Categoría: HONDA CBR1000RR Fireblade

  • Honda CBR1000 RR 2017, dos versiones nuevas de la Fireblade

    Honda CBR1000 RR 2017, dos versiones nuevas de la Fireblade

     

    Hace 25 años que Honda empezó a fabricar este modelo, más conocido por el nombre de Fireblade. Y para celebrar este especial aniversario ha decidido lanzar tres versiones nuevas en lugar de una, CBR1000RR Fireblade,  SP y SP2.

    Cuando creíamos que ya no habría más novedades sobre Fireblade ya que la marca había hecho el esfuerzo de lanzar dos versiones, SP y SP2, nos vuelven a sorprender con la aparición de una tercera versión CBR1000RR Fireblade que es el modelo que vamos a analizar en este post. ¡Veamos algunas de las características principales de esta moto mucho más ligera y potente con solo 196 kg y una potencia de 190 CV.

    Características principales de la Honda CBR1000R

    Se trata de una versión mucho más ligera y manejable con lineas deportivas sobresalientes que además se le ha añadido un sistema electrónico muy avanzado. Diseñada para el rodaje en ciudad y la conducción en carretera. Dispone de un motor a 4 cilindros, 999,8 cc , con máximo de 190 CV, un acelerador electrónico TBW, junto a un sensor de posición sacado del modelo Honda RC213V-S. Con estas prestaciones tendrás la misma sensación que tienen los pilotos de carrera.

    Al ser considerada un modelo deportivo esta nueva Fireblade, hereda también el paquete tecnológico del modelo MotoGP Honda RC213V-S, algo que sin duda ayudará a la marca a venderlas como rosquillas. Y aunque no sea la moto más potente del mercado, puede compensarlo con su poco peso. Con tan solo 15 kg que le ayudan a disponer de al menos 10 cv extra. Además gracias al doble faro LED tendrás una sobresaliente visibilidad en la conducción nocturna.

    Novedades  de la Honda CBR1000R

    Destaca la incorporación de un sistema electrónico nuevo y más avanzado  para mejorar aún mas su rendimiento. Se la ha incorporado el sistema IMU de 5 ejes para que puedas controlar todo lo que ocurre en la moto que incluso gestiona el sistema de frenada ABS. Mejorando la frenada en el interior de las curvas. Toda la información se puede observar con lujo de detalle gracias al display TFT de cristal líquido. Y al igual que otros muchos modelos nuevos de estos últimos años incorpora varios modos de conducción que se adaptan a las distintas condiciones. Dispone de tres modos de conducción, Track, Winding y Street, para que puedas sacarle el máximo partido.

    Precio de la nueva Honda CBR1000RR

    El precio de este modelo es de 20.250€, aunque también depende del color a elegir. La opción Negro Mate Ballistic Metallic (NH-A860) o Rojo Victory (R334)

    Alternativas a la Honda CBR1000R

    Este mismo año, también han salido al mercado modelos  con características y prestaciones  muy similares que pueden ser un buena alternativa a este modelo de Honda CBR1000R. Como podrás observar incluyen también precios similares que hace verdaderamente difícil su elección sobre todo a los amantes de la motos deportivas.

    • Yamahha YZF-R1 2017: Precio 21.499 € con 998 cc, 199 kg, 200 CV
    • Aprilia RSV4 RR 2017: Precio 20,809 € con 1000 cc, 180 kg y 201 CV
    • Kawasaki ZX-10R 2017: Precio 19.099 € con 998 cc, 204 kg, 210 CV
    • Suzuki GSX-R1000 2017: Precio 18.899 € con 999 cc, 205 kg, 202 CV

    ¿Por qué elegir la nueva Honda CBB1000R Firebable?

    Aunque los aspectos más llamativos sean sus terminaciones deportivas existen razones de mucho más peso para elegir este modelo. Destaca por su estabilidad y seguridad en la conducción.

    Se le ha incorporado un amortiguador electrónico para mantener la estabilidad de la rueda delantera al salir de las curvas, un basculante Unit Pro-Link más ligero y además cuenta con el sistema de control ECU de la RC213V-S para un mayor control. Es un sistema multitarea que controla la relación de aceleración entre la rueda trasera y la desaceleración de la rueda delantera para impedir el derrape consiguiendo que se agarre sólidamente al asfalto.

     

  • Honda CBR1000RR modelo del 2017

    Honda CBR1000RR modelo del 2017

    cbr1000rr-4

    Honda CBR1000RR del 2017

    Honda está apuntando todos sus cañones al lanzamiento de la CBR1000RR, la Fireblade sobre la que coloca su esperanza de éxitos en la clase SuperBike para el 2017. En principio, las fotos publicadas en Twitter parecían sugerir que la Honda CBR1000RR Fireblade 2017 sólo traería cambios cosméticos.

    Sin embargo, han aparecido en la red imágenes de planos y diseños de esta nueva máquina y se han descubierto detalles técnicos complejos que harán de esta moto una joya de la arquitectura en dos ruedas, con innovadores y creativos dispositivos y componentes exclusivos, para llegar a lograr un proyecto transformador.

    Quienes son seguidores de la marca, coincidirán en que la FireBlade 2017 debería traer cambios generales importantes. Por un lado para estar en concordancia con las normas Euro4, de emisión de gases. Y por otro lado para satisfacer las exigencias de los clientes que estaban buscando más potencia y una actualización estética notable.

    Fuentes consultadas por periodistas deportivos confirman que la CBR1000RR traerá una nueva horquilla de suspensión marca Öhlins, ajustable electrónicamente y además un conjunto completo de ayudas para el piloto, incluyendo una nueva versión del sistema C-ABS, anti-saltos, anti wheelie y control de tracción en tiempo real.

    La información dice que esta nueva máquina, que se mostrará para últimos meses de 2016, traerá un sistema de acelerador Ride-by-wire, que es esencial para mantener un estrecho control de la cartografía del motor, la inyección de combustible y la estabilidad de la combustión. Este acelerador ride-by-wire trabajará con un nuevo sistema de escape, que tendrá un catalizador más eficiente y reducirá las emisiones, aumentando la eficiencia del combustible.

    El cambio de potencia, algo esperado por los entusiastas de Honda, es también casi una realidad. La nueva CBR1000RR rondará los 190 CV, que aunque no supera a las motos de la competencia, busca un comportamiento más ágil, ayudado por los cambios de la geometría y menor peso.

    Estéticamente, su parte frontal estará gobernada por una toma de aire para el nuevo sistema Ram-Air, que alimentará el conjunto que vendrá con una inyección novedosa y una planta motriz reformada.

    En definitiva, El conjunto de la Honda CBR1000RR Fireblade 2017 será aún más evolucionado que el de las mejores superbike.

