Categoría: Moto Guzzi V7

  • Moto Guzzi V7 II Stone ABS (2015)

    Moto Guzzi V7 II Stone ABS (2015)

    Moto Guzzi V7 II Stone ABS 2015 (1)Para 2015, Moto Guzzi renovaba a nivel mecánico la gama V7, reposicionando el motor, ahora más bajo y añadiendo nuevos elementos, como nuevo alternador, sistema de lubricación mejorado y una caja de cambios de nueva factura con seis velocidades. Además de implementar por primera vez sistemas electrónicos de ayuda a la conducción en esta clásica, como son el ABS y el control de tracción.

    El motor de dos cilindros, refrigerado por aire de 744 centímetros cúbicos e inyección electrónica, disfruta de 48 CV a 6.200 rpm y un par máximo de 60 Nm a 2.800 rpm. La mecánica es común para todas las V7 Series II, quedando los cambios entre versiones limitados a la parte ciclo, el equipamiento o los detalles estéticos, seindo la V7 II Stone ABS el modelo base de la gama.

    Otra de las novedades para esta clásica de Moto Guzzi es el cambio de la postura de conducción, en el que no solo se modifica la geometría de la posición, además, la altura de asiento desciende por debajo de los 80 centímetros, quedando ahora a 790 mm.

    Motor
    Cilindrada744 c.c.
    Diámetro x Carrera80 mm x 74 mm
    Potencia máxima48 CV a 6.200 rpm
    Par máximo60 CV a 2.800 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible22 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    EmbragueMonodisco en seco
    Tipo de transmisión6
    Bastidor
    TipoDoble cuna tubular desmontable
    Chasis
    Longitud2.203 mm
    Anchura800 mm
    Altura1.115 mm
    Distancia entre ejes1.449 mm
    Altura del asiento790 mm
    Peso en orden de marcha189 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroDoble brazo
    Frenos
    Tipo Delantero1 disco 320 mm
    Tipo Trasero1 disco 260 mm
  • Moto Guzzi V7 Racer Verde Legnano edición limitada

    Moto Guzzi V7 Racer Verde Legnano edición limitada

    Moto Guzzi ha desvelado la nueva V7 Racer Verde Legnano, una nueva edición especial exclusivamente para el mercado norteamericano. Edición además limitada, ya que tan solo serán fabricadas 50 unidades de esta versión especial de la V7 Racer.

    A nievl técnico no presenta novedades, limitándose a presentar un peculiar acabado de color muy especial, rindiendo homenaje al modelo clásico Telaio Rosso V7 Sport de 1971.

    Diseñada por Lino Tonti, la Telaio Rosso (bastidor rojo) de 1971 equipaba un bastidor especial, de color rojo, para alojar el V-Twin de 750 c.c., siendo la primera moto de 200 kilos de cinco velocidades en sobrepasar los 190 km/h. Dicho bastidor lo montaron las primeras 150 unidades fabricadas del modelo.

    021815-2015-moto-guzzi-V7-Racer-Limited-Edition-verde-legnano-f

    La V7 Racer Verde Legnano 2015 sustituye el cromado del deposito por el color verde en fuerte contraste con el rojo del bastidor, además de presentar también la tapa bajo el asiento en color negro, que en el modelo original estaba revestido del mismo verde que presentaba el depósito.

    Edición especial con una más que peculiar combinación de colores, que Moto Guzzi solo pondrá a la venta en el mercado norteamericano, donde son muy apreciadas las versiones y ediciones especiales de cualquier tipo, con un precio de 10.999 dólares.

  • Garage Moto Guzzi, kits de personalización para la V7 II

    Garage Moto Guzzi, kits de personalización para la V7 II

    Moto Guzzi lanza la iniciativa Garage Moto Guzzi, destinada a comercializar unas serie de modificaciones de fábrica, para el modelo V7 II, la segunda generación de la moto de estética más retro del catálogo del fabricante italiano.

    Las nuevas piezas, comercializados en forma de kits, el cliente podrá escoger entre distintas 4 nuevas estéticas, con personalidades muy diferenciadas, para la V7 II.

    En función de la estética final que queremos conseguir tenemos disponible los kits Dark Rider, Scrambler, Legend y Draper.

    El primero de ellos le confiere a la V7 II una imagen oscurecida. Ofreciendo en color negro todos los elementos visibles, nueva cúpula de aluminio, flancos y guardabarros del mismo material, todo ello en color negro, resaltando con el brillo del motos y escape.

