Categoría: Kawasaki Ninja ZX-10RR

  • NINJA ZX-10RR 2017, potencia extrema

    NINJA ZX-10RR 2017, potencia extrema

    Pocas unidades de la Kawasaki NINJA ZX-10RR

    A pesar de que su renovación ha estado centrada en la normativa Euro4, la marca ha aprovechado en realizar cambios muy suculentos como no podría ser de otra forma. No hay que olvidar que la Ninja ZZ-10RR KRT es una de las motos más exitosas de Kawasaki. Solo queremos advertirte que lamentablemente, Kawasaki solo ha lanzado 500 unidades.

    Características básicas de la NINJA ZX-10RR

    Lo más destacable es que está desarrollada igual que la versión de competición de tanto éxito, con la maravillosa ventaja que cualquier usuario puede también disfrutar de una de las motos más avanzadas tecnológicamente del mercado.  Teniendo presente que la Ninja ZX-10RR 2017 ha sido campeona del mundo en el 2013, 2015 y 2016.

    Principalmente ha recibido algunos cambios en el motor y chasis. Dispone de un motor de cuatro cilindros para sus 998 cc que reproducen 200 CV, pero en esta versión se monta sobre una nueva culata con levas de competición. ¡Algo muy suculento! Pero además dispone de nuevos elementos que ayudan a mejorar su viabilidad como los empujadores con recubrimiento DLC, llantas Marchesini de aluminio ligero, frenos de disco de acero mordidos por pinzas M50 Brembo…etc.

    Ahora la plataforma de medición inercial es capaz de tomar medidas para afirmar aún más el funcionamiento de la tracción, los frenos, ABS y el anti-wheelie. Pero para completar aún más esta moto, se le incorpora el cambio rápido KQS, para cambiar de velocidad sin tener que tocar el embrague. Si quieres conseguir esta moto  que tantas satisfacciones ha dado a los grandes pilotos, debes darte prisa.

    Precio

    A pesar de ser una superbike y de todos los avances tecnológicos que tiene incorporados, dispone de un precio bastante asequible. No olvidemos que se trata de una moto muy sofisticada y que es una réplica de las que se utilizan en alta competición. Puedes adquirir este modelo solo por 21.650 €. Solo existe un color disponible, flat Ebony.

    Existen una serie de elementos que pueden adquirirse para sacarle aún más rendimiento. Destacamos los siguientes:

    • Escape Akrapovic-Réplica del SBK en Carbono a 998.00 euros. Ya que buscas una moto deportiva en todos los aspectos quizás te deberías pensar incluir este accesorio. No solo conseguirás un sonido más deportivo sino también un agradable look al conjunto de tu Kawasaki. Ofreciendo también un mayor rendimiento, muy parecido al de alta competición.
    • Protecciones laterales a 181.00 €. Fabricadas con un material de alta calidad e incluyendo el logotipo de Kawasaki, podrás proteger tu motocicleta sin perder estilo.

    Principales rivales

    Como hemos mencionado es muy difícil encontrar una supermoto deportiva tan completa por un precio tan asequible. De hecho, sus principales rivales sobresales los 20.000 €.

    • APRILIA RSV4 RF desde 24.359 €
    • BMW HP4 RACE desde 80.000 €
    • Ducati 1299 Panigale R Final Edition 2017 desde 45.000 €
    • Honda CBR1000RR Fireblade SP2 2017 desde 32.100 €

    ¿Por qué comprar una Ninja Zx-10RR KRT?

    Siempre se piensa que una moto “grande” con demasiados caballos se va a sobre-calentar a la larga si no se utiliza a altas velocidades, o se utiliza en ciudad donde existen constantes atascos y semáforos. Pero esto solo es un mito, aunque claro está, que son motores especiales que necesitan tener un trato distinto. Y es evidente que comprar una super deportiva como la Ninja Zx-10RR KRT de Kawasaki, necesita un cambio de chip respecto a la utilización de motos más inferiores. Teniendo presente que están diseñadas para no ir excesivamente despacio.

    Lógicamente, las motos grandes generan más calor y utilizarlas en ciudad a bajas velocidades puede ser más difícil de enfriar. Aunque debemos advertir que no es necesario circular a mayor velocidad, ya que si circula sin realizar demasiadas paradas irá perfecta. En el sentido de que exista un menor desgaste, porque las motos modernas no se sobrecalentamiento ya que disponen de un sistema de refrigeración más eficiente.

    Galeria de fotos de la Kawasaki NINJA ZX-10RR

    A continuación podrás ver las fotos de esta increíble Kawasaki Ninja

    Manual de la Kawasaki Ninja ZX-10RR

    Aquí tiene el manual del propietario de la Kawasaki Ninja ZX-10RR

  • Las Kawasaki Ninja ZX-RR vuelven a vestir el «verde lima» tradicional

    Las Kawasaki Ninja ZX-RR vuelven a vestir el «verde lima» tradicional

    Las Ninja abandonan el verde metálico exhibido hasta Laguna Seca para regresar a su tradicional verde lima, un color que los aficionados y seguidores de la marca han demandado. A pesar que el verde metalizado ha sido popular en algunos círculos, la opinión mayoritaria entre los aficionados de Kawasaki de todo el mundo apuntaba en la misma dirección: el nuevo color no reflejaba adecuadamente la rica herencia en competición de Kawasaki, fundamentada en el éxito de las motos de competición tanto en circuito como off-road que siempre han lucido los tradicionales colores verde lima Kawasaki en sus monturas.

    Recogiendo la opinión de los aficionados, el equipo Kawasaki Racing Team ha vuelto a decorar las Ninja con el verde tradicional tal y como nos comenta Ian Wheeler, director de comunicación de Kawasaki: «El verde metálico con el que hemos hecho correr nuestras MotoGP Ninja ZX-RR a lo largo de la primera parte de la temporada generó algunas vivas discusiones entre los aficionados de Kawasaki de todo el mundo y mientras que el color fue bien recibido por algunos, investigaciones por parte de nuestros colegas en Japón han demostrado que la mayoría de los aficionados de Kawasaki en todo el mundo sienten que el tradicional verde lima es un color más apropiado para las MotoGP de fábrica. Por este motivo hemos decidido que las Ninja ZX-RR de Randy de Puniet y Anthony West saldrán con el color verde lima tradicional de Brno en adelante

    «Este cambio ha supuesto mucho trabajo durante el parón veraniego para mucha gente, tanto en Europa como en Japón, ya que el cambio de color no es sólo en las motos si no que también se ha realizado en los camiones, el box y de todo el resto de elementos. Pero esto es lo que los leales aficionados a la competición de Kawasaki nos han hecho saber que querían, así que estamos contentos de haberlo hecho. Se nos hará raro ver las motos de nuevo con el color tradicional en Brno, pero a la vez tranquilizador: las motos de competición de Kawasaki han lucido el verde lima durante bastantes años y parece que todavía lo van a hacer durante algo más de tiempo», concluyó Wheeler.

    El verde lima de las Kawasaki Ninja ZX-RR hará su primera aparición en pista durante la sesión inaugural de entrenamientos libres del viernes por la mañana del Gran Premio de la República Checa de este fin de semana.

    (Kawasaki Racing Team)