Categoría: Piaggio X10

  • Nuevo respaldo para la Piaggio X10: un plus de confort para el pasajero

    Nuevo respaldo para la Piaggio X10: un plus de confort para el pasajero

    El nuevo respaldo para la Piaggio X10 es el último accesorio implementado para este emblemático modelo de la marca italiana. Y los principales beneficiados de este complemento son los pasajeros, que ahora podrán circular de manera más relajada gracias a él.

    Este respaldo para la Piaggio X10 se caracteriza por un cómodo cojín a la altura de la zona lumbar de pasajero. Este cojín está fabricado en material ‘foam’, que es precisamente el usado en el asiento principal del modelo y en otros acabados.

    Por esto y por su diseño, se trata de un accesorio que mantiene la línea estética de toda la motocicleta, tanto por color como por las formas onduladas de su parte trasera, en la que también destaca un logo de la marca situado en el centro.

    Un respaldo para la Piaggio X10 en cualquier cilindrada

    Una de las grandes ventajas de este respaldo para la Piaggio X10 es que es compatible con todos los modelos de esta gama, independientemente de su cilindrada. Es decir, tanto la 125, como la 125 Sport, la 125 Executive, la 350, la 350 Executive o la 500 Executive pueden montar este práctico y cómodo accesorio.

    En el pack de este respaldo están incluidos todos los elementos necesarios para su montaje, como son los tornillos y soportes específicos. La base de este accesorio se monta directamente sobre los asideros traseros, sin sobresalir ni un milímetro más allá de la cola de la moto.

    La marca italiana también ha dado a conocer el precio de este respaldo para la Piaggio X10: 178,84 euros, en el cual se incluyen todos los impuestos. Recordemos que el precio de esta gama de motocicletas va desde los 4.509 euros de su versión 125 a los 7.899 euros de su modelo 500 Executive, el hermano mayor de todos ellos.

    Imagen: Piaggio

  • El iPhone se convierte en el gran aliado del Piaggio X10 gracias a la Piaggio Multimedia Platform

    El iPhone se convierte en el gran aliado del Piaggio X10 gracias a la Piaggio Multimedia Platform

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    Piaggio estrena el nuevo sistema de información PMP (Piaggio Multimedia Platform) en el recién presentado Piaggio X10; un completo sistema de información que convierte en el iPhone en un sofisticado ordenador de a bordo multifunción para el maxiscooter de la marca italiana.

    Desarrollada por Re:Lab para Piaggio, el sistema PMP aprovecha la conexión wireless del X10 para visualizar simultáneamente en la pantalla del iPhone una serie de informaciones fundamentales del scooter, permitiendo de esta manera tener bajo control los parámetros de viaje. La pantalla táctil del iPhone permite mostrar de manera simple las distintas opciones disponibles según cada usuario, contando con taquímetro, cuentavueltas, así como indicador de potencia y par del motor en cada momento, aceleración, consumo de carburante instantáneo y medio, velocidad media y voltaje de la batería, entre otras funciones disponibles.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    La función de control del estado de los neumáticos (disponible sólo para la versión ABS/ASR) emplea de manera sinérgica los sensores del X10 y del iPhone para monitorizar el desgaste y el inflado de las cubiertas, advirtiendo inmediatamente al usuario antes de llegar a situaciones potencialmente críticas. La función de análisis general permite verificar el estado del scooter, indicando, en caso de anomalía, cómo actuar y cuál es el concesionario autorizado más cercano para solventar la incidencia.

    Siempre por cuestiones de seguridad, durante la marcha se desactiva la función de interacción y queda en pantalla la última información solicitada antes del arranque.

    Ofreciendo más servicios, en caso de entrar en reserva de carburante, el sistema nos señalará la gasolinera más próxima, proponiendo el camino más corto a seguir hasta el mismo, siendo guiados por el navegador preinstalado en el iPhone.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    El sistema PMP memoriza automáticamente la última posición del vehículo en el momento de desviarse de la ruta para repostar, devolviéndonos así a la misma posición con el depósito lleno de carburante; una utilidad especialmente importante cunado estamos en rutas que no conocemos.

    El sistema también nos ofrece la posibilidad de memorizar todos los datos del viaje para analizar de manera simple el propio estilo de conducción a través de numerosos parámetros adquiridos en tiempo real. El manual de uso y mantenimiento del vehículo también estará disponible para su consulta en el iPhone. El kit, disponible para cada una de las cilindradas del X10 -125, 350 y 500cc- consta del cableado y la centralita de comunicación entre el iPhone y el vehículo. La aplicación y las actualizaciones periódicas se descargan de manera gratuita en la Apple Store.

