Categoría: Gas Gas

Gas Gas es una marca de motocicletas off road con gran presencia en las competiciones de trial y enduro. La compañía, fundada en 1985 por Narcís Casas y Josep Pibernat, produce modelos de hasta 450cc que manejan algunos de los mejores pilotos de estas disciplinas en España. Además de motos trial y motos enduro, Gas Gas también se preocupa por las nuevas generaciones, a quienes da formación en sus categorías inferiores. Para ellos y para los jóvenes aficionados en general, la marca española produce motocicletas de menor cilindrada adaptadas a cada edad.

  • Gas Gas Réplica Factory 2014

    Gas Gas Réplica Factory 2014

    El fabricante español cumple 30 años produciendo motos en serie y para celebrarlo, han decidió crear una serie de modelos para trial y enduro, que luzcan los míticos colores de la GasGas Halley 325.

    La marca de motocicletas GasGas cumple 30 años (en el año 2015). Para celebrarlo, el fabricante español ha decidido lanzar al mercado una serie limitada de modelos Replica Factory 2014. Todos estos modelos, además de traer diferentes mejoras mecánicas respecto a la versión estándar, lucirán la imagen de la primera GasGas que se produjo en serie, el modelo Halley.

    Esta GasGas Halley 325 fue creada en el año 1985, recibiendo el nombre del famoso comenta que surco la órbita terrestre en ese año. Esta fue un gran moto de trial, con la cual, el piloto español Gabino Renales consiguió a primera victoria para GasGas en el mundial de trial, acabando por delante de pilotos de la talla de Diego Bosis y Jordi Tarrés.

    La gama TXT Pro Replica Factory 30 Aniversary, presentará varias novedades y adelantos técnicos, con los cuales esta moto se asemejará a la moto con la que Adam Raga compite actualmente en el campeonato mundial de trial.

    En el apartado del motor, hay que destacar la nueva tapa del encendido, con un diseño idéntico para las gamas de enduro y trial, y  el nuevo Ventilador Spal, el cual proporcionará una mejor ventilación al motor.

    La parte ciclo también ha recibirá mejoras, como son la nueva horquilla Tech de aluminio, que incorpora diferentes setting que utilizan GasGas en las principales competiciones de trial, un nuevo manillar más ergonómico desarrollado por Adam Raga y las nuevas pinzas de freno monoblock autoblocante.

    Por su parte, el modelo GasGas EC Replicas Factory 30 anniversary, es una moto de enduro, que llegará al mercado con un gran nivel de eficiencia y siendo, posiblemente, la moto preparada para la competición con mejor relación calidad precio del mercado.

    Llegará con múltiples mejoras en el apartado del motor, como son Los nuevos cárteres, la nueva tapa de embrague, la nueva cabeza del cilindro y la nueva bomba de agua. A todo esto, también hay que añadirle el cambio en el tubo de escape, el cual será fabricado por la prestigiosa marca FMF.

    De todas las novedades que traerá esta EC Replica en la parte ciclo de la moto, destaca el cambio de las suspensiones. Vendrá con una nueva Horquilla Marzocchi para la parte delantera y un nuevo amortiguador trasero Reiger con doble ajuste. Además, todas ellas llevarán setting del equipo de competición GasGas Factory Pons.

  • Gas Gas presenta su 450 EC-Raid para el Dakar 2013

    Gas Gas presenta su 450 EC-Raid para el Dakar 2013

    (Fotos © Alfons Subirá) Las noticias sobre el próximo Dakar 2013 comienzan a aflorar según agotamos los últimos meses del año. Pensando ya en la prueba off-road más exigente del mundo, Gas Gas ha presentado su buque insignia para esta prueba en la sede del Epsilon Team en la Roca del Vallés, Barcelona.

    En esta presentación de la EC-Raid han estado presentes los tres pilotos de la marca, Laia Sanz, Marc Guasch y Miguel Puertas, este último incorporándose al equipo como apoyo de sus dos nuevos compañeros. Durante la presentación, Laia Sanz confesaba que tenía «muchas ganas de probar la moto. Ahora nos toca estar centrados en el mundial de enduro que nos jugamos este fin de semana en Francia, pero justo cuando acabe quiero acumular muchas horas encima de la moto. Tiene muy buena pinta: es pequeña, estrecha y la posición es como la de enduro. Este año tenemos dos meses para prepararnos a diferencia del año pasado y será una gran ventaja para llegar al Dakar habiendo rodado mucho con la EC-Raid.»