    Motor
    Cilindrada999 cc
    Diámetro x Carrera76 mm x 55.1 mm
    Relación de compresión12.3:1
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica PGM-FI
    Capacidad de combustible17,5 lts
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoDigital transistorizado con control computarizado y avance electrónico
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco en baño aceite
    Tipo de transmisión6
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoDoble viga de aluminio
    Chasis
    Longitud2.080 mm
    Anchura720 mm
    Altura1.141 mm
    Distancia entre ejes1.410 mm
    Peso en orden de marcha182 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla invertida
    Tipo TraseroDoble brazo
    Ruedas
    Tamaño llantas DelanteroDelantera 17"
    Tamaño llantas TraseroTrasera 17"
    Tamaño neumáticos Delantero120/70-ZR17 M/C
    Tamaño neumáticos Trasero190/50-ZR17
    Frenos
    Tipo Delantero2 discos
    Tipo Trasero1 Disco
  • Nuevas Honda CBR1000RR SP y SP2 2017

    Nuevas Honda CBR1000RR SP y SP2 2017

    17YM CBR1000RR Fireblade SP
    17YM CBR1000RR Fireblade SP

    Tal y como había prometido, Honda ha desvelado hoy la nueva generación de la CBR 1000RR Fireblade, y si bien teníamos claro que nos íbamos a encontrar a nivel estético, no nos esperábamos que esta fuera la presentación no de una nueva versión, sino de un modelo con dos variantes bien diferenciadas.

    Por un lado encontramos la CBR 1000RR Fireblade SP 2017, la versión de calle de la deportiva, y por otro, la CBR 1000RR Fireblade SP2, versión orientada a circuitos, para todo aquel que desee emplear las nueva Fireblade como su juguete de pista o como base para competición.

    Aunque a nivel estético pueda parecer una mera actualización de la generación anterior, lo cierto es que la nueva deportiva japonesa no solo es más más ligera y potente que su antecesora, sino que representa un salto tecnológico tanto cuantitativo como cualitativo. Ahora podemos una nueva electrónica derivada de la RC213V-S, la versión de calle de la  Honda RCV213-V de MotoGP.

    La Fireblade SP 2017 cuenta con 3 modos de potencia, ajustes de freno motor y Honda Selectable Torque Control, así como Quickshifter, Downshift Assist y nuevo ABS de última generación Bosch. Así mismo cuenta con las ventajas de la nueva plataforma inercial IMU, lo que permite maximizar la nueva electrónica.

    17YM CBR1000RR Fireblade SP2
    17YM CBR1000RR Fireblade SP2

    En cuanto a su mecánica, Honda anuncia 11 CV más para su mecánica, por lo que ahora contamos con 191 CV, lo que unido a un peso total reducido en unos 15 kilos, nos ofrece un paquete más dinámico. A destacar es la presencia de elementos Öhlins tanto delante como detrás.

    Por otro lado, la la CBR 1000RR Fireblade SP2 radicaliza aún más las novedades de la versión de calle pura, con un paquete aún más ligero. La SP2 puede ser empleada sin problema en carretera, ya que está homologada y es matriculable, sin embargo, los de Honda han ido un paso más allá que con la Fireblade SP, montando llantas Marchesini más ligeras e importantes cambios en el grupo termodinámico, que incluyen nuevas válvulas, pistones y modificaciones en la cámara de combustión.

    A lo que podemos sumar que tanto a la versión SP como SP2 podemos incorporar kits de competición del catálogo de HRC. Según Honda, la presentación de las nuevas Fireblade SP y SP2 2o17 conmemora la presentación hace ya 25 años de la CBR 900RR Fireblade original.

  • La Honda CBR 1000RR será presentada el 4 de octubre en Intermot

    La Honda CBR 1000RR será presentada el 4 de octubre en Intermot

    [youtube

    La llegada de la nueva Honda CBR 1000RR Fireblade ya está cerca, el próximo 4 de octubre será el momento en el que la firma japonesa revelará la nueva generación de la Fireblade. Será el próximo martes en Colonia, Alemania, durante la víspera de la apertura del Salón Intermot, que arranca el miércoles 5 de octubre.

    Después de una vida comercial de ocho años, la Honda Fireblade parece que al fin dará la debida respuesta a la competencia. El modelo que Honda ha desarrollado en esta nueva generación será con el que de el asalto definitivo al Campeonato del Mundo de Superbikes.

    Las novedades del nuevo modelo serán considerables y profundas. Aunque la marca aún no ha desvelado ningún detalle, y lo poco oficial que sabemos ha sido a través de teasers, según publican algunos medios anglosajones, Honda no solo está desarrollando la nueva variante de producción, sino que además está llevando en paralelo el proyecto de competición basado en la nueva Fireblade.

    cbr1000rr-2

    El modelo será ahora más potente, pero lo más importante, ofrecerá un paquete mucho más ligero y que contará con toda la tecnología de vanguardia de la firma japonesa. Entre estas novedades podemos destacar una mecánica completamente nueva, que gracias al nuevo sistema Ram Air y modificaciones  para mejorar las fricciones internas, así como un nuevo sistema de inyección, elevará su potencial hasta cifras cercanas a los 200 caballos. Por supuesto, será un modelo completamente homologado con la nueva y restrictiva normativa de emisiones Euro 4, que entra en vigor el próximo 1 de enero de 2017.

    Del comportamiento de la nueva CBR 1000RR Fireblade se dice que será un compromiso ideal entre las prestaciones puras y la usabilidad diaria, según la prensa de habla inglesa.

    En cuanto a la electrónica, como es lógico nos vamos a encontrar todos los sistemas de última generación presentes en el arsenal tecnológico de la casa japonesa, como los ya habituales modos de conducción seleccionables por el conductor además de sistema de control de tracción ajustable, el sistema Anti Wheelie, suspensiones Öhlins semi-activas y sistema ABS en curvas, combinando el último ABS Bosch 9.1 MP con el C-ABS de Honda y una nueva plataforma inercial de seis ejes. Precisamente emplear el sistema de Bosch ya permitirá reducir sustancialmente el peso, ya que es mucho más ligero en esta nueva generación.

    honda-cbr1000rr-sp-2014-6

    En lo referente al diseño, de momento solo tenemos constancia de su nuevo frontal, lo único que podemos ver en el último teaser publicado por la marca, dotado de una estética de doble faro muy agresiva. La adopción del nuevo sistema Ram Air llevará aparejado una nueva entrada de aire sobredimensionada. El frontal nos recordará en parte a la nueva CBR 250RR.

    Por lo que se ha podido ver en algunas fotos espía, la Fireblade 2017 contará con un carenado muy agresivo, que dejará buena parte del bastidor al aire. La salida de escape será de un tamaño considerable y estará situada en el lateral de la rueda trasera,

    Por el momento ya tenemos fecha para poder ver la definitiva CBR 1000RR modelo 2017, que será una de las grandes presentaciones de esta edición de Intermot.

  • Honda CBR1000RR 2017

    Honda CBR1000RR 2017

    honda-cbr1000rr-sp-2014-6Tras ocho años en el mercado, la Honda Fireblade parece que tendrá por fin un sustituto a la medida de la competencia. Honda ya se encuentra desarrollando y ultimando los detalles de la nueva CBR1000RR Fireblade. Un modelo con el que dará el asalto definitivo al Campeonato del Mundo de Superbikes.

    Las novedades del nuevo modelo serán profundas. Según informa la publicación Motorcycle News, no solo se está desarrollando el nuevo modelo de calle, además, Honda está llevando en paralelo el proyecto que llevará la nueva Fireblade también a los circuitos.

