Categoría: Kawasaki Ninja ZX-10R

  • NINJA ZX-10R KRT REPLICA 2017, la supersport perfecta

    NINJA ZX-10R KRT REPLICA 2017, la supersport perfecta

    A pesar de que su renovación ha estado centrado en la normativa Euro4, la marca ha aprovechado en realizar cambios muy suculentos como no podría ser de otra forma. No hay que olvidar que la Ninja Zx-10R KRT es una de las motos más exitosas de Kawasaki.

    Principalmente los cambios se han centrado en la gestión electrónica. Dispone de un nuevo cigüeñal y decoración donde el color blanco se mezcla con el titanio, ofreciendo una estética muy original. Tampoco nos olvidaremos de mencionar su nueva suspensión trasera pero si quieres conocer algunos detalles más te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

    Características básicas

    Lo más destacable es que está desarrollada igual que la versión de competición de tanto éxito con la maravillosa ventaja que cualquier usuario puede también disfrutar de una de las motos más avanzadas tecnológicamente del mercado.  Teniendo presente que la Ninja ZX-10R 2017 ha sido campeona del mundo en el 2013,2015 y 2016.

    Ahora en 2017 recibe, además de una nueva decoración, un cigüeñal optimizado y mejoras en la gestión de la IMU – Plataforma de medida Inercial – de Bosch, un desarrollo con el que se puede calcular la posición del chasis, el estado de los neumáticos y los cambios en el asfalto para ofrecer la mejor respuesta posible. Sin olvidar que su sistema de control electrónico también ayuda a gestionar la entrega de potencia, el freno motor o los frenos. También se ha actualizado un detalle técnico esencial si se quiere modificar verdaderamente una motocicleta de estas características como es la nueva perfección cigüeñal.

    Destacando la horquilla Showa con sistema Balance Free Front Fork y suspensión trasera BFRC. En cuanto al sistema de frenado dispone de pinzas delanteras Brembo monoblogue M50. Aunque en decoración ofrece pocos cambios, llama mucho la atención la nueva combinación con gris, Pearl Blizzard White/Metallic Flat Raw Titanium. Pero el alma de la moto es sin duda su motor. Se la ha  equipado con un motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc de 8 válvulas con refrigeración líquida, DOHC e inyección. El motor dispone de reacciones más rápidas, algo importantísimo en competición pero que puede servir igualmente para ofrecer un mayor rendimiento fuera de las pistas.

    Precio

    A pesar de su calidad y la gran tecnología que dispone de un precio bastante asequible. Se puede adquirir por 19.299 €, solo 200 euros más que en su versión estándar. No hay que olvidar que sus rivales directas pueden llegar a costar hasta el doble como puedes ver en el siguiente apartado.

    Principales rivales

    • Aprilia RSV4 RR desde 20.809 €
    • Ducati 1299 Panigale desde 22.190 €
    • BMW S 1000 RR desde 19.500 €
    • Yamaha YZF-R1 desde 21.499 €
    • Honda CBR1000RR Fireblade desde 20.250 €
    • Suzuki GSX-R1000 desde 18.899 €

    ¿Por qué comprar una Kawasaki Ninja Zx-10R KRT?

    La filosofía de esta Ninja es muy parecida a la moto utilizada en competición, pero esta versión está especialmente pensada para aquellos que necesitaban una moto fácil y cómoda. Sobre todo, gracias a disponer de una posición para la conducción más relajada además de tener un tamaño más contenido. Incluso puede que sea algo pequeña para personas que midan más de 1.80. Ya que su altura también es algo contenida, su asiento solo está a unos 790 mm del suelo.

    La verdad que a simple vista lo que más llama la atención son sus valores estéticos. Algo que suelen apreciar más los jóvenes amantes de este tipo de deportivas. Y es que, realmente son estos valores estéticos lo que la diferencia de otros modelos de Kawasaki. Por ejemplo, la Versys 650 podría ser un modelo polivalente a pesar de que no tenga esos detalles estéticos. Aunque lógicamente, también carezca de algunos detalles técnicos.

  • Ninja ZX-10R 2017

    Ninja ZX-10R 2017

    Kawasaki Ninja ZX-10R 2017Kawasaki ha puesto las pilas a la nueva Ninja ZX-10R, apenas un año después de renovarla, con pequeñas mejoras y sobre todo, nuevos sistemas de última generación que logran mejorar aún más a la más radical de la gama Ninja.

    Dentro de estas mejoras destaca sobremanera la nueva unidad de medición inercial, que en su segunda generación ofrece más datos a mayor velocidad para que el resto de sistemas que recogen sus lecturas puedan trabajar mejor y tener una mejor lectura en todo momento de la situación de la moto.

    De esta manera, sistemas como el antibloqueo de frenos ABS, el sistema anti-wheelie o el control de tracción dispondrán de mejores datos para actuar con mayor celeridad sobre el comportamiento de la moto.

