Categoría: Piaggio Beverly 300

  • Piaggio Beverly 300 S IE modelo 2016

    Piaggio Beverly 300 S IE modelo 2016

    Piaggio Beverly 300 S IE 2016 Lat. derecho

    La firma italiana Piaggio es reconocida desde hace muchísimos años en la categoría Scooter, debido a la simplicidad, durabilidad y confiabilidad de sus creaciones.

    En 2016, con el lanzamiento del Beverly 300 S IE, Piaggio da un nuevo golpe a la línea de esta categoría, apuntando a los nuevos preceptos estéticos que se esperan en el futuro.

    El ligero cuadro de imagen clásica que presenta la nueva Beverly 300 no debe engañarnos, porque sus ruedas de 16 “, su andar “de moto” y su potente motor Quasar, de 278 cc y última generación, con inyección electrónica, dotan a esta scooter de una performance única en su tipo.

    Es bueno recordar que la serie Beverly tiene su historia grande en la marca Piaggio pues son modelos de rueda alta, nivel superior de equipamiento, planta motriz refrigerada por agua y refinamientos superiores.

    Su mecánica motriz, con el Quasar 278, mejora el andar en baja. Esto se debe a que su par motor aumentó al crecer su cilindrada de 250 a 278 y en cambio, hubo desmedro de su potencia, pues sigue conservando los 22 CV del 250. A pesar de esto, es una motorización ligera en la respuesta, ágil en sus reacciones, suave en su andar y baja rumorosidad. En síntesis, muy atractivo de conducir.

    El Piaggio Beverly 300 S IE posee un chasis robusto, con suspensiones bien calculadas, neumáticos Michelin y un destacable sistema de frenos, con dos discos de mayor tamaño que los de su categoría y ABS, que le brindan prestaciones extras.

    Arranque eléctrico, caballete central y pata lateral, velocidad que ronda los 130 Km/h y agilidad en el tránsito urbano, le dan a este scooter el toque necesario para que la elección, a la hora de la adquisición, sea fácil.

    Motor
    Cilindrada278 cc
    Diámetro x Carrera75 mm x 63 mm
    Potencia máxima15,5 kW (21 CV) / 7.250 r.p.m.
    Par máximo22,5 Nm / 5.750 r.p.m.
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible12,5 lts.
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoEléctrico de rueda libre en baño de aceite
    ArranqueSI
    Tren de transmisión
    EmbragueAutomático centrífugo en seco
    Transmisión secundariaCorrea
    Bastidor
    TipoTubular de acero
    Chasis
    Longitud2.190 mm
    Anchura780 mm
    Distancia entre ejes1.535 mm
    Altura del asiento790 mm
    Peso en orden de marcha173,5 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroMotor conectado al chasis
    Ruedas
    Tamaño llantas DelanteroDelantera 16 "
    Tamaño llantas TraseroTrasera 14 "
    Tamaño neumáticos Delantero110/70-16
    Tamaño neumáticos Trasero140/70-14
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco + ABS
    Tipo TraseroDisco
  • Piaggio Beverly 300 by Police modelo 2016

    Piaggio Beverly 300 by Police modelo 2016

    Beverly 300 Police 2016

    Piaggio se renueva en este 2016 en la gama scooter y presentó el Beverly 300 que cumple las normas Euro4. Este modelo recibe además mejoras particulares, pues trae de serie ABS y ASR (control de tracción), así como un nuevo color negro.

    Esta nueva versión está desarrollada en asociación con el fabricante italiano de moda y accesorios “Police”. Debido a esta acción cooperativa entre marcas, Piaggio, que dio en llamar a este modelo Beverly 300 Police, ofrece en este modelo de scooter una marcada tendencia hacia el negro mate carbono con cromados brillantes, que marcan una reminiscencia de las gafas de sol Police.

    Sus llantas vienen en negro, así como los espejos retrovisores negro-azulados, asiento negro cosido en azul y acabados cromados. Se complementan con el ofrecimiento de las gafas oscuras y casco jet negro mate que lleva la firma Police y está en concordancia con el diseño de accesorios de esta prestigiosa marca.

