Categoría: Kawasaki Versys 1000

  • Kawasaki Versys 1000 2017, nuevos colores y mejores prestaciones

    Kawasaki Versys 1000 2017, nuevos colores y mejores prestaciones

    La nueva Kawasaki Versys 1000 2017 dispone de nuevos colores y mejores prestaciones, aunque lo que más llama la atención es su nuevo panel de instrumentación con más datos para que el piloto sepa lo que sucede en todo el trail. También podrás observar una modificación del tono del carenado que ofrece mayor contraste con un tono más oscuro.

    Características básicas de la Kawasaki Versys 1000

    La nueva Kawasaki Versys 1000 2017 no ofrece grandes cambios en su mécanica, no olvidemos que ya recibió un profundo restyling en el año 2015, no obstante, esto no quiere decir que no existan mejoras más allá de los nuevos colores o del nuevo panel de instrumentación.

    Esta Kawasaki cuenta con un motor de 1.043 cc con muy buenas prestaciones también en bajo y medio régimen, basado en la Z 1000 SX. Además, como ocurre en la mayoría de modelos actuales ofrece opciones para gestionar los caballos mediante la existencia de modos de conducción. El modo uno donde se aprovecha hasta el 85% de la potencia e ideal para reducir el consumo y que está pensado para la conducción más relajada o en zonas donde exista poca adherencia. Aunque no le falta control de tracción en los tres niveles. Dispone de un embrague antirrebote KTRC o los sistemas KIBS y K-ACT ABS para evitar que se bloqueen las ruedas en las frenadas.

    Recordemos que el parte ciclo de este modelo está compuesto por un chasis de aluminio, un amortiguador trasero ajustable, la horquilla invertida de 43 mm de diámetro y un equipo de frenos con discos lobulados. Ofreciendo mayor estabilidad y mejor rendimiento, sin olvidar que sus neumáticos de carretera ofrecen más seguridad aun.

    Cambios básicos de la nueva Kawasaki Versys 1000

    • Potencia: 120 cv frente a los 118 CV de la versión anterior
    • Arranque: Ahora eléctrico, antes de palanca
    • Altura del asiento: ahora 840 mm frente a los 845 mm de la versión anterior.
    • Peso: 10 kg menos respecto a la versión anterior. 229 kg/239 kg.

    Precio de la Kawasaki Versys 1000

    Podrás adquirir la nueva Kawasaki Versys 1000 2017 por un precio de 13. 975 € con una oferta especial que ofrece ABC de serie y seguro.  Puedes elegir tres colores, Candy Burnt Orange/ Flat Ebony, Candy Lime Green/Metallic Carbon Gray o Metallic Flac Spark Black. Pero además puedes optar a diferentes kits muy interesantes para hacerla aún más viajera como son los siguientes:

    • Versys 1000 Tourer por solo 925 euros más que cuenta con un juego de maletas de 28 litros, bolsas interiores, protector de depósito y de manos.
    • Versys 1000 Tourer Plus por solo 1270 euros que además incluye faros antiniebla.
    • Verys 1000 Gran Tourer que ofrece un baúl de 47 litros, protector de motor, toma 12V, respaldo de baúl y soporte para GPS.

    Principales rivales de la Kawasaki Versys 1000

    No cabe duda que las Kawasaki son una de las motos más demandas del mercado y que las Versys siempre han sido muy bien acogidas pero también existen modelos similares que pueden ser muy interesantes.

    • BENELLI TRE K 1130 desde 999 €
    • TRIUMPH TIGER 1050 Sport desde 395 €
    • TRIUMPH TIGER 1050 ABS desde 495 €
    • SUZUKI V-Strom 1000 ABS desde 699 €
    • HONDA CRF1000L Africa Twin desde 700 €
    • KTM 1090 Adventure desde 999 €
    • SUZUKI V-Strom 1000XT ABS desde 299 €
    • MOTO MORINI GRANPASSO 1200 desde 455 €
    • MOTO MORINI GRANPASSO 1200 H83 desde 455 €
    • HONDA CRF1000L Africa Twin ABS desde 600 €
    • DUCATI MULTISTRADA 950 desde 790 €
    • TRIUMPH Tiger Sport desde 900 €

    Manual de la Kawasaki Versys 1000

    Si necesitas el Manual del propietario de la Kawasaki Versys 1000, lo puedes descargar desde aquí

    ¿Por qué comprar una Kawasaki Versys 1000 2017?

