Categoría: MV Agusta F4

  • MV Agusta F4, la moto más bella del mundo, ahora en libro

    MV Agusta F4, la moto más bella del mundo, ahora en libro

    MV Agusta F4
    MV Agusta F4

    Nacida de la pasión de Claudio Castiglioni, la MV Agusta F4 veía la luz por primera vez en otoño de 1997. La mítica marca italiana, llevada a lo más alto de la competición de la mano de Carlo Ubbiali, Mike Hailwood y Giacomo Agostini, conseguía crear una auténtica joya bajo las premisas de la escuela italiana.

    Con la mecánica, chasis y carenado protegino por innumerables patentes, la F4 ha evolucionado siempre manteniéndose como un objeto de deseo para los amantes de las motos más exclusivas. Considerada como «la moto más bella del mundo», la historia de la MV Agusta F4 se traslada por primera vez a las páginas de un libro dedicado en exclusiva a la superdeportiva de Varese.

    El libro pronto estará disponible en la web del editor, Giorgio Nada Editore, un libro que ha sido posible gracias a la colaboración entre el autor, Otto Grizzi, y el equipo de diseño y técnico de la marca, tanto en MV Agusta en Varese y CRC en San Marino. En su repaso por la historia de esta gloriosa moto, el libro repasa cuatro momentos fundamentales en la evolución de la moto, la primera F4 750 Serie Oro de 1997, la F4 1000 Ago de 2002, la F4 CC de 2006 y la nueva generación de F4 RR de este 2011.

    El libro está disponible en italiano e inglés, y contiene más de 400 imágenes obtenidas de los archivos de la marca, incluyendo algunos bocetos que hasta ahora nunca habían sido publicados.

  • El Sultán de Qatar y su nueva MV Agusta F4 Libeccio

    El Sultán de Qatar y su nueva MV Agusta F4 Libeccio

    Especialistas en preparaciones estéticas de la MV Agusta F4 y la Brutale, la francesa Alka Design ha realizado una espectacular versión de la F4 a juego con uno de los coches superdeportivos más espectaculares del mercado.

    El destinatario de esta MV Agusta F4 bautizada con el nombre de Libeccio e inspirada en el Pagani Zonda Uno es Ana Al-Thani, Sultán de Qatar y dueño del exclusivo coche.

    La carrocería de la MV Agusta F4 Libeccio está construida completamente en carbono y el precio se mantiene en absoluto secreto, aunque como puedes imaginar, debe ser realmente elevado.

  • La MV Agusta F4 ¡bañada en oro!

    La MV Agusta F4 ¡bañada en oro!

    Preciosa, tringuadora, más rápida que cualquier otra. Es un modelo acostumbrado a la aclamación y cuya fama ha derivado en egocentrismo. Hoy se han materializado todos esos elogios: la MV Agusta F4 RR 312 se ha vestido de oro de 24 quilates.

    Con un área total de cinco metros cuadrados cada lámina de oro de 80×80 han sido colocadas para provocar un efecto de escama. Es un proceso muy complicado que requiere toda la precisión y experiencia de hábiles artesanos, que han trabajdo la F4 RR 312 como si de una piedra preciosa se tratara.

    Este proyecto une el lujo y el refinamiento, además de contar con la colaboración de Aurum, compañía Veneciana líder en el tratado de metales preciosos. La presentación de la F4 tuvo lugar en la Feria Internacional del Lujo, donde los artesanos italianos muestran sus creaciones más brillantes.


    (MV agusta)

  • Mv Augusta presenta la F4 Corse

    Mv Augusta presenta la F4 Corse

    Mv Augusta ha presentado en San Marino la nueva F4 Corse y la Brutale Gladio, dos motocicletas que serán producidas en serie limitada por la marca de Tamburini. La F4 Corse estará disponible en dos cilindradas de 750cc y 1000cc, mientras la Brutale Gladio añade a la 750cc una hermana mayor de 910cc. La F4 Corse será producida además en versión standard y full para ambas cilindradas, destacando en este nuevo modelo el nuevo esquema de color gráfico y una placa en plata con el número de serie de la moto y la nacionalidad de su propietario. En el caso de la Brutale Gladio, se ofrecen dos versiones de chasis, una en color antracita metalizado y otra en color rojo carrera. Añade a diferencia de otros modelos de la Brutale, nuevos componentes estéticos y técnicos y sobre todo la posibilidad de adquirir la versión de 910cc que incluye entre otros detalles, el nombre del propietario y el número de serie grabado en una placa de plata.