Categoría: Kawasaki Z1000

  • Kawasaki Z1000 2018, una naked más deportiva y manejable

    Kawasaki Z1000 2018, una naked más deportiva y manejable

    La nueva Kawasaki Z100 2018 es una digna heredera de su versión anterior, va a recoger el testigo de la que fue una de las motos de mayor éxito de la marca, pero ofreciendo mucho más, gracias a la realización de muchas mejoras. Tendrá más potencia, menos peso y lo último en tecnología.

    En la actualidad esta moto es una de las naked de mayor cilindrada de más éxito del mercado, más aún con las novedades que se le ha incluido. Ahora su motor estará adaptado a la normativa Euro 4 y además existen nuevos acabados de color para rejuvenecerla.

    Características básicas

    La Z1000, se convirtió pronto en un referente para el mercado de las naked de mayor cilindrada, aunque las últimas mejoras que ha recibido la han aumentado aún más de categoría. Sobre todo, el motor ha recibido una importante mejora. Los ajustes para aprobar la nueva normativa de emisión de gases legales, ha llevado a la marca a tener que esforzarse para seguir manteniendo el pódium. Se ha conseguido obtener una entrega mayor, pero con más suavidad y control, y además se ha aumentado su manejabilidad y comodidad.

    También se han revisado elementos importantes como la horquilla invertida de 41 mm, con ajuste de extensión, que ofrece una sensación de conducción más agresiva, pero al mismo tiempo cómoda. Teniendo presente que lo más importante es que se ha mejorado la capacidad de absorción de impactos. En cuanto a la suspensión trasera, seguirá contando con el monoamortiguador horizontal Back-link, de gas, con ajuste y precarga.

    En cuanto al sistema de frenos también ha recibido un importante ajuste. Ahora se encuentra equipada con dos discos lobulados semiflotantes de 310 con pinza radial y 4 pistones. Para el freno trasero se incoorporado un disco lobulado de 250 mm con pinza de un pistón. Sin olvidar que incluye ABS de serie.

    Cuando pasamos a analizar el aspecto exterior, también nos damos cuenta de una serie de mejoras. Ahora es más ergonómica, se le ha añadido nuevos retrovisores más flexibles y fáciles de ajustar, una maneta de embrague ajustable con 5 posiciones. Todo ello potenciando aún más su aspecto deportivo.  El nuevo cuadro de instrumentación con nuevo reloj y ahora también con indicador de marcha engranada, también contribuye a que este modelo siga conservando su espíritu. Al igual que la forma de Z de su faro trasero.

    Precio

    Lo más ventajoso de la Kawasaki Z100 2018, respecto al modelo anterior es que será mucho más asequible, tan solo cuesta 13.675€. Estará disponible en dos colores, gris-verde o azul-gris. A pesar de las excelentes mejoras solo se ha implementado el precio en unos 1.000 euros aproximadamente. Sería también interesantes incorporarle el escape Akrapovic, con acabado de carbono de titanio de forma opcional.

    Principales rivales

    Es difícil encontrar competidores de la altura de la Kawasaki Z 1000 2018, sobre todo porque no se suele incorporar este tipo de prestaciones de mayor nivel, en modelos considerados de gama media. No obstante, hemos hecho el esfuerzo por realizar una pequeña lista con sus principales competidores, aunque difieren un poco en precio y prestaciones.

    • YAMAHA SCR950 desde 10.399 €
    • TRIUMPH Street Cup desde 10.500 €
    • MOTO MORINI Corsaro 1200 Avio desde 11.050 €
    • BENELLI TNT 899 Century Racer desde 11.499 €
    • VOXAN Street Scrambler 996 desde 11.900 €
    • BMW R nineT Pure desde 13.120 €
    • YAMAHA XSR 900 Abarth desde 13.199 €
    • HONDA CB 1100 EX desde 13.750 €

    ¿Por qué comprar una Kawasaki Z1000 2018?

    Lo que más llama la atención es su precio, tan solo supera un poco los 10.000 euros. Un precio común para motos sencillas, denominadas utilitarias, pero que en el caso de la Kawasaki Z 1000 no se cumple ya que supera en potencia a muchas motocicletas que disponen el mismo precio. Además, ofrece prestaciones muy suculentas.

