Categoría: Sachs

La compañía alemana Sachs es toda una veterana en el mundo de las dos ruedas. Comenzó su andadura en Schweinfurt en el año 1886 fabricando bicicletas, sector en el que sigue muy presente con sus versiones eléctricas, y ha sumado una competitiva propuesta en scooters y motos de 125cc, incluyendo varios modelos enduro. Sachs opera en España desde el año 2004 y desde 2008 ha dividido su producción en dos marcas: SFM para motos y scooters y Saxonette para bicicletas. Tras esta operación, su sede principal se trasladó a la ciudad de Núremberg.

  • Sachs-Bikes encara su nuevo futuro como SFM y Saxonette

    Sachs-Bikes encara su nuevo futuro como SFM y Saxonette

    Speeforce R © SFM-Bikes.

    El fabricante de motos y bicicletas eléctricas Sachs-Bikes abre un nuevo capítulo en su larga historia separando sus líneas de producto como Saxonette para las bicicletas con asistencia eléctrica y SFM para las motos y scooters con motor de combustión. Saxonette es el nombre que en el lejano 1938 la compañía de Nuremberg bautizó a su primera bicicleta asistida.

    SpeedJet R © SFM-Bikes.

    A partir de ahora, Saxonette no dará nombre a un solo producto, sino que se empleará como marca para desplegar una nueva línea de productos, que ahora tiene a 14 modelos de motocicletas eléctricas y bicicletas asistidas. Para mantener los estándares de calidad y durabilidad, SFM-Bikes ha desplazado su producción y continuará fabricando baterías de iones de litio con do años de garantía, extensible a cuatro años por 99 €.

    Prima E © SFM-Bikes.

    En el terreno de las motocicletas con motor de combustión, se unifican motos y scooters bajo la marca SFM, abreviatura de Sachs Fahrzeug- und Motorentechnik, con modelos como los scooters de 50 cc y 125 cc SpeeJet y Speedforce o las motos de 125 cc en variantes de enduro, supermotard y roadster.

    © SFM-Bikes.

    Hasta ahora, todos estos productos se comercializaban como Sachs-Bikes, algo que dificultaba su posicionamiento en los diferentes mercados”, explica Dieter Scholz, General Manager de SFM GmbH. “En el futuro, habrá una distinción clara de las dos líneas de producto. Este cambio anuncia los futuros éxitos de nuestra compañía en una era en la que los scooters eléctricos, las motos eléctricas y las bicicletas asistidas no solo están incrementando su popularidad, sino su importancia ecológica y medioambiental para el transporte”.

  • GAS GAS y ZF Sachs Italia firman un acuerdo de suministro de amortiguadores

    GAS GAS y ZF Sachs Italia firman un acuerdo de suministro de amortiguadores

    La marca de Salt ha firmado un acuerdo de suministro con ZF Sachs mediante el cual, el fabricante italiano será proveedor de amortiguadores exclusivos para la gama 2007 para las motos de trial y enduro.

    Los nuevos amortiguadores, que empezarán a ser instalados en las motos de la gama 2007, han sido desarrollados conjuntamente entre los departamentos de I+D de ambas compañías.

    Líder mundial en componentes de automoción, ZF Sachs tiene un gran reconocimiento gracias a su innovación y calidad en amortiguación y embragues, siendo suministrador oficial de los principales equipos de rallyes y contando entre sus clientes con la Scuderia Ferrari de Fórmula 1. ZF Sachs Italia ha venido desarrollando nuevos productos con la estrecha colaboración de pilotos como Michael Schumacher o Carlos Sainz. Asimismo, el actual Campeón del Mundo de Trial y piloto de GAS GAS, Adam Raga, utiliza ya esta amortiguación en las motos con las que se ha hecho acreedor del último título Mundial Indoor. Este ha sido, sin duda, un elemento que ha ayudado a incluir a los amortiguadores ZF Sachs Italia en las motocicletas de serie de GAS GAS.

    Con la incorporación de los amortiguadores de ZF Sachs Italia, GAS GAS ofrece a sus clientes en su nueva gama, la posibilidad de optar por las dos marcas de amortiguación líderes en el mercado, la actual Öhlins y ahora ZF Sachs Italia, cumpliendo otro de sus objetivos estratégicos, la satisfacción del cliente final.

    Joan Aymerich, nuevo responsable del departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) de GAS GAS asegura que “operar con dos proveedores entra dentro de la dinámica industrial de toda gran factoría. En este caso, trabajaremos con dos marcas de primera línea tecnológica con la finalidad de dotar a nuestros productos de las mejores prestaciones técnicas, para hacer frente a los requisitos más exigentes de nuestros clientes. Los amortiguadores de ambas marcas nos ofrecen un comportamiento prácticamente idéntico, de modo que al final del proceso será el propio mercado el que nos marque el camino a seguir en el futuro”.

    “La tecnología en el mundo del automóvil avanza mucho más rápido que en el sector de las dos ruedas, con un decalaje en la aparición de novedades cercano a los cinco/seis años entre un mercado y otro; si estamos con los líderes, nuestra marca podrá seguir siéndolo”, afirma Aymerich.
    (GAS GAS)