si te desplazas por la ciudad como si exploras los senderos, la Scrambler Icon 2023 está fabricada para afrontar cualquier terreno con facilidad. Disfruta de una conducción ágil y con gran capacidad de respuesta, con una cómoda posición de asiento para garantizar un viaje tranquilo. Esta avanzada motocicleta está repleta de características innovadoras, que proporcionan una experiencia de conducción envolvente. Así que, ponte el casco y prepárate para experimentar la adrenalina de la carretera con la Ducati Scrambler Icon 2023. 

    Características de la Ducati Scrambler Icon 2023

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es un extraordinario modelo de motocicleta, que cuenta con un potente motor y una avanzada tecnología. Con un moderno panel de instrumentos digital, suspensiones y frenos de alta calidad y suspensión ajustable, esta moto es ideal para los desplazamientos diarios y las emocionantes aventuras de fin de semana. Además, la Ducati Scrambler Icon 2023 está equipada con las últimas funciones de conectividad, garantizando una perfecta integración de tecnología y comodidad. Por si fuera poco, este modelo de motocicleta también se distingue por su diseño elegante e icónico que seguro que hará girar cabezas.

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es una fuerza a tener en cuenta. Esta moto ofrece un rendimiento excepcional, con un motor que proporciona una gran aceleración y un chasis robusto que se adapta fácilmente a diversos terrenos. Además, los motoristas pueden personalizar su experiencia con diversos modos de conducción, desde deportivo a urbano. En términos de seguridad, la Ducati Scrambler Icon 2023 está equipada con ABS y control de tracción, que garantizan la estabilidad y el control en carretera.

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es también un espectáculo para la vista. Esta moto presenta el clásico estilo Scrambler con toques modernos, dando como resultado una estética llamativa. Con líneas elegantes, un característico depósito de combustible y cautivadoras opciones de color, esta motocicleta no dejará indiferente a nadie. Además, la atención al detalle es evidente en cada aspecto del diseño, desde la elegante iluminación LED hasta los materiales de alta calidad utilizados en todo el conjunto.

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es realmente un paquete todo en uno. Con su potente motor, su avanzada tecnología, su elegante diseño y sus innovadoras características de seguridad, esta moto te proporcionará una experiencia inolvidable. Tanto si te desplazas al trabajo como si te embarcas en una aventurera escapada de fin de semana, la Ducati Scrambler Icon 2023 te tiene cubierto. Este modelo de motocicleta seguro que atrae a pilotos de todos los niveles de experiencia, ofreciendo una combinación única de prestaciones, comodidad y estilo.

    Prestaciones de la Ducati Scrambler Icon 2023

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es una obra maestra de las prestaciones. Su motor V4 proporciona una potencia y un par motor extraordinarios, permitiendo a los motoristas acelerar rápidamente y sin esfuerzo. El avanzado sistema de suspensión garantiza una conducción cómoda, incluso en terrenos accidentados. Esta motocicleta está equipada con múltiples modos de conducción, ofreciendo a los motoristas la opción de personalizar su experiencia. Con su tecnología de vanguardia y su ingeniería de precisión, la Ducati Scrambler Icon 2023 cambia las reglas del juego en la industria de la motocicleta. 

    El diseño de la Ducati Scrambler Icon 2023 ofrece tanto belleza estética como rendimiento superior. Su carrocería aerodinámica disminuye la resistencia, permitiendo una mayor velocidad y eficiencia. La forma aerodinámica mejora la estabilidad, garantizando una conducción suave y estable incluso a altas velocidades. Además, la suspensión y la tecnología del chasis proporcionan un manejo y control exactos. La Ducati Scrambler Icon 2023 es una fusión perfecta de estilo y rendimiento. 

    La Ducati Scrambler Icon 2023 destaca aún más por sus innovadoras características. El control de tracción y los sistemas de frenado ABS garantizan una seguridad y estabilidad óptimas. Los motoristas pueden recorrer con confianza curvas y esquinas, seguros de que la motocicleta les proporcionará un agarre y control excelentes. Con su impresionante potencia y avanzadas prestaciones, la Ducati Scrambler Icon 2023 es una conducción sin igual que te dejará sin aliento.

    Diseño de la Ducati Scrambler Icon 2023

    La Ducati Scrambler Icon 2023 es un testimonio del compromiso del fabricante italiano con la artesanía y el estilo. Su chasis aerodinámico y su estética moderna han permitido que la moto se convierta en una atracción allá donde va. Cada detalle ha sido meticulosamente pensado, desde la ubicación de los faros hasta la forma del depósito de combustible. La moto está disponible en varios colores, lo que permite a los pilotos elegir el que mejor refleje su estilo individual. Además, la Ducati Scrambler Icon 2023 está diseñada ergonómicamente para garantizar el máximo confort y comodidad. Su asiento está colocado para proporcionar un apoyo y una amortiguación óptimos, mientras que el manillar y los reposapiés están colocados a la altura justa. Además, el panel de control es fácil de usar, lo que permite a los usuarios acceder rápidamente a las distintas funciones y ajustes de la moto. Todas estas características se combinan para hacer que la Ducati Scrambler Icon 2023 sea un placer de conducir, independientemente del nivel de habilidad del piloto. Con un peso de sólo 173 kg, es una moto ligera que no te agobiará.

    Precio y disponibilidad de la Ducati Scrambler Icon 2023

    Para los aficionados a las motos que esperan con impaciencia el lanzamiento de la Ducati Scrambler Icon 2023, conocer su precio y disponibilidad es de vital importancia. Ducati ha creado un modelo con un precio competitivo para garantizar que los motoristas de todos los orígenes puedan acceder al estilo, las prestaciones y la fiabilidad que ofrece la Scrambler Icon 2023. Para ponerla a disposición de los entusiastas de todo el mundo, Ducati ha establecido una amplia red de concesionarios, para que la icónica Scrambler Icon 2023 esté a tu alcance estés donde estés. 