    Por ejemplo, su asiento tiene la altura indicada para que el piloto llegue cómodamente al suelo, además existen muchos detalles que la hacen una moto cómoda y utilitaria, pero sin olvidar la pasión del motorista. Las Kawas siempre han sido conocidas por su suavidad y potencia. Podrás subir las rampas con total agilidad, sin apenas tocar la maneta izquierda con la Z1000.  Dominarás la ciudad, como si tuvieras demasiada prisa, pero con total seguridad porque a la hora de frenar contarás con una buena asistencia. Pero además también podrás utilizarla en carretera incluso subiendo puertos de montaña.

  • Kawasaki Z 1000SX 2016

    Kawasaki Z 1000SX 2016

    Al parecer, la website de la división australiana de Kawasaki ha filtrado por error las primeras imágenes y especificaciones de la nueva Z 1000SX modelo 2016, en las cuales tan solo aparece como novedad la inclusión de un nuevo embrague.

    El nuevo sistema de embrague sería el mismo empleado por la Versys 1000 modelo 2015, modelo que comparte motor y transmisión precisamente con la Z 1000SX.

    De resto, la nueva versión de la sport-turismo de Kawasaki se mantiene inalterada con respecto al modelo 2015, salvo por nuevos colores y gráficos. En breve se espera que la marca confirma oficialmente estas modificaciones, aunque no necesariamente tengan que ser reflejadas en la gama europea.

    Fuente: Visordown

  • TreMoto 3Z1. Creado para el Pike Peaks

    TreMoto 3Z1. Creado para el Pike Peaks

     

    El TreMoto 3Z1 o la TreMoto3Z1, ¿cual sería la manera más adecuada de nombrarlo? En principio, es un trike y por lo tanto la primera opción es valida, pero hay quien lo considera una moto y por tanto, la segunda opción también sería valida…  Sea como fuere, el aparato que puedes ver en las imágenes fue creado con el objetivo de participar en la subida al Pikes Peaks, la Carrera hacia las nubes.

    La subida al Pikes Peaks es una de las pruebas más difíciles y espectaculares del mundo del motor, donde participan toda clase de artilugios mecánicos, desde coches casi de serie, hasta monstruosidades de más de 1.000 CV, pasando por camiones o cosas como la que nos atañe, que no es más que una Kawasaki Z1000 transformada en trike por los norteamericanos TreMoto, especialistas en ponerle dos rueda delanteras a casi cualquier moto.

    El primer trabajo de estos señores fue sobre una Ducati Monster 620, la llamaron Monstrosity 620 y contaba con nuevo tren delantero compuesto de dos cuadrilateros articulados capaces de inclinar hasta 50 grados. Con ese prototipo recorriendo más de 2.500 millas, poco más de 4.000 km, por toda clase de circuitos yankees y después, se pusieron manos a la obra para crear una triciclo capaz de correr en el Pikes Peak con garantías.

    Según su creador, el motivo de un trike como éste para competir en esa prueba es la estabilidad que da en la frenada y en curvas de baja velocidad en un terreno como el Pikes Peak, que cuenta con tramos de asfalto sucio y grava. Además, la suspensión y la altura respecto al suelo son totalmente regulables pudiéndolo ajustar a los gustos personales de cada uno. Con este trike, el TreMoto 3Z1, participaron en la Subida a Pikes Peak 2013, pero desconozco el resultado.

    En las imágenes aparece la versión de carretera, la homologada para circular por las vías públicas de Estados Unidos, que pesa cerca de 210 kg, que unidos a sus 125 CV lo hacen un aparato interesante.

    Galería de imágenes

  • Kawasaki Z1000 2014: por fin conocemos sus detalles

    Kawasaki Z1000 2014: por fin conocemos sus detalles

    Por fin conocemos la Kawasaki Z1000 2014. La marca japonesa, que nos había sorprendido con las primeras pinceladas hace unos meses y que colaboró con Rizoma para lanzar unos accesorios exclusivos, ha presentado en sociedad este modelo que cuenta con el espíritu deportivo y agresivo del fabricante asiático.

