Categoría: MV Agusta Brutale

  • MV Agusta Brutale 4 cilindros 2016

    MV Agusta Brutale 4 cilindros 2016

    brutale-my15-2Los grandes salones europeos están al caer, INTERMOT abre sus puertas en Colonia el próximo día 5 de octubre, mientras que la Feria EICMA de Milán lo hará del 8 al 13 del próximo mes de noviembre. Estas citas estrenan la nueva temporada 2017, ya que la mayoría de las marcas esperan a estos dos salones para presentar la inmensa mayoría de novedades que tienen para el año siguiente. En el caso de MV Agusta, sabemos que presentará dos nuevos modelos este año en Milán, cita que le queda muy cerca de Varese, por lo que esta es su cita grande del año, el gran salón nacional italiano por excelencia.

    Una de estas dos novedades será una edición especial de la gama de tres cilindros, pero por el momento no hay demasiada información sobre esta. No se conoce siquiera sobre cual de los modelos de tres cilindros podría estar basada, F3, Brutale, Dragster o la nueva Turismo Veloce. Lo que sí se conoce, sin embargo, es que según la prensa italiana, el segundo modelo será una concept que adelanta la nueva Brutale de 4 cilindros, nueva versión que complementará la gama actual el próximo año.

    Según declara la publicación italiana Motociclismo, esta nueva máquina contará con la mecánica ya conocida de la F4 actual, lo que dará el año que viene a una nueva rama de la línea de producto de la Brutale.

    Pirelli MV Agusta Diablo Brutale (7)

    La delicada situación financiera que ha vivido MV Agusta estos últimos meses aconsejan precisamente una estrategia de este tipo, ampliar la oferta a partir de la gama ya existente, sin verse obligados a recurrir a inversiones para poder crear nuevos productos y aumentar la oferta. En este caso la jugada es sencilla, combinar moto y motor ya existentes y que hasta ahora no estaban disponibles.

    En cuanto a las novedades que podría aportar este nuevo modelo son claros, una estética acorde con la naturaleza streetfighter de la Brutale, así como toda la tecnología ya disponible en la fábrica de Varese. Como la nueva electrónica o la suspensión electrónica semiactiva.

    En cuanto a la posible llegada de la sucesora de la F4, aun parece que tardaremos un poco más en verla nacer, habida cuenta que la capacidad de desarrollo de la marca se ha visto mermada, a pesar de que era un modelo ya anunciado por el propio Giovanni Castiglionni.

    zagato-011

    Otro de los modelos que podría presentar MV Agusta, aunque sea solo a modo de exhibición sería la reciente F4Z realizada en colaboración con el carrocero milanés Zagato Milano. La preciosa one off realizada a petición de un acaudalado cliente nipón, aficionado coleccionista de ambas marcas.

    Este modelo en teoría es un prototipo único, cuyo precio no ha sido revelado, sin embargo, se ha rumoreado la posibilidad, remota a nuestro parecer, de fabricar una corta serie para coleccionistas. Todo dependerá del acuerdo al que llegaron en su día con el cliente, ya que en teoría, si es una one off, ambas marcas no deberían poder comercializarla, a pesar de estar basada en la actual superbike F4.

  • MV Agusta Brutale by David Yurman Forged Carbon Moto

    MV Agusta Brutale by David Yurman Forged Carbon Moto

    david-yurman-mv-agusta (5)Un trabajo de colaboración entre el diseñador de joyería David Yurman y el fabricante de motos Walt Siegl ha dado como fruto esta impresionante David Yurman Forged Carbon Moto by MV Agusta. Una nueva interpretación de un exquisito diseño de la MV Agusta Brutale, que con una imagen muy clásica se presenta tan solo como ejercicio de estilo y show bike de las empresas implicadas en el proyecto.

    El diseño no solo es exquisito, la calidad de la terminación también es sobresaliente. Esta MV Agusta Brutale ha sido rediseñada con unas nuevas tapas realizadas en fibra de carbono, imitando las formas más clásicas posibles, y que podemos encontrar en el nuevo guardabarros delantero y guardabarros trasero, así como en la tija o los soportes. Además, han empleado kevlar para el carenado o el depósito.

    david-yurman-mv-agusta (4)
    Mecánicamente continúa siendo una MV Agusta Brutale inalterada, aunque el empleo masivo de materiales ligeros ha hecho que ahora arroje un peso en la báscula de solo 138 kilos, un considerable descenso frente a los 167 kilos de su peso oficial en seco. Por lo que el tricilíndrico de 800 c. c. DOHC de 12 válvulas ahora tiene mucho menos peso del que tirar.

    La moto servirá de presentación para el joyero David Yurman, que ha lanzado una nueva colección de joyas, entre las que se incluyen anillos forjados de carbono, pulseras y relojes con plata esterlina y diamantes negros o zafiros de color gris.

  • MV Agusta promete nuevas F4 y Brutale para el año que viene

    MV Agusta promete nuevas F4 y Brutale para el año que viene

    En un evento reciente de la marca se ha confirmado que el año que viene veremos nacer tres nuevos modelos un litro en la gama de MV Agusta, que en los últimos tiempos ha estado centrada sobre todo en su línea de modelos de 3 cilindros.

