Origen sueco, tradición italiana y producción alemana. Así es Husqvarna motos , una marca que no solo fabrica motocicletas para las competiciones de enduro, sino también para la circulación por carretera o para uso mixto con el campo: su catálogo se divide en Street, Supermoto y Off Road, y las Husqvarna 125 cc son protagonistas en él. Husqvarna se fundó a finales del siglo XIX en Suecia, fue adquirida en los ochenta por MV Augusta y posteriormente, en 2007, por BMW. Su sede central se encuentra actualmente en la ciudad italiana de Varese.
El nuevo prototipo de Husqvarna es una de las sorpresas que nos deparará en el sector del motocross y el enduro el próximo Salón Internacional EICMA de Milán, que tendrá lugar entre los días 7 y 10 de noviembre.
Pocos detalles se conocen aún sobre este nuevo prototipo de Husqvarna, aunque la marca de origen sueco ha adelantado que servirá para descubrir cómo será la evolución de sus motocicletas en los próximos años.
Una novedad que se espera con expectación, pues todo prototipo de Husqvarna sirve de modelo y referente para otras muchas marcas de motocross y enduro. Además, Husqvarna es una de las marcas más volcadas en el futuro, como demuestran los numerosos modelos ‘concept’ con los que nos sorprenden de vez en cuando, como es el caso de la Moab o la E-Go.
Más allá del prototipo de Husqvarna en el EICMA
Pero el prototipo de Husqvarna no será lo único que podrán conocer los periodistas y los fans de la marca que se acerquen al Salón Internacional EICMA de Milán. En este evento italiano también podrán conocerse de primera mano los modelos de la nueva gama 2014, fabricados íntegramente en la planta de Marrighofen, en Austria.
En lo que tiene que ver con motocross, esta gama 2014 de Huqsvarna está compuesta por seis modelos, entre los que se encuentran motocicletas de dos tiempos (TC125 y TC250), cuatro tiempos (FC250, FC350 y FC450) y otra dirigida a los más jóvenes (TC85), de minicross.
Por su parte, en la gama enduro, son siete las motocicletas que Husqvarna tiene listas para 2014: de 2T son las TE125, TE250 y TE300 y de 4T son las FE250, FE350, FE450 y FE501. La principal novedad de esta familia de motos está en las suspensiones, que montan horquillas delanteras WP 4CS, todas ellas de cartucho cerrado con cámaras separadas.
Una scrambler estilo retro, así es como podríamos definir la nueva concept que Husqvarna ha presentado en el EICMA de Milan, algo que parece estar convirtiéndose en una tradición, ya que fue también el año pasado cuando la marca presentaba su Concept MOAB en el marco del salón italiano.
En esta ocasión, el estilo que definió la marca en la década de los ’60 y ’70 toma protagonismo total, eso sí, incorporando toda la última tecnología actual. Los éxitos cosechados en pruebas internacionales de off-road, tanto en el viejo continente como en América, dieron una enorme popularidad a la marca, protagonismo que se vio acentuado también por el gran Steve McQueen, actor que apareció con una Husqvarna Cross 400 en la portada de Sports Illustrated de agosto de 1971, moto que ha inspirado esta Concept BAJA.
Equipada con tecnología de vanguardia, la marca italiana toma la Cross 400 como punto de partida, de ahí su look con depósito de color rojo con superficies laterales cromadas y espacios para colocar el dorsal de carreras en los laterales. El diseño combina esos elementos tradicionales con otros modernos, como la dinámica línea perfilada de fluido trazado que va desde el depósito hasta el guardabarros posterior a lo largo del sillín. La forma cóncava de los dos guardabarros corresponde al diseño de la última generación de modelos de la marca, mientras el robusto patín de aluminio que protege el motor armoniza perfectamente con la imagen general de esta scrambler estilo retro.
Husqvarna presenta esta Concept BAJA con un motor de un cilindro refrigerado por agua. La transmisión está a cargo de una caja de cambios de cinco marchas, que aplica la potencia en la rueda posterior mediante una cadena de rodillos. El chasis de bastidor de tubos de acero anuncia un manejo sumamente ágil. El guiado de la rueda delantera está a cargo de una horquilla telescópica invertida de gran resistencia a la torsión, mientras que la rueda trasera se guía mediante un basculante doble sumamente rígido, combinado con un montante telescópico apoyado en un soporte articulado. Gracias al gran recorrido de la amortiguación, la Husqvarna Concept BAJA promete un gran nivel de maniobrabilidad para una conducción off-road ligera.
