El circuito alemán de Teutschental, escenario de una de las pruebas del Mundial de MX, acogió la presentación europea a la prensa especializada de las nuevas KX250F y KX450F de Kawasaki.
El circuito alemán de Teutschental, escenario de una de las pruebas del Mundial de MX, acogió la presentación europea a la prensa especializada de las nuevas KX250F y KX450F de Kawasaki.
Kawasaki ha introducido importantes actualizaciones al modelo 2013 de la KX450F para mantener su trabajada reputación en competición y fuera de ella a ambos lados del Atlántico. Las principales mejoras son una horquilla delantera neumática de última generación (por primera vez en un modelo de serie), un motor más fuerte y una ergonomía optimizada.
El monocolíndrico de 4T de inyección de gasolina con refrigeración líquida ha sido diseñado para ofrecer una amplia banda de potencia en todos los regímenes del motor y una buena respuesta al acelerador incluso a bajas revoluciones. Elementos como el pistón de alto rendimiento con una caja de resistencias en forma de puente, o la última revisión de la ECU, inspirados en la competición, se ofrecen prestaciones mejoradas especialmente en par motor de muy bajo a medio.
El Modo de Control de Salida es una de las características que se mantienen en el modelo 2013 de la KX450F. El sistema permite activar un mapa de encendido por separado que asegura un inicio eficiente en una carrera con superficies resbaladizas. Una vez se llega a la 3ª velocidad, el sistema se desactiva automáticamente.
El kit de calibración de inyección opcional es idéntico al que emplean los equipos de Kawasaki en Europa y los Estados Unidos, y permite justar las características del motor y reescribir los mapas originales para adaptarlos a las preferencial del piloto a través del software KX Racing. Diseñado específicamente para motos de cross, el sistema de inyección de combustible incorpora una ECU ligera y compacta que funciona sin batería, con lo cual se elimina peso innecesario. Y lógicamente, la inyección de combustible elimina la necesidad de poner a punto el motor para adaptarlo a la pista y a las condiciones climáticas.
El motor se ha adaptado de manera que la curva del par motor sigue el límite de la resistencia de carrera lo máximo posible. El motor está colocado en posición casi vertical, lo que contribuye a situar el centro de gravedad de la motocicleta en una posición ideal para elevar al máximo la tracción.
El chasis perimetral de aluminio de la KX450F se han optimizado para adaptarse a los pilotos expertos. El centro de gravedad y las dimensiones clave se han elegido para que el neumático trasero impulse la motocicleta en lugar de causar un achatamiento trasero. En el modelo de 2013, el ajuste fino del chasis y el uso por primera vez en una motocicleta de cross de serie de una horquilla con muelle neumático, han permitido reducir el peso del conjunto, facilitar el ajuste y aumentar la tan elogiada estabilidad a alta velocidad de la KX450F, además de aligerar la maniobrabilidad y mejorar la ergonomía para la competición.
Características clave de la nueva Kawasaki KX450F:
– Suspensión de última generación: horquilla con muelle neumático (PSF).
– El diseño avanzado de la horquilla sustituye los muelles por aire a presión.
Ventajas de la horquilla PSF:
– Compresión de la suspensión y estabilidad en la pista mejoradas: Durante la compresión la reacción generada por el aire a presión es más firme que la de un muelle, mientras que en la extensión el aire ofrece menos resistencia que un muelle.
– Gama de ajuste ampliada: La gama de ajuste de la PSF es mucho más amplia que la de un muelle AOS.
– Ajuste continuo: Los pilotos no están limitados a los ajustes del muelle estándar y opcional.
– Ajuste sin complicaciones, con solo una bomba de bicicleta.
[tab name=’Plataforma de competición’]
En su configuración básica, la Kawasaki KX450F constituye una excelente plataforma para que los pilotos con experiencia en competición ganen carreras de alto nivel. La moto ha sido diseñada con un chasis de aluminio de gran rigidez y unos ajustes de suspensión centrados en proporcionar una buena estabilidad a altas velocidades, especialmente en línea recta.
La geometría del chasis y la amplia banda de potencia del motor permiten maximizar la tracción a la rueda trasera. Complementando los componentes de su predecesora, el modelo de 2012 añade nuevas características inspiradas en la competición, como el Modo Control de Salida, una nueva ECU con 3 mapas fácilmente seleccionables y una posición de conducción altamente ajustable para adaptarse a todas las complexiones y estilos de conducción.
Para adaptarse a la mayor banda de potencia, las modificaciones en la transmisión facilitan los cambios de marcha en regímenes altos. Por otra parte, el sistema de inyección diseñado específicamente para la práctica del motocross incorpora una ECU ligera y compacta que funciona sin batería para así eliminar peso innecesario. Y, lógicamente, la inyección de combustible elimina la necesidad de poner a punto el motor para adaptarlo a la pista y a las condiciones climáticas.