    El proceso de compra de la Ducati Scrambler Icon 2023 promete ser una experiencia sin complicaciones. Ducati da mucha importancia a la satisfacción del cliente, y por eso ha simplificado el proceso de compra de este modelo. Los compradores interesados sólo tienen que acudir a su concesionario Ducati más cercano para obtener más información sobre la disponibilidad y el precio de la Scrambler Icon 2023. Además, el sitio web de Ducati ofrece una lista completa de concesionarios autorizados, lo que facilita a los clientes la búsqueda del más cercano. Con este enfoque directo, Ducati se asegura de que los motoristas puedan hacerse rápida y fácilmente con la Scrambler Icon 2023, para que puedan empezar a disfrutar de la emocionante experiencia que ofrece.

    El precio recomendado de la Ducati Scrambler Icon del 2023 es de 11.995 € + iva

    Competidores

    Aquí están algunos de los competidores de la Ducati Scrambler Icon del 2023 con precios para el mercado de España:

    • Triumph Bonneville T100: 13.250 euros
    • BMW R nineT: 16.900 euros
    • Honda CB1100: 14.999 euros
    • Moto Guzzi V7 Stone: 11.990 euros
    • Royal Enfield Interceptor 650: 6.999 euros

    Estos modelos son similares a la Ducati Scrambler Icon en términos de precio, rendimiento y características. Cada modelo tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante compararlos cuidadosamente antes de tomar una decisión.

    Aquí hay una tabla que compara algunas de las características clave de la Ducati Scrambler Icon del 2023 y sus competidores:

    CaracterísticaDucati Scrambler Icon del 2023Triumph Bonneville T100BMW R nineTHonda CB1100Moto Guzzi V7 StoneRoyal Enfield Interceptor 650
    Precio11.995 euros13.250 euros16.900 euros14.999 euros11.990 euros6.999 euros
    MotorBicilíndrico en V de 803 ccBicilíndrico paralelo de 900 ccBicilíndrico en línea de 1.170 ccBicilíndrico en paralelo de 1.084 ccV-twin de 744 ccBicilíndrico paralelo de 648 cc
    Potencia73 hp77 hp110 hp95 hp64 hp47 hp
    Par49 lb-ft65 lb-ft92 lb-ft74 lb-ft46 lb-ft44 lb-ft
    Peso417 libras447 libras470 libras463 libras423 libras438 libras
    Velocidad máxima127 mph124 mph120 mph120 mph110 mph108 mph
    Alcance170 millas160 millas150 millas140 millas130 millas120 millas
    SuspensiónHorquilla telescópica de 41 mmHorquilla telescópica de 41 mmHorquilla telescópica de 46 mmHorquilla telescópica de 41 mmHorquilla telescópica de 40 mmHorquilla telescópica de 41 mm
    Amortiguador traseroMonoamortiguadorMonoamortiguadorMonoamortiguadorMonoamortiguadorMonoamortiguadorMonoamortiguador
    FrenosDiscos duales delanteros de 320 mm con pinzas radialesDiscos duales delanteros de 310 mm con pinzas de cuatro pistonesDiscos duales delanteros de 320 mm con pinzas de cuatro pistonesDiscos duales delanteros de 310 mm con pinzas de cuatro pistonesDiscos duales delanteros de 320 mm con pinzas de cuatro pistonesDiscos duales delanteros de 310 mm con pinzas de cuatro pistones
    Ruedas18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás19 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás19 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás19 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás
    NeumáticosPirelli MT60 RSPirelli Phantom SportsCompMetzeler Tourance NextBridgestone Battlax BT-021Pirelli Angel STPirelli MT60 RS
    CaracterísticasABS, control de crucero, faros LED, intermitentes LED, pantalla LCDABS, control de crucero, faros LED, intermitentes LED, pantalla LCDABS, control de crucero, faros LED, intermitentes LED, pantalla TFTABS, control de crucero, faros LED, intermitentes

    Ficha técnica

    FICHA TÉCNICA
    Datos comerciales
    MarcaDucati
    Tipo de carnetA-2
    Año2023
    Plazas2
    Motor y transmisión
    Cilindrada exacta803 cc
    Tipo4T L
    DisposiciónEn L
    DistribuciónDesmodrómica
    Cilindros2
    Válvulas por cilindro2
    AlimentaciónInyección electrónica
    RefrigeraciónAire
    Diámetro por carrera88 mm x 66 mm
    Compresión11.1 :1
    Potencia máxima declarada73 CV a 8.250 rpm
    Par máximo declarado65.2 Nm a 7.000 rpm
    CombustibleGasolina sin plomo 95
    Normativa anticontaminaciónEuro5
    Emisiones CO2120 gr/km
    EncendidoElectrónico CDI
    Transmisión primariaEngranajes de dientes rectos
    Transmisión secundariaCadena
    EmbragueMultidisco húmedo con sistema anti-rebote
    AccionamientoMecánico
    Número de marchas6
    Relación primaria1.85:1
    Relación 132/13
    Relación 230/18
    Relación 328/21
    Relación 426/23
    Relación 522/22
    Relación 624/26
    Chasis
    Tipo de chasisTubular de acero «Trellis»
    Suspensión delantera
    Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópica invertida
    ModeloKayaba
    Diámetro de barras41 mm
    Recorrido150 mm
    Suspensión trasera
    Tipo basculanteDoble brazo
    MaterialAcero
    Tipo de suspensión traseraMonoamortiguador hidráulico
    Recorrido150 mm
    RegulacionesPrecarga
    Freno delantero
    Sistema1 disco (ABS)
    Diámetro330 mm
    PinzaPinza Brembo 4 pistones de anclaje radial
    Freno trasero
    SistemaDisco (ABS)
    Diámetro245 mm
    PinzaPinza monopistón
    Rueda delantera
    Diámetro de llanta18″
    Garganta de llanta3.0
    Marca de neumáticosPirelli MT-60 RS
    Modelo de neumáticosMT 60 RS
    Medida de neumáticos110/80 ZR18
    Rueda trasera
    Diámetro de llanta17″
    Garganta de llanta3.0
    Marca de neumáticosPirelli MT-60 RS
    Modelo de neumáticosMT 60 RS
    Medida de neumáticos180/55 ZR17
    Dimensiones y peso
    Distancia entre ejes1.449 mm
    Altura de asiento795 mm
    Avance108 mm
    Ángulo de lanzamiento24 º
    Capacidad del depósito13.5 l.
    Peso en seco170 Kg
    Consumo y prestaciones
    Consumo5.2 L/100km
    Equipamiento
    Confort
    Inmovilizador eléctricoSi
    Arranque eléctricoSi
    WarningSi
    Toma de corriente USBSi
    Regulación altura del asientoOpcional
    Regulación de maneta de frenoSi
    Regulación de maneta de embragueSi
    Pata de cabraSi
    Horquilla regulableNo
    Amortiguador regulableSi
    Instrumentación
    TFTSi
    CuentarrevolucionesSi
    RelojSi
    Ordenador de a bordoSi
    Nivel de gasolinaSi
    Temperatura ambienteSi
    Luz sobre régimenSi
    Indicador de marcha engranadaSi
    Testigo de reservaSi
    Conectividad smartphones Opcional
    BluetoothNo
    Aplicación smartphones Opcional
    Electrónica
    IMUSi
    Acelerador electrónicoSi
    Control de tracciónSi
    Control de tracción en curvaNo
    ABSSi
    ABS en curvaSi
    Modos de motorSi
    Quickshift Opcional
    Embrague antirreboteSi
    Iluminación full-LEDSi
    Luz DRLSi