    A primera vista, lo que más llama la atención de esta Kawasaki Z1000 2014 es su diseño musculoso, donde no faltan las líneas futuristas y estilizadas, como puede verse en el faro más bajo, en las luces LED sin reflector o en el colín. El asiento adopta una novedosa forma en ‘Z’, y la parte del acompañante se integra en la del conductor.

    Todo ello responde, cómo no, a la filosofía ‘Sugomi’ de la que ha hecho gala Kawasaki en todo el proceso de desarrollo de esta motocicleta. Esta palabra es la utilizada en japonés para designar la energía que irradia una persona u objeto en el momento anterior a realizar un movimiento, y se relaciona a menudo con la fuerza de una bestia al acecho de su presa.

    Especificaciones de la Kawasaki Z1000 2014

    Respecto a las especificaciones de la Kawasaki Z1000 2014, quedaba por conocer todo. Y sorprende su espectacular motor de 4 cilindros en línea, 4 tiempos y una cilindrada de 1.043 cc.

    Especial mención merece el rugido de esta Z1000 2014, pues se ha dotado de una caja de resonancia con nuevo diseño. Otros aspectos que evolucionan en este modelo son las llantas, más ligeras, y el depósito de combustible, con mayor capacidad (ahora 17 litros). También cambian los frenos, ahora de pinzas mono bloque.

    Desde la marca japonesa se destaca su polivalencia, pues se trata de una súper naked que se puede utilizar tanto en ciudad como en carretera. De ahí su eslogan: Kawasaki Z1000 2014, mejorando lo inmejorable.

    Imagen: Kawasaki

  • Manual de Taller de la Kawasaki Z1000

    Este manual está diseñado principalmente para su uso por mecánicos capacitados en un taller bien equipado.

    Sin embargo, contiene suficiente información básica para que sea útil para el propietario de la Kawasaki Z1000, pudiendo llevar a cabo su propio mantenimiento y reparación básica.Un conocimiento básico de la mecánica, el uso adecuado de las herramientas y los procedimientos de taller debe ser entendido con el fin de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de manera satisfactoria. Sin embargo, cuando el propietario tiene la experiencia necesaria o duda de su capacidad para hacer el trabajo, todas las adaptaciones, mantenimiento y reparación deben ser realizadas por mecánicos cualificados.

     

    Versión en Inglés

  • Nuevos protectores Pro para Kawasaki Z1000

    Nuevos protectores Pro para Kawasaki Z1000

    © Motoplastic Puig.

    Puig Motoplastic ha desarrollado la concepción de los protectores de motor con su nueva gama Pro realizada en nylon de alto impacto.

    Los nuevos protectores Pro de Puig ofrecen una mayor superficie de apoyo que en caso de caída puede resultar vital para una buena protección, e incluyen punteras de goma intercambiables para proteger la rodilla del piloto de posibles golpes. Los protectores son específicos para cada moto y con su compra se incluyen instrucciones para un fácil montaje.

    Ya están a la venta los protectores Pro de Puig para Kawasaki Z100 (2010, 2011) a un precio de 117,80 € más IVA.

  • La Z1000, en promoción Kawa-GO! hasta el 30 de noviembre

    La Z1000, en promoción Kawa-GO! hasta el 30 de noviembre

    Kawasaki ha respondido a la ralentización del mercado provocada por la subida de dos puntos del IVA con una rebaja en el precio de algunos de sus modelos más vendidos hasta el próximo 30 de noviembre.

    Los modelos que forman parte de la promoción Kawa-GO! son las ER-6n y ER-6f 2010, incluyendo las respectivas versiones con ABS, y las Z750 y Z1000 2010, también con las versiones que montan asistente de frenada.

    En detalle, la ER-6n ’10 se comercializará por 5.899 €, mientras que para obtener la versión con ABS estará disponible por 6.399 €. La ER-6f ’10 pasa a costar 6.399 €, o 6.899 € en su versión con ABS.

