Este manual describe los procedimientos de servicio de la motocicleta Honda Magna VF750C/CD. Incluye todos los procedimientos específicos para este modelo, mientras que los procedimientos básicos comunes a otras motocicletas de Honda están descritos en el Common Service Manual, con el debería emplearse conjuntamente para obtener una información completa de todos los aspectos de esta motocicleta. El presente manual está únicamente disponible en inglés.
Categoría: Honda
La historia de Honda en el mundo de la moto se remonta a 1948, cuando la compañía lanzó su primer modelo, la D-Type. Desde entonces, Honda ha producido una amplia gama de motocicletas, desde scooters hasta motos de cross y de carrera.
Uno de los modelos más icónicos de Honda es la Super Cub, que se introdujo en 1958. La Super Cub es la moto más vendida de todos los tiempos, con más de 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Otro modelo icónico de Honda es la CB750, que se introdujo en 1969. La CB750 fue la primera motocicleta de producción con un motor de cuatro cilindros en línea y se convirtió en un éxito inmediato.
En los años 70, Honda introdujo una serie de modelos de motocicletas deportivas, incluyendo la CB900F Super Four y la CB750F. Estas motos ayudaron a Honda a ganar una reputación por la calidad y el rendimiento.
En los años 80, Honda introdujo la VFR750F, que fue una de las primeras motos de turismo deportivo. La VFR750F fue una gran éxito y ayudó a popularizar el segmento de las motos de turismo deportivo.
En los años 90, Honda introdujo la CBR900RR Fireblade, que fue la primera moto deportiva con un motor de cuatro cilindros en línea y cuatro válvulas por cilindro. La CBR900RR Fireblade se convirtió en una de las motos más rápidas del mundo y ayudó a Honda a ganar numerosos campeonatos mundiales de carreras.
En los años 2000, Honda introdujo la CBR1000RR Fireblade, que fue la primera moto deportiva con un motor de cuatro cilindros en línea y cinco válvulas por cilindro. La CBR1000RR Fireblade se convirtió en la moto más rápida del mundo y ayudó a Honda a ganar numerosos campeonatos mundiales de carreras.
En los años 2010, Honda introdujo la NC700X, que fue una de las primeras motos con un motor de 750 cc y doble cilindro en línea. La NC700X fue una gran éxito y ayudó a popularizar el segmento de las motos de aventura.
En los años 2020, Honda introdujo la Africa Twin, que fue una de las primeras motos con un motor de 1100 cc y doble cilindro en paralelo. La Africa Twin se convirtió en una de las motos de aventura más populares del mundo y ayudó a Honda a ganar numerosos campeonatos mundiales de carreras.
Honda es uno de los fabricantes de motos más exitosos del mundo. La compañía ha producido una amplia gama de modelos, desde scooters hasta motos de cross y de carrera. Honda es conocida por la calidad, el rendimiento y la fiabilidad de sus motos.
Motocicleta | Categoría | Precio España | Precio México |
---|---|---|---|
Honda CB125F | Naked | 3.299 € | 57.399 MXN |
Honda CB300R | Naked | 4.299 € | 72.399 MXN |
Honda CB500F | Naked | 5.799 € | 99.899 MXN |
Honda CB500X | Naked | 7.350 € | 149.900 MXN |
Honda CB650R | Naked | 8.499 € | 138.899 MXN |
Honda CB1000R | Naked | 13.499 € | 230.899 MXN |
Honda CB1300R | Naked | 17.999 € | 305.899 MXN |
Honda CB1000RR-R Fireblade | Deportiva | 25.999 € | 422.899 MXN |
Honda CBR1000RR-R Fireblade SP | Deportiva | 30.499 € | 502.899 MXN |
Honda CBR1000RR-R Fireblade SP | Deportiva | 9.900 € | 190.900 MXN |
Honda CBR600RR | Deportiva | 11.999 € | 199.899 MXN |
Honda CBR500R | Deportiva | 7.999 € | 129.899 MXN |
Honda CBR300R | Deportiva | 5.999 € | 99.899 MXN |
Honda CRF250L | Trail | 4.999 € | 79.899 MXN |
Honda CRF300L | Trail | 5.499 € | 89.899 MXN |
Honda CRF300 Rally | Trail | 6.299 € | 102.899 MXN |
Honda CRF1100L Africa Twin | Trail | 15.999 € | 269.899 MXN |
Honda CRF1100L Africa Twin Adventure Sports | Trail | 18.499 € | 309.899 MXN |
Honda NC750X | Trail | 7.499 € | 124.899 MXN |
Honda X-ADV | Trail | 10.999 € | 179.899 MXN |
Honda Forza 750 | Scooter | 11.999 € | 199.899 MXN |
Honda Forza 350 | Scooter | 8.999 € | 149.899 MXN |
Honda SH125i | Scooter | 4.089 € | 75.809 MXN |
Honda SH350i | Scooter | 9.999 € | 169.899 MXN |
Honda PCX125 | Scooter | 4.999 € | 79.899 MXN |
Honda ADV350 | Scooter | 9.499 € | 154.899 MXN |
Honda Vision 110 | Scooter | 2.500 € | 48.308,75 MXN |
Los precios son aproximados y pueden variar en función de la oferta y demanda del mercado.
-
Manual de usuario Honda TRX 250
Este manual contiene una agenda de mantenimiento e información de los procedimientos básicos de mantenimiento. Si el usuario posee las herramientas y los conocimientos, puede dirigirse al Official Honda Service Manual para realizar operaciones de reparación y mantenimiento más avanzadas. El manual está únicamente disponible en inglés.
-
Manual de taller Honda Varadero XL1000V
Este manual de taller y reparación de la motocicleta Honda Varadero XL1000V está disponible únicamente en inglés. Describe los procedimientos de servicio del modelo. Las secciones 1 y 3 están dedicadas a la motocicleta completa. La sección 2 ilustra los procedimientos de instalación o desmontaje de los componentes que pueden requerirse para realizar las operaciones de servicio descritas en las siguientes secciones. Las secciones de la 4 a la 19 describen las diferentes partes de la motocicleta, ordenadas por localización.
-
Manual de taller Honda CBR 1000F
Este manual describe los procedimientos de servicio para la Honda CBR1000F de 1992. Está escrito en inglés. Este manual específico puede empearse conjuntamente con el denominado Common Service Manual con el objetivo de proporcionar una completa información de servicio de todos los aspectos de este motocicleta. Las secciones 1 y 3 se aplican a toda la motocicleta. La sección 2 describe los procedimientos de instalación o desmontaje de los componentes necesarios para llevar a cabo una reparación.
-
Despiece Honda XR250 Tornado
Despice y catálogo de piezas de la Honda Tornado XR 250, válido para las unidades fabricadas entre 2006 y 2008. Es una edición multilingüe en español, inglés y portugués.