    Galería de fotos

    • Ducati Scrambler ICON 2023

    Conclusión

    En conclusión, la Ducati Scrambler Icon 2023 es un modelo de motocicleta extraordinario que combina estilo, prestaciones e innovación. Con su elegante diseño, su potente motor y sus avanzadas prestaciones, realmente destaca en el mercado. La nueva Ducati Scrambler Icon 2023 es un testimonio del compromiso de Ducati con la excelencia y su constante afán por superar los límites en el mundo de las motocicletas. Tanto si eres un piloto experimentado como un recién llegado al mundo de las motos, la Ducati Scrambler Icon 2023 es una máquina que te dejará exultante y con ganas de más. Con su nuevo diseño y sus impresionantes capacidades, no es de extrañar que la Ducati Scrambler Icon 2023 sea muy esperada por los entusiastas de las motos de todo el mundo. Así que prepárate para experimentar la emoción y el entusiasmo de la nueva Ducati Scrambler Icon 2023.

  • Ducati Scrambler Café Racer 2017

    Ducati Scrambler Café Racer 2017

    Ducati Cafe Racer

    La gama Scrambler de Ducati se está posicionando como una de las más interesantes actualmente. Una auténtica submarca que basándose en el mismo modelo, ofrece opciones muy atractivas donde se une, como novedad en el EICMA 2016, la Ducati Scrambler Café Racer, la que será la variante más deportiva al menos por el momento, dentro de la gama y siguiendo con la tónica del resto de modelos.

    Evidentemente se trata de un modelo que se inspira en las preparaciones clandestinas que se realizaron en Inglaterra en la década de los 60, una Café Racer que llegará en abril de 2017 por 11.190 euros. Parte de la Scrambler estándar con el twin en ‘L’ de aire y 803 centímetros cúbicos, que desarrolla 75 CV a 8.250 rpm y 68 Nm a 5.775 rpm, cumpliendo la Euro4, pero luciendo una estética ‘racing vintage’ que entra por los ojos desde el primer momento, con un concepto ‘café’ no tan retro como la Triumph Thruxton, pero con una fuerte personalidad.

    [youtube

    Los cambios son los esperados en una moto de esta clase y la Ducati Scrambler Café Racer monta un manillar diferente, más bajo y que otorga una posición de conducción más ‘al ataque’ y con los espejos en las puntas de los puños. El depósito con forma de lágrima tiene paneles laterales de aluminio intercambiables, mientras que el asiento es exclusivo de la versión, con tapa para el asiento del pasajero y tapizado de piel. El motor recibe un acabado en negro, monta un pequeño cupolino en el faro y destacan, por bonitos, los cortos silenciosos del escape en color negro.

    Son cosas que esperas en una moto que se anuncia como Café Racer, al igual que la placa porta números, que en esta caso luce el dorsal 54 en homenaje a Bruno Spaggiari, un ex piloto de Ducati y en referencia a una parte de la historia del motociclismo. Otra de las cosas que son exclusivas de la Ducati Scrambler Cafe Racer son las llantas de 17 pulgadas con neumáticos en medidas 120/70 y 180/55.

    Habitual son los controles electrónicos ‘camuflados’, que una cosa es un espíritu retro y otra, no aprovechar los adelantos. Por ejemplos, tiene acelerador electronico pero reprogramado para ofrecer un tacto más suave y una mayor entrega de potencia en medios. Los frenos son Brembo con simple disco en las dos ruedas aunque con bomba y pinza radial delante y ABS Bosch 9.1MP.

  • Ducati Scrambler CR y Scrambler DS 2017

    Ducati Scrambler CR y Scrambler DS 2017

    holographic-hammer-ducati-scrambler-hero-01-enteraLas autoridades medioambientales estadounidenses han sido las causantes de la posible filtración de dos nuevos modelos de la gama Scrambler de Ducati.  Como cualquier marca, Ducati debe pasar una serie de homologaciones en todos los mercados para poder comercializar sus nuevos modelos, de ahí que la presencia de dos nuevas solicitudes con estas nuevas denominaciones para la gama Scrambler 2017, haya levantado la liebre sobre las novedades de la marca italiana para la próxima temporada.

    Estos modelos deberían llegar en 2017 y se denominarían “Scrambler CR» y “Scrambler DS”, siglas que en teoría se deberían corresponder con las versiones Café Racer y Dual Sport. Aunque esto por el momento es una simple conjetura,  basada en los últimos rumores y en las numerosas fotos espía que se han podido captar en los últimos meses de los prototipos de desarrollo con los que Ducati se encuentra trabajando actualmente.

    Lo que no es ningún secreto es que la firma de Borgo Panigale pretende ampliar aún más la gama Scrambler, a la que probablemente en breve llegue también una nueva mecánica de mayor cilindrada, como ya hemos comentado en alguna ocasión.

    ducati-scrambler regolarita (4)

    Estas posibles nuevas versiones encajarían perfectamente con el espíritu personalizable y camaleónico de la gama Scrambler. Una versión Café Racer sería el complemento deportivo para asfalto perfecto de la gama, mientras que una Dual Sport, más adaptada para salir del asfalto, sería precisamente la versión off road qué tantos especialistas echan de menos en la actual Scrambler de Ducati, a la que se tilda de ser demasiado de carretera y poco Scrambler.