    La Kawasaki Z750 ’10 costará 7.350 € si monta el asistente de frenado o 500 € menos en su versión sencilla. Por su parte, la Z1000 ‘10 estará disponible por 10.999 € y 11.499 € si está equipada con ABS.

  • Kawasaki Z1000 2010

    Kawasaki Z1000 2010

    (Imágenes © Kawasaki) Una de las principales novedades de la nueva gama 2010 de Kawasaki es el regreso de la legendaria Z1000, una moto que vuelve con un look actual que la convierten en toda una Super-naked y es que los ingenieros de la marca desarrollaron la nueva Z1000 partiendo desde cero.

    Muchas de las naked actuales de 1000cc parten de diseños de modelos supersport donde simplemente se han quitado los carenados y se han adaptado algunos componentes, con las limitaciones que todo ello conlleva. Por el contrario, en la nueva Z1000 todas esas limitaciones han desaparecido. Gracias a la libertad de diseño que supone empezar con un folio en blanco, la nueva Z1000 tiene una apariencia realmente única, su imagen se desmarca de todo lo visto hasta ahora.

    Los motores y chasis basados en modelos superdeportivos ofrecen grandes prestaciones, eso sí, reservado a pilotos con buena experiencia sobre sus espaldas. Lejos de buscar la mejor velocidad punta o unas prestaciones de infarto, el desarrollo de la nueva Z1000 se ha concentrado en diseñar una moto sport que ofrezca el máximo de sensaciones en su conducción diaria, obteniendo de esta manera un gran “impacto” al conducirla.

    La nueva Z1000 es “Salvaje” y ofrece una infinidad de sensaciones a experimentar en la conducción diaria. Algunos puntos clave de esta super-naked se centran en el:

    – Gran impacto visual.

    – Ofrece grandes sensaciones al conducirla.

    – Diseño partiendo de cero.

    – Motor completamente nuevo de 1.043cc, con más potencia y par.

    – Chasis completamente nuevo.

    Galería de imágenes.

    Versys

    La Kawasaki Versys es un concepto de moto que permite a todo tipo de usuarios disfrutar al máximo en una infinidad de condiciones diferentes, ya sea ciudad, carretera de montaña, carretera, autopista… Con solo probarla una vez es suficiente para confirmar que la Versys es una moto divertida y fácil de pilotar.

    Este modelo ha sido, durante sus primeros 3 años de vida, aclamado por toda la prensa internacional tanto por su versatilidad como por su carácter divertido. Las características de su propulsor bicilíndrico, el equilibrio excelente de su chasis y los ajustes de sus suspensiones son los puntos claves de esta tremenda versatilidad, que hacen que sea válida para cualquier tipo de usuarios y situaciones.

    La nueva Versys 2010 mantiene la base, el secreto del éxito de su predecesora, pero un diseño completamente renovado y otras mejoras la hacen, si cabe, una de las motos más divertidas del mercado en su segmento. El nuevo diseño refleja mucho mejor el carácter deportivo y divertido de la moto con una gran variedad de cambios estéticos que han acentuado la imagen dinámica de este modelo, que ahora desprende fuerza y flexibilidad. Todo esto añadido a la mejora significativa de los acabados, hacen de la nueva Versys una moto muy apetecible y con una imagen de gran calidad.

    Se han cuidado mucho aspectos como la comodidad del pasajero, se ha mejorado la visibilidad de los retrovisores y se ha trabajado en nuevos accesorios para que la nueva Versys sea capaz de ofrecer nuevas y mejores sensaciones a sus usuarios.

    Algunos puntos clave:

    – Nuevo diseño más agresivo.

    – Mejor protección frente el viento.

    – Más capacidad viajera.

    – Mejorado el confort del pasajero.

    – Suspensión de largo recorrido y llantas deportivas de 17”

    – Posición de conducción mejorada.

    – Motor ajustado para ofrecer mejor par a bajo y medio régimen.

    Galería de imágenes.

    1400GTR

    Basada en las impresionantes prestaciones de su predecesora, el buque insignia de Kawasaki, la 1400GTR incorpora importantes mejoras y equipa múltiples ayudas a la conducción para este 2010.