Completando las cualidades off-road de la moto, Husqvarna propone unas llantas de 19 y 17 pulgadas, ambas con radios cruzados. La excelente capacidad de frenado está a cargo de frenos hidráulicos de discos adelante y atrás, de la marca Brembo.
La Husqvarna Concept MOAB es la reinterpretación moderna de la moto tipo scrambler, un estilo que ocupa un lugar destacado en la historia de la firma sueca y que labró buena parte de su reputación durante los años sesenta y setenta especialmente en los Estados Unidos.
Los orígenes de la Husqvarna MOAB se pueden encontrar en los modelos de aquella época. De aquí proviene el nombre, tomado del evocador desierto de Utah que cada año atrae a gran número de moteros off-road y que sirve de sobrecogedor escenario a muchas películas de culto.
La Husqvarna Concept MOAB cuenta con un motor de 650 cc sobre un bastidor perimetral y acoplamiento progresivo sobre el basculante. Las ruedas son de 17 pulgadas y los neumáticos mixtos de tacos la hacen apta para uso off-road. El efecto del diseño global divide la moto en diferentes secciones: el depósito, el asiento, los portadorsales laterales y el escape. La forma del depósito se integra con el asiento y la sección trasera, creando un estilo rápidamente reconocible.
Este diseño característico sigue el patrón de los modelos Husqvarna de última generación, con la forma cóncava de los guardabarros delantero y trasero y el portadorsales delantero. El panel de instrumentos digital está situado en la barra transversal superior, y está equipada con LEDs en el portadorsales delantero y la luz trasera. El esquema de colores está tomado hasta el último detalle de la inmortal H400 de Steve McQueen, tanto en la carrocería como en la parte mecánica.
La posición de conducción es cómoda con un manillar alto y ancho, un depósito voluminoso que las piernas pueden abrazar con facilidad y un asiento largo que permite libertad de movimientos. El resultado final es una moto ideal para su uso tanto en ciudad como en caminos de tierra.
Desde ahora, la utilización de un sistema ABS deportivo no se limitará necesariamente a motos concebidas para rodar sobre asfalto. Gracias a la experiencia de BMW Motorrad en este campo, que montó el primer ABS en una de sus motocicletas hace ya 23 años, Husqvarna estrena en la TE 449 el primer sistema deportivo de frenos antibloqueo para un uso todoterreno deportivo.
BMW ya había empleado en 2007 un ABS offroad que permitía bloquear intencionadamente la rueda trasera, y cuenta con un sistema similar en el Race ABS de la BMW S 1000 RR cuando está activado el modo slick. El sistema permite que el piloto desactive la función ABS en la rueda trasera para poder bloquear la rueda y frenar derrapando antes de entrar en una curva. Se trata de una maniobra dinámica elemental que también debe permitir un sistema ABS apropiado para la conducción deportiva offroad.
El sistema que se utiliza en la Husqvarna TE-449 es un sistema ABS de 2 canales que incluye componentes de ambas marcas. El sistema tiene dos sensores en las ruedas, anillos de generación de impulsos que detectan los giros de la rueda delantera y de la rueda posterior, modulador de presión ABS, componentes hidráulicos y una unidad electrónica de control. Debido a las exigencias que en términos dinámicos debe cumplir una moto utilizada en condiciones de competición en cualquier tipo de terreno, la regulación del sistema ABS se limita únicamente a la rueda delantera. Por lo tanto, no se regula el freno trasero, lo que significa que el piloto puede bloquear la rueda posterior intencionadamente en cualquier momento.
El sistema Husqvarna Motorcycles Offroad ABS considera todos los parámetros de relevancia, especialmente en lo que se refiere al umbral de patinamiento, con el fin de mejorar el rendimiento de los frenos en la conducción offroad. La consideración adicional de la velocidad de giro de la rueda trasera incide en la velocidad de referencia de la rueda delantera, por lo que el Husqvarna Motorcycles Offroad ABS es especialmente fiable.
Las ventajas del Husqvarna Motorcycles Offroad ABS, que pesa menos de 1,5 kg, beneficia especialmente a los pilotos aficionados que gustan de un estilo de conducción deportivo sobre cualquier tipo de terreno. El sistema no solamente aumenta perceptiblemente la capacidad de frenado en comparación con los sistemas ABS actualmente incluidos de serie en otras motos, sino que también permite frenar con mayor seguridad y mantiene la moto más estable y fiel a su trayectoria que otros sistemas antibloqueo a la misma velocidad.