    Para muchos este modelo de Kawasaki además de ser ideal para los más viajeros ofrece prestaciones únicas en ciudad. Por ejemplo, contar con un radio de giro propio de los modelos trial que siempre es un extra para saltear el tráfico más denso. Pero sin duda es sumamente apetecible para los amantes de la carretera por su comportamiento en curvas. Aunque se vea un poco limitada por la altura de sus estriberas que puede rozar el asfalto con facilidad, nadie le pone pegas al buen comportamiento de su motor, suspensiones y frenos. En definitiva, se trata de un modelo polivalente que te dará muchas satisfacciones. Sin olvidar que incluso ofrece un buen comportamiento sobre tierra aunque siempre es bueno meterse en caminos conocidos donde sepamos que existe la suficiente anchura para esta moto.

    Galería de fotos de la Kawasaki Versys 1000

  • Kawasaki Versys 1000 2015

    Kawasaki Versys 1000 2015

    Dentro del programa de ofertas de la marca japonesa, la trail grande de Kawasaki, la Versys 1000, dispondrá durante este verano de una oferta muy especial, incluyendo en el programa de descuentos Kawa Go! el kit Tourer de manera totalmente gratuita.

    El kit dispone de un juego de dos maletas laterales de 28 litros con sistema Mono-key, además de juego de bolsas interiores para las maletas, protector de depósito y protectores para las manos en los puños.

    kawasaki versys 1000 tourerAl estar la oferta incluida en el programa de descuentos Kawa Go!, la Versys 1000 también dispone de la oferta de seguro gratis durante el primer año, siempre que en el momento de su compra contratemos la financiación de la moto en el propio concesionario, y que la operación sea de mínimo 72 meses.

    La Kawasaki Versys 1000 está disponible en tres combinaciones de color, naranja, negro y blanco. Dispone del motor de 4 cilindros de 1.043 c.c. refrigerado por agua, con una potencia de 120 CV a 9.000 rpm y 102 Nm de par a 7.500 rpm.

    ,

  • La nueva Kawasaki Versys 1000 llega a los concesionarios con seguro gratis

    La nueva Kawasaki Versys 1000 llega a los concesionarios con seguro gratis

    © Kawasaki.

    La nueva Kawasaki Versys 1000 ha sido catalogada como una moto con capacidades ruteras excelentes, muy cómoda y con un equipamiento de serie de primer nivel que incluye el control de tracción de 3 modos, ABS de última generación o dos modos de potencia seleccionables.

    © Kawasaki.

    Desde esta misma semana la moto ya se encuentra disponible en la red oficial de Concesionarios Kawasaki en España a un precio de 12.999 €. También se encuentran disponibles las primeras unidades de demostración en los concesionarios, para aquellos clientes que deseen probarla. Además, y hasta el 31 de marzo de 2012, todas aquellas personas que adquieran una Versys 1000 contratando una financiación a través K-Credit ó K-Fácil, recibirán gratis el seguro del primer año.

    Puedes consultar la ficha técnica de la Kawasaki Versys 1000 en este enlace.

  • Kawasaki Versys 1000

    Kawasaki Versys 1000

    [tab name=’La hermana mayor’]

    © Kawasaki.

    La nueva Versys 1000 ha sido concebida para adaptarse a la mayor variedad de carreteras, a pilotos solitarios o acompañados, a los que se dirijan a la vuelta de la esquina o estén viajando por el mundo. Su versatilidad procede de la combinación entre un chasis altamente ágil, una suspensión dinámica y un motor de cuatro cilindros y 118 CV.

    En el diseño de la Versys 1000, el equilibrio del chasis y los reglajes de la suspensión se seleccionaron para maximizar la diversión del piloto sobre el asfalto, proporcionando un buen control y respuesta que admitieran una gran variedad de pilotajes.

    © Kawasaki.

    Los ingenieros de Kawasaki se decantaron por una suspensión de largo recorrido que permite a los pilotos trazar curvas con confianza. Aunque no esté diseñada para un uso de enduro, su capacidad de hacer frente a carreteras con ciertas imperfecciones permite resistir con integridad situaciones en las que otras motocicletas con una configuración más deportiva y más rígida necesitan soltar el acelerador.

    Todo esto se complementa con una posición de conducción erguida y relajada que posibilita un alto nivel de control de la máquina, así como un punto de ventaja a su favor. La ligereza de su chasis de aluminio y la naturaleza deportiva de sus llantas de 17″ podrán proporcionar una conducción agresiva de estilo deportivo cuando se tenga ganas de ello.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Kawasaki.

