Categoría: Honda RC212V

  • Casey Stoner rodando con la nueva Honda RC212V 1000cc en Jerez

    Casey Stoner rodando con la nueva Honda RC212V 1000cc en Jerez

    El australiano ha estrenado la nueva RC212V de 1000cc que Honda está desarrollando para el próximo Mundial de MotoGP 2012.

    [youtube

  • La Repsol Honda RC212V ’10 a fondo

    La Repsol Honda RC212V ’10 a fondo

    Los pilotos del Repsol Honda Team estrenarán una nueva versión de la RC212V, la evolución de una moto que debutó en 2007. A punto de arrancar su cuarto Mundial, esta Honda poco se parece a la que entonces estrenaron la era de los 800cc.

    Para 2010 las novedades se centran principalmente a nivel de suspensiones, chasis, pero también en el motor. Cabe destacar las nuevas suspensiones, que en la presente temporada pasan a ser Öhlins, marca que Andrea Dovizioso ya estuvo probando en el tramo final de la temporada pasada. Con este cambio, Dani y Andrea han conseguido sacar mucho más el potencial de la Honda RC212V, ya que han mejorado considerablemente la tracción, lo que les permite aprovechar mejor la gran potencia de su motor.

    Para ello la RC212V también ha evolucionado a nivel de electrónica, mediante nuevas mejoras que permiten suavizar la entrega de potencia del motor. Con una cifra superior a los 210 CV, el motor de la Honda RC212V ha demostrado ser de los más potentes de la parrilla.

    Los pilotos del Repsol Honda Team pueden controlar el nivel de potencia deseado con un simple botón en el semi-manillar izquierdo, mediante el cual pueden escoger 3 opciones de curvas de la entrega de potencia, es decir, la fuerza con la que el motor transmite su energía a las ruedas. Desde el propio manillar, los pilotos pueden controlar además la presión del freno delantero, que van aumentando a medida que avanza la carrera y el calor va reduciendo la eficiencia del sistema, así como activar el limitador de velocidad al entrar en pit-lane, o controlar a través de una pantalla digital la temperatura del motor y sus tiempos por vuelta.

    Los cambios en la RC212V 2010 van encaminados a aprovechar mejor un elemento clave en las carreras de MotoGP, como son los neumáticos Bridgestone. El diseño de la moto se enfocó en función de los neumáticos que se usaban en ese momento, Michelin, pero con el cambio de compuestos a Bridgestone, la RC212V ha tenido que modificar su concepción inicial para poder aprovechar las ventajas de la marca, que desde el año pasado ofrece a todos los pilotos las mismas opciones. Son compuestos con dos partes diferenciadas, la central, suficientemente rígida para soportar las presiones en aceleraciones y frenadas, y los laterales, más blandos para conseguir más agarre y velocidad en las curvas.

    A pocas horas del arranque del primer Gran Premio de la temporada, Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso cuentan en su box con dos unidades cada uno de la Honda RC212V 2010.

    (Repsol Media)

  • La Honda RC212V 2009, al detalle

    La Honda RC212V 2009, al detalle

    «Desde que estoy en MotoGP, cada año me he tenido que adaptar a una moto nueva, mientras que esta temporada, comenzaremos con una base conocida que vamos a ir mejorando paso a paso. La moto ha ido recibiendo mejoras técnicas durante la pretemporada, pero la base de trabajo ha sido sobre la moto de 2008«. En unas declaraciones a un periodista, Dani Pedrosa habló claro sobre su nueva Repsol Honda RC212V 2009, una evolución de la que pilotó durante la pasada temporada y que le permitió llegar al ecuador de la misma liderando la categoría reina.

    La Repsol Honda RC212V 2009, externamente, incorpora pequeñas modificaciones que apenas se puedan apreciar visualmente. Un escape con la salida más directa y recta, unas pequeñas variaciones aerodinámicas en la cúpula y colín de la moto de Pedrosa –su compañero Dovizioso, más alto, mantiene otras formas aerodinámicas en los carenados de la suya-, y algunos pequeños detalles más, diferencian la versión 2008 de la 2009.

    Internamente, muchas son las evoluciones incorporadas a esta RC212V, tanto en el apartado motor –para conseguir una entrega de la potencia más suave-, como en otros elementos importantes de la moto: chasis, suspensiones, depósito de combustible, gestión electrónica… La evolución se ha llevado a cabo durante la recta final de la temporada 2008 y durante la pretemporada 2009. Lógicamente, el objetivo de este año pasa por luchar por el título mundial con la nueva Repsol Honda RC212V 2009.


    Ficha técnica

    Longitud total: 2060 mm

    Ancho total: 645 mm

    Altura total: 1.125 mm

    Distancia entre ejes: 1.450 mm

    Distancia al suelo: 125 mm

    Peso: 148 kg. 

