Categoría: Sherco

Pese a su relativa juventud, Sherco se ha convertido en una marca muy valorada entre los amantes del off road. Esta compañía francesa creada en el año 1998 se ha especializado en la fabricación de motos trial, enduro y supermotard. Sherco además ha configurado un equipo de competición que lleva años cosechando éxitos en estas modalidades. Esta compañía francesa cuenta con dos factorías: una en Nimes, donde se fabrican los pesos pesados como son las enduro y supermotard, y otra en Caldes de Montbui (España), centrada en la producción de modelos trial.

  • Sherco nos presenta su nueva Factory Racing

    Sherco nos presenta su nueva Factory Racing

    El fabricante francés nos trae esta exclusiva moto de trial, con la que poder vivir las mismas sensaciones y experiencias, que si pilotáramos la moto de Albert Cabestany

    El fabricante francés de motos Sherco, ha ido un paso más allá a la hora de crea su nueva Factory  Racing. Ha hecho una moto de trial espectacular, orientada hacia la competición donde la calidad y el estilo han sido puntos clave a la hora de realizar su diseño.

    Esta nueva Factory Racing es la evolución de la ST2014, incorporando elementos exclusivos de la moto de Albert Cabestany con la que se proclamó esta temporada en subcampeón del mundo de XTrial y con la que actualmente compite en el mundial de trial Out Door.

    El departamento de I+D de la marca francesa, ha sido el encargado de diseñar esta moto, donde todos los elementos mecánicos que equipa esta Factory Racing, son de alta tecnología y creados específicamente para la competición. Con ello han conseguido una moto única, con la que poder afrontar retos que hasta ahora solo estaban al alcance de las motos de Trial profesionales.

    En la decoración de esta moto, se ve muy a las claras, que estamos ante una Sherco especial y exclusiva. Para pintar el chasis, han optado por un color azul bicapa muy luminoso, el cual hereda de sus hermanas de enduro. Para los elementos de plásticos,  el fabricante francés ha optado por convidar, colores sobrios cómo son el blanco y el negro, con colores fluorescentes  azules y amarillos, dándole a la moto un toque de espectacularidad y dinamismo. En otros  elementos como las llantas, horquilla o guardabarros, han optado por colocar rotulaciones Factory. Por último, para dar aún más exclusividad a este modelo, el nombre de Albert Cabestany está escrito en distintos lugares de la moto, como en la tapa del filtro.

    Para el motor, Sherco ha optado por un potente y robusto motor de 300 cc. de carrera larga, con culata mecanizada y culata desmontable, embrague con refuerzos Sueflex-R y grupo de cambios aligerado. Para mejorar las prestaciones del motor a cualquier tipo de régimen de giro, han instalado un exclusivo tubo de escape fabricado en titanio y especialmente diseñado para el motor de esta Factory Racing. Mientras que, para tener el máximo control y poder explotar al máximo las prestaciones del motor, Sherco ha diseñado un nuevo set up del DCI de la gestión del motor.

    En cuanto a la parte ciclo de la moto, esta ha recibido numerosas novedades. Entre otros elementos, destaca la exclusiva horquilla Tech con barras de aluminio en acabado DLC, la suspensión Ohllins para la parte trasera, los discos de freno fabricados por Galfer, el  manillar blanco Cabestany, el tensor de la cadena en aluminio, las bridas sujeción del manillar, el protector corona trasera o Cubre cárter de protector, son algunos de los elementos que han sido diseñados para esta Factory Racing.

    Si queréis más información, visitar su página web www.Sherco.com o acude a alguno de los concesionarios oficiales de la marca.

  • Sherco lanza la ST125R

    Sherco lanza la ST125R

    © Sherco.

    Conscientes del importante paso que supone las categorías de base en cualquier carrera deportiva, Sherco ha creado a partir de la base de la ST125 de trial una evolución racing que convierte a la más pequeña de las Sherco en una moto de altas prestaciones para afrontar las competiciones más exigentes.

    © Sherco.

    La ST125R comparte la misma parte ciclo que sus hermanas mayores y exteriormente solo se diferencia por las dimensiones del cilindro más pequeño, equivalente al de 125 cc. El motor es precisamente donde se han introducido los cambios más importantes para conseguir el incremento de prestaciones mayor.

    © Sherco.

    En esta versión racing se incorpora un carburador Keihin que permite un aumento de las prestaciones del propulsor, junto con pequeños retoques en el cilindro, tobera admisión, embrague y selector, que hacen del pequeño propulsor un corazón de competición para afrontar cualquier obstáculo.