    Por su parte, Marc Guasch resaltaba el «gran trabajo hecho en el desarrollo de la moto para conseguir que sea una moto competitiva y a la vez que esté al alcance de cualquier piloto para correr, hacer excursiones, carreras,… Este año representa otro paso de Gas Gas para introducirse al mundo de los raids. Este año el objetivo de Laia es repetir y sería un gran éxito llevar las tres motos a la meta de Santiago de Chile».

    Estrenando su presencia en el equipo, Miguel Puertas reconocía que para él, «es un sueño porque he hecho el Dakar muchos años como piloto amateur y que me llame una marca como Gas Gas para correr en su equipo oficial y tener el apoyo de toda su gente es increíble. La moto es fantástica! A nivel estético va en la línea del cambio que ha hecho Gas Gas en los últimos años. La posición de conducción es muy cómoda y lo más interesante es que antes se adaptaba un kit para hacer el Dakar, en cambio en esta ocasión lo que se intenta es hacer una moto de carreras definitiva que cualquier persona pueda comprar».

    La Gas Gas 450 EC-Raid toma como base la EC 450 F de enduro, una moto que por su fiabilidad, equilibrio y ligereza, se presenta como ideal para la prueba sudamericana, aunque para poder afrontar el Dakar se han tenido que realizar numerosas adaptaciones y cambios. Este trabajo de adaptación ha sido obra de JVO Racing en colaboración con el departamento técnico de la marca de Salt y la asistencia del Epsilon Team.

    Como resultado, la Gas Gas 450 EC-Raid incorpora dos depósitos laterales y uno trasero, un nuevo carenado, sistema de navegación, escape exclusivo, un cubrecárter con un depósito de agua, un chasis y una pipa de dirección reforzados y una caja de filtro situada en la parte delantera del asiento para acumular el mínimo polvo posible durante las etapas.

    La Gas Gas 450 EC-Raid estará disponible por 16.500 euros (+ IVA).

  • Gas Gas Radonné 2013, el off-road sin límites al alcance de todos

    Gas Gas Radonné 2013, el off-road sin límites al alcance de todos

    Fácil de pilotar y a caballo entre una enduro y una moto de trial, así es la Gas Gas Radonné, una moto off-road que para 2013 ve renovado su portafaros y faro delantero, además de estrenar una nueva gráfica en la que el blanco destaca especialmente sobre el negro y el rojo.

    Su diseño se ha enfocado hacia una moto polivalente, capaz de practicar cualquier especialidad del off-road, de ahí su asiento, más ergonómico, que permite adoptar la posición que el piloto desee en todo momento. En el caso del trial, su rendimiento se ve mejorado gracias al ángulo de alzamiento que comparte con la TXT Pro 2013, así como por la bomba de embrague y frenos AJP Braktec. Además se entrega con un kit extra de piñón y corona con una nueva relación 9/46 para que la moto tenga más bajos. Otras novedades son el mejorado sellado del filtro de aire y el cable starter con regulación extra.

    Su cilindrada es de 125cc y ya está a la venta a un precio de 3.578,73 euros.

  • Nuevo logo y nuevas motos. GAS GAS estrena su futuro

    Nuevo logo y nuevas motos. GAS GAS estrena su futuro

    © Dailymotos.
    © Dailymotos.

    Más allá de un cambio de imagen, un nuevo logotipo y dos nuevas motos, GAS GAS afronta una nueva etapa en la que la palabra «Pasión» se convierte en el leitmotiv del futuro de la marca de Salt. Dejando atrás años muy complicados, GAS GAS ha conseguido cerrar el año pasado con beneficios, todo un logro más si tenemos en cuenta la situación actual del mercado, especialmente el de la moto off-road.

    Durante la presentación, Ramón Puente, director general de GAS GAS, hizo hincapié en el aspecto emocional de una marca en el que la pasión está por encima del negocio. Saltándose el guión establecido y rompiendo el discurso preparado, Ramón Puente nos explicó cómo el nuevo logo y las nuevas motos son fruto de una factoría que ama el mundo del motociclismo.

    El logo evoluciona en su tipografía hacia una fuente más moderna y actual, completándose por una doble «G» mayúscula que se presenta como una unidad.

    © Dailymotos.
    © Dailymotos.