    Versión de la que ya os avanzábamos los primeros rumores hace unas semanas.

    Estamos ya acercándonos al final del año, ya a las puertas de los dos eventos principales del mundo del motociclismo, Intermot y la feria EICMA de Milán 2016, por lo que es de esperar que en alguno de estos salones podamos ver la llegada de estas novedades. Con más probabilidades en el caso de esta última, la Feria EICMA, el salón italiano por excelencia.

  • Ducati Scrambler off road 2017

    Ducati Scrambler off road 2017

    Ducati Scrambler Sixty2 Artika (1)La gama Scrambler de Ducati parece no tener límite de crecimiento, a las variantes urbanas de 400 y 800 centímetros cúbicos parece que se unirá en breve una nueva versión, que parece nacer destinada a salir del asfalto. Un nuevo modelo con tintes off road que por lo que se puede apreciar en las nuevas fotos espía, ya está culminando ya su proceso de desarrollo.

    El prototipo que se ha dejado ver estos últimos días cuenta con modificaciones que claramente advierten de su propósito off road, como son una nueva horquilla, que presenta un mayor recorrido, y que termina en una nueva llanta delantera. Que por lo que vemos en las fotos ahora es de 19 pulgadas, en lugar de las 18 habituales del resto de la gama.

    Aunque dicha imagen no revela demasiados detalles del prototipo, podemos apreciar como Ducati ha practicado pequeños cambios en distintos puntos, como en la zona del depósito y en lo que parece ser un asiento que ahora tiene formas más planas, además de disponer de una mayor longitud. Así mismo, cuenta con un portamatrículas de tipo convencional.

    El lanzamiento de este nuevo modelo continúa siendo un secreto, pero teniendo en cuenta que ya existen prototipos de pruebas rodando, es lógico pensar que no será revelado demasiado tarde.

    En cuanto a la mecánica, entendemos que debería contar o bien con el bloque de 2 cilindros en L de 803 centímetros cúbicos, que montan la práctica totalidad de las Scrambler estándar, o en todo caso una evolución de este.

    Ducati no para de sorprendernos con novedades nunca antes vistas en su gama, para lo cual, la línea Scrambler es el vehículo perfecto para dichas incorporaciones. No solo por su carácter joven y desenfadado, sino porque su naturaleza personalizable permite que muchas tipologías relacionadas entre sí tengan cabida dentro de ese nuevo concepto Scrambler, que tanto éxito le está dando a la marca de Borgo Panigale.

     

  • Ducati Scrambler Regolaritá de XTR Pepo

    Ducati Scrambler Regolaritá de XTR Pepo

    ducati-scrambler regolarita (2)Para la edición 2016 del WDW, el World Ducati Week, que este año celebraba el 90 aniversario de la marca de Borgo Panigale, XTR Pepo preparaba 2 ejemplares muy especiales. En primer lugar la XTR Siluro, que ya vimos en detalle hace unos días y esta nueva variante de la Scrambler 800 que Pepo ha bautizado como Ducati Scrambler Regolarita. Que se caracteriza por ser una preparación que ha convertido a la urbanita Ducati en una verdadera scrambler. Sí, en minúscula, porque nos estamos refiriendo a la tipología y no al nombre propio del modelo.

    De esta manera, XTR Pepo rescata el verdadero ADN off road de la clásica Ducati Scrambler. Para ello, las transformaciones han sido mucho más profundas de lo que puede parecer a simple vista, de hecho, esta Scrambler fue presentada en el World Ducati Week junto a otras dos preparaciones de talleres custom españoles, como vimos hace unos días, de las cuales, la Scrambler Regolaritá parecía ser la más comedida.

    Sin embargo, lo cierto es que las modificaciones y nuevos elementos componen una larga lista, ya que XTR Pepo ha convertido realmente la pequeña Ducati en una moto preparada para huir del asfalto, aunque a simple vista no lo parezca.

    ducati-scrambler regolarita (4)

    Entre los nuevos elementos encontramos un subchasis trasero realizado ex profeso para esta transformación, bajo el cual encontramos un basculante sacado de una SportClassic GT de tipo cantiléver que dispone del amortiguador en el centro, en lugar de la disposición lateral que muestra la Scrambler actual. Sobre estos se halla un asiento extraído de una Ossa enduro 250 de 1970 frente al cual Pepo Rosell ha instalado un depósito Ducati de luxe debidamente modificado de 1963.

    El escape era una de las asignaturas pendientes de la Scrambler actual. Pepo lo ha resuelto instalando un nuevo escape 2 en 1 más elevado que el de serie. Los grupos ópticos también son nuevos, sin embargo las llantas han sido tomadas de la versión clásica de la Scrambler, de radios metálicos.

    El resultado es muy similar a una Scrambler convencional con muy pocos elementos que delaten la transformación, sin embargo, esta ha sido radical. Ya que le permite a la Scrambler el uso que en teoría debería dársele.

  • Ducati Scrambler 250 de 1968, a la venta una de las originales

    Ducati Scrambler 250 de 1968, a la venta una de las originales

    1968-Ducati-Scrambler (2)De la Ducati Scrambler y toda su gama hemos hablado largo y tendido, y de su origen también, pero hasta ahora no habíamos tenido ocasión de poder hablar de las Scramblers originales que iniciaron la saga a finales de los años sesenta, como es este el caso con este ejemplar que ha aparecido estos días a la venta en eBay.

    Esta unidad es una Ducati 250 Scrambler de 1968, y ha sido puesta a la venta en Middletown, una localidad del estado de Nueva York y dispone de un precio que ya ronda los 1.500 dólares, aunque de su estado se dice bien poco, ya que la descripción simplemente afirma que se encuentra en estado de ‘barn find’, lo que en el mundo anglosajón viene significar que ha sido hallada tras muchos años en desuso. Por lo que su estado es una incógnita, a pesar de que en las imágenes no parece tener un aspecto demasiado malo.

    Su mecánica parece estar un aspecto bastante aceptable, ya que al menos gira, pero eso no quita para que precise de una restauración más o menos completa, como el resto de la moto italiana. El estado general no es malo, aunque el óxido está presente en toda la moto, desde el bastidor hasta la mecánica, pasando por escape y todos los elementos cromados.

