Categoría: KTM 690 Rally Replica

  • La KTM 690 Rally, al desnudo

    La KTM 690 Rally, al desnudo

    El trabajo de evolución de los últimos meses se ha centrado en la búsqueda de mayor agilidad, enfocando principalmente la atención a adaptar la maniobrabilidad a las condiciones que encontrarán en las pistas sudamericanas. La KTM 690 Rally se construyó en 2006 partiendo de cero y con un objetivo muy preciso: facilitar el trabajo a los pilotos y de los mecánicos en todos los sentidos.

    A partir de ese punto, KTM ha ido puliendo una moto con la que Marc Coma se impuso en los Mundiales de 2006 y 2007, y Despres venció en el Dakar de ese mismo año. Los ingenieros de KTM fabricaron una motocicleta en la que no sólo la conducción fuese más fácil, sino también la parte mecánica y la accesibilidad a sus entrañas, de modo que en caso de avería, los problemas pudieran ser solucionados más fácilmente.

    Una de las características más destacable de la motocicleta que utilizarán los pilotos del Team Repsol KTM en el Dakar 2009 es la gran sensación de ligereza que transmite el conjunto. Son 162 kilos, en los que el reparto del peso juega un papel crucial. En la 690 Rally se bajó y retrasó el peso hacia la rueda trasera, variando el centro de gravedad de tal forma que la sensación al manillar es mucho más precisa que en el modelo anterior.

    Este cambio de peso y del centro de gravedad otorga una mayor agilidad y maniobrabilidad a la moto en cualquier terreno.

    El chasis es otro de los puntos fuertes de esta moto, y un aspecto que ha ido evolucionando a lo largo de esta temporada. La KTM 690 Rally apuesta por una estructura multitubular, y ello repercute en la forma de absorber los cambios del terreno y en la manera de transmitir sus reacciones al motorista. Se nota principalmente a alta velocidad, porque este chasis flexa menos y ofrece mayor estabilidad que el anterior. En la arena sucede algo similar, y a altas velocidades, la parte posterior de la moto se mueve mucho menos, y es por lo tanto más sencilla y segura de pilotar.

    Por otro lado, en las zonas más técnicas, ya sean con muchas piedras o por el contrario muy blandas, se requiere también una moto dotada de una gran agilidad. Si bien la KTM 690 Rally no ha sufrido ningún cambio estructural importante respecto al modelo del año pasado, las pequeñas modificaciones en el chasis han ido encaminadas a facilitar los movimientos. Una cualidad que también se ha visto favorecida por la constante evolución en el campo de las suspensiones, en el que también se ha trabajado.

    El motor es un monocilíndrico de cuatro tiempos, 654cc, y cambio de seis velocidades. Las entrañas de la KTM 690 Rally se redujeron un poco, modernizando todo el conjunto de forma notable. En este modelo, la carrera de la biela es más corta que en su predecesora, para conseguir que el motor suba de revoluciones de forma mucho más rápida. La propia posición del motor es otro de sus puntos fuertes. Colocado desde abajo, y fijado por dos brazos metálicos, esta configuración facilita considerablemente su montaje y desmontaje. En la presente edición del Dakar se tendrá que vigilar además la carburación, que en las etapas de más altitud se verá afectada por el cambio de presión.

    La KTM 690 Rally que utilizarán los pilotos del Team Repsol KTM, Marc Coma, Jordi Viladoms y Gerard Farrés, es una moto totalmente probada y evolucionada. Tras sus últimas coronaciones en el Lago Rosa y en el Mundial de Raids, el siguiente objetivo apunta a América del Sur, al Dakar 2009, que arrancará el próximo 3 de enero en Buenos Aires.

    Especificaciones técnicas


    Motor

    Tipo de Motor: Monocilíndrico, cuatro tiempos

    Cilindrada: 653,7cc.

    Refrigeración: Líquida

    Arranque: Eléctrico

    Transmisión: 6 marchas

    Carburador: Keihin MX FCR 41

    Encendido: Keihin DC ECU

    Embrague: Embrague multidisco en aceite operado hidráulicamente


    Chasis

    Estructura: Cromo Molibdeno, recubrimiento de polvo

    Manillar: Aluminio Ø 28/22mm.

    Suspensión delantera: WP USD Ø 48mm.

    Suspensión trasera: WP Monoshock

    Recorrido suspensión del/trasera: 300 / 300mm.

    Freno delantero: Disco de freno Ø 300mm.

    Freno trasero: Disco de freno Ø 240mm.