Catalogo de Peáas XR250 TORNADO (2006 A 2008)
-
Hyper Division HDX3-125i, el scooter para discapacitados
Basado en un Honda SH125/150, el proyecto de Enrico Battistini acerca a personas que utilizan silla de ruedas, la posibilidad de conducir un scooter con total libertad. El HDX3 se presenta como un trike de dimensiones reducidas con motor de un Honda SH 125, un vehículo que por sus reducidas dimensiones ofrece una gran maniobrabilidad en los desplazamientos urbanos de las personas que utilizan silla de ruedas.
Su creador ha diseñado el vehículo pensando en todo lo necesario para hacer que una persona en silla de ruedas pueda utilizar el scooter con total autonomía, así incorpora una rampa para subir al HDX3 que se acciona mediante un mando a distancia, sistema de bloqueo de las ruedas de la silla sobre la plataforma y un motor eléctrico que, además de complementar al motor del SH para una marcha lenta en zonas peatonales, acciona la marcha atrás.
Aunque no conocemos el precio, su creador sí confirma que el coste será contenido. Puedes obtener más información visitando la web de HDX3.
© Hyper Division – Mobility Motorcycles. © Hyper Division – Mobility Motorcycles. -
Manual de Usuario de Honda (Part Nº 61CM000C)
Este manual explica la teoría de funcionamiento de los diversos sistemas comunes a las motocicletas HONDA, scooters y ATV. También proporciona información básica sobre la solución de problemas, la inspección y reparación de componentes y sistemas que se encuentran en estas motos.
El manual está disponible exclusivamente en versión inglesa.
-
Nuevos colores para la gama Honda 2011
Honda desvelará en el Salón de Intermot de Colonia las nuevas variantes de color que se incluirán en el catálogo de algunos de sus modelos clave como paso previo a la presentación mundial el próximo 2 de noviembre en el EICMA de Milán de sus 8 nuevos modelos para 2011.
Para su segunda temporada en el mercado, la VFR1200F añade a su catálogo un lujoso color Negro Darkness Metalizado/Plata Digital Metalizado tanto en su versión estándar como en la Dual Clutch Transmission. Otra de las novedades del pasado año, la polifacética CBF1000F, se presenta en 2011 en una nueva versión de color Rojo Siena Perlado.
La gama On-Off de la marca también renueva su aspecto con nuevos colores para la Transalp y la Varadero. La Transalp estará disponible en un deportivo Gris Metalizado con depósito Blanco Metalizado y llantas doradas, mientras que la Varadero presenta una nueva versión tricolor Blanco Shasta que enfatiza los contornos aerodinámicos de su carrocería.
Las deportivas CBR600RR y CBR1000RR incorporarán también nuevas variantes cromáticas. La CBR600RR presenta nada menos que tres nuevas variantes de color: Naranja Vibrant/Grey Precious Metalizado Special Edition, Blanco Ross/Azul Tahitian Candy (Tricolor) y Negro Graphite. En cuanto a la Fireblade, cuenta con una nueva versión tricolor HRC (Honda Racing Corporation) que incluye un impactante ribete dorado, llantas blancas y adhesivos HRC en el carenado intermedio, en el carenado superior delantero, guardabarros trasero y guardabarros delantero.
Para este modelo también estará disponible una versión especial en Negro Graphite con las llantas negras que enfatiza las líneas limpias de la carrocería y contrasta fuertemente con el bastidor de color plata.
-
Honda PCX, el scooter futurista de 125cc ya está aquí
El Honda PCX llega a nuestro país como uno de los scooters más revolucionarios de los últimos tiempos, un scooter diseñado y creado para los que buscan las ventajas de un compacto y económico vehículo de 125cc sin renunciar a una imagen moderna y un atractivo diseño. El PCX ya está disponible en la Red de Concesionarios Honda a un precio de 2.499 euros.
-
Nuevo kit BeOn para la Honda CRF450 2009
Este fin de semana se ha presentado en Montmeló la última novedad salida de la ingeniería BeOn Automotive: la Honda CRF 450 GP 2009. La combinación de la moto más avanzada de MX con el kit GP desarrollado por BeOn da como resultado una moto espectacular y muy efectiva en la mayoría de trazados que salpican el territorio nacional.
El desarrollo de este modelo ha llevado más de 2 meses de trabajo y varias sesiones de pista con pilotos de alto nivel para definir la geometría y reglajes finales, lo que garantiza la satisfacción de los futuros cliente de esta “carreras cliente”. Esta combinación de moto ligera, con potencia suficiente y coste contenido está ganando aficionados tanto en España como fuera de nuestras fronteras, afianzando así la nueva categoría 450GP.
La presentación de este modelo viene apadrinada por el concesionario IMPALA Honda, que se suma a la red de distribución de las BeOn. Allí estarán a la venta las últimas novedades de las Honda-BeOn, los kits GP y el recambio de los mismos.
Si quieres más información sobre las BeOn y el Campeonato 450GP, pincha aquí.
No te pierdas el reportaje sobre las BeOn que hicimos a finales de marzo durante una de las pruebas realizadas en circuito.
(BeOn Automotive)
-
Honda presenta el revolucionario C-ABS Electrónico
Honda ha dado un nuevo paso de gigante en materia de Seguridad Activa con el lanzamiento del sorprendente y revolucionario Sistema de frenos ABS Combinado Controlado Electrónicamente, también llamado C-ABS Electrónico.
Se trata de una nueva tecnología desarrollada al 100% por Honda y diseñada exclusivamente para la gama de súperdeportivas, concretamente las CBR1000RR Fireblade y CBR600RR. Es la primera vez en la historia que modelos SSP & HI-Sport equipan un sistema de frenos tan avanzado y seguro como este.
En este sentido, los resultados de la primera toma de contacto por parte de la prensa especializada han reflejado unos resultados excelentes. Honda presenta este sistema dentro de su Compromiso Integral por la Seguridad, un trabajo que se inició ya el pasado 2004 al convertirse en la primera y única empresa del sector en firmar la Carta Europea de Seguridad en Carretera con la firme intención de reducir a la mitad el número de víctimas por accidentes de tráfico.
Siguiendo dicho Compromiso, Honda tiene como objetivo que en 2010 todos los modelos de más de 250cc equipen un Sistema Avanzado de Frenos, y con este C-ABS Electrónico se cubre ya la categoría de motocicletas deportivas, a la vez que supone un aporte tecnológico muy importante en materia de seguridad en un segmento que hasta el momento se ha centrado de forma exclusiva en la búsqueda de la mejor relación peso vs. potencia.
No hay límites
El nuevo C-ABS Electrónico proporciona todas las funciones básicas del ABS (Sistema antibloqueo) y del CBS (Sistema de Freno Combinado), es decir, la imposibilidad de bloquear las ruedas y la reducción de la distancia de frenada. Sin embargo, a diferencia de los sistemas de freno CBS & ABS convencionales empleados por el propio fabricante, el C-ABS Electrónico destaca por una mayor simplicidad de componentes, un contenido peso, la inexistencia de conexión hidráulica entre el freno delantero y trasero, así como por la eficaz gestión electrónica del sistema, también denominada “Brake by Wire”. Además, el nuevo C-ABS Electrónico funciona de forma sumamente precisa y suave, sin interferir de modo alguno en la conducción deportiva.
