Categoría: Peugeot

Historia de las motos de Peugeot

Peugeot es una marca francesa de automóviles, motocicletas, bicicletas y otros vehículos que fue fundada en 1810. La producción de motocicletas Peugeot comenzó en 1901 con el modelo Peugeot Type 1. A lo largo de los años, Peugeot ha producido una amplia gama de motocicletas, desde modelos de ciudad pequeños y económicos hasta motocicletas deportivas de alto rendimiento.

Los primeros años

Los primeros modelos de motocicletas Peugeot eran bicicletas con motor auxiliar. En 1913, Peugeot introdujo el modelo Peugeot Type 175, que fue la primera motocicleta de la marca con motor de cuatro tiempos. En la década de 1920, Peugeot se convirtió en uno de los principales fabricantes de motocicletas en Europa.

La Segunda Guerra Mundial

La producción de motocicletas Peugeot se suspendió durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Peugeot retomó la producción de motocicletas y lanzó una serie de nuevos modelos, incluidos los modelos Peugeot 103 y Peugeot 104.

La década de 1970

En la década de 1970, Peugeot introdujo una serie de nuevos modelos de motocicletas, incluidos los modelos Peugeot 103 SP y Peugeot 104 Z. Estos modelos fueron muy populares en Europa y ayudaron a Peugeot a consolidar su posición como uno de los principales fabricantes de motocicletas en el continente.

La década de 1980

En la década de 1980, Peugeot introdujo una serie de nuevos modelos de motocicletas, incluidos los modelos Peugeot 103 SPX y Peugeot 104 Z50. Estos modelos fueron diseñados para los jóvenes y ayudaron a Peugeot a atraer una nueva generación de clientes.

La década de 1990

En la década de 1990, Peugeot introdujo una serie de nuevos modelos de motocicletas, incluidos los modelos Peugeot Speedfight y Peugeot Speedfight 2. Estos modelos fueron muy populares en Europa y ayudaron a Peugeot a mantener su posición como uno de los principales fabricantes de motocicletas en el continente.

El siglo XXI

En el siglo XXI, Peugeot ha continuado lanzando nuevos modelos de motocicletas, incluidos los modelos Peugeot Tweet y Peugeot Django. Estos modelos han sido muy populares en Europa y han ayudado a Peugeot a mantener su posición como uno de los principales fabricantes de motocicletas en el continente.

Tabla de modelos y precios

Modelo España Argentina México Colombia Chile
Peugeot Tweet 3.999 € 180.000 ARS 54.990 MXN 18.814.000 COP 4.999.000 CLP
Peugeot Django 4.999 € 220.000 ARS 69.990 MXN 24.628.000 COP 6.499.000 CLP
Peugeot Speedfight 3 3.999 € 180.000 ARS 54.990 MXN 18.814.000 COP 4.999.000 CLP
Peugeot Metropolis 400 10.999 € 560.000 ARS 129.990 MXN 47.242.000 COP 11.499.000 CLP
Peugeot Metropolis 300 9.999 € 520.000 ARS 120.990 MXN 44.428.000 COP 10.499.000 CLP

Observaciones

  • Los precios indicados son para el año 2023.
  • Los precios pueden variar según el distribuidor.
  • Los precios no incluyen impuestos ni gastos de matriculación.

Peugeot es una marca histórica con una larga tradición en la fabricación de motocicletas. La marca ofrece una amplia gama de modelos, desde modelos de ciudad pequeños y económicos hasta motocicletas deportivas de alto rendimiento.

  • Prosegur vigilará con el Peugeot e-vivacity

    Prosegur vigilará con el Peugeot e-vivacity

    La multinacional de seguridad privada ha adquirido dos scooters eléctricos de la marca francesa con los que realizará labores de vigilancia y seguridad en centros comerciales de Valladolid y Zaragoza.

    La incorporación de estas dos unidades eléctricas, ya matriculadas, forman parte de la política de de Responsabilidad Corporativa de Prosegur, que tiene como objetivo la creación de valor sostenible a largo plazo para sus clientes, empleados, accionistas, proveedores y la sociedad en general.

    Desde el año 2002 Prosegur está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscribiendo los Diez Principios en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. De esa manera, esta actuación constituye dentro de la política de cuidado por el Medio Ambiente, un primer paso para estudiar el progresivo reemplazo de parte de las necesidades de movilidad de la Compañía.

    El Peugeot e-vivacity ofrece una autonomía de 80 kms con una velocidad máxima de 45 Km/h  y un tiempo de recarga que no llega a las 4 horas para el 100%.

