Categoría: Gilera Fuoco 500

  • Gilera Fuoco 500 IE LT, para conductores con carnet B

    Gilera Fuoco 500 IE LT, para conductores con carnet B

    La Gilera Fuoco 500 IE LT es una gran apuesta para la nueva movilidad urbana, más segura, cómoda y sostenible, como representan todos los vehículos de tres ruedas. El Grupo Piaggio está detrás de este innovador modelo y no ha escatimado en prestaciones para hacerlo lo más atractivo posible.

    Pero antes de entrar en detalles, uno de los aspectos más destacables de esta Gilera Fuoco 500 IE LT es que se puede conducir con un carnet estándar, es decir, de la clase B, el que utiliza cualquier persona para ponerse al volante de su coche particular. Este reconocimiento es posible gracias a la estabilidad que proporcionan las tres ruedas.

    De hecho, un sistema de bloqueo electro-hidráulico evita tener que poner los pies durante las pequeñas paradas, como en semáforos, prescindiendo también del caballete central a la hora de estacionamiento, con lo que se gana en agilidad de movimientos para la ciudad.

    Aspectos técnicos de la Gilera Fuoco 500 IE LT

    En lo que tiene que ver con el motor, la Gilera Fuoco 500 IE LT monta uno monocilíndrico de 492 c.c. y una potencia máxima de 40 CV. El par máximo se sitúa en una cifra de 46,5 Nm a 5.250 rpm. Dispone de cuatro válvulas e inyección electrónica.

    Otro aspecto novedoso es el sistema empleado en su suspensión delantera, denominada de cuadrilátero articulado y que ha sido patentado por el Grupo Piaggio. Llama la atención también el pedal situado en la plataforma para los pies, con el que también se puede frenar.

    En cuanto a las líneas de diseño de la Gilera Fuoco IE LT, se ha buscado un estilo deportivo, urbano y tecnológico, como demuestra la escasa presencia de plásticos y con otros detalles metálicos al descubierto. El precio de este modelo arranca en los 7.999 euros.

    Imágenes: Gilera

  • Gilera Fuoco 500ie, la evolución de la especie

    Gilera Fuoco 500ie, la evolución de la especie


    (José Muñoz, Madrid)
    Charles Darwin dijo: “todas las especies han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común«. Sin duda este Gilera Fuoco se trata de una evolución lógica de los scooter, especialmente para los que buscan mayor seguridad y prestaciones, una nueva dimensión que no pueden ofrecer sus predecesores de dos ruedas. Con una impactante estética, que parece sacada de la película Mad Max, todo son sensaciones nuevas cuando te montas en él.

    Instintivamente, según subes al Fuoco buscas acelerar con el pulgar, ya que su envergadura te recuerda a una moto de agua. Además, al enfrentarte al tráfico por primera vez, una duda te ronda la cabeza, ya que puedes tener la sensación de que no se va a desenvolver con soltura, pero nada más lejos de la realidad, puesto que ninguna parte de su carenado frontal es más ancho que su manillar de inspiración off-road, y para todos los que montamos en moto, ésta es una referencia que tenemos ¡¡muy bien medida!!

    Sorprende la agilidad del tren delantero, al que Gilera ha denominado “Avantren” o cuadrilátero de suspensión articulado, sistema que incorpora un bloqueo electro-hidráulico que se acciona mediante un botón en la piña derecha entre, el run – off, y el botón de arranque, permitiendo que el Fuoco se sostenga solo sin necesidad de caballete. Una vez aceleramos, el sistema se desconecta solo. También incorpora un freno de estacionamiento que actúa sobre la rueda posterior y cuyo accionador se encuentra en el contrapeto.