    Una de las modificaciones más profundas de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2017 la encontramos en el corazón del motor de cuatro cilindros y 1.000 c. c., con la adopción de un nuevo cigüeñal, ahora aún más ligero, que ha sido fruto del desarrollo del Kawasaki Racing Team, sobre el cigüeñal estrenado el año anterior, que disponía de un momento de inercia un 20 por ciento inferior al anterior. De esta manera, el motor de cuatro cilindros adquiere más garra y sabor deportivo.

    La ZX-10R 2016 ya podía presumir de 200 CV y un par máximo de 113.5 Nm, con esta mejora, el tacto del tetracilíndrico japonés es aún más de carreras, con reacciones más instantáneas y agresivas.

    En cuanto a la decoración del nuevo modelo 2017 de la ZX-10R, se añade una nueva combinación en color blanco y plateado, la que ilustra este artículo, que se añade a la clásica combinación en negro y verde. La fecha de comercialización de la nueva Kawasaki Ninja ZX-10R será llegado el final de este mismo año, en el mes de diciembre de 2016.

     

  • Kawasaki ZX10R 2016

    Kawasaki ZX10R 2016

     

    Ayer día 8 de octubre se presento la nueva Kawasaki ZX10R en Barcenola y aunque a simple vista cueste encontrar los cambios, créeme, los hay y muchos, sobre todo en temas de electrónica así como detalles en motor y chasis. Según el propio fabricante japones, han creado la moto de calle más cercana al mundial de Superbike de su historia.

    Todavía recuerdo aquella locura con las deportivas, que cada dos años se renovaban en una escalada de prestaciones desquiciante a la vez que sus precios subían al mismo ritmo. Escalada que la galopante crisis que parece no terminar nunca paró casi en seco. Ahora, aunque el ritmo de renovación es algo más comedido, el aumento de prestaciones sigue el mismo ritmo a pesar de que las potencias declaradas por los fabricantes se mantienen por ahora en un límite establecido desde hace un tiempo: los 200 CV. Más que suficiente creo yo para cualquier mortal y sobran caballos a puñados para un uso por vías públicas y si no tienes suficiente con ésto, deberías hacértelo mirar.

    El caso es que la nueva Kawasaki ZX10R sigue esa senda de mantener potencia pero mejorar prestaciones, tomando el mismo camino que han hecho el resto de rivales y que ya se hace desde hace mucho tiempo en el sector de las cuatro ruedas, es decir, electrónica, mucha electrónica. A simple vista parece no cambiar, pero si te fijas bien, verás que el frontal no es igual, que el silencioso es nuevo y que el colín es algo más pequeño y redondeado. Cambios, sobre todo los del frontal, enfocados a mejorar la aerodinámica del carenado, ganando en estabilidad y protección para el que se pone a los mandos.

    Kawasaki ZX10R 2016

    Muchos esperaban que se pareciera a la brutal Kawasaki H2R, pero ya dijo la marca que no sería una moto completamente nueva, sino una Superbike más ‘madura’, incorporando tecnología y experiencia proveniente del mundial de Superbike en el que se han proclamado campeones recientemente. Por eso, si queremos ver realmente que hay de nuevo, tenemos que mirar dentro, sacarle las tripas porque las novedades principales no se ven.

    El motor, aunque sigue siendo el mismo cuatro cilindros de 998 centímetros cúbicos, cuenta con ciertos cambios en la culata, nuevos conductor de admisión más rectos y estrecho además de pulidos, pistones 5 gramos más ligeros, cigüeñal un 20% más ligero para mejorar la respuesta al gas, árboles de levas revisado y aligerado, válvulas de escape de titanio más grandes y una nueva cámara de combustión. Declara los mismos 200 CV (210 CV con Ram Air y los mismo 113 Nm de par, pero cumple con la normativa de emisiones Euro4.

    La línea de escape es ahora de titanio, tanto colectores cómo silencioso y se incorporan nuevas mariposas para el sistema de acelerador ‘ride by wire’ que trabajan en conjunto con el control de tracción ‘S-KTRC’ (con 5 posiciones) y permite la implementan de un control de salida con tres modos al que Kawa ha llamado ‘KLCM’. Cuenta también con control del freno motor y un sistema ABS ‘inteligente’. Y no hay que olvidarse del cambio semiautomático ‘KQS’.

    Kawasaki ZX10R 2016

    Otra de las cosas que no se ven es la revisión de la geometría del chasis, que ahora carga más peso sobre la rueda delantera y que montando el kit de competición, permite regular el ángulo de la dirección y la altura del basculante. Basculante que por cierto, también es nuevo, se estira 15,8 milímetros y ha diseñado utilizando un sistema de análisis de rigidez dinámica para comprobar como influyen los neumáticos sobre el mismo.