    Las presentaciones de los nuevos modelos arrancarán con la llegada de la nueva F4, que a pesar de las mejoras recibidas estos años, permanecía inalterada desde su presentación en 2006. El nuevo modelo, fuertemente modificado, estrenará nueva plataforma y nuevo motor, en teoría de cuatro cilindros en línea.

    brutale-my15-2La nueva plataforma derivará en otros dos modelos, por un lado la evidente versión naked de la F4, la nueva Brutale y un enigmático tercer modelo, que se espera sea de tipo crossover, similar a la recién desvelada Turismo Veloce 800, para entrar en liza con la renovada Ducati Multistrada 1200.

  • Dragster Open Days, para conocer en vivo la MV Agusta Brutale 800 Dragster

    Dragster Open Days, para conocer en vivo la MV Agusta Brutale 800 Dragster

    El 22 y el 23 de marzo de 2014. Esos son los Dragster Open Days de MV Agusta, es decir, la fecha que la marca italiana ha elegido para presentar en sociedad su tan esperada Brutale Dragster 800, una naked tricilíndrica con la que el fabricante de Varese quiere romper todos los moldes.

    Un gran número de concesionarios oficiales en toda Europa se han sumado a los Dragster Open Days, durante los cuales los usuarios de la marca y los aficionados al motociclismo en general podrán conocer en persona este modelo e incluso probarlo.

    Para ello, los interesados tendrán que realizar un registro online a través de la web internacional de la marca (mvagusta.it) o bien contactar directamente con los concesionarios oficiales que se adhieran a esta iniciativa durante este fin de semana histórico para MV Agusta.

    Así es la protagonista de los Dragster Open Days

    La Brutale Dragster 800 será la auténtica protagonista de los Dragster Open Days de MV Agusta. Pero, ¿cómo es este modelo exactamente? Se trata de una motocicleta que la propia marca ha definido como “extrema” y que destaca por sus tres cilindros y sus 125 CV de potencia.

    Llama la atención también su nuevo sistema de ignición e inyección, con cuatro mapas de encendidos diferentes (tres preestablecidos por el fabricante y uno personalizable dentro de unos límites). El control de tracción también es regulable en 8 niveles. El neumático trasero sorprende por sus dimensiones: 200 mm de sección y 50 mm de perfil. El precio de esta motocicleta es 13.395 euros, con impuestos incluidos.

    No obstante, además de conocer la Dragster Brutale 800, durante los Dragster Open Days también se podrán solicitar pruebas para otros modelos de MV Agusta de la gama 2014. Sin duda, un fin de semana que los amantes de la marca italiana no deben desaprovechar.

    Imagen: MV Agusta

  • La MV Agusta Brutale 800 Dragster promete emociones “100% brutales”

    La MV Agusta Brutale 800 Dragster promete emociones “100% brutales”

    La nueva MV Agusta Brutale 800 Dragster ya está aquí. Y lo hace prometiendo emociones fuertes para los amantes de las dos ruedas. Según la propia marca, este modelo se trata de la “síntesis del motociclismo concentrado en el más puro placer de conducción”.

    Esta afirmación se apoya en las llamativas características de la MV Agusta Brutale 800 Dragster. Por ejemplo, en un ambicioso motor de 675 cc y 800 cc, de tres cilindros en línea y con una potencia máxima de 125 CV a 11.600 rpm. Por su parte, el par máximo es de 81 Nm a 8.600 Nm.

    Otro de los aspectos técnicos destacados es el novedoso diseño contra-rotante del cigüeñal, inspirado en el mundo de la competición, cuyo principal efecto es reducir la inercia en los cambios de dirección. El resultado, una conducción mucho más cómoda y mejorada.

    MV Agusta Brutale 800 Dragster: electrónica y precio

    En la MV Agusta Brutale 800 Dragster, también es destacable la electrónica. Este modelo está dotado de un avanzado sistema de inyección y encendido, llamado MVICs, que ya se introdujo en la Rivale 800.  Este sistema permite al usuario personalizar diversos parámetros, como el par a través de cuatro mapas de encendido. Tres de ellos vienen preestablecidos de fábrica, pero el cuarto permite al conductor una configuración totalmente nueva, dentro de unos parámetros mínimos para el correcto funcionamiento.

    Otras especificaciones interesantes son la reducida distancia entre ejes (solo 1.380 mm), que la hace más compacta y manejable, y el llamativo neumático trasero Pirelli Diablo Rosso II, de 200 mm de ancho.

    Finalmente, la marca ha confirmado que esta MV Agusta Brutale 800 Dragster estará a la venta al precio de 13.395 euros y que lleva de serie el sistema ABS y el de cambio electrónico asistido. El blanco y el gris metalizado son los colores disponibles.

    Imagen: MV Agusta

  • La gama MV Agusta Brutale 2013 con ABS de serie

    La gama MV Agusta Brutale 2013 con ABS de serie

    La marca de Varese anuncia la incorporación de un ‘ultra compacto’ ABS de serie en las MV Agusta Brutale 1090, Brutale 1090 R y Brutale 1090 RR de este 2013.