    Este estilo moderno y actual es el que también muestran las dos motos presentadas por los dos pilotos estrella de la marca de Salt, Adam Raga e Iván Cervantes.

    El primero descubrió la nueva TXT2012, una moto de trial que presenta bastantes novedades, como un nuevo tope de arranque metálico, llantas de radios centrales que garantizan más estanqueidad de aire y mejora la imagen del conjunto, un nuevo protector de cadena, nuevo sistema de progresividad en la amortiguación trasera, un nuevo portamatrículas, una pletina deflectora situada al principio de la caja de filtro y que evita la entrada de agua, curva de escape en titanio, una máscara 56 grs. más liviana que la anterior, nuevos settings en la suspensión delantera y nuevas botellas de suspensión delanteras en color blanco.

    © Dailymotos.
    © Dailymotos.

    Pero la gran novedad de esta presentación llegaba con la nueva EC2012, la nueva joya endurera de GAS GAS descubierta por Iván Cervantes, una moto que sintetiza la nueva filosofía e imagen de la marca. Con un espectacular juego de color entre el rojo, blanco y negro, la EC2012 reduce su peso en más de 2 kgs. e incorpora una imagen que sin duda alguna atraerá a los practicantes de enduro más exigentes.

    Entre las novedades destaca su nueva e impactante carrocería, con un nuevo subchasis fabricado en un novedoso polímiero de tres componentes que además de una alta rigidez ofrece una gran capadidad de absorción a los impactos. El nuevo chasis perimetral está realizado en cromo-molibdeno, aportando mayor estabilidad al mismo que incrementa la rigidez del conjunto.

    © Dailymotos.
    © Dailymotos.

    Primicia también en el nuevo modelo es la caja de filtro de aire, ahora con un filtro de cartucho que ofrece un mantenimiento más sencillo del elemento filtrante y es de fácil extracción. Como resultado, la nueva GAS GAS ofrece un menor ruido de admisión al tiempo que la aspiración de aire es más elevada y entra menos suciedad.

    El depósito de gasolina ve ampliada su capacidad en un 15% aprox. llegando hasta los 10.5 litros. El nuevo embrague, con mejor lubricación, ofrece mayor refrigeración y resistencia a la fatiga gracias a una mejor circulación del aceite. Para terminar, el cárter equipa un nuevo protector más envolvente.

    © Dailymotos.
    © Dailymotos.

    Ansiosos por probar las nuevas joyas de GAS GAS, nos quedamos con la imagen de una marca que en este 2011 arranca un nuevo camino con un futuro prometedor, un equipo que no olvida los orígenes y mantiene muy claro el leitmotiv de su firma, la pasión por las motos.

    Podéis ver las galerías de imágenes de los nuevos modelos haciendo clic en este enlace:

    Enduro EC2012
    Trial TXT2012

  • GAS GAS EC2012

    GAS GAS EC2012

  • Gas Gas apuesta por la Desert 450 tras demostrar su gran fiabilidad en el Dakar 2009

    Gas Gas apuesta por la Desert 450 tras demostrar su gran fiabilidad en el Dakar 2009

    Gas Gas Motos se estrenó oficialmente en el Dakar 2009 Argentina Chile. De la mano del piloto español Julián Villarrubia y la EC 450, el fabricante gerundense logró terminar como marca esta gran aventura americana que acabó con la ilusión de muchos pilotos y ensalzó los ánimos de todos los que llegaron a Buenos Aires.

    Entre estos se encontraba Julián Villarrubia, al que ahora la marca le brinda un reconocimiento poniendo al alcance del gran público la serie Gas Gas Desert Rally Team de 450 cc, un modelo prácticamente idéntico al que permitió al piloto español terminar en la 14ª plaza de su categoría (35º de la general), tras realizar 9.574 kilómetros de duro y variado recorrido.

    Al habla con Julián Villarrubia, el requenense valoraba así su primer Dakar: «Nos encontramos una gran variedad de terreno y tres complicados desiertos a cual más difícil. En uno, arena y hierba donde la moto se clavaba insistentemente; y en los restantes, arena y aridez, con dunas enormes que, ante la incapacidad de muchos de nosotros para superarlas, nos llevó trabajo y tiempo rodearlas. Fue un periplo realmente duro pero, por fortuna, en nuestro caso estuvimos más cerca de los pilotos profesionales que de los amateurs consiguiendo finalmente, incluso, un resultado mucho mejor de lo inicialmente esperado«.