    En cuanto a suspensiones también hay novedades, aunque la electrónica aún no ha llegado a este apartado. No obstante, la horquilla firmada por Showa deriva de la experiencia acumulada en Superbike y cuenta con el sistema ‘BFFF’ (Balance Free Front Fork), combinado con un nuevo amortiguador trasero recolocado en posición horizontal que a su vez incorpora otro sistema llamado ‘BFRC’ (Balance Free Rear Cushion) también de Showa. Los frenos, ‘by Brembo’ con pinzas radiales monobloque y discos lobulados de 330 milímetros delante.

    Y ya para terminar, la nueva Kawasaki ZX10R monta la unidad de medida inercial IMU, el mismo sistema de Bosch que ya se conoce de las Ducati Panigale o la Yamaha YZF-R1, conectado al amortiguador de dirección Öhlins Mechatronic el cual se encarga de gestionar.

  • Batalla de drifting. Una Kawa ZX-10R ’05 vs Mazda RX-7

    Batalla de drifting. Una Kawa ZX-10R ’05 vs Mazda RX-7

    Nick «Apex» Brocha y Jim Guthrie se retan en un circuito de Nuevo México por el mejor drift. Una Kawasaki ZX-10R de 2005 con el basculante alargado contra un Mazda RX-7 del 93 propulsado por un motor Corvette. ¿Quién ganará en las derrapadas?

  • Comunicado oficial de Kawasaki sobre la ZX-10R 2011

    Comunicado oficial de Kawasaki sobre la ZX-10R 2011

    Kawasaki Heavy Industries ha emitido un comunicado oficial mediante el cual expone la problemática encontrada en las primeras unidades entregadas a finales de año pasado en el mercado norteamericano, un problema que ya ha sido resuelto tal y como explica el propio fabricante.

    Comunicado Oficial Kawasaki:

    A finales del mes de diciembre tuvo que detenerse en EE.UU. la comercialización de la nueva Ninja ZX-10R para poder investigar un posible fallo técnico, Kawasaki Heavy Industries ha localizado y solucionado el problema que afectaba a las primeras unidades comercializadas en EE.UU.


    Nuestro equipo de ingenieros descubrió que algunas unidades de la nueva ZX-10R en condiciones de funcionamiento extremo a muy altas revoluciones y durante un largo periodo de tiempo, (Más o menos las condiciones que se dan rodando a alto nivel en circuito), los muelles de las válvulas de admisión podrían llegar a entrar en resonancia. Si sucediera algo así, cosa bastante improbable, las válvulas podrían no asentar correctamente afectando al rendimiento general del motor.


    Hemos examinado las pocas unidades que se habían visto afectadas por este extraño problema y nuestro equipo de ingenieros y diseñadores han trabajado en una solución para mantener las prestaciones y el carácter de la nueva Ninja ZX-10R intactos.


    En las pocas unidades que se habían producido hasta la fecha para el Mercado en EE.UU., el árbol de levas y los muelles de válvula han sido sustituidos para prevenir la resonancia del muelle. Esta misma solución se trasladará al resto de la producción.


    En ningún modelo producido hasta la fecha y destinado al mercado Europeo se ha detectado este problema.


    En breve, a finales de este mismo mes llegarán las primeras unidades al mercado español.

  • La ZX-10R 2011 podría volver a la venta a finales de enero en los EE.UU.

    La ZX-10R 2011 podría volver a la venta a finales de enero en los EE.UU.

    Un nuevo comunicado de prensa de Kawasaki EE. UU. anuncia el inicio de ventas de la nueva ZX-10R 2011 a finales del próximo mes de enero.

    Al parecer, un problema de resonancia del muelle de la válvula de admisión, que bajo ciertas circunstancias de uso, como en un circuito, podía producir un cambio en el mismo provocando que la válvula de admisión se asentara de forma incorrecta, afectando negativamente al rendimiento del motor.

    Kawasaki está sustituyento el árbol de levas, muelles de válvula y de retenes para evitar esta situación, asegurando así el buen rendimiento del motor de la nueva Ninja.

  • Velocidad máxima con una Kawa ZX-10R 2011

    Velocidad máxima con una Kawa ZX-10R 2011

    Aunque la nueva Kawasaki ZX-10R de 2011 ha vuelto a fábrica, uno de sus primeros dueños en los EE. UU. estuvo a tiempo de probar su velocidad máxima en carretera. Como podrás ver alcanza las 189 millas por hora, o lo que es lo mismo, pasa de los 304 km/h.

  • Comunicado oficial de Kawasaki Motors Europe sobre la ZX-10R 2011

    Comunicado oficial de Kawasaki Motors Europe sobre la ZX-10R 2011

    La noticia sobre la retirada temporal del mercado de la Ninja ZX-10R 2011 en los EE. UU. ha motivado este comunicado oficial por parte de Kawasaki Motors Europe:

    En nombre del Sr. Kawakami (Director General de Kawasaki Motors Europe) les informamos que después del reciente éxito en la presentación de prensa de Qatar del modelo Ninja ZX- 10R, la fecha de comercialización de este modelo se ha pospuesto con la intención de revisar un pequeño aspecto técnico.