    Con unas prestaciones de superdeportiva y un gran confort para viajes largos, la nueva 1400GTR equipa el sistema KTRC, que es el primer sistema de control de tracción que Kawasaki monta en una moto de serie. Este sistema se asegura que la rueda trasera tenga siempre y en cualquier situación el máximo agarre posible. El nuevo KTRC actúa de una manera suave y natural interfiriendo de una manera ínfima en el pilotaje.

    Además, la nueva 1400GTR equipa también la 2ª generación del sistema de frenada K-ACT, que reparte el esfuerzo de frenada entre el tren delantero y el trasero dependiendo de las circunstancias en que se produce cada frenada. El piloto podrá escoger entre dos tipos de modos diferentes.

    En este nuevo modelo se ha hecho especial hincapié en mejorar aquellos detalles que, en especial la prensa del sector y los usuarios de la marca han recomendado. De esta manera la pantalla protectora contra el viento es más alta y sigue siendo ajustable, los retrovisores han sido reubicados para una mayor visibilidad y el nuevo carenado asegura que el flujo de aire caliente proveniente del motor no afecte de manera directa al piloto. También se han añadido puños calefactables como elemento de serie.

    Para animar a una conducción ecológica y responsable, la nueva 1400GTR equipa un indicador «Eco-ride» que permite saber al piloto cuando el consumo de combustible está dentro de unos parámetros ecológicamente sostenibles. También equipa un modo de conducción económica, que se usa un mapa de inyección que prioriza el ahorro de combustible.

    Puntos clave:

    – Ayudas a la conducción: KTRC, Kawasaki Traction Control. K-ACT 2ª Generación.

    – Confort: Pantalla ajustable más alta. Nuevos carenados, que disipan mejor el calor.

    – Ecología: ECO mode – ECO Ride Indicator.

    Galería de imágenes.

    Ninja ZX-10R

    Diseñada para ofrecer una base inmejorable para los pilotos profesionales y con un motor y un chasis de altísimo nivel, la Ninja ZX-10R 2010 recibe una serie de pequeñas mejoras para incrementar su potencial y además un ligero re-styling de imagen. El nuevo carenado la asemeja un poco más a su hermana pequeña la Ninja ZX-6R. Además las nuevas tapas interiores le dan un aspecto mejor acabado y en conjunto un diseño más agresivo y compacto gracias a la utilización del color negro en todas las piezas laterales de la moto.

    El nuevo diseño del silencioso de escape ayuda a darle una apariencia más ligera. El nuevo silencioso tiene una superficie que simula un chapa micro perforada con acabado gris metalizado que lo hace parecer más compacto y ligero.

    Para 2010, la ZX-10R equipa un nuevo amortiguador de dirección Öhlins y mejoras importantes en el mecanismo del cambio que ayudan a suavizar el tacto al cambiar de marcha.

    Puntos Clave:

    – Nuevo diseño.

    – Nuevo silencioso.

    – Nuevo amortiguador de dirección.

    – 200CV con RAM Air. – Doble inyección.

    – KIMS para una respuesta super suave.

    – Muy fácil de manejar, ligera.

    – Gran transmisión de sensaciones del chasis.

    – Diversión al máximo para pilotos experimentados.

    Galería de Imágenes

    KLX125 Trail

    Completamente nueva en esta gama 2010, la KLX125 Trail equipa un fiable motor monocilíndrico de 4 tiempos y 125cc refrigerado por aire. El propulsor está montado en un chasis compacto y ligero diseñado específicamente para esta cilindrada. Con un asiento bajo de diseño estrecho que facilita el llegar perfectamente al suelo con los dos pies, esta nueva trail hace de esta moto la solución perfecta para principiantes. Además monta un arranque eléctrico y un sistema de inyección electrónica como el de sus hermanas de mayor cilindrada.

    La nueva KLX125 es una gran elección para aquellos que dan sus primeros pasos en el mundo de la moto, o bien para aquellos que prefieren una moto ligera, compacta y de pequeño tamaño.

    Algunos puntos clave:

    – Ideal para principiantes.

    – Ligera y compacta.

    – Chasis diseñado específicamente para la cilindrada de 125cc.

