Categoría: Royal Enfield Himalayan

  • Royal Einfeld Himalayan 2016

    Royal Einfeld Himalayan 2016

    Royal Enfield Himalayan (12)El modelo más esperado estos últimos tiempos de la marca Royal Enfield no es otro que la Himalayan, el primer modelo off road de la marca y que llega acompañado de una serie de novedades técnicas completamente inéditas para la firma de Chennai, como la suspensión trasera con un solo amortiguador o el verdadero primer motor nuevo que estrena al marca en muchas décadas.

    Con un bloque monocilíndrico de 411 c.c., la Himalayan milita en el escaso segmento de las trail y adventure de media cilindrada, al que aporta como ninguna el sabor retro que caracteriza a todos los modelos de la casa india.

    Su diseño no puede ser comparado más que con las motos del segmento de hace más de tres décadas, ya que la Himalayan cuenta con una imagen que bebe de los primeros modelos del segmento, nacidas en los años 80.

    Su mecánica tampoco podemos definirla como moderna, porque su motor de un cilindro de 24,5 caballos, está refrigerado por aire y alimentado por carburador. Mientras que el chasis es de doble cuna desdoblada de estructura tubular, siendo este un diseño del especialista Harris Performance, ahora bajo propiedad de Royal Einfeld.

    Motor
    Cilindrada411 c.c.
    Diámetro x Carrera78 mm x 86 mm
    Relación de compresión9.5 :1
    Potencia máxima24.5 CV a 6.500 rpm
    Par máximo32 Nm a 4.000 rpm
    Sistema de combustible
    CarburaciónCarburador
    Capacidad de combustible15 litros
    Sistema eléctrico
    Sistema de encendidoElectrónico
    Capacidad de la batería12
    Tren de transmisión
    EmbragueMultidisco bañado en aceite
    Tipo de transmisión5
    Bastidor
    TipoDoble cuna tubular de acero
    Chasis
    Longitud2.190 mm
    Anchura840 mm
    Altura1.360 mm
    Distancia entre ejes1.465 mm
    Altura del asiento800 mm
    Peso en orden de marcha182 kilos
    Suspensión
    Tipo DelanteroHorquilla telescópica
    Tipo TraseroDoble brazo
    Frenos
    Tipo Delantero2 discos 300 mm
    Tipo Trasero1 disco 240 mm
  • Royal Einfeld Himalayan 2016 : Sus datos al completo

    Royal Einfeld Himalayan 2016 : Sus datos al completo

    royalenfield-himalayan-bike-4-450x289Royal Enfield ya ha desvelado finalmente las primeras imágenes y las primeras especificaciones de la nueva Himalayan, aunque ya pudimos verla casi al completo la pasada semana tanto en foto como vídeo, cuando la firma de Chennai presentó los prototipos de la Himalayan a modo de teaser.

    De hecho, la polémica saltó cuando los medios anglosajones reparaban en que en uno de los vídeos en los que se podía ver a la Himalayan en acción con un piloto profesional a sus mandos perdía lo que parecía ser una de las estriberas en un momento que quedó reflejado en el vídeo promocional. Días después, el propio Siddharta Lal, el CEO de Royal Enfield, confirmaba que efectivamente la pieza que veíamos volar en el vídeo era la estribera derecha. Lo cual puede resultar bastante normal tratándose de un prototipo de pruebas del modelo, con muchos kilómetros y maltrato a sus espaldas.

    Polémicas y curiosidades aparte, el que es uno de los modelos más esperados de los últimos meses finalmente se ha desvelado, con una imagen que parece que no decepcionará a los incondicionales de la marca, a pesar de que la Himalayan se sale completamente de los cánones a los que nos tiene acostumbrados la marca. Su imagen es muy off road, pero con un regusto muy clásico, recordándonos a muchos de los modelos de hace años del segmento.