    1968-Ducati-Scrambler (1)

    Fabricadas entre 1968 y 1976, primero era presentada la Scambler 350, tras la cual llegaba la 250, modelo a la que pertenece precisamente este ejemplar. Además la gama Scrambler dispuso de una cilindrada mayor, la 450, e incluso una de 125 c. c. pero nacida exclusivamente para el mercado europeo. Aunque fueron un éxito de ventas en su día, no se vendieron en los Estados Unidos demasiadas de estas características, en torno de un millar. De las cuales sobreviven unas cuantas, como se puede ver por la cantidad de clubes y foros de aficionados a estos modelos.

    El aspecto de las Scrambler actuales evidentemente guarda ciertos y claros parecidos con el modelo original, salvando las evidentes distancias, sobre todo en lo referente a su silueta lateral, como se aprecia en la zona del depósito, aunque esta claro que el modelo actual no ha sido pensado realmente para circular abundantemente fuera del asfalto, como sí se puede apreciar en el modelo de los sesenta.

  • Ducati Scrambler Flat Track Pro del 2016

    Ducati Scrambler Flat Track Pro del 2016

    Ducati Scrambler Flat Track Pro 2016 (5)Ducati lanza en 2016 una nueva variante de la familia de modelos Scrambler, la Ducati Scrambler Flat Track Pro 2016, la variante más rabiosamente deportiva y agresiva de la gama Scrambler de 800 centímetros cúbicos. Derivada de la Scrambler Full Throttle y tomando como inspiración la montura que empleó Troy Bayliss en el campeonato Flat Track de EEUU.

    En cuanto a su diseño, se caracteriza por un diseño más agresivo, con un asiento de nueva factura de color negro, así como el chasis, que también está pintado en este color en alto contraste con las tapas y depósito en color Racing Yellow. Además dispone de porta números, bajo el asiento.

    Aunque a nivel técnico la Flat Track Pro cuenta con la misma motorización que el resto de la gama Scrambler 800, esta dispone de elementos específicos, como el depósito de combustible, nuevo silenciador Termignoni de doble salida, espejos y estriberas de aluminio mecanizado y llantas de aluminio con filete amarillo a juego.

    Motor
    Cilindrada803 c.c.
    Diámetro x Carrera88 mm x 66 mm
    Potencia máxima75 CV a 8.250 rpm
    Par máximo68 Nm a 5.750 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible13 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco bañado en aceite con sist. antirebote
    Tipo de transmisión6
    Bastidor
    TipoTubular
    Chasis
    Longitud2.100 mm
    Anchura845 mm
    Altura1.150 mm
    Distancia entre ejes1.445 mm
    Altura del asiento790 mm
    Peso en orden de marcha170 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilal telescópica invertida
    Tipo TraseroDoble brazo
    Ruedas
    Tamaño neumáticos Delantero110/50 ZR18
    Tamaño neumáticos Trasero180/55 ZR17
    Frenos
    Tipo Delantero1 disco 330 mm
    Tipo Trasero1 disco 245 mm

  • Ducati Scrambler Classic del 2015

    Ducati Scrambler Classic del 2015

    ducati-scrambler-cla-4_800x0wDucati lanzaba la Scrambler para la temporada 2015 en cuatro versiones, de las que la Ducati Scrambler Classic es la que dispone de un diseño más contenido y comedido, y como su nombre indica, con acabados con tintes más clásicos. Aunque también dispone de todas las posibilidades de personalización de la gama Scrambler.

    El detalle fundamental que marca esta versión es el revestimiento en piel marrón del asiento, además de las llantas de radios clásicos y algunos elementos fabricados en aluminio visto, como el guardabarros. Detalles estéticos que combinan a la perfección con el amarillo vivo del depósito de combustible.

    Mecánicamente la Scrambler Classic es indistinguible con el resto de versiones, montando todas el mismo motor de dos cilindros en L derivado del empleado en la familia Monster, con 803 centímetros cúbicos, que dispone de 75 caballos para un peso muy contenido de 170 kilos en vacío del modelo.

    Motor
    Cilindrada803 c.c.
    Diámetro x Carrera88 mm x 66 mm
    Potencia máxima75 CV a 8.250 rpm
    Par máximo68 Nm a 5.750 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible13 litros
    Sistema eléctrico
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco bañado en aceite con sist. antirebote
    Tipo de transmisión6
    Bastidor
    TipoTubular
    Chasis
    Longitud2.100 mm
    Anchura845 mm
    Altura1.150 mm
    Distancia entre ejes1.445 mm
    Altura del asiento790 mm
    Peso en orden de marcha170 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilal telescópica invertida
    Tipo TraseroDoble brazo
    Ruedas
    Tamaño neumáticos Delantero110/50 ZR18
    Tamaño neumáticos Trasero180/55 ZR17
    Frenos
    Tipo Delantero1 disco lobulado 330 mm
    Tipo Trasero1 disco 245 mm

  • Ducati se plantea versiones de cilindrada más alta de la Scrambler, en estudio una 1.100

    Ducati se plantea versiones de cilindrada más alta de la Scrambler, en estudio una 1.100

    2015-Ducati-Scrambler-design-11Ducati presentaba recientemente en Barcelona la nueva Sixty2 a los distintos medios internacionales, la nueva versión de 400 c.c. de la exitosa Ducati Scrambler de 803 c.c. presentada en la Feria EICMA de Milán el pasado mes de noviembre de 2015, y que amplía la gama Scrambler hacia abajo, acercándose a los clientes usuarios del carnet A2. Pero aunque de la nueva Sixty2 ya os hemos hablado en alguna ocasión, así como de las primeras unidades custom presentadas del nuevo modelo de Borgo Panigale, las noticias y novedades no han parado ni mucho menos sobre la gama menor de Ducati.

    Durante la presentación de la Scrambler en Barcelona los responsables de la marca no se mordían la lengua hablando del futuro de esta nueva gama, dejando caer que veremos nuevas variantes de cilindrada sobre la Scrambler, y más concretamente de cilindrada superior a los 803 c.c. del bicilíndrico de la Scrambler presentada en 2014.

    El propio D​irector de proyectos Federico Sabbioni revelaba a los medios presentes que la marca podría valorar introducir el ya desaparecido motor bicilíndrico de 1.100 c.c. en una nueva versión de mayor calado de la Scrambler. Según Sabbioni “tenemos los motores, hay espacio para hacer algo más grande. Vamos a ver, tenemos una serie de ideas y estamos pensando en ello… hay un volcán de ideas.»