  • Así es el nuevo Piaggio X10 2012

    Así es el nuevo Piaggio X10 2012

    (Fotos © Piaggio) Presentado a la prensa en París, el nuevo Piaggio X10 cambia su look y se moderniza con unas líneas fluidas y envolventes que le dan un toque de elegancia y estética gran turismo.

    La adopción de elementos tecnológicos como la regulación eléctrica de la suspensión trasera, el doble sistema de frenos ABS y ASR, o el freno de estacionmiento integrado en el caballete lateral, hacen del nuevo X10 un maxiscooter listo para afrontar largos viajes, más si tenemos en cuenta que está disponible en tres motorizaciones, 125cc, 350cc y 500cc.

    El Piaggio X10 espera seguir sumando éxitos de ventas a una familia que en sus distintas versiones -X8, X9, XEvo- acumulan casi 400.000 unidades vendidas.

    Las líneas de su diseño mezclan el estilo moderno con un toque clásico, una mirada al futuro sin perder de vista el toque «Made in Italy» de la marca. El frontal del X10 está dominado por el grupo óptico, perfectamente integrado en la nueva línea con unos indicadores de dirección que sirven de nexo de unión. La luz de posición led en el centro llama poderosamente la atención, un homenaje a la célebre corbata que desde hace años caracteriza la vista frontal de los modelos de la marca italiana, un elemento que comparte protagonismo con una línea metálica que recorre el scooter horizontalmente de delante hacia atrás, un elemento que, en forma de onda, añade un toque de dinamismo, gracias además a unas líneas en las que las formas redondas cobran máximo protagonismo.

    Destaca también el nuevo cuadro de instrumentos, presidido por dos grandes esferas -velocidad y revoluciones- y una pantalla LCD de 4 pulgadas central donde encontraremos información sobre velocidad máxima, información del consumo, nivel de combustible, temperatura del líquido de refrigeración, tiempo de viaje, reloj, temperatura ambiente, alarma de hielo, odómetro, voltaje de la batería, y ajuste eléctrico de la precarga del amortiguador trasero.

    Por encima, una serie de indicadores luminosos nos muestran las luces de emergencia, intermitentes, reserva de combustible, presión de aceite, alarma de la inyección, inmovilizador, ABS y ASR.

    Como scooter pensado para ofrecer máxima comodidad, el Piaggio X10 ofrece un gran asiento con una altura al suelo de sólo 760mm. El respaldo lumbar para el piloto permite también variar el espacio disponible para el acompañante, ofreciendo al mismo tiempo un apoyo óptimo para el conductor. Por su parte, la diferencia de altura entre conductor y acompañante se ha reducido a 190 mm, por lo que el acompañante gana en protección aerodinámica.

    Destaca como novedad en el sector del scooter, los comandos retroiluminados en el manillar, una solución que garantiza un rápido y eficaz reconocimiento de los mismos incluso de noche, con todas la ventaja de seguridad que ello representa. A la derecha nos encontraremos con el pulsador del encendido, el de la selección del mapa (en el caso del modelo de 350cc), el del paro del motor y el mode, para navegar a través de la información del ordenador de a bordo. A la izquierda tenemos el avisador acústico, los indicadores de dirección y los de luz y ráfagas.

    El doble pulsador up&down para la regulación del amortiguador (en el caso de X10 de 500cc) y el del ASR y emergencia están situados en el retroescudo, junto a los comandos de apertura del asiento y la tapa del carburante, que colocada en tubo central son de fácil acceso sin necesidad de bajar del vehículo.

    La posición de conducción también se ha estudiado a fondo con el objetivo de permitir un espacio considerable para descansar los pies, una plataforma cuya cubierta anti-deslizamiento se extiende hasta cubrir la parte baja del retroescudo lateral. El amplio parabrisas, gracias al envolvente perfil de doble curvatura y a la ranura inferior anti-turbulencias, optimiza la aerodinámica del scooter, protegiendo eficazmente tanto al piloto como al pasajero del impacto directo del aire. La protección aerodinámica se completa con dos apéndices aerodinámicos transparentes que recorren el perfil lateral del escudo, un elemento estudiado en el túnel del viento que desvía eficazmente el aire hacia los lado.