    La EC 450, prácticamente de serie

    R.- «Evidentemente, con una buena montura no hubiese podido obtener tan buen resultado un piloto como yo, casi aficionado. La EC 450 era una moto prácticamente de serie, pensada para el enduro y adaptada a las condiciones que esperábamos hallar en esa carrera: dos tanques de combustible de 32 litros en global, para una mayor autonomía; sistema de aparatos de navegación; luz delantera de larga distancia; motor básico sólo con el embrague reforzado para mitigar roturas en posibles atascos; y radiador de aceite para evitar altas temperaturas en el propulsor, junto a unos reglajes de suspensión más duros. Nada más«.

    Asistencia cien por cien Gas Gas

    R.- «Con esta moto iniciamos la gran aventura americana, haciendo una carrera de menos a más ya que a mi, de entrada, me costó tomarle el pulso. Inicialmente éramos cuatro integrantes en el equipo oficial Gas Gas, pero a partir de la quinta etapa, y tras el desafortunado abandono de mis compañeros que utilizaban las Desert 515, el equipo mecánico oficial GAS GAS ofrecido por el importador holandés de la marca, funcionó de maravilla y sólo tuve que preocuparme de planificar y competir«.

    Notable para la montura

    R.- «Yo califico a la moto con un 8 de nota media. Su rendimiento fue extraordinario y sólo nos faltó un poco de velocidad punta en las etapas rápidas; mi actuación la dejo en un 6,5, ya que yo me considero poco más que un amateur en busca de un sueño que, evidentemente, hemos cumplido«.

    Y ahora…

    R.- «Con Gas Gas seguimos en contacto porqué hay muchos proyectos por evolucionar. Nuestra participación en el Dakar 2010 es casi segura, así como tomar parte en la Copa Burn de Raids TT, en la que hay que revalidar el título. Pero, ante los buenos resultados conseguidos con la EC 450, queremos ser ambiciosos, y estamos barajando la posibilidad de tomar parte en cuatro pruebas del Campeonato del Mundo de Raids TT«.

    De momento Gas Gas pone al alcance de sus clientes la versión Desert 450, pensada para la práctica del enduro en cualquier situación. «Para mi es un gran honor haber contribuido al desarrollo de esta máquina, con la que he ganado ya el Campeonato de España de Raids TT de 2007 y 2008«, asegura Villarrubia.


    (JAS)

  • No te pierdas la oportunidad de probar una Gas Gas Halley o una enduro de 4T

    No te pierdas la oportunidad de probar una Gas Gas Halley o una enduro de 4T

    Con esta iniciativa Gas Gas pretende dar a conocer en el mercado su nueva gama de motocicletas Halley así como todos los productos made in GG que equipan de motores de cuatro tiempos, con la finalidad de atraer a un numeroso público objetivo.

    Según David Martínez, responsable del mercado nacional de la marca e impulsor de la idea, la intención es dar a conocer a los futuros usuarios las novedades Gas Gas para 2009, no a través de catálogo sino de una forma directa: “Para cualquier fabricante existen muchos tipos de publicidad y de medios para la difusión de sus productos pero pocos tienen la misma repercusión que dejar al propio consumidor probar el objeto ofertado para que se convenza por sí mismo de los parabienes del producto, independientemente de lemas y rótulos. Además, también se pretende mostrar al público la fiabilidad, la calidad y la eficacia de las creaciones Gas Gas”, explica.

    David Martínez considera además que se trata de «una opción en la que comparten protagonismo tanto la nueva Halley, cuya promoción vale también como lanzamiento de la moto, como la gama de enduro de 4 tiempos, que pretende desquitarse de una fama histórica inmerecida en el mercado, como lo avalan los grandes resultados deportivos que está consiguiendo Nicolas Deparrois, nuestro piloto oficial en el mundial de la especialidad con una GG EC 450”.

    El responsable del mercado nacional de Gas Gas anima a todos a acudir a su punto de venta más cercano a probar cualquiera de sus modelos: “Debemos hacer participar al cliente en las diferentes campañas que puedan ir surgiendo para animar a los usuarios a que acudan al concesionario y se interesen por los productos, lo que situará a nuestras motos en las cotas que se merecen”, sentencia.

    Esta campaña durará cinco meses. Para más información sobre las condiciones de esta promoción ponte en contacto con Gas Gas Motos en el teléfono 902 47 62 54.


    (Gas Gas)