En el desarrollo del sistema, Honda ha tenido muy presente las características propias de los modelos deportivos, es decir, una corta distancia entre ejes, un alto centro de gravedad y una elevada relación peso-potencia. Estas peculiaridades se han tenido muy en cuenta para desarrollar el C-ABS Electrónico con la finalidad de asegurar el máximo nivel de prestaciones dinámicas, especialmente en agilidad, manejabilidad y estabilidad, tal y como quedó patente durante la prueba de estos modelos en el rápido circuito de Losail, en Qatar.
Por otra parte, las capacidades dinámicas del modelo no se ven en absoluto afectadas por el consecuente incremento de peso, ni tampoco por la transferencia de frenada entre ambos trenes, aspectos en los que coincidieron la totalidad de periodistas que atendieron a la presentación de este nuevo dispositivo.
¿Cómo funciona?
Al operar el pedal de freno, la centralita ECU analiza el input proporcionado por un sensor de presión hidráulica, así como la velocidad de la rueda. Según estos parámetros, la ECU determina la presión a ejercer sobre la pinza del freno a través de uno de los dos moduladores de los que consta el sistema. A medida que aplicamos más presión, aumentaremos la frenada hasta el punto de que el captador de velocidad de la propia rueda detecte el inminente bloqueo de esta, momento en el que la ECU activará la función CBS enviando la orden de aplicar presión hidráulica a las pinzas delanteras a través del modulador delantero, con la finalidad de reducir la distancia de frenado.
El sistema funciona de forma idéntica, pero a la inversa, al aplicar el freno delantero. En resumen, podemos decir que los moduladores actúan de forma independiente sobre ambos trenes y que la presión hidráulica viene dada por las órdenes de la ECU, que a su vez procesa los datos a través de los diversos sensores de los que dispone el sistema. También funciona de forma convencional en caso de detectar algún fallo técnico o hasta que no se superan los 6km/h. de velocidad. En ambos casos, el indicador de ABS del panel de instrumentos se iluminará para alertarnos de tal situación.
Test en Carretera
Antes de entrar en circuito, tuvimos la oportunidad de efectuar una primera toma de contacto sobre tres superficies, asfalto seco, mojado y tierra, efectuando varias pasadas frenando de todas las maneras posibles y a distinta velocidad. La verdad es que las unidades de test que probamos no disponían de ningún tipo de barra estabilizadora ni nada parecido, algo que intimida un poco, a pesar de observar la seguridad con la que el personal de Honda nos invitó a buscar los límites de frenada… y al final los buscamos.
En mi primera pasada no superé en ningún caso los 50 Km. /h y la aplicación de los frenos fue especialmente cauta. El resultado fue francamente positivo, puesto que la frenada es muy suave, sin detectar la mínima intención de bloqueo o pulsación, ni en la maneta ni en el pedal. La segunda pasada la efectué a 80 Km. /h y con mayor contundencia sobre los frenos, obteniendo el mismo resultado favorable.
Con estas evidencias no pude evitar el impregnarme de una agradable sensación de seguridad que me permitió buscar nuevos límites con la seguridad de que todo estaba bajo control. Tanto es así, que mi siguiente ejercicio lo realicé a 140 Km. /h aplicando los frenos sin ningún tipo de miramiento. El resultado… ¡Alucinante!
A pesar de la contundencia de la frenada, la moto mantiene su trayectoria y no se percibe intención alguna de que la rueda trasera desee perder contacto con el asfalto. El nivel de seguridad es absoluto. Sobre asfalto mojado, y también sobre tierra, y con mi ego por las nubes, efectué ejercicios similares, consiguiendo idénticos resultados, algo totalmente inimaginable con un sistema de frenos convencional.
Extra de seguridad y confianza
Al contrario de lo que muchos puedan pensar, el porcentaje de usuarios que adquieren una CBR1000RR o una CBR600RR para un posible uso en circuito son minoría. Concretamente, sólo entre un 5% y un 10% de estos usuarios declaran su intención de entrar en circuito en alguna ocasión.
Esto quiere decir que los propietarios de este tipo de motocicletas disfrutan de sus máquinas principalmente por carretera, y es en este campo donde el nuevo C-ABS Electrónico resulta una herramienta fundamental. Según el Dpto. de Honda R&D, para igualar la distancia de frenada que obtenemos con el empleo del C-ABS Electrónico es necesario efectuar repetidas pruebas con la misma motocicleta equipada con un sistema convencional.
Lo cierto es que según el nivel de experiencia y habilidad de cada usuario, necesitaríamos más o menos tiempo de práctica para igualar los mismos resultados… Sin embargo, la realidad es que en carretera abierta nunca tenemos una segunda oportunidad y frente a una situación de riesgo en la que debamos efectuar una frenada de emergencia, el C-ABS Electrónico nos aportará un nivel de seguridad muy superior a un sistema convencional.
Test en Circuito
El nuevo sistema permite al piloto frenar muy cerca de los límites antes de activarse, y cuando lo hace, no se percibe más que un cierto hundimiento del tren trasero al actuar contundentemente sobre ambos frenos, mientras que ni en la maneta ni en el pedal detectamos la mínima pulsación. La eficacia del sistema es tal, que a medida que transcurrían la vueltas, podía retrasar el punto de frenada a final de recta hasta límites insospechados.
Aún así, la moto se mantiene siempre estable, sin ningún tipo de oscilación ni movimiento de la rueda trasera, lo que permite mantener la trayectoria deseada en todo momento. En definitiva: control total.
Una vez consciente de su efectividad tienes la sensación de que no estás solo y que hay “algo” que te ayudará en situaciones límite. Esta sensación consigue que vayas relajándote a la vez que adquieres confianza en ti mismo, hasta el punto de que te permite aplicar los frenos sin ningún tipo de consideración y sin temor a bloquear ninguna de las dos ruedas. En consecuencia, vuelta a vuelta los tiempos van bajando rápidamente, algo muy difícil de conseguir con el empleo de un sistema de frenos convencional.
¿Qué piensan los pilotos profesionales?
Adrew Pitt, vigente Campeón del Mundo de Supersport, comenta que el sistema le permitía mantener los frenos hasta el mismo ápice de la curva con la moto totalmente inclinada, algo impensable con un sistema de frenos convencional, especialmente en asfalto con poco grip.
Sus compañeros de equipo y marca, Jonathan Rea & Leon Haslam, coincidieron con Pitt en que el C-ABS Electrónico no permite deslizar el tren trasero a base de freno, aunque sí tirando de retención de motor, y aunque ello podía restar espectacularidad en la conducción, los tiempos por vuelta eran prácticamente los mismos que con la unidad equipada con frenos convencionales.
