Categoría: Royal Enfield

  • Royal Einfeld se hace con el especialista británico Harris Performance

    Royal Einfeld se hace con el especialista británico Harris Performance

    El último movimiento empresarial de Royal Enfield ha sido muy significativo, al comprar la compañía británica Harris Perfromance, responsable precisamente del bastidor que estrenó el último modelo de la marca india, la Continental GT.

    Tras el anuncio de la compra de la empresa con sede en Hertfordshire, al norte de Londres, la firma india ha anunciado que esta será la encargada de desarrollar los futuros productos del catálogo de Royal Einfeld, como la nueva Himalayan, que estrenará a su vez uno de los nuevos motores que están en desarrollo.

    Royal Einfeld continental gt black (1)

    La plantilla de Harris Performance formará parte integrante del nuevo centro de diseño de Royal Einfeld en Inglaterra, donde también estarán integrados los últimos fichajes de la compañía india, como el nuevo diseñador jefe de la marca, Pierre Terblanche, responsable de la Ducati 999 o el anterior Jefe de Proyectos de Triumph, Simon Warburton.

    La apuesta de Royal Einfeld es ambiciosa, por lo que hacerse con la experiencia de una estructura como Harris Performance es una jugada inteligente, ya que de un plumazo se hacen con todo el know-how que atesora la pequeña compañía británica, auténtica especialista en la materia.

  • “Bullet” de Royal Enfield, el concepto de la universalidad

    “Bullet” de Royal Enfield, el concepto de la universalidad

    La Royal Enfield “Bullet” es un auténtico bobber, convertible, custom, intemporal, en algunas ocasiones Café Racer, en otras de Trial, e, incluso, Deluxe… pero siempre Bullet. Un concepto tan Cool como atractivo, tan moderno como clásico, todo un sueño al alcance de la mayoría, rebelde, sexy y bisexual, discreta y humilde. No puede pasar de moda porqué no entra en esos juegos, es así y ya está. Los que la prueban repiten y, además, tiene el poder de atraer a gente especial, la que conoce su historia o no. Es indudable que transmite algo, algo que enamora a personas de los cuatro puntos cardinales, apasionados de diferentes clases sociales, que, pese a pertener a culturas diferentes, la entienden de la misma manera. Así es “Bullet”, un concepto Universal…

    (Texto: Álvaro Cabezas Atienza / Fotos: D.R. – A. Cabezas) La “Bala”nació en 1949 en su versión 350 c.c. que competía con otras motos de Trial, aunque en 1932 se bautizara con ese mismo nombre al primer monocilíndrico que se introdujo. Solamente un año más tarde, 1950, la complementaron con la versión de 500, cilindrada con la que ganaron numerosas carreras que les darían la promoción suficiente para recibir pedidos de todo el mundo. En 1954, el gobierno indio realizó un pedido de 800 “Bullet” que, en seguida, resultaría un éxito de ventas. Otros pedidos llegaron más tarde hasta que se decidió abrir una fábrica en Madras, India, donde actualemente se fabrican más de 30.000 unidades anuales.

    Cronología Bullet:

    1950: Se introducen varios modelos: Meteor 650 cc twin, Clipper 250cc, Crusader 250cc, Trials 250cc, Super 5, Continental, Sport twin 500 cc, Super Meteor, Constellation and Interceptor.

    1956: Thinvottiyur Factory se instala en un área de 2.96 acres, produciendo 163 Bullets 350cc en su primer año.

    1960: La victoria de Eddie Mulders en el Big Bear Endure, le dio a Royal Enfield un nuevo posicionamiento en Estados Unidos. Los modelos lanzados fueron el Hornet 250 cc, el Fury 500 cc (que es esencialmente el Bullet) y el Interceptor 700cc. Durante esta época Enfield ganó 31 de las 39 carreras del certamen.

    1967:  Se cierra Redditch Factory, donde nació la “Bullet”.

    1993:  Se lanza “la Bullet 500”, la primera motocicleta india de 500 cc.

    1997: 40 motocicletas Royal Enfield viajan desde Nueva Delhi hasta Khardung-La, la carretera transitable más alta del mundo, lo que significó la primera odisea de Royal Enfield.

    2003: 1000 propietarios se concentran en Redditch con motivo del 25 aniversario del Enfield Owners Club.

    2004: Se lanza la “Bullet Electra” con el estilo retro que se posiciona como “Cruiser No. 1” en la encuesta Autocar y la Bullet Electra Internacional con el robusto motor monocilíndrico de baja emisión que luego es presentada en el Reino Unido.