    Dispone de múltiples detalles de estética aventurera, como las protecciones metálicas tanto en el bloque del motor como en la zona inferior de la canalización del escape, que termina además en un silencioso elevado, para separarlo todo lo posible del suelo.

    royalenfield-himalayan-bike-1-450x289

    Está montada sobre un bastidor tubular obra de Harris Performance, la empresa que ya ayudó a Royal Einfeld a desarrollar el chasis de la Continental GT 535 y que actualmente ya pertenece a la compañía india, tras adquirirla a mediados del pasado año 2015. Sobre este bastidor visto, encontramos el nuevo motor de un cilindro de la firma, refrigerado por aire dispone de una cilindrada de 411 centímetros cúbicos. Su potencia finalmente es de 18 kW, 24,5 caballos a 6.500 rpm, con un par máximo de 32 Nm a 4.000 rpm. Su transmisión es manual de cinco velocidades y si bien dispone de arranque de tipo eléctrico, la alimentación continúa siendo por carburador.

    En su instrumentación de estilo clásico, que ya fue filtrada hace unas semanas, podemos encontrar varios diales clásicos, para velocímetro y cuentarrevoluciones, y elementos tan curiosos como una brújula.

    En la parte ciclo encontramos de nuevo novedades absolutas para la centenaria marca nacida originalmente en Gran Bretaña, con un horquilla delante con tubos de 41 milímetros de diámetro y un recorrido de 200 mm, y para la rueda trasera la marca ha dispuesto el que es el primer monoamortiguador de la firma en más de un siglo de producción. Este dispone de un recorrido de 180 mm. Por el momento la firma no ha desvelado si la suspensión es ajustable.

    Las ruedas son de radios metálicos flexibles de 21 pulgadas delante y de 17 en la trasera. La altura de asiento es de 80 centímetros y la altura libre al suelo de 220 mm. El peso anunciado es de 182 kg en vacío con un depósito que puede albergar hasta 15 litros de combustible, por lo que la autonomía, estimada por el momento ya que no está confirmada, debería estar por encima de los 400 kilómetros.

    f189657698b9a299d046efa5a28260f7

    Por el momento sabemos la fecha de lanzamiento en la India, el próximo 17 de marzo, y si bien aún no están confirmados ni su fecha de exportación ni su posible precio, es de esperar que los distintos mercados internacionales comiencen a recibirla durante la segunda mitad de este mismo año, 2016. De momento la firma la ha desvelado en dos opciones de color, Granite para el acabo completamente en color negro y Snow para el acabado en blanco.

    A falta de conocer estos detalles y el resto de especificaciones, la nueva Himalayan de Royal Enfield parece que será un producto destacado no solo dentro de la gama del fabricante de Chennai, sino en el propio segmento en el que estará englobada. En Europa, se encontrará con pocas contendientes tanto por tipología como por estética, aunque entre sus pocas rivales hay piezas con precios realmente atractivos, sobre todo aquellas con procedencia asiática.

    Es de esperar también que la Himalayan disponga de un amplio abanico de accesorios para prepararla o personalizarla, como ya intuíamos al avistar los primeros prototipos de prueba, con diversas posibilidades para maletas, tanto en la trasera como en los laterales del depósito.

  • Imágenes Royal Einfeld Himalayan 2016

    Imágenes Royal Einfeld Himalayan 2016

    Tras muchos meses de incertidumbres, rumores, fotos espía y retrasos, parece que finalmente veremos llegar la largamente esperada nueva adventure de la marca Royal Enfield, la nueva Himalayan. Tras esperar su desvelo con ansias para la celebración de la pasada Feria EICMA de Milán 2015, ahora parece que será a principios del mes que viene cuando por fin será presentada la nueva montura india, con el anuncio que la firma ha enviado a todos los medios invitándoles a una presentación online que tendrá lugar el próximo día dos de febrero.

    Junto a esto, la firma ha estrenado un nuevo apartado en su website corporativa en la que muestran toda una nueva serie de material audiovisual del modelo, que si bien no se presenta con su configuración técnica y estética definitiva, nos muestra en detalle los distintos prototipos de la nueva adventure india. En el que podemos ver incluso diversos vídeos explicativos del desarrollo de la motocicleta y algunos metrajes de las pruebas en carretera y tierra de los prototipos, donde la marca nos enseña las aptitudes fuera del asfalto de su nueva montura.