Tal es la espectacularidad de este sistema, que los pilotos del equipo Ten Kate Honda están valorando la posibilidad de realizar algunas pruebas con él a mitad de la próxima temporada. Lo que sí tienen muy claro es que el C-ABS Electrónico resultaría muy beneficioso para carreras disputadas sobre mojado o carreras de resistencia.
HRC es consciente de ello y la centralita electrónica del kit HRC 2009 está adaptada para ajustar su funcionamiento según las dimensiones del neumático empleado.
Disponibilidad
El modelo CBR1000RR estará disponible, tanto en su versión convencional como en la que monta C-ABS Electrónico, a finales de enero de 2009 con los colores réplica Repsol y ‘tricolor’, el réplica de la unidad con la que Carlos Checa venció las últimas 8hs de Suzuka; mientras, para la CBR600RR con C-ABS electrónico tendremos que esperar hasta febrero. El precio de estos modelos se comunicará en el transcurso de los próximos días.
Características del C-ABS Electrónico
– Durante la frenada, la motocicleta siempre se muestra muy estable, incluso sobre superficies con poca adherencia.
– La posibilidad de que la rueda trasera pierda contacto con el asfalto en fuertes apuradas de frenada se reduce al máximo, consiguiendo un total control de la motocicleta.
– La actuación del sistema es imperceptible para el piloto. No existe el menor índice de pulsaciones en la maneta o el pedal de freno, ni reacciones extrañas en cualquiera de los dos trenes derivadas de la actuación del sistema de frenos combinado.
– En circuito se siente como una moto convencional, pero con mayor estabilidad en la fase de frenada.
– No se detectan aspectos negativos. El aumento de peso del sistema no se nota en absoluto, gracias a la perfecta distribución de todos los componentes, ubicados lo más cerca posible del Centro de Gravedad.
– Deslizar el tren trasero continúa siendo posible mediante la actuación del freno motor, pero no con la única actuación sobre el pedal.
Recuerda desde hoy mismo la Fireblade está disponible en los concesionarios Honda. En su versión estándar (con gráfica Repsol o HRC) el precio es de 16.499 € y con el C-ABS Electrónico (también disponible en ambas gráficas) cuesta 17.949 €.
Si quieres ver de cerca cómo funciona el nuevo C-ABS Electrónico de Honda, haz clic aquí.
(Montesa Honda)
-
Honda y Repsol hacen oficial el adiós de Nicky Hayden y Ducati le confirma para 2009
Hayden ha rodado con Honda desde que era adolescente, primero como privado, a la edad de 18 años, cuando ganó en 1999 el Campeonato Americano de Supersport con una CBR600. Al año siguiente, se unió con American Honda y en 2002 ganó el Campeonato Americano de Superbikes con una RC51. Ese éxito propulsó al “Kentucky Kid” al mejor equipo del mundo, el Repsol Honda Team en 2003.
En su primer año en MotoGP, Hayden ganó el título de “Rookie del año”, para luego consolidarse y trabajar hasta alcanzar el título mundial en 2006. Hayden ganó el título más prestigioso con su RC211V en un final de infarto en Valencia. Nicky se va habiendo ganado tres carreras en MotoGP con Honda.
Su estilo dinámico se adaptaba perfectamente al potente motor de 990cc. de su RC211V. Como muchas de las estrellas de USA, Hayden se formó pilotando una moto de dirt track, donde también obtuvo grandes éxitos ganando cuatro Grand Nationals.
El norteamericano se va agradecido por todos los buenos momentos que ha pasado junto a la marca alada: “Llevo bastante tiempo con Honda. Debo dar las gracias a todos los que han trabajado conmigo en Honda, desde mis días de AMA y mi año de novato en MotoGP, hasta ahora mismo. He trabajado con muchas grandes personas en HRC, Honda y Repsol. Competir con este equipo fue siempre mi gran sueño de niño y es algo que he disfrutado mucho. Simplemente quiero agradecérselo a todo el mundo y la mejor manera de hacerlo es darles algunos buenos resultados en las últimas carreras. Ése es el plan«.
El presidente de HRC, Masumi Hamane, también tenía buenas palabras para el piloto: “Queremos dar las gracias a Nicky por todo lo que ha conseguido para Honda como piloto y como hombre. Nicky y Honda han compartido muchos éxitos y pocos días de decepciones, pero en cada caso Nicky ha sabido siempre comportarse con buen humor. Su carácter cálido ha calado perfectamente entre todos los que han trabajado con él. Le respetamos por su espíritu valiente y desafiante. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa en el futuro. Nicky es un buen tipo querido por todos, pero también es muy competitivo y estoy seguro de que será un hueso duro de roer la temporada que viene«.
Otro que también elogió a Nicky Hayden es el director general de Repsol, Jaume Giró, quien a demás de alabarle destacó que el norteamericano ha «contribuido de manera especial a que la marca Repsol se adentre y sea reconocida en un mercado tan complicado como el estadounidense y, sin duda, su imagen asociada a nuestra compañía ha facilitado la comercialización de productos en territorio americano. Por todo ello, Nicky siempre ocupará un lugar destacado en la historia del Patrocinio Deportivo de Repsol«.
Por su parte Ducati Corse ha anunciado que Hayden correrá durante el 2009 en su equipo oficial de MotoGP. Puedes leer el comunicado completo emitido por el equipo italiano en Ponme un kilo de chattering.
(Repsol Media Service, Ducati Corse)
-
Más novedades Honda para 2009
GL 1800 Goldwing.- Mundialmente conocida como “La Reina de la Carretera”, la fabulosa Gold Wing impera como la motocicleta más avanzada y equipada del planeta. Un extraordinario confort y una excepcional capacidad de carga se combinan con unas prestaciones punteras y un gran maniobrabilidad, propia de una ligera Super Sport – su bajo centro de gravedad, su ligero chasis y su aerodinámica contribuyen a su increíble agilidad.
Su potencia fiable y su impresionante par son producidos por un robusto motor de inyección que arranca con gran facilidad. Gracias a su funcionamiento suave y silencioso, y al ancho carenado que desvía eficazmente el viento, puedes relajarte tranquilamente y disfrutar a cualquier velocidad del excelente sistema de audio integrado en la moto. La superficie de la carretera es suavizada por sus cómodos sistemas de suspensión, que incorporan un amortiguador con ajuste de precarga con control computerizado. El Sistema Antibloqueo de Frenos Dual Combinado de Honda asegura una gran potencia de frenada, suave e inmutable.
La versión Deluxe también incorpora el revolucionario sistema Airbag para motocicleta. Montado sobre su lujoso asiento, te encontrarás en el corazón de un gran centro de información multi-función, de fácil utilización, incluyendo, en la versión Deluxe, un sistema integrado de navegación por satélite.