    40º es la máxima inclinación que nos permite el Avantrén, inclinación más que suficiente ante cualquier situación cotidiana, transmitiendo en todo su recorrido una agradable sensación de estabilidad, si bien es cierto que, cuando le buscas los límites, ayudado por su potente motor, se nota perezoso en los cambios rápidos de dirección y con demasiado peso en el tren delantero, lo que genera unas inercias que nos alejan hacia el exterior de la curva en nuestra trazada ideal.

    A su favor he de decir que en el transcurso de la prueba tuve la “suerte” de encontrarme con todo tipo de situaciones, y algo que me encantó fue la confianza y el aplomo que demostró al frenar bruscamente sobre un pavimento de adoquines empapados por la lluvia. Y es que la combinación de sus tres ruedas y su triple disco de freno de 240 mm detienen con seguridad el Fuoco 500.

    Propulsado por un potente motor monocilíndrico de cuatro tiempos que cubica 492,7 cc y rinde 40cv a 7250 rpm, este Gilera acelera con decisión y recupera con alegría demostrando en las vías de circunvalación que hay que tener mucho cuidado, ya que rebasa los límites legales casi sin darnos cuenta.

    Con detalles como una toma de 12v bajo el asiento o un completísimo cuadro de instrumentos, se echa en falta mayor protección aerodinámica, algo que se resuelve con facilidad viendo el catálogo de accesorios; y algo más importante aún, mayor espacio para las piernas del conductor, puesto que éste se ve reducido para albergar el sistema de suspensión delantera.

    En mi opinión, esta nueva sub-especie de scooter de tres ruedas tienen grandes ventajas, como la estabilidad en curvas o su aplomo en la frenada; siendo así la respuesta a quienes, sin ser moteros de cuna, buscan las prestaciones de una gran moto con un plus de seguridad.

  • Prueba Gilera Fuoco 2008

    Prueba Gilera Fuoco 2008

    Con tres ruedas, el deportivo Gilera Fuoco ofrece grandes sensaciones para los que buscan nuevas sensaciones. Capaz de desplazarse a 150 km/h, el Fuoco sorprende por su estabilidad y prestaciones.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/04/probagilerafuoco.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • El nuevo Fuoco 500, el scooter más atrevido de Gilera ya está en los concesionarios oficiales

    El nuevo Fuoco 500, el scooter más atrevido de Gilera ya está en los concesionarios oficiales

    Primero fue el Mp3 de Piaggio y ahora es otra marca del grupo, Gilera, la que con el Fuoco vuelve a revolucionar el concepto de scooter de tres ruedas. Un look impactante y las mejores prestaciones del segmento hacen del Fuoco 500 i.e. una interpretación propia de este concepto de tres ruedas. Dirigido a aquellos que desean distinguirse y sorprender, lo que resulta más sorprendente en este vehículo es la facilidad y la absoluta seguridad con que te permitirá divertirte sean cuales sean las condiciones del asfalto.

    La tecnología de su doble rueda delantera, combinada con la revolucionaria suspensión delantera de cuadrilátero articulado y la adopción del nuevo propulsor Master 500 i.e. de doble encendido, asegura al Gilera Fuoco unas prestaciones completamente deportivas para divertirse con absoluta seguridad. Su look innovador y seductor se aparta de lo habitual, actuando como un auténtico imán que atrae todas las miradas y se distingue de inmediato por lo peculiar de su parte frontal.

    Sus formas son rotundas, sin compromisos, expresando fuerza y carácter. Su zona delantera, caracterizada por la doble rueda, destaca por la estructura del parachoques de tubos de acero con aplicaciones de rejilla metálica que forma una parte frontal de diseño claramente agresivo. Además de proteger la mecánica del vehículo y al conductor, esta solución permite poder admirar la tecnología única de la suspensión delantera, muy agresiva gracias al magnífico manillar “desnudo” de metal y a las llantas negras de diez radios.