Este ABS tiene además un punto definido perceptible en la maneta del freno, por lo que se evita que se produzca una diferencia entre las percepciones del piloto y el funcionamiento del sistema de regulación. Si al frenar se activa el sistema ABS regulando el freno, el conductor siente las pulsaciones en la maneta del freno, por lo que sabe exactamente qué maniobra de frenado está ejecutando.
Cuatro años después de que BMW comprara Husqvarna Motorcycles, la firma sueca está dispuesta a abrir un nuevo y apasionante capítulo en su historia centenaria con la entrada en el segmento de las motos de carretera.
Hasta la fecha, todas las motos de la gama del fabricante sueco afincado en Italia eran máquinas off-road o derivadas, así que el último anuncio supone un cambio verdaderamente radical en una marca que fue fundada como tal hace más de 300 años en Huskvarna (Suecia), aunque para fabricar ni más ni menos que armamento. En realidad, el emblema de la compañía todavía recuerda ese pasado militar, puesto que la H representa la mirilla de un arma de fuego.
Husqvarna lanzó su primera motocicleta hace 108 años, instalando un cilindro que entregaba 1,5 CV en el chasis reforzado de una bicicleta con la que se podía rodar a 50 km/h. En 1916, la firma sueca ganó su primera carrera, y en 1919 produjo la primera motocicleta con motor de fabricación propia, un biclíndrico en V de 550 cc que entregaba 12 CV acoplado a una transmisión de 3 velocidades. El despegue de la marca en competición, sin embargo, no se produjo hasta los años 20, con la llegada del diseñador de motores Folke Mannerstedt.
Entre 1945 y 1970, la división de motocicletas de Husqvarna obtuvo la victoria en numerosos eventos deportivos, especialmente en los Estados Unidos. En 1977, la compañía fue adquirida por Electrolux y en 1987, después de su venta al Grupo Cagiva, la división de motos abandonó Suecia para instalarse en Varese (Italia). El 1 de octubre de 2007 fue comprada por el Grupo BMW, y unos meses después se inició la producción en la nueva sede central de Husqvarna Motorcycles en Cassinetta di Biandronno, donde actualmente trabajan más de 260 empleados.
En total, son 50 años de experiencia en competición con un impresionante botín de 78 títulos mundiales de Motocross, Enduro y Supermotard.
El siguiente paso para Husqvarna son las motos de carretera, que se nutrirán de la experiencia técnica de BMW. La nueva Nuda 900R, con un motor de BMW F800 modificado, combinará la naturaleza deportiva de Husqvarna con la ingeniería, tecnología y fiabilidad de la firma bávara.
Los aficionados de Husqvarna tienen al alcance de la mano todo lo que necesitan saber sobre la marca en la web recientemente lanzada. Con un diseño sencillo y claro, posee información detallada de todos los productos, eventos y actividades, incluyendo desde luego las noticias sobre la Nuda 900R.
La web se estructura entorno a seis categorías principales: Motorcycles, Apparel, Racing, Events, Gallery y Community. La primera muestra todos los detalles de la gama Husqvarna, incluyendo los modelos Street de pequeña cilindrada, 125 cc y 4T, hasta las máquinas aptas tanto para la práctica del off-road como para el asfalto, pasando por la SMR630, inspirada en las supermotard. Esta sección también incluye especificaciones y descargas para los modelos de competición.
La sesión Events muestra todos los detalles de los eventos en los que la marca va a participar, y en Gallery se publica una selección de vídeos de pilotos de la marca en acción. Por último, la zona Community aporta todas las novedades de la familia Husqvarna, así como enlaces a la página de Facebook, acceso al canal de Youtube y mucho más.
Como marca muy ligada a la competición, Husvarna también posee una línea de ropa deportiva Colección Racing, no solo dirigida a aficionado de la marca, sino también a pilotos profesionales y amateurs. Se trata de una selección de artículos para hombre, mujer y niños, algunos de ellos diseñados para ser lucidos sobre la motocicleta, pero muchos otros destinados a actividades de ocio y estilo de vida.
La Colección Husqvarna Racing incluye camisetas del equipo, camisas, polos de manga larga y corta, sudaderas, jerséis con capucha, chaquetas ligeras e impermeables, además de abrigos robustos de invierno, pantalones vaqueros o de trabajo y shorts.