    Su unidad motriz continúa siendo la ya conocida y confiable Piaggio 300 cc, de 4 tiempos, 4 válvulas y de 22 CV. Estos valores garantizan un alto nivel de respuesta al momento de la aceleración y un rendimiento único, que hacen de este scooter un verdadero luchador, tanto sea que esté en medio del intenso y congestionado tránsito ciudadano o en la comodidad del trayecto en carretera; con uno o dos pasajeros.

    Esta unidad ya viene preparada para la norma anticontaminación Euro4. Su estética en la mecánica también se viste de negro, porque sus acabados en el cárter, escape, terminales de manillar, túnel central y escudo delantero siguen la misma tendencia Police.

    Motor
    Cilindrada278 cc
    Diámetro x Carrera75 mm x 63 mm
    Potencia máxima21 CV a 7.250 rpm
    Par máximo22.5 Nm a 5.750 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyeccion electrónica
    Capacidad de combustible12,5 lts
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoEléctrico de rueda libre en baño de aceite
    ArranqueSI
    Tren de transmisión
    EmbragueAutomático centrífugo en seco
    Transmisión secundariaCorrea
    Bastidor
    TipoDoble cuna en tubo de acero de alta resistencia
    Chasis
    Longitud2.190 mm
    Anchura780 mm
    Distancia entre ejes1.535 mm
    Altura del asiento780 mm
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroMotor conectado al chasis
    Ruedas
    Tamaño llantas DelanteroDelantera 16 "
    Tamaño llantas TraseroTrasera 14 "
    Tamaño neumáticos Delantero110/70-16
    Tamaño neumáticos Trasero140/70-14
    Frenos
    Tipo DelanteroABS 1 Disco
    Tipo Trasero1 Disco Ø 240 mm con pinza flotante de doble pistón
  • El Piaggio Beverly, un scooter de rueda alta muy versátil

    El Piaggio Beverly, un scooter de rueda alta muy versátil

    El scooter Piaggio Beverly reclama su espacio. Y es que se trata de uno de los modelos de rueda alta de referencia, sobre todo por su gran versatilidad: cuenta con tres tipos diferentes de motorización: 125 cc, 300 cc y 350 cc. Una versatilidad que ha sabido renovarse.

    El Piaggio Beverly 125 cc es de inyección electrónica y garantiza un gran ahorro en el uso del combustible: en torno a un 20 por ciento. Por su parte, el modelo de 300 cc es un monocilíndrico de 4 tiempos, 4 válvulas e inyección electrónica, con una potencia máxima de 22,2 CV.

    El más potente de la familia es el Beverly SportTouring, de 350 cc pero equiparables a un modelo de 400 cc y una de sus grandes innovaciones es que se reducen mucho las pérdidas de potencia por vibraciones

    Otros detalles y precio del Piaggio Beverly

    En su versión SportTouring, llama la atención su ABS que garantiza un sistema de frenado y una máxima adherencia de los neumáticos, así como distancias de parada más cortas. Por su parte, el sistema ASR mejora el control de estabilidad notablemente.

    Algo común a todas las versiones es el triángulo perfecto que se forma entre el asiento, el manillar y el reposapiés. El resultado es una posición mucho más cómoda incluso para las personas de gran altura. Y como consecuencia de ello, la sensación de control en la conducción es mayor.

    El precio de este Piaggio Beverly varía según la versión. La 125 ie cuesta 3.299 euros, mientras que su hermana mayor 300 S ie tiene un precio de 3.999 euros. La Beverly 35 ST ie cuesta 5.299 euros y la versión superior con ABS y ASR tiene un precio de venta de 5.899 euros.

    Imagen: Piaggio

  • Llega la nueva Piaggio Beverly

    Llega la nueva Piaggio Beverly

    Uno de los puntos de referencia  en cuanto a estilo y técnica en el sector de los scooter, la Piaggio Beverly, se ha renovado para esta temporada. Muestra un nuevo Look más elegante y distintivo, además, el Piaggio garantiza un alto nivel en cuanto a seguridad y prestaciones.

    Esta Piaggio Beverly, ha revolucionado el sector de los scooter, desde su salida allá por el año 2001. Durante el paso de los años, la Beverly ha sabido renovarse y actualizarse en todos los sentidos. Todo esto se aprecia en elementos como el confort, la agilidad del scooter y la seguridad para el piloto.