    También destaca la gran presencia y eficacia del grupo óptico formado por cinco elementos, los dos mayores están equipados con protecciones anti-choque de derivación off-road, y la cúpula, que ofrece una gran protección aerodinámica junto con el carenado del escudo, provisto de un reposapiés amplio y cómodo. Las líneas, estilizadas y minimalistas, resultan de la combinación de piezas de plástico y estructuras de tubos metálicos, que reproducen la parte delantera del vehículo, uniéndose para formar un versátil portapaquetes trasero, mientras que el amplio y cómodo asiento proporciona el máximo confort al piloto y su acompañante gracias a la ergonomía del diseño y del desnivel mínimo entre ambos asientos.

    El auténtico carácter del Gilera Fuoco no se expresa sólo a través de la gran personalidad de su estética. El último vehículo nacido bajo el signo de las dos anillas puede presumir de estar dotado de unas prestaciones de primera categoría, que complementan a la perfección una ciclística revolucionaria que alcanza unas cotas de dinamismo fuera de serie. Un auténtico "quemasemáforos" en los recorridos urbanos que no teme a ningún tipo de asfalto y puede enfrentarse con garra y seguridad tanto a las dificultades y a las curvas propias de los trayectos de montaña, como a los más duros y largos recorridos por autopista. El Gilera Fuoco se desplaza con absoluta seguridad sobre todo tipo de firme y bajo cualquier condición gracias a las dos ruedas delanteras dotadas de una suspensión de cuadrilátero articulado. Una revolución técnica cuyo resultado es una adherencia y un agarre perfectos en cualquier tipo de condición, además de una estabilidad y una potencia de frenado que no se hallan al alcance de los scooters tradicionales.

    Bajo eln bastidor de tubos de acero late un corazón fiable y potente: el nuevo propulsor Master 500 i.e. de doble encendido, 4 válvulas, 4 tiempos, equipado con inyección electrónica y refrigeración líquida.

    La cubicación del nuevo Master se ha incrementado hasta alcanzar los 492 cc con la finalidad de obtener una potencia máxima de 40 CV a 7.250 revoluciones y un par máximo de 42 Nm a 5.500 revoluciones. La introducción del sistema de doble bujía ha permitido además, optimizar la combustión interna del cilindro, con una disminución del ruido y de las emisiones de gases contaminantes. El resultado obtenido es un motor elástico y potente, pleno tanto en regimenes medios como bajos, que permite a Gilera Fuoco 500 i.e. alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h de conformidad con la normativa Euro 3, gracias al avanzado equipamiento de inyección closed loop dotado de sonda lambda en la descarga y al catalizador de 3 vías.

    La potencia del propulsor se combina con una ciclística sofisticada. La innovadora suspensión delantera de cuadrilátero articulado, cuyo mecanismo de balanceo está formado por cuatro ejes de aluminio fundido unidos a las correspondientes bisagras articuladas al eje central, y por dos ejes laterales unidos a los brazos mediante pivotes y rodamientos de bolas, permite que la conducción del Gilera Fuoco 500 i.e. sea la misma que la de un vehículo de dos ruedas, pero con toda la solidez y la seguridad que sólo puede garantizar la doble rueda delantera.

    Equipada de serie con el sistema de bloqueo eléctrico-hidráulico de la suspensión delantera, el Fuoco 500 se sostiene sin utilizar el clásico caballete central. Esto permite estacionarlo con gran facilidad y en todas las posiciones, evitando que el conductor tenga que apoyar el pie en el suelo mientras espera el cambio del semáforo.

    La excelente estabilidad del trén posterior está garantizada por la rueda trasera de 14", equipada generosamente con un amplio neumático de 140/70, mientras que los
    3 frenos de disco de 240 mm con pinzas de doble pistón garantizan una desaceleración rápida y eficaz.

    El Gilera Fuoco 500 i.e. está disponible desde este mes de junio en los concesionarios oficiales del Grupo Piaggio en nuestro país a un precio de venta al público de 7.600 euros. Además, se puede elegir entre los colores Rojo Emotion, Gris Excalibur metalizado y Negro Demon metalizado opaco.