    El sistema elegido está fabricado por Bosch y permite dos modos de conducción: Deportivo y Normal. Se trata de una unidad ABS 9MP, un conjunto ligero y pequeño perfecto para integrar en una naked compacta como la Brutale. Este ABS de Bosch incorpora sensores de presión interna que trabajan conjuntamente con otros sensores independientes de velocidad de sus ruedas, mejorando así la toma de datos que actúan en el sistema de control de la motocicleta.

    Respetando al máximo la libertad del piloto, y según el tipo de conducción, en las tres versiones de la MV Agusta Brutale, el sistema ABS puede ser desactivado a voluntad del piloto a través de un software de control de la moto, y que puede seleccionarse a través de un menú visible en el cuadro de instrumentos. En el caso de la Brutale 1090 RR, ésta dispone de un modo “Deportivo” pensado para ser utilizado específicamente en circuito, o con un estilo de conducción más deportivo en carretera.

     

     

  • MV Agusta presenta las novedades en la gama Brutale 2013

    MV Agusta presenta las novedades en la gama Brutale 2013

    La naked más conocida de la marca de Varese llegará en 2013 con tres variantes de carácter bien diferenciado: la Brutale 1090, Brutale 1090 R y Brutale  1090 RR.

    MV Agusta Brutale 1090 R.
    MV Agusta Brutale 1090 R.

    Entre las principales características de la Brutale destaca su motor con dos configuraciones de máxima potencia, un control de tracción ajustable en 8 posiciones, horquilla invertida de 50mm, frenos de pinza radial y un basculante monobrazo con amortiguador ajustable.

    Evolucionando de forma continua en cada nueva versión, la nueva Brutale 2013 tiene rasgos estéticos que la diferencia con un simple vistazo. Uno de estos detalles es la luz tipo daylight situada a ambos lados de la pequeña cúpula que protege el cuadro de instrumentos. Motor y llantas visten de color gris, éstas últimas con un peso que se ha visto reducido en 1.500 grs comparadas con sus antecesoras. Al igual que la parte frontal, el colín trasero también incorpora una nueva iluminación, con un portamatrículas minimalista de metal. El asiento también recibe cambios, ahora de una sola pieza, mejor nivel de acabado y mejor ergonomía. El guardabarros delantero también ha sido rediseñado con amplias aberturas que reducen su peso.

    MV Agusta Brutale 1090 RR.
    MV Agusta Brutale 1090 RR.

    En el caso de la potencia del motor de 1078 cc, la Brutale 1090 y 1090 R alcanzan los 144 CV a 10.300 rpm, mientras la Brutale 1090 RR alcanza los 158 CV de potencia a 11.900 rpm.

    Por lo que a precios y colores se refiere, la Brutale 2013 se ofrecerá en tres combinaciones de color con un precio inicial de 12.990 euros (todavía resta por confirmar el precio de tarifa oficial en España).

    La Brutale 1090 estará disponible en negro mate – blanco perla mate – gris metálico mate. Su precio aprox: 12.990 €. (Descargar ficha técnica).

    La Brutale 1090 R estará disponible en negro mate – rojo pastel – plata. Su precio aprox: 13.990 €. (Descargar ficha técnica).

    La Brutale 1090 RR estará disponible en rojo pastel/plata – oro metálico/blanco perla – azul metálico/blanco perla. Su precio aprox: 16.990 €. (Descargar ficha técnica).

  • MV Agusta Brutale R 1090, lo mejor de dos mundos

    MV Agusta Brutale R 1090, lo mejor de dos mundos

    © MV Agusta.

    Toda la versatilidad de la 920, con la potencia del motor de 1.078 cc. Así describe MV Agusta su nueva Brutale R 1090, que aprovecha los detalles de equipamiento de la 920 y adopta el tetracilíndrico de válvulas radiales y 1.078 cc que entrega 144 CV a 10.300 rpm.

    En la puesta a punto de esta nueva Brutale R 1090 también se ha buscado una mayor facilidad de uso cotidiano, en parte gracias a la introducción de un contro de tracción de 8 posiciones. El ya conocido chasis mixto multitubular de aluminio incorpora ahora una nueva horquilla invertida Marzocchi de 50 mm y un monoamortiguador trasero Sachs adaptados específicamente a este modelo.

    El neumático trasero también ha crecido hasta los 190/55-ZR17 para asegurar un agarre óptimo incluso en circuito cerrado. Finalmente, pensando en el uso cotidiano y en el pasajero, la comodidad ha mejorado gracias a un asiento de nuevo diseño, en una sola pieza y de mayores dimensiones.

    La nueva MV Agusta Brutale R estará disponible en coloraciones con base blanca, roja o negra en la Red de Concesionarios Oficiales de Motos Bordoy a un precio de 15.495 € excepto en comunidades con Impuesto de Matriculación específico.

    Puedes acceder desde este enlace a la ficha técnica de la MV Agusta Brutale R 1090.

  • MV Agusta Brutale 675

    MV Agusta Brutale 675

    [tab name=’La Brutale para todos’]

    © MV Agusta.