    Moto Guzzi V 7 II SCRAMBLER

    En la imagen superior podemos ver el modelo Scrambler, consistente en otorgar a la moto un aire cross retro, metales sin brillo, escapes más altos, sillín alargado y horizontal le confieren esa imagen campera de antaño.

    Legend es el nombre del kit que le confiere un aire vintage a la V7 II, colores y materiales más propios de mediados del Siglo XX, como las piezas coloreadas en verde oliva, también habrá versión en pintura de camuflaje, o las bolsas de cuero.

    Por último no podía faltar la estética Café Racer para esta naked, con el kit Draper vemos muchos acabados brillantes en las piezas nuevas realizadas en aluminio pulido como los nuevos guardabarros o porta-números, entre otros.

    Junto a los kits, encontramos disponible toda una larga lista de accesorios para que el cliente pueda customizar su V7 II al gusto, combinándolos con los kits o no. Regalándole al propietario un enorme abanico de posibilidades para su nueva montura.

     

  • Moto Guzzi V7: esencia clásica con tecnología del siglo XXI

    Moto Guzzi V7: esencia clásica con tecnología del siglo XXI

    La nueva Moto Guzzi V7 es una de las grandes apuestas de la marca italiana para 2014. Se trata de un modelo que combina un espíritu vintage, que nos hace recordar la época dorada de las maximotos en los años 70, y una tecnología avanzada contemporánea.

    En cuanto al estilo, es indudable la influencia de modelos como la V750 S3 o la V7 Sport en esta nueva Moto Guzzi V7. De la primera toma detalles como los paneles laterales, mientras que de la segunda toma las formas metálicas del depósito de combustible.

    No son los únicos detalles, pues las líneas y volúmenes son pinceladas cargadas de historia: el sillín alargado, la forma retro de los faros, los relojes clásicos presentes en el cuadro de instrumentos… Incluso detalles mecánicos, como los silenciadores de tipo puro.

    Prestaciones de la Moto Guzzi V7

    En cuanto al motor de esta nueva Moto Guzzi V7, estamos ante un V-Twin de 90 grados, con una cilindrada de 744 cc y un par máximo de 60 Nm a 2800 rpm. Las otras dos características que más llaman la atención de la mecánica son el bastidor de doble cuna y la transmisión final por cardán.

    Otro detalle absolutamente actual es su consumo reducido. Según datos oficiales de la marca, el gasto de combustible es apenas de cuatro litros de gasolina sin plomo por cada 100 km.

    Esta Moto Guzzi V7 llega en tres versiones diferentes. La primera es la Stone, que es característico por su look negro y su espíritu metropolitano. La segunda es la Special, que destaca por su gran parecido con la V750, incluyendo su freno de doble disco. Por último, la Racer es la versión de carreras, pero donde la elegancia comparte protagonismo con la deportividad. En cualquier caso, todos los modelos son versátiles y con personalidad propia, con un precio desde 8.299 euros.

    Imagen: Moto Guzzi

  • Moto Guzzi V7 2014: así son las renovadas Stone, Special y Racer

    Moto Guzzi V7 2014: así son las renovadas Stone, Special y Racer

    La gama Moto Guzzi V7 2014, presentada estos días en el Salón EICMA 2013 de Milán, trae novedades de diseño pero mantiene el espíritu clásico e inconfundible de esta familia icónica para la marca italiana. Nuevamente, las versiones Stone, Special y Racer son las protagonistas.

    La Moto Guzzi V7 2014 Stone está basada en un look completamente negro, a excepción de los detalles metálicos de los tubos de escape. Un aspecto personalizable mediante pequeñas variaciones de color, como en el depósito de gasolina, donde se puede aplicar el Rosso Corposo, el Verde Agata o mantener el tono con el Negro Ruvido. Otro rasgo distintivo son las llantas de aleación, las más ligeras de la gama.

    Por su parte, la Moto Guzzi V7 2014 Special es la más retro, con un estilo setentero inconfundible. Estará disponible en dos colores: plata metálica (con detalles en negro) o en negro (con franjas naranjas, como el modelo original). La protección contra el polvo la llevan a cabo unas barras especiales y no un guardapolvos como en las otra variantes.