    093014-2015-70-16-DUCATI-SCRAMBLER-FULL-THROTTLE

    El motor Desmodue de 1.100 c.c. era el empleado en la anterior Monster EVO, y según el mismo Sabbioni, cualquier opción mecánica implementada en la gama Scrambler no se saldría de la filosofía de motor de dos válvulas y refrigerado por aire. Tal y como montan actualmente la Scrambler y la Sixty2. Aunque también afirmó que sería posible una modificación del motor de 803 c.c. actual, elevando la cilindrada del mismo para obtener una versión mayor. Sin necesidad de recurrir a tratar de aplicar otro tipo de mecánica. La que además, una vez llegado el modelo al mercado tendría que homologarse bajo la normativa Euro4 de emisiones.

    Sin embargo, el motor Desmodue de mayor tamaño actualmente es precisamente el 803 c.c. de la Scrambler, por lo que el 1.100 c.c. Desmodue Evoluzione utilizado en la gama Monster hasta 2013 puede ser la elección idónea. A pesar de que hay que modificarlo para pasar la Euro4, lo cual no debería ser un problema, ya que de introducirse en la gama Scrambler la firma revisaría el propio comportamiento del mismo, tratando de reforzar más la respuesta en bajo y medio régimen. Para adecuarlo al espíritu del modelo.

    Con el propio lanzamiento de la Sixty2 de 400 c.c. muchos ya comenzaron a especular con el lanzamiento futuro de una posible versión de menor cilindrada, en torno a los 250 c.c., como la Scrambler monocilíndrica original que Ducati comercializaba en 1962. Sin embargo, Federico Sabbioni negó rotundamente esta posibilidad, alegando que bajar más el segmento podría afectar al propio prestigio de la marca italiana, que además, ya sorprendió a propios y extraños con el modelo de 400 c.c.

    ducati-scrambler-sixty2-2016-26_g

    Esta arquitectura, bicilíndricas de 400 c.c. es para la marca el límite por debajo. Según Sabbioni “tenemos que respetar eso y no estirar nuestra marca y nuestros valores demasiado hacia el extremo inferior. No queríamos simplemente copiar sólo la vieja Scrambler 30 años después, queríamos re-imaginarla, añadiendo la tecnología contemporánea y la innovación, pero manteniendo el estilo y la inspiración de la vieja motocicleta.”

    En cualquier caso, como ya nos ha demostrado la firma de Borgo Panigale en más de una ocasión, no es una simple marca de superbikes, a pesar de que esa su principal bandera. Con modelos como la Monster en su día, la Diavel o la propia Scrambler, la marca nos ha demostrado más de una vez que es perfectamente capaz no solo de romper sus propias barreras, sino las del mismo mercado en si.

    Y el día de mañana las necesidades comerciales del mercado pueden cambiar radicalmente. Y como afirmaba el propio presidente de la marca, Claudio Domenicalli, hace ahora un año, un scooter bajo la marca Ducati no sería una blasfemia, siempre que habría que tener en cuenta que como todos los modelos de la gama debería regirse por los principios de la marca. Gran calidad, altas prestaciones y un diseño excepcional. Por lo que aún es pronto para aseverar si veremos nuevas integrantes de la nueva gama Scrambler en un futuro.

  • Ducati Scrambler Hero 01 2015 de Holographic Hammer

    Ducati Scrambler Hero 01 2015 de Holographic Hammer

    Uno de los modelos más llamativos de los presentados en el pasado festival ‘Wheels and waves’, celebrado en Biarritz, fue la Ducati Scrambler de los hermanos Silvain y Florent Berneron, del taller galo Holographic Hammer.

    Aunque la Scrambler Hero 01 de los franceses no fue la única preparación con base Scrambler italiana del festival, como las presentadas por Krugger o por la propia Ducati, lo cierto es que fue una de las más espectaculares. La calidad de su realización unida a la originalidad de su diseño la convierten en una de las preparaciones con base Scrambler más llamativas presentadas hasta la fecha.

    holographic-hammer-ducati-scrambler-entera2

    Realizada en colaboración con la propia Ducati y la publicación Moto Heroes, el concepto que los hermanos Berneron decidieron dar a la que es su primera obra oficial, pasaba por crear algo limpio, perfectamente utilizable y cómoda para el día a día y más cercana al café que al propio concepto off-road de la Scrambler original.

    El resultado del diseño de la Hero 01 es espectacular. Muy técnica y urbana, como se pretendía desde el principio, dispone de detalles increíbles, como el piloto trasero compuesto por una sola tira de LEDs, perfectamente integrados en la zona trasera del marco.

    holographic-hammer-ducati-scrambler-hero-01-retro_0

    Las ruedas son fiel reflejo de las intenciones del diseño, sustituyendo las originales por unas grandes llantas de cinco radios realizados en fibra de carbono, calzadas con grandes neumáticos de asfalto.

    El metal es el absoluto protagonista, además del marco completamente visto, varias zonas como el depósito fueron creadas para dejar expuesta la textura del metal. Por lo que la composición está dotada de un fuerte sabor técnico e industrial, rematado sabiamente por detalles en contraste como la piel oscura del asiento, creado ex profeso.

  • La Ducati Scrambler de Krugger presentada en ‘Wheels and waves’

    La Ducati Scrambler de Krugger presentada en ‘Wheels and waves’

    La nueva Ducati Scrambler es la propuesta del fabricante italiano como lienzo en blanco para todo tipo de preparaciones. Ya desde su línea básica, la Scrambler italiana dispone de 4 alternativas distintas para el cliente, así como una completa gama de accesorios para que el cliente pueda escoger entre un gran abanico y personalizar su montura.

    En estos últimos meses hemos podido ver muy distintas configuraciones y obras basadas en el modelo de Ducati, algunas inclusos preparaciones oficiales realizadas a petición de la misma fábrica de Borgo Panigale.

    xscrambler -003

    Este fin de semana, en el festiva ‘Wheels and waves’ celebrado en Biarritz se ha presentado la versión de Krugger, el preparador dos veces Campeón del Mundo de Custom Bike, que si bien deseaba haber realizado su primera versión de la Scrambler hace ya tiempo, hasta ahora no había podido meterle mano a la pequeña Ducati.