Colores: Rojo Bloodstone Metalizado, Plata Pewter Metalizado y Azul Monterey Metalizado.
DN-01.- Novedad total en 2008, la radical DN-01 está forjando una nueva dirección dentro del motociclismo, combinando un extravagante estilo cruiser con la transmisión automática para vehículo de dos ruedas más avanzada de la historia, la transmisión Human-Friendly Transmission. Aprovechando toda la potencia del compacto motor V-twin de 680 cm³, con inyección de gasolina y refrigeración líquida, la HFT ofrece tal facilidad de utilización que refuerza el aspecto libre y relajado de la moto.
Un asiento amplio, bajo y cómodo (con gran espacio para el pasajero), manillar curvado hacia atrás, y anchas plataformas reposapiés, acentúan la relajada posición de conducción y sus grandes aptitudes turísticas. El peso está distribuido de forma precisa para una estabilidad sin precedentes, especialmente a velocidades elevadas, mientras que la geometría está hecha a medida para ofrecer una manejabilidad placentera e intuitiva. Añádele una suspensión trasera Pro-Arm y una impecable frenada, y tendrás un control tan sereno y confiado que te dará una inigualable sensación de compenetración con tu moto.
Cada componente, perfectamente acabado, se beneficia de la herencia del diseño Honda, experto e ingenioso. El resultado global es una motocicleta que no solo tiene un aspecto impactante y un funcionamiento excelente, sino que puede afrontar cualquier cometido que el estilo de vida actual le imponga.
Colores: Plata Sword Metalizado, Blanco Sunbeam Perlado y Negro Graphite.
CB1000R.- La CB1000R ataca el liderazgo de la categoría Naked Performance con una invencible combinación de sofisticado estilo urbano, prestaciones alucinantes, gran manejabilidad y emociones sin fin. Su compacta y atlética forma lleva impresa la pegada de una Super Sports de categoría de litro. Su compacto y ligero motor cuatro en línea, de origen RR, desarrolla potencia abundante y electrizante, enfocada a lograr un excitante par a medio régimen.
La suspensión, ruedas y ligeros frenos de disco proceden de la categoría Super Sports, proporcionándole una gran manejabilidad y un control fácil e inmediato. También hay disponible una versión con ABS-Combinado, para un control de frenada optimizado en cualquier situación de conducción. La suspensión es totalmente ajustable para poder adaptarla perfectamente a cualquier tipo de conducción, y la posición del asiento, su suavidad y esbeltez son siempre excitantes.
Todo esto forma un conjunto con formas felinas, intimidadoras, con sus masas situadas hacia la parte delantera, adornadas con detalles de alta tecnología e imagen futurista, y relucientes acabados Honda de alta calidad. Si estás planeando merodear por las duras calles de la jungla de asfalto, o volar por curvas de montaña más allá de los límites de la ciudad, la CB1000R es tu moto: sube a bordo o te dejará atrás.
Colores: Verde Dragon Metalizado, Negro Nightstar Perlado, Blanco Cool Perlado y Plata Sword Metalizado.
VT750DC Shadow Spirit.- Diseñada al estilo de los Buenos y Viejos Tiempos, la baja y musculosa Shadow Spirit con sus alargadas proporciones, el asiento más bajo de su categoría y un sonido y aceleración excitantes, proporciona una experiencia cruisier profundamente gratificante. Igual de a gusto en las carreteras secundarias como bajo las luces nocturnas del boulevard, la Spirit rueda rápido y sin esfuerzo aumentando su velocidad con un ligero toque de su acelerador, o avanza sin prisas por la carretera con el agradable pulso de su potencia V-twin.
Acomódate en su contorneado sillín tipo silla de montar con tus pies descansando sobre sus estribos. El bajo centro de gravedad de la Shadow Spirit, su elevado manillar y sus mandos cómodamente situados, proporcionan un manejo ligero, fácil e intuitivo sobre la carretera que se abre al frente. Todo esto y su imagen atractiva y llena de bonitos detalles hacen de la Shadow Spirit una insinuante y preciosa máquina que nos transporta a nuevos mundos de disfrute cuisier. Disfrutarás nada menos que de un estilo espectacular, de la probada fiabilidad Honda y de un perfecto acomodo.
Colores: Negro Graphite y Plata Digital Metalizado.
VT750C Shadow.- Estilo cruiser intemporal, acentuado por clásicas formas curvadas, una posición de conducción baja y recostada, el gratificante destello del cromo pulido, un relajado alcance del manillar, una conducción fácil y placentera, y la imagen del infinito firmamento sobre las dos negras cintas de asfalto que se extienden hacia el horizonte.
Con el retumbar de su motor V-twin, su exuberante diseño y un enfoque en lo más básico del alma de la experiencia motociclista, la VT750C Shadow rebosa una sensación de disfrute fácil y tranquilo de la conducción. Tan fácilmente como se sienta uno en su bajo y confortable sillín, y tan fácil como se conduce, el estilo clásico de la Shadow, su fuerte y fiable aceleración y su gran comodidad, te proporcionan un excitante medio para acudir a la llamada de la carretera abierta.
Colores: Azul Spencer Perlado (con Plata Digital Metalizado) y Negro Graphite.
Silver Wing.- Las amplias proporciones de la Silver Wing, sus poderosas prestaciones y su suntuoso confort son bien merecedores de su reputación como el sedan de lujo en el mundo de los scooters. Este elegante vehículo circula majestuosamente por las calles de la ciudad, las carreteras secundarias y también las autopistas de alta velocidad, permitiendo experimentar tal control sin esfuerzos y tal confort que su conductor se sentirá como volando.
El gran tamaño y el estilo afilado de la Silver Wing incorpora espaciosos compartimentos de carga, soberbia protección contra el viento y todas las comodidades para uso diario. Su motor de dos cilindros e inyección proporciona una deliciosa aceleración entre el tráfico de la ciudad, mientras que su robusta suspensión y su excelente frenada permiten un control cómodo y de gran confianza entre cualquier tipo de tráfico.
Con dos versiones disponibles: Con Frenos Combinados y con ABS Combinado, la Silver Wing ofrece probablemente una de las experiencias más satisfactorias sobre dos ruedas. Capaz de llevar suficiente equipaje para pasar un fin de semana fuera, y con un asiento doble, amplio y confortable, sus posibilidades se extienden mucho más allá de los límites de la ciudad. He aquí un lujoso pasaje hacia la libertad, lejos de las preocupaciones diarias.
Colores: Plata Digital Metalizado, Azul Delta Metalizado y Negro Pure.
ANF125i Innova.- La ANF125 Innova, una pequeña utilitaria sencilla y fiable, combina un estilo clásico con unos sutiles detalles cuidadosamente escogidos que subrayan su vigoroso carácter. Su deportivo diseño de columna baja y su bajo asiento la convierten en una firme favorita para desplazamientos por la ciudad, mientras que su amplio espacio de carga bajo el asiento hace que sea una compañera ideal para las actividades diarias.