    Todo ello y con la incorporación de las nuevas suspensiones en las que destaca el nuevo amortiguador r16v y el nuevo kit de frenos formula, desarrollados por Sherco en los últimos meses hacen de la ST125R una moto increíble para los más jóvenes.

  • Así son las nuevas Sherco 250/300 Enduro 2012

    Así son las nuevas Sherco 250/300 Enduro 2012

    © Sherco.

    A pesar de la buena reputación de la que gozan las Sherco 300 cc y 250 cc de enduro, los técnicos de Nîmes no han querido dormirse en los laureles y han desarrollado para 2012 dos motos con el chasis completamente nuevo e importantes modificaciones en el motor.

    © Sherco.

    Para sus modelos de 2012, Sherco ha adoptado la tecnología del chasis semi-perimétrico en acero al cromo-molibdeno, elegido después de numerosas pruebas por su excelente rendimiento. La sección de las diferentes partes del chasis varía en función de las presiones aplicadas. Esto se traduce en una alta rigidez lateral sin aumentar la rigidez longitudinal y conseguir una sensación más neutra en todas circunstancias.

    Esta nueva arquitectura permite un centrado de las masas, con el amortiguador y el escape adelantados y el depósito reorientado. La Sherco 2012 es más viva y precisa manteniendo la buena sensación de la parte delantera. La ergonomía también se ha optimizado con la integración de un depósito de 8 litros y un filtro de aire mucho más voluminoso que permite un flujo de aire más directo en la toma de admisión. Los pasos de la instalación eléctrica y los conectores de inyección también son nuevos y totalmente herméticos.

    © Sherco.

    Todo ello se completa con un nuevo equipo de suspensiones WP desarrolladas para adaptarse a la perfección al nuevo chasis y combinar adherencia y progresión en las pequeñas oscilaciones, y rigor de comportamiento en secciones muy irregulares que encontramos cada vez mas en la practica de enduro moderno. Además de WP, Brembo también aparece en las Sherco de 2012, con la consecuencia de una mejora que hace el accionamiento del embrague más sensible y una frenada que gana potencia y progresión.

    © Sherco.

    El motor también ha recibido una buena cantidad de novedades. La unidad 2012 recibe una nueva culata que aumenta la potencia y ofrece más salida en todos los regímenes. Estos cambios se complementan con técnicas de cartografía adaptada y rediseñada de escape, más silencioso pero capaz de acelerar el flujo de gases para ganar potencia.

    En la variante de 300 cc también se incorpora un pistón más ligero y resistente fabricado mediante forja de doble puente, una nueva técnica nacida en la Fórmula 1 que aumenta la vida útil del motor al tiempo que permite una alta capacidad de giro. Por último, el embrague de la 300cc también cuenta con una nueva campana para digerir el aumento de potencia, mientras que la inercia a bajo régimen ha sido revisada para permitir una mayor suavidad en el primer golpe de gas.

  • Los hermanos Puigdemont representarán a Sherco en Girona

    Los hermanos Puigdemont representarán a Sherco en Girona

    © Sherco.

    Sherco ha llegado a un acuerdo con los hermanos Marc y Xevi Puigdemont, que se encargarán de la distribución de la gama de enduro, trial y supermotard de la marca catalana/francesa en la provincia de Girona. Con este acuerdo de colaboración se refuerza el plan de expansión de Sherco y de sus jóvenes modelos de enduro por todo el territorio nacional, al mismo tiempo que refuerza la red de distribución de su gama de productos.

    © Sherco.

    Marc y Xevi Puigdemont serán el puente de enlace y promotores de los modelos Sherco de enduro, que aficionados y practicantes podrán adquirir en talleres y tiendas de la provincia de Girona.

    © Sherco.

    Con varios títulos de campeones de España en su haber, los hermanos Puigdemontpusieron punto final a su carrera deportiva al concluir la temporada 2010 y después de más de 20 años como pilotos profesionales con el objetivo de centrarse en la formación y enseñanza de la práctica del enduro.

    Es por ello que, paralelamente a su actividad deportiva, han puesto en marcha un centro off road ubicado en la localidad de Bescanó (Girona), dedicado en exclusiva a la práctica de las distintas modalidades off road. En este centro se realizan cursillos de enduro, jornadas de entrenamientos concertados o test oficiales de equipos, entre otras actividades relacionadas con el mundo del off road. La colaboración de Sherco y MX Puigdemont School también facilitará el acceso a los clientes de Sherco a cursos de pilotaje con condiciones de privilegio.