    La familia de nakeds de MV Agusta ha crecido con la introducción de un modelo destinado a convertirse en una referencia entre los pesos medios. La 675 es un tributo al estilo de vanguardia de la primera Brutale con un nivel de refinamiento técnico y un chasis avanzado poco comunes en el segmento.

    © MV Agusta.

    Al mismo tiempo, la Brutale 675 también ah de ser una MV Agusta más accesible para los apasionados del mundo de las dos ruedas con todos los niveles de experiencia. A moto ha sido concebida para satisfacer a los más experimentados de la misma forma que se deja llevar por los que acaban de llegar.

    El compacto tricilíndrico en línea de la Brutale 675 está derivado del de la F3 e incorpora soluciones tecnológicas derivadas de la competición como el sistema de gestión electrónica MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System) que integra el mando Full Ride by Wire con un mapeado del motor y el control de tracción. Su potencia es de 115 CV a 12.500 rpm, con una curva de entrega más similar a la de una moto ligera que a la de una superdeportiva.

    Puedes ver todas las imágenes de la MV Agusta Brutale 675 2012 en este enlace.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © MV Agusta.
    Motor
    Cilindrada675 cc
    Diámetro x Carrera79 mm x 45.9 mm
    Relación de compresión12:1
    Potencia máxima115 CV a 12.500 rpm
    Par máximo71 Nm a 10.600 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección
    Capacidad de combustible17,5 litros (+5 litros reserva)
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoEléctrico
    Capacidad de la batería12 V – 8.6 Ah
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco húmedo
    Tipo de transmisión6 velocidades
    Transmisión primariaTipo cassette
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoTubular de acero
    Chasis
    Longitud2.030 mm
    Anchura900 mm
    Distancia entre ejes1.380 mm
    Avance95 mm
    Altura del asiento812 mm
    Peso en orden de marcha163 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroMonoamortiguador
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero17 ”
    Tamaño llantas Trasero17"
    Tamaño neumáticos Delantero120/70 – ZR 17 M/C (58 W)
    Tamaño neumáticos Trasero180/55 – ZR 17 M/C (73 W)
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

     

  • Nueva Brutale 675, la MV Agusta del pueblo

    Nueva Brutale 675, la MV Agusta del pueblo

    © MV Agusta.

    La puesta en marcha del proyecto F3 ha dado alas a MV Agusta, que durante la primera mitad de 2012 añadirá un nuevo y esperado eslabón a su exitosa familia de nakeds: la Brutale 675. Su precio de lanzamiento en Italia será de 8.990 €.

    © MV Agusta.

    Era solo cuestión de tiempo y lógica que el tricilíndrico de 675 cc de la F3 llegara, convenientemente suavizado, a una Brutale 675, que como su hermana supersport está equipada con el sistema de gestión del motor MVICS, que integra el control electrónico del acelerador Full Ride by Wire y el sistema multi mapas para el control de la tracción y el motor. En este caso, la potencia máxima es de 115 CV (por 128 CV en la F3) con una amplia banda de potencia aprovechable.

    © MV Agusta.

    La parte ciclo de la nueva Brutale 675 sigue las pautas técnicas y estéticas marca de la casa, con un bastidor mixto de aluminio y acero. La parte superior está formada por un entramado multitubular, anclado a unas secciones laterales en ligero aluminio. Las suspensiones han sido cuidadas de forma especial, con una sólida horquilla delantera invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero anclado a un basculante monobrazo mediante bieletas. La misma filosofía se ha aplicado a los frenos. Delante monta dos pinzas de anclaje radial Brembo junto a una bomba Nissin, con discos flotantes de 320 mm. Detrás, un disco de 220 mm con pinza de doble pistón.

    La imagen de la nueva Brutale 675 sigue las líneas agresivas de sus hermanas mayores, y se presenta en tres combinaciones de colores: blanco/oro, rojo/plata y gris mate/antracita.

    Puedes ver todas las imágenes de la nueva MV Agusta Brutale 675 en el siguiente enlace.

  • MV Agusta Brutale RR 1090, la SBK sin carenado

    MV Agusta Brutale RR 1090, la SBK sin carenado

    © MV Agusta.
    © MV Agusta.

    La saga más famosa de la marca de Varese, la familia Brutale, sigue creciendo y en este EICMA que está a punto de arrancar, MV Agusta presenta una tercera versión de la espectacular naked, tres modelos diferentes que se adaptan a tres estilos totalmente distintos, eso sí, con el mismo objetivo, ofrecer máximas sensaciones sobre una supersport naked.

    Además de la Brutale 920 y la Brutale R 1090, ahora contamos con la Brutale RR 1090, una moto de SBK capaz de ofrecer 158CV. Esta nueva RR 1090 se presenta como la principal novedad para 2012 en la línea Brutale, un auténtico misil propulsado por un motor de cuatro cilindros y 1078cc, o lo que es lo mismo 158CV a 11.900 rpm. Por si fuera poco, el nuevo mapa de motor y control de tracción nos permiten hasta ocho opciones diferentes.

    Versión América © MV Agusta.
    Versión América © MV Agusta.