  • Elige el eslogan del próximo anuncio del Peugeot Citystar 200

    Elige el eslogan del próximo anuncio del Peugeot Citystar 200

    El Peugeot Citystar 200 vive su lanzamiento por todo lo alto en la Red. Con 19,02 CV de potencia y una velocidad máxima de 120 km/h, el nuevo Citystar 200 es ideal para trayectos interurbanos, desplazamientos por autovías y autopistas con buen ritmo gracias a su motorización de inyección LFE de baja fricción, desarrollado por los ingenieros de la marca.

    Calzada con unos neumáticos Michelin de 13” que le garantizan un óptimo agarre y una estabilidad máxima, delante equipa un disco de freno delantero de 240 mm. Su alma Gran Turismo queda evidente gracias a su amplio maletero que te permite guardar 2 cascos y un práctico suelo plano.

    Su precio es de 3.299 euros (IVA incluido), y para este lanzamiento, Peugeot quiere que le ayudes a elegir el eslogan que acompañará la campaña de publicidad de la marca en su página de Facebook.

  • En otoño, tu Peugeot Citystar 125 con promoción y financiación… ¡sin intereses!

    En otoño, tu Peugeot Citystar 125 con promoción y financiación… ¡sin intereses!

    Peugeot quiere poner su granito de arena en este otoño que ha arrancado con subida del IVA, así que además de mantener el precio de promoción de su Citystar 125 en 2.799 euros (280 € de dto), ahora lo puedes pagar en doce meses sin intereses… sin entradas, ni comisiones, ni cuotas de salida… o lo que es lo mismo, en cómodas cuotas de sólo 233 euros!!

    Con alma de GT, las compactas dimensiones del Citystar le convierten en uno de los scooters ideales para ciudad; sus 15Cv de potencia, piso plano, espacio bajo el asiento para dos cascos, y toma de 12 V, son algunas de sus características, rasgos a los que se suman los sólo 3,5 ltrs. de consumo a los 100 kms, lo que supone una autonomía de 250 kms aprox.

    La promoción estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2012, así que acércate hasta uno de los concesionarios de Peugeot Scooters y pregunta por el tuyo!!

  • Peugeot confirma el Metrópolis de tres ruedas para finales de 2012

    Peugeot confirma el Metrópolis de tres ruedas para finales de 2012

    © Peugeot Scooters.

    El Director General de Peugeot Scooters España, Borja Sekulits, confirmó durante la presentación del nuevo Satelis que el nuevo scooter de 3 ruedas, denominado Metropolis, llegará a los concesionarios a finales de 2012.

    © Peugeot Scooters.

    La marca francesa ya desveló en la última edición del EICMA de Milán una versión próxima a la producción del Metrópolis, fruto de la colaboración entre las divisiones de scooters y automóviles Peugeot. El objetivo de la colaboración es ofrecer en un vehículo lo mejor de ambos mundos, la estabilidad y protección de un coche junto a la agilidad y practicidad de un scooter.

    © Peugeot Scooters.

    Según datos facilitados por la marca francesa en el EICMA, el Peugeot Metrópolis será menor que el Satelis en longitud y distancia entre ejes para optimizar su movilidad entre el tráfico. Contará con 3 discos de freno (2 de 200 mm delante y uno de 240 mm detrás) y sistema de frenado integral. Otra de sus particularidades será el freno de pie, lo que permitirá conducirlo a los poseedores del carné de coche.

    El Peugeot Metropolis también montará el sistema de bloqueo de inclinación del tren delantero TTWconcept, que se puede poner en marcha a muy baja velocidad permite estabilizar el scooter en parado.

    Además de confirmar la producción del Metrópolis, Peugeot también anunció la llegada de una variante de 300 cc para el Satelis a finales de 2012 o principios de 2013, a la que más adelante podría sumarse una versión de 500 cc que actualmente se encuentra en fase de estudio.

  • CityStar, el GT compacto según Peugeot

    CityStar, el GT compacto según Peugeot

    La marca francesa estrena canal en YouTube y lo hace con un video sobre su último lanzamiento, el CityStar, un scooter que nosotros probamos el pasado mes de abril en Saint Tropez.

    [youtube

  • Kisbee, el color de la ciudad según Peugeot

    Kisbee, el color de la ciudad según Peugeot

    Es pequeño, simpático y pícaro. Se llama Kisbee y es el benjamín de la gama Peugeot. Creado para la ciudad por sus dimensiones compactas y su motorización de 4 tiempos económica, será el primer scooter que ostentará con orgullo el nuevo León de la Marca.