    En primer lugar encontraremos un paquete mucho más ligero y no sólo más potente, sino que contará con toda la tecnología de vanguardia de la firma japonesa. Entre las novedades podemos destacar una mecánica completamente nueva, que gracias al nuevo sistema Ram Air y medidas para mejorar las fricciones internas, así como nuevo sistema de inyección, podremos ver como se eleva su potencia hasta cifras cercanas a los 200 caballos. A la misma vez que podrá ser homologada con la nueva y restrictiva normativa de emisiones Euro 4, que entra en vigor el próximo 1 de enero de 2017.

    c4

    El comportamiento de la nueva CBR1000RR Fireblade parece que será un compromiso ideal entre las prestaciones puras y la usabilidad diaria, según informa la publicación mencionada.

    En el apartado de la electrónica vamos a encontrar sistemas de última hornada, como los ya habituales modos de conducción seleccionables por el conductor además de control de tracción ajustable, sistema Anti Wheelie, suspensiones Öhlins semi-activas y sistema ABS en curvas, combinando el último ABS Bosch 9.1 MP con el C-ABS de Honda y una nueva plataforma inercial de seis ejes. Precisamente emplear el sistema de Bosch ya permitirá reducir sustancialmente el peso.

    En cuanto a su estética, esperamos encontrar una nueva Fireblade mucho más agresiva, sobre todo por la necesaria entrada de aire sobredimensionada que precisa el nuevo sistema Ram Air. De su presentación, por el momento no tenemos todavía datos fiables.

  • Mañana termina la subasta de la Honda CBR1000RR «58 SIC» Special Edition

    Mañana termina la subasta de la Honda CBR1000RR «58 SIC» Special Edition

    Entregada al padre de Marco Simoncelli durante el GP de Italia, la CBR1000RR «58 SIC» Special Edition diseñada por Aldo Drudi tenía como destino la subasta con fines benéficos a favor de la Fundación Marco Simoncelli.

    Mañana 20 de septiembre, a las nueve de la noche, termina el plazo de la subasta, que por el momento lleva ya 134 ofertas con una puja máxima de 34.050 euros. Terminada la subasta, el futuro propietario de la moto recibirá la misma en un acto de entrega que se realizará en el EICMA de Milan el próximo mes de noviembre.

  • Honda CBR1000RR Fireblade

    Honda CBR1000RR Fireblade

    [tab name=’20 años de Fireblade’]

    © Honda.

    La Fireblade 2012 se cimienta sobre un legado de “control total” que han desarrollado sus predecesoras a lo largo de 20 años desde la introducción de la mítica CBR900RR. Generación tras generación, la Fireblade ha conseguido retener su esencia de moto deportiva con un equilibrio perfecto entre potencia y control.

    © Honda.

    El equipo de desarrollo de la CBR1000RR 2012 ha centrado sus esfuerzos en el chasis para mejorar un poco más la experiencia de conducción. En detalle, son nuevos el equipo de ruedas y suspensiones, con el objetivo de aportar mejoras en manejabilidad, tracción y frenado. El sistema Balance Free Rear Cushion es, además, la primera vez que se aplica a una moto de serie.

    © Honda.

    La nueva Fireblade 2012 también presenta una imagen algo más agresiva que consigue transmitir mejor el enfoque deportivo del modelo. El panel de instrumentos también presenta nuevas funcionalidades y es más intuitivo.

    Puedes ver todas las imágenes de la Honda CBR1000RR en nuestra nueva galería de fotos.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Honda.
    Motor
    Cilindrada999,8 cc
    Diámetro x Carrera76 x 55,1 mm
    Relación de compresión12.3 : 1
    Potencia máxima178 CV a 12.000 rpm
    Par máximo112 Nm a 8.500 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica PGM-DSFI
    Capacidad de combustible17,7 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoDigital transistorizado con avance electrónico
    Capacidad de la batería12V/6AH
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco húmedo
    Tipo de transmisión6 velocidades
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoDiamante, doble viga de aluminio
    Chasis
    Longitud2.077 mm
    Anchura826 mm
    Altura1.135 mm
    Distancia entre ejes1.407 mm
    Ángulo de lanzamiento23° 18'
    Avance96,3 mm
    Altura del asiento820 mm
    Peso en orden de marcha200 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquila telescópica invertida
    Tipo TraseroMonoamortiguador
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero17"
    Tamaño llantas Trasero17"
    Tamaño neumáticos Delantero120/70-ZR17M/C
    Tamaño neumáticos Trasero190/50ZR17M/C
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Honda CBR 1000 RR Fireblade 2012

    Honda CBR 1000 RR Fireblade 2012

    Anunciada hace pocos días por Honda, la Fireblade 2012 rinde homenaje a los veinte años de vida de este modelo. Recuerda que puedes ver todas las fotos de la CBR 1000 RR Fireblade 2012 en este enlace: Galería Fireblade.

    [youtube

  • Honda presenta la CBR1000RR Fireblade 2012

    Honda presenta la CBR1000RR Fireblade 2012

    © Honda.
    © Honda.

    2012 será un año muy especial para la superdeportiva de la marca japonesa ya que se cumplen 20 años dede que la CBR900RR se lanzara por primera vez en 1991.

    © Honda TT Legends.
    © Honda TT Legends.

    La nueva Fireblade ha sido presentada al mismo tiempo en dos citas mundialistas: las 24 Horas de Le Mans, del Campeonato del Mundo de Resistencia; y la undécima prueba del Campeonato del Mundo de SBK en Imola, Italia.

    Los encargados de mostrar la nueva moto han sido John McGuiness, piloto del Honta TT Legends Team que participará en las 24 Horas de Le Mans, y Jonathan Rea, piloto del Castrol Honda Team de Superbike.

    McGuinness, vencedor de 17 carreras en la Isla de Man, ha comentado: “He pilotado la Fireblade en diferentes carreras durante muchos años y he obtenido grandes éxitos con ella. En realidad, algunos de los mejores momentos de mi carrera han sido con la Fireblade –desde las victorias en el TT hasta este año en el Campeonato del Mundo de Resistencia. Presentar la nueva CBR1000RR Fireblade en Le Mans es muy emocionante y me llena de orgullo haber sido elegido para hacerlo. Es una gran oportunidad para que los fans puedan echar un primer vistazo a la motocicleta”.

    © Honda TT Legends.
    © Honda TT Legends.

    Por su parte, Jonathan Rea, piloto del Castrol Honda Team de SBK añade: “Tengo la sensación de que he crecido con la Fireblade. Es todo un icono y para mí es increíble haber sido elegido para presentar la nueva versión. Parece realmente fantástica. ¡Estoy impaciente por subirme a la nueva CBR1000RR”.

    Hirofumi Fukunaga, LPL (Large Project Leader) de la CBR1000RR Fireblade 2012 resalta que este “es un modelo que va a permitir a todos los amantes de las super sports, incluido los más experimentados, disfrutar de la CBR1000RR Fireblade. Al mismo tiempo, la nueva Fireblade ofrece una conducción deportiva más divertida, tanto en carreteras reviradas como en circuito”.

    Puedes ver todas las imágenes en este enlace: Galería Honda Fireblade 2012

    Novedades CBR1000RR 2012:

    Nuevo estilo

    Nuevo frontal, carenado y parte trasera que ofrecen una apariencia más dinámica y agresiva a la nueva CBR1000RR 2012.