    Kawasaki quiere mantener la reputación que a lo largo de los años ha conseguido con la comercialización de productos de alta ingeniería y es por ello que la nueva Ninja ZX-10R se comercializará en breve con la máxima fiabilidad y los estándares de calidad habituales en la marca.


    En breve les informaremos de la fecha de comercialización de este nuevo modelo.

  • Kawasaki USA retira la nueva ZX-10R ’11 de los concesionarios

    Kawasaki USA retira la nueva ZX-10R ’11 de los concesionarios

    A finales de la semana pasada, Kawasaki Motors Corp., U.S.A. emitía un comunicado de prensa en el que se anunciaba que la recién estrenada Ninja ZX-10R 2011 debía volver a los almacenes de la marca, tanto los modelos en exposición como las unidades ya vendidas.

    Un problema técnico sin especificar es el causante de esta retirada temporal de modelos. Los clientes que ya han adquirido una de las nuevas ZX-10R 2011 recibirán el reintegro de su dinero y serán los primeros en recibir las nuevas unidades una vez la marca considere subsanada la incidencia técnica detectada.

    Actualizaremos la noticia en caso de emitirse un comunicado oficial en nuestro país.

  • A bordo de la nueva Kawasaki ZX-10R 2011

    A bordo de la nueva Kawasaki ZX-10R 2011

    Presentada en el Circuito de Losail, la nueva Kawa ZX-10R está levantando mucha expectación. Trevor Franklin, probador de Motorcycle News ha grabado estas imágenes on board de la nueva Ninja.

  • La Kawasaki Ninja ZX-10R estrena motor, chasis y suspensiones en Intermot

    La Kawasaki Ninja ZX-10R estrena motor, chasis y suspensiones en Intermot

    Kawasaki ha concebido la nueva Ninja ZX-10R para que el mayor número de pilotos puedan experimentar la emoción de pilotar una supermoto al límite. El buque insignia de 1.000cc en la marca nipona presenta el primer rediseño completo desde el nacimiento del modelo, con un nuevo motor, chasis y equipo de suspensiones.

    La curva de entrega de los 200,1 CV de potencia es ahora más lineal hasta el corte, y se han eliminado los picos de par motor con el objetivo de proporcionar un mayor control sobre el acelerador y un carácter que permita pilotar más tiempo con el gas totalmente abierto.

    Paralelamente al aumento de las prestaciones, a Kawasaki ZX-10R incorpora también nuevas ayudas electrónicas como el sistema de tracción de control deportivo S-KTRC y el ABS supersport KIBS.

    Características clave de la Kawasaki Ninja ZX-10R:
    – Control de tracción Sport de Kawasaki S-KTRC, un avanzado sistema predictivo que permite el máximo control y tracción en un amplio abanico de condiciones.
    – Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System KIBS. Toda la seguridad de un sistema ABS en conducción extrema.
    – Motor completamente nuevo, con un selector de potencia de 3 modos, más potencia y un carácter diferente que permiten tener el gas completamente abierto durante más tiempo.
    – Motor con cambio tipo cassette y con embrague anti-deslizante.
    – Chasis de aluminio completamente nuevo, que permite más control, agilidad y estabilidad.
    – Horquilla tipo BPF de Showa que provoca una reacción más suave en frenadas extremas y incrementa la estabilidad.
    – Conjunto totalmente revisado con un ahorro de 10Kg respecto al modelo anterior.
    – Nueva instrumentación de LED’s con modos Normal y Race.
    – Indicador de ECO mode para una conducción eficiente.

  • Kawasaki ZX-10R 2011. El video oficial

    Kawasaki ZX-10R 2011. El video oficial

    Presentada en Intermot, la nueva SBK de la marca japonesa incorpora nuevas características, como los nuevos sistemas S-KTRC (sistema de control de tracción deportivo Kawasaki) y KIBS (ABS supersport actualizado), sistemas diseñados para que sus propietarios puedan descubrir el límite.

  • Kawasaki Ninja ZX-10R 2011

    Kawasaki Ninja ZX-10R 2011

    Kawasaki sigue ofreciendo más detalles sobre la nueva Ninja, la ZX-10R que Joan Lascorz pilotará en el Mundial de SBK 2011.

  • Imágenes de la Kawasaki Ninja ZX-10R en Suzuka

    Imágenes de la Kawasaki Ninja ZX-10R en Suzuka

    El circuito de Suzuka ha sido el trazado elegido por Kawasaki para probar en pista la nueva Ninja ZX-10R, una primera toma de contacto de la moto que será la nueva SBK de la marca japonesa en el Mundial de SBK 2011.

    Esta mañana ha sido Hidemichi Takahashi el encargado de pilotar la moto. Mañana será el turno de Akira Yanagawa. De momento aquí tienes algunas imágenes de esta primera jornada de test en Suzuka.

  • Así será la nueva Ninja ZX-10R 2011

    Así será la nueva Ninja ZX-10R 2011

    Kawasaki pone en tus manos todas las herramientas para seguir de cerca el desarrollo de la nueva ZX-10R. Toma nota, podrás seguirla en Kawasaki-Challenge.com y en el Twitter de Next Ninja.