    Moto Guzzi V7 2014 Racer: edición limitada

    La Moto Guzzi V7 2014 Racer es probablemente la versión más exclusiva, pues su edición es limitada. Aquí el negro contrasta con detalles en color cromo como el carenado y el inconfundible rojo del chasis. El asiento es monoplaza, aunque se puede convertir bajo demanda en biplaza con reposapiés para acompañante.

    Uno de los elementos comunes a toda la gama Moto Guzzi V7 2014 es el chasis de doble cuna, cuyas secciones inferiores son extraíbles. El motor, por su parte, es de 744 cc con una potencia de 48 CV. Su par máximo es de 60 Nm a 2.800 rpm. Pese a su carácter clásico, el consumo es de lo más moderno: un litro cada 23 kilómetros.

    Imagen: Moto Guzzi

  • Kit de récords para la Moto Guzzi V7 Racer

    Kit de récords para la Moto Guzzi V7 Racer

    El Centro de Estilo Moto Guzzi ha querido acentuar el estilo retro de la V7 Racer con un kit inspirado en la imagen y diseño del prototipo que desde 1969 cosecho un buen número de récords.

    racer-accessoriataEste kit se ha fabricado en fibra de vidrio, es de fácil instalación y da una vuelta de tuerca al ya de por sí look vintage de la V7 Racer. Está compuesto por un frontal envolvente que incorpora el faro central de la V7, completado por dos perfiles laterales que llegan hasta el carenado en la zona del depósito de combustible. El sillín se sustituye por un único elemento que incorpora el colín con un final perfilado en forma de spoiler. El asiento permite una posición de pilotaje deportiva gracias a la composición del mismo, confeccionado con una espuma especial bicomponente, ignífuga y repelente al agua con memoria de forma.

    El soporte delantero está realizado en acero cortado al láser, es fácil de instalar y por supuesto, está homologado; el kit también cuenta con unos semimanillares deportivos más bajos y unos retrovisores cromados que completan el look vintage de la moto. Los modelos V 7 de Moto Guzzi que dispongan de manillar alto también pueden ser dotadas del equipamiento de récord con el cambio del citado elemento por unos semimanillares bajos.

    El precio sin impuestos del equipamiento es de 1.600 euros para el carenado frontal y asiento, 220 euros para los semimanillares bajos y 75 euros para el kit de retrovisores (Montaje no incluido).

  • El arte de Scott Pommier en las fotografías de la nueva Moto Guzzi V7

    El arte de Scott Pommier en las fotografías de la nueva Moto Guzzi V7

    © Scott Pommier.
    © Scott Pommier.

    El showroom del Grupo Piaggio, situado en el Spazio Broletto, en pleno centro de Milan, expone las fotografías del canadiense Scott Prommier, fotógrafo encargado de retratar la nueva Moto Guzzi V7, una moto histórica para la marca de Mandello del Lario.

    Fundada en 1921, Moto Guzzi celebró su noventa aniversario por todo lo alto el mes de setiembre pasado, una fiesta que logró congregar a más de veinte mil seguidores de la marca.

    Uno de los modelos históricos de Moto Guzzi es la V7. Producida en 1966, con motor bicilíndrico en V y transmisión por cardan, renace en 2012 con renovación tecnológica pero manteniendo todo el sabor de su tiempo. Para celebrar este regreso, Moto Guzzi ha confiado en el trabajo del fotógrafo Scott Pommier, ganador del PDN Photo Award en la categoría de publicidad, para retratar la V7 en el entorno de Mandello del Lario. Scott ha creado un trabajo inspirado en el estilo de los ’60, una de las épocas doradas del motociclismo.

    Las imágenes estarán expuestas en el Spazio Broletto hasta el 7 de mayo.

    Puedes ver más trabajos de Scott Pommier en su web scottpommier.com.

    Y visitar la web de la V7 en MotoGuzziV7.com.

  • Moto Guzzi renueva de arriba a abajo la V7 en el EICMA

    Moto Guzzi renueva de arriba a abajo la V7 en el EICMA

    © Moto Guzzi.

    Nuevo motor, estética rediseñada, y nuevo equipamiento. Así es la Moto Guzzi V7 desvelada en el EICMA, que cambia de arriba abajo para mantenerse fiel al concepto original con las exigencias de una moto del siglo XXI.

    © Moto Guzzi.

    Desde la aparición de la V7 Classic en 2008, este modelo ha sido capaz de despertar recuerdos de juventud a los motoristas más veteranos. Ahora, Moto Guzzi no duda en calificar esta evolución como una moto completamente nueva, más potente y rápida, eficiente y cómoda, aunque sin renunciar al bicilíndrico en V a 90º y al cardán como signos de distinción.