    Para esta nueva versión,  Piaggio ha renovado el frontal del socooter, dándole un estilo más llamativo. El faro delantero y los intermitentes han cambiado su diseño, y además,  las luces de posición son ahora tipo LED.

    El asiento, con dos niveles para el piloto y el pasajero, es uno de los elementos distinticos de esta nueva Beverly. Con el aseguran un fácil apoyo en el suelo, junto a un gran nivel de confort. El hueco bajo el asiento, tiene capacidad para alojar nada menos que dos cascos de tipo Jet, el cual además equipa una luz de cotensia y un hueco para llevar los documentos.

    El motor de 300 cc., es un monocilindrico de 4 tiempos, 4 válvulas  e inyección electrónica, que rinde una potencia de unos nada despreciables 22´2 caballos a 7250 rpm. Esto le da a la Beverly una rápida respuesta en aceleración y unas muy buenas prestaciones, comparándola con otras scooters de su segmento.

    La parte ciclo de la moto es otro de los puntos donde más hincapié han hecho en Piaggio. Su chasis de doble cuna, con tubo de acero de alta resistencia  y chapa de acero estampada, equipa en el  eje delantero una horquilla telescópica de 35 milímetros de diámetro. Para la parte de atrás de la moto, han optado por un amortiguador de doble efecto y muelle helicoidal regulable en precarga con 4 posiciones diferentes.

    Además de todo esto, la versión S de esta Beverly 300, viene con una serie de accesorios destinados a aumentar el confort y la versatilidad como son: El baúl de 36 litros, un baúl de 48 litros, un casco Demijet Copter, una nueva cúpula, parabrisas, manta cubre piernas, tela cubre vehículos y antirrobo electrónico.

    Si quieres una scooter de buenas prestaciones, segura

  • Piaggio Beverly SportTouring

    Piaggio Beverly SportTouring

    [tab name=’El más deportivo’]

    © Piaggio.

    La familia del best seller de Piaggio en rueda alta crece con la incorporación de este modelo deportivo, cuyo principal atractivo es un nuevo motor de 330 cc que busca ofrecer las prestaciones de un 400 con la compacidad, las emisiones y los costes de mantenimiento de un 300.

    El nuevo Piaggio Beverly SportTouring incorporará sistema de frenada combinada y, por primera vez en un scooter, sistema de ABS con control de tracción ASR. El neumático trasero crece respecto al Beverly actual hasta los 150/70 para garantizar la máxima estabilidad y calidad de rodadura. La transmisión también ha sido optimizada, y se caracteriza por el nuevo embrague multidisco automático en baño de aceite que asegura la correcta transferencia de potencia incluso en condiciones de estrés térmico.

    Las prestaciones son comparables a un 400 cc, con 33,3 CV a 8.250 rpm y un par máximo de 32,2 Nm a 6.250 rpm. El mantenimiento será otro de los puntos fuertes de este scooter, con intervalos de servicio programados cada 20.000 km con un cambio de aceite a los 10.000 km. La media de consumo se sitúa en los 30 km/litro para una autonomía máxima de 330 km.

    © Piaggio.

    © Piaggio.

    © Piaggio.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Piaggio.
    Motor
    Cilindrada330 cc
    Diámetro x Carrera78 x 69 mm
    Potencia máxima33 CV a 8.250 rpm
    Par máximo32,3 Nm a 6.250 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible13 litros
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco centrífugo en baño de aceite
    Transmisión secundariaCVT con servidor de par
    Bastidor
    TipoDoble cuna de acero
    Chasis
    Longitud2.215 mm
    Anchura760 mm
    Distancia entre ejes1.560 mm
    Altura del asiento795 mm
    Peso en orden de marcha177 kg
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroDoble amortiguador
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero16"
    Tamaño llantas Trasero14"
    Tamaño neumáticos Delantero110/70 – 16"
    Tamaño neumáticos Trasero150/70 – 14"
    Frenos
    Tipo DelanteroDisco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Aprilia anuncia el SRV 850 y Piaggio el Beverly SportTouring

    Aprilia anuncia el SRV 850 y Piaggio el Beverly SportTouring

    © Aprilia.
    © Aprilia.