    Estas imágenes y vídeos se suman a las docenas de imágenes robadas que hemos podido ir viendo durante el último semestre del año pasado. Fotos espía de los diversos y curiosos prototipos de prueba del modelo, que lucían un peculiar camuflaje, basado no en el tradicional negro mate o en el más actual traje de vinilos con formas geométricas que disimulan sus formas. En su lugar, los ingenieros de Royal Enfield trataron de esconder a plena vista los prototipos empleando piezas de aspecto viejo y oxidado, que en un segundo vistazo llamaban poderosamente la atención junto a los elementos mecánicos de nueva factura.

    Prototipos de la Royal Enfield Himalayan (1)

    Por el momento, tenemos imágenes muy claras de diversos elementos, como el propio bastidor y la mecánica, que será la primera que estrena la marca desde la llegada de la Continental GT, aunque esta era un simple derivado del monocilíndrico que podemos encontrar en el resto de la gama Royal Einfeld elevado a 535 centímetros cúbicos. En el caso de la Himalayan, será estrenado un nuevo motor monocilíndrico de 400 c. c. aunque esta no será la única novedad, ya que esta será la primera motocicleta de la firma desde su fundación en 1893 en emplear suspensión trasera con monoamortiguador, en su nuevo bastidor, creado específicamente para este modelo, en el que además, también será un estreno para la firma el sistema antibloqueo de frenos ABS y la homologación Euro4.

    La estética definitiva del modelo sigue siendo desconocida, pero los pocos rasgos que han podido ser vistos en los distintos prototipos adelantan que probablemente su diseño pueda polarizar bastante las opiniones. Sin entrar en el ámbito de las opiniones, la nueva Himalayan parece que además de contar con una clara arquitectura similar a las de su segmento, las pequeñas trail o adventure, dispondrá de diversos detalles de estilo retro que acompañarán el que será más que probablemente el más moderno de los diseños de la marca.

    Aunque por el momento es pronto para afirmar algunos detalles, los prototipos que se muestran en las imágenes oficiales montan un piloto delantero circular, similar a los que podemos encontrar en modelos como la Bullet 500 EFI o la gama Classic 500, lo que le aporta un claro toque retro. Tras este encontramos un tablero de mandos compuesto de 4 diales, con unas grafías y diseño de aspecto claramente clásico. Y como accesorio podremos encontrar los soportes de equipaje delantero, instalados junto al depósito de combustible.

    [youtube

    Aun así, su silueta y líneas generales parece que mayormente se corresponderán a la silueta tradicional de este tipo de monturas. De asiento con dos alturas y altura del mismo elevada, con una postura de conducción bastante erguida. Aunque deberemos ver el resultado final una vez sean presentadas las primeras imágenes ya con sus tapas y elementos definitivos. Para lo cual, tan solo nos quedan poco más de diez días, que será cuando la marca presentará el modelo definitivamente.

  • Royal Einfeld Himalayan 2016 más cerca

    Royal Einfeld Himalayan 2016 más cerca

    El CEO de Eichar Motors, la compañía matriz de Royal Einfeld, ha declarado en una reciente entrevista con el diario Economic Times of India que la firma presentará un modelo nuevo cada año, durante los próximos 3 a 5 años, aunque no ha descrito la naturaleza de estos nuevos modelos.

    Siddhartha Lal declaró también, pero sin especificar que modelo sería, que el primer lanzamiento será probablemente en 2016, lo que nos indica a pensar que ese será el momento que veamos finalmente la nueva Himalayan, cuyo desarrollo ya se encuentra muy avanzado y que esperábamos ver presentado en los próximos meses.

    Royal-Enfield-Himalayan-bike-1El CEO de la compañía india también afirmó que el rango de motores que tendrá la nueva gama será de media cilindrada, estando todos entre 250 y 750 c.c.

    La nueva Himalayan abrirá nuevos segmentos a la firma india, ampliando su posible target de clientes, algo clave en su plan de expansión internacional a corto plazo y en el que la introducción de nuevos modelos con renovada tecnología jugará un papel importante.

  • Imágenes en render de la Royal Einfeld Himalayan 2015

    Imágenes en render de la Royal Einfeld Himalayan 2015

    A Royal Einfeld no le queda demasiado tiempo para mostrarnos definitivamente su nueva Himalayan, que ya hemos podido ver al completo en las imágenes espía de los diferentes prototipos de prueba que la firma india está probando en los alrededores de su factoría, en Chennai.