    Nuevas suspensiones

    Por primera vez en una motocicleta producida en serie, la CBR1000RR equipa una nueva y avanzada suspensión trasera que utiliza un diseño de doble cámara para asegurar una respuesta más suave y eficaz, y una mejor tracción. La CBR1000RR 2012 también monta una horquilla telescópica invertida de 43mm con la tecnología Showa BPF (Big Piston), que ofrece una amortiguación mejorada, aumentado el grip de la rueda delantera y consiguiendo una mejor estabilidad en la frenada.

    Settings de inyección revisados

    Los nuevos settings en la inyección del motor de 999cc y 4 cilindros en línea consiguen mayor suavidad y facilidad de uso, sobre todo en pequeñas aperturas de gas.

    Nuevas ruedas de 12 radios

    Las ruedas de aleación de aluminio de 12 radios consiguen mayor rigidez para trabajar conjuntamente con las suspensiones y mejorar la manejabilidad.

    Instrumentación mejorada

    La nueva CBR1000RR Fireblade equipa un panel de instrumentos LCD multifunción con cronómetro vuelta a vuelta, indicador de marcha engranada, además de tacómetro con 4 modos diferentes.

  • Filtradas las fotos de la Honda Fireblade 2012, con video

    Filtradas las fotos de la Honda Fireblade 2012, con video

    Aparecieron publicadas en la página de Facebook de Honda Hong Kong pero ya han desaparecido. De todas formas, la filtración fue suficiente como para que las fotografías y video de la futura Honda CBR 1000 RR Fireblade 2012 estén ya circulando por la Red.

    [youtube

    La página de iBike en Hong Kong la anuncia ya como novedad, lo que está claro es que los seguidores de la saga Fireblade habrán quedado algo decepcionados si esperaban una evolución radical de la moto. Podríamos decir que es una evolución del actual modelo, eso sí, con nuevas ruedas, unos faros rediseñados, nuevas horquillas Showa y un nuevo amortiguador trasero. El cuadro de instrumentos también aparece entre las novedades de un modelo del que no sabemos si quipará los últimos avances electrónicos disponibles para las máquinas superdeportivas como el control de tracción, anti-caballito, etc. El modelo que puedes ver en estas imágenes es la versión sin ABS,

    De momento, aquí tienes las imágenes para observar de cerca las novedades de la Fireblade 2012 (fotos vía Visordown):

  • Stoner rodando con una Honda CBR 1000 RR Fireblade

    Stoner rodando con una Honda CBR 1000 RR Fireblade

    Su total look Repsol harían dudar a más de uno pero los retrovisores la delatan. Casey Stoner pilota esta CBR 1000 RR Fireblade en Australia.

    [youtube

  • La Honda CBR1000RR Fireblade con C-ABS Electrónico ya tiene su primer título

    La Honda CBR1000RR Fireblade con C-ABS Electrónico ya tiene su primer título

    El Campeonato IDM Superbike es el primer título que consigue la Honda CBR1000RR Fireblade equipada con C-ABS Electrónico, una victoria lograda de la mano de Karl Muggeridge y el equipo Holzhauer Racing Promotion Honda.

    Muggeridge llegaba a la última cita del nacional alemán de SBK con 31 puntos de ventaja sobre su rival más inmediato, Werner Daemen. El principal objetivo del piloto australiano en Hockenheim, escenario de esta última prueba del calendario, era ser constante y mantener a raya a su máximo rival para convertirse en campeón sin mayores percances.

    En la primera manga el piloto australiano acabó en la séptima posición, mientras que en la segunda fue noveno, resultado más que suficiente para conseguir el título con un total de 244 puntos, 19 más que el piloto de BMW Werner Daemen y 23 por delante de Martin Bauer, con KTM.

    La mayor ventaja de correr con el sistema C-ABS Electrónico es mejorar la estabilidad de la moto en las frenadas, especialmente en condiciones de mojado. La consistencia mostrada por Muggeridge durante la temporada refleja esta ventaja. Karl ya tenía más de medio campeonato en el bolsillo tras la primera mitad de la temporada, en la que ya había conseguido 5 victorias en las 7 primeras carreras. En la segunda mitad del campeonato, el australiano pensó más en el título, pilotando sin tomar excesivos riesgos para asegurarse la victoria final.

    Este es el tercer título en cuatro años para el manager del Holzhauer Racing Promotion Team, Jens Holzhauer. En su condición de concesionario de Honda en Wittenberg, Jens lleva muchos años implicado en la competición en Alemania, con la ayuda de Honda Alemania.

    Tras la disputa de esta última carrera del campeonato alemán de SBK en Hockenheim, Karl Muggeridge y el Holzhauer Racing Promotion Team confirmaron un acuerdo por dos temporadas más.

    «Estoy contento,» comentó el nuevo campeón del IDM Superbike, Karl Muggeridge. «Vine a Hockenheim a asegurar el título y lo hemos conseguido. Mi moto ha funcionado perfectamente. En las dos carreras he pilotado sin tomar excesivos riesgos para asegurar los puntos. Ha ido muy bien. Agradezco a Honda, a mi equipo y a todos los sponsors el gran trabajo que han realizado durante toda la temporada«.

    Jürgen Krantz, segundo manager general de la división de motocicletas de Honda Alemania, añadió: «Estamos encantados con este primer campeonato conseguido con este sistema ABS. Felicitamos a Karl y a todo su equipo por este gran éxito deportivo. Les agradecemos todo el esfuerzo para conseguir este título. El año que viene seguiremos con esta misma combinación entre Honda, Holzhauer Racing Promotion y Karl Muggeridge. Lucharemos para defender el campeonato«.

  • Regalos exclusivos para los 100 primeros compradores de una CBR1000RR ‘Tricolor’ o  ‘Repsol’

    Regalos exclusivos para los 100 primeros compradores de una CBR1000RR ‘Tricolor’ o ‘Repsol’

    La marca nipona comienza el año con fuerza y acaba de anunciar el regalo del casco de Dani Pedrosa con la compra de las primeras CBR1000RR en sus versiones ‘Repsol’ y ‘Tricolor’.

    Preocupados e implicados en todo lo referente a la seguridad del motorista, Honda premiará con un espectacular casco Arai RX7 GP -valorado en 850 €– tanto a los 100 primeros usuarios que adquieran una CBR1000RR ‘Tricolor’, como a los 100 primeros en comprar la ‘Repsol’.

    Los que opten por la versión tricolor se llevarán el casco en color blanco personalizado con los logos del 50 Aniversario de HRC a ambos lados, mientras que los que prefieran la versión Repsol obtendrán de regalo el casco réplica de Dani Pedrosa.

    Pero los regalos no acaban ahí ya que además, Honda obsequiará también a los afortunados compradores con un estuche especial de coleccionista donde el usuario podrá encontrar las dos llaves de su CBR1000RR. Este estuche, además de las dos llaves, contiene una foto de Dani Pedrosa o Carlos Checa firmada por los propios pilotos, dependiendo de si optamos por la ‘Repsol’ o la versión ‘Tricolor’.

    La promoción será válida tanto para los que adquieran este modelo con el nuevo sistema C-ABS Electrónico, una de las principales apuestas de Honda para este 2009, como con el sistema convencional de frenos.