En su corazón late un motor de 4 tiempos dotado de inyección de gasolina con una briosa respuesta, que facilita unas rápidas salidas desde parado y proporciona una aceleración muy conveniente para que puedas hacer tu camino sin preocuparte del mundo que te rodea. La suspensión es extraordinariamente cómoda y sus ruedas de radios, grandes y deportivas, son detenidas por frenos potentes y fiables. Con su facilidad de uso y su gama de llamativas variantes de color, la Innova está construida para pasar buenos momentos de gran diversión.
Colores: Plata Force Metalizado (con Plata Terra Metalizado), Negro Asteroid Metalizado (con Titanium Metalizado), Rojo Beam Candy (con Naranja Foggy Candy) y Azul Caribbean Sea Candy (con Azul Lightning Candy).
(Honda Motor Co.)
-
Descubre la gama de modelos offroad de Honda para 2009
CRF450R.- Perfeccionando sus virtudes de forma constante, el modelo 2009 está listo para dominar el campo de batalla una vez más con un nuevo sistema de inyección de gasolina, más velocidad, más control, más fiabilidad, más potencia y más prestaciones. De lo único que tiene menos es de peso, convirtiéndose en ¡la más ligera y manejable de su categoría!
Además de una importantísima reducción de peso (¡1,8 kg menos!), el motor ha sido rediseñado para ofrecer un pilotaje más fácil, una respuesta más rápida, mejor comportamiento en curva y una entrega de potencia más suave. La nueva CRF450R es más estrecha, ligera y suave, con un centro de gravedad más bajo que facilita el control en el aire. La aerodinámica ha sido refinada para conseguir la penetración en el aire de una auténtica bala.
La centralización de masas mejorada y el menor peso minimizan la inercia para proporcionar una sensación de perfecto control y manejabilidad. Se ha mejorado el tacto del par motor a cualquier régimen y las prestaciones globales son más rápidas, uniformes y excitantes.
CRF450X.- Basada en la acrobática CRF450R, la CRF450X de enduro ha luchado por la victoria en carreras off-road tales como la Baja y las WORCS series desde su primera aparición en los circuitos de todo el mundo. Con una impresionante potencia y una configuración ligera y fácil de manejar, permite un pilotaje off-road estimulante que hace disfrutar grandes emociones. Sus robustos sistemas de suspensión de largo recorrido se complementan con el Amortiguador Progresivo Honda de Dirección (HPSD), que facilita el control y suaviza el comportamiento en curva y sobre terreno accidentado.
¿Quieres luchar por el escalón más alto del podium, o vas en busca de las incomparables emociones que te embargan al escaparte por alucinantes pistas desconocidas? La poderosa CRF450X es el arma definitiva, y te proporciona la adrenalina y la energía para buscar tus límites una y otra vez, e impulsarte a buscar aun más.
CRF250R.- Como auténtica heredera de muchas de las virtudes de la campeonísima CRF450R, la presencia de la CRF250R domina en las pistas de Supercross y Motocross de todo el mundo. Beneficiándose directamente de las tecnologías y componentes de su hermana mayor, es famosa por su potente motor de 4 tiempos, capaz de subir rápidamente de vueltas, y por su característico sistema de escape con doble silenciador. Este año, se prepara para competir de nuevo con un peso aun más ligero (unos 100 Kg), entrega de potencia más suave, nuevo estilo más radical y mayor manejabilidad.
La impresionante aceleración proporcionada por la planta motriz Unicam de la CRF250R, con 4 válvulas, refrigeración líquida y altas revoluciones, es ahora más suave, con un tacto de par más fuerte de bajo a medio régimen y un cambio más suave y preciso. El bastidor y la parte ciclo, ligeros y resistentes, se han reducido y optimizado todo lo posible para lograr un comportamiento magistral en difíciles zonas de badenes y en saltos de gran altura.
Los reglajes de suspensión han sido refinados y complementados con nuevos reglajes del amortiguador de dirección para un control y tracción excelentes incluso sobre las superficies más difíciles y menos predecibles. Agilidad y equilibrio impresionantes, velocidad estratosférica de salida de curva y comportamiento impecable y templado son especialidades de esta herramienta ganadora de carreras.
CRF250X.-La deportiva CRF250X combina un peso ligero, elevada y utilizable potencia, y una manejabilidad intuitiva que inspira confianza y proporciona diversión inigualable, en una de las mejores máquinas todo-terreno que pueden encontrase en el mundo del off-road. Elogiada por la prensa motociclista, por los aficionados y por los pilotos off-road de todas partes, dispone de arranque eléctrico por botón pulsador, luces estilo enduro para prolongar tu diversión después de la puesta de sol, y de las elevadas y versátiles prestaciones de una campeona de motocross que todo el mundo puede disfrutar.
¿Luchas por una posición en cabeza, delante de la dura competencia?… ¿O sólo buscas el placer puro del pilotaje todo-terreno? La CRF250X ofrece una combinación ganadora de facilidad de manejo y sólida fiabilidad que te proporcionará la mayor diversión off-road que nunca hayas disfrutado.
CRF230F.- Una de las motos de off-road amateur más populares y elogiadas del mundo, tanto por expertos como por aficionados. La CRF230F dispone de un fácil arranque eléctrico por botón pulsador, un robusto motor de 4 tiempos y 223cm3 que desarrolla una potencia suave y fiable, y un sistema de suspensión de largo recorrido que absorbe realmente los baches sobre caminos abruptos. Con todas estas características y con la sonrisa de satisfacción que dibuja en tu rostro cuando la usas, la CRF230F es perfecta para que los pilotos aficionados descubran el excitante mundo de la aventura off-road.
CRF100F.- Usada por pilotos de cualquier nivel de experiencia para pulir sus habilidades, la potente CRF100F, con su facilidad de manejo, sigue siendo la moto off-road más vendida de todos los tiempos. Reconocida por su robustez a prueba de golpes y por sus suaves prestaciones, incorpora un potente y silencioso motor de 4 tiempos, refrigerado por aire, que arranca fácilmente, y una caja de cambios de 5 marchas que convierte la operación de cambiar en un juego de niños y ayuda a adquirir confianza. Su suspensión de largo recorrido absorbe eficazmente los baches, ofreciendo un perfecto equilibrio entre comportamiento deportivo y facilidad de manejo. Prepárate para largas jornadas – y años – de diversión off-road.
CRF70F.- Un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 72 cc, refrigerado por aire y de bajo mantenimiento, y un cambio semiautomático de 3 velocidades de fácil utilización, hacen de la excitante CRF70F una forma fantástica de introducirse en el mundo del motociclismo off-road. También ofrece un control intuitivo e inspira gran confianza gracias a su horquilla delantera y su suspensión trasera mono-amortiguador. Los reducidos puños y el asiento bajo aseguran que se adapte perfectamente a conductores de cualquier talla, mientras que su aspecto y gráficos de competición no dejan lugar a dudas de que esta mini-campeona abre el camino hacia las grandes ligas.