    Motor
    Cilindrada1.043 cc
    Diámetro x Carrera77.0 x 56.0 mm
    Relación de compresión10.3:1
    Potencia máxima118 CV a 9.000 rpm
    Par máximo102 Nm a 7.700 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección φ38 mm x 4 (Keihin) con mariposas ovaladas
    Capacidad de combustible21 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoDigital
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco húmedo
    Tipo de transmisión6 velocidades
    Transmisión secundariaCadena sellada
    Bastidor
    TipoDoble tubo de aluminio
    Chasis
    Longitud2.235 mm
    Anchura900 mm
    Altura1.430 mm
    Distancia entre ejes1.520 mm
    Ángulo de lanzamiento27˚
    Avance107 mm
    Altura del asiento845 mm
    Peso en orden de marcha239 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla invertida
    Tipo TraseroBack-link horizontal
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero17"
    Tamaño llantas Trasero17"
    Tamaño neumáticos Delantero120/70ZR17M/C (58W)
    Tamaño neumáticos Trasero180/55ZR17M/C (73W)
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

     

  • Kawasaki presenta la Versys 1000 en el EICMA. Llega la hermana mayor

    Kawasaki presenta la Versys 1000 en el EICMA. Llega la hermana mayor

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    Lo prometido es deuda y con la 1000, Kawasaki cumple su promesa de ofrecer una moto de alta cilindrada para cualquier tipo de terreno. Su hermana pequeña, la Versys 650 preparó el terreno con gran éxito, y ahora, la mayor de la familia llega dispuesta a dibujarte una sonrisa ruedes donde ruedes.

    La Kawasaki Versys 1000 está pensada para transmitir mucha confianza ante cualquier tipo de asfalto, admitiendo una gran variedad de estilos de pilotaje. Como la conducción en el mundo real se produce en carreteras que normalmente no son tan suaves como los circuitos -es habitual desplazarse por vías con imperfecciones o baches, e incluso por calles que no han sido pavimentadas, o están adoquinadas-, los ingenieros de Kawasaki se decantaron por montar una suspensión de largo recorrido que permite a trazar curvas con confianza.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    Aunque no esté diseñada para un uso de enduro, sí sale airosa ante situaciones en las que otras motos con una configuración más deportiva y más rígida necesitan soltar el acelerador. La posición de conducción erguida y relajada permite un alto nivel de control, mientras la ligereza de su chasis de aluminio y la naturaleza deportiva de sus llantas de 17″ proporcionan una conducción agresiva de estilo deportivo cuando se demanda.

    Para exprimir al máximo todas las posibilidades de la Versys 1000, los ingenieros de la marca han creado un motor de 1.043 cc de cuatro cilindros en línea, afinado para una máxima flexibilidad. La excelente respuesta del acelerador, su potente par motor en toda la gama de rpm (especialmente a bajo y medio régimen) y el sonido de su admisión le dotan de un marcado carácter. En comparación con la Z1000, el motor ofrece una respuesta más potente a medio-bajo régimen mientras reduce ligeramente la potencia máxima. Tanto la potencia máxima como el par motor se producen en regímenes menores que en la Z1000.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    El diseño del chasis de doble viga de aluminio pasa por encima del motor, lo que ha permitido una configuración estrecha, facilitando así agarrar más con las rodillas. Ligero y sumamente rígido, el chasis utiliza el motor como una pieza de tensión, una ligereza que contribuye a la mejora de la conducción, ofreciendo una sensación firme de agarre, una óptima estabilidad y una conducción ligera y ágil al trazar curvas. La construcción de aluminio fundido del chasis consta de 5 piezas: una pipa de dirección, chasis principales (izquierdo y derecho) y dos largueros. Los dos componentes principales del chasis tienen secciones transversales abiertas en forma de C, fundidas a presión, para asegurar un acabado suave en la superficie.

    Las llantas de 6 radios son de 17″ y su color varía en función del color del modelo: las llantas de los modelos GRY (gris) están coloreadas con magnesio y las de los modelos WHT (blanco) son negras. Equipada con neumáticos Pirelli Scorpion Trail, la frenada se confía a unos discos lobulados delanteros de 300 mm fijados por unas pinzas de 4 pistones opuestos que brindan una frenada potente que se nota al tacto. En la parte trasera monta un disco lobulado de 250 mm accionado por una pinza de un solo pistón.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    Equipado de serie, la unidad de ABS es la misma unidad BOSCH ligera y ultra-compacta que Kawasaki ha utilizado en el modelo de 2011 de la Ninja ZX-10R: la unidad ABS más ligera y de menor tamaño del mundo. Y al igual que en la Ninja ZX-10R, la presión hidráulica del freno delantero está monitorizada para evitar que la rueda trasera se levante.