  • ¡La nueva Honda CBR1000RR ya está disponible!

    ¡La nueva Honda CBR1000RR ya está disponible!

    La Fireblade sigue ofreciendo las más altas prestaciones combinadas con la mayor facilidad de manejo, tanto en circuito como en carretera. Sin duda, su mayor novedad para 2009 es la opción de incorporar el espectacular nuevo sistema de frenos C-ABS Electrónico, aumentando así la seguridad. Se trata de la primera vez en la historia que un modelo de este tipo equipa un sistema de frenos tan avanzado y seguro como éste.

    En el desarrollo del sistema, Honda ha tenido muy presente las características propias de los modelos deportivos, es decir, una corta distancia entre ejes, un alto centro de gravedad y una elevada relación potencia-peso. Estas peculiaridades se han tenido muy en cuenta para desarrollar el C-ABS Electrónico con la finalidad de asegurar el máximo nivel de prestaciones dinámicas, especialmente en agilidad, manejabilidad y estabilidad. Así, el peso extra que supone este sistema no afecta en absoluto la filosofía de deportividad máxima de la Fireblade.

    Este nuevo sistema supone un extra de seguridad y confianza en situaciones de emergencia o de superficies deslizantes inesperadas, tanto en circuito como en carretera. Por primera vez una máquina Super Sport ofrece las más altas prestaciones beneficiándose al mismo tiempo de la confianza y tranquilidad que proporciona un sistema como el C-ABS Electrónico.

    Si por el contrario prefieres optar por la versión estándar, la CBR1000RR combina una pinzas de anclaje radial y cuatro pistones en una ligera configuración monobloque, con discos flotantes de seis puntos de fijación que ofrecen también una enorme potencia de frenada.

    Al margen de su innovador sistema de frenos, el estilo de la Fireblade 2009 refleja el concepto minimalista de la moto. La apariencia de la CBR1000RR es corta y compacta, siguiendo la filosofía de centralización de masas por medio de la ubicación del depósito de gasolina, el sistema de escape suspendido por debajo y la óptima posición del motor.

    La Fireblade ofrece una potencia máxima y un par soberbios a lo largo de todo su rango de revoluciones y una entrega muy suave. Además, las emisiones se mantienen por debajo de los límites establecidos gracias al sistema catalizador de Honda HECS3 con sensor de oxígeno, cumpliendo sobradamente con la normativa Euro-3.

    Con motivo de la celebración del 50 aniversario de HRC, Honda comercializará en España los espectaculares modelos réplica Honda Repsol Racing y tricolor HRC, colores con los que Carlos Checa conquistó la pasada temporada las prestigiosas 8 Hrs. de Suzuka. Ambos modelos estarán disponibles en su versión estándar y con el sistema C-ABS Electrónico.


    – CBR1000RR Repsol & HRC: 16.499 €

    – CBR1000RR Repsol & HRC (C-ABS Electrónico): 17.949 €

    Consulta todos lo detalles de la nueva Fireblade pinchando en su versión Estándar o ABS.

    (Montesa Honda)

  • Michael Schumacher prueba la CBR1000RR del equipo de Carlos Checa

    Michael Schumacher prueba la CBR1000RR del equipo de Carlos Checa

    El piloto alemán, de 39 años de edad, vuelve a protagonizar una nueva prueba sobre dos ruedas, en esta ocasión con la Fireblade del equipo HANNspree Ten Kate Honda en el que milita Carlos Checa.

    Checa y el Ten Kate están entrenando en el trazado galo preparando la próxima cita del Mundial, del 3-5 de octubre; así que coincidiendo con este entreno, Schumacher ha aprovechado la ocasión para probar la CBR1000RR del equipo.

    «Tenía curiosidad de ver cómo trabaja un equipo profesional de Superbike,» comenta Michael. «Con tan poco tiempo ha sido difícil entender bien la moto pero ha sido una gran experiencia. También ha estado muy bien poder ser compañero de Carlos, a quien conozco desde hace años. Me gustaría dar las gracias al Sr. ten Kate al darme la oportunidad de probar la moto

    Ronald ten Kate, manager del equipo, añade: «Siempre me pongo algo nervioso cuando a final de temporada dejamos probar una de nuestras motos a algún piloto, pero con Michael, he estado encantado de hacer una excepción. Ha demostrado estar más que capacitado para administrar la potencia de nuestra CBR1000RR, la verdad es que es muy buen piloto

  • Galería de fotos de la nueva y espectacular CBR1000RR Fireblade

    Galería de fotos de la nueva y espectacular CBR1000RR Fireblade

    No te pierdas esta extensa galería de imágenes y estate atento, ya que en breve colgaremos una completa ficha técnica con las novedades y cambios para el año 2009. De momento, disfruta con estas fotos, que incluyen la gráfica réplica de Repsol.

    (Honda Motor Europe)

  • Promociones Honda: hazte con una CBR1000RR 2008 por 12.229€

    Promociones Honda: hazte con una CBR1000RR 2008 por 12.229€

    Esta es la nueva lista de las promociones Honda, que será válida hasta el próximo 30 de septiembre.

    Modeloaaa aaPrecio promociónaa aaPromoción adicional
    ANF125 1.999€
    CBR125R 2.849€
    FES125 3.499€
    FES125A 3.999€
    SH125 STD 3.099€
    SH125S STD BIT 3.099€
    SH125 C 3.199€
    SH125S BIT C 3.199€
    SH125R SP STD 3.149€
    SH125R SP C 3.249€
    FJS600 7.299€
    FJS600A 7.999€
    NSS250X 3.699€ Nueva promoción
    NSS250EX 4.249€ Nueva promoción
    SH150 3.249€
    SH150S 3.249€
    SH150 3.349€
    SH150S 3.349€
    CBR600RR 9.899€ Limitación 25kw gratuita
    CBR600RR «H» 10.099€ Limitación 25kw gratuita
    CBR1000RR 12.229€ Nueva promoción
    VFR800FI 11.949€* Regalo maletas laterales
    VFR800FI ABS 13.099€* Regalo maletas laterales
    NT700V 8.199€
    NT700VA 8.849€
    CB600F 6.999€ Limitación 25kw gratuita
    CB600FA 7.499€ Limitación 25kw gratuita
    CBF600N 5.999€ Limitación 25kw gratuita
    CBF600NA 6.849€ Limitación 25kw gratuita
    CBF600S (06) 5.999€
    CBF600S (08) 6.629€ Limitación 25kw gratuita
    CBF600SA (06) 6.499€
    CBF600SA (08) 7.229€ Limitación 25kw gratuita
    CBF1000T 9.999€
    CBF1000 8.899€
    CBF1000A 9.499€
    VT750CA 7.899€
    VT750CA 8.299€
    XL1000V 9.969€
    XL1000V ABS 10.789€
    CRF250X 5.799€ Solo hasta fin de existencias


    * La promoción para la VFR800FI y la VFR800FI ABS es el regalo de las maletas laterales. El precio es el correspondiente a la tarifa oficial.

    (Honda Motor Co., Ltd.)

  • ¡La Honda CBR1000 RR de 2008 ahora 1.350 euros más barata!

    ¡La Honda CBR1000 RR de 2008 ahora 1.350 euros más barata!