    El Grupo Piaggio nos avanza dos de sus novedades más destacadas que podremos ver en el EICMA de Milan, una de ellas un maxiscooter con look racing que seguro te recuerda a otro maxiscooter de la marca… ¿El Gilera GP800 tal vez?

    Convertido en Aprilia, el nuevo SRV 850 es la gran novedad scooter de la marca italiana. A modo de tarjeta de presentación, el Aprilia SRV 850 hace gala de su potencia, estructura, deportividad y diseño, una línea que sin duda alguna se ha inspirado en los modelos más racing de la marca, como la RSV4. Equipado con el primer motor para scooter 850cc bicilíndrico en V de 90º, 4 válvulas e inyección electrónica, el SRV 850 es capaz de conseguir una potencia máxima de 55,9 kW (76,0 CV) a 7.750 rpm y un par máximo de 76,5 Nm (7,8 kgm) a 6.000 rpm.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    Por su parte, el Beverly SportTouring se presenta como un nuevo modelo de marcado carácter deportivo. Con un motor 350cc completamente nuevo, neumático posterior de 150/70 y nueva imagen, el Beverly SportTouring es el primer modelo de Piaggio equipado con el nuevo motor 350cc de más de 33 CV de potencia máxima: una unidad proyectada y realizada para obtener prestaciones en línea a un 400cc pero con un peso, tamaño, niveles de emisiones y costes de gestión similares a los de un compacto 300cc.

    El nuevo Beverly SportTouring es también el primer scooter del mundo equipado con ABS/ASR, una dotación evolucionada, nacida para disfrutar al máximo y en cada momento de las prestaciones con total seguridad.

    © Piaggio.
    © Piaggio.
  • Piaggio celebra el fenómeno Beverly en el EICMA con el Cruiser 10º Aniversario

    Piaggio celebra el fenómeno Beverly en el EICMA con el Cruiser 10º Aniversario

    Piaggio ha desvelado en el EICMA de Milán el Beverly Cruiser 10º Aniversario, una edición limitada del Beverly Cruiser 500 que celebra el éxito comercial del modelo desde su aparición en 2001.

    El nuevo Beverly Cruiser 10º Aniversario es una serie especial embellecida con acabados de calidad y una nueva coloración que sugiere una imagen todavía más exclusiva.

    Se distingue por una inédita gráfica de color gris opaco que acentúa el carácter vigoroso del vehículo y se combina con el nuevo asiento marrón. También el faro, uno de los elementos más personales del Beverly Cruiser, estrena un diseño más esbelto así como la instrumentación, que ahora incluye indicador del nivel de carburante. En esta versión conmemorativa, el parabrisas se ofrece serie.

    Las prestaciones del maxiscooter se siguen confiando al motor monocilíndrico de 4T y 500cc, 4 válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica de doble encendido que entrega una potencia máxima de 40 CV a 7.000 rpm. Este propulsor elástico permite al Beverly Cruiser alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.

  • Piaggio Beverly 125 – 300

    Piaggio Beverly 125 – 300

    Elegante y urbano, el rueda alta de Piaggio se renueva por dentro y por fuera para ofrecerte un scooter que seduce nada más verlo.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2010/07/Beverly.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Beverly 125 y 300, el scooter Premium de Piaggio

    Beverly 125 y 300, el scooter Premium de Piaggio

    Convertido en todo un best seller después de vender 270.000 unidades desde su lanzamiento en 2001, y a punto de cumplir su primera década, Piaggio ha renovado por completo el Beverly, su scooter de rueda alta, con mejoras destacadas en cuanto a espacio de carga, autonomía y agilidad en marcha.

    Las dos versiones de 300 cc y 125 cc son idénticas en cuanto a dimensiones, parte ciclo y diseño exterior se refiere y la única diferencia reside en el motor.

    La variante de 300 cc entrega 22,2 CV a 7.250 rpm, con un mar motor de 23 Nm disponible a partir de las 5.750 rpm. La inyección electrónica ha mejorado la respuesta al acelerador, un elemento que junto a la velocidad y una autonomía destacable lo convierten en un scooter muy apropiado tanto para la ciudad como para realizar salidas de media distancia.

    En el caso del Beverly de 125 cc se han conseguido reducir los consumos entorno al 20%, así como los costes de mantenimiento, en parte gracias también a la inyección electrónica y al nuevo sistema de refrigeración por agua ECS (Electric Cooling System), que consume menos energía. Destacar que ambos modelos son bastante silenciosos, incluso a plena carga, algo que mejora el confort de marcha.