    Tipo de motor: V-4 refrigeración líquida, 4 tiempos, DOHC4 válvulas

    Potencia máxima: 210 CV aproximadamente

    Cilindrada: 800cc.

    Suspensión delantera: Horquilla telescópica Showa

    Suspensión trasera: Monoamortiguador unit pro-link Showa

    Neumático delantero: 16.5″

    Neumático trasero: 16.5″

    Chasis Doble viga de aluminio

    Depósito Capacidad: 21 litros

    (Repsol Media Service)

  • El equipo Repsol Honda finaliza la primera toma de contacto con la RC212V

    El equipo Repsol Honda finaliza la primera toma de contacto con la RC212V

    Las previsiones meteorológicas auguraban agua a lo largo de todo el día de hoy pero finalmente, las oscuras nubes situadas sobre el trazado valenciano no han descargado y todos los pilotos han podido aprovechar hasta las 5 de la tarde para completar las pruebas previstas.

    La actividad ha sido intensa en ambos lados del box del Repsol Honda Team, con los mecánicos e ingenieros de Nicky Hayden y Dani Pedrosa trabajando a conciencia en las dos únicas unidades de RC212V presentes en Valencia. Tanto Hayden como Pedrosa ha compartido pista con el resto de equipos de MotoGP –la mayoría también han estrenado sus nuevas 800cc.- y con algunos pilotos de 250cc. El nuevo Campeón del Mundo y Dani han completado un total de 60 y 67 vueltas respectivamente y en esta segunda jornada de pruebas, Hayden ha recorrido un total de 240 Km, y Pedrosa 268 Km.

    Hoy tanto los pilotos como los mecánicos e ingenieros del Repsol Honda Team han continuado trabajando en la puesta a punto y adaptación de la nueva RC212V colaborando también con Michelin en la evolución de los neumáticos de nueva generación específicos para la RC212V.

    Tras estos entrenamientos, el Repsol Honda Team tiene previsto realizar durante el mes de noviembre pruebas en el circuito de Sepang, Malasia, y en el de Jerez.

    Nicky Hayden: “La nueva moto está realmente bien y Honda ha hecho definitivamente un buen trabajo con ella. Los entrenamientos han ido bastante bien, aunque hemos tenido un pequeño duendecillo molestando al acelerar que no me ha dejado ir tan rápido como me hubiese gustado. Tal y como está es como si dudara un poco al pasar de la segunda a la tercera marcha y tendremos que resolver este detalle antes de seguir avanzando. El chasis parece estar bastante bien y esta moto ofrece claramente más velocidad en las curvas. Creo que los neumáticos cambiarán mucho, con otro perfil que tenga más sección en los bordes

    Dani Pedrosa: “Hoy hemos tenido suerte porque no ha llovido, así que ha sido perfecto porque hemos podido hacer muchas vueltas. Básicamente hemos hecho pruebas de neumáticos para Michelin y hemos trabajado de forma un poco más específica en los reglajes de la moto, continuando con las cosas de ayer. El progreso ha sido bueno, pero aún es pronto y hay mucho entrenamiento por delante antes de volver a empezar en el 2007. ¡Ahora tengo ganas de llegar a casa
    (Repsol Media Service)

  • El equipo Repsol Honda presenta la nueva RC212V

    El equipo Repsol Honda presenta la nueva RC212V

    Nicky Hayden nuevo Campeón del Mundo de MotoGP – título que el piloto estadounidense recibió ayer noche en Valencia – ha presentado oficialmente en el Circuito Ricardo Tormo la nueva Honda RC212V junto a Dani Pedrosa, una espectacular moto que ambos pilotarán el próximo año, y que con un motor de 800 cc, ha sido diseñada para cumplir con el nuevo reglamento para las carreras de MotoGP.

    El departamento de investigación y desarrollo de Honda, ha realizado un intenso trabajo para que la segunda generación de la moto de MotoGP sea extremadamente ágil y maniobrable, que permita al equipo seguir en primera línea de la categoría y defender el título logrado este año.

    La nueva moto ya realizó su bautismo público en pista el pasado día 29 de septiembre en el circuito de Motegi, un día después de disputarse el GP de Japón, y a pesar de que la prueba fue realizada para una evaluación inicial, Pedrosa pudo marcar unos tiempos muy interesantes. En el acto de hoy, la nueva moto se ha mostrado con su decoración definitiva por primera vez en sociedad, en una presentación a la que ha acudido toda la prensa especializada internacional y que ha sido presidida por Satoru Horiike, Director Ejecutivo de HRC, Javier Inclán, Director de Patrocinios de Repsol y los dos pilotos del Repsol Honda Team Nicky Hayden y Dani Pedrosa.

    EL ANÁLISIS DE DANI PEDROSA

    Es un poco difícil hacer un análisis completo de la moto porque sólo he tenido la oportunidad de rodar unas cuantas vueltas. Pero mi primera impresión es que la moto se siente bien y esto es muy importante cuando pruebas el primer prototipo. No hemos trabajado en los reglajes, sólo hemos hecho algunos cambios en el embrague – pero está claro que el pack en general es bastante similar a la RC211V.