    La firma italiana saca pecho con el chasis de la Brutale RR 1090, como la propia MV Agusta califica, es una auténtica superbike sin carenado. El chasis tubular de Cromo molibdeno está soldado a mano, con el ángulo de geometría de dirección ajustable, permitiendo al piloto adaptar la geometría a sus necesidades.

    Como te puedes imaginar, la marca no escatima en componentes; las suspensiones se confían a una horquilla delantera Marzocchi de 50mm y un monoamortiguador Sachs con ajuste de alta y baja velocidad de compresión junto a ajustes de rebote y precarga de muelle. Las pinzas monobloque Brembo, las mismas que la F4RR, con discos de 320mm y ruedas forjadas en aluminio, con un kilo menos de peso que las habituales, ayudan a reducir el peso total de la moto, 183 kg. en seco.

    Detalles como indicadores de dirección LED integrados en los retrovisores, así como intermitentes traseros también con LED, añaden el toque de distinción a una moto que estará disponible en tres combinaciones de colores: América, Rojo/plata y Gris Magno Mate/Negro Mate. Su precio será de 18.800 euros aprox. y estará disponible a partir de finales de este mismo mes de noviembre.

  • MV Agusta Brutale R 1090

    MV Agusta Brutale R 1090

    [tab name=’Diseño y potencia’]

    © MV Agusta.

    El ultimo miembro de la familia Brutale adopta el mayor tetracilíndrico de la firma italiana con 1.078 cc y 144 CV para posicionarse por encima de la 920. Su chasis tubular combina secciones de acero con el aluminio y está acoplado sobre la habitual horquilla invertida Marzocchi de 50 mm con regulaciones de compresión, extensión y precarga.

    © MV Agusta.

    Las suspensiones de ambos trenes se han tarado para afrontar tanto los tramos más exigentes de carretera como pisar los circuitos. La unidad de control del motor cuenta con una programación específica para esta modelo con 8 niveles de entrega de potencia seleccionables por el piloto.

    También a nivel ergonómico la nueva MV Agusta Brutale R 1090 cuenta con detalles específicos como el nuevo asiento de una pieza pensado para acomodar un pasajero en condiciones. Los tres colores disponibles para el nuevo miembro de la familia serán el blanco, el negro y el rojo.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © MV Agusta.
    Motor
    Cilindrada1.078 cc
    Diámetro x Carrera79,0 x 55,0 mm
    Relación de compresión13:1
    Potencia máxima144,2 CV a 10.300 rpm
    Par máximo112 Nm a 8.100 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica secuencial Multipunto
    Capacidad de combustible23 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoMagneti Marelli IAW 5SM
    Capacidad de la batería12 V – 8.6 Ah
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco húmedo
    Tipo de transmisión6
    Transmisión secundariaCadena
    Bastidor
    TipoTubular de acero
    Chasis
    Longitud2.045 mm
    Anchura775 mm
    Distancia entre ejes1430 mm
    Avance103,5 mm
    Altura del asiento830 mm
    Peso en orden de marcha190 Kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroMonoamortiguador
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero17”
    Tamaño llantas Trasero17”
    Tamaño neumáticos Delantero120/70 – ZR 17 M/C (58 W)
    Tamaño neumáticos Trasero190/55 – ZR 17 M/C (75 W)
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Diseño y potencia bruta para la nueva MV Agusta Brutale R 1090

    Diseño y potencia bruta para la nueva MV Agusta Brutale R 1090

    © MV Agusta.

    MV Agusta ha anunciado la inminente llegada a los concesionarios del último miembro de la familia Brutale, la R 1090. La nueva Brutale R 1090 se posicionará inmediatamente por encima de la 920 gracias a su tetracilíndrico de 1.078 cc con 144 CV a 10.300 rpm y un precio de a salida en Italia de 13.990 €.

    © MV Agusta.

    Entre sus particularidades, el chasis tubular combina secciones de aluminio y acero sobre unas horquillas Marzocchi de 50 mm y un basculante Sachs, ambos con un tarado específico para afrontar las carreteras más tortuosas y los circuitos más exigentes.

    La nueva Brutale también monta un neumático trasero de 190/55 sobre llanta de 17 pulgadas y una ECU con programación específica con 8 niveles de entrega de potencia seleccionables por el piloto. Su ergonomía es asimismo específica, y ha sido desarrollada pensando en que un pasajero pueda acomodarse en el nuevo asiento de una sola pieza.

    La MV Agusta Brutale R 1090 aterriza con tres posibles colores: blanco, rojo y negro, y estará disponible a finales de septiembre. Junto con la nueva incorporación a la familia Brutale, MV Agusta también ha anunciado el nuevo Gris Titanio Mate para la Brutale 920 MY2012.

  • MV Agusta Brutale 675

    MV Agusta Brutale 675

    Será presentada en el EICMA de Milan pero Motociclismo Italia ya ha podido cazar la imagen de la nueva MV Agusta Brutale 675, una moto que llegará a los concesionarios oficiales de la marca la próxima primavera 2012. El precio de la nueva tricilíndrica, de 165 kg de peso y 115 CV, posiblemente estará por debajo de los 9.000 euros.