  • La ZX-10R ’10 en promoción y nuevas versiones especiales Kawa

    La ZX-10R ’10 en promoción y nuevas versiones especiales Kawa

    Los amantes de la superdeportiva de Kawa tienen ahora una excelente oportunidad para hacerse con ella. Desde este mes de mayo y hasta el próximo 30 de septiembre, la Kawasaki ZX-10R 2010 tendrá un precio de 13.535 euros, es decir, un descuento de 1.965 € respecto al precio de tarifa oficial (Precio de tarifa: 15.499 €).

    Por su parte, la Kawasaki ZX-10R Eco2Logic 2010 también recibe un descuento de 1.825 €, pasando de 14.325 € a 12.500 euros.

    Además, Kawasaki ha preparado una serie de modelos con una equipación muy completa a un precio de lo más atractivo.

    La VN900 Light Tour Edition, una moto preparada para cumplir las exigencias de los más viajeros, equipa de serie la pantalla parabrisas, las alforjas y sus soportes, así como unos deflectores inferiores.
    Todos los elementos que equipa son Accesorios Originales Kawasaki y el precio de este modelo es de 8.799 €.

    La Z750 Urban Sports Edition, toda una súper ventas en los últimos años, recibe ese poco de agresividad y atractivo que algunos podrían encontrarle a la magnífica Z750. Monta de serie un equipamiento que impresiona: Silenciador Akrapovic, protector de depósito, tapa de colín una quilla y unos aros que dan más personalidad a las llantas de esta versión. Su precio de esta versión es lo mejor, sólo 7.999 €.

    También encontrarás ofertas sobre la GTR1400 Gran Tour Edition y la VN1700 Light Tour Edition. (Consulta los precios de oferta en los concesionarios).

  • Kawasaki ZX-10R  Asphaltfighters STORMBRINGER, la moto de calle más rápida del mundo

    Kawasaki ZX-10R Asphaltfighters STORMBRINGER, la moto de calle más rápida del mundo

    Construida en Alemania, la Stormbringer parte de una Kawasaki ZX-10R estándar para modificarla y dejarla irreconocible, una moto que si bien mantiene los 999cc, el tuneador alemán Sepp Buchner ha conseguido exprimir 220 CV de potencia que, durante unos instantes y gracias a un booster, puede llegar a los 280 CV.

    La Asphaltfighters Stormbringer ha sido exhibida en el Essen Motor Show celebrado este fin de semana pasado. Sus cifras son impresionantes, la velocidad máxima es de más de 320 km/h y acelera de 0 a 100 en sólo 13.9″.

    Decorada en color negro semi brillante con toques de naranja, la Stormbringer pesa 195 kgs. con el depósito de combustible lleno e incorpora una serie de accesorios que la hacen única. Entre ellos destaca una cámara trasera que elimina la necesidad de llevar los retrovisores convencionales, ofreciendo la imagen a través de una pantalla sin vibraciones. El sistema de iluminación diurno se realiza a través de LEDS mientras la iluminación para noche emplea una potente luz de Xenon. El casco que se suministra con la moto muestra la velocidad actual en la visera.

    La alemana Warm Up Zweiradtechnik GmbH, situada en Aalen, es la encargada de construir esta moto que puede ser tuya a partir de 57.500 euros. Como la producción es totalmente artesanal, y para lograr la máxima comunión entre piloto y máquina, el precio incluye una puesta a punto totalmente a medida del cliente. Suspensiones, posición del asiento y todos los controles se calibran según el tamaño y peso del piloto. Además, la marca ofrece un equipamiento acorde a la moto. Combinando con colores, incluye un mono y un casco de fibra de carbono y Kevlar.

    El corazón de la Stormbringer es un motor de cuatro cilindros, cuatro válvulas, refrigerado por líquido de Bikerbox. El gurú Sepp Buchner ha sido el encargado de realizar todos los trabajos de adaptación del propulsor, consiguiendo 220CV /161.8 kW a 13.500 rpm. Importante para conseguir una explosiva curva de potencia son los escapes. En este caso se ha recurrido a Akrapovic, unos escapes con silenciador de fibra de carbono y forma exagonal.

    El motor emplea un sistema de gestión totalmente programable. Calibrado con precisión asegura una curva de potencia de lo más fiable hasta un corte en las 13.700 rpm. El motor de Bikerbox incorpora un control de tracción de diez niveles, incluyendo un limitador de velocidad que se activa mediante un botón.

    Para alcanzar esta potencia extra, la Stormbringer lleva un booster que, durante unos segundos, nos lleva de los 220Cv / 161.9 kW a los 280 CV / 206 kW. Debido a limitaciones de tracción la activación del botón sólo está disponible a partir de los 180 km/h. En lo que aceleración se refiere, alcanza los 100 km/h en 2,9 segs. mientras los 200 km/h llegan tras 6,5 segs. Empleando el booster la cifra de 300 km/h puede ser alcanzada en sólo 13,9 segs, siendo capaz de llegar a superar los 320 km/h. La cúpula de Puig sirve también para visualizar la velocidad a través de un dispositivo de WAECO.

