Categoría: Kawasaki J300

  • La nueva Kawasaki J300 2017, optimizada, mas urbana y deportiva

    La nueva Kawasaki J300 2017, optimizada, mas urbana y deportiva

    Aunque la Kawasaki J300 2017 no ha presentado grandes cambios respecto a su versión anterior, lo mas importante es que ha recibido mejoras que optimizan su motor de cara a la nueva normativa Euro4. Destacando sobre todo que ya no existirá dos versiones con o sin ABS, pue este sistema de frenado ya se ha incorporado de serie. Pero, aunque no existan demasiadas modificaciones, aprovechamos esta renovación para realizar un repaso e informarte de las características más importantes.

    La Kawasaki J300 desde su inicio a sido un modelo diseñado para ofrecer un transporte urbano asequible sencillo, pero donde se incluyen prestaciones que ofrecen alto confort con detalles estéticos de línea deportiva.

    Características básicas

    En el año 2014, Kawasaki se arriesgo a sacar su primer scooter para ampliar mercado. Era la J300, un modelo que lanzó con al ayuda de la marca Kymco ya que la base de la moto se desarrollaba a partir de la exitosa, Super Dink 300i. No obstante, destacó desde el principio por disponer una carrocería más estética al puro estilo Kawasaki. Ahora este modelo se renueva, añadiendo elementos que la adaptan a la normativa Euro4. Como el incluir ABS, como mencionamos.

    Su motor de 299 cc por refrigeración liquida es capaz de ofrecer una potencia de 28 CV, más que suficiente para moverte especialmente por ciudad, aunque también tiene suficientes prestaciones para un buen comportamiento en carretera. No olvidemos que tiene suspensiones muy cómodas, y un sistema de frenado completo. Con un disco delantero de 260 mm y otro 240 además de los sistemas de frenada K-ACT ABS y KIBS. Cuanta con una buena capacidad de almacenaje debajo del asiento donde incluso podría guardarse un ordenador portátil.

    Se le ha añadido luces LED y un faro trasero inspirado en las Kawasakis naked que combina muy bien con el diseño deportivo. Aunque no es el único detalle destacable. Por ejemplo, dispone de manetas de freno regulables, reposapiés plegables, agarres para los talones…etc. Elementos que ha simple vista podrían considerarse como meros detalles estéticos, pero en realidad forman parte de un diseño que busca principalmente la ergonomía y comodidad de la postura a la hora de la conducción. La marca también ha pensado en introducir elementos de calidad para su sistema de suspensión con reglajes hidráulicos que ayudan a la scooter ha salir airosa de las posibles irregularidades del terreno. Y en su conjunto hacen que la J300 tenga un buen comportamiento en curvas o ante cualquier maniobra.

    Precio

    Puedes adquirir la J300 por solo 5.300 €, con ABS, seguro gratis y cuatro años de garantía. Una solución económica y versátil para tu transporte urbano que además no deja a un lado los valores estéticos. Se encuentra disponible en dos colores, Gris (Metallic Matte Gunmetal Gray) o Negro (Metallic Anthracite Black).

    Principales rivales

    El mercado del modelo scooter en general esta muy colapsado, aunque sigue existiendo mucha demanda. No hay que olvidar que son vehículos muy asequibles y funcionales que se utilizan sobre todo para el desplazamiento por la cuidad. No obstante. la Kawasaky J300 del 2017 dispone de características como hemos podido comprobar que la hace destacar entre sus principales competidores como son los siguientes.

    • PIAGGIO Beverly 300IE desde 899 €
    • SYM Citycom 300i desde 999 €
    • KYMCO Grand Dink 300 desde 999 €
    • PIAGGIO X7 EVO 300 ie desde 250 €
    • KYMCO K-XCT 300i desde 299 €
    • PEUGEOT GEOPOLIS 300 EVO PREMIUM desde 299 €
    • APRILIA SR Max 300 desde 311 €
    • SYM JOYMAX 300i Comfort desde 899 €
    • ITALJET Jupiter 250 desde 958 €
    • VESPA GTS 300 ie Super desde 199 €
    • HONDA NSS 300 Forza ABS desde 299 €
    • SYM JOYMAX 300i ABS S&S Comfort desde 399 €
    • VESPA GTS 300 ie Touring ABS ASR desde 555 €

    ¿Por qué comprar una Kawasaki?

    La mayoría de usuarios que se decantan por el scooter J300 de Kawasaki, lo hacen principalmente por la fiabilidad que le ofrece la marca, sus detalles estéticos y por sus líneas deportivas. No obstante, las ventajas que ofrece este modelo no se resumen simplemente en esto. De hecho, se habla de la J300 como de unos primeros modelos “verdes” en Europa, sobre todo después de esta última renovación.