    © vía Motociclismo Italia.
    © vía Motociclismo Italia.
  • De Italia al Mundo: MV Agusta Brutale 150th

    De Italia al Mundo: MV Agusta Brutale 150th

    © MV Agusta.

    MV Agusta celebra el 150º aniversario de la unificación de Italia con una edición muy especial de la Brutale 990R. La serie especial, limitada a solo 150 unidades, presenta una customización exclusiva concebida para reforzar su aspecto distinguido y el diseño inequívocamente italiano.

    Los principales cambios se encuentran en su aspecto exterior, comenzando por la cúpula con los colores de la bandera italiana y el número 150, que también se encuentran en el carenado y el colín. La decoración de la MV Agusta Brutale 150th también incluirá el número de serie grabado en una placa situada en la parte superior de la horquilla delantera.

    Esta serie especial para la MV Agusta Brutale estará disponible en tres colores con una base de blanco, rojo y negro.

  • Descubre el universo MV Agusta con la nueva Brutale 920

    Descubre el universo MV Agusta con la nueva Brutale 920

    © MV Agusta.
    © MV Agusta.

    La firma italiana presenta una versión más accesible y versátil de la exclusiva Brutale. Ideal para adentrarse en el mundo de MV Agusta, la nueva 920 te ofrece una cilindrada más reducida y el rediseño de algunos de sus componentes. Para el nuevo modelo la marca ha tomado como base el motor tetracilíndrico de la 1090 R, conservando las mismas refinadas características técnicas como las cuatro válvulas radiales, el control de tracción con 8 niveles, la inyección electrónica Mikuni o el sistema de gestión de motor Marelli, pero adoptando una nueva cilindrada de 921 cc, que se logra mediante un diámetro más reducido de los pistones, pero manteniendo la misma carrera del modelo tope de gama. Con esta nueva relación diámetro por carrera se suaviza la entrega de potencia, que se sitúa en unos nada despreciables 129 CV.

    © MV Agusta.
    © MV Agusta.

    La Brutale 920 R también recibe unas pequeñas modificaciones a nivel de parte ciclo con el fin de complementar la facilidad de uso en el día a día; por ejemplo, el asiento en una sola pieza es más confortable, tanto para el piloto como para el pasajero; tiene un tarado más suave y mayor recorrido de las suspensiones, un neumático trasero de 180/55 (mayor agilidad), y los intermitentes están situados de forma independiente de los espejos retrovisores, mejorando así la visibilidad en el tráfico urbano. El resto de componentes como frenos, suspensiones o el espectacular chasis multitubular en acero soldado a mano se mantienen inalterables en el nuevo modelo de la gama Brutale.

    Encontrarás la nueva MV Agusta Brutale 920 en un único color negro mate, con chasis también en negro y precio de venta al público es de 13.895 €euros.

    Por cierto, ahora te puedes beneficiar de una espectacular campaña de lanzamiento a un precio de tan sólo 12.995 € hasta el 30 de junio de 2011.

    Puedes ver las imágenes de la Brutale 920 en nuestra galería de MV Agusta.

  • La MV Agusta Brutale 1090RR estrena color

    La MV Agusta Brutale 1090RR estrena color

    El modelo más popular de la gama F4, la MV Agusta Brutale 1090RR presenta una nueva opción de color que añade un toque sofisticado a su estética y resalta el caracter deportivo de la naked de Varese.

    Resaltando con el rojo del chasis multitubular, MV Agusta ha optado por emplear dos tonos de gris metalizado que se combinan en el depósito, colín y tapas laterales, una gráfica muy atractiva que se suma a las opciones de color ya existentes: rojo/plata, blanco/negro, y negro/gris con chasis de color titanio.

    Esta nueva opción de color no varía el precio de la 1090RR, que está en los 19.995 euros.

    ¿Con qué opción de color te quedas tú? A nosotros nos gusta especialmente esta nueva versión…

    © MV Agusta.
    © MV Agusta.
  • MV Agusta amplía la gama Brutale con la nueva 920

    MV Agusta amplía la gama Brutale con la nueva 920

    MV Agusta ha ampliado la gama Brutale con la introducción de la nueva 920, una naked que mantiene el estilo agresivo de sus hermanas y lo combina con un chasis más intuitivo y un motor con una curva de potencia optimizada para aumentar el confort y la facilidad de conducción.

    El motor de cuatro cilindros cuenta con la misma unidad de control que la 1090RR. La nueva cilindrada de 921 cc se ha obtenido vía modificación de la carrera para optimizar la curva de potencia y mejorar la manejabilidad de sus 129 CV. Es también nuevo el sistema de refrigeración. El tetracilíndrico cuenta, además, con un doble mapa de inyección (Normal y Sport) que se combina con el sistema de control de tracción con 8 niveles diferentes de intervención para extraer todo el potencial de la Brutale 920 en las condiciones óptimas.

    A pesar de las modificaciones, la MV Agusta Brutale 920 conserva buena parte del chasis de la 990R y de la 1090RR, con una estructura tubular de acero con secciones laterales de aluminio para alcanzar la máxima rigidez torsional, la horquilla delantera Marzocchi, el basculante monobrazo con amortiguador trasero Sachs y los frenos Brembo.