    Por lo que se refiere a la capacidad de carga, en el retroescudo Piaggio ha conseguido un espacio central de entre los más grandes de la categoría – donde se aloja una toma eléctrica de 12V – y dos cómodos contenedores porta objetos, ideales para tener a mano las llaves, la cartera o el comprobante de la autopista. El espacio de la izquierda incluye una ranura USB para alimentar el teléfono móvil o el navegador GPS. Levantando el asiento, que se mantiene abierto con un práctico sistema a pistón, disponemos de un espacio más que generoso: dotado de tapa contra golpes y luz de cortesía, capaz de alojar dos cascos integrales.

    Como ya has podido leer, el Piaggio X10 está disponible en tres motorizaciones: 125, 350 y 500cc. Los más jóvenes y los poseedores de la licencia B podrán escoger la versión equipada con el monocilíndrico 125 de 4 tiempos, 4 válvulas, refrigerado por agua e inyección electrónica.

    Los que busquen un scooter de cilindrada media, tienen en el 350cc la solución ideal. Su propulsor incorpora soluciones técnicas como la distribución con balance de rodillo y tabletas calibradas para regular el juego de válvulas, el sistema de lubrificación a cárter seco y un embrague centrífugo multidisco en baño de aceite con rueda líbero. La unión de estas soluciones ha permitido obtener una potencia máxima comparable a un scooter de 400cc (24,5 kW, 33,3CV) , con un par máximo de 32,3Nm; todo, manteniendo el tamaño, el peso y los consumos de un 300cc y con costes de mantenimiento inferiores: las revisiones están programadas a intervalos de 20.000 kms., con una única sustitución de aceite y filtros a los 10.000 kms. Este motor permite elegir entre dos mapas diferentes desde la centralita electrónica, opción que puedes seleccionar directamente desde el manillar: una opción más deportiva, que pone a disposición toda la potencia y realza las prestaciones, y una más atenta a los consumos, ideal para maximizar los recorridos.

    Por último, el motor de 492 cc exprime una potencia máxima de 40CV y un par máximo superior a 42Nm. El sistema de doble bujía permite optimizar el combustible en el interior del cilindro, con una disminución de la humorosidad y de la emisión de gases contaminantes. Un motor elástico y potente con buen rendimiento a bajo y medio régimen, pero que gracias a la inyección ‘closed loop’ dotado con sonda lambda en el escape y catalizador tiene 3 vías de reducción al mínimo del nivel de emisiones.

    El chasis es de doble cuna de acero ultraresistente en la parte delantera, con una horquilla con recorrido de 115mm. En el tren posterior, las versiones de 125cc y 350cc equipan un doble amortiguador hidráulico de doble efecto, con precarga regulable en cuatro posiciones y un recorrido de 100mm.

    En el caso del X10 de 500cc, Piaggio ha elegido un monoamortiguador posterior con regulación eléctrica de la precarga, posicionado en el lado derecho del scooter, que recibe la carga de la rueda a través de una palanca. La precarga, que optimiza la altura en función de la carga y la tipología de conducción deseada, puede ser regulada sin bajar del vehículo accionando simplemente el comando ‘up&down’ situado detrás del escudo y visible en el tablier con un indicador digital. Las llantas en acero y cinco radios son de 15” delante (neumático 120/70) y 13” detrás (neumático 150/70).

    El Piaggio X10 monta un doble disco de 280mm delante y un solo disco de 240mm detrás, dotado de serie con el sistema de frenada combinado y, como opción, el doble sistema ABS/ ASR (Acceleration Slippery Regulation). Gracias a la frenada combinada, la maneta de freno derecha incide sólo sobre una de las dos pinzas delanteras, mientras la izquierda acciona la posterior al mismo tiempo. Una válvula repartidora calibra la presión del freno delantero en función de la posterior, para permitir una frenada más efectiva y evitar al mismo tiempo el bloqueado anticipado de la rueda delantera sobre terrenos difíciles que no garantizan un agarre óptimo.

    En la versión con ABS y ASR, cada rueda está dotada de un sistema de estudio de vueltas – un sensor y una rueda fónica – que mide al instante la velocidad y desaceleración de la misma respecto a la del vehículo. Los sensores intercambian la información con una centralita hidráulica de 3 canales que activa el sistema ABS cada vez que una rueda desacelera bruscamente respecto al scooter, evitando el bloqueado de las ruedas y garantizando la estabilidad del vehículo y una frenada eficaz sobre firmes con bajo coeficiente de agarre.