    2005: Royal Enfield India celebra 50 gloriosos años de motociclismo y desvela sus planes de futuro. La Bullet Electra 2005 muestra un revolucionario motor de 5 velocidades y con el cambio a la izquierda, que hace la marca aún más accesible a los motoristas. La leyenda continua: Royal Enfield revive la ‘Himalayan Odissey’ y fija un evento anual.

    2006: Royal Enfield desarrolla un motor completamente integrado que dispone de doble encendido, incorporando una transmisión de 5 velocidades, proporcionando un significativo aumento de potencia y una mejor eficiencia de combustible..

    2008: Royal Enfield exporta al mercado europeo el modelo Classic, el primer modelo con motor de 500cc de inyección electrónica de combustible que cumple la norma antipolución Euro3.

    2009: Royal Enfield lanza el modelo Classic en 350 y 500cc para el mercado Indio.

    2010: Royal Enfield entra en el mercado californiano.

    2011: la historia continúa…

    Para 2011, la marca India ha querido conmemorar su modelo Classic que en versión 350 cc y 500 cc lucía el negro “gloss” y fileteado y letras en dorado que viste su versión para este año. Unos colores que imprimen un estilo sobrio pero auténtico al conjunto clásico, de medio litro. La potencia es más que suficiente para sentir el gran pistón que le da vida, el british touch. Es cómoda tanto para el piloto, con sus mandos de pie intermedios y su manillar corto y bastante plano, como para el pasajero que se ve sorprendido por un ancho asiento y un práctico agarradero. La lectura de sus instrumentos es instantánea, su velocímetro integrado en la carrocería de faro es muy visible. De diseño muy urbano, sorprende a todos los que la ven pasar que se quedan unos con cara de nostálgicos y otros con cara de descubrimiento. Su robustez la convierte en apta para largos viajes y sus 14,5 litros de capacidad le dan una autonomía más que suficiente. La indiscutible fiabilidad de este monocilóndrico de cuatro tiempos ha regalado, durante muchos años, en muchos países diferentes y a personas muy distintas, muchos kilómetros de satisfacción. Urbana y ciudadana del mundo, conserva toda la tradición británica de Redditch, que la vio nacer, y la espiritualidad que los indios de Madras, donde se tomó el relevo, voluntariamente o involuntariamente, han impregnado. La Royal Enfield modelo Bullet Classic se presenta, en este 2011, más tradicional que nunca para un público muy actual que busca precio, estilo, sensaciones y diferenciarse del resto.

  • Royal Enfield, esencia de una leyenda

    Royal Enfield, esencia de una leyenda

    Desde 1892, año del alumbramiento de “The Enfield Manufacturing Company Limited” en Redditch, Reino Unido, pasando por 1956, fecha en la que se crea la India Enfield Ltd en Madrás, India, al dia de hoy, Royal Enfield ha permanecido fiel a una fabricación artesanal y a unos diseños intemporales que conservan la misma esencia que las vió nacer. (Texto: Alvaro Cabezas Atienza – fotos: A. Cabezas y D.R.)

    La historia de una marca de motos siempre resulta interesante y más si se trata de la más antigua y que actualmente sigue en producción. Una compañía que ha sobrevivido a dos guerras mundiales, que cambiaron irremediablemente su rumbo, a tiempos de crecimiento económico pero también depresiones, una marca que perdura a través del tiempo y por encima de las tendencias. No puedo dejar de mencionar el concepto “Bullet”, buque insignia de la compañía que sirve de base de la gama y que protagonizará un artículo completo en siguientes ediciones. Un monocilíndrico cuya fabricación no ha variado demasiado desde 1955, únicamente se han mejorado los materiales y alguna técnica. Muchas partes son todavía totalmente artesanales. ¡De hecho, los depósitos de gasolina pueden presumir de no ser exactamente iguales, tradición a nuestro alcance!

    Así es Royal Enfield, un mito que aun conserva una mecánica que delata su origen británico, pero que, desde mi punto de vista, recoge toda la espiritualidad del país, India, que tomó el testigo y asume su fabricación con gran orgullo. Rodar encima de una Royal Enfield es rodar encima de un pedacito de historia del motor y, porqué no, de la cooltura India. El bruto monocilindro te invita, a cada golpe de gas, a descubrir nuevos horizontes, a dejarte llevar por el buen rollo que se crea entre máquina y piloto. Su humildad hace que te sientas tú mismo y su aura te proyecta los colores, incluso, olores que desprenden las imágenes que hayamos podido ver sobre la India. El tiempo se detiene y deja paso a las sensaciones. Su aspecto clásico y custom es su piel, no una simple decoración o adaptación, y su forma de ser robusta te invita a enlazar las velocidades sin miramientos.