    Si quieres obtener más información puedes visitar la web de Asphalfighters Stormbringers.

  • Nuevo escape Barracuda para la Kawasaki ZX-10R

    Nuevo escape Barracuda para la Kawasaki ZX-10R

    Escapes Barracuda presenta el nuevo escape MotoGP para la Kawasaki ZX-10R. El nuevo acabado en negro mate, se realiza con la pintura electroestática y pasada por el horno a 400ºC, consiguiendo así un acabado de gran calidad y con una gran resistencia. Dos modelos forman la línea MotoGP, los Twin-Can (bitubo) y las Megacone (trompeta).

    Precio: Desde 199,95€ IVA includo. Para más información haz clic aquí.

  • Nuevo Akrapovic Slip-On Open para la Kawasaki ZX-10R’08

    Nuevo Akrapovic Slip-On Open para la Kawasaki ZX-10R’08

    Cuando deseamos potencia extra, mejor sonido y un pequeño cambio estético, montar un escape Akrapovic se impone como una de las mejores opciones. La firma eslovena goza de gran prestigio al utilizar materiales tan ligeros y resistentes como el titanio o la fibra de carbono.

    El cuidado por cada detalle busca proporcionar distinción, siempre realzando el carácter «racing» de cada máquina que monta uno de sus escapes. La Kawasaki ZX-10R es una de las superbikes más impactantes y Akrapovic dispone de varios escapes que delimitan hasta dónde quiere llegar su dueño en la transformación estética y mecánica.

    La línea slip-on abierto supone el primer peldaño en cuanto a preparación al ser un escape asequible, de fácil montaje, ligero, con un toque deportivo pero discreto, y lo más importante, proporciona una apreciable ganancia de potencia en toda la gama de revoluciones.

    Los 9,5 CV extra obtenidos de potencia máxima a 12.350 rpm, respecto al modelo de serie, se notan en toda la curva de potencia, por lo que la respuesta es dulce pero decidida, ya que la cifra de par también aumenta a cualquier régimen de giro del motor. También se rebajan dos kilogramos de peso respecto al escape original.

    Su configuración es 1-1 y dispone de dos partes principales: colector cilíndrico de acero inoxidable y el silenciador, disponible en fibra de carbono o con cubierta de titanio. El interior del silenciador está realizado en titanio. El codo o tubo de unión entre el colector y el silenciador está ensamblado mediante una junta de grafito y asegurado por una abrazadera metálica y un muelle con revestimiento de silicona.

    Es importante tener en cuenta que éste escape no está homologado. Esto circunscribe su uso únicamente a circuito.

  • Kawasaki ZX-10R 2009 con el Pack Sport por sólo 12.399€

    Kawasaki ZX-10R 2009 con el Pack Sport por sólo 12.399€

    Si estabas pensando en comprarte una Kawasaki ZX-10R, este es tu momento. A partir de la próxima semana Kawasaki España lanza una oferta muy interesante con el modelo ZX-10R con un pack sport. Dentro de esta oferta la Kawasaki ZX-10R vendrá equipada con un escape de la reconocidísima marca Akrapovic y además incluirá también un kit de intermitentes delanteros.

    El precio para esta, más que interesante, oferta será de 12.399€ y de 11.925€ para la versión ECO2Logic. Teniendo en cuenta que los precios de la ZX-10R son de 14.650€ y de 14.100€ para la versión ECO2Logic y que ambas no vienen equipadas con el pack sport, se trata de una oferta excepcional.

    Si quieres información más detallada de la oferta, visita la web de Kawasaki España pinchando aquí.

    * El modelo de la foto está completamente equipado con accesorios originales Kawasaki, de los cuales sólo el escape Akrapovic y los intermitentes delanteros entran en esta promoción.

    (Kawasaki España)

  • ¿Te atreves a dar una vuelta con Pere Riba en una NINJA ZX-10R?

    ¿Te atreves a dar una vuelta con Pere Riba en una NINJA ZX-10R?

    A partir del próximo día 15 de Junio, y en el circuito de Jerez, Kawasaki y Dorna pondrán en pista una ZX-10R pilotada por Pere Riba, que dará una vuelta al circuito en los minutos previos a cada una de las categorías del CEV.

    Es una oportunidad única de disfrutar de manera muy segura de las sensaciones extremas que experimentan nuestros pilotos de Extreme. A diferencia de otras iniciativas de la misma índole, donde sólo personajes famosos pueden acceder a vivir estas sensaciones, Kawasaki sorteará una de las 4 plazas disponibles en cada carrera, para que cualquier cliente o simpatizante de Kawasaki pueda disfrutar de esta experiencia única.