    Principalmente se puede definir como un scooter práctico, con prestaciones que ofrecen bastante comodidades como un asiento confortable, una toma de 12v en su guantera frontal, un gancho portabultos…Sin olvidar que cuenta con un espacio amplio bajo el asiento y asas de gran tamaño para la seguridad del pasajero. Todos estos detalles suman además de ofrecer un precio muy competitivo y 4 años de garantía que protegen su inversión. Por su parte, al ser una motocicleta poco voluminosa, podrás saltear el tráfico con suma facilidad.

     

  • El scooter Kawasaki J300 ya está en los concesionarios

    El scooter Kawasaki J300 ya está en los concesionarios

    La Kawasaki J300 no es un scooter cualquiera: es el primero de la marca japonesa, que con este lanzamiento trata de llenar un vacío en su catálogo de modelos y adaptarse a las necesidades de los usuarios más urbanos. Así lo presentó la compañía en el pasado Salón Internacional EICMA 2013, celebrado en Milán.

    Unos días después de su presentación, los usuarios ya lo pueden comprar en los concesionarios oficiales. Pese a ser un modelo absolutamente nuevo para la marca, la confianza que hay puesta en la Kawasaki J300 es total, como demuestran los 4 años de garantía que van aparejados a la compra.

    Ya se conocen también los precios de todas las versiones de esta Kawasaki J300. El modelo básico costará 4.699 euros, un precio que asciende a 5.099 euros si se incluye el sistema ABS. Por su parte, la Special Edition, cuya característica exterior más reconocible son los detalles en el verde distintivo de la marca, tiene un precio de 4.839 euros y 5.249 para el modelo con ABS

    Promoción de lanzamiento de la Kawasaki J300

    No obstante, la Kawasaki J300 llega con una promoción de lanzamiento que rebaja el precio de venta de estos scooter. De esta manera, el precio final de estos modelos durante sus primeros meses en el mercado será de 4.399 euros (J300), 4.799 euros (J300 ABS), 4.549 (J300 SE) y de 4.949 euros (J300 SE ABS).

    Recordemos que la Kawasaki J300 es un scooter diseñado desde cero y en colaboración con otra prestigiosa marca asiática, Kymco, especializada en este tipo de motocicletas urbanas.

    Su motor es monocilíndrico de 299 cc y su diseño es “agresivo y deportivo”. No faltan detalles prácticos como las palancas de freno ajustables, la cerradura de arranque con tres posiciones o los discos de reno lobulados.

    Imagen: Kawasaki

  • Kawasaki J300: el primer scooter en Europa de la marca japonesa

    Kawasaki J300: el primer scooter en Europa de la marca japonesa

    La Kawasaki J300 es un modelo histórico: tendrá el honor de ser el primer scooter que la marca japonesa lance en Europa, llenando así un vacío que tenía su catálogo en el Viejo Continente y complementando a otros modelos también orientados al uso urbano, como la ER o la Versys.

    La presentación oficial de la Kawasaki J300 se producirá en el próximo Salón EICMA de Milán, que tendrá lugar del 5 al 10 de noviembre. A falta de conocer los detalles técnicos del motor, el chasis y otros elementos, la marca japonesa se ha centrado en mostrar lo novedoso de su diseño.

    Las líneas de la J300 están inspiradas en el clásico estilo de la marca, siempre deportiva y vanguardista. El Jefe de Diseño, Keishi Fukumoto, ha destacado “la pasión” con la que se ha trabajado en este modelo y que se ve reflejada en la ‘J’, inicial de la palaba ‘Jyonetsu’, que en japonés significa precisamente ‘pasión’.

    Colaboración con Kymco para la Kawasaki J300

    Al tratarse de un modelo completamente nuevo, elaborado desde 0, en la Kawasaki J300 se ha producido una colaboración estratégica entre esta marca japonesa y otro fabricante asiático de gran prestigio en la gama scooter: Kymco.

    Este fabricante ha proporcionado el propulsor y otros elementos del chasis, mientras que todo lo relativo al desarrollo, el diseño y la ingeniería se han producido en la planta de la marca en Akashi.

    Aún no hay fecha oficial para la salida al mercado de la nueva Kawasaki J300, aunque desde la marca japonesa han confirmado que tendrán lugar a finales de 2013. Sin duda, un modelo que se espera con expectación, pues su nacimiento es el resultado de la fuerte demanda que recibía Kawasaki, y que será analizado con lupa por tratarse de su primera incursión en esta gama tan competitiva.

    Imagen: Kawasaki