[/tab]
[tab name=’Ficha técnica’]
Motor | |
Cilindrada | 449 cc |
Diámetro x Carrera | 96.0 x 62.1 mm |
Relación de compresión | 12.5:1 |
Sistema de combustible | |
Carburación | Inyección ø43 mm x 1 Keihin |
Capacidad de combustible | 6,2 litros |
Sistema eléctrico | |
Sistema de encendido | DC-CDI digital |
Tren de transmisión | |
Embrague | Multidisco bañado en aceite |
Tipo de transmisión | 5 velocidades |
Transmisión secundaria | Cadena |
Bastidor | |
Tipo | Perimetral de aluminio |
Chasis | |
Longitud | 2.180 mm |
Anchura | 820 mm |
Altura | 1.275 mm |
Distancia entre ejes | 1.480 mm |
Ángulo de lanzamiento | 26,9° |
Avance | 113 mm |
Altura del asiento | 955 mm |
Peso en orden de marcha | 113 kg |
Suspensión | |
Tipo Delantero | Horquilla telescópica invertida tipo AOS |
Tipo Trasero | Uni-Trak |
Ruedas | |
Tamaño llantas Delantero | 21" |
Tamaño llantas Trasero | 19" |
Tamaño neumáticos Delantero | 80/100-21 51M |
Tamaño neumáticos Trasero | 120/80-19 63M |
Frenos | |
Tipo Delantero | Disco lobulado |
Tipo Trasero | Disco lobulado |
[/tab]
[end_tabset]
Kawasaki ha incorporado al modelo 2012 de la KX450F nuevas características inspiradas en los modelos de competición, entre los que destacan el modo Launch Control, una nueva ECU con tres mapas y una posición de conducción más adaptable a la complexión del piloto.
En su configuración básica, la Kawasaki KX450F ya constituye una excelente plataforma para pilotos de alto nivel gracias a la rigidez de su chasis de aluminio y unos componentes y ajustes de suspensión centrados en proporcionar estabilidad a altas velocidades, y especialmente en las rectas. La amplia banda de utilización del motor de 4T de inyección de gasolina y refrigeración líquida también ofrece una muy buena capacidad de tracción.
Complementando todas estas prestaciones, el modelo de 2012 incorpora nuevas características técnicas. El Modo Control de Salida o Launch Control es similar al de os las Kawasaki de competición. El piloto puede seleccionar un mapa de encendido específico que asegura una salida más eficiente en superficies resbaladizas.
La nueva ECU cuenta ahora con tres mapas de encendido que se añaden al sistema de Launch Control. Los ajustes iniciales de los mapas son Estándar, Condiciones Duras y Condiciones Suaves. Gracias a los acopladores DFI que se suministran con la moto, el piloto puede cambiar entre los tres mapas para adaptarse a las condiciones de conducción. Los ajustes de los tres mapas pueden reprogramarse por completo con el kit opcional de calibración de la inyección de combustible que incluye el software KX Racing.
La tercera gran novedad que recibe la Kawasaki KX450F 2012 es la posición regulable del manillar y del reposapiés, que permiten al piloto adaptarlos a su complexión y estilo de conducción. Mediante la utilización de bieletas opcionales para el amortiguador trasero también se puede adaptar la altura del asiento hasta en 4 mm sin afectar a las prestaciones de la moto.
En cuanto al motor, la nueva ECU ha permitido mejorar las prestaciones en toda la gama de regímenes, lo que redunda en una banda de potencia más amplia. Para adaptarse mejor a las nuevas características se han introducido algunas modificaciones en la transmisión que facilitan los cambios de marcha en regímenes altos.
Las novedades para la edición 2012 de la Kawasaki KX250F se encuentran en su aclamado motor de 4T y doble inyección, que ha recibido una nueva puesta a punto encargada de mejorar las prestaciones a altas revoluciones. Este aumento de potencia se complementa con una respuesta suave de la inyección del modelo de 2011. Los cambios en el motor también ofrecen una mayor suavidad en la transmisión y un aumento de la fiabilidad.
«Ahora que la KX450F de 2009 tiene inyección de gasolina, la moto ya no sufre esas bajadas de rendimiento al cambiar de marcha o acelerar a la salida de las curvas tal y como sucedía con las motos con carburador del pasado,» comenta Sébastien. «Esto me permite centrarme mucho más en mi pilotaje, y menos en la moto. Así que tengo ganas de ver qué sucede frente a mis rivales en el próximo GP de Irlanda.»