Para los pilotos de Husqvarna, el catálogo de la última Colección Racing incluye guantes de protección de carbono, guantes de enduro, jerséis de competición, pantalones de motocross/enduro, pantalones y chaquetas de enduro a juego con las protecciones, gafas de competición y mochilas. También hay accesorios de todo tipo disponibles.
Todos los artículos del catálogo pueden consultare a través de la sección Apparel en la web de Husqvarna. Las prendas se comercializan a través de la red de concesionarios de la marca, en la que complementan a la colección Vintage Riders de prendas de ocio genuinas, que quiere celebrar la historia de una marca con más de 100 años a sus espaldas.
El pasado viernes publicábamos los primeros bocetos de la futura Husqvarna 900. Hoy actualizamos la noticia con dos bocetos más, uno de ellos un render con piloto y acompañante ¡incluido! Así nos podemos hacer una imagen mucho más precisa de la Husqvarna de calle.
Husqvarna ha mostrado los primeros bocetos de su futura 900 de calle, una moto que muestra el equilibrio ideal entre emoción visual y experiencia de pilotaje. Como puedes ver en los dos bocetos, las líneas de esta 900 son contundentes, muy angulosas y marcadas.
Delante destaca una gran toma de aire y detrás un colín súper ligero. Por lo que a componentes técnicos se refiere, todavía sin especificar, responderán a las premisas de deportividad, rendimiento y, por encima de todo, diversión.
La pregunta estaba en el aire… ¿veremos una Husqvarna de calle? Por suerte, los aficionados a la marca ya tienen una respuesta afirmativa, y es que la firma, que ahora pertenece al grupo BMW, creará un innovador concepto de moto que se basa en una singular combinación de prestaciones y versatilidad.
La selección del motor era un aspecto clave en el desarrollo del proyecto, de esta forma, el equipo de desarrollo de BMW en Munich optó por elegir el motor bicilíndrico de la BMW F 800 R, de 800 cc, propulsor que será adaptado a las necesidades concretas del nuevo concepto de moto de Husqvarna.
La cilindrada del motor se ha ampliado hasta los 900 cc y muchos de los componentes principales han sido rediseñados para que cumplan las necesidades específicas de la nueva Husqvarna. Esto ha supuesto un razonable incremento en potencia y par motor, que se traduce, según la marca, en una experiencia de pilotaje sobresaliente y divertida.
Las estructuras de la caja de admisión y de los escapes han sido diseñadas para crear un equilibrio óptimo entre prestaciones y funcionalidad en términos de reducción de peso y distribución de las masas. El resultado es notable en cuanto a las características del motor, ya que la entrega de la potencia es lineal y suave a régimen de giro bajo, pero robusta y sobresaliente a altas revoluciones, lo que significa que esta moto será fácil de pilotar, dando una confianza inmediata a los motoristas menos experimentados, mientras que también proporciona una buena experiencia de pilotaje a los motoristas más experimentados.
El proyecto de este motor es el resultado de una estrecha colaboración entre los departamentos de desarrollo de motores de Husqvarna y de BMW Motorrad, combinando tanto el saber hacer de ambas marcas como el valor añadido de las aptitudes de ex-ingenieros del mundo de la Fórmula 1.
El mismo tipo de cooperación también se ha dado en el desarrollo de la propia moto, siendo la primera motocicleta de calle de Husqvarna que combinará la tecnología de BMW Motorrad con los genes de Husqvarna en términos de diseño y experiencia de pilotaje.
El próximo 14 de mayo, la sala de subastas Bonham subastará un lote de Steve McQueen que contiene casi dos docenas de trofeos, premios conquistados en competiciones de motor desde finales de los años 50 hasta mitad de los 70.
Entre otros, la colección incluye trofeos como el conseguido en 1959 en la Santa Barbara Road Races, la primera gran victoria de McQueen, conseguida conduciendo un Lotus XI. También está el trofeo perteneciente a la segunda posición en la RRMC Hare Scramble de 1961 o la victoria en la IDRA 4×4 Ascot Park del 69.
El lote también cuenta con una Husqvarna 400 Cross de 1971 que perteneció al actor norteamericano, al que puedes ver pilotándola en esta imagen de Sports Illustrated. Además, los coleccionistas podrán adquirir una completa colección de 19 fotografías de McQueen en el Ascot Park, imágenes que nunca fueron publicadas; así como programas de carreras,un baúl de madera utilizado por McQueen para transportar sus efectos personales, e incluso la patente original de Solar Productions para el asiento de seguridad de plástico diseñado por McQueen al que llamó «Baja Bucket».