CRF50F.- Ampliamente reconocida como la quintaesencia de las mini-motos, la CRF50F es el modelo off-road más longevo de Honda, y la elección favorita de los motoristas principiantes de todo el mundo. Su horquilla invertida, su motor de 4 cuatro tiempos y 49 cc, y su caja de cambios de tres velocidades con embrague automático de fácil utilización, hacen que la conducción de la CRF50F sea sencillísima. De construcción fuerte y sólida, con un estilo agresivo de moto grande y con una altura de asiento de solo 550 mm, esta CRF pronto subirá al rojo el marcador de disfrute de los jóvenes pilotos de la familia — Rojo Honda.
(Honda Motor Co.)
-
Primeras imágenes de las novedades Honda para 2009
La marca del ala dorada ha presentado la primera remesa de modelos que darán forma al catálogo 2009. Entre los modelos puedes ver las impresionantes Super Sport CBR1000RR Fireblade y CBR600RR, ambas disponibles ahora con el ABS Combinado Honda con control electrónico totalmente nuevo.
Esta primera presentación se ha realizado hoy viernes en los EE. UU. mientras la segunda entrega de novedades coincidirá con la inauguración del Salón INTERMOT, evento que en esta ocasión se celebrará en la ciudad de Colonia.
Hoy te presentamos un resumen con algunas imágenes de este avance de temporada y a lo largo de la próxima semana te iremos detallando cada uno de los modelos, así como las novedades en la categoría Off-Road.
-
Así funciona el nuevo Sistema Electrónico de Frenos ABS Combinado de Honda
Honda ha organizado en las modernas instalaciones del LUK Driving Center (Alemania) el 1º Seminario Técnico en Seguridad de la Motocicleta, donde desvela su revolucionario Sistema de Frenos ABS Electrónico Combinado (C-ABS), un sistema de frenos inteligente.
El avanzado centro de homologaciones y de test de vehículos fue testigo de toda la tecnología Honda aplicada en el campo de la seguridad, además de resultar el lugar escogido para dar a conocer el sistema de frenado para motocicleta más avanzado del momento. Se trata del ABS Electrónico Combinado, CABS, un sistema de frenos inteligente desarrollado por Honda para equipar a las mejores deportivas de la marca.
C-ABS, funcionamiento sorprendente
Si el peso es un factor fundamental en una moto deportiva, no lo es menos la calidad de frenos para conseguir unas adecuadas prestaciones. En los estudios realizados por los ingenieros de Honda, la fase de la frenada es el momento más crítico para los conductores, tanto al circular por carretera o al pilotar en circuito. La finalidad del C-ABS es potenciar la seguridad durante la acción de frenar, tanto si se rueda por carretera como si se apura una frenada en un final de recta de un rápido circuito de velocidad.
En la breve toma de contacto que pudimos realizar en el circuito de pruebas, se pudo constatar que el sistema no solo muestra un comportamiento muy neutro y natural, si no que además aporta un nivel de estabilidad muy superior al convencional. Los errores aquí no se pagan de manera desafortunada, permitiendo fallos que no te obligan a modificar la trazada o bloquear la rueda de manera involuntaria. Las sensaciones al manillar son muy normales y tan solo cuando el piloto llega a cometer errores de conducción, el sistema se activa, adecuando y modulando la fuerza de frenada en ambos trenes de acuerdo a la información transmitida por parte de los múltiples sensores que equipa el sistema. El uso de electrónica en este sistema nos lleva a reconocer que Honda ha desarrollado el “Brake by Wire”.
El Sistema de Frenos ABS Electrónico Combinado (C-ABS) estará disponible únicamente en modelos de la gama Supersport de la marca antes de finales del año 2010, año en el que el fabricante nipón dispondrá de toda la gama superior a 250cc equipada con Sistemas Avanzados de Freno, tanto Combinados como ABS o la combinación de ambos. Por lo que respecta al C-ABS, Honda anuncia que no ofrecerá de ningún sistema de desconexión.
(Honda Motor Co., Ltd.)
-
Nuevo Sistema Electrónico de Frenos ABS Combinado de Honda
Honda presentó en el LUK Driving Center de Alemania el nuevo sistema de frenado para motocicleta más avanzado del momento. Se trata del ABS Electrónico Combinado, un sistema de frenos inteligente desarrollado por la marca japonesa y destinado a equipar sus motos deportivas.
[videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/07/honda_EC_ABS.flv» width=»640″ height=»505″ /]
-
El Honda Cub alcanza los 60 millones de unidades en su medio siglo de vida
El origen del Honda Cub se remonta nada más y nada menos que a 1958, momento en que se inició su comercialización. Durante sus primeros años de vida, el Honda Super Cub C100 alcanzó una gran popularidad en su país de origen, Japón, éxito que rápidamente se trasladó a más de 160 países de todo el mundo, donde ha conseguido ser una referencia como medio de transporte de millones de personas. Precisamente, durante el próximo mes de agosto, el modelo celebrará el 50º aniversario de su lanzamiento.
Cuando la Honda Super Cub apareció en escena, la tecnología comúnmente utilizada en las motocicletas de aquella época, estaba basada en sencillas mecánicas de dos tiempos. Sin embargo, la primera generación Honda Super Cub C100 equipaba un moderno motor de alto rendimiento de 50cc y de ciclo 4 tiempos mucho más económico, de mayor durabilidad y menor nivel emisiones.
Sin embargo, el novedoso motor de 4 tiempos estaba acompañado de una serie de características totalmente innovadoras para la época, como el diseño de un bastidor dotado de plataforma plana para facilitar el transporte de objetos, un sistema de cambio semi automático dotado de embrague centrifugo y un práctico escudo frontal fabricado en plástico diseñado para proteger al piloto de la suciedad así como de las inclemencias meteorológicas. Todo y el paso del tiempo, estas características se han mantenido inalterables en las diferentes versiones de Honda Cub fabricadas hasta hoy en día, a la vez que han sido adoptadas por la mayor parte de los scooters modernos.
Desde mitad del siglo pasado, el Honda Cub ha evolucionado teniendo en cuenta el tipo de uso específico y las características de cada país donde pueda ser comercializado. A modo de ejemplo, el modelo comercializado en Japón, incorpora desde el año 2007 un sistema de Inyección electrónica de Combustible PGM-FI, característica que reduce los niveles de emisiones contaminantes. Pasados 50, años podemos decir que Honda Cub ha evolucionado adaptándose a las necesidades del mundo.
La exportación de la Super Cub comenzó en 1959, concretamente a EE. UU., mientras que la primera fábrica que inició su fabricación fuera del país nipón fue Taiwán, concretamente en el año 1961.