    Altura del sillín: 980mm.

    Capacidad depósito: Aprox. 36 litros

    Peso: Aprox. 162 Kg.


    Galería de Imágenes


    (Repsol Media Service)

  • Así es la KTM 690  de 2007

    Así es la KTM 690 de 2007

    Para llegar al Lago Rosa de Dakar no sólo se necesita estar muy bien preparado tanto física como mentalmente, sino que evidentemente a nivel mecánico, se tienen que cuidar muy bien todos los detalles y posibles eventualidades. Saber anticipar los diferentes escenarios que un piloto se encontrará cuando esté en medio de la nada, puede marcar la diferencia entre algo tan sencillo como seguir en carrera o abandonar.

    Mirando con atención la moto que utilizarán los pilotos del equipo Repsol en la próxima edición del Dakar, podemos apreciar los numerosos detalles imprescindibles para triunfar en esta arriesgada cita con África.

    En primer lugar, destaca la cantidad de instrumentación necesaria para orientarse en el desierto, situada en el frontal, sobre el manillar de la moto. En una carrera en la que la navegación juega un papel tan crucial como es el Dakar, estos son los elementos imprescindibles: un roadbook, un GPS, dos trips (cuentakilómetros) y un repetidor del GPS, que indica los grados de la brújula de 0º a 359º.

    Sin embargo y para llegar a las playas de Dakar, la KTM 690 Rally esconde numerosos recursos para casos de necesidad, como herramientas, piezas de recambio, y hasta una navaja multiusos. Son de especial importancia los elementos para emergencias, como el botiquín o los dos depósitos de agua potable que obliga a llevar la organización, para hacer uso de ellos en caso de que algún piloto se quedase tirado en el desierto. Estos objetos se completan con un dispositivo llamado Iritrack, que vía satélite permite a la organización saber en todo momento la localización exacta de los pilotos.

    Además, los pilotos oficiales como Marc Coma, cuentan técnicamente con una rueda de recambio. Evidentemente no la llevan escondida, sino que en caso de necesidad, los pilotos que hacen las veces de mochileros le cederían su rueda, mientras ellos, gracias a una cámara de recambio con botellitas de aire comprimido, se las arreglarían para reparar el pinchazo y llegar al final de la etapa.

    En definitiva y como puedes ver, un minucioso trabajo realizado para maximizar los recursos en las situaciones donde, las posibilidades de asistencia, serán menos que mínimas.

    (Repsol Media Service)

  • KTM 690 Rally Réplica 2007

    KTM 690 Rally Réplica 2007

    KTM trabaja ya sin descanso perparando la temporada 2007 de Rallyes. Al mismo tiempo de completar la preparación para la gran cita del año, el Dakar 2007, la marca austríaca también emprenderá la producción de la 690 Rally Réplica, una motocicleta carreras-cliente dirigida a los pilotos privados más apasionados, desarrollada por la División de Rallyes y puesta a punto por sus pilotos oficiales.

    Basada en la experiencia obtenida por los Equipos Oficiales KTM de Rallyes y en línea con la filosofía «Ready to Race», la 690 Rally Réplica estará exclusivamente equipada con la más alta tecnología. Estas motocicletas «listas para correr» serán fabricadas por encargo y equipadas con el nuevo motor monocilíndrico de características técnicas radicalmente mejoradas, con bajo nivel de vibraciones y una generosa entrega de potencia. Al mismo tiempo, el peso del motor se ha reducido en 3 kg, y el de la moto completa en 8 kg. Todas estas prestaciones del nuevo motor se aprovechan al máximo gracias al nuevo cambio de 6 velocidades.
    Un extremadamente robusto chasis tubular autoportante ha sido diseñado para garantizar una óptima distribución de pesos. Unos ergonómicos depósitos, junto con un amplio asiento aseguran el control de la motocicleta incluso en los tramos más complicados. Una instrumentación de nuevo diseño permite también a la 690 Rally Réplica ser no sólo más rápida sino claramente más estable en su parte frontal.

    Los pilotos del Equipo Oficial KTM utilizarán también la nueva 690 Rally Réplica durante el próximo Dakar, ofreciendo de esta forma una perfecta base para el éxito de los pilotos KTM de todo el mundo.

    Disponible a partir de marzo de 2007, la KTM 690 Rally Réplica será presentada oficialmente en el próximo Salón EICMA Motor Show de Milán (del 14 al 19 de Noviembre de 2006). La 660 Rally Réplica 2006 sigue estando disponible en unidades limitadas.
    (KTM)