La subasta “Collectors’ Motorcycles and Related Memorabilia” se realizará el sábado 14 de mayo en Quail Lodge, Carmel Valley, California. Si quieres recibir un catálogo o inscribirte a la subasta puedes enviar un correo electrónico a: usacars@bonhams.com.
Moting Parts presenta el nuevo escape Giannelli para Husqvarna 125. El escape, de sección reducida y silencioso en carbono, está fabricado a mano en acero espacial y destaca por su ligereza y prestaciones máximas.
Este equipamiento cuenta con homologación europea para su uso en vías públicas y está disponible para las Husqvarna 125 cc WRE y SM de 2005 a 2009. La curva se comercializa por 211,50 € y el silenciador de carbono 92,50 €, ambos sin IVA incluido.
Perteneciente a BMW Group, la italiana Husqvarna Motorcycles pasa a ser gestionada por BMW Ibérica en nuestro país. El cambio de gestión se materializaba el pasado 22 de septiembre, cuando BMW Group y Motos Bordoy firmaban un acuerdo de rescisión del contrato de importación de las motos Husqvarna para el mercado español.
Como consecuencia, a partir de hoy mismo, 29 de septiembre, la gestión de la marca Husqvarna la realizará BMW Ibérica, S.A. a través de una red de concesionarios específica para la firma.
La gestión que desde 1.999 ha realizado Motos Bordoy ha situado a Husqvarna como uno de los referentes del segmento del off-road en nuestro mercado.
La llegada de la primavera está a la vuelta de la esquina y con ello el buen tiempo y las ganas de salir en moto. Para que puedas disfrutar al máximo y con los nuevos modelos de 2010, Motos Bordoy te ofrece esta irresistible oferta sobre dos de los modelos más destacados de la gama Husqvarna.
Se trata de la TE310, una moto ligera como una dos y medio pero con potencia y par motor superior. El modelo de 2010 llega con importantes mejoras, como un basculante más corto, sistema de refrigeración mejorado, nuevo grupo óptico y chasis reforzado. Su precio de tarifa oficial es de 7.701 euros, pero puede ser tuya por solo 5.499 euros.
La TE450 es la más versátil de todas las Husqvarna de enduro. Ganadora en su categoría en pruebas del Mundial de Enduro y Rallies, llega con un nuevo reestyling, nueva kayaba de 48mm, basculante 15mm más corto, nuevos reglajes hidráulicos y la innovadora tecnología IPD. Su precio de tarifa oficial es de 8.247 euros, pero con esta increíble oferta puedes llevártela por solo 5.699 euros.
¿No es irresistible? Encontrarás más información sobre la promoción y tu concesionario más cercano haciendo clic en este enlace: Promoción Husqvarna. Ah! Y date prisa porque la promoción anterior, que también pudiste leer aquí en DailyMotos, tuvo un éxito total y agotó existencias en ¡pocos días!
La marca italiana ha presentado sus nuevos catálogos para la próxima temporada, una colección que pone a tu alcance una amplia gama de productos tanto para tu moto como para ti.
En los catálogos Husqvarna Collection 2010 y Special Parts 2010 encontrarás los diseños más actuales de la marca, tanto en ropa casual como técnica para ir en moto, incluyendo ropa femenina e infantil, así como una gran selección de artículos de merchandising y piezas de mejora de imagen y prestaciones para la tu moto.
Piezas destacadas de los catálogos 2010 son las atractivas sudaderas softshell para chico y chica o una bonita moto infantil de madera para los más pequeños de la casa.
Si quieres descubrir todos los productos de Husqvarna haz clic en este enlace:
Excitante y fácil de pilotar, con gran manejabilidad y una increíble ligereza, así es la nueva SMQ, una concept bike que hoy ha presentado Husqvarna en el EICMA de Milan.
Intentando crear un nuevo género de motos, Husqvarna ofrece una moto con look vintage y la tecnología más avanzada. La elegancia en busca de los detalles y el toque de estilo italiano son algunas de las características de la SMQ, una moto que promete una gran relación potencia-peso.
De momento sólo podemos disfrutar de las imágenes.
Toni Amat, director de marketing de Motos Bordoy, nos comenta las principales novedades de la gama Husqvarna 2008 presentada a principios de diciembre en Bassella.