    El acabado final de la Scrambler de Krugger es simple y mínimo, resaltando los metales y aplicando cierta pátina industrial y urbana a la pequeña campera italiana. El resultado es una Scrambler discreta pero más agresiva, en la que la estética está sobre todo en los detalles, como se puede apreciar en el nuevo colín trasero o el trabajado escape.

  • Ducati Scrambler 2015 de Gannet Design

    Ducati Scrambler 2015 de Gannet Design

    La Ducati Scrambler pasa por ser uno de los modelos más personalizables y más de moda a día de hoy, la pequeña italiana nacida para ser un lienzo en blanco para clientes y builders ha sido todo un revulsivo para las ventas de la marca, que el pasado mes de abril obtuvo el mejor mes de ventas de toda su historia.

    En este caso vemos nuevas opciones sobre la scrambler de Ducati, venidas del estudio de diseño independiente Gannet Design, en la que apreciamos profundas modificaciones sobre la montura italiana.

    ducati scrambler gannet design  (3)

    En primer lugar encontramos dos versiones de carácter más deportivo, los bocetos con tapas en color negro denominado Café Racer y el Tracker 2, con piezas en color blanco. Ambas cuentan con escape redispuesto en una posición más baja, natural y deportiva, así como estética completamente café racer en el caso del diseño en negro, cúpula vintage incluida.

    En el último boceto encontramos de nuevo la tipología original scrambler, con escape elevado, neumáticos de tacos y llantas de radios, al contrario que los otros dos proyectos. Denominada Tracker 1, esta muestra una decoración también completamente en negro, con toques en azul y ausencia total de colín trasero, al contrario que los otros dos renders.

    ducati scrambler gannet design  (2)

    Al contrario que otras versiones en render de la Scrambler, estos últimos bocetos muestran aspectos mucho más posibilistas, aunque solo tengan como fin mostrar la capacidad de diseño y creatividad del estudio independiente suizo.

    Fuente: RocketGarage

  • Ducati y Pirelli presentan la Scrambler SC Rumble

    Ducati y Pirelli presentan la Scrambler SC Rumble

    La firma italiana Ducati tiene en la Scrambler uno de sus mayores lienzos en blanco tanto para los builders como para aquellos clientes que sin necesidad de llegar a customizar en extremo puedan querer personalizar su modelo, por lo que los esfuerzos de la marca en mostrar la Scrambler como un modelo altamente personalizable son constantes.

    De hecho, ya se comercializa en cuatro versiones estándar que se distinguen no por su mecánica o equipamiento, sino por su terminación estética.

    Uno de los últimos esfuerzos en este área ha resultado en la colaboración con Pirelli para personalizar la pequeña Scrambler en una auténtica bestia, a partir de los neumáticos MT60 RS de la casa italiana de gomas, para lo cual han contado con el preparador italiano Vibrazioni Art Design.

    Custom_Ducati_Scrambler_SC_Rumble_1

    La Ducati Scrambler SC Rumble resultante es una auténtica bestia, al menos estéticamente, ya que mecánicamente mantien sus carcterísticas originales.

    Se modifica el bastidor y todo el diseño de las tapas exteriores de la pequeña Ducati, aportándole un aspecto infinitamente más agresivo, a la par que los enormes Pirelli MT60 RS, calzadas en unas nuevas llantas de tipo lenticular de color negro, lo que provoca una estética casi apocalíptica del modelo.

    Cúpula metálica con nuevo piloto combinando con luces de tipo LED y nuevo escape firmado por Termignoni completan el paquete de modificaciones, que extrema su comportamiento a pesar de que el motor queda inalterado. La Ducati Scrambler SC Rumble es todo un aviso a navegantes de las posibilidades de la pequeña de la casa italiana.

  • Ducati Scrambler Custom 2015 del taller galo FCR

    Ducati Scrambler Custom 2015 del taller galo FCR

    Creada con motivo del The Bike Shed de París el pasado mes de abril, esta Dcuati Scrambler del taller galo FCR no trata de reinterpretar el modelo original de Ducati, sino de adecuarlo o explorar nuevas vías y posibilidades para la pequeña y exitosa scrambler italiana.

    La que esta llamada a ser una de las bases preferidas de los talleres custom, apenas ha llegado al mercado y ya hemos visto algunas preparaciones interesantes, en menor o mayor grado de modificación, como en este caso, donde las modificaciones son menores pero con altas dosis de personalización.

    ducati-scrambler-custom-1

    El autor recibió la unidad justo dos semanas antes del certamen café racer que tuvo lugar en París, y en una semana y media ya la tuvo lista. La lista de cambios es breve, adaptar la postura de conducción tocando manillar y salpicadero, el llamativo esquema de pintura para toda la moto, modificaciones en el silencioso, paneles de aluminio visto laterales creados ex profeso y nuevo asiento.

    Los motivos azules en toda la moto junto con el bastidor en tonos grises metálicos suponen un toque original y muy llamativo entre las Scramblers vistas hasta la fecha. Pasado el certamen la moto está disponible a la venta en el taller francés, que ya pasa a su siguiente proyecto, del que no sabemos nada aun.

    Fuente: RETURN OF THE CAFÉ RACERS

    Images: Hangplay

  • La Ducati Scrambler de barro hasta la tija en vídeo

    La Ducati Scrambler de barro hasta la tija en vídeo

    [youtube

    En el vídeo adjunto podéis disfrutar de la nueva Ducati Scrambler en manos de Jamie Robinson. Extrayéndo todo el potencial de la nueva máquina italiana en el supuesto hábitat natural de la Scrambler, los firmes en mal estado y el barro.

    Aunque lo cierto es que la mayoría de los clientes de Ducati nunca lleguen a salir con sus monturas fuera del asfalto.

    ducati-scrambler-cla-4_800x0wY barro y tierra a raudales es lo que la nueva Scrambler va a tragar a manos llenas en el vídeo, editado y publicado por MotoGeo.

    La unidad fue cedida por Ducati North America al propio Robinson, que empleó la Scrambler a conciencia en todo tipo de terrenos, sobre todo aquellos en los que había profusión de barro, demostrando las verdaderas capacidades de la Scrambler, algo más que una Ducati destinada al paseo o postureo.