  • Sherco lanza su nueva gama de trial y enduro 2011

    Sherco lanza su nueva gama de trial y enduro 2011

    Sherco presenta sus nuevas gamas de Enduro y Trial para 2011 con innovaciones y desarrollos traídos de la competición, elevando el listón para ofrecer una mejor manejabilidad, ligereza y más potencia.

    Para 2011 Sherco ha creado una gama de motos de enduro formada por cuatro tipos de motor: 2.5, 3.0, 4.5 y 5.1. Las nuevas Sherco incorporan conceptos novedosos, ganan en potencia, manejabilidad y son derivadas directamente de las máquinas oficiales que han pilotado Jordan Curvalle y Fabien Planet en el campeonato del mundo, aplicando las evoluciones desarrolladas a lo largo del año.  

    Las modificaciones del chasis 2011 están destinadas a obtener un feeling más endurero con una mejora en la adherencia y confianza del tren delantero, y un comportamiento más noble en cualquier circunstancia. Toda la gama 2011 recibe estas mejoras en la geometría del chasis además de optimizar el comportamiento y sensaciones de la rueda delantera, manteniendo la estabilidad que caracteriza a todas las Sherco de enduro.

    Las nuevas pletinas mecanizadas de la suspensión delantera permiten ajustar la colocación del manillar en lo que se refiere a posición como altura. Los reglajes de las suspensiones también han sido revisados, mejorando la sensibilidad y mayor absorción en situaciones de máxima exigencia. Pero donde se ha llevado a cabo un mayor trabajo es en el motor, donde se ha reducido el peso y los nuevos propulsores son ahora más potentes.

    Los cárteres fabricados con sistema de inyección son más ligeros y a la vez más resistentes. El embrague ha sido revisado completamente con el aumento del número de discos, ganando en mayor progresividad, tacto y mayor resistencia en condiciones extremas. Los discos han sido objeto de un nuevo tratamiento que ofrece un buen funcionamiento en cualquier circunstancia.

    En el motor 4.5, se ha desarrollado un nuevo doble árbol de levas con una notable ganancia de potencia a altos regímenes y una curva de potencia más lineal. Los parámetros del sistema de inyección también han sido modificados para adaptarlo a la nueva configuración.

    Tanto el motor 2.5 como el 3.0 también reciben una nueva culata, más reforzada y que ofrece un aumento de potencia a la vez que garantiza una mejor refrigeración sin perder potencia aún en condiciones extremas. Se ha revisado la junta de culata y el cilindro para permitir el funcionamiento, incluso a altas temperaturas. El mapa de la inyección electrónica se ha rediseñado para adaptarlo a las nuevas prestaciones del conjunto.

    En el caso del motor 3.0 se ha desarrollado un nuevo piñón de ataque del motor de arranque y se ha incluido un nuevo pulverizador de aceite en la parte baja del pistón para garantizar su lubrificación en situaciones extremas.

    La remodelación de la gama Sherco 2011 se ha completado con la inclusión en el catálogo de una gama racing «R» en todas las cilindradas. La serie R incorpora suspensiones Sachs derivadas de serie pero desarrolladas especialmente según las especificaciones de Sherco. La suspensión delantera equipa barras de 48 mm. La mejor robustez de la horquilla garantiza una mejor dirección en las roderas y más precisión en curvas. Esta ganancia en sensibilidad y en rigidez se acompaña de un excelente funcionamiento en la amortiguación sobre pequeños baches gracias a los nuevos reglajes. El amortiguador «serie oro», con un cuerpo de 60 mm y un buje de 18mm, garantiza un buen funcionamiento en todo tipo de condiciones.

    TRIAL

    Los nuevos modelos de trial Sherco para 2011 son una clara muestra de la remodelación que la marca realizó en 2010. Más allá de pequeños retoques y del nuevo look, supone un gran paso adelante en la evolución de la saga, un gran salto cualitativo aprovechando la experiencia conseguida después de casi un año en las competiciones más exigentes.

    Las nuevas Sherco reciben un motor completamente nuevo en el que se han rediseñado los cárteres en los cuales se ha integrado el sistema de refrigeración «wather intake», eliminando de esta forma los tubos externos, ganando con ello en fiabilidad y reduciendo a la vez el mantenimiento. Los nuevos cárteres son de aluminio inyectado a presión y mecanizados en ciclo único, lo que garantiza la máxima precisión de anclajes y alojamientos. El nuevo diseño del motor ha permitido realizar un importante cambio en la caja de láminas con nueva orientación, así como la reducción del volumen externo del grupo. El embrague recibe un nuevo conjunto de pinza y bomba, así como un latiguillo más estrecho.