    Montesa Honda sigue anunciando nuevos modelos beneficiados por la reducción del Impuesto de Matriculación. Si hace unos días eran tres de sus modelos más emblemáticos, concretamente la XL1000V Varadero, XL700V Transalp & NT700V Deauville, los beneficiados, ahora toca el turno a la superdeportiva CBR 1000 RR, el SH300i Scoopy y el Silverwing 400.

    Con valores de CO² inferiores a 120gr/km, valor que significa una tasa aplicable del 0% (antes 12%), la Honda CBR 1000 RR de 2008 reduce su precio en 1.350 euros, pasando de 14.799 euros a 13.449 euros. La SH300i Scoopy reduce su precio en 380 euros, pasando de 4.779 euros a 4.399 euros mientras la versión ABS, con idéntico descuento, queda por debajo de los cinco mil euros con un precio de 4.899 euros. Ambos modelos de Scoopy incluyen un Top Box de regalo.

    Completando esta lista de tres modelos, la Honda Silverwing 400 de ’07 y ’08 también reduce su precio en 541 euros. Cercana a los seis mil euros, 5.990 €, la Silverwing pasa a tener un precio de 5.449 euros.

  • Probamos la nueva Honda CBR1000 RR Fireblade ’08

    Probamos la nueva Honda CBR1000 RR Fireblade ’08

    [tab name=’Firmes principios’]

    Desde hace ya más de 15 años Honda mantiene una clara línea en lo que se refiere a su deportiva de mayor cilindrada. Su lema original en 1992 era "menos es más" en referencia a la relación peso /potencia que por aquel entonces, la marca del ala dorada estableció con su radical 900. Hoy, tres lustros más tarde, la CBR 1000 RR sigue fiel a esa ecuación y presenta una nueva versión 2008 más potente y ligera que la anterior.

    Sin embargo, en esta ocasión la marca japonesa ha querido desmarcarse de la competencia y en lugar de ofrecer una deportiva de aspecto radical y salvaje, opta por una imagen mucho más elegante y refinada. Honda sabe que el público de este modelo no son los habituales veinteañeros con sobredosis de adrenalina, más bien se ajusta a un motero algo más maduro y con relativa experiencia en máquinas potentes. Además, la nueva CBR mantiene su proverbial "facilidad" de pilotaje, todo suavidad y buenas maneras a pesar de contar con un fuerte carácter deportivo. Al fin y al cabo estamos hablando de la heredera de la campeona del mundo de Superbikes.

    Mucho ha trabajado Honda en su "espada de fuego" para llegar al resultado final que pudimos probar en el trazado de Losail. Se ha rebajado peso en una buena parte de sus componentes, se ha extraído aún más potencia de su motor, se han redistribuido las masas y se ha dibujado una nueva imagen. En definitiva, se ha creado una nueva deportiva de pies a cabeza.

    [/tab]

    [tab name=’Compacta y refinada’]

    A primera vista la nueva CBR no asusta, sus líneas suaves pero decididas huyen de perfiles agresivos e incluso la gama cromática escogida apunta a tonos más refinados que deportivos. Si a esa primera impresión visual le sumas un volumen mucho más compacto que su predecesora te encuentras con una especie de supersport engordada, una seiscientos algo más musculada.

    Cuando nos acercamos a la fila de motos preparadas en el pit lane del circuito de Qatar, la primera idea es que la organización se había equivocado y en lugar de la mil habían traído la supersport para probar, tan pequeña y ligera se nos antojó. La sorpresa continuó cuando al subirnos sobre ella descubrimos una posición deportiva pero nada radical, la CBR reduce su talla pero sigue ofreciendo una posición cómoda para lo que se estila en este tipo de máquinas. Puedes moverte bien sobre ella, la unión asiento depósito no te encaja ni te aúpa en exceso, y las estriberas mantienen un excelente compromiso entre confort y la indispensable ubicación deportiva para un modelo de este género.

    Los semimanillares se fijan bajo la tija pero aún así el conjunto resulta bastante ergonómico, no son necesarias posturas de contorsionista para acoplarte a la moto y una vez en marcha resulta muy fácil fundirse con ella. Cierto que la reducción de volumen general ha comportado una ligera pérdida de protección del carenado pero de todos modos puedes cubrirte suficientemente con la cúpula si te agazapas tras ella.

    Por lo demás, la nueva imagen de la CBR 1000 RR se caracteriza por su frontal con doble óptica subrayada por unas discretas y angulosas entradas de aire y unos retrovisores que incorporan en su cara anterior los indicadores de dirección.

    El cuadro de instrumentos mixto es muy completo y perfectamente legible con un gran tacómetro que da inicio a la línea roja a 13.000 r.p.m. y en su parte trasera, la nueva Fireblade reduce sus dimensiones de forma evidente para presentar un conjunto colín/asiento de proporciones minimalistas; máxime ahora que el escape se ha desplazado de la zaga a los bajos del motor.

    [/tab]

    [tab name=’Novedades en el motor’]

    El cambio de imagen es evidente, salta a la vista, pero otros muchos cambios sólo se aprecian al repasar la ficha técnica de la nueva Fireblade y es que los ingenieros de Honda han trabajado a fondo para ofrecer un modelo completamente nuevo.
    Sin ir más lejos, el tetracilíndrico en línea se ha revisado de arriba abajo y prescinde de algo de lastre, de modo que las camisas de cilindro dejan paso a un nuevo compuesto cerámico que cubre las paredes internas, ahorrando peso y permitiendo incrementar ligeramente el diámetro. La traducción de esa maniobra es una reducción de 2,5 kg en el peso total del motor.

    También la culata es ahora más compacta y más ligera que en su anterior versión, trabajando sobre las válvulas y los árboles de levas hasta el punto de lograr reducir el peso en nada menos que 500 gramos. Un detalle, las nuevas válvulas de admisión son de titanio y emplean muelles más ligeros, así puedes hacerte una idea de cómo trabaja la nueva mecánica.

    No obstante, los dos elementos que mayor interés suscitan en el nuevo propulsor son el inédito embrague con sistema antibloqueo y el nuevo sistema de escape con salida inferior.

    El nuevo "embrague deslizante auxiliar Honda" como lo denomina la marca, incorpora un segundo juego de levas para forzar a los discos a volver a juntarse rápidamente cuando se suelta la maneta de embrague al reducir una marcha. De esta manera, se reduce la presión ejercida por el muelle para reacoplar el embrague hasta el punto de que ahora la Fireblade recurre a un mando convencional por cable en lugar del habitual hidráulico. En la práctica, se dispone de un embrague muy suave de accionar que minimiza de forma real el posible bloqueo de la rueda trasera en fuerte reducciones. Muy logrado.

    Por otra parte, Honda en su empeño de hacer la nueva CBR 1000 RR más ágil y manejable, ha reubicado el sistema de escape en una posición lo más cercana posible al centro de gravedad de la motocicleta, justo bajo el motor. Esa localización permite minimizar inercias contribuyendo a un pilotaje mucho más intuitivo.
    El nuevo silencioso, de impecable diseño, incorpora un par de válvulas controladas electrónicamente que contribuyen a dulcificar la entrega de potencia, en tanto que el respeto a la normativa sobre emisiones contaminantes Euro-3 se se cumple gracias a la utilización de un sistema catalizador HECS3 dotado de sensor de oxígeno.
    El resultado final de todo este trabajo es una potencia final de 178 CV a un régimen de 12.000 revoluciones y un par máximo de 11,4 Kgm a 8.500 vueltas. 6 caballitos más que el anterior modelo y un par motor muy similar pero que se entrega desde mucho más abajo.