    Las ambiciones son las mismas para el Kisbee, que completará una gama actualmente compuesta por el Ludix, el V-Clic y el Vivacity. Sus prestaciones, especialmente completas, no deberían dejarán indiferente a un público diverso, con ingresos modestos, que busca un scooter a
    la vez simpático, fiable y práctico para sus pequeños trayectos diarios.
    Moderno y dinámico, el Kisbee estará equipado con una nueva motorización 4T a la vez limpia y económica: en efecto, su reducido consumo de 2,8 l/100 km permite una considerable autonomía de 200 km gracias a su depósito de 7 l. En total, se han aportado 8 mejoras a esta motorización que ofrece mayores prestaciones y placer:


    – nuevo cárter motor
    – nueva culata
    – nuevo pistón aligerado
    – nuevo embielado
    – nuevo filtro de aire
    – nuevo escape
    – carburador con calentador
    – nueva transmisión

    En cuanto al estilo, el Kisbee apuesta por la frescura con 4 colores brillantes: azul, naranja, blanco y negro nacarado para envolver un estilo especialmente valorizante y un nivel de acabado irreprochable: óptica cromada, llantas de aluminio, pequeño parabrisas tintado, empuñadura pasajero de aluminio, etc. el Kisbee redefine los estándares del scooter de entrada de gama.

    Funcional y fácil de utilizar, el Kisbee marca la diferencia tanto por su compacidad como por su capacidad de carga de serie. En primer lugar su maletero, impresionante para la categoría, tiene capacidad para albergar cualquier casco integral. Después, su piso plano, siempre muy útil para
    transportar objetos voluminosos. Por último, su gancho cuelga bolso y sus ganchos cuelga cascos seducirán a los más exigentes, mientras que los insaciables podrán hacer instalar un top-case adicional de 30 ó 34 l.

    Agradable de conducir, el Kisbee es ágil y ligero en cualquier circunstancia sin olvidar el confort y la seguridad. Su ergonomía, muy elaborada, permite acoger a personas de cualquier estatura. Con cerca de 45 cm entre el asiento y el piso plano, la postura de conducción es natural
    y relajada. También se ha tenido en cuenta al pasajero con un mullido asiento biplaza y, sobre todo, con dos pletinas reposapiés plegables que aumentan considerablemente el confort.

    En cuanto a la seguridad, las ruedas de 12» mejoran el mantenimiento de la dirección de forma significativa y el freno de disco de 170 mm aporta la tranquilidad necesaria El. Kisbee también está equipado con un indicador sonoro de intermitentes, un equipamiento que no siempre ofrecen todos los scooters de gama alta.

    Anunciado al competitivo precio de 1.199 euros.

    FICHA TÉCNICA

    Tipo de motor Monocilíndrico 4T
    Refrigeración Aire
    Cilindrada 49,9cc
    Potencia máxima 3,67cv
    Alimentación Carburador
    Suspensión delantera Horquilla hidráulica
    Diámetro barras 27mm
    Suspensión trasera Amortiguador hidráulico
    Freno delantero Disco 170mm
    Freno Trasero Tambor 110mm
    Neumático delantero 110/70-12″
    Neumátivo trasero 110/70-12″
    Longitud total 1.763mm
    Anchura 667mm
    Altura 1.156mm
    Distancia entre ejes 1.256mm
    Altura asiento 780mm
    Peso 85kg
    Capacidad depósito 7 litros
  • HYbrid3 Evolution, el scooter más ecológico de Peugeot

    HYbrid3 Evolution, el scooter más ecológico de Peugeot

    Este nuevo «concept-scooter» presentado en el EICMA de Milán equipa un motor eléctrico situado en cada una de las dos ruedas delanteras y un motor térmico sobrealimentado en la parte trasera, utilizando soluciones tecnológicas híbridas que hacen posible que cada una de las tres ruedas sea motriz.

    La arquitectura del HYbrid3 Evolution se basa en la presencia de sus tres ruedas, solución elegida para conseguir una estabilidad, una seguridad y una facilidad de conducción máximas. Su anchura de 82 cm le permite integrarse en la densa circulación urbana conservando todas las ventajas de un vehículo de dos ruedas.

    El chasis y la estructura se han concebido teniendo en cuenta la implantación de la tecnología híbrida y de los dos motores eléctricos en las ruedas. El eje delantero de paralelogramos deformables, es decir, con ruedas inclinables, en cuyo interior se ha colocado un único amortiguador transversal ofrece una facilidad de conducción y una estabilidad óptimas. Estos elementos técnicos se sitúan a la altura del eje de las ruedas lo que, unido al chasis tubular rebajado, permiten bajar la altura del centro de gravedad del vehículo.