    Participar en el sorteo es muy sencillo, sólo se necesitan 2 requisitos: tener más de 21 años y estar dispuesto a experimentar una gran descarga de adrenalina.

    Si se cumplen estos dos requisitos, se debe mandar un e-mail a la dirección info@kawasaki.es, indicando en el asunto: «Sorteo Safety Bike» y añadiendo los datos personales: Nombre, Apellidos, teléfono de contacto, e-mail, edad, dirección y circuito dónde te gustaría participar.

    Kawasaki se pondrá en contacto con el ganador para informarle del procedimiento a seguir para disfrutar de esta experiencia.

    Kawasaki agradece la cesión de material a Dainese y a HJC, que han colaborado para que esta actividad sea posible con la cesión de material de primera calidad.

    No os olvidéis, la primera cita de esta original actividad el próximo 15 de Junio en Jerez.

    Las pruebas del CEV donde contaremos con la presencia de la Kawasaki Safety Bike y de sus invitados son:

    – Circuito de Jerez – 15 de Junio

    – Circuito de Albacete – 27 de Julio

    – Circuito de Albacete – 21 de Septiembre

    – Circuito de La Comunitat Valenciana – 9 de Noviembre

    – Circuito de Jerez – 16 de Noviembre

  • La Kawasaki ZX-10R estrena nuevo e interesante precio

    La Kawasaki ZX-10R estrena nuevo e interesante precio

    Tanto si eres amante de las superdeportivas como si eres un incondicional de las custom, Kawasaki España alegra el fin de semana anunciando la rebaja del precio de dos modelos de gama alta, la superdeportiva ZX-10R y la espectacular VN2000.

    Gracias a la nueva reglamentación de CO² y después de pasar el correspondiente test de homologación para las emisiones, la Kawasaki VN2000 ha quedado por debajo de los 120Mg por Kg, viendo reducido su precio final gracias a la consecuente reducción del impuesto de matriculación.

    La VN2000 se puede adquirir a partir de hoy mismo en los concesionarios oficiales de Kawasaki al nuevo precio de 13.699 euros, situándose como una de las custom de gran cilindrada con mejor relación calidad-precio.

    Si por el contrario lo tuyo es el pilotaje deportivo y las superdeportivas, Kawasaki anuncia una irresistible oferta sobre la mayor de las Ninja, la ZX-10R. A partir de ahora y hasta el 30 de junio de 2008 puedes hacerte con esta auténtica SBK por menos de doce mil euros, exactamente 11.945 euros.

  • Llévate un mono dos piezas Levior gratis por la compra de tu ZX-10R ’08

    Llévate un mono dos piezas Levior gratis por la compra de tu ZX-10R ’08

    Esperada por muchos, la nueva ZX-10R de 2008 llega a nuestro país con una inmejorable tarjeta de presentación. Kawasaki ha creado una Ninja totalmente nueva y radicalmente diferente, donde la facilidad de manejo, su gran nobleza rodando al límite, un motor potente y una aceleración poderosa son sus características más destacadas.

    En este enlace puedes leer la completa ficha técnica que publicamos sobre la Ninja ZX-10R ’08.

    Si estás pensando hacerte con una, Kawasaki España te hace una interesante propuesta ya que, hasta el 31 de marzo, por la compra de una Kawasaki Ninja ZX-10R te llevarás totalmente gratis un mono dos piezas de la marca Levior.

  • Makoto Tamada comenta las primeras impresiones sobre la ZX-10R

    Makoto Tamada comenta las primeras impresiones sobre la ZX-10R

    Durante tres días un total de diez equipos del Mundial de SBK han estado entrenando en el circuito de Jerez, última puesta a punto de la pretemporada 2008 antes de finalizar este año.

    Entre las formaciones presentes en el trazado andaluz, uno de los pilotos recién llegados a la categoría ha subido por primera vez a la que será su nueva montura en 2008. Procedente del Mundial de MotoGP al igual que Carlos Checa, el japonés Makoto Tamada ha estrenado la Kawasaki ZX-10R del equipo PSG-1 Corse y aunque la climatología no ha jugado a favor de los pilotos, las primeras sensaciones han sido de lo más positivas.

    Tras adaptar los distintos elementos de la moto a las características de Tamada, el equipo centró sus esfuerzos en realizar los primeros ajustes en la puesta a punto. Ayer miércoles, los técnicos del equipo centraron toda su atención en el control de tracción y la telemetría.

    Tanto Regis Laconi como Makoto Tamada se mostraron especialmente sorprendidos por la potencia del motor. Fuera de pista y con los deberes hechos, el piloto japonés comentaba: "Estoy muy satisfecho. He conseguido tener muy buenas sensaciones con la moto, aunque de todas formas he preferido ser cauto en la pista porque era la primera vez que rodaba con ella. Hemos trabajado muy bien sobre un montón de cosas como las suspensiones, la telemetría, la geometría y hemos conseguido los objetivos que nos habíamos planteado.