    El depósito de combustible se ha rediseñado a la vez que se fabrica en aleación de aluminio ergal. El tapón estanco de gasolina va ahora centrado, justo en medio del guardabarros trasero, mucho más protegido y facilitando las funciones de repostaje. Como ya se introdujo en los anteriores modelos, el suministro de gasolina al carburador se realiza mediante bomba, dotando a la nueva Sherco de una bomba de doble circulación interna que garantiza el flujo constante de combustible en cualquier circunstancia. En el caso del motor 290 cc se equipa con un carburador Dell’orto VHST de compuerta plana.

    La caja de filtro también ha sido objeto de revisión, adoptando nueva canalización y una nueva tapa con sistema clip que mejora el cierre y la estanqueidad del filtro. Los cambios no han influido a la hora de acceder al filtro de aire y su mantenimiento, aunque como se ha demostrado, la posición en la parte delantera del chasis permite que éste se mantenga mucho más tiempo en óptimas condiciones, el motor reciba el aire mucho más fresco y la capacidad de vadeo sea mucho mayor que cualquier otra moto de trial. La tobera de admisión también ha sufrido pequeños retoques mejorando la fluidez de aire al carburador.

    El chasis tubular mantiene las mismas cotas, pero ha recibido pequeños retoques en la parte frontal para la reubicación del nuevo radiador así como sus anclajes. Junto a la pipa de dirección también se han incorporado unos topes de dirección removibles. El chasis y la carrocería reciben una nueva y bella estética basada en los colores corporativos de la marca, azul y amarillo, sobre chasis blanco.

    Novedades Sherco ST 2011

    • Cárteres motor de aluminio inyectados a presión
    • Caja de láminas
    • Sistema de refrigeración integrado «wather intake»
    • Pinza y pistón de embrague
    • Depósito de combustible fabricado en ergal
    • Tapa filtro de aire con cierre clip
    • Tobera admisión
    • Bomba gasolina
    • Radiador
    • Topes de dirección removibles
    • Carburador Dell’orto VHST de compuerta plana en el motor 290

  • Sherco Cabestany Réplica, ahora ¡300cc!

    Sherco Cabestany Réplica, ahora ¡300cc!

    Si eres fan de Albert Cabestany ahora ya puedes hacerte con la nueva Sherco Cabestany Réplica, una moto que se presenta como la primera evolución de la ST2010, una revolucionaria moto de trial que ha roto algunos de los principales esquemas conceptuales de este tipo de motos.

    Acostumbrado al poderoso motor de válvulas, el cambio de un tipo de motor a otro no ha afectado su rendimiento, y ha aprovechado las contrastadas prestaciones de los motores de ciclo simple de Sherco, los cuales han sido la base en la evolución histórica de las motos de la marca hispano-francesa. Pero el departamento técnico de Sherco ha ido un poco más allá y han dotado a la moto de su piloto estrella de una serie de elementos que han convertido a la Sherco en una moto todavía más poderosa y eficaz en cualquier circunstancia.Tras dos años pilotando motos de 4T, Albert ha regresado al motor de 2 tiempos, un regreso que se ha saldado con la consecución del subcampeonato del mundo de trial indoor.

    La nueva Sherco R que la marca pone a tu disposición es una auténtica moto profesional, herencia directa de la moto de Cabestany y resultado de las evoluciones surgidas a lo largo de estos últimos meses de exigentes competiciones al más alto nivel. La gran diferencia radica en el mismísimo corazón de la Sherco, más grande y potente gracias a un nuevo cilindro y culata con una cilindrada de 300 cc y una nueva relación de compresión. El carburador de la nueva R es un Dell’horto de 28 mm y para garantizar al máximo el rendimiento de este generoso propulsor, se ha montado un escape de última generación fabricado en titanio. También se ha prestado especial atención al embraque, ahora más eficaz incluso en condiciones extremas. Las suspensiones también reciben nuevos ajustes para mayor eficacia.

    La nueva Sherco R exhibe una nueva decoración con clara referencia a Albert Cabestany, reflejada con una caricatura del piloto tarraconense encima de la tapa del filtro de aire.
    Todo sobre la base de un nuevo y llamativo color azul del bastidor y con las llantas color dorado.