    Gilera ofrece una gama de accesorios diseñada exclusivamente para aumentar la comodidad y la versatilidad durante el uso cotidiano del Fuoco 500 i.e.

    Entre ellos destacamos:

    · Baúl de 42 litros
    · Mochila blanda para fijar a la plataforma del baúl
    · Parabrisas regulable
    · Kit protección manos
    · Tom Tom navegador y kit montaje
    · Lona cubre-piernas
    · Lona cubre-vehículo
    · Alarma electrónica

    Ficha técnica:

    Motor

    Monocilíndrico Master doble encendido, 4 tiempos, 4 válvulas, inyección electrónica

    Cilindrada

    492,7 cc

    Diámetro interior

    94 mm

    Carrera

    71 mm

    Combustible

    Gasolina sin plomo N.O.R. min. 95

    Índice de compresión

    10÷11 : 1

    Potencia máx. de tracción

    40 CV (29,4 KW) a 7.250 rpm

    Par máximo

    42,23 Nm (4,30 Kgm) a 5.500 rpm

    Sistema de escape

    Sistema closed loop mediante sonda lambda en la descarga y catalizador de 3 vías

    Distribución

    Monoeje de levas en cabeza (SOHC) de 4 válvulas e inyección electrónica

    Encendido

    Electrónica de descarga inductiva y anticipo variable integrado en la unidad de inyección, con immobilizer electrónico y bloqueo bomba de inyección con el vehiculo inclinado. Doble bujía.

    Arranque

    Eléctrico

    Refrigeración

    Líquida con termostato de tres vías

    Cambio

    Variador automático de velocidad CVT con servidor de par

    Embrague

    Centrífuga en seco con tampones de amortiguación

    Bastidor

    Chasis de doble cuna de tubos de acero de alta resistencia.

    Suspensión delantera

    De cuadrilátero articulado, formada por dos tubos de dirección sostenidos por cuatro brazos de aluminio, cinematismo de la suspensión de bieleta accionada mediante rueda oscilante – Carrera: 85 mm.

    Equipo electro-hidráulico de bloqueo de la suspensión.

    Suspensión trasera

    Grupo motor oscilante unido al bastidor con brazo y dos amortiguadores hidráulicos de doble efecto, regulables en la precarga de muelle de cuatro posiciones. Carrera: 110 mm

    Sistema de frenado

    Tradicional: hidráulico, separado en dos ejes

    Estacionamiento: mecánico sobre el eje posterior

    Freno delantero

    Doble disco de acero inoxidable Ø 240 mm provisto de pinza flotante de doble pistón

    Freno trasero

    Disco de acero inoxidable Ø 240 mm provisto de pinza flotante de doble pistón

    Llanta rueda delantera

    Aleación de aluminio fundida a presión 3,00 x 12”

    Llanta rueda trasera

    Aleación de aluminio fundida a presión 4,50 x 14”

    Neumático delantero

    Tubeless 120/70-12” 51S

    Neumático trasero

    Tubeless 140/70-14” 68S

    Largo

    2160 mm

    Ancho

    775 mm

    Paso

    1.550 mm

    Altura asiento

    785 mm

    Peso en vacío

    244 kg

    Capacidad depósito

    12 litros (de los cuales 1,8 son de reserva)

    Velocidad máx.

    143 Km/h

    Recorrido ciclo ECE euro 3

    21 Km/l

    Emisiones

    Euro 3

    (eBent Comunicación Integral)

  • Gilera Fuoco 500ie, espíritu deportivo sobre tres ruedas

    Gilera Fuoco 500ie, espíritu deportivo sobre tres ruedas

    Tres ruedas para los que quieren una diversión segura, con esta filosofía se presenta el nuevo Gilera Fuoco 500 ie, un scooter que incorpora el nuevo motor Master 500 y un revolucionario sistema de suspensión con paralelograma.