    Recapitulemos, tenemos una mecánica más ligera y más potente de manera que resulta imprescindible una parte ciclo que le haga justicia. Dicho y hecho, si los ingenieros encargados de trabajar sobre el motor han justificado su sueldo, los padres de la ciclística se han ganado la paga extra.

    La idea central en este apartado era además de reducir el peso del conjunto, centralizar las masas y aproximarlas ligeramente al tren delantero.
    El primer paso se concreta en una simplificación del bastidor principal que reduce su número de piezas de nueve piezas a sólo cuatro, logrando una reducción de cerca de 2,5 Kg. No está mal. Además, la pipa de dirección formada por una gran pieza de fundición, muestra dos grandes aberturas, que dejan paso al aire forzado.
    Por lo demás, todas las secciones son huecas, y tienen aproximadamente el mismo espesor de pared que en el modelo anterior, aunque el conjunto es ahora mucho más resistente a pesar de ser más estrecho y compacto. Asimismo, el nuevo subchasis de fundición de aluminio es también más corto y ligero.

    Otro pieza clave en el comportamiento de la nueva CBR es su basculante asimétrico de aluminio; rediseñado con un brazo derecho en forma de banana esta nueva pieza es 11 mm. más larga en aras de una mejor tracción, en tanto que su brazo izquierdo mantiene un refuerzo superior.

    La suma de bastidor y basculante mantiene esencialmente la misma distancia entre ejes que la "vieja" Fireblade, sólo que ahora las geometrías del conjunto son algo más radicales, 23,1° de avance y 96,3 mm. de lanzamiento para una batalla de 1.405 mm.; es decir, sobre el papel una moto más ágil y manejable que la anterior, algo que pudimos comprobar sobre la pista.

    Pocos cambios por lo que a las suspensiones se refiere ya que la versión 2008 incorpora la misma horquilla invertida con barras de 41 mm. multirregulable, amén del sistema progresivo trasero Unit Pro-Link con amortiguador igualmente ajustable en todas sus vías.
    Por el contrario, sí que se observan cambios en el aparejo rodante, con nuevas llantas de fundición de aluminio de tres brazos y sección hueca que permiten un ahorro de 240 gramos de peso el el tren delantero y 310 gramos en el trasero.
    Por último, los frenos emplean nuevas pinzas monobloque de cuatro pistones 126 gramos más ligeras, dotadas de pistones de aluminio cromado que contribuyen a reducir 430 gramos más. Asimismo, los discos de freno también han sido aligerados (90 gramos), reduciendo a 6 puntos flotantes su fijación.

    Todo esto que en principio parece sólo una rebaja de peso total se nota de forma efectiva en la conducción, siendo parte esencial en el comportamiento de la Fireblade sobre le asfalto.

    [/tab]

    [tab name=’En pista con Carlos’]

    El circuito de Losail es una pista ancha y rápida, muy rápida, escenario ideal para probar una mil rebosante de caballos, aunque si se me permite algo monótona al ser completamente plana lo que requiere un plus de atención para no perder el hilo de la trazada y la concentración.

    En la primera tanda salimos junto a Carlos Checa que nos abría pista y nos mostraba amablemente el camino. Le seguimos la estela… hasta que nos fue posible y tras unas vueltas de calentamiento con neumáticos y reglajes de suspensiones de serie, paramos para un ajuste de settings. Evidentemente con la moto de estricta serie los límites aparecieron rápidamente, sin embargo esa primera toma de contacto sirvió para corroborar nuestra primera impresión, la Fireblade 2008 se siente pequeña y ligera, muy manejable, además de razonablemente cómoda.

    Ya con las suspensiones adaptadas al circuito volvimos a pista y esta vez sí comenzamos a aplicarnos en serio buscando extraer la mayor información posible de la CBR 1000 RR. Los cuatro kilos de menos se evidencian desde el primer momento en parado y tan estimable rebaja, junto a las nuevas geometrías y reparto de pesos, se revelan cruciales para la tremenda agilidad demostrada en los cambios de apoyo de la zona trasera del circuito, un derecha-izquierda-derecha muy rápido que requiere reflejos felinos para mantener el ritmo. Aquí la CBR se demostró que es más ágil e intuitiva que su predecesora, cambiando de apoyo con total naturalidad y sin el menor titubeo.

    En este sentido el nuevo amortiguador de dirección HESD oculto bajo la cubierta del depósito de gasolina, anclado al chasis justo detrás de la pipa de dirección, y conectado a la tija superior por medio de un brazo articulado, evita cualquier tipo de sacudida sin tampoco estorbar al circular a baja velocidad.

    Más tarde, llegó la última transformación, reglajes de suspensión para circuito y unos Bridgestone Battlax BT002 para sentir mejor el asfalto y ganar algo de agarre. A partir de este momento sí pudimos sentir en todo su esplendor a la Fireblade.
    La sensación general, el regusto que nos quedó fue el de una discreta pero efectiva máquina de rodar. Podría decirse que la CBR "las mata callando", consigues ir muy deprisa pero sin estridencias, casi sin despeinarte, con una elegancia encomiable.

    El bastidor se muestra muy noble aguanta muy bien los apoyos prolongados en curvas muy rápidas manteniendo la trazada al milímetro, en tanto que las suspensiones lo acompañan y complementan a la perfección. El tren delantero ofrece una confianza fuera de toda duda y por lo que al trasero se refiere sólo apareció un ligero contoneo lateral en la fortísima frenada de final de recta. Por cierto una frenada que no reviste el más mínimo problema gracias a un conjunto muy potente y perfectamente dosificable. También en este punto y en alguna que otra apurada del trazado pudimos sentir unas ligeras pulsaciones en la maneta de embrague, simple testimonio de la actuación del sistema antibloqueo en pleno trabajo. Un trabajo brillante por otra parte, evitando rebotes inoportunos del tren trasero.

    En cuanto al motor, es todo dulzura y "compresión", sube de vueltas con facilidad y mantiene un empuje constante a lo largo de toda la curva, siempre lleno a cualquier solicitud del gas. Este tetracilíndrico admite una conducción relajada en marchas largas, aunque si le buscas las cosquillas puedes llevarlo hasta las 13.000 vueltas sin problemas y obtendrás una respuesta contundente pero siempre progresiva. Quizás en este punto podría tildarse a esta mecánica de poco excitante, sin esa explosión final que a los más "quemados" les gusta. Sin embargo Honda ya declara explícitamente que ha hecho una moto que sabe que se utilizará mayoritariamente ne carretera abierta y por un público racing pero no extremo.

    Ahora ya sabes a que atenerte, si quieres una máquina poderosa, elegante y fiable sólo tendrás que hurgar en tu caja de caudales para encontrar los 14.799 euros que Honda te pedirá para cederte amablemente una de las nuevas Fireblade 2008.