    Descubrir la India en una Royal Enfield es como recorrer los U.S.A. a lomos de una Harley-Davidson, una experiencia que te acerca a la marca y que te ayuda a entender mejor la máquina. Miqui Màs, actual importador y distribuidor de la marca en España, se lanzó , antes de traelas bajo el nombre de Royal Bikes, S.L., a una aventura que le llevaría por toda la India sobre una Bullet que le permitió descubrir la cooltura India e hindú y enamorarse definitivamente de sus tradiciones y, sobre todo, de su actitud. Naturalmente una visita obligatoria a Delhi le llevó a admirar la grandeza y belleza del Taj Mahal que tantas postales adorna.

    Para conocer bien la India hacen falta varias reencarnaciones, cómo dicen ellos, y haber vivido y entendido la fiesta de los colores, Holi, donde todo el mundo se pintan los unos a los otros, una celebración que ya figuraba en la mitología desde ya dos o tres mil años y que mezclaba a la gente olvidando todas las diferencias, sean económicas, de status, de oficios o lo que fuera, su intención es la igualdad y la integración. Las enormes hogueras queman los malos espíritus, en un país donde la espiritualidad está en todo y para los que estar vivo es una fiesta. Las Royal Enfield representan todo esto en un mundo donde la competitividad y la evolución, a veces, juegan en nuestra contra. Rodar en ellas es encontrar el momento de respiro, tu momento de estilo, un estilo muy Cool.

  • Handcrafted In Chennai, el homenaje de Royal Enfield

    Handcrafted In Chennai, el homenaje de Royal Enfield

    Royal Enfield ha querido rendir un homenaje a la gente de Chennai, más conocida como Madrás, la ciudad de la India donde se construyen estas motos de estilo clásico y retro ensambladas totalmente a mano.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Amy8yS9OTQE&w=600]

  • Novedades Motor Bike Expo de Verona: Vyrus Moto2 y Royal Enfield

    Novedades Motor Bike Expo de Verona: Vyrus Moto2 y Royal Enfield

    novedades-motor-bike-expo-verona-vyrus-moto2-royal-enfield-12953477242.jpg
    © Vyrus.
    El Motor Bike Expo de Verona se celebra este fin de semana con varias novedades anunciadas. Destaca la novedad mundial que Vyrus mostrará en su estand, la 986 M2, una moto concebida para la competición, en concreto la categoría de Moto2.

    De momento sólo adivinamos su silueta y sabemos que la preparación de la moto se ha realizado entorno al 4 cilindros de la Honda CBR600 RR. A pesar de su orientación al mundo de la competición, Ascanio Rodorigo anuncia que la marca «ha comenzado la producción en preserie de la versión de calle, que podría estar lista para el próximo mes de marzo

    Con un estilo completamente diferente, y en este caso sólo para el mercado italiano, Royal Enfield llega al Motor Bike Expo de Verona con dos novedades, la Joker y la Bullet Ultra Classic.

    novedades-motor-bike-expo-verona-vyrus-moto2-royal-enfield-12953477243.jpg
    © Royal Enfield.
    La Joker tiene un estilo años ’60 y se inspira, como te puedes imaginar por su nombre, en las cartas de juego. La marca lanzará dos versiones, un modelo base metalizado con todos bicolores entre blanco madreperla, rojo y negro, y otro modelo «Special», una edición limitada de la que sólo se producirán 15 unidades, los quince años de actividad que cumple Royal Moto Italia. La Joker base tampoco tendrá una gran producción, sólo 50 unidades.

    novedades-motor-bike-expo-verona-vyrus-moto2-royal-enfield-12953477254.jpg
    © Royal Enfield.
    La Ultra Classic, vestida con tonos blancos, nos transporta hasta los años ’40. Se puede equipar con una cúpula alta, alforjas y portapaquetes en el depósito para darle un estilo más ‘touring’.

    Por lo que se refiere al motor, ambos modelos equipan el clásico monocilíndrico de 499cc, inyección electrónica, con catalizador homologado Euro 3.

  • Royal Enfield de 1.922

    Royal Enfield de 1.922

    Esta Royal Enfield de 1.922 equipa un motor de 2 tiempos, 2 velocidades y 223cc. Incorpora mando de avance de chispa a través de varilla rígida. Sus características la hacían ideal para trayectos con poco desnivel.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2008/01/historicaroyalenfield1922.flv» width=»640″ height=»505″ /]