    El sistema ASR exprime la electrónica y los sensores del ABS para confrontar la velocidad de rotación de las dos ruedas. Cuando los sensores advierten una velocidad excesiva de la posterior, la centralita interviene para prevenir el deslizamiento y evitar la perdida de control. El sistema ASR puede ser desactivado con un pulsador situado en la parte posterior del escudo, para garantizar la posibilidad de deslizar incluso en condiciones particulares – arrancadas en subida, sobre tierra, etc. –, pero vuelve a activarse automáticamente en cada encendido del cuadro.

    El último elemento de seguridad del nuevo Piaggio X10 es la presencia del freno de estacionamiento integrado en el caballete lateral: a cada apertura del caballete el freno se acciona automáticamente, manteniendo el X10 estable y seguro incluso sobre terrenos inclinados.

    El nuevo Piaggio X10 estará disponible en versión estándar y versión Executive en las tres cilindradas; versión que se distingue por una dotación más rica de serie, con la presencia de los sistemas ABS y ASR. En lo que a colores se refiere, el X10 125cc y 350cc llegará en marrón Mercurio, gris Orion y azul Midnight, (los tres con interiores y asiento en negro), a los que se añade el negro Cosmo con interiores y asiento más oscuros. Todos estos colores están disponibles en el X10 125cc, 350cc y 500cc con el acabado Executive, a los que se añade un Blanco Perla, con interiores y asiento oscuros.

    Y si te estás preguntando los precios… aquí los tienes:

    El PVP del nuevo Piaggio X10 será:

    Piaggio X10 125cc

    Elegance: 4.300€

    Executive: 5.300€

     

    Piaggio X10 350cc

    Elegance: 5.500€

    Executive: 6.500€

     

    Piaggio X10 500cc

    Executive: 7.300€

  • Piaggio X10 500

    Piaggio X10 500

    [tab name=’Heredero de una larga saga’]

    © Piaggio.

    El X10 es el ultimo exponente de una familia de scooter GT de Piaggio que a lo largo de las últimas dos décadas ha conseguido vender 400.000 unidades en todo el mundo en sus varias versiones Hexagon, X8, X9 y XEvo.

    © Piaggio.

    En su diseño se ha intentado encontrar el equilibrio entre clasicismo y modernidad, aunque con unas formas atrevidas que pretender ofrecer la máxima funcionalidad posible. El Piaggio X10 se resume en el concepto de “viajar en un salón rodante” gracias a su confort, capacidad de carga y elevado nivel de equipamiento.

    © Piaggio.

    Los amantes de las prestaciones disponen de un motor de 492 cc, además de las unidades de 125 y 350. Este monocilíndrico de medio litro entrega 40 CV y 42 Nm de par máximo que destaca por su entrega a medio régimen y un buen nivel de eficiencia en el consumo de combustible y emisiones gracias al sistema de escape con catalizador de 3 vías.

    En la versión con ABS y ASR, cada rueda cuenta con un sensor de velocidad que compara continuamente los datos con la velocidad y deceleración del vehículo. Los sensores advierten cualquier deceleración brusca en el giro de las ruedas para activar el ABS y garantizar una frenada segura. El ASR, por su parte, compara la velocidad de ambas ruedas para evitar el patinaje de la rueda trasera, y puede ser desactivado para facilitar el arranque en superficies con poca adherencia.

    [/tab]

    [tab name=’Ficha técnica’]

    © Piaggio.
    Motor
    Cilindrada492 cc
    Diámetro x Carrera94 x 71 mm
    Potencia máxima40 CV
    Par máximo42 Nm
    Sistema de combustible
    CarburaciónInyección electrónica
    Capacidad de combustible15 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoEléctrico
    Tren de transmisión
    EmbragueAutomático centrífugo en seco con amortiguadores de vibración
    Bastidor
    TipoDoble cuna en tubo de acero de alta resistencia
    Chasis
    Longitud2.250 mm
    Anchura790 mm (sin retrovisores)
    Distancia entre ejes1.633 mm
    Altura del asiento760 mm
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica hidráulica
    Tipo TraseroMonoamortiguador
    Ruedas
    Tamaño llantas Delantero15”
    Tamaño llantas Trasero13”
    Tamaño neumáticos Delantero120/70 – 15
    Tamaño neumáticos Trasero150/70 – 13
    Frenos
    Tipo DelanteroDoble disco
    Tipo TraseroDisco

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Piaggio X10, un maxiscooter futurista y refinado

    Piaggio X10, un maxiscooter futurista y refinado

    © Lulop.