    El nuevo chasis sigue la configuración del anterior Beverly aunque ha sido revisado a conciencia. La suspensión trasera con doble amortiguador hidráulico, con cuatro posiciones de ajuste y una carrera de 81 mm, es completamente nueva y específica para este modelo, que también ha ganado algo de peso respecto a su predecesor.

    Las dos versiones montan ruedas de mayor tamaño que el anterior Beverly (110/70 delante y 140/70 detrás), sobre unas vistosas llantas de 16 pulgadas delante y 14 pulgadas detrás. Con ellas se ha conseguido incrementar el confort de marcha en carretera y la estabilidad. Todo ello se complementa con unos discos de freno semi-flotantes también mayores, de 300 mm delante (los más grandes en su clase) con pinzas de doble pistón y de 240 mm en la rueda trasera.

    Estilo clásico, diseño contemporáneo

    Imagen moderna a partir de líneas clásicas. Así es como la firma italiana ha resumido la nueva apuesta estética de su scooter de rueda alta, con una mezcla entre un diseño básicamente elegante y algunas reminiscencias de los anteriores Beverly.

    En el frontal de líneas limpias se integran los intermitentes junto a las luces diurnas de tipo LED, una tecnología que también se emplea en las luces de freno. Los retrovisores cromados son uno de los aspectos que recuperan las formas más clásicas.

    La actual combinación de colores y materiales acercan al Piaggio Beverly a un look más automovilístico. La gama de colores Perseus Bronze, Pearl White, Midnight Blue, Cosmo Black y Antares Red destacan por su sobriedad y elegancia, combinando el diseño con elementos plásticos y detalles metálicos. El nuevo túnel central, que acoge una boca del depósito de gasolina inspirada en las motos, complementa un look de diseño inequívocamente italiano, además de las nuevas llantas específicas de 20 radios.

    Los indicadores del cuadro de mandos ofrecen una lectura cómoda en marcha gracias a una luz de fondo suave de color azul. El cuadro incluye tres esferas donde se reparten el velocímetro central, la temperatura del agua y el indicador de carburante; una pantalla LCD que informa de la distancia recorrida, un reloj digital, voltaje de la batería y temperatura ambiente. Además, también disponemos de un grupo de luces indicadoras del inmovilizador, la reserva de gasolina, los intermitentes, la presión del aceite y el sistema de inyección.

    Un punto de mejora importante en el nuevo Beverly es el baúl, que ha ganado un 50% de capacidad y ahora es el único en su segmento que permite guardar dos cascos jet completos. La pantalla se ofrece promocionalmente de serie en la versión de 300 cc, aunque también estará disponible opcionalmente para la versión de 125 cc.

    Más agilidad

    Las versiones de 125 cc y 300 cc son idénticas en cuanto a dimensiones, parte ciclo y diseño se refiere. Gracias a la mejora en el consumo y al aumento de la capacidad del depósito, el Piaggio Beverly es un scooter adaptado no sólo a la movilidad en la ciudad, sino también muy apto para salidas de medio recorrido fuera de ella.

    Uno de los puntos mejorables es la posición de conducción. El aumento del baúl con capacidad para dos cascos jet completos, el elemento que delimita el espacio entre el asiento para el conductor y el acompañante, y el depósito de combustible, reducen bastante el espacio disponible para colocar los pies.

    El quipo de suspensiones y el nuevo tamaño de las ruedas han mejorado la estabilidad en marcha y a su vez se ha ganado un punto de agilidad respecto a su predecesor. Todo ello se complementa con un equipo de frenos de los mayores de su segmento, que garantizan una muy buena capacidad de detención.

  • El Piaggio Beverly se renueva por dentro y por fuera

    El Piaggio Beverly se renueva por dentro y por fuera

    Piaggio presenta una nueva y elegante versión de uno de sus scooters de mayor éxito, el Beverly. Los más de 270 mil vehículos vendidos desde 2001 demuestran el éxito de un scooter que con los años ha sabido hacerse apreciar tanto por su extraordinaria agilidad y seguridad para la conducción urbana, como por el confort y la fiabilidad necesarios para el uso turístico en viajes de medias y cortas distancias. Para este año el Beverly llega profundamente renovado, tanto en el estilo como en la técnica.