Encantado con el desarrollo y comportamiento de la nueva moto, Pourcel afrontará pues la etapa final del Mundial de MX -Irlanda, Bélgica e Italia- con la nueva Kawasaki KX450F ’09 que puedes ver en acción en este video:
Se acerca la nueva temporada 2009 de motocross y Kawasaki, siguiendo su filosofía habitual, es la primera marca en presentar sus novedades. Para esta nueva temporada las KX’s de 4 tiempos vienen con nuevas mejoras, en especial para la KX450F, que incorpora un nuevo motor de inyección, así como ajustes en el chasis para facilitar el pilotaje y a su vez hacer que la moto sea más fácil de manejar para los pilotos de MX.
La KX250F, aunque aún no incorpora la inyección electrónica, sí que ha sometido al motor y al chasis a una profunda revisión de sus componentes para mejorar su fiabilidad y comportamiento.
KX450F
Una serie de cambios importantes aseguran en la KX450F de 2009 su competitividad: un nuevo motor de inyección, un chasis más ligero y afinado y una carrocería completamente nueva y diseñada para facilitar el control del piloto. La KX450F, en su configuración básica, constituye una excelente plataforma para que los pilotos con experiencia en competición ganen carreras.
El bastidor es de aluminio de alta rigidez y los componentes y ajustes de la suspensión están centrados en la búsqueda de la estabilidad a alta velocidad –especialmente en línea recta – para que los corredores experimentados puedan rendir al máximo
Esta combinación te asegura el éxito y los corredores Kawasaki ocupan regularmente el podio de los ganadores. Para que los corredores Kawasaki continúen en primera línea, los ingenieros han incrementado aún más el potencial de la KX450F.
El cambio más importante para 2009 es la inyección. Aun manteniendo el carácter duro de su predecesor, el nuevo motor de inyección ofrece una dosificación estable de la gasolina incluso en las duras condiciones que se experimentan en motocross.
Los cambios del chasis se centran en hacer la nueva KX450F todavía más fácil de manejar: el bastidor se ha reevaluado completamente para reducir peso, hacer el pilotaje más ligero e incrementar aún más la tracción.
Ya aclamada como la máquina de motocross con mejor aspecto en la parrilla de salida, la nueva KX450F se beneficia de un nuevo estilo que no solamente le otorga una estética más afinada, sino que además ofrece al piloto una ergonomía más precisa para que ir más rápido resulte más fácil.
KX250F
La KX250F en su configuración básica constituye una excelente plataforma para que los pilotos con experiencia en competición ganen carreras en las clases superiores.
La combinación es una moto ganadora, con varios campeonatos AMA Supercross Lites y Motocross Lites a sus espaldas. Para que los corredores de Kawasaki continúen en primera línea, los ingenieros han incrementado aún más el potencial ganador de la KX250F.
Las prestaciones a regímenes altos y en marchas largas, que ya eran un punto fuerte de la KX250F, se han incrementado todavía más. Se ha mejorado la respuesta en las aceleraciones bruscas. Las mejoras del sistema de engrase del motor han permitido incrementar las prestaciones y la fiabilidad. Y con las modificaciones en la transmisión se ha perfeccionado el cambio y el tacto del embrague.
Con el diseño del nuevo chasis se ha reestudiado el equilibrio de la rigidez para obtener un conjunto más flexible y ligero. Aun manteniendo la estabilidad a alta velocidad y en línea recta del modelo anterior, el modelo de 2009 se ha diseñado para ofrecer un pilotaje más ligero en las curvas cerradas.
Y para incrementar todavía más el potencial del chasis, la nueva KX250F ha sido dotado de un revestimiento de titanio de baja fricción en la horquilla delantera que la convierte en la primera en su clase con tubos interiores de horquilla revestidos.
(Kawasaki España)
Los fans del piloto de Kawasaki, James Stewart, crecen día a día y en este caso, los más pequeños de la casa también tendrán la oportunidad de tener su pequeña KX450F en miniatura. «Bubba» Stewart ha firmado un acuerdo con la empresa de juguetes Mattel para la producción de una línea de juguetes con su imagen y colores. La actual montura de Stewart formará parte de la colección Hot Wheels Moto X 2006 así como la línea Hot Wheels 1:18 Moto X (piezas de colección dirigidas a los fans que incorpora la figura del piloto articulada y con las suspensiones de la moto también con movimiento) y la Hot Wheels Moto Kick-Start Assortment.
James Stewart, de 20 años de edad, ha sido el primer afro-americano en vencer un título mundial de motociclismo: «Mattel es la empresa de juguetes más grande del mundo, así que me siento orgulloso de estar ligado con una marca tan importante como Hot Wheels.»
(Mattel, Inc.)