    Con esta incorporación, la gama Brutale se mantiene fiel a sus planteamientos iniciales, que pasaban por construir la naked más compacta y ligera del mercado sobre un chasis de superbike y dotarla de un motor poderoso. Otras modificaciones son la recolocación de los intermitentes junto al faro delantero, que han permitido aumentar la visibilidad de los retrovisores. La nueva Brutale 920 estará disponible en los colores blanco y negro.

  • MV Agusta dedica una Brutale 990R a la ciudad de Milán

    MV Agusta dedica una Brutale 990R a la ciudad de Milán

    MV Agusta ha presentado una edición de la Brutale decorada con los colores de la ciudad de Milán para reforzar los vínculos de diseño y moda que unen la ciudad con la firma de motos. Una combinación que, según el responsable de turismo, marketing e identidad regional de Milán, Alessandro Morelli, «propone productos que comunican la esencia de la ciudad: desarrollo, buen gusto, excelencia e innovación«.

    La MV Agusta Brutale 990R milanesa fue desvelada en el Palazzo Marino, sede del gobierno municipal. Integra el skyline de la ciudad con el Duomo, el castillo Sforzesco y el Teatro de la Scala como parte del logo que representa la nueva marca Milán. Esta presentación es parte de un proyecto mayor que constará de otras acciones como la exposición de la exclusiva moto en la plaza del Duomo.

  • MV Agusta Brutale Cannonball, pensada para el circuito

    MV Agusta Brutale Cannonball, pensada para el circuito

    El Departamento de Competición de MV Agusta ha creado un nuevo kit de potenciación diseñado específicamente para la Brutale 1190R y su uso en circuito. Como componentes principales, el kit Cannonball incluye una centralita de gestión del motor, culata, árboles de levas, válvulas y un sistema de escape realizado completamente en ligero titanio y que se completa con un espectacular silenciador de salida inferior.

    La adición de todos estos nuevos componentes se traduce en unas cifras realmente espectaculares: La potencia máxima se eleva a 165 CV, lo que supone nada más y nada menos que 21 CV más que la Brutale 1090RR de serie. A 9.000 rpm ya se alcanzan 140 CV y a 10.000, 160 CV, sin ninguna perdida de par motor, que se mantiene en los mismo 112 Nm de la moto de serie.

    Además, para los que quieran enriquecer más el exquisito equipamiento de esta Brutale Cannonball, en www.mvagusta.it, puedes diseñar una Brutale Cannonball totalmente personalizada, con la incorporación de diversos componentes en fibra de carbono, titanio y aluminio aerospacial, pudiendo asimismo realizar la compra on-line de la moto.

  • Disponibles las nuevas Brutale 990R y 1090 RR ‘2010

    Disponibles las nuevas Brutale 990R y 1090 RR ‘2010

    Totalmente renovadas a nivel de motor y parte ciclo, las versiones 2010 de la mítica Brutale se reafirman como el máximo exponente de la categoría Streetfighter. El chasis, multitubular en acero con soldadura TIG, el basculante y el subchasis son de nueva factura, mientras que las suspensiones, llantas e instrumentación han sido también rediseñadas.

    Por lo que se refiere al motor, la 990R aumenta su cilindrada desde los 982 cc hasta los 998 cc, recibiendo ambos modelos múltiples modificaciones internas, entre las que destaca un nuevo conjunto de inyección electrónica Mikuni de 46 mm, con dos curvas opcionales de respuesta y un sistema de control de tracción.

    Con todo este conjunto de medidas se logra una mayor facilidad de uso, al mejorar de forma considerable los datos de par motor a medio régimen y la entrega de potencia. Esto, unido a la mejora en ergonomía, confort y agilidad, hace de las nuevas Brutale motos claramente más eficaces y versátiles.

    Las nuevas MV Agusta Brutale 990R y 1090RR tienen un precio de 16.500€ y 19.995€ respectivamente, impuestos incluidos, y están disponibles en colores rojo o negro para la Brutale 990R, y rojo/plata o blanco/negro para la Brutale 1090R.

    Puedes obtener más información visitando la web de MotosBordoy.com.

  • Tamburini Corse Brutale T1, arte en movimiento

    Tamburini Corse Brutale T1, arte en movimiento

    Disponible en blanco o negro y con un precio que todavía no ha sido desvelado, Andrea Tamburini presenta esta joya naked reservada para muy pocos. Tomando como base la MV Agusta Brutale, Tamburini ha añadido un toque más exclusivo si cabe a una moto que destaca ya por su imagen.

    Así, la Tamburini Corse Brutale T1 se presenta como una naked única con piezas de carbono y titanio hechas a mano y muy bien distribuidas. En este enlace puedes encontrar más información sobre Tamburini.

    Galería de imágenes:

  • Videos · El motor y chasis de la MV Agusta Brutale 990R y 1090RR al detalle

    Videos · El motor y chasis de la MV Agusta Brutale 990R y 1090RR al detalle

    Seguimos con más videos de la MV Agusta, ahora con una serie de clips que seguro entusiasmarán a los amantes de la ingeniería y la mecánica. En total son 15 clips, ocho pertenecientes a detalles de motor y otros siete de chasis.