    Aunque la firma ha registrado el nombre de la nueva adventure bajo los epígrafes de moto off road, on-off road e incluso tipología scrambler, la apariencia definitiva de la moto no será la clásica trail o touring a la que estamos acostumbrados en los mercados occidentales.

    Fiel al estilo de la marca, el nuevo diseñador jefe de Royal Einfeld, Pierre Terblanche, ha dado forma a una naked muy particular y aventurera, con amplios recorridos de suspensión pero sin la altura e imagen de las trail al uso.

    Royal-Enfield-Himalayan-bikeDe hecho, como se aprecian en los renders, cedidos por nuestros amigos de GaadiWaadi, la nueva Himalayan dispone de una evolución del bastidor que estrenó la Continental GT, adaptando ciertas mejoras como el basculante trasero dotado de monoamortiguador y con cierto aire scrambler.

    Si los renders son correctos, el resultado del conjunto estaría bien encuadrado en la estética retro del catálogo de la marca, permitiendo abriri aun más el abanico de clientes potenciales, logrando atraer tanto a los que buscan verdaderas prestaciones fuera del asfalto, pero sin llegar a tener que realizar una ruta trialera, como aquellos clientes que busquen una crossover de estética menos urbana.

    Fuente: GaadiWaadi

  • Royal Einfeld Himalayan 2015

    Royal Einfeld Himalayan 2015

    Royal Einfeld continúa el desarrollo de la nueva Himalayan, su nueva versión para el segmento adventure, aunque por lo que se puede apreciar en las distintas fotos espía visualmente no encaja con las motos existentes de esta tipología. Si algunos rumores apuntaron en su momento a que la nueva Himalayan dispondría de cierta estética scrambler, lo cierto es que Royal Einfeld sí que imprimirá cierto aire retro a su nueva montura.

    La nueva Himalayan será el modelo encargado de estrenar el nuevo motor de 400 c.c. de la marca, de nueva factura, este deriva del bloque monocilíndrico que llevan empleando durante décadas en la factoría de Chennai, en la India.

    A su vez, la nueva touring de la firma será el primer modelo en emplear amortiguación trasera con monoamortiguador, toda una revolución para la firma, que también llevaba desde mediados del siglo XX empleando el mismo bastidor con el clásico doble amortiguador.

    re-Himalayan-bike-side

    El desarrollo del chasis correrá a cargo de Harris Performance, empresa encargada de diseñar el bastidor de la Continental GT y recientemente adquirida por Royal Einfeld. Del diseño exterior ya se ha responsabilizado Pierre Terblanche, el afamado diseñador fichado por la compañía india el pasado año, por lo que si no debemos esperar un revolución en el área estética sí que podemos esperar un buen conjunto general.

    Lo que se deja ver en las imágenes, tomadas por un lector de la publicación india GaadiWaadi en los alrededores de Chennai, la mula de pruebas ha sido creada con el único camuflaje de unas cuantas piezas avejentadas y oxidadas, como el depósito o el escape, completamente rayado.

    Se aprecia perfectamente la nueva estructura con monoamortiguador y curiosamente se puede ver como todos los órganos mecánicos se encuentran nuevos e inmaculados. El resultado será una moto de cierto aire retro con recorridos de suspensiones más amplios y elementos más funcionales, por lo que los que esperaban algo parecido a una KTM Adventure o por el contrario una Bullet Classic con ruedas de tacos, se verán decepcionados.

    Fuente: GaadiWaadi

  • Prototipo Royal Einfeld Himalayan 2015

    Prototipo Royal Einfeld Himalayan 2015

    El prototipo de pruebas de la nueva Royal Enfield Himalayan ha vuelto a ser cazado en la India, mientras rodaba en una jornada de pruebas en los alrededores de Chennai, la base de operaciones de la firma, completamente al desnudo, sin camuflaje pero realmente oculta a la vista.

    Con aspecto de haber sido fabricada a base de retales y piezas de deshecho, incluso su depósito muestra trazas de óxido, la Himalayan de pruebas ha sido camuflada a base de instalar el mínimo de piezas posibles y con aspecto de moto muy usada. Como se puede apreciar en las imágenes sacadas por la publicación india GaadiWaadi.

    En esta ocasión, la moto de pruebas también muestra diferencias con el prototipo cazado por vez primera, como el nuevo sistema de escape, más inclinado que el empleado en el primer prototipo.

