Categoría: Suzuki Bandit 650

  • El batería de Pink Floyd elige la Suzuki Bandit 650 S

    El batería de Pink Floyd elige la Suzuki Bandit 650 S

    Nick Mason, batería de Pink Floyd, es la última figura del mundo de la música en escoger Suzuki como parte de su conducción diaria, después de la entrega de una Bandit 650 S a comienzos de este verano.

    Mason es uno de los miembros originales de uno de los grupos de rock que forman parte de los iconos de los años 60. El batería, que disfruta de su Bandit en las calles de Londres, comparte ahora su moto con su mujer, Annete, utilizándola como medio de transporte diario e incluso para rutas.

    Hablando sobre la Bandit Nick comenta: «He tenido muchas motos a lo largo de los años incluyendo algunos modelos turing de gran envergadura, pero para combatir el tráfico de Londres esta Suzuki es fantástica. Es lo suficiente ágil para evitar el tráfico y tiene más potencia de la que se necesita para una conducción apartada del tráfico, en salidas o rutas con los amigos. Incluso ofrece una protección y una seguridad que la hace 100% fiable con el mal tiempo».

    La Bandit 650 S se fabrica en versiones estándar y fiables con elementos muy útiles como el ABS, el indicador de marchas y un enchufe adaptado para que puedas cargar tu navegador o el teléfono. 

    Para más información puedes visitar la página web de Suzuki.

  • Video oficial de Suzuki España · Bandit 2009

    Video oficial de Suzuki España · Bandit 2009

    Suzuki España ha editado este video de la nueva Bandit 2009, un clip filmado por las carreteras de Asturias a los mandos de una naked que este año cumple su vigésimo aniversario.

  • Suzuki Bandit 2009 · Video oficial de Suzuki España

    Suzuki Bandit 2009 · Video oficial de Suzuki España

    La historia de la Bandit se remonta a 1989, cuando Suzuki lanzó al mercado las primeras versiones de 250cc y 400cc con motores basados en los propulsores de las legendarias GSX-R y fue en 1995 cuando nacieron de las primeras Bandit de 600 cc.

    Ahora Suzuki anuncia la llegada a nuestro país de la nueva Bandit 650 ’09. Una moto con todo lo que puedes desear en una moto de cilindrada media. Al igual que sus antecesoras es cómoda, amplia, potente y ágil, con una buena realación precio – prestaciones.

    [videoplayer file=»wp-content/uploads/2009/08/bandit09.flv» width=»640″ height=»505″ /]

  • Suzuki Bandit 2009

    Suzuki Bandit 2009

    La historia de la Bandit se remonta a 1989, cuando Suzuki lanzó al mercado las primeras versiones de 250cc y 400cc con motores basados en los propulsores de las legendarias GSX-R y fue en 1995 cuando nacieron de las primeras Bandit de 600 cc.

    Con el paso de los años la Bandit se ha convertido en un modelo muy apreciado entre quienes buscan una moto ágil, potente y cómoda. Esta Suzuki pronto se convirtió en leyenda, aumentando la gama cuando tan sólo un año después, en 1996, aparecía la versión de 1.200 cc.

    En 2005 apareció la primera Bandit 650 mientras 2007 fue un año clave en la historia del modelo. Por primera vez, las Bandit montaban unos motores exclusivamente diseñados para ellas, en versiones de 650 y 1.250 cc.

    Ahora Suzuki anuncia la llegada a nuestro país de la nueva Bandit 650 ’09. Una moto con todo lo que puedes desear en una moto de cilindrada media. Al igual que sus antecesoras es cómoda, amplia, potente y ágil, con una buena realación precio – prestaciones.

    El motor de 656 cc de inyección electrónica y refrigeración líquida ofrece una suave respuesta al acelerador y tanto en ciudad como en carretera, en recta o en curva, su cambio de seis velocidades siempre te dará una óptima respuesta.

    El chasis es el complemento perfecto del motor. Con una distancia entre ejes de 1.470 mm, amortiguación regulable delante y detrás y frenos de disco, garantiza una buena estabilidad. Además, el ABS opcional mejora aún más su seguridad. El manillar y el asiento regulables y las manetas adaptables convierten a la Bandit 650 en una moto muy cómoda para viajar, comodidad que se ve incrementada en la versión semicarenada con las dos guanteras laterales de serie. Destacar que en ambos modelos el caballete central también de serie.

    A nivel estético llama la atención la nueva óptica delantera de la versión naked, que por primera vez no es circular, adoptando unas nuevas formas más afiladas y futuristas que anuncian las nuevas líneas del diseño Suzuki.

    Por su parte, las ópticas delanteras de la versión semicarenada reciben también un nuevo diseño en forma de murciélago con las luces dispuestas verticalmente. El colín de ambos modelos es otro de los grandes cambios, con unas líneas aerodinámicas que albergan una óptica trasera con un espectacular diseño cuadrado. Su nueva instrumentación es compacta y de fácil lectura. El motor, pintado en negro brillante, queda bien a la vista mientras la salida ovalada del tubo de escape le da un definitivo toque de distinción.

    Pronto os comunicaremos el precio definitivo.

  • Suzuki Bandit 650 2007

    Suzuki Bandit 650 2007

    La Bandit ha sido siempre uno de los modelos estrella de Suzuki. Amable y fácil de guiar tanto en ciudad como en carretera, este 2007 la renovada Bandit llega con un propulsor totalmente nuevo que incorpora dos grandes novedades, la inyección electrónica y la refrigeración líquida. El resultado es una notable mejoría en la comodidad de pilotaje al reducirse el ruido y las vibraciones del motor.

    La parte ciclo también recibe modificaciones con un chasis más rígido, unas suspensiones más firmes y un nuevo equipo de frenos más potentes con la posibilidad de adquirirla con sistema ABS. En suma, se mejoran las cualidades dinámicas de este modelo.

    En ciudad la Suzuki Bandit es muy manejable ya que tiene un amplio radio de giro, aunque su hábitat natural es la carretera, donde te sorprenderá su estabilidad en curvas y su gran salida desde la parte baja del cuentarrevoluciones. Además, no le falta potencia para llevar acompañante y la postura de conducción se hace muy confortable gracias a la posibilidad de ajustar el manillar y la altura del asiento.

    El rediseño busca también cumplir la exigente normativa medioambiental Euro 3. La verdad es que el objetivo se ha conseguido con creces, convirtiéndose en el propulsor Suzuki de media cilindrada menos contaminante jamás fabricado. El sistema Pair (Pulsed AIR) que inyecta aire fresco a los conductos de escape quemando los hidrocarburos sobrantes, y un nuevo sistema de escape que incluye catalizador disminuye las emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno.

    Para redondear las características de la nueva Bandit 650 hay algo que no cambia, su precio. La encontrarás por 5.999 euros en su versión naked y por 6.399 euros en la versión semi-carenada. También encontrarás la versión con ABS por 400 euros más. En definitiva, la Bandit mejora pero su precio se mantiene.

    (El precio indicado incluye kit de matriculación, ficha ITV, IVA, montaje y transporte)

    Si estás buscando accesorios o complementos para la Suzuki Bandit 650, aquí te dejamos las últimas ofertas:

    [amazon bestseller=»Suzuki Bandit 650″ items=»3″/]