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Video promocional de la nueva Honda CRB1000 RR Fireblade ’08

    Video promocional de la nueva Honda CRB1000 RR Fireblade ’08

    Honda sorprendía en el Salón de París con la presentación de la espectacular CBR1000 RR Fireblade. Días después de esta presentación, te acercamos este video en el que podrás ver la superdeportiva en acción y todos los detalles de una moto que el año que viene aspira a ser la reina en su segmento.

    Haz click en este enlace para ver el video de la nueva: Fireblade 2008.

     

     

  • Honda presenta la espectacular CBR1000RR ’08 en el Salón de París

    Honda presenta la espectacular CBR1000RR ’08 en el Salón de París

    La esperada presentación de la nueva Fireblade 2008 no ha defraudado y esta misma mañana, Honda ha desvelado la imagen de la nueva CBR1000RR, una superdeportiva mucho más agresiva que su predecesora, más compacta y con unas prestaciones explosivas. La nueva Fireblade hereda características técnicas traídas directamente de la experiencia recogida en el Mundial de MotoGP; un nuevo depósito estudiado para mejorar la centralización de masas, suspensión Unit Pro-Link, frenos de disco delanteros con pinza radial monoblock y un exclusivo amortiguador con control electrónico hacen de la renovada superdeportiva de Honda, toda una máquina de competición.

    A simple vista, el nuevo diseño de la CBR1000RR se presenta como mucho más agresivo, ligero y con un colín más afilado que se acerca al estilo de la RC212V. El cupolino es más corto y compacto, al igual que cambian los faros delanteros, más agresivos. La instrumentación también cambia y ve reducidas sus dimensiones.

    Siguiendo con las similitudes que comparte con la RC212V, la nueva Fireblade incorpora una toma de aire integrada en el cupolino (igual que la MotoGP) y que viene a sustituir la toma de aire colocada sobre el radiador, mejorando la inducción del aire. El asiento de la CBR1000RR también hereda el estilo de la moto que pilota Dani Pedrosa y para aquellos que quieran salir a rodar a circuito, el sistema de iluminación posterior puede ser fácilmente extraído.

     

    Por lo que respecta al propulsor, el motor de 999.8 cm3 ve reducido su peso en 2,5 kgs y presenta unas dimensiones internas diferentes. La línea roja del cuentarrevoluciones ha pasado de las 12.250 a las 13.000 r.p.m. El nuevo radiador, más alto y estrecho, asegura una mejor eficacia en la refrigeración. El escape bajo que parte de la zona central derecha mejora la centralización de masas, bajando el centro de gravedad y mejorando así la manejabilidad de la moto, acercando la manejabilidad de la 600 a la potente mil.

    El nuevo chasis de aluminio está compuesto de cuatro elementos diferentes, lo que hace que además de rebajar el peso, sea 3cm más estrecho. La nueva cadena RK-X-Ring pesa menos de 101 gramos, las nuevas pinzas monoblock delanteras son más ligeras y rígidas, y los nuevos pistones cromados en aluminio sustituyen a los de acero anteirores, rebajando en este aspecto casi 430 gramos.

    El amortiguador de dirección electrónico de segunda generación, es más ligero y deriva del que equipa la CBR600RR. La batería de 7AH también es más ligera, un kilo menos que la anterior, y el caballete lateral de aluminio también es nuevo.

  • Esta Honda Fire Blade Replica de Leon Camier puede ser tuya por un poco más de 13.500 euros

    Esta Honda Fire Blade Replica de Leon Camier puede ser tuya por un poco más de 13.500 euros

    Leon Camier utilizó esta Honda Fire Blade para preparar las 8 Horas de Suzuka, una moto que luce la gráfica negra de Northpoint Honda durante la temporada 2006. Sólo ha recorrido 965 kilómetros completados todos en una sesión de entreno en el circuito de Brno, así que es toda una oportunidad para un amante de las carreras y como no, para un fan de Leon Camier.

    La moto tiene especificaciones de Superstock y entre otras dispone de escapes Full Titanium Race Akarpovic, Power Commander, Suspensión trasera Öhlins, asiento trasero con cambio rápido para carreras y menos de mil kms. en su haber.

    El precio de venta es de unos 13.500 euros aprox. Puede obtener más información contactando con Andy Walker en esta dirección de correo electrónico andy@moovasystems.com o llamando al tlf: 07801 880165

  • El circuito de Cartagena acoge la presentación de la Honda Fireblade ’06

    El circuito de Cartagena acoge la presentación de la Honda Fireblade ’06

    El circuito de Cartagena ha acogido a lo largo de esta semana, la presentación europea de la Honda CBR 1000 Fireblade 06. Durante el lunes y el martes pasaron 150 invitados, y entre ayer jueves y hoy viernes lo harán doscientos más, además de los 50 organizadores del evento. Prácticamente representantes de todos los concesionarios de Europa han pasado por el Circuito de Cartagena, compartiendo esta presentación con equipos de competición (10) y más de cien pilotos y mecánicos. Entre ellos cabe destacar la presencia del piloto Ralf Waldman, subcampeón del Mundo en la categoría de 250 c.c. en los años 1996 y 97, de Michael Schulten y de Wener Daemen.

    La jornada comienza a las 9,00 horas y concluye sobre las 18,00 horas, realizándose tandas de pruebas de media hora de duración, alternando las pruebas de los equipos oficiales con la presentación. Todos los equipos participan en el campeonato del Mundo en las categorías de Superbike y Supersport.
    (Circuito de Cartagena)

  • La Honda CBR1000RR Repsol Replica estrela en Imola

    La Honda CBR1000RR Repsol Replica estrela en Imola

    Los asistentes a la penúltima carrera del mundial de SBK en Imola, tendrán la oportunidad de poder ver todos los modelos que Honda presentó en el pasado Salón de Munich. De entre ellos destaca la Honda CBR1000RR Repsol Réplica, una moto gemela en su decoración a la del equipo Repsol de MotoGp. Según Montesa Honda, en España se comercializará la CBR1000RR y también la CBR125R en colores Repsol aunque aún no podemos confirmar las cantidades de las que se dispondrán.

    Ducati tampoco se perderá la cita de Imola y el mismo día de la carrera, en una iniciativa realizada en colaboración con FGSport, organizador del Mundial de SBK, se realizarán dos vueltas al circuito con varias unidades de la nueva Ducati 999 de 2005.

  • Ben Bostrom prueba su CBR1000RR en Daytona

    Ben Bostrom prueba su CBR1000RR en Daytona

    Ben Bostrom ha hecho su debut con la nueva Honda CBR1000RR en las jornadas de test oficial que Dunlop ha organizado en Daytona. La sesión del lunes tuvo el mejor registro en Bostrom con 48.9 seconds. Por detrás de Bostrom han estado Mat Mladin con su Suzuki GSX-R1000 Superbike y Jamie Hacking con la Yamaha YZF-R1 Superstock.

    Ben Bostrom: «Los chicos están haciendo un buen trabajo en la puesta a punto de la moto. Honda es una buena máquina para exprimir hasta el último momento. Tengo una gran confianza en ellos. Dunlop nos ha proporcionado unos neumáticos muy buenos. Son, con mucho, los mejores neumáticos que he tenido a mi disposición.»