    El nuevo modelo indio, que estrenará el nuevo motor monocilíndrico de 410 c.c. dispondrá de una imagen retro, a pesar de pertenecer al segmento adventure, por lo que su estética no estará próxima a los modelos ya asentados en el mercado, sino que será unaevolución hacia el segmento de la tipología preferida de la marca, las motos de estética retro.

    A pesar de ello, la Himalayan estrenará nueva tecnología para Royal Einfeld, como el mencionado nuevo motor de 410 c.c. y sistema de amortiguación trasero con un solo amortiguador para el basculante, toda una revolución para la firma de Chennai.

    Fuente: Visordown

  • Cazado el supuesto prototipo de la Royal Einfeld Himalayan

    Cazado el supuesto prototipo de la Royal Einfeld Himalayan

    Si hace unas semanas dimos cuenta del reciente registro que Royal Enfield había realizado del nombre Himalayan, Himalaya en inglés, estos días ya ha sido capturado lo que parece uno de los prototipos de prueba del modelo rodando en carretera abierta.

    Cazado por un lector de la publicación digital india motor.vikatan.com, la máquina pillada parece disponer de un motor que no se asemeja con los habituales bloques de 350 o 500 centímetros cúbicos de la firma india.

    Los primeros rumores sobre el nuevo modelo ya apuntaban la posibilidad de que la nueva trail de la marca estrenara un bloque de 400 c.c., por lo que si efectivamente se trata de una mula del nuevo modelo indio se confirmaría la llegada del nuevo bloque.

    El prototipo, que no dispone del tipo de camuflaje habitual, parece a simple vista un simple modelo envejecido, cuyas características fundamentales indican que parece haber sido ensamblada a base de piezas sueltas, las imágenes las podéis ver aquí.

    En ellas se puede apreciar el largo recorrido de suspensiones del prototipo, además de un escape curiosamente bajo, además de un solo amortiguador en la zona trasera, algo inédito para la firma india.

  • Todos los datos conocidos del nuevo modelo trail de Royal Einfeld

    Todos los datos conocidos del nuevo modelo trail de Royal Einfeld

    Royal Enfield se encuentra en un momento dulce. Las ventas han subido como la espuma gracias a su expansión internacional a mercados occidentales, sedientos de motocicletas vintage, más con los precios que disfruta el catálogo de la compañía india.

    Las últimas noticias sitúan a la marca, nacida originalmente en Gran Bretaña, desarrollando dos nuevos complejos tecnológicos, uno en el sur de la India, concretamente en Chennai y otro en la cuna que le vio nacer como fabricante de motocicletas en 1901, Reino Unido.

    Actualmente ya están vendiendo más unidades que grandes marcas tradicionales como Harley Davidson, tendencia que parece continuará durante un tiempo ya que el plan de expansión comercial continúa, con la apertura de nuevos mercados próximamente.

    royalenfiedbullett500EFIdeluxe2

    Uno de los rumores que acompañan a la marca en los últimos meses es la creación de un nuevo modelo touring, del que poco se sabe realmente pero que los distintos medios se han encargado de ir desgranando a base de conjeturas y rumores.

    Según algunos medios indios, el nuevo modelo equiparía un nuevo motor de 400 centímetros cúbicos, evolución del 350 c.c. que equipa la Classic 350, montado sobre el bastidor, debidamente evolucionado de la Continental GT.

    El nuevo motor erogaría más potencia, con un par estimado en unos 40 Nm, aproximadamente un 30 por ciento más que el bloque de origen, aunque estos son cifras estimadas, sin base alguna por el momento.

    Royal-Enfield-Cafe-Racer

    La nueva moto estaría diseñada por el recientemente contratado Pierre Terblanche, diseñador llegado a la marca el pasado año 2014.

    El nombre de la nueva montura de aventura se cree que podría ser Himalayan (Himalaya), denominación registrada por la marca recientemente, y que ha sido patentada para uso en motocicletas, triciclos y equipo, por lo que es probable que el nuevo modelo de origen a una nueva familia de productos, línea de accesorios incluida.

    Recordar que Himalayan es una denominación empleada en algunos de los eventos de ruta de la marca, por lo que el empleo comercial de ese nombre puede estar justificado.