    El motor, si bien se mantiene fiel al concepto original de 1977, incorpora un 70% de nuevos componentes, lo que equivale a unos 200 órganos mecánicos nuevos o rediseñados. Lo primero que salta a la vista es la desaparición del doble colector de admisión, que se han unificado en uno solo en forma de Y por primera vez en una Moto Guzzi para mejorar la operación de mezcla. La relación de compresión también ha aumentado hasta los 1:10.2, y se ha rediseñado la parte baja del pistón para crear una estructura más robusta y a su vez ligera.

    © Moto Guzzi.

    Con esta nueva configuración, el V2 de Moto Guzzi genera más par motor y comienza a entregar la potencia mucho antes. La transmisión, que mantiene sus 5 velocidades, también ha sido revisada para mejorar su suavidad. El chasis de doble cuna no ha sufrido cambios respecto al su predecesora, aunque las tres variantes de la nueva Moto Guzzi V7 podrán equipar dos tipos de ruedas, en ambos casos más ligeras que las precedentes. Los neumáticos Pirelli Sport Demon se montarán de serie.

  • Las nuevas Moto Guzzi V7 Racer, Norge GT 8V y Stelvio 1200 NTX presentadas en Intermot

    Las nuevas Moto Guzzi V7 Racer, Norge GT 8V y Stelvio 1200 NTX presentadas en Intermot

    Ampliaremos información sobre los tres modelos a lo largo del día.

    Moto Guzzi Norge GT 8V

    Moto Guzzi Stelvio 1200 NTX

    Moto Guzzi V7 Racer

  • Moto Guzzi V7 Racer 2010, el video oficial

    Moto Guzzi V7 Racer 2010, el video oficial

    El estilo italiano y el carácter vintage de esta Moto Guzzi V7 Racer la convierten en una moto para coleccionistas, un modelo icónico en la legendaria historia de la marca de Mandello del Lario.

  • Moto Guzzi V7 Classic 2008

    Moto Guzzi V7 Classic 2008

    Moto Guzzi presentaba la primera maxi moto italiana en 1967, la V7, un modelo que 41 años después vuelve a estar de actualidad gracias al lanzamiento de la nueva V7 Classic.

    Presentada hoy en Milan, la Moto Guzzu V7 Classic recoge lo mejor de las versiones del 67, elementos reconocibles como el cromado y acabados de la V7 Special o el depósito de la V7 Sport. Las ruedas de radios, los silenciadores en forma de cigarro, el cuadro de instrumentos y el esquema de color, recoge la esencia de un modelo que estuvo de actualidad hasta bien entrados los 70.

    La marca italiana ha querido ofrecer un modelo muy versátil, económico en consumos, fiable y muy concienciado con el medio ambiente; por éstas razones la V7 Classic es una moto muy ligera y compacta que transmite una inmediata sensación de control gracias a la posición de pilotaje muy natural.

    El asiento a un mismo nivel, clásico de los setenta, es una característica que será muy apreciada tanto por el piloto como por el acompañante. A los mandos de la V7 el conductor disfrutará de una sensación de espacio realmente generosa.

    Completando esta estudiada ergonomía, la posición de las estriberas, ligeramente avanzadas y la posición y dimensión del manillar completan el perfil de una moto muy confortable y fácil de pilotar. Al resultado también contribuye el regreso del chasis de doble cuna.

    La Moto Guzzi está equipada con una horquilla Marzocchi de 40 mm y un recorrido de 130 mm, y una suspensión trasera regulable en precarga, que se extiende hasta 118 mm. En cuanto a la frenada, la V7 Classic confía el tren delantero a un disco flotante de 320 mm y el posterior a un disco de 260 mm. Las ruedas a radios son de 18 pulgadas la delantera y 17 la trasera.

    Sinónimo de motor bicilíndrico, la V7 Classic tiene transmisión por cardán, y su propulsor V90 forma parte de la serie small block de 744cc, célebre por su gran fiabilidad y economía de marcha, así como sorprendente por su entrega de potencia 54,7 Nm a solo 3.600 r.p.m. La potencia máxima de 50CV entra en perfecta sintonía con el estilo y carácter de la V7 Classic.

    Disponible en Blanco Lunar, la Moto Guzzi V7 Classic estará disponible en mayo con un precio de 7.990 euros.