    Me ha sorprendido mucho descubrir la potencia de motor de la ZX-10R, no es una moto fácil pero la telemetría nos ayudará a hacerla más manejable. Estoy contento del cambio de MotoGP a SBK. Me gusta la gente del equipo, trabajan bien y quieren darme las mejores condiciones para poder trabajar en el camino correcto."

    Coincidiendo con la opinión de su nuevo compañero de filas, Regis Laconi también subraya la potencia de la nueva Kawasaki: "Estoy muy contento de los resultados obtenidos estos tres días. El equipo está trabajando muy bien y estamos muy entusiasmados. La moto es realmente potente y por esta razón no he querido tirar al máximo, prefiero comenzar paso a paso. De todas formas vamos por buen camino."

  • La nueva Kawa ZX-10R 2008 en acción sobre el circuito de Losail

    La nueva Kawa ZX-10R 2008 en acción sobre el circuito de Losail

    Presentada el pasado mes de septiembre, ya puedes disfrutar de estos dos videos de la superdeportiva Ninja ZX-10R en su versión 2008. Buscando la máxima comunicación entre máquina y piloto, los ingenieros de Kawasaki han vuelto a dar una vuelta de tuerca para presentar una moto lista para competir.

    Las modificaciones de chasis llevadas a cabo sobre la versión ’08 contribuyen a una mejor maniobrabilidad de la nueva Ninja pero los mayores cambios se centran en la mayor transmisión de sensaciones, lo que proporciona una comunicación esencial para pilotar al más alto nivel.

    Para optimizar al máximo las prestaciones en circuito de la 10R, el nuevo motor se ha ajustado para obtener un rendimiento aún mayor a altas revoluciones sin reducir el impresionante par motor en la gama media y baja. Asimismo, la respuesta del acelerador se ve mejorada gracias a la instalación de inyectores de combustible auxiliares, con cuerpos de mariposa ovales, y reformando las lumbreras de admisión.

    Estos cambios dan al nuevo motor unas prestaciones potenciales muy similares a las supermáquinas de competición Kawasaki, convirtiéndolo en un motor listo para la competición.

  • Te presentamos la nueva Kawasaki ZX-10R 2008, lista para saltar a pista

    Te presentamos la nueva Kawasaki ZX-10R 2008, lista para saltar a pista

    Hoy te mostramos las imágenes de la nueva Ninja ZX-10R de 2008, todo un reto para los ingenieros de Kawasaki, centrados en diseñar una máquina altamente comunicativa y que posibilitase al máximo el diálogo entre el piloto y la moto, algo que los pilotos profesionales necesitan para competir al más alto nivel.

    Este objetivo suponía que el chasis tenía que ofrecer un alto nivel de prestaciones y a la vez transmitir fielmente las sensaciones al piloto, algo muy difícil de conseguir. Tras haber trabajado en cada detalle desde la Ninja ZX-6R/6RR de 2003, además de en el desarrollo de la moto de MotoGP de Kawasaki, el equipo de ingenieros ha demostrado estar a la altura de las circunstancias obteniendo como resultado una transmisión de sensaciones, excelente.

    Las modificaciones del chasis contribuyen a una mejor maniobrabilidad pero los mayores cambios se encuentran en la mayor transmisión de sensaciones, lo que proporciona la comunicación esencial para pilotar al más alto nivel.

    Su motor está listo para competir, optimizando las prestaciones en circuito de la 10R, el nuevo motor se ha ajustado para obtener un rendimiento aún mayor a altas revoluciones sin reducir el impresionante par motor en la gama media y baja. Asimismo, la respuesta del acelerador se ha mejorado instalando inyectores de combustible auxiliares, con cuerpos de mariposa ovales, y reformando las lumbreras de admisión.

    Estos cambios dan al nuevo motor, unas prestaciones potenciales muy similares a las supermáquinas de competición Kawasaki, convirtiéndolo en un propulsor listo para la competición.

    Será el próximo 27 de Septiembre, durante la celebración de la World Press Conference que tendrá lugar en París, cuando conozcamos más detalles de la Superdeportiva de Kawasaki.

  • La Kawasaki ZX-10R SBK pilotada por Franco Battaini a la venta en eBay

    La Kawasaki ZX-10R SBK pilotada por Franco Battaini a la venta en eBay

    El Team Kawasaki Bertocchi, equipo que participa en el Mundial de SBK, ha puesto a la venta la moto utilizada por Franco Battaini en las dos primeras pruebas del Mundial. Tú mismo puedes pujar por ella en eBay Italia ya que la venta de la moto finaliza hoy jueves a las 22:48 horas.

    29.000 euros es el precio mínimo establecido por el Team Kawasaki Bertocchi y entre las características de esta ZX-10R pilotada por Franco Battaini destacan los frenos Nissin, suspensión Bitubo, escape Akrapovic, un motor con el kit Kawasaki Racing que traslada más de 200 CV a la rueda y asistencia directa de los técnicos del equipo Bertocchi.
    Haz click en este enlace para acceder al anuncio en eBay Italia.