    El último heredero de la estirpe de Gran Turismo Piaggio es el X10, un maxiscooter futurista que la firma italiana ha presentado en el EICMA de Milán y que llegará con motorizaciones de 125 cc, 350 cc y 500 cc.

    Una de las principales características del Piaggio X10 es su innovadora alternativa de superficies y volúmenes complejos, que se combinarán con un gran confort y manejabilidad para afrontar con toda comodidad los trayectos más largos y moverse con seguridad y agilidad por la ciudad.

    © Lulop.

    También su capacidad de carga es destacable gracias al amplio cofre bajo el asiento – con tapa, luz de cortesía, toma de corriente de 12V y capaz de albergar cómodamente dos cascos integrales – y a los tres espacios portaobjetos situados en el retro-escudo. Novedad absoluta en el mundo scooter son los comandos en el manillar retroiluminado, una solución que garantiza incluso de noche un rápido y eficaz reconocimiento de la información.

    © Lulop.

    El Piaggio X10 llegará en tres motorizaciones diferentes de 125 cc, 350 cc y 500 cc. El primero es el ya conocido monocilíndrico 125 de 4 tiempos, 4 válvulas, refrigerado por agua e inyección electrónica.

    © Lulop.

    La mejor simbiosis entre prestaciones, compacidad y consumos contenidos la ofrecerá propulsor Piaggio 350. Desde la primera fase del diseño de este monocilíndrico de cuatro tiempos, cuatro válvulas e inyección electrónica de última generación, los ingenieros de Piaggio han privilegiado soluciones técnicas refinadas como la distribución con balance de rodillo y tabletas calibradas para regular el juego de válvulas, el sistema de lubrificación a cárter seco y un embrague centrífugo multidisco en baño de aceite con rueda líbero.

    © Lulop.

    La unión de estas soluciones ha permitido obtener una potencia máxima comparable a la de un 400cc (33,3 CV) y un óptimo valor de par máximo (32,3 Nm), manteniendo el tamaño, el peso y los consumos de un 300 y con costes de mantenimiento inferiores. Este motor también permite escoger entre dos mapas diferentes desde la centralita electrónica seleccionables directamente en el manillar: una más deportiva, que pone a disposición toda la potencia y realza las prestaciones, y una más atenta a los consumos, ideal para maximizar los recorridos. A los amantes de las prestaciones se les dedica la motorización 500, un propulsor de 492cc que exprime una potencia máxima de 40 CV y un par máximo superior a 42 Nm.

    © Lulop.

    Sobre el chasis en doble cuna de acero trabaja en la parte delantera un horquilla tradicional con un recorrido de 115 mm, a beneficio de un mejor confort sobre cualquier tipo de piso. En el posterior, las versiones 125 y 350 montan un doble amortiguador hidráulico de doble efecto, precarga regulable en cuatro posiciones y un recorrido de 100mm.

    Para el 500, por contra, se ha escogido un monoamortiguador posterior con regulación eléctrica de la precarga, posicionado en el lado derecho del vehículo, que recibe la carga de la rueda a través de una palanca. La precarga, que optimiza la altura en función de la carga y la tipología de conducción deseada, puede ser regulada sin bajar del vehículo accionando simplemente el comando ‘up&down’ situado detrás del escudo y visible en el tablier con un indicador digital.

    © Lulop.

    Las llantas en acero y cinco radios son de 15” delante (neumático 120/70) y 13” detrás (neumático 150/70). El equipo de frenos cuenta con doble disco de 280 mm delante y un solo disco de 240 mm detrás, dotado de serie con el sistema de frenada combinado y, como opción, el doble sistema ABS/ ASR (Acceleration Slippery Regulation).

    © Lulop.

    En la versión con ABS y ASR, cada rueda está dotada de un sistema de estudio de vueltas que mide al instante la velocidad y desaceleración de la misma respecto a la del vehículo. Los sensores dialogan con una centralita hidráulica de 3 canales que activa el sistema ABS cada vez que una rueda desacelera bruscamente respecto al vehículo, evitando el bloqueado de las ruedas y garantizando la estabilidad del vehículo y una frenada eficaz sobre pisos con bajo coeficiente de agarre.

    También el ASR exprime la electrónica y los sensores del ABS para confrontar la velocidad de rotación de las dos ruedas. Cuando los sensores advierten una velocidad excesiva de la posterior, la centralita interviene para prevenir el deslizamiento y evitar la perdida de control del vehículo.