    Para lograr una seguridad óptima, la frenada integra un sistema ABS acoplado a un sistema de frenado integral (PBS) que actúa de manera simultánea sobre las dos ruedas delanteras y la trasera. Se acciona mediante tres discos ventilados que, además y mediante los motores eléctricos delanteros, recuperan energía para cargar las baterías. Este conjunto (3 ruedas + frenado del motor eléctrico) permite además reducir la distancia de frenado en alrededor de un 30 % en relación a un scooter de dos ruedas dotado de un sistema de frenada clásico.

    Sobre la base de un chasis de 3 ruedas el equipo de diseño automovilístico de Peugeot imaginó un estilo abiertamente deportivo y vanguardista. El frontal sugiere modernidad, con filas de diodos electroluminiscentes situados a ambos lados de la base del parabrisas. Estos diodos ofrecen una iluminación muy eficaz y son muchísimo más visibles dentro del tráfico urbano. Los grandes guardabarros delanteros, con formas muy marcadas, las líneas de estilo suave y sus pilotos traseros con un tratamiento high-tech son detalles que participan del dinamismo del vehículo.

    El motor térmico de gasolina sobrealimentado que propulsa al HYbrid3 Evolution rinde 30 kW (41 CV). Se trata de un motor inédito de 300 cc a compresor, un propulsor muy compacto que se beneficia de la estrategia “downsizing” del Grupo PSA Peugeot Citroën. Gracias a la presencia de un compresor consigue las prestaciones de un motor de 500 cc pero con un nivel de emisiones de CO2 inferior.

    Además de este modo de propulsión trasera, el scooter también cuenta con un segundo modo de tracción delantera. Dos motores eléctricos, uno en cada rueda, están situados en la parte delantera del vehículo. Con una potencia de 2×3 kW, están alimentados por baterías de iones de litio que pueden recargarse mediante un sistema de recuperación de energía en las deceleraciones y en las frenadas. De esta manera no existe ningún enlace mecánico entre la parte delantera y la trasera y todo está gestionado electrónicamente (by wire), lo que favorece la compacidad del conjunto.

    El HYbrid3 Evolution puede funcionar de diferentes maneras: – en modo sólo eléctrico (en la puesta en marcha, a baja velocidad y en deceleración con una autonomía que alcanza hasta los 10 km); – en modo sólo térmico, a velocidad sostenida en carretera, cuando el motor de gasolina sobrealimentado alcanza su rendimiento óptimo; – con las motorizaciones térmica y eléctrica combinadas, la implantación de este conjunto híbrido térmico/eléctrico permite la motricidad de sus tres ruedas de lo que se benefician la seguridad y el placer de conducción en todas las circunstancias: – Cuando las condiciones de adherencia lo reclaman; – cuando en las fases de aceleración son necesarias potencia extra (función «boost») y máxima adherencia, la potencia puede llegar a alcanzar hasta 30 + (3×2) = 36 kW (49 CV).

    Estas características proporcionan aceleraciones y recuperaciones equivalentes a las que se habrían obtenido con un único motor de 500 cc, (el de un Peugeot Satelis por ejemplo). Otro de los sistemas que contribuyen a la eficacia del conjunto es el STOP & START. Este sistema permite que el motor térmico se detenga en las diferentes fases de parada del vehículo (en un semáforo, en un stop o en un atasco) o cuando el vehículo rueda en modo eléctrico. Esta tecnología proporciona ahorros considerables en consumo y emisiones, en especial en condiciones de tráfico especialmente densas. Además, permite una nueva puesta en marcha del motor térmico de manera imperceptible para el conductor cuando ello sea necesario.

    Cabe señalar que durantes las fases de funcionamiento en modo sólo eléctrico, el HYbrid3 Evolution se convierte en un «ciudadano 100% ecológico» ya que no genera ninguna emisión de CO2 y se convierte en un vehículo totalmente silencioso. Al final, el HYbrid3 Evolution consigue llevar su consumo en ciclo normalizado a sólo 2,0 l/100 km para unas emisiones de 48 gr/km de CO2.

    Esta tecnología híbrida, de innovadora implantación, es una de las tecnologías de futuro de Peugeot. La Marca puede declinarla de diferentes formas, con diferentes motores térmicos y diferentes soluciones eléctricas en cualquier tipo de vehículo, incluidos los más compactos. Así, desde 2011, el 3008 HYbrid4 será el primer vehículo del Grupo que se comercializará con esta tecnología y dispondrá de un motor diesel delantero y un motor eléctrico trasero.