    Las formas elegantes del nuevo Beverly nacen de una armoniosa evolución de las características tradicionales de este modelo, permitiendo crear una línea absolutamente nueva y refinada, pero con un destacado reclamo al pasado y a la exitosa historia del Beverly. El frontal llama poderosamente la atención con su nuevo grupo óptico de doble parábola y los intermitentes integrados, con las innovadoras luces de posición LED situadas alrededor de la característica ‘corbata’ cromada en el centro del escudo.

    Las soluciones clásicas estéticas ceden más espacio a la modernidad. Donde el dinamismo y la armonía se unen en una combinación más deportiva en la que al nuevo frontal le corresponde una parte trasera más delgada y afilada, que acaba con modernos faros posteriores, caracterizado por luces de posición y stop LED. El uso de materiales y colores innovadores otorgan al nuevo Beverly cierto toque automovilístico. La bicromía de la carrocería, que alterna partes pintadas con injertos en color aluminio, se añade al conjunto coordinado del asiento y del interior del vehículo. El novedoso elemento central ofrece un aspecto metálico que atraviesa el scooter, remarcando así su musculatura y dinamismo. Los detalles del manillar, de la parte trasera del escudo y del túnel central, sobre el que se ha instalado el nuevo tapón del depósito de derivación motociclista, completan el vehículo que se caracteriza por un estilo único y el diseño ‘Made in Italy’.

    El Beverly es al mismo tiempo un scooter cómodo y funcional, siendo más acogedor y confortable que su predecesor. La geometría del triángulo de conducción asiento/manillar/plataforma ha sido perfeccionada y ahora ofrece una conducción ágil, aumentando el confort incluso para los conductores más altos, pero manteniendo la característica funcionalidad de conducción del Beverly, que transmite una sensación de control total muy cercano a la motocicleta.

    El asiento del nuevo Beverly, con dos niveles separados para conductor y pasajero, y desde siempre un elemento distintivo de este modelo, ha sido mejorado tanto en la forma, más marcada para permitir un apoyo al suelo fácil y seguro, como en la consistencia, gracias a las nuevas espumas que aseguran un alto nivel de comodidad. El sillín se puede abrir ya sea con el pulsador del manillar como por la leva situada en el portaobjetos del retro escudo.

    Enteramente rediseñado incluso en el espacio bajo el asiento; la capacidad aumenta en más del 50% y se convierte en el más amplio de la categoría y el único capaz de albergar dos cascos full jet, sin olvidar la iluminación con una luz de cortesía y ahora un práctico hueco portadocumentos. La capacidad de carga viene completada con un cómodo portaequipajes, que integra las asideras para el pasajero, del portaobjetos pintado integrado en el retro escudo y del discreto gancho portabolsas retráctil.

    La instrumentación del nuevo Beverly es completa y perfectamente legible, por supuesto gracias a la refinada iluminación azulada, permitiendo tener siempre disponible toda la información. El cuadro de instrumentación se compone de tres elementos circulares (taquímetro, temperatura del agua y nivel de carburante), de un moderno display LCD con funciones de cuentakilómetros, reloj digital, tensión de la batería y temperatura externa, y de una serie de indicadores para el sistema de inmovilizado, reserva de carburante, faros, intermitentes, presión del aceite y chequeo del sistema de inyección.

    El faro central equipa un par de lámparas halógenas, para garantizar la máxima luminosidad, mientras para las luces de posición tenemos la moderna tecnología LED, que garantiza una elevada fiabilidad y longevidad y aglutina también las ventajas de bajo consumo frente a una elevada eficacia. Los nuevos LED dan al nuevo Beverly una ‘mirada’ cautivadora e inmediatamente reconocible.

    El chasis de doble cuna en tubo de acero de alta resistencia equipa en la parte delantera una horquilla tradicional con barras de 35mm de diámetro, mientras la trasera trabaja con un doble amortiguador de doble efecto y muelle helicoidal con precarga regulable en 4 posiciones desarrollado a posta para este modelo, que garantizan una óptima absorción de las imperfecciones del asfalto.