    El último producto de la marca de los dos aros dispensa una increíble potencia, muy bien equilibrada gracias a la rueda trasera del scooter que ofrece al piloto una calidad de conducción sorprendente. La Gilera Fuoco se atreve con todo y es capaz de enfrentarse tanto al tráfico urbano como a recorridos revidaros en carreteras de montaña o autopistas y largos recorridos. El sistema de suspensión delantera transmite la máxima confianza en cualquier tipo de conducción. La técnica empleada asegura mantener la trayectoria en cualquier situación, ofreciendo una estabilidad y sobre todo, una capacidad de frenada que ningún scooter convencional puede ofrecer.

    El look innovador de la Gilera Fuoco no pasa desapercibido. El tren delantero de la 500 llama poderosamente la atención, sus líneas avanzadas dejan adivinar la potencia que esconde su propulsor. , un motor monocilíndrico totalmente nuevo.
    El escudo delantero con tubos de metal en negro confieren al Fuoco una imagen agresiva y al mismo tiempo su diseño permite admirar la tecnología que envuelve toda la suspensión frontal. Atrevido es también su manillar desnudo cromado en plata así como las ruedas de diez radios y los neumáticos con un dibujo bien marcado, guiño al mundo de la conducción off-road. Llama la atención el práctico conjunto de cinco luces, dos de los faros protegidos con un enrejado tipo off-road. El amplio escudo delantero ofrece una buena protección aerodinámica, sus dimensiones permiten que el piloto disfrute de una amplia zona para descansar los pies.

    El diseño posterior es sobrio y minimalista, una mezcla de plásticos y tubos en sintonía con el diseño frontal terminan en una práctica barra a modo de asidero. El asiento, gracias a su longitud y amplitud dispensa un gran confort tanto al piloto como al pasajero, éste último sentado casi a la misma altura que el conductor.

    El corazón del Fuoco alberga el nuevo motor Master 500 de doble ignición con 4 válvulas, 4 tiempos, refrigeración líquida y una unidad de inyección electrónica. La capacidad del nuevo motor Master ha sido modificada hasta los 492cc obteniendo una potencia máxima de 40CV a 7.000 r.p.m y un par máximo por encima de 42Nm a 5.500 r.p.m. Como resultado, Gilera ofrece un motor con unas reducciones en emisiones de ruido y gas considerables, suave y con un alto rendimiento. El Master 500 dispensa una muy buena respuesta tanto en bajos como en medios, llegando a propulsar al nuevo scooter por encima de los 150 km/h. El Gilera Fuoco respeta la normativa Euro 3 gracias a un avanzado sistema de inyección con un sensor Lamba y un conversor catalítico de tres vías en el tubo de escape.

    La exuberancia del motor está suavemente administrada por el sofisticado sistema de marcha. El innovador mecanismo de suspensión delantero con paralelogramo está compuesto de cuatro brazos de aluminio, con cuatro bisagras fijadas a un tubo central y dos tubos guía en cada uno de los laterales del paralelogramo, conectado con los brazos a través de los pernos y cojinetes de la suspensión. Esto significa que la Gilera Fuoco 500 es tan fácil de llevar como un scooter tradicional; su gran estabilidad, especialmente en la frenada y las curvas, proviene de su tren delantero.

    El equipamiento estándar incluye un sistema de bloqueo electrohidráulico de la suspensión delantera que mantiene el Fuoco 500 derecho sin necesidad de un caballete central. Esto hace que sea muy fácil estacionarlo en cualquier sitio. Gracias a este equilibrio, no hace falta apoyar los pies en el suelo cuando nos detenemos en un semáforo o hacemos una parada.

    La estabilidad trasera viene garantizada por la rueda de 14″ y un generoso neumático 140/70, mientras tres discos de freno de 240mm con pinzas de doble pistón aseguran una frenada rápida y eficiente.
    (Grupo Piaggio)