    – Diseño agresivo.

    – Asiento bajo.

    – Motor fiable y de fácil mantenimiento.

    – Sistema de inyección de motos de mayor cilindrada.

    Galería de imágenes.

    Gama Motocross

    Para finalizar, la gama de motocross de Kawasaki recibe mejoras sustanciales en las KX450F y la KX250F.

    El modelo KX450 ha recibido una serie de cambios y modificaciones en chasis y motor. El nuevo motor ha estado desarrollado con la ayuda del piloto oficial de Kawasaki Ryan Villopoto. También herencia de la competición, la nueva KX450F monta un nuevo pistón reforzado, siendo la primera vez que una moto de serie monta este tipo de pistón, aumentando la fiabilidad del motor.

    Finalmente los ajustes introducidos en el embrague hacen que éste tenga mejor feeling que la versión de 2009. Las mejoras en el chasis se han centrado en hacer de la nueva KX450F una moto aún más fácil de conducir rodando al límite. Las mejoras de chasis y suspensiones hacen del modelo 2010 una moto más fácil de pilotar, con una suspensión mejorada, un confort incrementado y una mayor amortiguación en saltos.

    Llegado directamente del mundo de la competición, la nueva KX250F monta un nuevo pistón reforzado al igual que la 450. Las mejoras de chasis incluyen cambios en el basculante y suspensiones para aumentar el rendimiento en curvas y la optimización del reparto de pesos delantero-trasero ayudan a mejorar la estabilidad en la entrada de los virajes.

    Galería de imágenes.

  • El video de la Kawasaki Z1000 en alta definición

    El video de la Kawasaki Z1000 en alta definición

    Sube el volumen de tu ordenador y pon el video o pantalla completa porque este es el video de la recién presentada Kawasaki Z1000 ‘2010, una naked radical que seguro está en el punto de mira de muchos amantes de las streetfighter.

    Hasta que no llegue a los concesionarios, de momento puedes verla en este trailer promocional de Kawasaki.

  • Nueva gama de colores ’08 para la Kawa Z1000

    Nueva gama de colores ’08 para la Kawa Z1000

    Kawasaki ha presentado la nueva gama de colores que vestirá una de las naked de mayor éxito del año. Al negro de 2007 se suman el tradicional verde lima y una acertada versión en color blanco con el asiento del piloto en rojo y algún que otro toque de negro, un esquema muy novedoso para esta versión ’08 de la Z1000, disponible ya en los concesionarios oficiales de la marca con un PVP de 10.999 euros y 11.499 euros en su versión ABS.

    Junto a esta novedad, Kawasaki anuncia la entrada de la versión 2007 de la Z1000 en el programa Kawa-GO! Así el precio de la Z1000 ’07 pasa a estar por debajo de los diez mil euros: 9.999 euros y la Z1000 ABS ’07: 10.499 euros. Naranja, azul y negro son los colores disponibles para la versión 2007.

    (Esta promoción será válida hasta el 31-12-2007 o hasta fin de existencias)

  • Kawasaki Z1000 2007

    Kawasaki Z1000 2007

    La Isla de Fuerteventura ha sido el escenario elegido por Kawasaki para presentar la renovada Z1000. La nueva naked «Z» ha visto mejorada su posición de conducción, ahora más ancha, además de incorporar un motor más potente y moderno, todo ello con un atractivo precio de 10.490 euros aprox.

    Estéticamente la Z1000 mantiene la esencia de su predecesora y tal vez lo que más llama la atención es el diseño de su sistema de escape, doble con doble triángulo en cada escape. El motor ha sido modificado de forma considerable y si bien la potencia máxima permanece casi inalterada, la entrega se beneficia de una mejor curva de par y menores vibraciones. Homologado para la normativa Euro 3, su potencia max. es de 125CV a 10.000 r.p.m (un par menos que el modelo anterior) y el par máximo es de 98.7 Nm a 8.200 r.p.m.

    El cuadro de mandos es el de la Ninja 600, pasando de la solución digital anterior a un cuentavueltas analógico y un panel electrónico. Cambia también la elección de las suspensiones, las Kayaba dan paso a unas Showa. El doble disco de freno Nissin delantero de margarita pasa de los 220 mm a los 250 mm.