    (Atención, en algunos clips deberás pulsar el botón de reproducción en varias ocasiones)

    Motor:

    Chasis:

  • Chronoscope «Brutale», la colección de JeanRichard dedicada a la naked de MV Agusta

    Chronoscope «Brutale», la colección de JeanRichard dedicada a la naked de MV Agusta

    JeanRichard y MV Agusta siguen manteniendo sus estrechos vínculos y en esta ocasión ha sido la firma relojera la encargada de presentar la colección Chronoscope «Brutale», unos relojes creados en edición limitada y que quieren reflejar las principales características de la naked italiana.

    Los elementos y piezas empleados en la confección de los dos modelos se inspira en la Brutale. La caja de 43×43 mm está revestida de goma de alta resistencia tando un toque de ligereza al reloj, al igual que sucede con el fondo de la esfera, acabado en fibra de carbono. Sobre él destacan tres esferas con clara referencia a las esferas que la brutale luce en su cuadro de mandos. Toques rojos terminan de dar el característico estilo de las motos de MV Agusta.

    La colección está compuesta por dos relojes cronógrafos, uno con la anilla exterior en aluminio sobre goma negra y con los pulsadores y la ruedecilla en titanio, y el otro con estos elementos en aleación de oro y cobre.

    Con marcado carácter masculino ambos equipan el sistema de movimiento JR1000 que emplean los relojes de JeanRichard, mecanismo que se puede apreciar gracias a su reverso acabado en cristal tintado y con el logo de MV Agusta grabado.

    El número limitado de unidades que serán fabricadas está estrechamente ligado a dos cifras determinantes en la Brutale: 290 y 1098. La versión con piezas de titanio tendrá una edición limitada de 1098 unidades, cifra que corresponde a la capadidad del motor; de la versión con piezas doradas sólo se fabricarán 290 unidades, cifra que corresponde a la velocidad máxima de la MV Agusta.

    A la colección presentada por JeanRichard, la marca italiano ha querido responder con una versión de la Brutale bautizada también con el nombre de «Chronoscope».

  • MV Agusta Brutale 910R Italia

    MV Agusta Brutale 910R Italia

    MV Agusta presenta las primeras imágenes de la Brutale 910R «Italia», una edición limitada creada por la marca italiana para celebrar la victoria de la selección italiana en el pasado Mundial de Fútbol 2006. Tal y como había anunciado Claudio Castiglioni, Presidente de MV Agusta Motor S.p.A., los integrantes de la Scuadra Azzurra recibirán una de estas exclusivas naked con una estética 100% made in Italy.

    Los coleccionistas y amantes de MV Agusta podrán adquirir esta 910R «Italia», sólo se producirán cien unidades, en la que dominan los colores de la camiseta de la selección italiana. El color base de la moto es el azul, con el final del colín en blanco y una línea que dibuja los colores de la bandera italiana. En dorado figura la palabra Italia y sobre el depósito se ha colocado una imagen con la Copa del Mundo, la inscripción «Campioni del Mondo 2006» y la silueta de los jugadores alzando el trofeo.

    Las motos destinadas a los jugadores de la selección italiana serán personalizadas para cada uno de sus componentes. Cada jugador recibirá su Brutale con el número correspondiente a su dorsal en la selección, además se incluirá una placa en oro sobre la tija con el nombre del jugador y su número de dorsal.
    (MV Agusta)

  • La MV Agusta Brutale 910R premiada con el galardón «The Best of the Best» en el EICMA

    La MV Agusta Brutale 910R premiada con el galardón «The Best of the Best» en el EICMA

    Más de medio millón de visitantes, 2.150 periodistas acreditados y 1.560 expositores son las cifras que ha dejado este pasado Salón de Milan del que además también conocemos el nombre de la moto elegida como la Mejor entre las Mejores motocicletas, un concurso organizado por la revista italiana Motociclismo y Vodafone. La Mv Agusta Brutale 910R ha sido elegida con el 19.6% de los votos por delante de la Yamaha YZF-R6 que obtuvo el 13.6% y la Honda CBR1000RR.

    La Brutale 910R saldrá a la venta a principios de 2006 y tendrá un coste de 17.900 euros. Junto a la Brutale, Mv Agusta presentó otras cuatro novedades en el EICMA, la F41000 SENNA, una edición limitada de 300 unidades realizada en honor a la Fundación Senna; la Husqvarna SM450RR, la misma con la que Gerald Delepine ha ganado el Mundial de Supermotard S1 y la Cagiva SP525.
    (MV AGUSTA S.p.A.)

  • Mv Augusta Brutale América 2004 300 unidades exclusivas

    Mv Augusta Brutale América 2004 300 unidades exclusivas

    La prestigiosa marca de San Marino, ha creado esta serie limitada a 300 unidades de la Mv Augusta Brutale, inspirada en la 750S que en 1972 se creó destinada al mercado americano. En esta versión destaca la combinación tricolor – rojo, negro, azul -y un buen número de componentes en fibra de carbono y tiene la peculiaridad que el número de serie será el nombre del propietario de cada moto. El precio de esta edición aún no ha sido desvelado pero puedes consultar sus características en: www.mvagusta.it