Desde entonces, siendo fieles a la filosofía Honda de producir productos en el país donde se concentra la mayor demanda por parte de cliente, el Honda Cub continúa en producción en 15 países.
-
Honda amplía la gama de cascos Vandal con un modelo en negro mate
La actual línea de cascos integrales Honda Vandal crece con la llegada de un nuevo modelo acabado en negro mate. Fabricado en fibra laminada de composite de alta resistencia, este modelo destaca por su elegante diseño, confort y ligereza, al igual que por los diferentes orificios de ventilación ajustables.
Su interior es desmontable y está confeccionado en material hipoalergénico. La visera antivaho está tratada contra las rayaduras. Para mayor comodidad, el modelo está disponible en dos tamaños de calotas diferentes que comprenden desde la talla XS hasta la XXL.
El pvp de éste Honda Vandal en acabado negro mate es de 299 euros.
Completando la gama, Honda te ofrece otras dos opciones de color, una en amarillo y otra en blanco.
Disponibles en exclusiva a través de la red de concesionarios Honda, el Vandal Amarillo el blanco comparten precio de venta al público: 408,62 euros.
(Montesa Honda)
-
Adiós al frío con la nueva Manta Honda Scooter
Para facilitar nuestros desplazamientos en scooter durante la época invernal, Montesa Honda presenta la "Manta Honda Scooter", un innovador sistema de protección contra la suciedad, el frío y la lluvia muy extendido en ciudades con elevada congestión de tráfico y condiciones meteorológicas poco favorables como Paris, Milan o Bolonia.
La Manta Honda es impermeable, dispone de un forro interior de protección contra el frío y no ocupa casi espacio, ya que una vez plegada se puede transportar fácilmente bajo el asiento. Adicionalmente puede llevar bandas con acabado en material reflectante.
Para evitar situaciones peligrosas, la manta se sujeta sólo a la cintura del piloto y no a al propio scooter, condición que permite una total libertad de movimiento y a su vez un máximo ajuste descartando así la aparición de posibles turbulencias.
Disponible en dos tallas, L y XL, la "Manta Honda Scooter" tiene un precio de venta al público de 75,55 euros.
La manta sólo es aplicable a los modelos Scoopy SH125/150, Passion PS125/150 y Scoopy SH300i.
(Montesa Honda)
-
Honda presenta su nueva colección de relojes
Premium Motorcycle, Premium Car, Honda Racing y un diseño para mujer, éstos son los cuatro relojes que componen la nueva colección de la marca del ala dorada. Ideales para regalar en estas fechas Navideñas, el precio de los relojes de pulsera oscila entre los 137 a los 179 euros, una opción interesante que puedes adquirir en los Concesionarios Oficiales de la marca.
La maquinaria de los relojes de pulsera Honda llevan la firma de Citizen, son resistentes al agua 10AT, tiene dos años de garantía y se entregan con una lujosa caja en piel.
El reloj "Premium Motorcycle" tiene una caja de acero, correa de piel negra, cronógrafo, calendario y corona grabada con el logo del ala de Honda. Su precio es de 179,31 euros.
Como su propio nombre indica, el "Premium Car" está dirigido a los seguidores de los coches de la marca. tiene caja de acero, correa de piel marrón, cronografo, calendario y la corona grabada con el logo de Honda coche. Tiene el mismo procio que el modelo anterior.
En tonos blancos, el reloj de mujer también incluye caja de acero, la correa es de piel blanca, tiene cronografo, calendario y al igual que el resto de relojes de la colección, es resistente al agua 10ATM. Su precio es de 137,94 euros.
Con el mismo precio de venta al público que el modelo de mujer, los seguidores de Honda en el mundo de la competición cuentan con el "Honda Racing" cierra la colección presentando una caja cónica de acero, correa de caucho, calendario con día y mes y también es resistente al agua 10ATM.
-
Refuerza la estética racing de tu Honda CBR 600RR con un kit de accesorios en carbono
¿Quieres dar un aspecto más racing a tu CBR 600RR? Honda lanza un completo kit de accesorios confeccionados en carbono que refuerzan la ya deportiva estética de la CBR. De venta exclusiva en los concesionarios oficiales de la marca y firmados por Honda Racing, el kit esta compuesto por el guardabarros trasero, delantero y el protector lateral de escape, componentes que también podrán adquirirse por separado.
Además de estos complementos, también puedes completar la imagen de tu Honda con una pantalla tintada en negro, un juego de adhesivos placa porta números (frontal & colín), tapa colín monoplaza, adhesivos aro para ambas llantas y protectores de carbono para la tija superior, el panel de instrumentos y el tapón y depósito de combustible.
-
Honda presenta un navegador GPS compatible para coche y moto
Disponible ya con accesorios de montaje para la Honda XL1000 V Varadero, Montesa Honda comercializa un nuevo navegador GPS compatible tanto para moto como para el coche y que está basado en el reconocido GPS Garmin Zumo.
De muy fácil utilización, el Honda Navigation System contiene una memoria interna, de nada menos que 2GB, la cual incluye detalle toda la cartografía europea. Su amplia pantalla de 3,5" (8,9 cms) es de tipo táctil y permite ser operada con los guantes.
Dispone de conexión Bluetooh, MP3 Player e incorpora un juego de auriculares de serie. Con tal de facilitar la diversas funciones del Navegador, el sistema incluye una central de Control de fácil operación que se instala en el manillar, permitiendo operar sobre el zoom de pantalla, volumen & repetición de instrucciones, sin necesidad de soltar la mano del puño izquierdo.
El peso del conjunto es de tan solo 300 gramos y dispone de una bolsa de transporte y kit instalación para automóvil. Su precio es de 739,99 Eur + IVA.
Aunque actualmente, el Honda Navigation System está disponible con accesorios de montaje específicos para la Varadero, a finales de agosto su aplicación se hará extensiva a la NT700V Deauville así como a la gama CBF y posteriormente al resto de la gama de modelos HONDA.
-
Nuevo casco JET SH exclusivo para la Honda Scoopy
Ya está a la venta el nuevo casco JET SH exclusivo para la Honda Scoopy. Comercializado por Montesa Honda, el SH ha sido diseñado de tal modo que encaja perfectamente en el met-in (espacio bajo el asiento) de la Honda Scoopy en sus versiones de 125 y 150cc. El casco está fabricado por la prestigiosa firma Suomy bajo las directrices del departamento de diseño de Honda R&D y se comercializa de forma exclusiva a través de la red de concesionarios Honda con un precio de venta al público de 119,67 Eur.
El nuevo JET SH está disponible en 5 colores, equipa una calota de resina termoplástica de alta resistencia y su geometria está optimizada para la máxima protección en caso de impacto con protección cervical y cierre de accionamiento rápido. Su peso es de 1.000 – 1.050 gramos y su visera es de facil extracción. Posee certificado de homologación según la normativa europea.
(Montesa Honda)