  • Rumores de nuevas mecánicas para la Ducati Scrambler

    Rumores de nuevas mecánicas para la Ducati Scrambler

    El éxito que Ducati está cosechando al haber resucitado la Scrambler podría llevar a que la gama del nuevo modelo se amplíe, según informan algunos medios, añadiendo nuevas nuevas versiones con configuraciones de motor de mayor y menor cubicaje.

    Los rumores sitúan a Ducati complementando la gama actual de la Scrambler con mecánicas con cilindradas de unos 500 y 1.200 c.c., para abrir el abanico de posibilidades y atraer más clientes hacia el nuevo concepto de la marca.

    Si bien la firma de Borgo Panigale dispone de un repertorio de motores más potentes, como los 1.200 empleados actualmente en modelos como la Multistrada 1200, la opción de un motor de 500 c.c. sería nueva en el catalogo de Ducati.

    Este último estaría destinado al público de mercados como el europeo o el australiano, donde existen las versiones para aprendices, con limitaciones de potencia. Una porción de mercado muy jugosa y llamativa para cualquier marca.

    ducati-scrambler-cla-4_800x0wLos rumores también apuntan que la producción de estas nuevas versiones continuarían en la planta que la marca tiene en Tailandia, donde ya se fabrica la versión de 803 c.c. actual.

    Es conveniente recordar que ya la Scrambler original de los setenta disponía de un motor monocilíndrico de 400 c.c., lo que encajaría a la perfección con el espiritu retro y nostalgico de la actual Scrambler, su principal argumento de venta.

    Por el momento solo hay rumores en el aire, y los ejecutivos de la firma consultados hasta el momento tan solo han evadido la pregunta, alegando que la marca ya dispone de modelos actualmente para ese publico tan concreto.

    Pero lo cierto es que la nueva Scrambler tiene un target muy definido, en el que encaja precisamente el público más joven, aquel que probablemente no tenga en mente una deportiva o naked de la firma italiana como primera montura.

  • Ducati Scrambler «Dirt Tracker» de Ducati Thailand

    Ducati Scrambler «Dirt Tracker» de Ducati Thailand

    La nueva Ducati Scrambler está llamada a ser una de las bases favoritas para los talleres custom, pero sin llegar a las modificaciones aftermarket los propios clientes pueden personalizar en mayor o menor medida su Scrambler stock.

    No en vano la marca ya diferencia el nuevo modelo en cuatro versiones de acabado diferentes. Icon, Classic, Full Throttle y Urban Enduro.

    Y no solo los mejores talleres, como Deus Ex Machina, Officine Mermaid o Mr. Martini han presentado ya sus versiones de las Scrambler, también las propias delegaciones de Ducati se atreven con la nueva máquina super-personalizable italiana.

    Dirt-Tracker-111

    En esta ocasión ha sido Ducati Tailandia la que ha presentado esta especial versión Dirt Tracker, como ejemplo de las inmensas posibilidades de preparación de la nueva montura.

    Nacida como propuesta interna de diseño en las dependencias de Ducati Tailandia, donde se fabrica precisamente la Scrambler, esta espectacular versión fue la propuesta ganadora.

    Los elementos más destacados son los anchos neumáticos de tacos Pirelli Scorpion Rally y las piezas en metal cepillado, como el depósito, los radios de las llantas o la placa delantera, que esconde el nuevo grupo óptico de menor tamaño.

    Dirt-Tracker

    Otro punto destacable de esta versión, comparada con las vistas hasta ahora es precisamente la falta de elementos de color, empleando sobre todo el negro en contraste con los tonos en metal visto, creando una gran combinación en la que la única nota discordante es precisamente el piloto trasero.

     

  • Ducati prepara una gran presentación para la Scrambler en Barcelona

    Ducati prepara una gran presentación para la Scrambler en Barcelona

    Este viernes día 20 de marzo será la puesta de largo de la nueva Scrambler de Ducati en nuestro país, con la presentación por todo lo alto que tiene la marca preparada en Barcelona.

    En un evento que contará con actuaciones de teatro y música en vivo, Ducati presentará las 4 variantes de la Scrambler al público asistente a la «Scrambler Afterwork BCN», que tendrá lugar en el espacio Doble 36 de la ciudad condal.

    063

    Las Icon, Urban Enduro, Full Throttle y Classic se estrenarán al fin en nuestro país al fin, tras las enormes expectativas que ha generado este modelo desde su presentación internacional el pasado año.

     

     

  • Maxi Iglesias estrena su nueva Ducati Scrambler Icon

    Maxi Iglesias estrena su nueva Ducati Scrambler Icon

    Las primeras unidades de la esperada Ducati Scrambler Icon, ya han llegado a los primero propietarios. Entre ellos el actor Madrileño Maxi Iglesias.

    Por fin, después de meses de larga espera, Ducati ha hecho llegar a su red de concesionarios oficiales, las primeras unidades de la Ducati Scrambler Icon. Muchos han sido los aficionados que se han ido acercando a los concesionarios, para ver de primera mano el retorno de una de las motos míticas de la marca italiana, que dejo de comercializarse hace nada menos que 40 años.

    Entre los aficionados que han podido disfrutar ya de su nueva Ducati Scrambler Icon, está el actor madrileño Maxi Iglesias.  El actor, que comenzó su carrera profesional en la serie “Física o Química”, siempre se ha declarado un grandísimo aficionado al motociclismo y a Ducati.

    Para todos los que no conozcáis esta moto, deciros que  equipa un motor bicilindrico de 4 tiempos, 800 cc, con una potencia de 75cv. a 8250 rpm y con un interesante par declarado de 68 Nm.  Su chasis es tubular con marco en acero enrejado, en el cual va instalado una suspensión delantera Kayaba de 41 mm, unas suspensión trasera (también Kayaba) con precarga ajustable, unos potentes frenos de disco de 330 mm, con pinza radial de 4 pistones y ABS de serie en la parte delantera, y frenos de disco de 245 mm,  con pinza flotante de un pistón y sistema ABS (también de serie) en la parte trasera.

    Si queréis vivir de primera mano lo que es pilotar una Ducati Scrambler Icon, podéis acudir a cualquier concesionario oficial de Ducati y pilotar una de las motos que tienen de prueba. Además, por 8.350 euros puede ser vuestra.