    A los mandos de la renovada Z1000 la primera sensación que ofrece es la de mayor equilibrio, las distintas partes ciclo y el motor han sido conjugadas con mayor éxito, logrando un conjunto muy fácil de pilotar. Manejable en zonas mixtas, rotunda en las curvas y fluida en las aceleraciones, la Z1000 ’07 se presenta mucho más amigable su el anterior modelo.

    Su precio es de 10.490 euros y está disponible una versión con ABS con un coste extra de sólo 500 euros. La Z1000 se presenta en color naranja, azul noche y negro, todos ellos metalizados.

  • Z1000, así es la nueva Super Naked de Kawasaki

    Z1000, así es la nueva Super Naked de Kawasaki

    Líder de su clase desde hace cuatro años, la «Zeta» más radical de Kawasaki vuelve a desmarcarse como una naked con prestaciones Supersport. Con una línea nueva y angulosa, la nueva Z1000 tiene un aspecto dinámico, su aspecto agresivo y musculoso es vivo reflejo de sus prestaciones.

    Esta Super-Naked de 1000cc transmite fuerza, respuesta al acelerador, un excelente rendimiento en frenada y una increíble manejabilidad en ciudad y carreteras de montaña.
    La nueva Z1000 redefine el significado de prestaciones para una naked de alta cilindrada.

    Kawasaki ha incrementado la entrega de par en bajos y medios haciendo más viva y excitante la conducción en ciudad y en puertos de montaña, además de una excelente aceleración en marchas largas.
    El nuevo subchasis ha reducido al mínimo las vibraciones del motor y los nuevos silenciadores transmiten a esta moto un aspecto realmente impresionante.

    Para la nueva Z1000, Kawasaki ha desarrollado un nuevo subchasis para el motor además de mejorar la rigidez del chasis, algo que sumado a unos amortiguadores Showa de alta gama y un sistema de frenado completamente nuevo con discos lobulados y pinzas radiales, confieren como resultado una moto con unos niveles de control y seguridad por encima de sus competidoras.
    En todo tipo de pilotaje y condiciones, ya sea acelerando a plena potencia, a alta velocidad o disfrutando de las mejores curvas, la sensación de control y seguridad sobre la Z1000 es total.
    En el nuevo diseño ergonómico de la carrocería de la Z1000, se ha tenido muy en cuenta el diseño de asiento, deposito, posición del manillar y estribos para permitir al piloto adoptar la postura perfecta. Este equilibrio permite al piloto adaptarse mejor a la moto, haciendo mucho más fácil el pilotaje sport.
    (Kawasaki Motor España)

  • Nueva promocion Kawasaki, la Z1000 ¡A precio de 600!

    Nueva promocion Kawasaki, la Z1000 ¡A precio de 600!

    Kawa-GO! te ofrece la posibilidad de hacerte con la Z1000 a un precio muy interesante. Hasta el 30 de septiembre, puedes adquirir la streetfighter más radical de Kawa a un irresistible precio de 8.999 euros (Su precio antes del 1 de agosto era de 9.999 euros).

    La Z1000 equipa un motor de 953cc, refrigeración líquida y 4 cilindros en línea, basado en los motores de la Ninja Supersport. Su cúpula frontal de diseño agresivo, esconde un completo y original cuadro de instrumentación. En cuanto al equipamiento, destaca el doble disco de freno delantero de 300mm de diámetro, mordidos por pinzas de 4 pistones, que se encargan de devolverte a la realidad en pocos metros y con total seguridad. El estilizado sistema de escape de cuádruple silenciador, es otro de los elementos más característicos de la Z1000, transmitiéndole una aplastante presencia. Equipa una horquilla invertida de 41mm y una suspensión trasera de tipo Uni-Track con amortiguador de gas y regulación. Su peso en seco es de 198 kgs. y la capacidad del depósito es de 18 litros. La potencia máxima es de 93.4 KW (127CV) a 10.000 rpm y el par máximo de 95.6 Nm a 8.000 rpm.
    (Kawasaki España)