    Además de las características del chasis y el motor, la Versys 1000 ofrece un excelente confort gracias a un cómodo asiento y una eficiente protección contra el viento, creando una posición de conducción relajada que permite permanecer en el asiento durante mucho tiempo. La comodidad del pasajero también se ha cuidado al máximo, un mullido extra que seguramente convierten a éste en el asiento de pasajeros más cómodo de la marca. Gracias al depósito de gran tamaño (21,5 litros) y el mayor ahorro de combustible, la Versys 1000 permite planear desplazamientos largos sin tener que repostar, llegando a alcanzar los 400 kms de autonomía.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    Otro detalle a tener en cuenta que encaja perfectamente con su espíritu rutero es la gran capacidad de carga que ofrece, y es que el robusto subchasis formado por tubos de acero permite una tasa de carga de 220 kg, más que suficiente para transportar equipaje y dos pasajeros. La moto se entrega con una rejilla trasera de resina ligera que permite una carga máxima de 6 kgs. Además, puede montarse un baúl superior (con capacidad de carga de hasta 3 kgs), como accesorio opcional. También están disponibles, como accesorios opcionales, unas maletas laterales GIVI de gran tamaño y diseño exclusivo. Cada maleta lateral puede contener un casco integral y tiene una tasa de 5 kg, pudiendo utilizar el baúl superior y las maletas laterales simultáneamente.

    Esta nueva Versys 1000 equipa varios sistemas diseñados para generar confianza adicional en la conducción. Tanto el KTRC (el mismo sistema de control de tracción utilizado en la ZZR1400), como el modo de selección de potencia, se pueden configurar para adaptarse a las circunstancias y a las preferencias del piloto.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    El sistema KTRC de la Versys 1000 -el mismo que el de la ZZR1400- combina los mejores elementos de los dos sistemas de control de tracción de la marca, el S-KTRC y el KTRC. Los tres modos cubren una amplia gama de condiciones de pilotaje, ofreciendo, o bien unas prestaciones mejoradas para una conducción deportiva, o bien la máxima tranquilidad a la hora de hacer frente a tramos resbaladizos con la máxima confianza. De esta manera se puede elegir tres modos; los Modos 1 y 2 priorizan al máximo la aceleración (al igual que el sistema S-KTRC del modelo de 2011 de la Ninja ZX-10R); el Modo 3 es similar al sistema KTRC del modelo de 2010 de la 1400GTR ABS, que proporciona confianza al piloto cuando conduce por superficies resbaladizas. Este sistema se puede desactivar de forma voluntaria.

    La selección entre los modos Potencia Full y Potencia Low permite ajustar la potencia del motor para adaptarla a sus preferencias y a las condiciones de la carretera. El modo de Potencia Low limita la potencia del motor al 75% aproximadamente de la Potencia Full y utiliza una respuesta del acelerador más leve. (La reducción de la potencia y la respuesta del motor varían en función de la velocidad del motor (rpm), la posición del acelerador y la posición de la marcha). Combinando las distintas opciones del Modo de potencia y del KTRC, existen hasta 8 posibilidades de elección, pudiendo configurarlas independientemente para adaptarse mejor a las preferencias/habilidades del piloto, el lugar donde se está circulando y las condiciones de la carretera.

    © Kawasaki.
    © Kawasaki.

    Por lo que se refiere al diseño de la instrumentación, el cuadro multifunción incluye un tacómetro de estilo analógico y una pantalla LCD con velocímetro, indicador de combustible, odómetro, reloj, cuentakilómetros doble, consumo de combustible medio/total, intervalo restante y temperatura del aire exterior.

    El mando multifunción situado en el manillar izquierdo permite controlar el KTRC (3 modos + desactivado), el Modo de Potencia (2 modos) y los diferentes modos de la pantalla LCD. El indicador de conducción eficiente aparece en la pantalla LCD para guiar al piloto hacia un consumo de combustible favorable. Si el piloto presta atención a las indicaciones que aparecen, se puede maximizar el rendimiento del combustible. Esta función de gran utilidad está activa en todo momento aunque, para que resulte efectiva, el piloto debe conducir de manera poco agresiva: menos de 6.000 rpm, acelerador a menos del 30% y por debajo de los 160 km/h.

    Puntos clave de la nueva Versys 1000:

    – Suspensiones de largo recorrido, que permiten disfrutar de una conducción deportiva en todo tipo de carreteras y diferentes condiciones de asfalto.

    – Posición de conducción erguida que ofrece un gran nivel de control y una absoluta confianza en una gran variedad de situaciones.

    – Muy fácil de pilotar gracias a su ligero chasis de aluminio.

    – Un motor de 1.043cc de cuatro cilindros, asegura una potencia constante en todo el régimen de vueltas.

    – Pantalla ajustable.

    – Una carrocería funcional y robusta ofrece gran protección al viento.

    – Gran autonomía, depósito de 21,5 litros.

    – KTRC (Kawasaki Traction Control). Control de tracción de serie con tres modos distintos se adapta a la inmensa mayoría de situaciones.

    – Selector de potencia de 2 modos: Full power + Low power (aproximadamente el 75% de la potencia)

    – ABS de última generación.

    – Robusto sub-chasis preparado para soportar cargas importantes.

    – Relación de cambio perfecta para adaptarse a todo tipo de carreteras.

    – Ruedas de 17”, ideales para una conducción más deportiva.

    – Gran cantidad de accesorios originales disponibles.