    Gracias a esta robusta estructura, a las ruedas grandes con llantas en aleación ligera con 20 radios (16″ x 3,00″ delante y 14″ x 3,50″ detrás) y neumáticos de grandes dimensiones (respectivamente 110/70 y 140/70), el nuevo Beverly asegura un confort de marcha y un agarre y estabilidad al máximo nivel, manteniendo siempre gran agilidad y manejabilidad. Orientado a la seguridad activa se ha renovado el potente equipo de frenos. Delante equipa un gran disco semi-flotante de casi 300mm, el más grande de la categoría, con pinza flotante y doble pistón y una nueva bomba de 12mm, características que se traducen en una mayor potencia y modulabilidad de la frenada. Detrás trabaja un disco de 240mm. El resultado es una fuerza sobre las levas de freno reducido casi a la mitad.

    El Piaggio Beverly está disponible en dos motorizaciones, 125 y 300cc, ambas con sistema de inyección electrónica. El propulsor de 300cc, monocilíndrico 4 Tiempos, 4 válvulas, ofrece una potencia máxima de 22,2 CV a 7.250 rpm, con un par de 23 Nm a sólo 5.750 rpm; valores que aseguran al Beverly una enérgica respuesta del gas y prestaciones muy brillantes.

    En el nuevo Beverly el motor de 125cc también llega con inyección electrónica, con el beneficio de un notable descenso del consumo (-20%) y del coste de mantenimiento (-20%), y adapta el nuevo sistema de refrigeración líquida E.C.S. (Electric Cooling System), que garantiza una mayor absorción de energía y, en consecuencia, ahorro de carburante.
    En ambas cilindradas el nuevo Beverly destaca por ser silencioso y respetuoso con el ambiente: el encendido a rueda libre en baño de aceite reduce la humorosidad, mientras en marcha las menores emisiones acústicas llegan gracias a la cobertura del cárter, que al mismo tiempo permite una mejor refrigeración de la transmisión.

    El Beverly 300 ie y 125 ie estarán disponibles en los colores Bronce Perseo, Blanco Perla, Azul Midnight, Negro Cosmo y Rojo Antares.

    Accesorios

    • Baúl de 36 litros color a juego con el vehículo, con respaldo confort a juego conel asiento y capacidad para un casco integral y un full jet con visera.
    • Baúl de 48 litros color a juego con el vehículo, con respaldo confort a juego con el asiento y capacidad para dos cascos integrales.
    • Casco Copter con visera larga compatible con el sistema portable Bluetooth Idiphone. Colores disponibles: Blanco Perla/Marrón, Bronce Perseo/Marrón, Azul Midnight/Negro, Negro Cosmo/Marrón
    • Cúpula
    • Parabrisas
    • Tela cubre piernas
    • Tela cubre vehículo
    • Antirrobo electrónico

    Precios

    Los Piaggio Beverly 125ie y 300ie estarán disponibles al precio de 3.599 euros y 4.390 euros respectivamente.

  • Piaggio amplía la promoción de seguro gratis para el X9 y Beverly

    Piaggio amplía la promoción de seguro gratis para el X9 y Beverly

    Piaggio España amplía durante un mes más – hasta el próximo 31 de agosto- la campaña promocional para sus modelos X9 y Beverly. Todos los clientes que compren un X9, en versiones de 125 ó 250 cc, así como los que opten por un Beverly 125, se beneficiarán del seguro gratuito durante un año.

    El X9 – buque insignia de la marca y uno de los maxi scooter con mayor éxito comercial – se ofrece en dos cilindradas, la 125 monta el moderno propulsor LEADER de 15 CV que le brinda unas prestaciones notables tanto en velocidad punta como en aceleración. Todo ello con un elevado nivel de seguridad activa, ya que incorpora de serie doble disco de freno en el tren delantero, así como ruedas de 14 pulgadas. Asimismo, su destacable capacidad de carga bajo el asiento –de apertura eléctrica- le convierten en un aliado muy práctico para moverse por ciudad, ya que además de 2 cascos integrales, hay espacio para otros objetos adicionales. Por su parte, el X9 250 equipa un motor QUASAR que desarrolla una potencia de 22 CV, lo que le permite aventurarse en recorridos de media distancia con total seguridad.
    (eBent Comunicación)