    ¿Puedes comentar algo sobre las características de maniobrabilidad?
    La moto es definitivamente más pequeña, así que para mí es mejor porque puedo controlar la moto con mayor facilidad. Podría tocarme las rodillas con los codos mientras estoy sentado en la moto y eso es algo que no puedo hacer ahora con la RC211V. Es una gran ayuda para cuando tienes que pilotar una moto de carreras.

    ¿Qué puedes decirnos sobre la entrega de potencia?
    El carácter del motor se siente un poco distinto que en la RC211V, pero como he comentado, sólo ha sido mi primera prueba y el desarrollo sigue en marcha, así que esta sensación seguirá cambiando. Tampoco es que haya apretado mucho.

    ¿Es más fácil de pilotar que la de 990cc?
    Sí, parece más fácil de pilotar porque algunas cosas de la moto dan la impresión de ser más pequeñas y el colín es mucho más corto lo que hace que la moto se vea mucho más compacta. La moto tiene algunas características que se parecen más a la de 250cc pero sigue siendo una moto de MotoGP. No sé si será más rápida en las curvas porque hay muchas horquillas en Motegi y la velocidad en curvas es muy baja.

    ¿Qué características consideras mejores que en la de 990cc?
    En mi caso, las dimensiones. No soy muy alto y esta moto es un poco más apropiada para mi tamaño que la de 900cc. A pesar de que la altura y el peso son los mismos que en la RC211V, la moto es más pequeña y más compacta, y eso es bueno.

    Jaume Giró, Director General de Repsol: «Ayer domingo, con la consecución del Campeonato del Mundo de Motociclismo por parte de Nicky Hayden y del título de equipos y «Rookie del año» de Dani Pedrosa, se cerró el primer capítulo de una nueva forma de entender el patrocino deportivo: apostamos por las personas, por la labor de equipo y por mantener una continua y estrecha relación con los diferentes agentes que componen el Repsol Honda Team. Hoy, miramos al futuro con la presentación de esta nueva moto, con la que estamos seguros que en manos de nuestros pilotos Nicky Hayden y Dani Pedrosa volveremos a disfrutar de grandes triunfos y las más altas metas. Repsol y Honda vuelven a aportar lo mejor de sí mismos para crear una moto que vuelve a ser punto de referencia en el Mundial de Motociclismo

    Satoru Horiike, Director Ejecutivo de HRC: «Estamos satisfechos con el progreso del prototipo de la RC212V. Bajo la dirección de Takanori Okuma, el equipo encargado del proyecto ha cumplido con los plazos de desarrollo y el programa de pruebas previsto por HRC. Confiamos en que las pruebas durante el invierno serán positivas y que seremos competitivos en esta nueva y emocionante era de MotoGP

    Takanori Okuma, Director de Grandes Proyectos de Honda R&D: «Cuando empezamos con el desarrollo de la moto de 800cc, efectivamente, la «segunda generación» de la moto de MotoGP de Honda, dimos máxima prioridad a la consecución de una excelente maniobrabilidad y manejabilidad. Para la nueva y reducida capacidad del motor, de 800cc, decidimos que la composición más eficiente sería V4. En lugar de centrarnos solamente en la potencia máxima, nos concentramos también en producir buenas características de entrega de potencia, lo que puede tener un importante efecto sobre los tiempos de vuelta. Utilizando sistemas de control mejorados, el resultado ha sido un motor con gran manejabilidad en los rangos bajos y medios y excelente potencia bajo aceleración cuando el motor está en el rango máximo

    «En lo que se refiere al chasis, hemos mejorado la «concentración de masas» desarrollada para la RC211V para mejorar la agilidad y las características de maniobrabilidad rápida de la moto. La apariencia exterior es agresiva y adecuadamente innovadora para una moto de «nueva generación», permitiendo tanto la maniobrabilidad como una eficiencia aerodinámica. Seguiremos desarrollando la moto antes de la primera carrera de la temporada y durante toda la próxima temporada

    Especificaciones técnicas

    Distancia total: 2050mm
    Ancho total: 645mm
    Altura total: 1125mm
    Distancia entre ejes: 1440mm
    Distancia al suelo: 125mm
    Peso (Kg.): más de 148kg
    Tipo de motor: refrigerado por líquido, cuatro tiempos DOHC 4 válvulas V-4
    Cilindrada: 800cc
    Potencia máxima: N/A
    Chasis: doble tubo
    Neumáticos delanteros (pulgadas): 16.5
    Neumáticos traseros (pulgadas): 16.5
    Suspensión delantera: horquilla telescópica
    Suspensión trasera: New Unit Pro-link
    Capacidad del depósito: 21 litros

    (Repsol Media Service)